To see the other types of publications on this topic, follow the link: Modelos de gestión del conocimiento.

Dissertations / Theses on the topic 'Modelos de gestión del conocimiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Modelos de gestión del conocimiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fuentes, Morales Bulmaro Adrián. "La gestión de conocimiento en las relaciones académico-empresariales. Un nuevo enfoque para analizar el impacto del conocimiento académico." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8334.

Full text
Abstract:
La necesidad de introducir las teorías basadas en el conocimiento para explicar las Relaciones Académico-Empresariales (RA-E) y el impacto que ha generado el conocimiento académico en su zona de influencia, llamese empresas, parte básicamente de los señalamientos que hacia Acs, et al., (1991: 363) con respecto a la incapacidad de los estudios económicos para reconocer qué modos y mecanismos de transmisión de conocimientos se dan lugar entre la investigación académica y las empresas debido a las variables que estos utilizan. Al respecto Breschi & Lissoni (2001) señalan que el conjunto de dich
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pullch, Huaman Jorge. "Modelo de gestión del conocimiento para empresas constructoras." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2005. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2005/pullch_hj/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis se centra en la gestión del conocimiento, como una tendencia organizacional para generar valor y crear ventaja competitiva en empresas constructoras y consultoras. El trabajo se sustenta en un marco teórico que incluye fundamentos conceptuales sobre información, conocimiento, productividad, procesos y tecnología de información. Además, la tesis incluye un estudio relacionado con la práctica de la gestión del conocimiento en empresas constructoras y consultoras. Dicho estudio busca examinar las formas como las empresas usan, transfieren o almacenan la información y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alarcón, Matta José Luis. "Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2653.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de Gestión del Conocimiento que se aplique a la Gestión de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM) en las organizaciones, ante los enormes desafíos de competitividad, y la problemática de una deficiente gestión de los recursos intangibles, siendo entre ellos los fundamentales: el conocimiento y las personas - con sus competencias y habilidades -. La generación y gestión del conocimiento constituyen una disciplina de transformación organizacional que habilita a la empresa a crear y sostener ventajas comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Perera, Blasig Jorge Gustavo Horacio Sáiz Bárcena Lourdes. "Gestión del conocimiento en la generación de modelos ambientales." Burgos : Servicio de Publicaciones, Universidad de Burgos, 2007. http://hdl.handle.net/10259/57.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Durán, Guajardo Claudio Andrés. "Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento en la geometalurgia." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141025.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Químico<br>El presente trabajo de título tiene por objetivo desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento que permita y facilite a la Geometalurgia la creación de conocimiento, permitiendo conservarlo pese a la rotación de personas que presenta la industria minera. Se entenderá como modelo de gestión del conocimiento a la representación del flujo de conocimiento que debe existir dentro de la Geometalurgia, a través de la adaptación de modelos teóricos referentes al tema y llevándolo a la realidad a través del diseño de herramientas y prácticas que permitan llevar a cabo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vigo, Sánchez Edwin Augusto. "El empleo sistemático del internet y la gestión del conocimiento en las entidades de capacitación en telecomunicaciones de Lima: modelo propuesto." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12370.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Demuestra de qué forma el empleo sistemático del internet y la gestión del conocimiento mejora el nivel de efectividad en la gestión de las entidades de capacitación en telecomunicaciones de Lima. Se empleó el diseño de causa - efecto, para determinar la correlación que existe entre el empleo sistemático del internet y la gestión del conocimiento con la efectividad en la gestión de entidades de capacitación en telecomunicaciones de Lima. Se realizó en tres entidades académicas vinculadas a las telecomunicaciones: una universidad pública, una universida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Calderón, Aguirre Carlos David. "Los problemas de la gestión del conocimiento y su influencia en la gestión del riesgo de desastres en el Perú: una propuesta de modelo de gestión del conocimiento y lecciones aprendidas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16574.

Full text
Abstract:
Documenta el estudio sobre cómo la gestión del conocimiento influye en la gestión del riesgo de desastres en el Perú; analizando los problemas que limitan su implementación efectiva como parte de la actual gestión pública, para incrementar la eficiencia en las funciones de estimación, prevención y respuesta en la gestión del riesgo de desastres en el Perú, mediante la implementación de un modelo de gestión del conocimiento y lecciones aprendidas. El modelo propone una visión sistémica para gestionar, adquirir, analizar, almacenar y compartir conocimiento para resolver los problemas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tohá, Lavanderos Juan José. "Educación, comunicación para el desarrollo y gestión de conocimiento: estudios de caso de los modelos de Sociedad de la Información de Finlandia e Irlanda." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/4129.

Full text
Abstract:
El nuevo escenario económico y social a escala mundial, en el cual el conocimiento es el principal activo que poseen las personas, las organizaciones y los países. La gestión del conocimiento da una respuesta teórica a este desafío, sistematizando los mecanismos en los cuales se optimiza el manejo de la información y el conocimiento al interior de las organizaciones. <br/>Esta tesis posee dos partes. En la primera se realiza una aproximación teórica a la Sociedad de la Información, poniendo un especial énfasis en los desafíos para el tercer mundo y para la educación en general. En la segunda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vélez, Rolón Adela Margarita. "La gestión y transferencia de conocimiento en la formación dual en colombia: los semilleros de investigacion como instrumento de mejora." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669535.

Full text
Abstract:
La formació professional sorgeix en el món com una resposta a les necessitats sentides de formació per al sector productiu, sent el major referent d’èxit el model de formació professional d’Alemanya. Colómbia assumeix el repte per a la implementació d’aquest tipus de formació en el pregrau a partir de l’any 2001, en un treball conjunt entre les cambres de comerç de diferents ciutats i el govern alemany. Sent una aposta per millorar la productivitat i competitivitat de les empreses i d’aquesta manera tancar les bretxes en formació entre l’acadèmia i l’empresa. L’experiència recollida durant aqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carrión, Castilla Laurie Carol, and Robles Martha Margarita Cuba. "Proceso de conversión del conocimiento basado en el modelo de la espiral del conocimiento : análisis descriptivo de la empresa "Pesquera A"." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5933.

Full text
Abstract:
Cargada de modernidad y embebida en mejora continua, la gestión del conocimiento surge como una respuesta a los grandes y constantes cambios producto de la globalización y un entorno empresarial altamente competitivo. Entorno, hoy, determinante del tiempo de vida de las empresas en base a su capacidad de adaptación a él, la misma que atañe, principalmente, al capital humano de las organizaciones. En este escenario, la gestión del conocimiento ofrece metodologías y herramientas que, bien orientadas, brindan un importante marco para la continuidad y el éxito del negocio; la Espiral del conocimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Morgan, Rozas Milagros. "Un modelo de gestión del conocimiento académico : estudio de casos en universidades peruanas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/397746.

Full text
Abstract:
This thesis aims to propose an alternative model for the management of academic knowledge in Peruvian universities, to integrate their processes and principal users. This descriptive research uses Multiple Case Study methodology in five Peruvian universities (two private and three public). To validate the data collection protocol of the Multiple Case Study, the Delphi methodology is employed, which was validated by experts in knowledge management and management of universities. As well, a Pilot Case Study is conducted at a sixth university to test the protocol in a real situation. This researc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Calderón, Romero María Elena. "Modelo de gestión del conocimiento para mejorar la calidad del desarrollo de software." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11664.

Full text
Abstract:
La problemática de la presente investigación está relacionada con la gestión del conocimiento en los outsourcing de desarrollo de software certificados en CMMIDEV.v1.3 (Staged) Nivel de Madurez 3 (CMMI-D-1.3-Sta-3), considerando que son relevantes las capacidades de la persona y de la organización. El objetivo general es generar e implementar un modelo de gestión de conocimiento para mejorar la calidad del desarrollo de software en los outsourcing certificados en CMMI-D-1.3-Sta-3. El tipo de investigación es correlacional no probabilística; la prueba de la hipótesis se realizó mediante un dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reynoso, Espinoza Vania. "Modelo de gestión del conocimiento para mejorar la competitividad de una empresa constructora." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7737.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Elabora un diagnóstico en la empresa en estudio enfocado en la gestión de los proyectos de construcción, proyectos de alta complejidad para el sector público como para el sector privado que se adaptan a las necesidades de diversos clientes y enfrentan una alta variabilidad lo cual representa un reto para mantener una alta efectividad en la gestión de los diferentes proyectos. El diagnóstico realizado tiene como fin la detección de oportunidades de mejora enfocada en los procesos claves del negocio, sin embargo, el alcance incluye aquel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Mejía, Puente Miguel Hermógenes. "Modelo de gestión del conocimiento para las empresas de la industria del software peruana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2135.

Full text
Abstract:
Las empresas se enfrentan a un entorno dinámico, el cual crea constantes oportunidades de beneficios en diferentes mercados. Esta situación genera conocimientos a través de los procesos de aprendizaje que surgen de la experimentación. Los resultados más importantes de estos procesos son la innovación tecnológica y la capacidad para procesar información y convertirla en conocimiento útil y competitivo. En este trabajo, los procesos de generación, transferencia e integración del conocimiento son analizados a través de un estudio de ocho casos que representan diversas facetas de la industria del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

R, Campos, Rosa Y. Campos, Manyi N. Lao, Carlos Torres, Grimaldo Quispe, and Carlos Raymundo. "Modelo de gestión del conocimiento para mejorar la Productividad del Talento Humano en empresas del sector manufactura." International Institute of Informatics and Systemics, IIIS, 2018. http://hdl.handle.net/10757/624671.

Full text
Abstract:
Las empresas peruanas están en crisis con respecto a la gestión del talento humano (TH); ya que, pierden alrededor del 30% de sus empleados al año, esto resulta ser una cifra significativa, debido a que el punto crítico es perder el 10% de su TH [1]. Se evidencia que en la práctica la gestión humana (GH) es una problemática y muchas organizaciones fallan para gestionar sus talentos sobre todo en la adquisición de un personal competente y en su retención, debido a la falta de la elaboración de medidas de desempeño y la falta de integración de los elementos clave del sistema de gestión del TH. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Armas, Diéguez Ana-Karina, and Eguiluz Alfredo Teobaldo Ormeño. "Modelo de gestión del conocimiento para una empresa de servicio de casinos y tragamonedas." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622580.

Full text
Abstract:
La gestión del conocimiento ya no es una manera (entre varias) de alcanzar la sostenibilidad y el éxito en las organizaciones. En la actualidad es prácticamente la única forma de lograrlo. Ya no son las áreas de marketing, comercialización o innovación, etc., las que tienen que servir a los propósitos de la Alta Gerencia, sino toda la organización tiene que estar enfocada en generar un entorno favorable para desarrollar y captar nuevos conocimientos que permitan potenciar el capital intelectual existente. Es imperativo que, en las organizaciones de hoy, dentro de su propósito organizacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Armas, Diéguez Ana-Karina, and Eguiluz Alfredo Teobaldo Ormeño. "Modelo de gestión del conocimiento para una empresa de servicio de casinos y tragamonedas." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622797.

Full text
Abstract:
La gestión del conocimiento ya no es una manera (entre varias) de alcanzar la sostenibilidad y el éxito en las organizaciones. En la actualidad es prácticamente la única forma de lograrlo. Ya no son las áreas de marketing, comercialización o innovación, etc., las que tienen que servir a los propósitos de la Alta Gerencia, sino toda la organización tiene que estar enfocada en generar un entorno favorable para desarrollar y captar nuevos conocimientos que permitan potenciar el capital intelectual existente. Es imperativo que, en las organizaciones de hoy, dentro de su propósito organizacional y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Colunche, Puerta Jhonal Neptali. "Aplicación del modelo antropológico de funcionamiento de organizaciones (octógono) a la gestión del conocimiento." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6220.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Aplica el Octógono, modelo antropológico de funcionamiento de organizaciones, a la gestión del conocimiento. Estudia dicho modelo como herramienta de gestión del conocimiento, los planteamientos de innovación en gestión y su importancia para las organizaciones. Evidencia que el Octógono como herramienta de diagnóstico facilita un panorama completo de la organización, se relaciona con los componentes de la Gestión del Conocimiento (tecnologías de la información, procesos y personas) y permite identificar aspectos de la organización que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Inche, Mitma Jorge Luis. "Modelo dinámico de gestión del conocimiento basado en el aprendizaje organizacional en una institución educativa en el Perú." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1139.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se propone un modelo de gestión del conocimiento (GESCON), aplicable en las instituciones educativas en general, en particular, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), considerando que su misión principal se identifica con la creación, el uso y la difusión de conocimiento. El propósito es evaluar el capital intelectual y el aprendizaje organizacional y que este, a su vez, permita mejorar la actuación organizacional, con los recursos puestos a disposición de la universidad. Para determinar las relaciones de causalidad entre el capital intelectual, el ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Díaz, Muñante Jorge Raúl. "Un modelo para identificar los factores que influyen en la adopción de gestión del conocimiento (GC) para la investigación en universidades públicas peruanas, caso de estudio: UNMSM." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14300.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Investiga la relación entre los procesos de creación y transferencia de conocimientos y los factores organizacionales que facilitan o inhiben la adopción de la GC para la investigación universitaria, tales como cultura y estructura organizacional, recursos humanos, TIC y estrategia. Asimismo busca encontrar la correlación que tiene los actores de I+D con los conocimientos tácitos y explícitos. El modelo se probó empíricamente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, haciendo uso de una guía metodológica. Los hallazgos de este tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Del, Valle Granada Daniel Alfredo. "Aproximación a un modelo de gestión del conocimiento en incubadoras/viveros de empresas en Cataluña." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/383759.

Full text
Abstract:
Day by day, the great companies are reduced to increase their competitiveness. After these reductions, the small enterprises have kept assuming a prominent role in the employment creation, opportunities of investment and innovation, and therefore, have always become the core of many economies (for example, the North American, European and Latin American among others). Although the creation of small enterprises has increased significantly, their failure rates have been historically high (Bates and Nucci, 1989), leading to the investigation of mechanisms that would allow their reduction. The ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Paz, Guzmán Cristian Mauricio. "Desarrollo de un Modelo de Gestión del Conocimiento para el Departamento Operación IVA del SII." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103028.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ramírez, Robles Francisco Javier. "Diseño de un Modelo de Gestión del Conocimiento para una Organización sin Fines de Lucro." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103479.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de título tiene por objetivo diseñar un modelo de gestión del conocimiento que permita y facilite a “Construyendo Mis Sueños” (CMS), una organización sin fines de lucro que se dedica a realizar programas de intervención a microempresarios mediante capacitaciones, la creación de conocimiento organizacional. Se presenta un marco conceptual que identifica las distinciones relevantes respecto al conocimiento y aprendizaje organizacional y la relación entre estos conceptos, además de un marco teórico que da cuenta del estado del arte respecto a la gestión del conocimiento, pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Larrea, José Armando Hopkins. "Hacia un modelo de gestión del conocimiento en el Colegio Peruano Británico : diseño general y estrategia de implantación." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/124.

Full text
Abstract:
Creemos que con esta Tesis colaboraremos a encontrar los medios para que los profesores aceleren sus procesos de creación de conocimiento, compartan este conocimiento con sus colegas y se genere una espiral positiva de crecimiento y mejora de sus métodos de enseñanza, así como de crecimiento de conocimiento, redundando al final en la mejora del proceso de aprendizaje de los alumnos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ferrada, Córdova Pedro Luis. "Aplicación de un modelo de gestión del conocimiento en la evaluación técnico-económica de proyectos mineros." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103627.

Full text
Abstract:
En el presente informe se presenta una propuesta de incorporación de la disciplina conocida como gestión del conocimiento a la evaluación de las inversiones de la empresa Codelco Chile, en particular en lo que respecta al análisis técnico-económico de los proyectos. En base a una revisión conceptual se definió utilizar como base para el análisis y posterior diseño el modelo de Probst, Kahl y Romhardt denominado “los pilares del conocimiento”. Con estas herramientas y el estudio acabado de los procesos de la Gerencia corporativa de evaluación de inversiones y control de proyectos, se real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Farro, Chumbes Daniel Alonso. "Diseño de un modelo de gestión del conocimiento para las cooperativas de ahorro y crédito de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5218.

Full text
Abstract:
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) de Lima Metropolitana se desenvuelven en una economía local en expansión y en un mercado financiero muy competitivo. En ese contexto, resulta imperativo adoptar nuevas herramientas de gestión para mejorar el desempeño organizacional y, como consecuencia, permanecer y desarrollarse en el mercado nacional. Uno de los retos cruciales para la sostenibilidad de las CAC es el manejo de sus activos del conocimiento más importantes. Debido a ello, en este estudio se plantea la necesidad de construir un modelo de Gestión del Conocimiento (GC) que guíe el análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Herrera, Camacho César A. "Modelo de gestión del conocimiento en el área de atención de usuarios de un organismo público especializado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7163.

Full text
Abstract:
Esta investigación propone un modelo conceptual de gestión del conocimiento reflejado en un sistema informático para ser aplicado al sector público como parte de una innovación gubernamental, la cual tiene potencial de ser replicada en otras instituciones del Estado. Para tal objetivo, a través del estudio de caso en una institución pública, se analizó cómo se aplicaría la gestión del conocimiento en su área de atención de usuarios, presentando como resultado un instrumento que permitirá brindar servicios más eficientes y confiables. De esta forma, se evaluó el procedimiento de atenció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Quecara, Choquetico Emerson Vladimir, and Orihuela Richard Héctor Lozano. "Modelo iterativo de gestión del conocimiento para el área de desarrollo de software de la banca pública." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8820.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>En la banca pública del Perú, el área de desarrollo de software genera una gran cantidad conocimiento y experiencia que han sido obtenidos por los miembros del equipo de trabajo durante el desarrollo del software, estas adquisiciones constituyen un activo valioso para la entidad que está en la búsqueda de las mejores prácticas y procesos de software. Este trabajo de investigación presenta un modelo iterativo para gestionar activos de conocimiento generados durante el desarrollo de software y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Lizárraga, Cajamuni Martín Ronald. "Diseño de un modelo de gestión del conocimiento para las buenas relaciones proveedor-empresa aplicando en una empresa manufacturera de aceite comestible." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1486.

Full text
Abstract:
Actualmente, existen 20 medianas empresas en Lima Metropolitana dedicadas a la elaboración de aceite y grasas en el sector alimenticio1 (ver anexo N°1) las cuales están en la etapa de crecimiento y, por tanto, en busca de ahorrar costos, aumentar la eficiencia tanto de su producción como en las gestiones empresariales con otras organizaciones y/o clientes; sin embargo, incluir las relaciones proveedor - empresa como parte de esta lista para mejorar la competitividad es un punto complicado de encontrar en ellas.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Arguello, Mendoza Carlos Patricio. "Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6437.

Full text
Abstract:
Diseña un modelo de gestión del conocimiento para este importante sector de la economía ecuatoriana tomando como unidad de estudio la cadena de suministro de las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba. Además, define detalladamente las formas en las cuales el conocimiento se gestiona en la cadena productiva textil de las PYMES y cuáles son los factores y las magnitudes en que interaccionan desarrollando un modelo teórico.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Andrade, Martínez Cristian Alejandro. "Diseño de un Modelo para el Mejoramiento de Procesos de Negocio Basado en la Gestión del Conocimiento en Bancoestado." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102385.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Flores, Tica Saúl Elias. "Un modelo de sistema de gestión del conocimiento basado en tecnologías de la web semántica aplicado a las ONGS." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14858.

Full text
Abstract:
Se diseña un modelo de arquitectura de un sistema de gestión del conocimiento basado en las tecnologías de la web semántica y aplicado al entorno de las ONGs enfocados en proyectos de desarrollo social. Busca mostrar la importancia de la gestión del conocimiento como herramienta fundamental de una organización de aprendizaje, así como la situación actual de la web semántica a través de sus tecnologías establecidas como estándares y las tendencias y avances que se vienen dando.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Yasuda, Espinoza Fredy Edgar. "Modelo de gestión del conocimiento y talento humano para mejorar la comunicación en el equipo de proyectos de TI." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14853.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Expone que la gestión del conocimiento en la actualidad se usa como un proceso dentro de las empresas para poder generar innovación ya sea en productos o servicios, esto es dar una ventaja competitiva a la empresa, en el caso específico para una que desarrolla software, además, el proceso de comunicación entre los miembros de un equipo es crucial para minimizar los riesgos que pueden generarse. Se necesita para eso un trabajo en conjunto de un modelo de gestión del conocimiento (generación, transferencia e integración) y procesos relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Córdova, Paredes Melissa Aurora. "Modelos mentales de los coordinadores de la I.E. Spelucín Vega con respecto a compartir conocimientos a través de un k-blog institucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4684.

Full text
Abstract:
La sociedad actual demanda de cualquier organización, independientemente de su origen o propósito, “...una creciente y acelerada incorporación del conocimiento en la producción de bienes y servicios, trasladando valor hacia sus componentes intangibles donde radica crecientemente la productividad y la competitividad...” (CONCYTEC, 2005: 13).<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Mas, Machuca Marta. "Modelo de sistema basado en los factores clave para el diseño e implementación de proyectos de Gestión del Conocimiento. Aplicación al sector de la consultoría." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2009. http://hdl.handle.net/10803/6788.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta Tesis Doctoral es construir un modelo para el diseño e implementación de proyectos de Gestión del Conocimiento basado en los factores clave en el sector de la consultoría en Catalunya. La investigación está estructurada en cuatro grandes bloques:<br/><br/>El primer bloque (Bloque I) titulado "Introducción y estado del arte" consta de dos partes. La primera de ellas es una introducción general al trabajo, donde se detallan la justificación y los objetivos de la investigación, la metodología de trabajo y la aportación original de la Tesis. La segunda parte describe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Silva, More Karina Araselli. "Aplicación del modelo de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi en el Centro Bibliográfico Nacional de la Biblioteca Nacional del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7371.

Full text
Abstract:
Describe y analiza la situación actual de la gestión del conocimiento en el Centro Bibliográfico Nacional de la Biblioteca Nacional del Perú, para ello se utiliza el método descriptivo, utilizando el enfoque cuantitativo y cualitativo. Para la elaboración de la matriz de operacionalización se toma como base las dimensiones de conversión del conocimiento del modelo de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi. Se emplean como herramientas para la recolección de datos, un cuestionario, así como una guía de entrevista del análisis de ambos se concluye que existe un reducido número de activida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cárcel, Carrasco Francisco Javier. "Modelo de mantenimiento operativo en explotación, orientado a la mejora de la fiabilidad y eficiencia energética, basado en técnicas de gestión del conocimiento." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/16549.

Full text
Abstract:
En la actualidad, las empresas que utilizan edificios, instalaciones, máquinas, equipos, etc., para la generación de bienes o servicios, tienen la necesidad de que estos activos se encuentren con la mayor disponibilidad posible al mínimo costo, planteando una mayor durabilidad de dichos activos, así como los mínimos costes operativos. Por ello la conservación de los equipos de producción o para un determinado servicio a prestar es una apuesta clave para la productividad de las empresas, así como para la calidad de los productos o servicios prestados. Todo esto redunda en un proceso para mejora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ferrándiz, Colmeiro Antonio. "Modelo de gestión del proceso de fabricación basado en la incorporación de conocimiento mediante ontologías. Aplicación a los sistemas de fabricación ágil." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2014. http://hdl.handle.net/10045/41475.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se realiza un trabajo de investigación en el ámbito de la gestión de procesos aplicado a las organizaciones manufactureras. Concretamente se ha centrado en la integración y automatización de la gestión de los procesos de negocio y fabricación de forma que las organizaciones manufactureras puedan acortar el ciclo de vida de los procesos, recortando su tiempo de respuesta ante las nuevas demandas de un mercado cada vez más orientado a la personalización masiva, y por lo tanto les sitúe en una posición ventajosa en un mercado de competencia global. El objetivo principal de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Llanos, Soto Renato Jorge Emilio. "Rediseño del proceso de creación de propuestas de negocios mediante gestión del conocimiento y la aplicación de un modelo de clasificación de minería de datos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150552.

Full text
Abstract:
Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información<br>El conocimiento es un recurso que se encuentra en las personas, en los objetos que ellas utilizan, en el medio en que ellas se mueven y en los procesos de las organizaciones a las cuales pertenecen, permitiendo actuar e interpretar sobre lo que sucede en el entorno. El mercado minero actualmente vive un complejo panorama económico, dado principalmente, por una importante disminución de la inversión a nivel mundial en proyectos que repercute directamente a las empresas que suministran servicios a la minería en Chile. Debido a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vera, Pomalaza Rafael Iván. "Modelo de gestión del conocimiento en el área de electrotecnia industrial de TECSUP para contribuir a la certificación de la calidad de los servicios." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12369.

Full text
Abstract:
Propone una forma de resolver el problema de la gestión de la calidad de las actividades académicas en una institución de educación superior. Este estudio surge de la síntesis de diversas teorías administrativas y sistémicas para comprender la complejidad de las diferentes formas de pensar, decidir y actuar de los miembros de la organización. Estos miembros participan como generadores de conocimiento para mejorar la calidad de los procesos, y son ellos los que necesitan conocer los resultados de sus acciones y cómo afectan a las fases de la cadena de producción. Las acreditaciones internaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rosas, Villena Fernando René. "Modelo factorial de evaluación del desempeño docente en función docencia universitaria en la Universidad Nacional Agraria La Molina." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15472.

Full text
Abstract:
Demuestra que los factores (variables independientes) organización del curso, dominio del curso, métodos y recursos pedagógicos, responsabilidades del docente, evaluación, motivación y relación con los estudiantes influyen en el factor evaluación global (variable dependiente) del desempeño de los docentes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Se calcula los coeficientes de regresión parcial y el coeficiente de determinación correspondiente al análisis de regresión lineal múltiple. También, se demuestra que la encuesta estudiantil propuesta, es un instrumento que permite evaluar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pérez, González Daniel. "Contribución de las tecnologías de la información a la generación de valor en las organizaciones: un modelo de análisis y valoración desde la gestión del conocimiento, la productividad y la excelencia en la gestión." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2005. http://hdl.handle.net/10803/10587.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta Tesis Doctoral es estudiar el efecto de las tecnologías de la información (TI) en las organizaciones mediante la adopción de un enfoque integrador y multidimensional: Gestión del conocimiento, productividad y excelencia en la gestión. En particular, se trata de analizar la influencia que tiene el esfuerzo realizado por las organizaciones en tecnologías de la información, consideradas tanto de forma individual como bajo la influencia de variables moderadoras organizativas, en las distintas etapas cualitativas y cuantitativas del proceso de generación de valor<br>The purpose
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Taype, Calderón Alexander Felix. "Propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para las Mypes dedicadas a la fabricación de productos de plástico en Lima Metropolitana con el objetivo de brindar mayor ventaja competitiva mediante la creación de activos intangibles valorados por el mercado." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621539.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación propone un modelo de Gestión del Conocimiento para implementarlo en las micro y pequeñas empresas (MYPES) manufactureras del sector plástico. Esta propuesta ha sido elaborada a partir del estudio de las buenas prácticas ingenieriles de las medianas empresas del sector plástico en Lima Metropolitana. Se ha escogido la mediana empresa, ya que es una categoría reducida en cantidad, pero más desarrollada en comparación con las MYPES. En cuanto a la industria del plástico, el sector tiene altas posibilidades económicas para el crecimiento. Se busca que el mode
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Santandreu, Mascarell Cristina. "PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE IDEAS ADAPTADO A LAS CARACTERÍSTICAS ORGANIZATIVAS Y DE INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS. EL CASO DE LA COMARCA DE LA SAFOR." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/15153.

Full text
Abstract:
La innovación es la base de las empresas del futuro. La razón la podemos encontrar en la presión ejercida por un mercado formado por clientes cada vez más exigentes debido a las múltiples posibilidades de interacción; en las nuevas tecnologías; en los competidores, cada vez más agresivos; o en el reconocimiento de un mundo globalizado y al mismo tiempo más pequeño por las facilidades de información y colaboración que se están dando. Podríamos seguir justificando la importancia de la innovación empresarial, pero ya existen muchas investigaciones que tratan este tema identificando además qué agr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Mora, Flórez Juan José. "Localización de faltas en sistemas de distribución de energía eléctrica usando métodos basados en el modelo y métodos basados en el conocimiento." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/7735.

Full text
Abstract:
La calidad de energía eléctrica incluye la calidad del suministro y la calidad de la atención al cliente. La calidad del suministro a su vez se considera que la conforman dos partes, la forma de onda y la continuidad. <br/>En esta tesis se aborda la continuidad del suministro a través de la localización de faltas. Este problema se encuentra relativamente resuelto en los sistemas de transmisión, donde por las características homogéneas de la línea, la medición en ambos terminales y la disponibilidad de diversos equipos, se puede localizar el sitio de falta con una precisión relativamente alta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Andrade, Talavera Carlos Ignacio, and Flores Bruno Cruces. "Modelo de gestión de inventarios basado en la metodología DDMRP en una planta de procesamiento minero no metálico en Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654977.

Full text
Abstract:
Demand Driven Material Requirement Planning (DDMRP) es una metodología que permite optimizar el flujo de materiales, en la gestión de inventarios. En este artículo, se presenta una investigación de la metodología DDMRP en una planta de procesamiento minero no metálico de Lima, Perú. El propósito de esta investigación es desarrollar un modelo de gestión de inventarios enfocado al cumplimiento del nivel de servicio, garantizando una eficaz inversión del capital en existencias con un apoyo sustancial de métodos de pronósticos de demanda y la metodología de planificación de materiales DDMRP. Los r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Correa, Becerra Christian Luis. "Desarrollo e implementación de un modelo de gestión de la I+D+i para las empresas constructoras basado en la norma UNE 166002." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/4344.

Full text
Abstract:
En los últimos años, el gobierno español ha impulsado diferentes iniciativas para aumentar la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) del tejido empresarial. Entre todas ellas destaca la nueva serie de normas UNE 166000 que busca sistematizar el proceso de gestión de la I+D+i dentro de la empresa. En concreto para el sector de la construcción, el Gobierno de España ha elaborado nuevas cláusulas administrativas para la contratación de obras y servicios. En ellas, se valora la implementación de innovaciones desarrolladas dentro de proyectos de I+D+i de la empresa, y que se en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sáez, Gómez Claudia, and Almendras Paula Suárez. "Gestión del conocimiento, análisis general." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111245.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial<br>En los cursos de estrategia vemos la configuración del modelo de negocios, teoría de juegos, estudiamos la competencia, la elección de la posición competitiva y su defensa. Lo anterior nos da una noción sobre los recursos que la empresa debe manejar para construir sus capacidades. No obstante, uno de estos recursos es muy importante, por su característica de no replicable, este recurso es el conocimiento. Estudiar la Gestión del Conocimiento, nos entrega una herramienta muy útil para posicionarse hoy en día en el mundo tan competitivo q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Yáñez, Sáez Osvaldo Alfonso. "Gestión de Conocimiento en SQM Salar." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102834.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El objetivo principal de este estudio es presentar un caso práctico de aplicación de gestión del conocimiento en los procesos productivos de SQM Salar. Con esto se pretende potenciar las debilidades más importantes identificadas y que se mencionan a continuación: procesos no optimizados, existencia de un área débil de investigación en apoyo al mejoramiento continuo, imposibilidad de benchmark y base de datos de difícil acceso y no validada. Entendiendo que el conocimiento es el único activo que se incrementa con su uso, obtener un modelo en base
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Pedraglio, O’Hara Daniel, and Vergara David Alexander Soto. "Gestión del conocimiento en el sector construcción." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/315131.

Full text
Abstract:
Desde finales del siglo pasado, el conocimiento ha ido ganando mayor importancia en el ámbito económico como un recurso generador de riqueza. Ha desplazado en relevancia al capital, la tierra y el trabajo para convertirse en la fuente principal de creación de ventajas competitivas. El conocimiento como recurso incluye lo que la empresa sabe, las formas en las que utiliza ese saber y en su capacidad de aprender. Es por esto que la sociedad actual recibe el nombre de sociedad del conocimiento. Con la importancia del conocimiento nace la necesidad de gestionarlo. Para ello se formulan estrategi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!