To see the other types of publications on this topic, follow the link: Moneda en la literatura.

Journal articles on the topic 'Moneda en la literatura'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Moneda en la literatura.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Freudenhammer, Thomas. "Exarachellos: Dírhames en la Barcelona del siglo X." Al-Qanṭara 43, no. 1 (2022): e02. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2022.002.

Full text
Abstract:
Alrededor del año mil en Barcelona circulaban, aparte de la moneda local, dírhames de al-Andalus que fueron llamados caceminos en los documentos. Este nombre imitaba la denominación árabe darāhim qāsimiyya que recordaba el famoso director de la Moneda de Córdoba, Qāsim ibn Ḫālid. Además de esto, tres documentos locales atestiguan el uso de monedas de plata llamadas exarachellos. A base de consideraciones filológicas, esta palabra puede ser descifrada como un apodo del dírham formado a raíz de la palabra árabe para brillo (al-šaraq) complementada por la desinencia románica del diminutivo -ello.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Smirnov, Dmitry, Leyla Botasheva, Artur Begzadyan, Razela Denikaeva, Vitaliy Zaikin, and Evgeny Pervyshev. "Medios y principios regulatorios y legales para regular los activos financieros digitales y las monedas digitales." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 12, no. 23 (2024): 288–97. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v12i23.18289.

Full text
Abstract:
Los activos financieros digitales, las monedas digitales de los bancos centrales, las cadenas de bloques y las plataformas digitales determinan el vector moderno del desarrollo de las relaciones financieras y jurídicas. El artículo tiene como objetivo analizar los marcos legislativos y regulatorios actuales que rigen los activos financieros digitales y las monedas digitales. Su objetivo es identificar los principios fundamentales que guían la regulación de estas tecnologías y resaltar desafíos y oportunidades dentro del ámbito legal. Se realiza una revisión sistemática de la literatura utiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fontenla Ballesta, Salvador. "Numismática y propaganda almohade." Al-Qanṭara 18, no. 2 (2019): 447. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.1997.v18.i2.532.

Full text
Abstract:
Los almohades utilizaron sus monedas para difundir sus mensajes religiosos e ideológicos, no constituyendo una excepción en este aspecto. La nueva forma cuadrada, la metrología y las leyendas de la numismática almohade reflejan la situación histórica y sus posicionamientos sociales y políticos. La forma cuadrada equipara la moneda con su correspondiente dineral y fue un elemento de identificación política. Las leyendas religiosas proclaman la teología almohade de la unicidad de Dios y el lema de la dinastía. Las leyendas genealógicas tuvieron gran importancia para evidenciar la legitimidad din
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mertehikian, Lucas. "“Oro y papel son la misma cosa”: dinero y ficción en el Brasil de fines del siglo XIX." Cuadernos de Literatura 26 (June 23, 2022): 23. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl26.opmc.

Full text
Abstract:
Este ensayo estudia los efectos culturales de la difusión del papel moneda en Brasil hacia fines del siglo XIX. Primero, indago sobre las tensiones que el papel moneda pone en escena a través del análisis de un escándalo político ocurrido en Río de Janeiro en 1900, alrededor de un billete de dos mil reales. Segundo, ofrezco una lectura de “Anedota pecuniária”, un cuento de Machado de Assis incluido en Histórias sem data (1884). Mi objetivo es examinar la relación entre el funcionamiento del papel moneda y la economía del crédito, y los mecanismos narrativos de la ficción literaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zúñiga Argüello, Esteban. "Propuesta para la dolarización de la economía costarricense 2018." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 2745–59. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6374.

Full text
Abstract:
Este estudio examina la magnitud, la evolución y explora las causas de la creciente preferencia hacia activos financieros en moneda extranjera como depósito de valor (sustitución de activos) y en algún grado como medio de pago (sustitución monetaria) en una economía de inflación moderada, sin antecedentes cercanos de crisis ni experiencias de confiscación de depósitos como es Costa Rica. La magnitud de la sustitución por parte del dólar estadounidense de las funciones que desempeña tradicionalmente la moneda local se aproxima a través de varios indicadores basados en razones de depósitos en mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Herrero Saiz, Mercedes. "El cine, la otra gran pasión de Gabriel García Márquez." Estudios de Literatura Colombiana, no. 53 (July 31, 2023): 41–59. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.351570.

Full text
Abstract:
Gabriel García Márquez consideraba que la literatura y el cine eran dos aspectos inseparables, dos caras de una misma moneda en la que todo fluía y se entrelazaba. Para el nobel colombiano, lo primordial era contar una historia, sin importar el medio utilizado. No tenía prejuicios hacia los diferentes formatos, ya que lo fundamental era llegar al mayor número de espectadores posible si la historia era buena. En este artículo se destaca la intertextualidad entre su obra escrita y su obra cinematográfica, siendo esta última una parte integral de su estética literaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Romero Oliva, Manuel Francisco, Ester Trigo Ibáñez, and Pablo Moreno Verdulla. "La formación de lectores literarios desde la obra de Eliacer Cansino." Lenguaje y Textos, no. 51 (June 19, 2020): 57. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2020.11558.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo se adentra en los temas y tópicos vitales de la obra de literatura de Eliacer Cansino destinada a un público juvenil e invita a reflexionar sobre cómo su disfrute puede desarrollar el pensamiento crítico de los adolescentes del siglo XXI. Para abordar esta investigación se ha recurrido a una metodología de corte descriptivo, utilizando la técnica de análisis documental. De esta manera, dado que literatura y realidad constituyen dos caras de una moneda al formar jóvenes lectores, teniendo en cuenta estudios precedentes, se elaboró una lista de cotejo en torno al canon for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Villalba-Vizcaíno, Vivian Tatiana. "Sepsis: las dos caras de la moneda." Duazary 20, no. 2 (2023): 81–83. http://dx.doi.org/10.21676/2389783x.5390.

Full text
Abstract:
El término sepsis deriva del griego ‘sipsis’ que significa putrefacción o decadencia de la materia orgánica. Como término médico, el concepto de sepsis ha estado en constante cambio. La definición actual derivada del Tercer Consenso Internacional de definiciones de sepsis del año 2016 considera como una disfunción de órganos que amenaza la vida, causada por una desregulación de la respuesta del hospedador a una infección
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bazza, Alcides, and Eduardo Crespo. "Guerra, moneda y formación estatal. Buenos Aires y la Confederación Argentina (1852-1862)*." Economia e Sociedade 33, no. 1 (2024): 45–64. http://dx.doi.org/10.1590/1982-3533.2024v33n1art03.

Full text
Abstract:
Resumen Este artículo indaga los fundamentos económicos que facilitaron el liderazgo de Buenos Aires en su disputa con la Confederación Argentina, durante el período 1852-1862. A diferencia de una parte de la literatura que enfatiza la relevancia de las reformas fiscales y monetarias impulsadas por las autoridades porteñas como causa de la estabilización económica e institucional de esa provincia, el trabajo plantea que el aspecto decisivo para dirimir la disputa fue el histórico poder financiero que le confirió su moneda fiduciaria. Dicho poder le permitió un financiamiento militar prácticame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Heidemann, Stefan, Thomas Schierl, and Felix Teichner. "Monedas del litoral marítimo. Un tesoro Emiral compuesto por monedas de plata procedente de un asentamiento portuario del Cerro da Vila (Vilamoura, Algarve, Portugal)." Al-Qanṭara 39, no. 1 (2018): 169. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2018.006.

Full text
Abstract:
El Cerro da Vila se fundó como asentamiento romano de producción y puerto (“aglomeración secundaria”) al final de la época republicana. Con el tiempo, se convirtió en un pequeño asentamiento costero (“aldeia do mar”), con una actividad basada en gran medida en la explotación de los recursos marítimos, aunque es poco probable que su explotación excediera el nivel de subsistencia. El abandono del asentamiento fue probablemente resultado de un ataque violento y destrucción a finales del siglo XI / comienzos del siglo XII. Un tesoro de 239 monedas de plata y fragmentos fue descubierto en el fondo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Santiago Fernández, Javier de. "Legislación y moneda en la Hispania visigoda." Mélanges de la Casa de Velázquez, no. 41-2 (November 1, 2011): 55–74. http://dx.doi.org/10.4000/mcv.4008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Santos, Susana. "La mejor mujer de la colonia: imágenes femeninas de la Villa Imperial de Potosí." América sin nombre, no. 15 (December 15, 2010): 137. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2010.15.14.

Full text
Abstract:
Bartolomé Arzanz y Vela, autor de Historia de la Villa Imperial de Potosí, iniciada en 1736 y escrita durante treinta y cinco años, definió a la rica Villa Imperial como «la mujer» en la «pareja originaria y soberana del mundo»; su hombre es el Cerro Rico. El edificio emblemático de la Villa, la Real Casa de Moneda, adquiere en las páginas de Brocha Gorda (Julio Lucas Jaimes) la caracterización de la casa natal donde la figura central es la madre (la Villa). En la reciente literatura de Argentina, país receptor de migrantes bolivianos, la dama potosina reaparece en las novelas Bolivia Construc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Amoroso Peralta, Bolivar Ismael, and Diego Fernando Roldán Monsalve. "La importancia de la evaluación como paso previo a la implementación de unamoneda complementaria. Un estudio de caso rural en Ecuador, la parroquia Sinincay." CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, no. 97 (December 3, 2019): 279. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.97.13412.

Full text
Abstract:
Numerosas son las experiencias de sistemas monetarios complementarios al oficial en diferentes países, tanto desarrollados como en desarrollo. También son numerosos sus éxitos y fracasos, así como los escenarios en que cada uno de esos proyectos se ejecutó. Existe apoyo estatal en algunos casos y prohibición absoluta en otros. No se trata únicamente de una adecuada planificación interna del proyecto, es también importante determinar si se cuenta con un escenario adecuado para su funcionamiento, considerando sus propósitos y las condiciones socioeconómicas de la población intervenida. En el pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bautista Cabrera, Alvaro. "Editorial." Poligramas, no. 46 (September 24, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i46.6999.

Full text
Abstract:
En nuestros días lo que la literatura no representa lo hacen otros medios. Ella parece relegada a las escuelas de literatura y a un puñado de personas que se escaparon de la masificación educativa de las ciencias puras y de las disciplinas en apariencia más útiles. Disciplina centrada en la palabra creativa, parece ser rebasada su poiesis por los que la estudian, enfocados en perspectivas que unas veces la encienden y otras, apagan su poder poético. Sin embargo, hay algo que puede representar la literatura y que otros medios no lo pueden hacer: concebir el legado del mundo una vez reaparece la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Juca-Maldonado, Fernando Xavier, Yessica Samari García-Vera, María Beatriz García-Saltos, and Kenia Lizzeth Carchi-Arias. "El impacto de las criptomonedas en la contabilidad y la transparencia financiera en las empresas ecuatorianas: un análisis de los desafíos y oportunidades." Revista Transdiciplinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos 4, no. 3 (2024): 51–60. https://doi.org/10.58594/rtest.v4i3.130.

Full text
Abstract:
Este estudio explora el impacto de las criptomonedas en la contabilidad y la transparencia financiera en Ecuador, con un énfasis particular en las lecciones derivadas de la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. Desde su aparición en 2008, estos activos digitales han desafiado los paradigmas financieros tradicionales, planteando tanto oportunidades como desafíos significativos en todo el mundo. En Ecuador, donde estos criptoactivos carecen de un marco regulatorio claro, su integración en las prácticas contables ha generado incertidumbre, especialmente en términos de val
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ariza Armada, Almudena. "Nueva tipología monetal de la ceca Madīnat al-Zahrā’ a nombre del califa ‘Abd al-Raḥmān III con leyenda en hebreo". Al-Qanṭara 40, № 1 (2019): 13. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2019.001.

Full text
Abstract:
El presente artículo da a conocer un dirham inédito del primer califa de al-Andalus, acuñado en la ceca de Madīnat al-Zahrā’ el año 337/948-949, con una inscripción en hebreo. Tras la descripción del ejemplar, se ofrece un análisis de la evolución epigráfica del nombre de ceca Madīnat al-Zahrā’ en las monedas califales, partiendo del estudio de ochocientos setenta y dos dirhames conservados en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, que pone de manifiesto la singularidad de la pieza estudiada en el contexto de las emisiones califales. Por otro lado, se analiza la aparición de leyendas hebrea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sanmartín García, Estibaliz. "Dido y Éowyn: dos caras de la misma moneda." Anuario de Estudios Filológicos 44 (July 17, 2021): 261–76. http://dx.doi.org/10.17398/2660-7301.44.261.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo mostrar la influencia que el poeta latino Virgilio tuvo en la obra de Tolkien, sobre todo en una de sus heroínas. Esto se demostrará a través del análisis y comparación entre los dos personajes femeninos más influyentes de las respectivas obras: Dido y Éowyn. Esta equiparación se hará desde la perspectiva de su propia historia, así como de su relación con los protagonistas masculinos: Eneas y Aragorn. Asimismo, esta nos permitirá estudiar la evolución que se produce en la figura de la heroína, partiendo de la denominada heroína gobernadora, representada en Did
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Carpio Nievas, María Miguel. "Alteraciones eritrocitarias en frotis sanguíneos de perros." Revista Científica de Veterinaria y Zootecnia UNITEPC 1, no. 1 (2022): 25–33. http://dx.doi.org/10.36716/unitepc.v1i1.118.

Full text
Abstract:
Introducción. Las alteraciones morfológicas de los eritrocitos están asociadas con variaciones en el tamaño, forma, hemoglobinización y con la presencia de inclusiones citoplasmáticas, el objetivo del estudio fue evaluar la asociación de edad, sexo y raza con las alteraciones eritrocitarias identificadas en frotis sanguíneo de perros. Metodología. El estudio es cuantitativo, transversal, observacional y prospectivo. Se procesaron 382 muestras de sangre periférica mediante frotis sanguíneo de distintas razas, edades y sexo. Resultados. Se determinó la correlación mediante pruebas de regresión l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

DJANDUE, Bi Drombe, та N’guetta Evelyne Nadia DJADJI. "Autotraducción y creación literaria en <i>Bosoȹɛ̌/Bola de fuego/Boule de feu</i> de Yaω Ngԑtǎ". Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, № 24 (12 жовтня 2022): 134–59. http://dx.doi.org/10.30827/impossibilia.vi24.23821.

Full text
Abstract:
&#x0D; &#x0D; &#x0D; Proponemos un análisis del libro trilingüe Bosoȹɛ̌/Bola de fuego/Boule de feu del marfileño Yaω Ngԑtǎ a la luz del debate sobre si la autotraducción es realmente traducción u otra creación en autores bilingües. Tras presentar al escritor y su obra, diferentes autores sirven de referencia para demostrar primero cómo de una postura inicial de marginación, la autotraducción goza desde 2000 de un mayor reconocimiento en los estudios de literatura y traductología. El siguiente paso consiste en ilustrar con fragmentos de Bosoȹɛ̌… el vaivén del escritor entre la creación y la tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

De Francisco Olmos, Jos´é María. "La Escritura en la moneda: un reflejo del poder político y religioso en el occidente medieval." De Medio Aevo 15, no. 1 (2021): 31–66. http://dx.doi.org/10.5209/dmae.72726.

Full text
Abstract:
Desde la creación de la moneda en el ámbito occidental, en la zona del Mar Egeo en el siglo VII a.C., esta pequeña pieza de metal se convirtió en el mejor instrumento de intercambio comercial, pero a la vez se transformó en un potente medio de propaganda política y religiosa, siempre controlado de forma férrea por el poder emisor de la moneda, que quiso plasmar unos mensajes específicos y muy claros en las leyendas monetarias que acompañaban a su iconografía, no dejando nada al azar. Este mensaje político y religioso llegó a su cima en la época medieval, en los tres grandes ámbitos mediterráne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Lanero Fernández, Juan, and Eduardo Ortega Montes. "Una preciosa moneda de múltiples caras : la partida dobe el algunos tratados ingleses del siglo XVII." Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, no. 6 (July 1, 2008): 131. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i6.1728.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El contable Ralph Handson no ha pasado desapercibido en la Historia de la Contabilidad. Así, ocupa una cierta posición como autor de unas breves consideraciones, a modo de Prefacio, de la obra de Richard Dafforne, The Merchants Mirrour (1836). Sin embargo, existe una publicación independiente de Handson a la que se le ha prestado escasa atención y en la que se centra la atención de este estudio. Se trata de una Tabla desplegable titulada Analysis or Resolution of Merchants Accompts. La copia que se halla en la Biblioteca del Christ College de Oxford está encuadernada con la tercera ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Jaimes Becerra, Jesus Ramon, Natali Yormeri Perez Rivas, Ángel Andrés Oña Dominguez, Jimena Alexandra Campaña Chaglla, Jairo Javier Salazar López, and Josselin Magdalena Intriago Alcivar. "Las Monedas Digitales de los Bancos Centrales (CBDC) y la Ciencia de Datos como herramientas contra la delincuencia." Ciencias Sociales y Económicas 8, no. 2 (2024): 1–19. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v8i2.768.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo mostrar cómo la Moneda Digital de los Bancos Centrales (CBDC), en conjunto con el análisis de datos y otras herramientas tecnológicas, pueden ser utilizadas para construir modelos capaces de predecir el comportamiento delictivo de los usuarios y combatir delitos como el lavado de dinero, el narcotráfico y la corrupción en América Latina. Para lo cual se utiliza una investigación documental apoyado en un nivel de estudio descriptivo con un diseño bibliográfico, con el fin de mostrar la implementación de estos instrumentos en América Latina, realizando un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Retamero, Félix. "Fulūs y moneda en Mallorca, Ibiza y Menorca antes del 290 H/902D.C." Al-Qanṭara 17, no. 1 (2019): 153. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.1996.v17.i1.543.

Full text
Abstract:
Este artículo trata de algunas piezas de cobre (fulūs) acuñadas entre del siglo I H y las primeras décadas del II H (VII-VIII d. C.). y halladas recientemente en Mallorca, Ibiza y Menorca. Esta evidencia numismática, junto con la proporcionada por un conjunto de piezas depositado en el Museu de Menorca, permite plantear cuestiones sobre la datación y el contenido de los pactos establecidos entre los andalusíes y los habitantes de las islas antes del año 902 d. C, fecha de la expedición de conquista de ‛Iṣām al-Jawlānī.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cabrera, Mario Federico David. "Constelaciones metafóricas de la memoria: Sumar de Diamela Eltit." Literatura y Lingüística, no. 41 (May 25, 2020): 61–77. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.41.2262.

Full text
Abstract:
En este artículo me propongo analizar la novela Sumar (2018) de Diamela Eltit a partir de la configuración discursiva de tres tópicos que funcionan como metáforas asociadas a la problemática de la memoria: el cuerpo de la narradora, el desplazamiento de los ambulantes hacia La Moneda y la idea de nube/archivo. Sostengo, a modo de hipótesis, que la noción de memoria se presenta en esta novela como un punto de exploración estética y como una preocupación política central para pensar el presente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Jacobi, Claudia. "Narrative der Essstörung im Zeitgenössischen Film und Roman: Simón Bross' Malos hábitos (2007) und Nina Bouraouis La voyeuse interdite (1991)." Romanische Forschungen 133, no. 3 (2021): 313–41. http://dx.doi.org/10.3196/003581221833406176.

Full text
Abstract:
En el cine contemporáneo y en la literatura narrativa de los países de lengua románica se encuentra una multitud de obras en las cuales los trastornos alimenticios no sólo representan una adecuación exagerada a los dictados contemporáneos de belleza, sino también una metáfora sociocultural que visualiza las disfunciones de la sociedad actual a través del cuerpo femenino. El análisis de la película Malos hábitos (2007) del director mejicano Simón Bross y de la novela La voyeuse interdite (1991) de la autora franco-argelina Nina Bou- raoui demuestra que la sumisión del cuerpo femenino a los idea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cherif, Mohamed. "La frappe de monnaie et sa légitimité entre Ibn Ḥazm et Abū l-‛Abbās Aḥmad al-‛Azafī". Al-Qanṭara 19, № 1 (2019): 103. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.1998.v19.i1.487.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia la obra inédita sobre metrología y numismática Itbāt mā laysa min-hu budd li-man arāda l-wuqūf ‛alā ḥaqīqat al-dinār wa-l-dirham wa-l-sā‛ wal-mudd, compuesta por Abū l-‛Abbās Aḥmad al-‛Azafī al-Sabfī (1162-1236). Se recogen informaciones biográficas sobre el autor y se estudia y analiza el contenido del texto, sus fuentes y su metodología. Se incluye la traducción de los capítulos relativos a la legitimidad y la necesidad de acuñar moneda, en los que el autor discute la posición de Ibn Ḥazm al respecto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Williams, Claudette. "Nancy Morejón y la historia de la mujer cubana: la otra cara de la moneda." Revista Iberoamericana 77, no. 235 (2011): 425–40. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2011.6823.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Veiga Frade, Florbela. "Philoteo Elianus Montaltus Lusitanus, dos caras de la misma moneda. El hombre y su obra." Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 65 (December 28, 2016): 83–100. http://dx.doi.org/10.30827/meahhebreo.v65i0.703.

Full text
Abstract:
Filipe Rodrigues o Elías Montalto fue uno de varios médicos portugueses de renombre internacional durante los tiempos modernos que se vieron obligados a huir de la Inquisición. Montalto dejó un legado de varias obras, entre ellas una de polémica religiosa que se centra en Isaías 53 y que se difundió principalmente en las comunidades sefardíes de todo el mundo; y el resto son obras médicas, incluyendo Archipathologia, precursora de la psiquiatría y citada por los principales médicos y estudiosos de medicina de vanguardia de la época. Este estudio se centra en quién fue Filipe Rodrigues, en qué
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cano Borrego, Pedro Damián. "Una aproximación al estudio de los proyectos de creación de un banco nacional en España durante la Edad Moderna = An approach to the study of the projects for the instauration of a national bank in Spain during the Modern Age." Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, no. 19 (February 2, 2016): 157. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i19.3586.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Desde los estudios monográficos realizados por Hamilton en 1949, se ha producido el acercamiento a este tema por numerosos autores, en relación con otros trabajos relativos a la economía en general y al estudio de los sistemas bancarios de la Edad Moderna en particular. Para la preparación del presente artículo, y siempre a la vista del importante papel de esta amplia y bien estructurada bibliografía, se han estudiado las obras originales de los autores, españoles y extranjeros, que durante tres siglos y dentro de sus planes tendentes a reformar su país, estimaron que una buena soluci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Zerpa, Armando Rodríguez, and José U. Mora Mora. "La demanda de dinero y las innovaciones financieras en Venezuela: equilibrio de largo plazo." Revista CIFE: Lecturas de Economía Social 15, no. 22 (2013): 53. http://dx.doi.org/10.15332/s2248-4914.2013.0022.03.

Full text
Abstract:
&lt;p align="justify"&gt;Dado que los resultados obtenidos en la literatura no muestran consenso sobre el im- pacto de las innovaciones financieras en la demanda de dinero, este trabajo investiga sobre la estabilidad de la demanda de dinero de largo plazo en Venezuela en presencia de innovaciones financieras durante el periodo: 1984Q1- 2008Q4 mediante un análisis de cointegración. Para ello, se construye la razón circulante/depósitos (CD) y una varia- ble &lt;em&gt;ratchet &lt;/em&gt;(RCD), a partir de la anterior, a objeto de medir el efecto de las innovaciones financieras. La evidencia empír
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Forero-Laverde, Germán. "The Colombian Financial Cycle, 1987-2021: What role for post-crisis regulation?" ODEON, no. 23 (July 31, 2023): 45–85. http://dx.doi.org/10.18601/17941113.n23.03.

Full text
Abstract:
El ciclo financiero consiste en la evolución conjunta de los precios de activos y el crecimiento de agregados de crédito. Sus regularidades han sido ampliamente estudiadas para paneles de países que suelen incluir economías desarrolladas y, ocasionalmente, economías en desarrollo o países poco desarrollados. Este artículo implementa una metodología innovadora para analizar el ciclo financiero colombiano desde perspectivas de serie de tiempo y de análisis bivariado. En primer lugar, caracterizamos expansiones y contracciones en el mercado accionario y el tipo de cambio real. Estas dos series re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Flores Zendejas, Juan. "Crisis monetarias y crisis de deuda en América Latina, 1870-1957." ODEON, no. 23 (July 31, 2023): 147–77. http://dx.doi.org/10.18601/17941113.n23.05.

Full text
Abstract:
Una de las razones por las cuales muchos países han decidido mantener regímenes de tipos de cambio fijo ha sido el miedo a la flotación cambiaria. Esta aversión proviene de la idea de que la inestabilidad monetaria afecta la capacidad de pago de un país, sobre todo si la composición de la deuda es mayoritariamente en moneda extranjera. Mientras que la literatura se ha enfocado en periodos cortos y recientes, este artículo adopta un enfoque de largo plazo, y analiza el vínculo entre las crisis de deuda y las crisis monetarias entre 1870 y 1957, en una muestra de países de América Latina. Encont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Leroy, Béatrice. "Moneda y monedas en la Europa medieval (siglos XII-XV). XXVI Semana de estudios medievales, Estella, 19 a 23 de julio de 1999 , Pampelune, Gobierno de Navarra-Departamento de Educación y Cultura, 2000 ; 1 vol., 517 p." Le Moyen Age Tome CXIII, no. 1 (2007): XIV. http://dx.doi.org/10.3917/rma.131.0157n.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pavón, Alfredo. "Jorge Luis Herrera. (2023). Una representación polifónica de la Generación de Medio Siglo." El Pez y la Flecha. Revista de Investigaciones Literarias 4, no. 10 (2024): 226–30. http://dx.doi.org/10.25009/pyfril.v4i10.186.

Full text
Abstract:
Jorge Luis Herrera. (2023). Una representación polifónica de la Generación de Medio Siglo. 174 pp. ISBN: 978-607-98479-9-9. Ciudad de México: libermex. Intentar la historia literaria es un reto. Jorge Luis Herrera lo acepta con alegría y le da cuerpo y savia a Una representación polifónica de la Generación de Medio Siglo, compañera de otras investigaciones suyas –informa, en preciso prólogo, David I. Saldaña Moncada–, ya individuales, como Voces en espiral. Entrevistas con escritores mexicanos contemporáneos (2009), ya colectivas, como Narrativas de la violencia. Representaciones en las litera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Urrejola D, Bernarda. ""Este sermón es moneda de todo valor": La circulación de un saber de buena ley en la oratoria sagrada novohispana de principios del siglo XVIII." Acta literaria, no. 43 (2011): 61–77. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-68482011000200005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Spada, Rosa. "Conocer la Catedral de Sal es una mina de cultura colombiana." Decires 9, no. 9 (2006): 169–76. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2006.9.9.163.

Full text
Abstract:
Los profesores de español, de arte, de literatura y de historia para extranjeros en la ciudad de Bogotá, Colombia organizan dos veces al mes visitas a lugares turísticos que forman parte del patrimonio cultural de ese país. Ejemplo de ello fue la visita a la catedral de Sal en Zipaquirá. Tan sólo a 50 kilómetros al norte de la capital de Colombia, a unos 45 minutos (por auto) y casi dos horas por tren, se localiza el municipio de Zipaquirá, a una altura de 2 750 metros en la Cordillera Oriental de los Andes. En ese lugar se encuentra el Cerro del Zipa, que forma parte de las minas de sal dentr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Scholten, Hernán. "Historia y política en la episteme educativa de Amanda Labarca (1938-1944)." En-Claves del Pensamiento, no. 35 (January 2, 2024): 89–107. http://dx.doi.org/10.46530/ecdp.v0i35.650.

Full text
Abstract:
En este artículo se propone discutir un tema que, aunque parece obvio, en pocas ocasiones ha sido indagado de manera sistemática: la forma en que Amanda Labarca (1886-1975) aborda la relación entre praxis educativa y sociedad. Para ello se realizará un análisis que se centrará en un conjunto de textos de esta destacada intelectual chilena que fueron publicados entre finales de la década de 1930 y comienzos de la década de 1940, en los que elabora su episteme educativa —esto es el conjunto de conocimientos y métodos que sustentan la práctica educativa y la comprensión del proceso de enseñanza y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ayete Gil, Maria. "El reverso de la comunidad: sobre fronteras y exclusión en las novelas 'PornoBurka' y 'Cabezas cortadas'." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 19 (June 30, 2022): 317. http://dx.doi.org/10.7203/kam.19.21759.

Full text
Abstract:
Toda comunidad se funda en una exclusión: un nosotros enfrentado a un ellos. El propósito principal de este trabajo es analizar los mecanismos en virtud de los cuales se produce –y se presenta oficialmente– esa exclusión y cómo dos novelas recientes lo tematizan. Tomando el paradigma inmunitario de Roberto Esposito como base, nos aproximamos a las novelas PornoBurka (2013), de Brigitte Vasallo, y Cabezas cortadas (2018), de Pablo Gutiérrez, para revelar dos caras de una misma moneda: primero, la identificación del otro como amenaza que atenta con romper la normalidad comunitaria y, segundo, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cuvardic García, Dorde, and Maricela Cerdas Fallas. "La ‘enunciación de objeto’ en Catulo, Horacio y Marcial." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 46, Especial (2020): 191–205. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v46iespecial.41587.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por objetivo identificar, analizar e interpretar ejemplos de enunciación de objeto en textos de los autores romanos Catulo, Horacio y Marcial. La enunciación de objeto se caracteriza por ofrecer una subjetividad propia, procedente de las cosas, las materias primas, los objetos de la naturaleza o los animales. Se distingue, de esta manera, de la enunciación de las fábulas (donde los animales no son sino transposiciones alegóricas de los intereses y las prácticas humanas) y del relato maravilloso, en el que los objetos intervienen en las acciones humanas (y en ocasione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Romero, Lilliam, and Alejandra Lara. "Neumonía redonda unilateral en pediatría: informe de caso y revisión de la literatura." Revista Médica Hondureña 91, no. 1 (2023): 46–49. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v91i1.15860.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La Neumonía Redonda es una enfermedad que se presenta comúnmente en menores de 8 años, estreptococos pneumoniae es el agente más frecuente que causa este tipo característico de neumonía. Con una incidencia que representa menos del 1% de las lesiones de monedas. Este es el primer caso documentado de neumonía redonda en Honduras. Descripción del caso clínico: Se reporta el caso de una paciente preescolar con historia de siete días de presentar tos húmeda sin predominio de horario, acompañada de fiebre de 5 días de evolución, por lo que solicita atención médica en la emergencia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Mackenbach, Werner. "¿Literaturas tout-monde? Retos transnacionales y transareales para los estudios literarios latino-centroamericanos." Verbum et Lingua, no. 9 (December 30, 2016): 84–101. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi9.89.

Full text
Abstract:
El presente ensayo hace dialogar los conceptos de transnacionalismo y de TransArea con los estudios de literatura y de las culturas latinoamericanas. Pregunta si es posible y de qué manera hacer fructíferos los estudios transnacionales y los TransArea Studies que se han ido desarrollando, ampliando y diversifcando en las décadas recién pasadas en diferentes campos de las ciencias sociales y las humanidades, para los estudios literarios en y sobre América Latina, y en particular América Central. Señala los retos y las posibilidades, pero también las limitaciones y peligros del transnational tur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sepúlveda, Michelle, Francisca Menéndez, Nicolás Hardy Hernández, and Francesca Albarracín. "Predicción de tipos de cambio utilizando monedas MILA con Google Trends." Multidisciplinary Business Review 16, no. 1 (2023): 67–107. http://dx.doi.org/10.35692/07183992.16.1.6.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es evaluar la capacidad predictiva que tiene la herramienta de Google Trends para predecir los tipos de cambio de los países que componen el mercado MILA: Chile, Perú, Colombia y México. El argumento económico y financiero detrás de esta investigación es que la frecuencia de búsqueda que entrega Google Trends es un proxy de las expectativas que tienen los agentes en el mercado sobre el rendimiento en la economía. Se utiliza el Diccionario de Harvard para recono-cer palabras con connotación positiva y negativa, respecto al estado de la economía de cada país. Se real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Marcos, Mar. "Representaciones visuales del poder en época tardoantigua: La imagen de la emperatriz." Hispania Sacra 48, no. 98 (2018): 513. http://dx.doi.org/10.3989/hs.1996.v48.i98.679.

Full text
Abstract:
En Roma, las mujeres estaban excluidas de las funciones públicas y las emperatrices no eran en ello un excepción. Ahora bien, aunque en el sentido estrictamente legal carecían de poder, sí participaban en el mundo de la política. El objeto de este artículo es estudiar el papel de las emperatrices tardoantiguas en la política de creación de consenso, que contribuía a mantener al emperador en su puesto y a justificar la continuidad de su linaje. Las imágenes de las emperatrices en la literatura (panegíricos, oraciones fúnebres) y en el arte (monedas, escultura, mosaicos etc.) serán analizadas aq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Dirección editorial, ALHE. "Moneda. Presentación." América Latina en la Historia Económica 10, no. 1 (2003): 5. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v10i1.301.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este número lo hemos dedicado al tema de la Moneda, el que constituye a nuestro juicio un capítulo esencial para comprender la historia de las jóvenes econmías del continente. Nuestra inquietud quiere superar el aspecto numismático, ciertamente básico y preliminar en este tipo de investigaciones, pero que de alguna forma ya fue ahondado por los estudios de Humberto F. Buzio, cuyo &lt;em&gt;Diccionario de la moneda hispanoamericana&lt;/em&gt; fue publicado en 1956 en Santiago por el Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina; por los propios trabajos de José Toribio Medina, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

ILIESCU GHEORGHIU, Catalina. "TEATRO INFANTIL RUMANO. TRADUCCIÓN INTERSEMIÓTICA PARA PÚBLICOS MIXTOS." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 34 (January 8, 2025): 425–44. https://doi.org/10.5944/signa.vol34.2025.39546.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda el género teatral infantil (literario y escénico) desde una perspectiva intercultural. La metodología investigadora incluye un análisis de las transformaciones sufridas por el cuento popular rumano “Punguţa cu doi bani” (“El saquito con dos monedas”) de Ion Creangă en su plasmación teatral traducida al español “¿Dónde está mi saquito?”, que giró por diferentes ciudades españolas en la pasada década. Estas transformaciones son inherentes al proceso (jakobsoniano) de traducción intersemiótica (escénica) e intralingüística, si bien presentan particularidades dictadas por el ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Castillo Palomo, Yasmin Sara. "El Perú como paraíso fiscal ante el delito de lavado de activos." Revista de Climatología 23 (June 29, 2023): 866–75. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.866-875.

Full text
Abstract:
La revisión sistemática presenta como objetivo analizar la literatura respecto a la protección de la economía ante las transacciones digitales fantasmas relacionado al supuesto de la afirmación del Perú como paraíso fiscal ante el delito de lavado de activos. Se especifica la problemática cuando se trata de emprendimientos que están ligados con plataformas digitales, la gran mayoría de estas transferencias ya no son realizadas por entidades bancarias, ya que existe las monedas virtuales, las cuales ingresan de manera directa a sus supuestas cuentas virtuales y realizan diversas transferencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Montero Mora, Andrea. "Reseña del libro: Billetes. Del papel moneda a los billetes de banco en Costa Rica, de Manuel Chacón Hidalgo." Revista de Historia, no. 82 (July 1, 2020): 153–60. http://dx.doi.org/10.15359/rh.82.5.

Full text
Abstract:
Se reseña aquí un trabajo sobre historia económica, centrado en el estudio de la moneda y el dinero. Es un trabajo de divulgación científica que analiza el proceso de consolidación de la moneda en Costa Rica desde el siglo XVIII hasta el año 2018. Esta periodización está ordenada cronológicamente en seis épocas distintas, que concuerdan con los seis capítulos en que se divide el libro. Además de esta periodización de la historia de la moneda, el texto ofrece dos hipótesis sobre los usos de la moneda; primeramente como mecanismo de control social, y segundamente como elemento de cambio cultural
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodriguez Hernández, María de las Mercedes, and Pedro Tadeu. "Una de conejos. Análisis estadístico para la creación de juegos de azar para niños." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 7, no. 2 (2019): 133. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v7i2.114.

Full text
Abstract:
La literatura estudia desde las primeras edades hasta las edades adultas las intuiciones que tiene una persona sobre el lanzamiento de monedas. Estos trabajos concluyen que cuando a los alumnos se les manda escribir una secuencia o analizar una secuencia dada que pudiera ser aleatoria, consideran que debe haber un número casi igual de caras y cruces. ¿Quién de nosotros no escribiría una secuencia de esta forma? Cuando tienen que manifestarse respecto a otras características como son las rachas, piensan que en longitudes de rachas cortas y por lo tanto en un número de rachas amplio. ¿Sabemos ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Torres Ocampo, Alejandro. "La moneda viviente." Criterios 3, no. 2 (2010): 269–79. http://dx.doi.org/10.21500/20115733.1940.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gatto, Ezequiel, and Hernán Borisonik. "La moneda cósmica." Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea, no. 20 (December 6, 2024): 70–104. https://doi.org/10.69498/ri.2024.20.534.

Full text
Abstract:
La hipótesis de este artículo es que una mercantilización capitalista del espacio está incitando futurizaciones de la vida espacial, en gran medida inéditas, que tienen al dinero como protagonista. Frente a eso, se busca precisar de qué manera se establecen actualmente vínculos entre tecnoimaginación, dinero y colonización espacial en la configuración de una futurización específica. Prestando atención a los agentes estadounidenses, se detallan características del New Space, en contrapunto con la exploración espacial durante la Guerra fría. A continuación, se reconstruyen aspectos de la histori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!