Contents
Academic literature on the topic 'Modelos log-lineales'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Modelos log-lineales.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Modelos log-lineales"
Losada, José Luis, Claudio A. Casal, and Antonio Ardá. "Cómo mejorar la efectividad en un jugador de tenis: modelos de regresión log-lineales." Cuadernos de Psicología del Deporte 15, no. 1 (January 2015): 63–70. http://dx.doi.org/10.4321/s1578-84232015000100006.
Full textGómez de León Cruces, José. "Legalización y disolución de uniones consensuales : un ejemplo del uso de modelos log-lineales para estimar modelos de riesgos en competencia." Estudios Demográficos y Urbanos 13, no. 3 (September 1, 1998): 585. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v13i3.1029.
Full textHurtado, Ernesto Antonio, Tommy Cueva-Navia, and Cecilio Barba-Capote. "La modelización del crecimiento de los cerdos bajo un sistema de cama profunda." CIENCIA UNEMI 14, no. 36 (May 4, 2021): 1–11. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss36.2021pp1-11p.
Full textBustamante Romaní, Rafael. "Estimación de modelos de volatilidad en series de rendimientos bursátiles: 2000-2014." Pensamiento Crítico 20, no. 1 (January 26, 2016): 025. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v20i1.11482.
Full textRodríguez Malebrán, Mariano Eliseo, Miguel Angel Manzanilla Castellanos, Eloy Antonio Peña Angulo, Maricel Occelli, and Claudio Ramírez Rivera. "Evaluación del videojuego educativo “Aphids Attack” a través de modelos log-lineales para la enseñanza de las interacciones ecológicas en el nivel primario." Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, no. 59 (2020): 201–24. http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.77888.
Full textDominguez Viveros, Joel, Alfredo Ramón Urbina-Valenzuela, Alejandro Palacios-Espinoza, Nicolás Callejas-Juárez, Juan Ángel Ortega-Gutiérrez, José Luis Espinoza-Villavicencio, Yamariz Padrón-Quintero, and Manuel Rodríguez-Castro. "Caracterización del crecimiento de bovinos cebú en pruebas de comportamiento en pastoreo." Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 4, no. 11 (April 28, 2017): 341. http://dx.doi.org/10.19136/era.a4n11.1149.
Full textGómez, Norman Diego Giraldo, and Carlos Ochoa Molina. "Proyección de la población universitaria utilizando el modelo Lee-Carter." Comunicaciones en Estadística 8, no. 2 (December 30, 2015): 173. http://dx.doi.org/10.15332/s2027-3355.2015.0002.03.
Full textCerro-Romero, Shirley M., Danai Valladares-Garrido, and Mario J. Valladares-Garrido. "Factores asociados a hipoacusia inducida por ruido en trabajadores de una empresa metalmecánica de Talara, Piura periodo 2015 – 2018." Revista del Cuerpo Médico del HNAAA 13, no. 2 (August 9, 2020): 122–27. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.132.658.
Full textCorrales-Reyes, Ibraín Enrique, Frank Hernández-García, Enrique Rolando Pérez-García, Juan Antonio Sorí-Peña, Onelis Góngora-Gómez, and Christian Richard Mejía. "Publicación de los trabajos presentados en las ediciones 2016 y 2018 del Evento Científico Estudiantil Nacional de Medicina Interna - MEDINTÁVILA." Revista de la Facultad de Medicina 70, no. 2 (July 14, 2021): e91949. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v70n2.91949.
Full textSobrino, Jaime. "Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales / Phases and Variables Linked to Deindustrialization: An Analysis on Two Territorial Scales." Estudios Demográficos y Urbanos 27, no. 2 (May 1, 2012): 273. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v27i2.1415.
Full textDissertations / Theses on the topic "Modelos log-lineales"
Ríos, Varillas Cecilia Constanza. "Combinación del modelo log-lineal y el análisis de correspondencia para analizar variables cualitativas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8978.
Full textDetermina las relaciones entre el análisis de correspondencia y el análisis log-lineal para obtener un método combinado de análisis de Tablas de Contingencia, en este enfoque el análisis de correspondencia es visto como una técnica que sirve para la exploración de residuos en modelos log- lineales. Las relaciones entre los modelos log-lineales y el análisis de correspondencias permiten desarrollar una metodología apropiada para el análisis de variables cualitativas mediante la combinación de ambas técnicas. En este enfoque, los modelos log-lineales se usan para evaluar la importancia de los efectos de interacción destacando los efectos que presenten diferencias significativas y luego se emplea el análisis de correspondencias para presentar las relaciones entre las categorías de las variables, de tal manera que evidencie la complementariedad entre estos dos modelos. En este estudio se resume esta metodología de análisis y se presenta una aplicación donde se estudia la relación entre el nivel de satisfacción del usuario de la consulta externa del servicio de pediatría del Hospital Nacional de Policía.
Tesis
Pillaca, Ortega Raymundo Ismael. "La Complementariedad del modelo log-lineal y del análisis de correspondencia en el estudio de los factores médicos, sociales y de sexualidad en adolescentes con presencia de infección vaginal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12780.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Sanchez, Ramos Guisella Johanna. "Factores relacionados a la violencia física, sexual y psicológica o emocional en mujeres violentadas por sus parejas de la base ENDES 2015, aplicando el modelo log-lineal para datos cualitativos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5845.
Full textTrabajo de suficiencia profesional