Academic literature on the topic 'Modelos de gerencia portuaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Modelos de gerencia portuaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Modelos de gerencia portuaria"

1

Molina, B., N. Gonzalez, and F. Soler. "Hacia la sostenibilidad portuaria mediante modelos probabilísticos: redes bayesianas." Informes de la Construcción 70, no. 549 (2018): 244. http://dx.doi.org/10.3989/id.54678.

Full text
Abstract:
En la explotación y gestión es necesario que el gestor de la infraestructura conozca las relaciones entre las variables en juego, lo cual es factible con el uso de redes bayesianas que permiten clasificar, predecir y diagnosticar las variables, pudiendo incluso estimar la probabilidad posterior de las no conocidas en base a las conocidas. En la metodología propuesta se ha generado una base de datos con variables portuarias, clasificadas en económicas, sociales, ambientales e institucionales, tal como se abordan los estudios de smart ports, en el Sistema Portuario Español, desarrollando una red
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lolas, Fernando. "Sobre modelos de gestión universitaria." Calidad en la Educación, no. 24 (May 7, 2006): 37. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n24.266.

Full text
Abstract:
Distinguiendo entre gobierno y gobernabilidad de la institución universitaria, este artículo identifica como principales desafíos para una recta gerencia la heterogeneidad de las instituciones y la diversidad de sus audiencias internas y externas. Describiendo las tareas más importantes de la autoridad universitaria con relación al origen, fundamentación, distribución y delegación del poder legítimo, se propone una descripción breve de modelos de gestión: autoritario, participativo, empresarial, demagógico/amorfo, conflictual/feudal, sin que esta enumeración agote las posibilidades de clasific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez, Zoe Infante, and Ariel Gutiérrez Ortiz. "Eficiencia portuaria entre Lázaro Cárdenas y APEC, utilizando Modelos DEA." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 4, no. 2 (2013): 51–68. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v4i2.60.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene el objetivo de llevar a cabo un análisis comparativo entre los puertos de Lázaro Cárdenas y algunos puertos importantes en el marco del Acuerdo de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC). En este trabajo se utilizan los modelos de análisis envolvente de datos (DEA) en dos modalidades: el elaborado por Banker, Charnes y Cooper (BCC) y el otro por Charnes, Cooper y Rhodes (CCR) para evaluar el desempeño de la eficiencia portuaria a partir de inputs como: la longitud del muelle, la superficie y el número total de grúas pórtico de las terminales portuarias de contenedores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bernal Torres, César A. "Modelo de gerencia del conocimiento: visión integral." Cuadernos de Administración 27, no. 46 (2012): 55–66. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v27i46.82.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como propósito el diseño de un modelo integral de la gerencia o administración del conocimiento como recurso estratégico para potenciar la capacidad competitiva de las organizaciones. El objetivo del modelo es contribuir a dar respuesta a dos inquietudes básicas de muchos directivos empresariales y estudiosos del tema en el entorno de los países en desarrollo: a) la necesidad de modelos gerenciales propios y pertinentes a la realidad de las organizaciones y b) la integración de la diversidad de modelos dispersos existentes sobre este campo para facilitar su comprensión y ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Borjas, Leslie, and Dilia Margarita Monasterio Gonzalez. "La gerencia venezolana. Una perspectiva desde la complejidad." Cuadernos de Administración 28, no. 48 (2013): 53–63. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v28i48.455.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es interpretar las representaciones sociales (RS) sobre la gerencia venezolana en organizaciones de naturaleza compleja, considerando su comprensión y acción a través de las prácticas administrativas, modelos organizacionales, emociones, expectativas y actitudes que conforman la praxis gerencial. El enfoque teórico sigue los modelos de Moscovici, Jodelet y Abric. Morín señala que el pensamiento complejo es dialógico; esta corriente no objeta los datos de la experiencia, así como tampoco la validez de las leyes que rigen la naturaleza y la lógica que subyace a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes de Duran, Lorenza Antonia. "Gerencia Deportiva para la Masificación Deportiva Planificada y Ejecutada por las Organizaciones Sociales. Críticas a Modelos, Experiencias y Propuesta de Acompañamiento Metodológico." Revista Scientific 1, no. 1 (2016): 231–48. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2016.1.1.13.231-248.

Full text
Abstract:
La presente propuesta de análisis, interpretación, desmontaje, autocrítica y orientación nace y surge de experiencias de trabajo de masificación deportiva planificadas en y por organizaciones sociales, contrapuestas-no en sentido comparativo- a los modelos convencionales de gerencia deportiva, estatal y empresarial-privada. El aporte que hacen las experiencias de gerencia deportiva desde espacios de poder, bien sea estatal o empresarial son innegables y su impacto es difícil de expresar en números por su valor humanista, el cual es incalculable. No obstante, es urgente recalcar los productos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Loor-Vélez, David L., and Daniel A. Miranda-Ledesma. "Aplicabilidad de los principios gerenciales para una gestión empresarial exitosa." Polo del Conocimiento 2, no. 5 (2017): 1396. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i5.562.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Los principios gerenciales tienen un impacto en la forma como las organizaciones logran sus objetivos en un mundo complejo lo que constituye que el gerente debe tomar decisiones marcada por la incertidumbre, además de confrontarse con paradigmas gerenciales para desarrollar capacidades de éxito. Estas afirmaciones están enmarcadas en las demandas del entorno de una gerencia que asume retos del cambio en todas las dimensiones. Desde los modelos gerenciales se incorpora una serie de variables, constructos que lejos de facilitar los retos del cambio, muchas v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barbero, Iker. "Los Centros de Atención Temporal de extranjeros como nuevo modelo de control migratorio: situación actual, (des)regulación jurídica y mecanismos de control de derechos y garantías." DERECHOS Y LIBERTADES: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos, no. 45 (June 24, 2021): 267. http://dx.doi.org/10.20318/dyl.2021.6108.

Full text
Abstract:
En los últimos años, con el incremento de rescates y llegadas a costas euro­peas por vías marítimas de personas migrantes se ha producido un cambio en el modelo de contención. En el caso concreto del Estado español, si anteriormen­te eran los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) o los Centros de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) los dispositivos para la gestión de las llegadas y derivación hacia otros procedimientos de extranjería, en la actua­lidad, siguiendo la lógica humanitaria-gerencial del control de fronteras, se han creado de facto los denominados Centros de Atención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz Medina, Rodrigo Andrés. "Estado del Arte de la Gestión administrativa: Avances y Retos para las Empresas Colombianas del Sector de la Construcción." Questionar: Investigación Específica 3, no. 1 (2015): 83–108. http://dx.doi.org/10.29097/23461098.121.

Full text
Abstract:
El presente documento, realiza una muy resumida aproximación a las prácticas, modelos, metodologías y cuerpos de conocimiento desarrollados en Administración, relativos a la Gestión y Desarrollo Organizacional, para determinar cuáles de éstos han sido implementados o acogidos por la Gerencia de Empresas constructoras. Posterior a dicha revisión, se identificó que metodologías como el modelo de Negocios, el Startup liviano, el desarrollo de clientes, el diseño de experiencias, y otras, no se han aplicado, según la literatura consultada, como prácticas en la Gerencia de Empresas Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lechuga-Cardozo, Jorge Isaac. "Estrategia de responsabilidad social empresarial de una terminal portuaria en Barranquilla, Colombia." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 11, no. 1 (2019): 131–44. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389-4941.

Full text
Abstract:
El presente artículo es producto de una investigación cuyo objetivo es caracterizar las acciones en responsabilidad social empresarial que practica una terminal portuaria para posteriormente proponer acciones correctivas que ayuden al sostenimiento de este tipo de iniciativas. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo bajo un diseño documental, bibliográfico. Tras el análisis de los datos se encontró que la compañía goza de un marco ético basado en valores y principios corporativos alineados a su actividad económica, realizando acciones sociales desde cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Modelos de gerencia portuaria"

1

Salama, Benazar Rosana. "Elaboración de un modelo analítico que permita relacionar el transporte marítimo, la globalización y el desarrollo económico. Casos de estudio : Venezuela, Colombia, Perú y Brasil." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392608.

Full text
Abstract:
La globalización se ha sostenido por las mejoras en la tecnología del transporte y las inversiones masivas en infraestructuras (Corbett & Winebrake, 2008), factores que han tenido repercusión en los puertos, ya que éstos han tenido que adaptarse a través de las inversiones en estructuras e infraestructuras. El objetivo de este estudio es analizar la globalización del transporte marítimo y el desarrollo portuario en los puertos de América del Sur, específicamente en los puertos de Puerto Cabello y la Guaira (Venezuela), Cartagena (Colombia), El Callao (Perú) y Santos (Brasil), desde el punto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

L, Landazury-Villalba, Luis Fernando Landazury-Villalba, Hussein Jaafar-Orfale, María Alejandra Cristofani, and Roxana Canales-Cuba. "Innovación y modelos de gerencia: su reflexión transformadora desde lo humano y el conocimiento." Revista Espacios, 2018. http://hdl.handle.net/10757/624686.

Full text
Abstract:
Para las organizaciones la innovación se ha posicionado como una estrategia movilizadora de valor y que permite generar competencias distintivas en sus actividades, diferentes perspectivas se han desarrollado en torno a su vinculación con el modelo de decisiones de la organización, por ello el propósito de este documento se orienta a establecer una reflexión de los referentes de modelos gerenciales y el papel de la innovación en estos, que permita la identificación de las bases de conocimiento para su aplicación e implementación en la administración de negocios, determinándose que la actividad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Romano, Fabiane Vieira. "Modelo de referência para o gerenciamento do processo de projeto integrado de edificações." Florianópolis, SC, 2003. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/85375.

Full text
Abstract:
Tese (doutorado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro Tecnológico. Programa de Pós-Graduação em Engenharia de Produção.<br>Made available in DSpace on 2012-10-20T18:04:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 199279.pdf: 10373524 bytes, checksum: e0c3311335749c9fe0dc7c555f95e72f (MD5)<br>Tendo em vista que muitos dos problemas relacionados à falta de qualidade em edificações, têm como causa principal um processo de projeto informal - normalmente desenvolvido de forma não planejada, segmentada e seqüencial, sem uma visão abrangente e integrada do binômio projeto/execução, e com evidente ausê
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Schmidt, Adir Otto. "Uma contribuição ao estudo da evolução dos modelos gerenciais frente aos desafios impostos pela globalização." Florianópolis, SC, 2001. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/81968.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro Tecnológico. Programa de Pós-Graduação em Engenharia de Produção.<br>Made available in DSpace on 2012-10-19T09:50:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0Bitstream added on 2014-09-26T00:20:22Z : No. of bitstreams: 1 185306.pdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5)<br>Este estudo abordou a influência do valor econômico na postura gerencial evidenciando a formação e uso de um modelo de gestão emergente. Após contextualizar o ambiente empresarial atual, com novos cenários econômicos e sociais, e a postura gerenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ortiz, Erica Caroline Martinho. "Aplicações em modelos para gestão de materiais e estoque em uma empresa de remanufatura." Universidade Federal de São Carlos, 2015. https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/7570.

Full text
Abstract:
Submitted by Milena Rubi (milenarubi@ufscar.br) on 2016-09-28T13:16:37Z No. of bitstreams: 1 ORTIZ_Erica_2015.pdf: 2217131 bytes, checksum: 5db14ac14252df90c693639ce9b84e6b (MD5)<br>Approved for entry into archive by Milena Rubi (milenarubi@ufscar.br) on 2016-09-28T13:17:26Z (GMT) No. of bitstreams: 1 ORTIZ_Erica_2015.pdf: 2217131 bytes, checksum: 5db14ac14252df90c693639ce9b84e6b (MD5)<br>Approved for entry into archive by Milena Rubi (milenarubi@ufscar.br) on 2016-09-28T13:17:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 ORTIZ_Erica_2015.pdf: 2217131 bytes, checksum: 5db14ac14252df90c693639ce9b84e6b (MD
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mattos, João Roberto Loureiro de. "Modelo para sistematização da inovação e da gerencia de projetos nos processos das instituições cientificas e tecnologicas - ICT." [s.n.], 2005. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/267320.

Full text
Abstract:
Orientador: Elizabete Jordão<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Engenharia Quimica<br>Made available in DSpace on 2018-08-04T05:23:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Mattos_JoaoRobertoLoureirode_D.pdf: 9136301 bytes, checksum: deb65dc9955b906cab0f31f73cd5ad35 (MD5) Previous issue date: 2005<br>Resumo: O objetivo do presente trabalho consiste no desenvolvimento de um modelo, dirigido para Instituições Científicas e Tecnológicas ICT, que combina a gerência de projetos com técnicas de gestão da inovação. Este estudo inclui uma avaliação de aplicabilidade do model
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rosar, Sergio. "Proposta de modelo para o ajuste entre a capacidade de oferta de serviços e variações de demanda em empresas de serviços." Florianópolis, SC, 2002. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/83276.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro Tecnológico. Programa de Pós-Gradução em Engenharia de Produção.<br>Made available in DSpace on 2012-10-19T22:26:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 185204.pdf: 487354 bytes, checksum: 3110db900e838c19109588cdfa164403 (MD5)<br>A alta variabilidade da demanda em serviços é uma condição imposta pelo mercado na qual as empresas prestadoras devem estar aptas a conviver. As perdas de negócios não realizados, ocorridas nos momentos em que a demanda ultrapassa a capacidade do sistema de operações, bem como a perda pelo custo da estru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ferrari, Sidney Carlos. "Abordagens de modelos de filas com abandono para análise de congestão em Call Centers." Universidade Federal de São Carlos, 2016. https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/8261.

Full text
Abstract:
Submitted by Izabel Franco (izabel-franco@ufscar.br) on 2016-10-26T17:09:15Z No. of bitstreams: 1 TeseSCF.pdf: 10747360 bytes, checksum: 8a9b640ece219d76af8f66468c70af0a (MD5)<br>Approved for entry into archive by Marina Freitas (marinapf@ufscar.br) on 2016-11-08T18:25:43Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TeseSCF.pdf: 10747360 bytes, checksum: 8a9b640ece219d76af8f66468c70af0a (MD5)<br>Approved for entry into archive by Marina Freitas (marinapf@ufscar.br) on 2016-11-08T18:25:51Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TeseSCF.pdf: 10747360 bytes, checksum: 8a9b640ece219d76af8f66468c70af0a (MD5)<br>Made availa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palazzo, Luiz Antonio Moro. "Representação de conhecimento : programação em lógica e o modelo das hiperredes." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 1991. http://hdl.handle.net/10183/24180.

Full text
Abstract:
Apesar de sua inerente indecidibilidade e do problema da negação, extensões da lógica de primeira ordem tem se mostrado capazes de superar a questão da monotonicidade, vindo a constituir esquemas de representação de conhecimento de expressividade virtualmente universal. Resta entretanto solucionar ou pelo menos amenizar as conseqüências do problema do controle, que limitam o seu emprego a aplicações de pequeno a médio porte. Investigações nesse sentido [BOW 85] [MON 88] indicam que a chave para superar a explosão inferencial passa obrigatoriamente pela estruturação do conhecimento, de modo a p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Modelos de gerencia portuaria"

1

Ortiz Bojacá, José Joaquín. La gerencia integral del valor desde la interdisciplinariedad: Construcción a partir de la teoría general contable y la contametría para un reenfoque de la gerencia financiera. Universidad Libre Sede Principal, 2019. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-91-3.

Full text
Abstract:
Presentamos a la comunidad académica este libro producto de investigación, queriendo aportar nuevos elementos al análisis de la gestión empresarial, desde la óptica de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad y bajo el paradigma de la complejidad. Con ello se pretende articular diferentes enfoques teóricos de diferentes disciplinas convergentes, fortaleciendo tópicos que aún se encuentran en proceso de desarrollo como la estructuración de la teoría general contable y la contametría, que a pesar de ello nos abren caminos interesantes de exploración contribuyendo de esa manera a la co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Modelos de gerencia portuaria"

1

"LOS MODELOS DE ESTADO Y SUS CORRESPONDIENTES MODELOS DE GESTIÓN." In Gerencia pública y burocracia. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1228jvd.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz-Ruiz, Jorge A., Yamarú del Valle Chirinos Araque, Néstor E. Amarís López, José Alexander Velásquez Ochoa, and María Victoria Agudelo Vargas. "La neuroplanificación: herramienta fundamental en el proceso estratégico de las universidades privadas del Estado Zulia." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen IV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2018. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2018vol.iv.3.

Full text
Abstract:
En esta investigación se analiza la neuroplanificación como herramienta fundamental en el proceso estratégico de las universidades privadas del estado Zulia. Este trabajo se fundamentó en los postulados teóricos de Pittaluga (2015), Marafuschi (2014), Hill y Col (2011), Braidot (2010), Mintzberg (1999) y Bertalanffy (1980). En este estudio, tipificado como descriptivo, no experimental, traseccional y de campo, los datos se recolectaron a través de un cuestionario con escalamiento de frecuencias, sometido al juicio de expertos y cuya confiabilidad Alfa de Cronbach fue de 0.92, ubicándose en una categoría de muy elevada confiabilidad. Los resultados demuestran que la neuroplanificación está compuesta por una serie de elementos que coadyuvan a la efectividad del ejercicio estratégico organizacional y en donde, el pensamiento estratégico es el único elemento que casi siempre está presente en la dirección de las universidades estudiadas, sin embargo, algunos de los otros elementos presentaron un moderado nivel de ocurrencia, lo cual conlleva a que la gerencia de estas instituciones deban atender realidades internas que le permitan fortalecer las habilidades estratégicas en su personal directivo, por cuanto, la efectividad de todo proceso estratégico no descansa solo en que los líderes tengan un pensamiento visionario, sino, además, en la puesta en práctica constante del análisis integral del todo y sus partes, la aplicación continua de la creatividad, el estudio de diversos modelos de éxitos que ofrece el entono y, por último, en la participación de las personas claves que impulsan los procesos medulares y de apoyo de la universidad. En otras palabras, el proceso estratégico, por sí mismo, es sistémico, en tanto que la efectividad de cada una de sus partes hace sinergia para el alcance general de los objetivos institucionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Modelos de gerencia portuaria"

1

Ferreira, Rafael G., and Célia G. Ralha. "Modelagem de Processos Aplicada na Gestão de um Ambiente Real de TI." In II Simpósio Brasileiro de Sistemas de Informação. Sociedade Brasileira de Computação, 2005. http://dx.doi.org/10.5753/sbsi.2005.14987.

Full text
Abstract:
Este artigo apresenta um estudo e uma aplicação prática de modelos internacionais de Tecnologia da Informação em um ambiente de tecnologia de uma das maiores instituições bancárias do país. Como instrumento de integração entre os modelos estudados e o ambiente real de TI, foi utilizada a abordagem de modelagem de processos, a qual auxilia de forma abrangente à gerencia da informação além de possibilitar a formalização do conhecimento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marcolino, Anderson S., and Edson OliveiraJr. "Avaliação Experimental da Abordagem SMarty para Gerenciamento de Variabilidade em Linhas de Produto de Software Baseadas em UML." In XIV Simpósio Brasileiro de Qualidade de Software. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2015. http://dx.doi.org/10.5753/sbqs.2015.15237.

Full text
Abstract:
A abordagem de Linha de Produto de Software (LPS) permite a reutilização de artefatos de software por meio da atividade de gerenciamento de variabilidades (GV), que gerencia os artefatos variantes de uma linha. Para apoiar o gerenciamento efetivo, abordagens são adotadas. Stereotype-based Management of Variability (SMarty) e uma abordagem de GV baseada em UML, e assim como as demais abordagens existentes, carecem de evidencias de sua efetividade para que possam ser aplicadas em âmbito acadêmico e industrial. Este artigo apresenta a extensao de SMarty para a identificação de variabilidades em m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Modelos de gerencia portuaria"

1

Rodríguez Martínez, Jhoanna, Nathalia González Rubio, and Jesús David Herrera Ballesteros. Gerencia del conocimiento. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.16.

Full text
Abstract:
En esta lectura crítica, se exponen los enfoques y conceptos que tiene la gerencia del conocimiento en relación con la generación de habilidades del conocimiento, innovación y competitividad en el entorno organizacional, y cómo la ventaja competitiva influye en esta gerencia. El propósito de este documento es exponer los conceptos más destacados de esta dinámica, que se trabaja constantemente en las organizaciones como un complemento para la toma de decisiones y para los cambios motivados por la cultura corporativa, las alianzas estratégicas y la estructura de la empresa, ya que mediante este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!