Academic literature on the topic 'Modelos de Madurez'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Modelos de Madurez.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Modelos de Madurez"

1

Arteaga Miñano, Hubert Luzdemio, and Jorge Alonso León Estrada. "Estimación de modelos de regresión entre el color y las propiedades fisicoquímicas del aguaymanto (Physalis peruviana L.)." REVISTA TECNOLOGÍA & DESARROLLO 13, no. 1 (2016): 35–40. http://dx.doi.org/10.18050/td.v13i1.751.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las propiedades sicoquímicas y del color del aguaymanto en sus 4 estados de madurez (verde, pintón, maduro y sobre maduro) a través de análisis de regresión. Se consideró los componentes del color como las variables independientes (L*, a*, b*, C* y h) y a las propiedades sicoquímicas como las variables dependientes (pH, °Brix, Acidez e Índice de Madurez), se realizó 20 unidades de Aguaymanto para cada estado de madurez.Se utilizó un colorímetro para determinar las coordenadas L*, a* y b* a partir de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bertolli, María Paula, Geraldina Yesica Roark, Silvia Beatriz Urrutia, and Franco Javier Chiodi. "Revisión de modelos de madurez en la medición del desempeño." INGE CUC 13, no. 1 (2017): 70–83. http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cuadros López, Álvaro Julio, Camilo Andrés Mican Rincón, Juan Pablo Orejuela Cabrera, and Universidad Del Valle-Colombia. "Modelo para evaluar la madurez en la gestión de proyectos en pymes del sector artes gráficas. [Maturity evaluation model in project management for smes in the graphic arts sector]." Revista Logos Ciencia & Tecnología 10, no. 2 (2018): 38. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v10i2.572.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se propone un modelo para la evaluación de madurez en la gestión de proyectos para las pymes del sector de artes gráficas. Los resultados obtenidos, mediante el análisis de componentes principales y el análisis de conglomerados, dan cuenta de la posibilidad, y necesidad, de crear modelos de madurez que ayuden al crecimiento empresarial de las organizaciones pequeñas. El modelo evalúa 40 indicadores que se agrupan en 17 factores que, a su vez, se agrupan en 5 categorías.Palabras clave: Modelo de madurez, gestión de proyectos, Pymes, Artes gráficas.AbstractThis paper propo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Solarte-Pazos, Leonardo, and Luis Felipe Sánchez-Arias. "Gerencia de proyectos y estrategia organizacional: el modelo de madurez en Gestión de Proyectos CP3M© V5.0." Innovar 24, no. 52 (2014): 5–18. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v24n52.42502.

Full text
Abstract:
El interés por los proyectos y su utilización para la implementación de la estrategia organizacional ha aumentado vertiginosamente en los últimos años a nivel mundial. De ahí, que contar con un sistema de Gestión de Proyectos que responda a las exigencias de adaptabilidad y flexibilidad, por un lado, y la eficiencia en la asignación de recursos, por el otro, resulte de vital importancia en términos de una gestión exitosa. En el interés por medir la capacidad de las organizaciones para gestionar sus proyectos exitosamente, han surgido los Modelos de Madurez en Gestión de Proyectos P3M. Éstos pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Prieto Morales, Roberto, Claudio Meneses Villegas, and Vianca Vega Zepeda. "Análisis comparativo de modelos de madurez en inteligencia de negocio." Ingeniare. Revista chilena de ingeniería 23, no. 3 (2015): 361–71. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33052015000300005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González-Varona, J. M., A. López-Paredes, J. Pajares, F. Acebes, and F. Villafáñez. "Aplicabilidad de los Modelos de Madurez de Business Intelligence a PYMES." Dirección y Organización, no. 71 (July 17, 2020): 31–45. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i71.577.

Full text
Abstract:
Las grandes empresas están totalmente involucradas en su transformación digital, y en concreto en el desarrollo de proyectos estratégicos de Business Intelligence (BI). Cuentan con una Estrategia Digital y directivos al más alto nivel gestionando el cambio. En las PYMES también se realizan proyectos de BI. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio interpretativo realizado sobre una muestra de PYMES de diferentes sectores, que están realizando proyectos de BI. Estudiamos si los modelos de madurez en BI son válidos para las PYMES y su utilidad para analizar los proyectos y evalua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Raji, A. O., N. K. Alade, and H. Duwa. "Estimación de curvas de crecimiento de codorniz japonesa utilizando el modelo Gompertz." Archivos de Zootecnia 63, no. 243 (2014): 429–35. http://dx.doi.org/10.21071/az.v63i243.523.

Full text
Abstract:
Este estudio fue realizado para describir el crecimiento de la codorniz japonesa, mediante el modelo de Gompertz, empleando medidas del peso corporal, tomadas al azar, de una población no seleccionada de codornices. El coeficiente de determinación (R2) fue elevado (0,98) tanto para machos como para hembras, indicando que las curvas de crecimiento generadas con los datos obtenidos fueron adecuadamente descritas empleando el modelo de Gompertz. Sin embargo, los modelos de crecimiento de las codornices machos y hembras, no son iguales. Generalmente las hembras parecen más pesadas que los machos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres O., Práxedes A. "EVALUACIÓN DEL NIVEL DE MADUREZ DEL RIESGO EN EMPRESAS DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE." Colón Ciencias, Tecnologia y Negocios 7, no. 2 (2020): 1–19. http://dx.doi.org/10.48204/j.colonciencias.v7n2a1.

Full text
Abstract:
El nivel de madurez de riesgo de las compañías de transporte de combustible claro está en pleno crecimiento y alcanzando resultados muy buenos. Esto conlleva a que su nivel de riesgo baje en las operaciones y por ende tengan menor accidentabilidad y mortalidad por esta causa, siendo una estrategia alineada con las tendencias internacionales solicitadas por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud. Este tipo de modelos deben ser mayormente incentivados por parte de las autoridades. La investigación realizada tuvo por objetivo evaluar el nivel de madurez de la gestión de riesgo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arias-Pérez, José E., Nelson E. Lozada-Barahona, and Geovanny Perdomo-Charry. "Diagnóstico de capacidades de innovación desde la perspectiva de los modelos de madurez." Orinoquia 1, no. 20 (2016): 87. http://dx.doi.org/10.22579/20112629.331.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Páez, Gabriel, Claudia Rohvein, Diana Paravie, and Mario Jaureguiberry. "Revisión de modelos de madurez en la gestión de los procesos de negocios." Ingeniare. Revista chilena de ingeniería 26, no. 4 (2018): 685–98. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33052018000400685.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Modelos de Madurez"

1

Saavedra, Rotta Viviana Franshesca. "Arquitecturas de modelos de madurez organizacional : una revisión sistemática de la literatura." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7028.

Full text
Abstract:
La proliferación de modelos de madurez organizacional en el dominio de la ingeniería de software y su adaptación a otros dominios está generando confusión en la industria y la academia. Los cambios introducidos en las adaptaciones tienen origen en esquemas de categorización de organizaciones existentes en estos dominios distintos al de la ingeniería de software. Esta situación genera desconcierto y demoras en la adopción y evolución de los modelos de madurez organizacional. (OBJETIVOS) En este estudio se identifica los enfoques arquitecturales usados en el desarrollo de modelos de madurez orga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peñafiel, Myriam. "Aportaciones para la mejora de la educación virtual en la enseñanza de la ingeniería." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2018. http://hdl.handle.net/10045/74967.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación se enfoca en realizar aportes para la mejora de la educación virtual en la enseñanza de la ingeniería, para ello se han obtenido los siguientes aportes resultados de la investigación realizada: un modelo para implementación de la tecnología en el aula, un modelo de autoformación docente de ingeniería, la metodología ATS, que utiliza análisis de texto y análisis de sentimientos, una adaptación del modelo eMM, para la educación virtual. Así mismo el trabajo desarrollado incluye un conjunto de recomendaciones para la mejora de la educación virtual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hochstetter, Diez Jorge Alberto. "Impacto de la calidad del documento de requisitos sobre el proceso de licitaciones públicas de proyectos de desarrollo software." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/114282.

Full text
Abstract:
La externalización de servicios es una tendencia en la industria desde hace más de dos décadas que se ha expandido con especial fuerza en el área de Tecnologías de la Información, y sobre todo en relación a los proyectos de desarrollo de software. Esta tendencia ha incluido tanto a las organizaciones públicas como privadas. Cuando las organizaciones públicas desean externalizar servicios, muchas de estas organizaciones, por ley, están obligadas a iniciar un proceso de licitación a través de portales web. De este modo, los gobiernos en general son consumidores relevantes de proyectos de softwar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espejo, Chavarría Alex José. "Modelo de aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software basado en los modelos de madurez de capacidades (CMMi), proceso de software para equipos (TSP) y personas (PSP)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5678.

Full text
Abstract:
Genera e implementa un modelo de aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software con un enfoque orientado al factor humano; factor que es responsable de introducir y gestionar la calidad en el proceso de desarrollo de software. El modelo propuesto se basa en tres modelos “Modelos de Madurez de Capacidades Integrado, Proceso de Software para Equipos y Proceso de Software para Personas.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alfaro, Carranza Rosa Ángela, and Mendoza Libusi Deyanira Ampuero. "Modelo de madurez de Data Governance." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/347094.

Full text
Abstract:
Data Governance is a concept in evolution which includes people who have large responsibilities within organizations and the processes that these used to be able to manage information. This project proposes the creation of a maturity model of data governance based on the IBM Data Governance Maturity Model. The objective of this model is to help organizations to understand their level of maturity in relation to the management of your data and identify its weaknesses to subsequently take corrective action before opting for the implementation of a Data Governance program.<br>Data Governance o gob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivera, Elescano Stephanie Elsa, and Laos Nataly Susan Loarte. "Modelo de madurez de gobierno de datos para microfinancieras." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621569.

Full text
Abstract:
Las organizaciones micro financieras cumplen un rol importante dado que permiten la integración de todos los sectores sociales al crecimiento económico sostenido del país. Ante esta panorámica, resulta en el crecimiento exponencial de los datos, el producto de las transacciones y las operaciones cotidianamente en las empresas y los resultados necesarios una buena gestión de estos datos, así como de no ser así, se traducir en pérdidas económicas además de ser una desventaja Competitiva sin contar con información valiosa y de calidad para la toma de decisiones, mejora de procesos, entre otros. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kukurelo, Cruz Romina, and Zúñiga Daniel Enrique Vásquez. "Modelo de madurez de master data management alineado al sector microfinanciero." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625510.

Full text
Abstract:
El Perú ha logrado encabezar el ranking de Microfinanzas en los últimos años, y se ha mantenido entre los primeros puestos destacando el buen desempeño de las políticas y regulaciones que tiene para ofrecer sus servicios garantizando su prestación a personas de más bajos ingresos. Según ASOMIF, el sector Microfinanciero, compuesto en su mayoría por micro y pequeñas empresas, ha alcanzado un saldo de 38,661 millones de soles expresado en un 14.73% de crecimiento respecto a los años 2016 y 2017, incrementando constantemente la cartera de clientes, servicios y productos financieros. Por ello, es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Perales, Manrique Jonathan Hernán, and Chirinos Jorge Alonso Molina. "Modelo de madurez de analítica de datos para el sector financiero." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652126.

Full text
Abstract:
La analítica de datos permite a las organizaciones del sector financiero obtener una ventaja competitiva a través de procesos destinados a obtener datos, procesarlos y mostrarlos como información valiosa para comprender el comportamiento de sus clientes y estar preparados contra riesgos como el lavado de dinero, el fraude crediticio, entre otros. Sin embargo, las organizaciones no pueden identificar fácilmente las brechas relacionadas con el personal, los sistemas de información y los procesos comerciales que obstaculizan la mejora de su entorno de analítica de datos. En este contexto, los mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, Navarro Henry Bryan, and Jara Humberto Luis Salcedo. "Modelo de madurez en ciberseguridad para empresas que manejan datos de salud." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655801.

Full text
Abstract:
El avance de la digitalización en distintas industrias trae consigo nuevos riesgos potenciales. Aquellas que pertenecen al sector salud se encuentran entre las que mayores riesgos deben enfrentar. La privacidad de los datos en el sector salud se encuentra regulada y las multas por el incumplimiento de normativas pueden afectar a las compañías, ya que esto indica que ponen en peligro los datos personales de sus clientes. Por ello, las industrias que pertenecen a este sector, necesitan una herramienta que facilite la identificación de capacidades en Ciberseguridad, Privacidad y gestión de datos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Calle, Gamero Luis Alfredo, and Herrera Arturo Augusto García. "Modelo de madurez de protección de datos personales para el sector microfinanciero peruano." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625502.

Full text
Abstract:
El sector micro financiero pese a los esfuerzos que realiza no cumple satisfactoriamente la ley de protección de datos personales y las regulaciones propias de su ámbito de negocio. El presente trabajo propone un modelo de madurez de protección de datos personales el cual está basado en recomendaciones de estándares internacionales de privacidad y seguridad de información que permita conocer si la organización cumple de manera satisfactoria la ley de protección de datos personales. La validación del modelo consta de dos partes, la primera por juicio de expertos en el campo del sector micro fin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Modelos de Madurez"

1

Subramaniyan, G. Cotton in Madurai District: An econometric analysis. Northern Book Centre, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ochoa Guevara, Nancy Edith, Luceli Castillo Quintero, Luz Marina Patiño Nieto, Leonardo Rodríguez González, Martha Liliana Quevedo, and Carlos Fajardo. Nivel de madurez organizacional en la gestión de proyectos en la educación superior. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585287976.

Full text
Abstract:
El Fondo Editorial Remington presenta el libro titulado Nivel de madurez organizacional en la gestión de proyectos en la educación superior, el cual muestra los resultados del análisis y la evaluación del nivel de madurez organizacional de la gestión de proyectos dentro de la IES-1 como aplicación inicial del proyecto Pautas para un modelo de Gestión Investigativa GEINVE v1.0 para las universidades, con la directriz del modelo CP3M©v5.0 del PMI y la caja de herramientas de GEINVE©1.0, y a través de una serie de instrumentos de observación y medición, como listas de chequeo, cuestionarios y enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gerencia de proyectos y estrategia organizacional : un modelo de madurez - 1. ed. Programa Editorial Universidad del Valle, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez-Domínguez, Luis Manuel. Evaluación educativa centrada en el nosotros. FERSE, 2021. http://dx.doi.org/10.52154/ferse0003.

Full text
Abstract:
El propósito de este libro es describir un modelo de evaluación educativa basada en el “nosotros”, a la que llamo evaluación habitativa. La evaluación habitativa es una evaluación educativa y educadora a la vez. Esta forma de evaluar puede utilizarse en todo tipo de programas de intervención socioeducativa y psicopedagógica. Ya sea centrada en el ámbito familiar, en los programas ocupacionales y de promoción laboral, en las actuaciones educativas de todo tipo y para todas las edades, en las acciones de animación sociocultural… El objetivo de la evaluación habitativa es la de promover la autorr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Modelos de Madurez"

1

Nardini, Giulia. "Cultural Translation as a Multidirectional Process in the Seventeenth-Century Madurai Mission." In Übersetzungskulturen der Frühen Neuzeit. Springer Berlin Heidelberg, 2021. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-662-62562-0_20.

Full text
Abstract:
AbstractIn the seventeenth-century missionary context of South India, the Jesuit Roberto Nobili (1577–1656) engaged in a multi-directional process of translation, translating his Catholic mission, doctrine, and literature for a Tamil audience and adapting it to local Tamil beliefs, practices, and literature for the Roman Catholic context. Adopting theories from translation studies (Frege, Nida, Lefevere and Venuti), this paper suggests a model of “cultural translation” not only as a metaphor but as an analytical tool. Straddling the binary notion of orthodoxy-unorthodoxy, this mechanism pursues two goals: (1) it uncovers the role of translations in the construction of religions and social identities; (2) it applies the theoretical framework of “cultural translation” to illuminate the historical context of Jesuit missions in India and beyond. In doing so, it contributes to the analysis of transculturality and challenges the traditional master narrative of a homogeneous Christianity.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Albuquerque, Talles André Morais, Jardel Dantas da Cunha, Keila Regina Santana Fagundes, and Antônio Robson Gurgel. "ANALISE ECONÔMICA DA INJEÇÃO DE ÁGUA EM CAMPOS MADUROS NA REGIÃO DA BACIA POTIGUAR UTILIZANDO UM MODELO BIDIMENSIONAL." In Impactos das Tecnologias nas Engenharias 3. Antonella Carvalho de Oliveira, 2019. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.9301915033.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Modelos de Madurez"

1

Valenzuela, Jorge, and Jaime A. Pavlich-Mariscal. "Hacia un Modelo de madurez para apoyar el Desarrollo de software Dirigido por Modelos." In 2014 9th Computing Colombian Conference (9CCC). IEEE, 2014. http://dx.doi.org/10.1109/columbiancc.2014.6955350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carrasquero Carrasquero, Ender Enrique, and Cristina Alexandra Seijo. "INFLUENCIA DE LA VARIABLE MADUREZ MACROERGONÓMICA EN ORGANIZACIONES DE ALTA CONFIABILIDAD." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-17.

Full text
Abstract:
El estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la madurez macroergonómica en organizaciones de alta confiabilidad. A partir del mencionado modelo se construye una malla teórica relacional de conceptos teóricos, derivados y empíricos, para el establecimiento de las reglas de correspondencia y validación de constructos. Como bases teóricas para estudio se siguió los postulados de Bagozzi y Philips (1982), Cantero, J., y Seijo, G (2012), Rodríguez y Pérez (2016), entre otros. El estudio sigue el paradigma epistemológico positivista, realista, e instrumentista. La metodología seguida par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortiz, Victor, Miguel Orihuela, Pamela Primo, Carlos Raymundo, Fernando Sotelo, and Melani Yomona. "Propuesta de un modelo de nivel de madurez adaptado a la realidad de las MYPES del perú." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.95.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Teheran, Yair, and Janneth Torres. "Diseño de un Modelo de Evaluación y Medición de la Madurez Organizacional en Gestión de Proyectos y Aplicación a Compañías de Armadores de Colombia." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.385.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguiar, Carla Silva Rocha. "Desafios na adoção de MLOps por time DevOps - projeto de co-desenvolvimento entre Governo e Academia para a introdução de e-gov 3.0." In XI Congresso Brasileiro de Software: Teoria e Prática. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/cbsoft_estendido.2020.14623.

Full text
Abstract:
A adoção de sistemas de machine learning tem acelerado nos últimos anos, pela disponibilazão de ferramentas, frameworks e bibliotecas. Enquanto a implantação de um sistema de machine learning é facilitado, os desafios relacionados a manutenção e evolução desses modelos tem sido pouco falado, e pesquisas e surveys mostram que os engenheiros ainda tem dificuldade de operacionalizar e padronizar os processos para o deploy contínuo. Nesse contexto, relato minha experiência coordenando a adoção de MLOps durante uma parceria sem precedentes entre o governo e academia por 24 meses para a introdução d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Canós Darós, Lourdes, Pilar Isabel Vidal-Carreras, Cristina Santandreu-Mascarell, and Ester Guijarro. "Influencia del estilo de aprendizaje del docente en el aula." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8860.

Full text
Abstract:
El concepto de estilos de aprendizaje (estilos cognitivos) aparece en la literatura en los años 50 del siglo XIX en el ámbito de la psicología cognitiva, siendo considerados como la expresión de las formas particulares de los individuos de percepción e información. Desde entonces, muchos autores han propuesto algunas definiciones, enfoques y métodos para analizar estos estilos. Entre los modelos cognitivos encontramos el modelo de aprendizaje de Kolb a través de las experiencias, que relaciona los estilos de aprendizaje con sus procesos. Según este autor, el aprendizaje se define como el proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Modelos de Madurez"

1

Freiría, Heber, Alejandro Nin Pratt, and Gonzalo Muñoz. Productividad y eficiencia en la producción ganadera pastoril en América Latina: Los casos de Bolivia y Colombia. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003150.

Full text
Abstract:
El estudio examina el desempeño de la producción ganadera en Bolivia y Colombia. Se trata de dos ganaderías con diferente trayectoria, madurez tecnológica, y desempeño productivo, y que tienen en común la existencia de “frontera agrícola”, es decir, cambios de uso del suelo que permiten incorporar tierras de pastoreo a la ganadería, a partir de bosques. En el caso de Bolivia, el estudio se limitó a la región oriental, compuesta por los departamentos de Beni y Santa Cruz, que concentra la mayor parte del inventario ganadero del país. Beni, el departamento tradicionalmente ganadero, muestra esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!