To see the other types of publications on this topic, follow the link: Modelos de elección binaria.

Dissertations / Theses on the topic 'Modelos de elección binaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 21 dissertations / theses for your research on the topic 'Modelos de elección binaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Tapia, Griñen Pablo. "Estudios basados en la aversión al riesgo." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113608.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Economía<br>Aproximadamente un tercio de los chilenos se pensiona de manera anticipada. Al acercarse a la edad de jubilación, los individuos están más conscientes del estado de salud propio de esa edad, lo que reduce la incertidumbre sobre la calidad de vida futura y puede provocar una mayor impaciencia relativa. En este artículo se analiza teóricamente cómo la esperanza de vida futura afecta a la impaciencia relativa y logra inducir una mayor probabilidad de pensión anticipada. Los resultados empíricos para Chile muestran que a mayor esperanza de vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bazan, Guzman Jorge Luis, and Oscar Millones. "Una clasificación de modelos de regresión binaria asimétrica: el uso del BAYES-PUCP en una aplicación sobre la decisión del cultivo ilícito de hoja de coca." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118039.

Full text
Abstract:
En modelos econométricos clásicos de regresión binaria tradicionalmente se emplea la regresión logística, que se basa en el enlace simétrico logito. El propósito de este trabajo es presentar modelos de regresión binaria que, más bien, tengan enlaces asimétricos —aún no disponibles en software comercial—, cuando esta asimetría es más conveniente al investigador. Además, haciendo uso de un enfoque bayesiano con el programa WinBUGS, se implementa el programa BAYESPUCP, que facilitará la escritura de la sintaxis necesaria para implementar los modelos revisados. El BAYES-PUCP genera tanto las sinta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Torres, Arica Marycielo Zarella. "Discriminación de género en el acceso al crédito en PYMES." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652347.

Full text
Abstract:
Hoy en día, las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son consideradas como una fuente de crecimiento, empleo e inclusión social; sin embargo, estas sufren de limitaciones recurrentes respecto al acceso al crédito sobre todo si son lideradas por mujeres. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo determinar la existencia de discriminación de género en el acceso al crédito en PYMES en el Perú en el año 2017 mediante la Encuesta Nacional de Empresas 2018 (ENE) para lo cual se utilizara un modelo econométrico Probit y se analizaran variables como edad, educación del propietario, secto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz, Malaver Rosa Ysabel. "La elección del individuo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/590.

Full text
Abstract:
Los problemas de decisión están presentes en cualquier momento de nuestras vidas, la mayoría de veces que nos enfrentamos a estos utilizamos: la lógica, la intuición o la experiencia para tratar de tomar una decisión acertada. Sin embargo, existen muchas situaciones en las que la incertidumbre, la cantidad de información, los distintos criterios o simplemente la complejidad del problema hacen que la razón, intuición o la experiencia den lugar a decisiones erróneas. Es en estos casos cuando se requiere de un análisis exhaustivo. Una buena comprensión del problema incluye la identificación de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castillo, Gonzáles Carlos Alberto. "Modelos de respuesta binaria para el estudio del ausentismo electoral en el Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7472.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Describir el perfil sociodemográfico y determinar los factores asociados con el ausentismo en el proceso electoral del 2010 en el Perú a nivel nacional y departamental, utilizando los modelos de respuesta binaria como parte de los modelos lineales generalizados (MLG). La investigación fue observacional, descriptiva con diseño transversal. La población de estudio estuvo constituida por personas con edades entre los 18 a 70 años, residentes en las áreas urbana y rural del país. Se elaboró una base de datos ad hoc a partir de la ENAHO 201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ayuso, Moya Amparo. "La elección de los modelos de costes de calidad: un análisis cualitativo." Doctoral thesis, Universitat de València, 2001. http://hdl.handle.net/10803/9621.

Full text
Abstract:
El actual contexto empresarial promueve que las organizaciones desarrollen una cultura orientada a la mejora de la calidad. En este sentido, consideramos que los distintos modelos de costes de calidad propuestos por la Contabilidad de Gestión pueden realizar importantes aportaciones en el proceso de mejora continua. La tesis pretende mostrar a las organizaciones las características de los distintos modelos de costes de calidad existentes de forma que éstas puedan seleccionarlos en función del mejor ajuste a sus parámetros específicos. Para ello, previamente presentamos un marco de trabajo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manrique, Pachas Christian Fernando. "Análisis comparativo de los modelos de elección discreta, regresión logística y Probit." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10671.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Presenta la teoría y aplicación de los modelos de regresión logística y los modelos Probit a fin de conocer los factores de riesgo que influyen en la enfermedad angina de pecho. La razón principal de este estudio es identificar los factores más significativos de riesgo y prevención para dicha enfermedad dentro de la población en estudio. El trabajo presenta el desarrollo de ambos métodos y ha finalizado con la aplicación en la cual se compararon las dos metodologías, demostrando que los mejores resultados son obtenidos con el modelo Probit. La aplicaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Villalobos, Zaid Guillermo Nicolás. "Caracterización del conjunto de consideración en elección de ruta." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159298.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>En elecciones discretas, el conjunto de consideración contiene las alternativas entre las cuales un tomador de decisión realiza una elección. Uno de los supuestos fundamentales al modelar elecciones discretas es que el analista conoce dicho conjunto. Este supuesto es fácilmente cuestionable, sobre todo cuando el conjunto universal de alternativas es muy grande, como es en elección de rutas. Manski (1977) dio una solución a este problema desde el punto de vista teórico, proponiendo un enfoque donde se utiliza el conjunto de consideración como latente. Prato (2009) revisa una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Herrera, Rojas Cristián. "Desarrollo de un modelo de elección de ruta en metro." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130309.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El presente trabajo aborda el problema de modelar la elección de ruta en el Metro de Santiago para construir una herramienta capaz de capturar la comparación que realizan los usuarios de sus rutas disponibles. La motivación de este trabajo es el uso de información automatizada generada por las transacciones bip! y las variables operacionales de Metro para incorporarlas a modelos de elección de ruta en modalidad predictiva, en desmedro de metodologías tradicionales más costosas tales como las encuestas EOD, tomando en cuenta que la red aumentará su extensión en 37% para el añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pantoja, Marin Luis. "Modelos de regresión binaria Skew probit para el calculo de probabilidad de default en el ámbito del sistema financiero." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1716.

Full text
Abstract:
La presente investigación se fundamenta en el uso o aplicación de Modelos Skew Probit con enlace asimétrico desde un enfoque Bayesiano. Los modelos a usar incorporan la posibilidad de usar enlaces asimétricos para estimar la probabilidad de y i =1 en muestras no balanceadas (alta proporción de ceros y por ende pequeña proporción de unos). La formulación general de esto modelos es debida a Bazán, Bolfarine y Branco (2010). Aunque en estos modelos inicialmente su computación es complicada se usaron Cadenas de Markov por Monte Carlo (MCMC) o muestreo Gibbs (para la aplicación de estos procedimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ledesma, Goyzueta Luis Manuel. "Bootstrap en los modelos de elección discreta: una aplicación en el método de valoración contingente." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5074.

Full text
Abstract:
Demuestra la inclusión del método bootstrap dentro del proceso de estimación de la disposición a pagar (DAP) de un determinado bien y/o servicio ambiental, bajo el enfoque de la valoración contingente de formato binario. El principal aporte es la inclusión de un criterio adicional en el proceso de remuestreo bootstrap, seleccionándose aleatoriamente muestras que contengan valores balanceados en la variable dependiente binaria. Con fines ilustrativos, se utiliza la base de datos de tres estudios realizados en el país, con el objetivo de estimar la media, el error estándar y el intervalo de conf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Correa, Falconi Ignacio Alejandro. "Desarrollo de cuestionarios eficientes para el modelo de eliminación por aspectos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144462.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones. Ingeniero Civil Matemático<br>En esta tesis se estudia el desarrollo de cuestionarios eficientes para el modelo de elección discreta de eliminación por aspectos. El estudio está motivado por la teoría de error desarrollada por Kohli, Jedidi y Montoya para este modelo, donde se calculan de forma explícita las probabilidades de elección de dicho modelo, y por ser más general que otros modelos más populares, como el logit o el ranking. A diferencia de los modelos clásicos, este modelo no cabe dentro de los llamados modelos compensatorios (que suponen que toda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Zapata, Revoredo Lily Fanny. "Representación de preferencias por funciones de utilidad contínuas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6129.

Full text
Abstract:
La presente investigación desarrolla en detalle el artículo Continuity properties of Paretian Utility. International Economic Review, 5, 1964 de Gerard Debreu. Cuyo principal resultado es representar preferencias mediante una función de utilidad continua u= g o v. Esta investigación tiene como principal aporte presentar un ejemplo ilustrativo de una cierta función v , que es el paso necesario, pero no suficiente para lograr dicha representación numérica de preferencias. Cabe señalar que este ejemplo no se encuentra dado en el artículo ni en ningún otro documento relacionado con el tema. La teo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Eguillor, Rodríguez Ignacio Andrés. "Modelo logit binomial con cota superior en la función de valor latente." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116880.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>Los modelos de elección discreta basados en utilidades o disposiciones a pagar han sido muy utilizados para representar el comportamiento de los consumidores en sistemas de Uso de Suelo y de Transporte. En este trabajo se desarrolla un modelo de elección que usa disposiciones a pagar para representar la elección en mercados de remate, donde los bienes se asignan a los mejores postores. Los modelos tradicionales no consideran el hecho de que estas funciones están siempre acotadas superiormente porque los consumidores tienen restricciones presupuestarias. Si bien se han genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pineda, Andradez Cristóbal Felipe. "Formulación de un modelo de equilibrio estocástico para asignación de pasajeros en sistemas de transporte público." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115452.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte<br>Ingeniero Civil<br>En esta tesis, se desarrolla un modelo de equilibrio de pasajeros en transporte público, donde las decisiones de abordar un bus se toman en forma estocástica por parte de los usuarios. La formulación es una generalización de los modelos deterministas de equilibrio, donde uno de los supuestos fundamentales que éstos tienen es que los usuarios siempre escogen la estrategia o hiperruta mínima para realizar sus viajes, lo cual no siempre ocurre en redes de transporte público densas o de gran tamaño, donde por desconoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ancco, Cayllahua Adolfo Aldo. "Factores asociados al rendimiento académico en los cursos de Matemática Básica y Cálculo I de los alumnos ingresantes de la FCM-UNMSM utilizando regresión logística binaria." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14574.

Full text
Abstract:
Identifica los factores que influyen en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes de la Facultad de Ciencias Matemática (F.C.M) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en los cursos de Matemática Básica y Cálculo I utilizando el modelo estadístico de regresión logística binaria; para identificar los principales factores influyentes se realizó una encuesta dirigida a los alumnos que ingresan a la Facultad de Ciencias Matemáticas matriculados en el semestre 2015-I en los cursos de Matemática Básica y Cálculo I.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

de, Dios Ibarlucea Luisa Carlota. "El proceso de construcción de la imagen de la homeopatía en la era de internet y su contribución en la elección de terapia médica." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2016. http://hdl.handle.net/10803/379548.

Full text
Abstract:
En el nuevo modelo de comunicación abierto y global, donde se confunden los roles de emisores y receptores, consumidores y productores de información, la imagen constituye tanto un elemento determinante en las decisiones que trascienden de la persona a la sociedad, como en el proceso de la construcción de esa imagen, donde juega un papel fundamental el entorno próximo. La comunicación interpersonal se erige en estratégica e incontrolable en este nuevo panorama, donde los emisores tradicionales, prescriptores, medios de comunicación, industria y expertos ven como la visión del establishment es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ortiz, Huerta Gonzalo. "Determinantes de la brecha de género en la inclusión financiera del Perú durante el 2016." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626393.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo central identificar cuáles son los principales determinantes que influyen en la brecha de género en la inclusión financiera del Perú durante 2016. En tal sentido, se utiliza la Encuesta Nacional de Demanda de Servicios Financieros y Nivel de Cultura Financiera (ENIF, 2016), en la cual se encuestó a 6,303 individuos seleccionados al azar, formando una muestra representativa de todo el Perú, y se realiza la estimación de modelos de elección discreta (logit y probit). Además, se calculan los impactos marginales de las variables socioeconómicas sobre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lavado, Pablo, and Joan Martínez. "The transition from school to work: Analysis of the supply of and demand for labour among youth without higher education in urban areas." Economía, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117904.

Full text
Abstract:
The study examines the job market of «urban youth» aged between 18 and 35 without higher education (university or technical) based on household surveys (Encuesta Nacional de Hogares – Enaho) and specialized surveys (Encuesta Nacional de Habilidades – Enhab; Encuesta de Transición de la Escuela al Trabajo – Entrans). The results show, firstly, supply constraints in the period 2007- 2012, which coincides with the massification of higher education over the last ten years. Secondly, it was found that students from public schools are more liable to complete high school with maxi- mum educational at
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Colomé, Rosa. "Consumer choice in competitive location models." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2002. http://hdl.handle.net/10803/7330.

Full text
Abstract:
L'objectiu bàsic d'aquesta tesis doctoral és la incorporació dels models de preferència revelada d'elecció del consumidor en els models de localització competitiva en entorns discrets que tenen com a objectiu maximitzar la captura. <br/><br/>Després de la introducció i de la revisió de la literatura, el capítol 3 analitza la importància que té reflectir la conducta real del consumidor respecte a com aquest té en compte la distancia, i com això afecta a la optimalitat de les localitzacions que s'obtenen en aquests models. <br/><br/>Després d'analitzar la característica distancia, el capítol 4 p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Castiñeira, Romina. "Elección de un Modelo de negocio para una empresa de lógica emocional." Master's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/4537.

Full text
Abstract:
Resumen - Origen del tema - Marco Teórico - Problema - Objetivos - Metodología - Alcance - Desarrollo - Conceptos claves - Capítulo 1 La fotografía como fenómeno de masas: del daguerrotipo al instagram. - Capítulo 2 Método Lean Starup - Capítulo 3 Lienzo de Propuesta de Valor - Capítulo 4 Lienzo de Modelo de Negocios - Capítulo 5 Descubrimiento de clientes para el caso de aplicación - Convirtiendo los supuestos en hechos - Mapeo de conclusiones - Bibliografía - Libros - Artículos, Sitios Webs y Ensayos - Anexos<br>Este trabajo final presenta la puesta en práctica de los conocimientos incorpor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!