To see the other types of publications on this topic, follow the link: Modelos orientados a bloques.

Journal articles on the topic 'Modelos orientados a bloques'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Modelos orientados a bloques.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ciccone, Giuseppe, and Davide Galletti. "Integración económica y convergencia en la globalización: Un análisis de las relaciones entre Mercosur, Alianza del Pacífico y la Unión Europea." Política Internacional VII, . 2 (2025): 130–40. https://doi.org/10.5281/zenodo.15103813.

Full text
Abstract:
La globalización ha planteado desafíos significativos para los países latinoamericanos, impulsándolos a repensar sus modelos de integración económica. El Mercosur y la Alianza del Pacífico son los dos principales bloques regionales y se han enfrentado a procesos de convergencia económica y política, aunque con enfoques distintos: el Mercosur, orientado al proteccionismo, y la Alianza del Pacífico, que apuesta por la liberalización comercial. En este contexto, la Unión Europea emerge como un actor clave con el q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peñaranda Soto, Edgar. "Reflexiones en torno a los modelos de integración económica. El caso de MERCOSUR Y UNASUR." Gestión y Desarrollo Libre, no. 3 (June 1, 2017): 77–90. http://dx.doi.org/10.18041/2539-3669/gestion_libre.3.2017.3223.

Full text
Abstract:
La integración económica, es un proceso gestado desde las décadas de los años cincuenta del siglo pasado a partir de la propuesta de la CEPAL. Tal proceso, se ha orientado en líneas generales hacia el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre los países, como fundamento para promover el desarrollo económico y social de las naciones. Sobre la base de lo expuesto, en este artículo se diserta en torno a los postulados del MERCOSUR y la UNASUR, los cuales constituyen modelos integracionistas adoptados por los países latinoamericanos como mecanismo para fundamentar el desarrollo en el con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Abril, Ernesto Guillermo, Montero Ana Caro, Alina Beatriz Guereschi, and Roberto Donato Martino. "Metodología de análisis mediante el uso de información satelital de la estructura y morfología del sector norte del batolito de Achala y su encajonante metamórfico, Sierras Pampeanas de Córdoba." Serie Correlación Geológica 33, no. 1-2 (2017): 85–100. https://doi.org/10.5281/zenodo.5109950.

Full text
Abstract:
El desarrollo de la tecnología satelital, con software específico y la gran difusión de imágenes satelitales junto con modelos digitales del terreno, han permitido un gran avance en la planificación territorial del suelo para usos agronómicos y urbanos, el desarrollo de mapas específicos de riesgos naturales. Dentro del campo de la geología, ha llegado a ser una herramienta de trabajo extremadamente útil, que sabiendo hacer uso de ella, permite el estudio de unidades geológicas y tectónicas a escala regional e incluso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dinegro Martínez, Alejandra. "Capitalismo de plataformas: mi jefe es una App." Espiral, revista de geografías y ciencias sociales 2, no. 3 (2020): 123–31. http://dx.doi.org/10.15381/espiral.v2i3.18452.

Full text
Abstract:
Ante el desarrollo incesante de la tecnología y de la conectividad entre mercados, personas y empresas, ha surgido un nuevo modelo de hacer negocios. Algunos la denominan “gig economy”, “sharing economy” y otros, simplemente, capitalismo de plataformas. Estos modelos de negocios están orientados a intermediar la demanda de servicios o bienes, de algunas personas, con otro sector de personas que ofrecen estos servicios o bienes de manera rápida, monitoreable y sencilla. Quienes intermedian esta conexión son plataformas digitales como Uber, Glovo, Rappi, Beat, Airbnb, UberEats, entre otras; las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barria, Cristian, Clara Lucia Burbano, Carlos Wilfreth Cuellar Anturi, Daniel Fernando Draco, and Willintonn Ortiz. "Introducción a la robótica educativa en zonas rurales para la elaboración de un detector de obstáculos controlado mediante una app móvil." I+ T+ C- Research, Technology and Science 1, no. 14 (2020): 25–33. http://dx.doi.org/10.57173/ritc.v1n14a3.

Full text
Abstract:
Este articulo describe la implementación de un prototipo robótico evasor de obstáculos, controlado mediante la interacción de una placa Arduino y como un aplicativo móvil fortalece el procesos de aprendizaje en los estudiantes de grado decimo del colegio Agropecuario Hermes Martines ubicado en el municipio de Morales-Cauca, propiciando la alfabetización digital, a través de la integración de áreas de conocimiento emergentes, “ programación y robótica”, facilitando recursos digitales, propuestas pedagógicas, que ayuden a mediar el aprendizaje en modelos pedagógicos tradicionales del saber “cien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palacios, Luis Armando Ramos, and Luis Manuel Casas García. "Demanda Cognitiva de Estándares Educativos y Libros de Texto para la Enseñanza del Álgebra en Honduras." Bolema: Boletim de Educação Matemática 32, no. 62 (2018): 1134–51. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v32n62a19.

Full text
Abstract:
Resumen Este trabajo está orientado a una valoración del alineamiento o coherencia, a nivel de demanda cognitiva, entre los estándares educativos y las tareas o actividades que proponen los libros de texto oficiales para la enseñanza de las Matemáticas para el bloque de Álgebra en los grados 7°, 8°y 9° de la Educación Básica en Honduras. Si se asegura un verdadero alineamiento entre los estándares educativos, los libros de texto y las evaluaciones, se ayuda a mejorar los procesos de implementación del currículo, a valorar con mejor criterio los resultados de las evaluaciones y a involucrar a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Uzaheta, Alvaro, and Alejandro Espinosa-Rada. "Modelos estocásticos orientados en el actor utilizando RSiena (IV)." Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales 33, no. 2 (2022): 203–9. http://dx.doi.org/10.5565/rev/redes.957.

Full text
Abstract:
Este texto es el cuarto guión de una serie de seis guiones escritos en el lenguaje y ambiente de programación R que conjuntamente constituyen la introducción al software RSiena para estimar modelos estocásticos orientados en el actor para redes dinámicas. Este cuarto guión amplía la información sobre la definición de datos como variables para RSiena y especificación de modelos introducida en el primer guión. El texto está acompañado por el código en R para reproducir y estimar los modelos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Espinosa-Rada, Alejandro. "Modelos estocásticos orientados en el actor utilizando RSiena (II)." Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales 33, no. 1 (2022): 100–111. http://dx.doi.org/10.5565/rev/redes.937.

Full text
Abstract:
Este texto es el segundo de una serie de seis guiones escritos en el lenguaje y ambiente de programación R que conjuntamente constituyen la introducción al software RSiena para estimar modelos estocásticos orientados en el actor para redes dinámicas. El texto está acompañado por los guiones para reproducir y estimar los modelos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Espinosa-Rada, Alejandro. "Modelos estocásticos orientados en el actor utilizando RSiena (I)." Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales 33, no. 1 (2022): 92–99. http://dx.doi.org/10.5565/rev/redes.936.

Full text
Abstract:
Este texto es el primero de una serie de seis guiones escritos en el lenguaje y ambiente de programación R que conjuntamente constituyen la introducción al software RSiena para estimar modelos estocásticos orientados en el actor para redes dinámicas. El texto está acompañado por los guiones para reproducir y estimar los modelos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinosa-Rada, Alejandro, and Alvaro Uzaheta. "Modelos estocásticos orientados en el actor utilizando RSiena (VI)." Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales 34, no. 1 (2023): 125–31. http://dx.doi.org/10.5565/rev/redes.988.

Full text
Abstract:

 Este texto es el último guión de una serie de seis guiones escritos en el lenguaje y ambiente de programación R que conjuntamente constituyen la introducción al software RSiena para estimar modelos estocásticos orientados en el actor para redes dinámicas. El texto está acompañado por los guiones para reproducir y estimar los modelos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Bonifácio, Adilson Luiz, and Fabio Adriano Lisboa Gomes. "Modelos orientados a estado na especificação de software." Semina: Ciências Exatas e Tecnológicas 25, no. 2 (2004): 163. http://dx.doi.org/10.5433/1679-0375.2004v25n2p163.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Uzaheta, Alvaro, and Alejandro Espinosa-Rada. "Modelos estocásticos orientados en el actor utilizando RSiena (V)." Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales 34, no. 1 (2023): 119–24. http://dx.doi.org/10.5565/rev/redes.989.

Full text
Abstract:

 Este texto es el quinto guión de una serie de seis guiones escritos en el lenguaje y ambiente de programación R que conjuntamente constituyen la introducción al software RSiena para estimar modelos estocásticos orientados en el actor para redes dinámicas. Este quinto guión presenta los pasos para estimar los parámetros de un modelo previamente especificado en RSiena. El texto está acompañado por el código en R para reproducir y estimar los modelos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ramos-Cañón, Alfonso Mariano, Lady Carolina Castro-Malaver, Nelly Vanessa Padilla-Bello, and Carlos Alberto Vega-Posada. "Incertidumbre en la determinación del Porcentaje Volumétrico de Bloques de BIMrocks/BIMsoil a partir de información unidimensional." Revista Boletín de Geología 42, no. 1 (2020): 69–80. http://dx.doi.org/10.18273/revbol.v42n1-2020004.

Full text
Abstract:
La caracterización mecánica de depósitos de materiales heterogéneos (BIMrocks/BIMsoil – Block in Matrix) requiere del conocimiento de la cantidad de bloques inmersos en una matriz débil (Proporción Volumétrica de Bloques, PVB). La aleatoriedad en el proceso de formación de dichos depósitos impide obtener información unívoca mediante estudios geotécnicos convencionales. Es posible reconocer que a medida que aumenta el número y la profundidad de las perforaciones, se disminuye la incertidumbre en la determinación de la PVB, sin embargo, la cuantificación de la disminución de la incertidumbre no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Lima, Fernando, Frederico Ribeiro Costa, and Ashiley Rosa. "Lógica algorítmica-paramétrica e urbanismo: uma revisão teórica e de modelos computacionais para projetos urbanos." Gestão & Tecnologia de Projetos 15, no. 2 (2020): 84–97. http://dx.doi.org/10.11606/gtp.v15i2.162710.

Full text
Abstract:
A utilização de recursos algorítmico-paramétricos no contexto do pensamento urbano constitui uma perspectiva relativamente nova para o planejamento e o projeto das cidades. No campo do urbanismo, estas aplicações, apesar de estarem em franca ascensão, ainda se encontram ou em menor quantidade, ou não tão desenvolvidas quanto aquelas voltadas ao campo da arquitetura. Neste contexto, o objetivo deste artigo é abordar diferentes modelos de aplicações computacionais orientados para contextos urbanísticos, de maneira a estabelecer um enquadramento sobre a aplicação destes recursos e de modelos comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Espinosa-Rada, Alejandro, and Alvaro Uzaheta. "Modelos estocásticos orientados en el actor utilizando RSiena (III)." Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales 33, no. 2 (2022): 196–202. http://dx.doi.org/10.5565/rev/redes.956.

Full text
Abstract:
Este texto es el tercer guión de una serie de seis guiones escritos en el lenguaje y ambiente de programación R que conjuntamente constituyen la introducción al software RSiena para estimar modelos estocásticos orientados en el actor para redes dinámicas. Este tercer guión es un ejemplo de cómo realizar un análisis descriptivo antes de estimar un modelo SAOM. El texto está acompañado por el código en R para realizar los análisis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

De la Colina Martínez, Jaime. "DISEÑO ESTÁTICO DE EDIFICIOS DE VARIOS PISOS SUCEPTIBLES A TORSIÓN SÍSMICA." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 65 (July 1, 2001): 1. http://dx.doi.org/10.18867/ris.65.187.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de un trabajo análitico enfocado de cortante de varios pisos con desbalance torsional y elementos resistentes orientados en dos direcciones ortogonales. Se consideran modelos con asimetría en la distribución de masas y modelos con asimetría de rigideces. Los modelos se diseñan con siete grupos de recomendaciones asociadas al método estático de diseño por torsión, omitiendo los efectos relacionados con excentricidades accidentales. Se calculan las demandas de ductilidad de algunos elementos resistentes ante la acción de tres movimientos sísmicos bidireccionales. Se o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mendoza-Ramírez, Edith, Jaime Garnica-González, and Erika Cruz-Coria. "Revisión de los componentes en modelos de negocio en empresas turísticas sostenibles." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (2022): 1–15. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.3993.

Full text
Abstract:
En esta investigación, se estudian los modelos de negocio de empresas turísticas sostenibles reportados en la literatura en los últimos once años, esto con la finalidad de identificar los principales componentes apegados al cumplimiento de los principios de sustentabilidad en turismo. Para ello se utilizó la metodología de análisis de contenido, obteniendo con esto la identificación de componentes con recurrencias de mayor a menor aparición en los modelos de negocio de empresas turísticas sostenibles, con el objeto de generar áreas de oportunidad en la creación de modelos sistémicos orientados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Alfaro-Sifontes, Manuel, and Andrés Osorio-Londoño. "Procesos microsociales para el desarrollo de alianzas intra e interorganizacionales en un modelo de Cuádruple Hélice en El Salvador." Revista Publicando 11, no. 41 (2024): 56–74. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol11.id2406.

Full text
Abstract:
Las relaciones entre diversos actores sociales han cobrado auge recientemente a nivel global para estimular la innovación en contextos sociales específicos. En particular, han surgido modelos de Triple Hélice (3H) centrados en la interacción entre universidad, empresa y gobierno, como también, modelos de Cuádruple Hélice (4H) incluyendo a la sociedad civil como otro actor clave. Esto implica la interacción entre instituciones muy diversas con dinámicas organizacionales propias. Así pues, los vínculos tanto intra como interorganizacionales inherentes a los modelos 3H/4H se convierten en un tema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Santos González, Javier, Rosa Blanca González Gutiérrez, José María Redondo Vega, and Amelia Gómez Villar. "DISTRIBUCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE BLOQUES ARADORES EN EL NOROESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: EL ALTO SIL Y EL MACIZO DE VIZCODILLO." Polígonos. Revista de Geografía, no. 28 (October 11, 2016): 139. http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i28.4291.

Full text
Abstract:
Los bloques aradores son una de las formas periglaciares más características de las montañas ibéricas, pero los estudios específicos sobre los mismos son muy escasos. En este trabajo se presentan datos de medio centenar de bloques de dos enclaves del noroeste ibérico: el Alto Sil (Cordillera Cantábrica) y el macizo de Vizcodillo (Sierra de la Cabrera). En ambos lugares se han tomado medidas de las características de los bloques (dimensiones, orientación, litología), así como de los surcos (longitud) y los montones (altura) generados, y de las pendientes (orientación, pendiente) en las que se u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Prata, José Ferreira. "Um roteiro para facilitar o ensino e o aprendizado na elaboração de projetos conceituais de bancos de dados." Exacta 4, no. 1 (2008): 113–22. http://dx.doi.org/10.5585/exacta.v4i1.660.

Full text
Abstract:
Este artigo propõe o estabelecimento de um roteiro-padrão para elaboração de modelos conceituais de bancos de dados orientados a objetos ou relacionais. Este roteiro pode ser aplicado tanto no meio profissional, para o desenvolvimento de projetos de bancos de dados, quanto no meio acadêmico, para o ensino desses projetos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Prata, José Ferreira. "Um roteiro para facilitar o ensino e o aprendizado na elaboração de projetos conceituais de bancos de dados DOI: 10.5585/exacta.v4i1.660." Exacta 4, no. 1 (2008): 113–22. http://dx.doi.org/10.5585/exactaep.v4i1.660.

Full text
Abstract:
Este artigo propõe o estabelecimento de um roteiro-padrão para elaboração de modelos conceituais de bancos de dados orientados a objetos ou relacionais. Este roteiro pode ser aplicado tanto no meio profissional, para o desenvolvimento de projetos de bancos de dados, quanto no meio acadêmico, para o ensino desses projetos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Plaza, Manuel. "Modelos de Estado." REVISTA CIENTÍFICA Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales 4, no. 5 (2024): 229–45. http://dx.doi.org/10.56469/dcps.v4i5.1212.

Full text
Abstract:
El concepto de formaciones económicas sociales de Marx construido a partir de la revolución industrial inglesa, el de bloques históricos de Gramsci resultado del contexto de la segunda guerra europea y los modelos de estado de Wallerstein resultado de la turbulenta segunda mitad del siglo XX son tres conceptos comparables, los cuales buscan explicar la situación de la sociedad y de los Estados dentro del contexto global, con la intención de proponer claves de análisis que nos permitan avizorar horizontes posibles y alternativos al capitalismo dominante en la configuración del mundo actual. Aun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Padilla, R. J., and Sanchez. "Post-paleozoic tectonics of northeast mexico and its role in the evolution of the gulf of mexico." Geofísica Internacional 25, no. 1 (1986): 157–206. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1986.25.1.804.

Full text
Abstract:
Se muestra la evolución sedimentaria mesozoica del noreste de México a través de varios mapas paleogeográficos regionales. También, con base en diferentes estilos de plegamiento, se propone un modelo alternativo para la deformación del Terciario Temprano del noreste de México, así como una serie de paleorreconstrucciones de tectónica de placas, basados principalmente en la existencia de varias fallas sinistrales de transcurrencia, orientadas al noroeste y una falla dextral transcurrente (Falla Tamaulipas-Oaxaca) orientada al nor-noroeste, a lo largo de la cual el bloque de Yucatán se movió hac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Dávila, J., A. Jaramillo, E. Mascort, and J. Grande. "ANÁLISIS EXPERIMENTAL EN LOSAS DE CIMENTACIÓN MEDIANTE MODELOS A ESCALA: LOSAS ALIGERADAS CON BLOQUES DE EPS FRENTE A LOSAS MACIZAS." Rev. LatinAm. Metal. Mat. 38, no. 1 (2018): 75–86. https://doi.org/10.5281/zenodo.7796329.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es confirmar el distinto comportamiento que presenta la solución tradicional de losa maciza frente a una aligerada, empleando bloques de poliestireno expandido (EPS) como material aligerante, uniéndose las zonas macizas bajo pilares mediante nervios. Se mantienen por tanto, dos placas, superior e inferior, alrededor de los bloques aligerantes de EPS.Para ello se ha realizado dos modelos a escala, sometiendo cada uno de ellos a una serie de ensayos. Esto se ha podido analizar comparativamente con otros modelos hechos en ordenador, empleando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Clemente, Filipe Manuel. "Princípios Pedagógicos dos Teaching Games for Understanding e da Pedagogia Não-Linear no Ensino da Educação Física." Movimento (ESEFID/UFRGS) 18, no. 2 (2012): 315. http://dx.doi.org/10.22456/1982-8918.27495.

Full text
Abstract:
Os modelos de ensino ecológicos na Educação Física distingue-se pela sua pertinência no sentido de centrar o ensino no aluno. Especificamente, os Teaching Games for Understanding e a Pedagogia Não-Linear são modelos que possibilitam um processo pedagógico baseado na dinâmica intrínseca dos jogos desportivos, destacando-se pela sua pertinência para o desenvolvimento do conhecimento tático declarativo e processual dos alunos. No entanto, como modelos recentes necessitam de ser devidamente compreendidos e orientados no sentido de resultaram proficuamente na intervenção didática. Nesse sentido o p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Teixeira, Zilka Sulamita, Marcelo Lima, and José Lúcio Nascimento Júnior. "Modelos de formação profissional do serviço nacional de aprendizagem industrial no Espírito Santo (1948-1992)." Revista Brasileira de História da Educação 22, no. 1 (2022): e228. http://dx.doi.org/10.4025/rbhe.v22.2022.e228.

Full text
Abstract:
Neste artigo, analisamos a constituição dos modelos de formação profissional no Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial do Espírito Santo entre 1948 e 1992. Orientados pelo materialismo histórico-dialético, dialogamos com a bibliografia e operamos com a análise documental. A pesquisa nos permitiu produzir uma periodização articulada às práticas pedagógicas da instituição que, para além da história institucional, aponta três subperíodos (1948-1963; 1963-1981; 1981-1992), nos quais os modelos monotécnico e multitécnico se alternam, possibilitando, ou não, a oferta articulada com a educação b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rodríguez Núñez, Juan Bautista, and Joel Gabriel Méndez Cabrera. "Una caracterización de los determinantes de la oferta laboral de la población de origen extranjero en la República Dominicana año 2017." Ciencia, Economía y Negocios 7, no. 1 (2023): 27–53. http://dx.doi.org/10.22206/ceyn.2023.v7i1.pp27-53.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la influencia de diversas variables en la probabilidad de empleo de inmigrantes en la República Dominicana, utilizando modelos de regresión logística por bloques. Los resultados revelan que factores como el género, la nacionalidad, el nivel educativo, el estatus legal, la geografía, el grupo etario y las razones de migración tienen efectos marginales significativos en la probabilidad de empleo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pinto Ribeiro, Maria Clara, Francisco Vitorino Da Silva Martins, Raquel Da Costa Pereira, and José Roberto Da Silva. "Exports and the gravitational model– the brazilian case and the mercosul, nafta and eu blocks." Estudios de Economía Aplicada 37, no. 2 (2019): 54. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v37i2.2606.

Full text
Abstract:
La economía de Brasil se basa en la dinámica de sus exportaciones. El objetivo es estudiar el comportamiento de las exportaciones agregadas del 2000-2016 para los países que pertenecen a bloques económicos: MERCOSUR, NAFTA y UE. Cuatro modelos econométricos fueron construidos (OLS / efectos aleatorios) con el fin de estimar el comportamiento de las mismas. Dichas exportaciones son potenciadas por la dimensión de la economía, la existencia de una frontera marítima con los países de destino, pero la lengua común no influye en las exportaciones. Una conclusión inesperada es el incremento del atra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Adams Fernández, Carmen. "La Luz: una villa contemporánea para Avilés." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 2 (August 14, 2014): 193. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i2.1360.

Full text
Abstract:
El barrio de La Luz en Avilés se levantó a partir de 1957 para dar alojamiento a los trabajadores de la nueva factoría siderúrgica: El proyecto inicial, inspirado en modelos del Movimiento Moderno, con zonas ajardinadas y edificios cruciformes, se fue transformando y abaratando progresivamente. Al final, quedo convertido en un conjunto de bloques impersonales, carentes de cualquier tipo de equipamiento y segregados de la ciudad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Coutinho, Simone Elizabeth Duarte, Altamira Pereira da Silva Reichert, Jordana Almeida Nogueira, Beatriz Rosana Gonçalves de Oliveira Toso, and Neusa Collet. "Avaliação em saúde: dimensão processual e estrutural da saúde da criança na atenção primária." Saúde em Debate 44, no. 124 (2020): 115–29. http://dx.doi.org/10.1590/0103-1104202012408.

Full text
Abstract:
RESUMO O estudo teve como objetivo avaliar os atributos da dimensão processual e estrutural da atenção primária à saúde da criança em dois modelos de atenção à saúde. Estudo quantitativo, realizado com dados secundários de estudo multicêntrico, com cuidadores de crianças em unidades de saúde da família e unidades de atenção básica tradicional, de dois municípios de médio porte brasileiros, cuja coleta de dados ocorreu em 2012 e 2013. O Primary Care Assessment Tool (PCATool-Brasil) versão criança foi utilizado para a avaliação da efetividade dos modelos. Análise estatística inferencial. Na aval
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cárdenas Páez, Alfonso. "Lengua, pedagogía y lenguaje." Revista Folios, no. 20 (May 13, 2017): 61. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.20folios61.75.

Full text
Abstract:
Este artículoanaliza el desarrollo de los enfoques de la lingüística y sus ciencias afines, así como suinfluencia en la pedagogía de las lenguas; luego de pasar revista a los modelos pedagógicos contextuales y nocontextuales, orientados hacia la enseñabilidad y educabilidad, formula algunos fundamentos semiodiscursivospara la pedagogía del lenguaje, propone el desarrollo de competencias en relación con sus procesos pedagógicosdel lenguaje y formula las bases para una pedagogía plural del lenguaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Corrêa, Fábio, Fabrício Ziviani, Renata De Souza França, and Jurema Suely de Araujo Nery Ribeiro. "A GESTÃO DO CONHECIMENTO HOLÍSTICA: ANÁLISE DE ADERÊNCIA DO MODELO DE TERRA (2005)." SINERGIA - Revista do Instituto de Ciências Econômicas, Administrativas e Contábeis 23, no. 1 (2019): 35–48. http://dx.doi.org/10.17648/sinergia-2236-7608-v23n1-8189.

Full text
Abstract:
Há uma diversidade de modelos de Gestão do Conhecimento apresentados na literatura. Entretanto, há uma contundente sinalização para que tais modelos sejam orientados ao paradigma holístico. Mediante a esta necessidade, esta pesquisa caracteriza a Gestão do Conhecimento holística e as partes que a compõe. Esse feito tem por intento alicerçar o objetivo geral de analisar a aderência do modelo de Terra (2005) a GC holística. Para promover essa análise a abordagem qualitativa-quantitativa foi adotada como procedimento metodológico. Por resultado o modelo de Terra (2005) se adere em 69,2% pontos pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ramírez Castañeda, Jose Luis. "Metodología para el desarrollo de modelos geotécnicos en 3D mediante el kriging ordinario." Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas 26, no. 51 (2023): e24970. http://dx.doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24970.

Full text
Abstract:
Actualmente, existen pocos estudios que aplican métodos de simulación geoestadística para modelar las propiedades geomecánicas de los macizos rocosos, y la mayoría de estos estudios pasan por alto la anisotropía de los datos geotécnicos. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es desarrollar un modelo geotécnico en 3D mediante el Kriging ordinario y con ello, establecer los parámetros geotécnicos empleados para identificar zonas geotécnicas con posible potencial de riesgo. Este artículo presenta una metodología de caracterización basada en la simulación geoestadística de variables geoté
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Lima, Carmen Lucia de Sousa, and Marcelo Soares Pereira da Silva. "Avaliação externa e gestão da educação infantil no município de Teresina, Piauí." Estudos em Avaliação Educacional 32 (December 8, 2021): e08321. http://dx.doi.org/10.18222/eae.v32.8321.

Full text
Abstract:
O presente artigo analisa a relação entre a gestão da política de avaliação na educação infantil no município de Teresina, Piauí, e a lógica da meritocracia dessa política. O estudo recorreu à pesquisa bibliográfica e documental e, complementarmente, à utilização da entrevista semiestruturada para coleta de dados sobre a realidade investigada. A partir da compreensão de que a realidade local se articula e exige uma visão de totalidade, são discutidos os modelos de gestão na perspectiva gerencial, que orientam a reforma do Estado tanto em âmbito nacional quanto municipal em Teresina. Nesse cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chávez Becker, Carlos, and Alma Patricia de León Calderón. "Gobernanza laboral: viejos-nuevos paradigmas y modelos en las relaciones laborales." Estudios Políticos, no. 57 (October 21, 2022): 147–79. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2022.57.83736.

Full text
Abstract:
El artículo se enfoca en la explicación del concepto de gobernanza laboral como categoría analítica para el estudio contemporáneo de las relaciones laborales. El objetivo principal es mostrar por qué esta línea puede ser una útil y prometedora veta de investigación en la medida en que las grandes transformaciones globales en el mundo del trabajo han generado un nuevocontexto en donde interactúan dos grandes paradigmas y siete modelos diferentes de organización y timoneo de las relaciones laborales, orientados a la producción y al consumo. En el texto se concluye que más que limitarse recíproca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rimoldi, Gabriel, and Jônatas Manzolli. "Da emergência da sonoridade às sonoridades emergentes: mediação tecnológica, emergentismo e a criação sonora com suporte computacional." Revista Vórtex 5, no. 1 (2017): 1–25. http://dx.doi.org/10.33871/23179937.2017.5.1.1857.

Full text
Abstract:
Apresentamos uma visão panorâmica e crí­tica de como o uso computador enquanto artefato de criação musical pode retroagir sobre os próprios modelos composicionais mediados por este. De maneira similar às mudanças de paradigma que o uso de dispositivos de gravação trouxe à criação musical, emergindo disto a sonoridade como um aspecto central do discurso sonoro, o uso de computadores tem potencializado novos campos de ação criativa não orientados à determinação das estruturas da obra em si, mas à criação de condições ambientais favoráveis ao surgimento de estruturas como um aspecto emergente da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Bastida, Maria, Alberto Vaquero García, and Miguel Ángel Vázquez Taín. "Construyendo un futuro sostenible: la intención emprendedora de las mujeres en la Economía Social." CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, no. 111 (July 18, 2024): 69. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.111.27894.

Full text
Abstract:
Este estudio examina la intención emprendedora de las mujeres en la Economía Social (ES) en Galicia, enfocándose en los factores clave para cerrar la brecha de género en el emprendimiento y desarrollar modelos de negocio que respondan a las necesidades y preferencias femeninas. Utilizando datos de la encuesta GEM-Galicia, se analizan las motivaciones, barreras y dinámicas específicas del emprendimiento femenino en el ámbito de la ES. El estudio revela un desconocimiento significativo sobre estos modelos organizativos, junto con dificultades en financiación y burocracia. Los resultados destacan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cavallini, Carlos Evando Monteiro, Cláudia Beatriz Coronel Perillo, Daniela Scheunemann Brito, et al. "REPENSANDO A SEGURANÇA PÚBLICA: MODELOS DE GESTÃO ORIENTADOS PELA CONFIANÇA E PELA COMUNIDADE." Revista ft 29, no. 142 (2025): 32–33. https://doi.org/10.69849/revistaft/ra10202501242032.

Full text
Abstract:
Repensar a segurança pública é uma necessidade contemporânea diante dos desafios sociais, econômicos e tecnológicos da sociedade moderna. Modelos de gestão voltados para a confiança e o engajamento comunitário oferecem uma abordagem mais eficaz e inclusiva para enfrentar o aumento da violência e a complexidade dos problemas de segurança. A segurança pública tradicional, geralmente focada em repressão e controle, mostra-se limitada ao negligenciar as dinâmicas sociais que impactam as práticas e as políticas públicas. O conceito de confiança passa a ser essencial para construir uma relação de pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Esteve-Gónzalez, Vanessa, Anna Borrull, and Cristina Valls. "Fomentar las habilidades de programación y pensamiento computacional: una acción formativa para futuros docentes de educación infantil." Campus Virtuales 12, no. 2 (2023): 57. http://dx.doi.org/10.54988/cv.2023.2.1187.

Full text
Abstract:
<p>La integración de actividades de programación por bloques en entornos de aprendizaje colaborativo promueve el desarrollo del pensamiento computacional (PC). Este estudio descriptivo presenta una acción formativa virtual mediante <em>ScratchJr</em> como herramienta educativa para desarrollar el PC. Una muestra de 81 estudiantes del grado de educación infantil elaboró propuestas didácticas sobre flora y fauna orientadas a desarrollar el PC. La evaluación de estas se realizó mediante la evaluación 360º usando una rúbrica basada en el modelo TPACK. Los futuros docentes fueron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Fúquene Ardila, Héctor Julio. "Procesamiento de Lenguaje Natural, los Transformers y los Bots Conversacionales." XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 12, Especial (2024): 151–60. http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v12iespecial.12904.

Full text
Abstract:
En el presente análisis se realiza una descripción de la arquitectura Transformer, haciendo énfasis en los bloques funcionales más importantes con los cuales estos modelos pasaron de utilizar un procesamiento y entrenamiento en serie de las redes neuronales recurrentes a un procesamiento en paralelo, con lo que mejoraron notoriamente los tiempos de respuesta y aumentaron la capacidad de procesamiento; es decir los Transformer significaron una evolución notable en el Procesamiento de Lenguaje Natural PLN. Estos logros fueron obtenidos a través del uso de mecanismos de atención y referenciando l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Franco, Francisco. "Una aproximación a los nodos e internodos de los sistemas orográficos Aconquija-Calchaquí y sus piedemontes entre 2300 AP y 1100 AP (Noroeste de Argentina)." Mundo de Antes 16, no. 1 (enero-julio) (2022): 65–101. http://dx.doi.org/10.59516/mda.v16.235.

Full text
Abstract:
En este trabajo se proponen una serie de modelos espaciales de nodos e internodos arqueológicos en el lapso 2300-1100 AP para los sistemas orográficos Ancoquija-Calchaquí y sus respectivos piedemontes en el noroeste de Argentina. A partir de una revisión bibliográfica exhaustiva se evaluaron los antecedentes disponibles en función de dos modelos espaciales: el primero consideró escalas factibles de interacción entre sitios con base a cinco bloques temporales generados mediante la re-calibración de todas las dataciones radiocarbónicas disponibles para la región con OxCal 4.3-ShCal 20; y el segu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Alves, Paulo César. "A fenomenologia e as abordagens sistêmicas nos estudos sócio-antropológicos da doença: breve revisão crítica." Cadernos de Saúde Pública 22, no. 8 (2006): 1547–54. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2006000800003.

Full text
Abstract:
O presente artigo tem por objetivo identificar, em linhas gerais, como os principais quadros de referência no campo das ciências sociais explicam as concepções, as práticas, as vivências, os valores e atitudes que os atores sociais têm sobre questões relacionadas aos cuidados com a saúde. Examina inicialmente alguns dos pressupostos aos estudos nessa área orientados por "teorias sistêmicas", para em seguida explicitar em que sentido os estudos de base fenomenológica, ao enfatizar a temática da experiência da doença, contrastam com os modelos dominantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Álvarez-Maldonado, David, Nicolás Barrientos Oradini, Mauricio Araneda Reyes, Carlos Aparicio Puentes, Manuel Letzkus-Palavecino, and Fabián Cofré Sandoval. "Consenso cognitivo de estudiantes orientados a la continuación de estudios." Journal of the Academy, no. 11 (October 11, 2024): 195–220. http://dx.doi.org/10.47058/joa11.11.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los procesos cognitivos subyacentes en las decisiones de estudiantes relacionadas con la búsqueda y participación en programas de postgrado. A través de un análisis de discurso, se identifican los consensos cognitivos que actúan como pilares en los modelos mentales de los participantes, revelando cómo las necesidades de mejorar recursos impulsan la búsqueda de oportunidades laborales vinculadas a la obtención de títulos de postgrado. Este proceso de toma de decisiones se ve influenciado por una serie de factores contextuales, como dinámicas familiares y consideraciones f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Caycedo, Luis Alberto, Cyntia Patricia Coley B., Fernando González T., and Hans Crwitcher V. "Proyecto Piloto Eco-rehabilitación de las instalaciones de centro ambiental y ecoturístico del nororiente amazónico." Informador Técnico 82, no. 2 (2018): 294. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.1503.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio instaura acciones de Eco-rehabilitación en las instalaciones del Centro Ambiental y Ecoturístico de Nororiente Amazónico, efectuando tres intervenciones con el aprovechamiento de residuos plásticos, aguas lluvias y sol. El proyecto abarca desde campañas de sensibilización, recolección y transformación masiva de residuos plásticos, complementado con el aprovechamiento de aguas lluvias y energía fotovoltaica. Contribuyendo a la sostenibilidad, y promoviendo procesos de investigación, emprendimientos orientados a la preservación y conservación de los recursos naturales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ibárcena Fernández, Walter. "DIMENSIONAMIENTO DE INSTALACIONES PRODUCTORAS DE FRÍO UTILIZANDO SOFTWARE." Ciencia & Desarrollo, no. 7 (April 16, 2019): 86–93. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2003.7.135.

Full text
Abstract:
Existen diversas metodologías para el desarrollo de sistemas orientados a objetos, todos sustentados en principios similares. En el presente trabajo nos apoyaremos en el modelo y metodología OMT (Object Modeling Technique) Rumbaugh et al 1991, uno de las más importantes del área.
 El desarrollo del proyecto basado en la Metodología OMT está compuesto por tres modelos ortogonales, los cuales sirven para describir en forma completa un sistema. En orden de importancia y desarrollo, los tres modelos son: el modelo de objetos, el modelo dinámico y el modelo funcional.
 Para el desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Mastache-Lagunas, Ángel Agustín, and Ángel Martínez-Garza. "UN ALGORITMO PARA EL ANÁLISIS, ESTIMACIÓN Y PREDICCIÓN EN EXPERIMENTOS DIALÉLICOS BALANCEADOS." Revista Fitotecnia Mexicana 26, no. 3 (2022): 191. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2003.3.191.

Full text
Abstract:
Los diseños de cruzas dialélicas se utilizan en investigaciones sobre el mejoramiento de plantas y animales, con el fin de generar información experimental que permita evaluar diferentes aspectos genéticos asociados con un conjunto de progenitores. Los investigadores se han enfrentado a diversos casos particulares del modelo lineal, los cuales dependen de los términos, fijos o aleatorios, considerados en él. En la teoría clásica, se describen las metodologías de análisis bajo los modelos I y II, este último llamado modelo de componentes de varianza. Una tercer forma de inferencia, la predicció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rivera de Parada, Aydee, Saúl Enrique C. Campos Morán, Wendy Canizales, et al. "Modelos educativos y competencias genéricas en las universidades salvadoreñas." Ciencia Cultura y Sociedad 9, no. 2 (2025): 50–68. https://doi.org/10.69789/ccs.v9i2.710.

Full text
Abstract:
Este artículo describe modelos educativos y cómo promueven las competencias genéricas en los planes de estudio en universidades salvadoreñas. Las competencias genéricas son base de toda formación profesional, para mejores relaciones interpersonales, trabajo en equipo, pensamiento crítico, comunicación asertiva entre otras. Se realizó un estudio cualitativo, con enfoque fenomenológico,hermenéutico, mediante entrevistas en profundidad a expertos responsables de creación de programas de estudio. El análisis fenomenológico expone las ideas más representativas, a través de categorías de análisis qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Galván-Moya, Alexander Eliécer, and Nicolasa María Durán Palacio. "Adolescentes infractores y promoción de acciones prosociales: una tarea pendiente." El Ágora USB 19, no. 2 (2019): 583–95. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.3756.

Full text
Abstract:
El diseño de las políticas nacionales, los modelos de tratamiento y los sistemas judiciales de menores, se encaminan hacia la prevención del delito y su reinserción familiar y social. Sin embargo, la región de AméricaLatina y el Caribe presenta los mayores índices de delincuencia y víctimas de crímenes entre la población de niños y adolescentes. Por ello ahondaremos en una exploración analítica de las nociones y constructosteóricos que describen las intervenciones socioeducativas y tratamientos, orientados hacia la promoción de acciones prosociales en adolescentes infractores de la ley, en pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

García Sandoval, Pablo Andrés, Jhonn Jairo Angarita López, and Andrés Julián Guzmán Sierra. "U – LEARNING: UNA APROXIMACIÓN REFLEXIVA EN LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 22, no. 1 (2023): 243–54. http://dx.doi.org/10.24054/face.v22i1.1490.

Full text
Abstract:
La pandemia ocasionada por el virus SARS – CoV – 2, ha generado un cambio en los procesos de enseñanza aprendizaje orientados por los maestros, llevando al sector educativo a replantear el diseño y aplicación de sus modelos pedagógicos. El presente artículo de reflexión tiene por objetivo destacar el aprendizaje ubicuo como estrategia significativa en los ámbitos educativos, como resultado de las nuevas perspectivas en formación. Por tanto, se discute la utilidad de esta estrategia de aprendizaje en el contexto de educación superior y los aportes que plantea el U – learning en la educación tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rocha, Ronicely P. da, Evandro de C. Melo, José B. Corbín, Pedro A. Berbert, Sérgio M. L. Donzeles, and Jon A. Tabar. "Cinética del secado de tomillo." Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental 16, no. 6 (2012): 675–83. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-43662012000600013.

Full text
Abstract:
Los objetivos del trabajo fueran estudiar la cinética del secado de tomillo con posterior ajuste de diferentes modelos matemáticos a los datos experimentales y determinar los valores de la difusividad efectiva y energía de activación. Para el desarrollo del experimento de secado fueran utilizadas las temperaturas 30, 40, 50, 60 y 70 oC. El diseño experimental fue de bloques completamente aleatorizados, con tres repeticiones. Para el ajuste de los modelos matemáticos a los datos experimentales fue realizado el análisis de regresión no lineal, por el método Simplex-Quasi-Newton. Los resultados m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!