Academic literature on the topic 'Modelos de regresión generalizados'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Modelos de regresión generalizados.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Modelos de regresión generalizados"

1

Olaya-Ochoa, Javier, Diana Paola Ovalle Munoz, and Cristhian Leonardo Urbano León. "Acerca de la estimación de la fracción PM2.5/PM10." DYNA 84, no. 203 (2017): 343–48. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v84n203.65228.

Full text
Abstract:
Se discute la estimación de la fracción PM2.5/PM10, que algunos autores reportan como la razón PM2.5/PM10. Estudios previos destacan la importancia de esta fracción en el estudio del impacto de las partículas en el aire sobre la salud de las personas y su uso potencial en la reconstrucción y en la imputación de datos de los niveles de partículas finas PM2.5 a partir de los niveles de partículas gruesas PM10. Se sugiere adaptar la estimación, mediante el uso de diferentes estrategias para situaciones particulares, incluyendo el modelo lineal general (GLM), la regresión a través del origen (RTO)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sabogal Cardona, Orlando Antonio, Juan David Hincapié Zea, Jhon Jairo Santa Chávez, and Jhon Willmer Escobar. "Modelos de regresión lineal para estimación de tiempos de viaje en sistemas de transporte masivo." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 25, no. 1 (2015): 77. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.434.

Full text
Abstract:
Uno de los aspectos más importantes en una implementación de Sistemas de Prioridad (TSP) para el transporte masivo es conocer el tiempo de llegada y de viaje de los buses solicitando prioridad. El presente artículo estima los tiempos de llegada de los buses usando técnicas de regresión lineal para un modelo de simulación del sistema de transporte masivo de la ciudad de Pereira, Colombia. Se presta especial atención a la validez de los supuestos de los modelos lineales en diferentes corredores bajo distintas condiciones. Las simulaciones se han realizado en el software Transmodeler® y los análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz, Franz, and Marilia Sá Carvalho. "Efecto del tiempo de exposición a PM10 en las urgencias por bronquitis aguda." Cadernos de Saúde Pública 25, no. 3 (2009): 529–39. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2009000300008.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el efecto de las horas de exposición a PM10 en las urgencias diarias por bronquitis aguda, controlando por temperatura y humedad. El estudio fue realizado en seis sectores de la ciudad de Santiago, Chile, durante el período de invierno de los años 2002 al 2004, para lactantes (< 1 año) y adultos mayores (> 65 años). Analizamos el retraso de la respuesta mediante una función polinomial distributiva (pdl), incluida en un modelo lineal generalizado (GLM-pdl), y la estructura del efecto de la exposición, mediante modelos aditivos generalizados (GAM), utilizando regresión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Burbano Moreno, Álvaro Alexander, and Oscar Orlano Melo Martinez. "Regresión Lineal con Errores no Normales: Secante Hiperbólica Generalizada." Ingeniería y Ciencia 11, no. 21 (2015): 37–50. http://dx.doi.org/10.17230/ingciencia.11.21.2.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un estudio del modelo de regresión lineal del tipo y = Θx+e, donde el error tiene distribución Secante Hiperbólica Generalizada (SHG). El método para estimar los parámetros se obtienen mediante una configuración de máxima verosimilitud expresando las ecuaciones no lineales en forma lineal (Verosimilitud Modificada). Los estimadores resultantes son expresiones analíticas en términos de valores de la muestra y, por lo tanto, son fácilmente calculables. Mediante la aplicación de varios tipos de datos, se muestra la metodología descrita anterior, y se obtienen modelos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabrera-Cano, Ángel Arturo, Julio César Cruz-de la Cruz, Ana Berenice Gloria-Alvarado, Urinda Álamo-Hernández, and Horacio Riojas-Rodríguez. "Asociación entre mortalidad por Covid-19 y contaminación atmosférica en ciudades mexicanas." Salud Pública de México 63, no. 4 (2021): 470–77. http://dx.doi.org/10.21149/12355.

Full text
Abstract:
Objetivo. Analizar la asociación entre la exposición crónica a contaminantes atmosféricos y la tasa de mortalidad por Covid-19 en ciudades mexicanas. Material y métodos. Estudio ecológico en 25 ciudades mexicanas utilizando el reporte de casos diarios de muertes por Covid-19 (febrero a junio 2020) y datos validados de contaminantes atmosféricos, considerando concentraciones promedio en cada ciudad en el último año. Se utilizaron modelos de regresión Poisson, con modelos aditivos generalizados y variables de ajuste. Resultados. Se encontró un incremento significativo de 3.5% (IC95% 2.3-4.7) en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Acero R., William, Jesús Fernando Sánchez, Dora Suárez, and Cristian F. Téllez. "Modelo de recalificación para la prueba Saber 11." Comunicaciones en Estadística 9, no. 1 (2016): 45. http://dx.doi.org/10.15332/s2027-3355.2016.0001.02.

Full text
Abstract:
<pre>Actualmente, las pruebas estandarizadas son una herramienta fundamental ala hora de evaluar la calidad de la educación. Los cambios poblacionales y el la inclusión de nuevas forma de evaluación hacen necesario el uso de metodologías que permitan comparar los resultados de las pruebas en las diferentes aplicaciones de la misma. </pre><pre>En el presente artículo se exponen diferentes metodologías para la <span>equiparación</span> de puntuaciones a través de transformaciones aplicadas al caso particular de la prueba SABER 11, aplicada por el Instituto Colombian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández Pérez, Anselmo, Yisa María Ochoa Fuentes, Ernesto Cerna Chávez, et al. "Dinámica del crecimiento in vitro de Phytophthora cinnamomi en medios de cultivo alternativos." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, no. 23 (September 5, 2019): 331–38. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v0i23.2032.

Full text
Abstract:
México es el principal país productor, consumidor y exportador de aguacate el en mundo. El estudio de la macrobiótica del suelo cobra mayor importancia en el complejo marchitez del aguacate debido que en esta patología pueden estar implicados agentes causales de tipo biótico y abiótico, siendo el Oomycete Phytophthora cinnamomi Rands la principal enfermedad radical del aguacate. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la dinámica del crecimiento in vitro de Phytophthora cinnamomi en medios de cultivo alternativos. En los meses de octubre y noviembre de 2016, se recolectaron muestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moral de la Rubia, José, and Adrián Valle de la O. "Contraste de una estructura trifactorial para escala de actitudes hacia lesbianas y hombres homosexuales (ATLG)." PSICUMEX 3, no. 2 (2014): 33–51. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v3i2.221.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivos contrastar el modelo tridimensional de Moral y Valle (2011), para la escala ATLG y aportar pruebas de su validez. Se aplicaron las escalas ATLG (Herek, 1984), de homonegatividad internalizada (HNI-16; Moral & Valle, 2013) y homofobia (HFK-10; Klamen, Grossman, & Kopacz, 1999) a una muestra no probabilística de 231 estudiantes mexicanos de Ciencias de la Salud (121 mujeres y 103 hombres). Se contrastaron tres modelos por Mínimos Cuadrados Generalizados (GLS): de un factor, dos factores correlacionados y tres factores jerarquizados a uno general. Los mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Monroy Rivera, Carlos, and José de Jesús Návar Chaidez. "Ecuaciones de aditividad para estimar componentes de biomasa de Hevea brasiliensis Muell. Arg., en Veracruz, México." Madera y Bosques 10, no. 2 (2016): 29–43. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2004.1021273.

Full text
Abstract:
La importancia de las estimaciones de volúmenes de biomasa para el manejo de recursos maderables y no maderables ha sido reconocida por las autoridades del país en años recientes. Esto se reconoce parcialmente por la implantación de programas para el pago de los servicios ambientales por parte de la Comisión Nacional Forestal. El presente trabajo se realizó en los Municipios de Tezonapa y Uxpanapa, Veracruz, México, con el objetivo de estimar coeficientes estadísticos con la menor varianza a través de la comparación de diferentes técnicas aditivas de estimación de componentes de biomasa (fuste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez-Castro, Jorge Homero, Alfonso Correa-Sandoval, José Alberto Ramírez-de-León, and Jorge Alejandro Adame-Garza. "Modelización de la captura y fases de desarrollo de la pesquería de la jaiba azul (Callinectes sapidus) en la Laguna Madre, Tamaulipas, México." CienciaUAT 12, no. 1 (2017): 96. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v12i1.775.

Full text
Abstract:
La captura promedio anual de la pesquería de la jaiba azul (Callinectes sapidus) (JA) en Tamaulipas, México se estima en 2 733 T, de la cual, el 82 % se pesca en la Laguna Madre, sitio que se considera aprovechado al máximo de su capacidad. El objetivo de la presente investigación fue modelar la captura anual de la JA en la Laguna Madre, Tamaulipas, mediante el ajuste de funciones matemáticas de tipo lineal y no lineal (o curvilínea), a la serie de tiempo de 1998 a 2012, además de identificar las fases de desarrollo de la pesquería, de acuerdo a varios modelos generalizados. Se utilizó el enfo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!