Academic literature on the topic 'Modoki El Niño'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Modoki El Niño.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Modoki El Niño"

1

Hsu, Po-Chun, Chung-Ru Ho, Shin-Jye Liang, and Nan-Jung Kuo. "Impacts of Two Types of El Niño and La Niña Events on Typhoon Activity." Advances in Meteorology 2013 (2013): 1–8. http://dx.doi.org/10.1155/2013/632470.

Full text
Abstract:
The HadISST (Hadley Centre Sea Ice and Sea Surface Temperature) dataset is used to define the years of El Niño, El Niño Modoki, and La Niña events and to find out the impacts of these events on typhoon activity. The results show that the formation positions of typhoon are farther eastward moving in El Niño years than in La Niña years and much further eastward in El Niño Modoki years. The lifetime and the distance of movement are longer, and the intensity of typhoons is stronger in El Niño and in El Niño Modoki years than in La Niña years. The Accumulated Cyclone Energy of typhoon is highly cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Taschetto, Andréa S., and Matthew H. England. "El Niño Modoki Impacts on Australian Rainfall." Journal of Climate 22, no. 11 (2009): 3167–74. http://dx.doi.org/10.1175/2008jcli2589.1.

Full text
Abstract:
Abstract This study investigates interseasonal and interevent variations in the impact of El Niño on Australian rainfall using available observations from the postsatellite era. Of particular interest is the difference in impact between classical El Niño events wherein peak sea surface temperature (SST) anomalies appear in the eastern Pacific and the recently termed El Niño “Modoki” events that are characterized by distinct warm SST anomalies in the central Pacific and weaker cold anomalies in the west and east of the basin. A clear interseasonal and interevent difference is apparent, with the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wang, Chunzai, and Xin Wang. "Classifying El Niño Modoki I and II by Different Impacts on Rainfall in Southern China and Typhoon Tracks." Journal of Climate 26, no. 4 (2013): 1322–38. http://dx.doi.org/10.1175/jcli-d-12-00107.1.

Full text
Abstract:
Abstract Based on their opposite influences on rainfall in southern China during boreal fall, this paper classifies El Niño Modoki into two groups: El Niño Modoki I and II, which show different origins and patterns of SST anomalies. The warm SST anomalies originate in the equatorial central Pacific and subtropical northeastern Pacific for El Niño Modoki I and II, respectively. Thus, El Niño Modoki I shows a symmetric SST anomaly distribution about the equator with the maximum warming in the equatorial central Pacific, whereas El Niño Modoki II displays an asymmetric distribution with the warm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Xie, F., J. Li, W. Tian, J. Feng, and Y. Huo. "Signals of El Niño Modoki in the tropical tropopause layer and stratosphere." Atmospheric Chemistry and Physics 12, no. 11 (2012): 5259–73. http://dx.doi.org/10.5194/acp-12-5259-2012.

Full text
Abstract:
Abstract. The effects of El Niño Modoki events on the tropical tropopause layer (TTL) and on the stratosphere were investigated using European Center for Medium Range Weather Forecasting (ECMWF) reanalysis data, oceanic El Niño indices, and general climate model outputs. El Niño Modoki events tend to depress convective activities in the western and eastern Pacific but enhance convective activities in the central and northern Pacific. Consequently, during El Niño Modoki events, negative water vapor anomalies occur in the western and eastern Pacific upper troposphere, whereas there are positive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Li, Gen, Baohua Ren, Chengyun Yang, and Jianqiu Zheng. "Indices of El Niño and El Niño Modoki: An improved El Niño Modoki index." Advances in Atmospheric Sciences 27, no. 5 (2010): 1210–20. http://dx.doi.org/10.1007/s00376-010-9173-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sobaeva, D. A. "THE INFLUENCE OF THE LOCALIZATION OF POSITIVE SURFACE TEMPERATURE ANOMALIES IN THE EQUATORIAL PACIFIC OCEAN ON THE PROPAGATION OF WAVE ACTIVITY FROM THE TROPOSPHERE TO THE STRATOSPHERE IN MODEL EXPERIMENTS." Journal of Oceanological Research 52, no. 4 (2024): 224–42. https://doi.org/10.29006/1564-2291.jor-2024.52(4).11.

Full text
Abstract:
During an El Niño event an area of intense convection is formed above the area of positive sea surface temperature (SST) anomalies in the equatorial Pacific Ocean. This leads to the formation of a Rossby wave, which propagates from low to high latitudes and can lead to changes in largescale atmospheric circulation in mid-latitudes and, as a consequence, to a change in the vertical wave activity flow from the troposphere to the stratosphere. In recent decades, a new type of El Niño – El Niño Modoki – has been increasingly observed. During El Niño Modoki positive SST anomalies are observed in th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Xie, F., J. Li, W. Tian, and J. Feng. "Signals of El Niño Modoki in the tropical tropopause layer and stratosphere." Atmospheric Chemistry and Physics Discussions 12, no. 2 (2012): 3619–53. http://dx.doi.org/10.5194/acpd-12-3619-2012.

Full text
Abstract:
Abstract. The effects of El Niño Modoki events on the tropical tropopause layer (TTL) and on the stratosphere were investigated using European Center for Medium Range Weather Forecasting (ECMWF) reanalysis data, satellite observations from the Aura satellite Microwave Limb Sounder (MLS), oceanic El Niño indices, and general climate model outputs. El Niño Modoki events tend to depress convective activities in the western and eastern Pacific but enhance convective activities in the central and northern Pacific. Consequently, during Modoki events, negative water vapor anomalies occur in the weste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lin, Chen-Chih, Yi-Jiun Liou, and Shih-Jen Huang. "Impacts of Two-Type ENSO on Rainfall over Taiwan." Advances in Meteorology 2015 (2015): 1–7. http://dx.doi.org/10.1155/2015/658347.

Full text
Abstract:
Impacts of two-type ENSO (El Niño/Southern Oscillation), canonical ENSO and ENSO Modoki, on rainfall over Taiwan are investigated by the monthly mean rainfall data accessed from Taiwan Central Weather Bureau. The periods of the two-type ENSO are distinguished by Niño 3.4 index and ENSO Modoki index (EMI). The rainfall data in variously geographical regions are analyzed with the values of Niño 3.4 and EMI by correlation method. Results show that the seasonal rainfalls over Taiwan are different depending on the effects of two-type ENSO. In canonical El Niño episode, the rainfall increases in win
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tan, Wei, Xin Wang, Weiqiang Wang, Chunzai Wang, and Juncheng Zuo. "Different Responses of Sea Surface Temperature in the South China Sea to Various El Niño Events during Boreal Autumn." Journal of Climate 29, no. 3 (2016): 1127–42. http://dx.doi.org/10.1175/jcli-d-15-0338.1.

Full text
Abstract:
Abstract This study investigates variations of sea surface temperature (SST) anomalies in the South China Sea (SCS) during developing autumn of various El Niño events. The warm SST anomalies are observed in the SCS for canonical El Niño and El Niño Modoki I, whereas the cold SST anomalies are found for El Niño Modoki II. The ocean heat budget analyses show that the latent heat flux change induced by various types of El Niño events is a major contributor to the SCS SST variations. An anomalous anticyclone resides near the Philippine Sea for canonical El Niño and El Niño Modoki I, which induces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Minuzzi, Rosandro Boligon, and Carolina Do Amaral Frederico. "Variabilidade de ondas de calor e a relação com o ENOS Modoki e Canônico em Santa Catarina." Journal of Environmental Analysis and Progress 2, no. 4 (2017): 421–29. http://dx.doi.org/10.24221/jeap.2.4.2017.1440.421-429.

Full text
Abstract:
Dados diários de temperatura aparente de quatro localidades em Santa Catarina foram utilizados para analisar a variabilidade climática espacial e temporal de ondas de calor (OC) e suas relações com o El Niño (EN) e La Niña (LN) Modoki e Canônico. Definiu-se uma onda de calor, o evento com pelo menos três dias seguidos de temperatura aparente igual ou superior ao percentil 90 (‘dia de calor’) de cada período sazonal analisado (verão, outono, inverno e primavera). O número de ocorrências e a duração de OC local (OCL) e regional (OCR) foram analisadas em sequência para os anos da série histórica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Modoki El Niño"

1

Welter, Valdeir. "Precipitação em verões sob influência de eventos ENOS canônico e Modoki no sudeste da América do Sul." Universidade Estadual do Oeste do Paraná, 2018. http://tede.unioeste.br/handle/tede/4152.

Full text
Abstract:
Submitted by Helena Bejio (helena.bejio@unioeste.br) on 2019-03-14T22:43:26Z No. of bitstreams: 2 dissertação_mestrado_valdeir_welter.pdf: 6005802 bytes, checksum: 04be3ac280af808e104fea2863cb417c (MD5) license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5)<br>Made available in DSpace on 2019-03-14T22:43:26Z (GMT). No. of bitstreams: 2 dissertação_mestrado_valdeir_welter.pdf: 6005802 bytes, checksum: 04be3ac280af808e104fea2863cb417c (MD5) license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5) Previous issue date: 2018-08-30<br>Extreme climatic events of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Luciani, Riccardo. "Study of Europe-ENSO teleconnection in an El Niño index phase analysis framework." Master's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2019. http://amslaurea.unibo.it/18807/.

Full text
Abstract:
El Niño/Southern Oscillation (ENSO) is the most important coupled ocean-atmosphere phenomenon to cause global climate variability on seasonal to interannual time scales. Therefore understanding some of its most important features may help to shed light on the field of climate predictions. Here the focus is put on the seasonal precipitation patterns which respond to persistent thermal forcing happening thousands of kilometers far away. The first objective of this work is to look for and describe the correlation patterns between seasonal rainfall anomalies over Northern Italy and global season
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreau, Melanie. "Variabilité climatique centre/est Pacifique au cours du dernier millénaire reconstruite à partir d’analyses géochimiques sur des coraux massifs." Thesis, Bordeaux, 2014. http://www.theses.fr/2014BORD0213/document.

Full text
Abstract:
L’océan Pacifique est le siège de variabilités climatiques interannuel et multi-décennale, El Niño Southern Oscillation (ENSO) et la Pacific Decadal Oscillation (PDO), dont les répercussions (via des téléconnections) peuvent être mondiales. Des impacts importants sur les populations, les activités socio-économiques et sur l’environnement ont été attribuées à ENSO. Il est alors primordial d’améliorer notre compréhension de la dynamique Pacifique et notamment du phénomène ENSO ainsique son évolution sous l’effet du changement climatique.Les mesures géochimiques (Sr/Ca et 818O) réalisées sur les
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lima, Fabio Soares de. "Detec??o e classifica??o de modos de opera??o do bombeio mec?nico via cartas dinamom?tricas." Universidade Federal do Rio Grande do Norte, 2014. http://repositorio.ufrn.br:8080/jspui/handle/123456789/15257.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-12-17T14:55:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FabioSL_TESE.pdf: 5888891 bytes, checksum: cd954df5e4af671c3361060293cc5710 (MD5) Previous issue date: 2014-05-30<br>Universidade Federal do Rio Grande do Norte<br>The precision and the fast identification of abnormalities of bottom hole are essential to prevent damage and increase production in the oil industry. This work presents a study about a new automatic approach to the detection and the classification of operation mode in the Sucker-rod Pumping through dynamometric cards of bottom hole. The main idea is the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Milbrath, Viviane Marten. "Criança/adolescente com paralisia cerebral : compreensões do seu modo de ser no mundo." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2013. http://hdl.handle.net/10183/81283.

Full text
Abstract:
Neste estudo teve-se por objetivo descrever e compreender como a criança/adolescente com paralisia cerebral constrói seus modos de ser-no-mundo e as relações com os seus limites e possibilidades, e compreender os sentidos e os significados que a família atribui a sua vivência com a criança/adolescente com paralisia cerebral. Utilizou-se o enfoque existencial de Martin Heidegger para compreender tais fenômenos e foi possível estar-com a criança/adolescente e suas famílias. O estudo - qualitativo, com abordagem fenomenológica – hermenêutica - foi realizado na cidade de Pelotas no estado do Rio G
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Perciúncula, Júlio César Bueno. ""Eles vêm pra cá para se proteger..."?: o governamento das crianças no programa SASE do Vida Centro Humanístico em Porto Alegre/RS." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2007. http://hdl.handle.net/10183/25754.

Full text
Abstract:
Este é um estudo etnográfico realizado a partir da perspectiva pósestruturalista foucaultiana e que tem como objeto de investigação o governamento das crianças no Serviço de Atendimento Sócio Educativo (SASE) do Vida Centro Humanístico, em Porto Alegre, Rio Grande do Sul. O objetivo da investigação é a compreensão e descrição dos modos de subjetivação que ocorrem no espaço investigado. Metodologicamente, uma preocupação central foi a de tornar possível uma aproximação da perspectiva foucaultiana ao método etnográfico, o que foi feito deslocando a base material dos significados do referente par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Botene, Daisy Zanchi de Abreu. "As implicações do uso da terapia antirretroviral no modo de viver de crianças com AIDS." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2009. http://hdl.handle.net/10183/16800.

Full text
Abstract:
Para que se possa atuar junto às crianças portadoras de HIV/aids é preciso conhecêlas, saber o que pensam, o que compreendem, como se sentem e quais suas necessidades no contexto em que se encontram. Para tanto se desenvolveu este estudo exploratório descritivo, com abordagem qualitativa, cujo objetivo foi conhecer o modo de viver de crianças portadoras do HIV/aids em uso de terapia antirretroviral. O estudo foi realizado com cinco crianças portadoras de HIV/aids, com idades entre dez e 12 anos pertencentes à ONG Mais Criança do município de Porto Alegre/RS. As informações foram coletadas por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

G?is, L?cia Helena Costa de. "Da casa grande ao condom?nio fechado: o que mudou nas formas e modos de morar da fam?lia intergeracional no Nordeste e Sudeste do Brasil?" Universidade Federal do Rio Grande do Norte, 2015. http://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/21006.

Full text
Abstract:
Submitted by Automa??o e Estat?stica (sst@bczm.ufrn.br) on 2016-07-20T21:55:50Z No. of bitstreams: 1 LuciaHelenaCostaDeGois_TESE.pdf: 17633111 bytes, checksum: 9e03f521ad56720c0092820881f19c6a (MD5)<br>Approved for entry into archive by Arlan Eloi Leite Silva (eloihistoriador@yahoo.com.br) on 2016-07-21T20:40:27Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LuciaHelenaCostaDeGois_TESE.pdf: 17633111 bytes, checksum: 9e03f521ad56720c0092820881f19c6a (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-07-21T20:40:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LuciaHelenaCostaDeGois_TESE.pdf: 17633111 bytes, checksum: 9e03f521ad56720c0
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández, Córdova Karina Cristina. "Modo de parto y hemorragia intraventricular temprana en RNPT menores de 34 semanas y/o < 1500g INMP-2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14230.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la relación entre el parto vaginal y la hemorragia intraventricular en RNPT menores de 34 semanas y/o menores 1500 g en el INMP durante el año 2009 en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Tuvo un diseño observacional, analítico, comparativo retrospectivo. Se realizó análisis univariado de las características de la población (estadística descriptiva) y análisis bivariado (para identificar diferencias significativas (p<0.05) entre el grupo de estudio y el grupo comparativo, y cálculo del OR con intervalo de confianza del 95
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hsu, Po-Chun, and 許伯駿. "Impacts of El Niño, El Niño Modoki, and La Niña Events on the Typhoon Activity." Thesis, 2013. http://ndltd.ncl.edu.tw/handle/7y45r7.

Full text
Abstract:
碩士<br>國立臺灣海洋大學<br>海洋環境資訊學系<br>101<br>In this study, the HadISST (Hadley Centre Sea Ice and Sea Surface Temperature) dataset is used to define the events of El Niño, El Niño Modoki, La Niña, and normal years from 1950 to 2012 and to find out the impacts of these events on typhoon activity. The results show that the position and the intensity of typhoon are affected by different events. The positions of typhoon genesis are more eastward in El Niño years than in La Niña years, and are further eastward in El Niño Modoki years. The life span, distance of movement, and intensity are longer and stron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Modoki El Niño"

1

Bermúdez Ruiz, Martha Luz. Ambliopía desde la optometría pediátrica. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844923.

Full text
Abstract:
Este trabajo desarrolla un tema fundamental en el campo de la optometría pediátrica: la ambliopía, que es la limitación visual más común en la infancia y afecta entre el 2,0% y el 2,5% de la población. Reconocer esta realidad es responsabilidad del optómetra en su ejercicio profesional, tanto en acciones de prevención como de manejo y tratamiento. Se parte del desarrollo del sistema visual asociado al proceso de emetropización, que se refleja en la evolución del error fisiológico, varía según el grupo étnico y se modifica con el crecimiento del niño. Luego se presentan las alteraciones de la f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Behera, Swadhin, and Toshio Yamagata. Climate Dynamics of ENSO Modoki Phenomena. Oxford University Press, 2018. http://dx.doi.org/10.1093/acrefore/9780190228620.013.612.

Full text
Abstract:
The El Niño Modoki/La Niña Modoki (ENSO Modoki) is a newly acknowledged face of ocean-atmosphere coupled variability in the tropical Pacific Ocean. The oceanic and atmospheric conditions associated with the El Niño Modoki are different from that of canonical El Niño, which is extensively studied for its dynamics and worldwide impacts. A typical El Niño event is marked by a warm anomaly of sea surface temperature (SST) in the equatorial eastern Pacific. Because of the associated changes in the surface winds and the weakening of coastal upwelling, the coasts of South America suffer from widespre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cuidado cariñoso y sensible para los niños afectados por el VIH. Desarrollo del niño en la primera infancia y niños afectados por el VIH. Pan American Health Organization, 2022. http://dx.doi.org/10.37774/9789275324493.

Full text
Abstract:
Hemos hecho grandes progresos en la mejora de la supervivencia infantil, pero también tenemos que crear las condiciones adecuadas para ayudar a los niños y niñas a prosperar a medida que crecen y se desarrollan. El enfoque basado en el cuidado cariñoso y sensible los protege de los peores efectos de la adversidad y produce beneficios intergeneracionales y de por vida para la salud, la productividad y la cohesión social. Un mayor número de menores afectados por el VIH está sobreviviendo. Para que tanto los que tienen VIH como los que no están infectados pero viven con personas expuestas al viru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

de Almada Negreiros, José. El niño de ojos de gigante. Antología. Ediciones Uniandes, 2016. http://dx.doi.org/10.51566/humalite2127.

Full text
Abstract:
Con la selección hecha en este libro se pretende despertar la curiosidad de los lectores hacia nuevos encuentros con la obra de Almada Negreiros, tanto la literaria como la plástica, hasta un posible descubrimiento de su unidad: 1+1=1. En esta edición presentamos los dibujos y las intervenciones gráficas (incluidas las portadas) elaboradas por Almada, poeta visual, para la primera edición de algunos de los textos aquí publicados. Juntos, texto e imagen forman un todo indisociable. Separados tienen una existencia autónoma, y una forma de arte no anula la otra. Esta antología fue organizada cron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Londoño Giraldo, Johana. Padres, niños y psicoterapia. La inclusión parental en psicoterapia infantil desde la representación de sus participantes. Fondo Editorial FCSH, 2022. http://dx.doi.org/10.17533/978-628-7519-20-6.

Full text
Abstract:
Padres, niños y psicoterapia... se propone como una apuesta conceptual y un insumo de interés para los profesionales interesados en su temática, esto es, psicoterapeutas infantiles y de familia, porque da elementos para la toma de decisiones sobre el momento más pertinente de la participación de los padres de familia en la psicoterapia de sus hijos, y poder así clarificar e inclusive unificar posturas clínicas respecto a procesos psicológicos con niños; de este modo, cada apartado de este libro suscribe elementos para la comprensión del tema sobre la inclusión parental como aporte práctico a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández, Mariana. Juventud, responsabilidad y castigo. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878642499.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El objetivo del libro es analizar los modos en que los y las jóvenes transitan el castigo en la Argentina actual. A más de diez años de la sanción de la ley de Promoción y Protección de los derechos del niño, reflexiona sobre los procesos de transformación y/o aggiornamiento en la concepción de juventud y su vinculación con las acciones pertinentes de desarrollar en el marco de la implementación de medidas alternativas a la privación de la libertad. Se trata de estudiar los discursos y prácticas juveniles, institucionales y comunitarias sobre la responsabilidad, la juventud y el casti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nuevos aportes al campo de la Psicología del desarrollo simbólico. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231571.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Las imágenes como dibujos, fotografías y gráficos pueden ser provistas en formatos impresos o por dispositivos como teléfonos celulares, cámaras digitales y &lt;i&gt;tablets&lt;/i&gt;, entre otros. Aunque frecuentemente se asume que la comprensión y uso simbólico de imágenes es automática, esto no es así, ya que ello implica un largo camino. Cuando los niños logran comprender y utilizar las imágenes como representaciones del mundo, se les abre un nuevo horizonte, ya que ellas posibilitan aprender, ampliar, comunicar, actualizar conocimientos y resolver tareas o problemas de diversa na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Heidbrink, Lauren. Migrantidad. La juventud en una nueva era de deportaciones. Translated by Raúl Berea Núñez. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9786073044936p.2021.

Full text
Abstract:
Migrantidad da cabida a testimonios de jóvenes que narran sus trayectorias a largo plazo de migración y deportación desde su propia perspectiva. Por medio de la investigación con niños y jóvenes indígenas en diversos espacios y geografías, en comunidades de origen en Guatemala, zonas de tránsito en México, centros de detención para menores no acompañados en los Estados Unidos, instalaciones gubernamentales que reciben niños retornados en Guatemala y comunidades de retorno, las personas cuentan cómo se enfrentan a la violencia y la discriminación cotidianas, cómo ellas y sus familias administra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Medina Melgarejo, Patricia. Geografías de las infancias y movimientos sociales : dialogar con niños para descolonizar el presente. Universidad Pedagógica Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libpmm0000055.

Full text
Abstract:
A través de los apartados de este libro se encuentran aportes de carácter metodológico, información y formación de nuevos horizontes epistémicos para una configuración política de los modos de investigar junto a la niñez, con lo cual se espera poder gestar diálogos para la comprensión del accionar infantil, reconociendo la necesidad de construir en diálogo, en colaboración participante, en una co-presencia radical activa y políticamente transformadora, como parte de la perspectiva des-colonizadora de nuestras miradas, en ruptura con la invisibilización y los silencios a los que se relega a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gaudio, Roxana Elizabeth, and Andrea Elizabeth Mirc, eds. Notas sobre el juego hoy. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/102311.

Full text
Abstract:
¿Por qué el juego hoy? El juego dice sobre la producción de subjetividad y los modos sociales históricos de época. ¿Por qué fundamentos teoréticos? Porque sigue teniendo estatuto epistémico, siendo una temática que requiere revisar y anclar sus raíces en los fundamentos conceptuales ¿Por qué notas? Porque suponen la puesta en pensamiento desde un trabajo conjunto del equipo docente de las cátedras “Psicología Evolutiva I” y “Psicología Clínica de Niños y Adolescentes” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, sostenido en un posicionamiento crítico y abierto a los de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Modoki El Niño"

1

Estiningtyas, Woro, Elza Surmaini, and Erni Susanti. "The Correlation Between El Niño Modoki Index (EMI) and Rainfall in Indonesia as a Basis for Determining Key Areas to Support Climate Change Adaptation in Agricultural Sector." In Springer Proceedings in Physics. Springer Nature Singapore, 2024. http://dx.doi.org/10.1007/978-981-97-0740-9_59.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marathe, Shamal, and Ashok Karumuri. "The El Niño Modoki." In Tropical and Extratropical Air-Sea Interactions. Elsevier, 2021. http://dx.doi.org/10.1016/b978-0-12-818156-0.00009-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández Beltrán, María Fernanda, and Sara García-Sanz. "Desarrollo socioafectivo." In La observación del desarrollo infantil: Orientaciones para educadores. Universidad de La Sabana, 2022. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0610-0.2022.10.

Full text
Abstract:
Con base en la premisa según la cual el ser humano es social por naturaleza, se explica el modo que tiene el niño de establecer relaciones y vínculos, así como la evolución y diversificación de su mundo afectivo. La relación primaria en el ser humano es la que se establece entre el niño y su madre desde los momentos de la gestación. A partir de ahí, el apego se diversifica y se abre de manera progresiva desde el núcleo familiar hacia la escuela y la comunidad. En este capítulo se presentan los principales retos de los educadores en relación con los procesos de socialización de los niños, los c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chocontá Bejarano, Johanna, Sara García-Sanz, and Jenny Rodríguez Bonilla. "Desarrollo cognitivo." In La observación del desarrollo infantil: Orientaciones para educadores. Universidad de La Sabana, 2022. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0610-0.2022.6.

Full text
Abstract:
El desarrollo cognitivo estudia los cambios y las continuidades en el modo como el niño construye su conocimiento de la realidad, de sí mismo y del mundo que lo rodea, así como las diferentes formas de representar mentalmente la realidad y apropiarse de ella. En este capítulo se considera la perspectiva constructivista de Jean Piaget y se presenta el desarrollo durante los dos primeros años de vida a partir de la construcción y acomodación de esquemas por parte del niño. Asimismo, se señala el hito de la capacidad simbólica y se analizan las etapas piagetianas preoperacional y de operaciones c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carvallo Rey, Constantino. "Humanidades y educación." In El futuro de las humanidades: las humanidades del futuro. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429361.018.

Full text
Abstract:
«Humanizar» es un verbo extraño porque es difícil de aplicar, en el mismo sentido, a otros seres vivos. Es como si la maduración o el despliegue del ADN no bastaran para constituir lo humano. Parece evidente que hay un aprendizaje fundamental, inconsciente, que va desarrollándose a partir de los vínculos y las relaciones tempranas hasta forjar una «segunda naturaleza», como escribía Pascal, que nos hace propiamente humanos. No se nace humano y eso lo muestra el primer gran pedagogo moderno, el profesor Jean-Marc Gaspard Itard y su esfuerzo por humanizar al niño salvaje, el homo feris de Aveyro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Ni mártires ni héroes: a modo de epílogo." In Niños de nadie. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2018. http://dx.doi.org/10.31819/9783954877881-008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Diana. "Intersubjetividad y atribución psicológica." In Cognición social y lenguaje: la intersubjetividad en la evolución de la especie y en el desarrollo del niño. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146800.012.

Full text
Abstract:
En la literatura psicológica y filosófica reciente es usual toparse con el concepto de intersubjetividad. También es usual toparse, especialmente en el ámbito de la psicología del desarrollo, con la distinción entre intersubjetividad primaria, secundaria y terciaria. Parece bien establecido —como fruto de innumerables trabajos empíricos— que cada uno de estos modos de contacto intersubjetivo aparece en un cierto momento evolutivo claramente establecido y que la secuencia de hitos en el desarrollo implicados en estos tres modos de intersubjetividad está bastante clara. Sin embargo, desde nuestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zapata Velasco, Antonio. "Naturaleza y sociedad en el Perú : el Niño de 1997-1998." In Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/968166762x.018.

Full text
Abstract:
El último Niño es un caso único, ya que por primera vez las agencias meteorológicas internacionales anticiparon esta gran alteración de la naturaleza. Este pronóstico fue asumido de modo diverso por la sociedad y el gobierno peruanos, que tomaron distintas medidas para mitigar sus efectos. El propósito del ensayo es presentar estas respuestas a partir de su causalidad y dinámica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"1. Modos tradicionales de contar la infancia en Hispanoamérica. El niño-ciudadano y el modelo paterno." In El niño en el cine argentino de la postdictadura (1983-2008). Boydell and Brewer, 2014. http://dx.doi.org/10.1515/9781782043522-010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortega Melo, Karen Julieth, Jesica Alejandra Pérez Zambrano, Edwin Camilo Pinza Cuarán, and Luis Alberto Zambrano Montero. "Juego multisensorial para el aprendizaje de adición y sustracción matemática en niños con baja visión." In Innovación tecnológica en la rehabilitación humana: un enfoque interdisciplinar. Editorial Unimar, 2025. https://doi.org/10.31948/editorialunimar.248.c402.

Full text
Abstract:
La baja visión en los niños causa, en ciertas ocasiones, que no alcancen las mismas competencias que aquellos que no la presentan, afectando en cierto modo, la adquisición de habilidades para un aprendizaje significativo; sin embargo, algunas dificultades aparentes y algunas dificultades reales de estos niños pueden estar relacionadas con la propia deficiencia, y otras no. Entre las dificultades aparentes de aprendizaje relacionadas con la deficiencia visual está la no utilización de los recursos ópticos recomendados (uso de gafas, lupa, lapicero marcador, modificaciones o utilización de mater
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Modoki El Niño"

1

Soldatov, Dmitry Vyacheslavovich, and Oksana Nikolaevna Volkova. "LAS TECNOLOGÍAS DEL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DEL HABLA COHERENTE DE LOS NIÑOS MAYORES EN EDAD PREESCOLAR CON EL SUBDESARROLLO GENERAL DEL HABLA." In Themed collection of papers from Foreign International Scientific Conference « Science in the Era of Challenges and Global Changes» Ьу НNRI «National development» in cooperation with AFP (Puerto Cabezas, Nicaragua). Мау 2023. - Caracas (Venezuela). Crossref, 2023. http://dx.doi.org/10.37539/230527.2023.43.77.013.

Full text
Abstract:
El artículo contiene los resultados del estudio empírico de la tecnología del desarrollo de las habilidades del habla coherente de los niños en edad preescolar con el subdesarrollo general del habla. Los resultados de la investigación experimental nos dejan hablar que a los niños en edad preescolar con el subdesarrollo general del habla les falta el habla coherente, ellos se limitan a enumerar objetos particulares y sus partes, hay peculiaridades caracterológicas del pensamiento lógico y verbal. Los defectos revelados limitan a los niños las posibilidades de estructurar una conversación cohere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Campagnollo, Carolina, Alacoque Lorenzini Erdmann, and Mônica Stein. "Explorando el juego como atención terapéutica: Un estudio de caso sobre la configuración de un soporte de juego para un hospital pediátrico." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.146.g315.

Full text
Abstract:
En el contexto de la hospitalización de niños y adolescentes, traer alegría y juego pueden ser estrategias que ayuden a comprender, promover, prevenir, tratar y recuperar la salud. Jugar es una actividad infantil relacionada con el crecimiento y el desarrollo, tanto motor como emocional, mental y social. El juego ayuda en el entrenamiento personal y mejora las habilidades. Así como cada generación tiene sus características específicas, la generación actual, más concretamente la de los niños, tiene la tecnología como elemento presente y vital en su vida diaria. El modo en que juegan los niños,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pardo Pérez, Franklin Leandro, and Jeisson Jerley González Roldán. "CREACIÓN DE UN PROTOTIPO TECNOLÓGICO EN EL MARCO DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE JUGUETES DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE NIÑOS CON CONDUCTA EXTERNALIZANTE, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.858.

Full text
Abstract:
El proyecto para la creación de un prototipo tecnológico dentro del marco del semillero de investigación clínica de juguetes de la universidad cooperativa de Colombia, para el desarrollo social de niños con conducta externalizante, en la ciudad de Bogotá se centra en las problemáticas sociales de niños que poseen o tienden a poseer conductas externalizantes las cuales acarrean comportamientos que pueden afectar al individuo, así como también a las personas que se encuentran a su alrededor. El comportamiento de conductas externalizantes es un tema de preocupación social, dado que sin un tratami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero Ávarez, Fran, Rubby Castro Osorio, Gustavo Alejandro Moreno Munévar, et al. "Kenito, el robot inteligente autónomo para intervención en el manejo del dolor oncológico pediátrico." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3054.

Full text
Abstract:
El cáncer en los niños causa diferentes síntomas físicos, estos pueden ser originados propiamente por la enfermedad o por los efectos del tratamiento. Dentro de estos síntomas se destacan: el vómito, las náuseas, pérdida de peso, dolor o fatiga, los cuales tienen repercusiones también a nivel psicológico. En pacientes pediátricos oncológicos el dolor es el síntoma más importante y frecuente para el niño, la familia y el equipo de salud, de modo que este ha de ser debidamente identificado, evaluado y tratado correctamente. Su aparición se hace constante durante la mayor parte de la enfermedad y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ventura, Rejane Berna. "Considerações sobre o ideal de beleza em Pino e Dolce." In Encontro de História da Arte. Universidade Estadual de Campinas, 2009. http://dx.doi.org/10.20396/eha.5.2009.4042.

Full text
Abstract:
A reflexão e a investigação sobre o conceito de beleza em suas relações físicas e metafísicas ocorreram em paralelo ao percurso da história do pensamento ocidental. De Platão e Aristóteles aos filósofos da Idade Média como Santo Agostinho e São Tomás de Aquino aos humanistas do Renascimento como Marsilio Ficino e Agostino Nifo, todos, a seu modo, emitiram uma consideração a respeito do tema.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Beltrame, Anabela. "Cambio climático : una unidad de indagación guiada." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.87.

Full text
Abstract:
Se presentará una experiencia de indagación guiada realizada en Uruguay. Se expondrá una secuencia de trabajo en 6to año escolar, resultante de la adaptación de una propuesta de desarrollo profesional docente diseñada por el equipo ECBI Uruguay. La presentación se basa en la estrategia basada en indagación . Es una experiencia de indagación guiada. Se trata de una instancia de práctica científica escolar basada en el aprendizaje colaborativo, que genera estrategias para resolución de problemas, análisis de información, elaboración de hipótesis para responder interrogantes, y arribo a conclusio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Paes, Gabriela. "CRIAÇÃO DE TILÁPIAS DO NILO EM TANQUES COM SISTEMA DE RECIRCULAÇÃO DE ÁGUA." In XIII SIMPÓSIO DE TECNOLOGIA FATEC JABOTICABAL. FATEC JABOTICABAL, 2023. http://dx.doi.org/10.52138/sitec.v13i1.299.

Full text
Abstract:
A piscicultura é uma fonte de renda e geração de alimento muito difundida no mundo, porém a extração de peixes da natureza é a forma mais comum para obter esta proteína. A importância deste trabalho é demonstrar que é possível implantar um manejo de criação de Tilápia do Nilo, que não interfira de maneira drástica no ecossistema. Devido ao aumento da demanda por proteína de origem animal, é necessário buscar fontes alternativas de produção de modo sustentável. A falta de disponibilidade de água e espaço para produção em algumas regiões representa um desafio significativo. A introdução do siste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rubio Michavila, Constanza, Kilian González Suárez, and María Olga Escandell Bermúdez. "Elaboración y validación de materiales para la formación del profesorado de Educación Primaria, con el objetivo de que sus alumnos aprendan la competencia de Pensamiento Computacional." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8732.

Full text
Abstract:
La programación y la robótica son algunas de las disciplinas que han invadido las aulas con el objetivo de desarrollar una de las competencias consideradas de mayor relevancia en la educación de hoy día: el Pensamiento Computacional. El Pensamiento Computacional ayuda a estructurar la mente, aportando las herramientas necesarias para resolver problemas de un modo preciso y ordenado. Este hecho ha motivado la creación y validación de una propuesta de materiales de aprendizaje que permitan perfeccionar el modo en el que los niños mejoran dicha competencia. El gran reto se encuentra en formar y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Varela-García, Francisco-Alberto. "Estudio dinámico de la movilidad escolar mediante tecnologías web de geolocalización." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4107.

Full text
Abstract:
Los desplazamientos realizados a los centros de enseñanza son unos de los comportamientos de movilidad más sensibles debido a la vulnerabilidad de sus principales protagonistas: los niños, y su interacción con otros tipos de usuarios. Además, la temporalidad de estos movimientos es un factor de alto impacto, pues provoca problemas puntuales de congestión en zonas próximas a los colegios en las horas concretas de entrada y salida, por lo que se generan conflictos en la circulación, poniendo en riesgo a usuarios, y a conductores y peatones del entorno. El domicilio habitual de los alumnos y sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soler Artiga, Marta, David Rovira Pujo, and Quim Garreta Escuder. "El Museu de les Aigües en el mundo Minecraft y otras visitas virtuales." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12186.

Full text
Abstract:
Adaptamos las visitas digitales a las necesidades y expectativas de cada público. Para público familiar recreamos el Museu de les Aigües en el mundo MINECRAFT con una finalidad divulgativa y educativa. A través de este videojuego creamos un reto y aprovechamos las ventajas de jugar y aprender desde un mundo imaginario: podemos equivocarnos sin una repercusión crítica para el entorno, viendo resultados más rápidamente que en la realidad, y con la opción de ser creativos y usar los recursos disponibles según nuestro criterio, posiblemente distinto a la solución propuesta por otros usuarios. El m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Modoki El Niño"

1

Severin, Eugenio, and Christine Capota. Modelos uno a uno en América Latina y el Caribe: Panorama y perspectivas. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0010699.

Full text
Abstract:
La introducción de la tecnología en la educación está adquiriendo impulso en todo el mundo. En América Latina y el Caribe, los Modelos Uno a Uno han adquirido una fuerza formidable. El término Uno a Uno se refiere a la proporción de dispositivos digitales por niño, de modo que a cada niño se le suministra un dispositivo digital, por lo general una computadora portátil (laptop) para facilitar su aprendizaje. El objetivo de este documento es revisar la experiencia disponible sobre la implementación de modelos Uno a uno, especialmente en América Latina y el Caribe, y proponer una aproximación a u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz Guevara, Sandra Milena, and Lizeth Paola Romero Muñeton. Legislación de trata de personas. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.30.

Full text
Abstract:
La trata de personas es un problema tanto del ámbito nacional como internacional. Frente a este delito, cada país ha adoptado medidas para su prevención, sanción y erradicación, mediante formación y sensibilización, con el fin de identificar las posibles víctimas. En Colombia, se ha establecido una legislación amplia con el fin de erradicar el delito de trata de personas, un fenómeno del que se ha podido establecer que en su mayoría las víctimas son mujeres, niños, niñas y adolescentes. De ese modo, en este documento se pretende determinar la normatividad vigente en Colombia y Latinoamérica fr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garcimartín, Carlos, Jhonatan A. Astudillo, and Rubilú Rodríguez. Pobreza y desigualdad en Panamá tras dos años de pandemia: el papel de Panamá Solidario y los programas de transferencias monetarias condicionadas. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004443.

Full text
Abstract:
El primer objetivo de este trabajo ha sido actualizar para 2021 la estimación que hicimos del impacto de la crisis del COVID en la pobreza y desigualdad que existe en Panamá. Los resultados muestran que, si bien ambas aumentaron considerablemente en 2020 debido a la crisis, al año siguiente se redujeron de manera importante gracias a la recuperación económica y al impacto positivo de los diversos programas de transferencias a los hogares que existen en el país. No obstante, tanto la pobreza como la desigualdad aún se sitúan por encima de los niveles prepandemia. Asimismo, persisten las grandes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Soto Villagrán, Paula. Movilidades invisibles: patrones de movilidad cotidiana de mujeres en contextos de nueva ruralidad de municipios del estado de Hidalgo. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004970.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la movilidad cotidiana de mujeres de tres municipios predominantemente rurales del estado de Hidalgo: Atlapexco, Yahualica y Xochiatipán. El principal hallazgo observado es la alta inmovilidad de las mujeres, es decir, las mujeres que reconocen no haber realizado viajes en un día entre semana o fin de semana. Con relación a los patrones de movilidad, el estudio indica que los viajes con propósitos de cuidado tienen un peso importante en los desplazamientos de mujeres. En efecto, la mayor parte de estos consisten en trayectos relacionados con sus responsabilidades doméstica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!