Academic literature on the topic 'Monitoreo de las desigualdades en salud'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Monitoreo de las desigualdades en salud.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Monitoreo de las desigualdades en salud"

1

Gutiérrez, Juan Pablo, Sebastián García-Saisó, Rodrigo Espinosa-de la Peña, and Dulce Alejandra Balandrán. "Monitoreo de la desigualdad en protección financiera y atención a la salud en México: análisis de las encuestas de salud 2000, 2006 y 2012." Salud Pública de México 58, no. 6 (2016): 639. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v58i6.7920.

Full text
Abstract:
Objetivo. Analizar la tendencia en desigualdades en pro­tección financiera y acceso a servicios de salud en México entre 2000 y 2012, usando medidas de brecha y de gradiente. Material y métodos. Análisis de las encuestas naciona­les de salud de 2000, 2006 y 2012, estimando las brechas absoluta y relativa en indicadores de protección financiera y de acceso a servicios de salud y el índice de desigualdad de la pendiente, utilizando como indicador socioeconómico el ingreso imputado, así como las diferencias en resultados por sexo, ámbito de residencia y condición étnica. Resultados. Entre 2000 y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sanhueza, Antonio, Liliana Carvajal-Vélez, Oscar J. Mújica, Luis Paulo Vidaletti, Cesar G. Victora, and Aluisio JD Barros. "Desigualdades relacionadas con el ODS 3 en la salud de las mujeres, los niños y los adolescentes: línea de base para el monitoreo de los ODS en América Latina y el Caribe por medio de encuestas transversales nacionales." Revista Panamericana de Salud Pública 46 (August 18, 2022): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2022.100.

Full text
Abstract:
RESUMEN Objetivos. Los países de América Latina y el Caribe han realizado importantes avances hacia la consecución de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible relacionado con la salud (ODS 3) a escala nacional. Sin embargo, persisten enormes desigualdades en salud en los países. Se presenta una línea de base de las desigualdades en salud en la región, contra la cual se puede monitorear el progreso hacia los ODS. Contexto. Se estudiaron 21 países de América Latina y el Caribe usando datos de encuestas de demografía y salud y encuestas de indicadores múltiples por conglomerados realizadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mújica, Oscar J. "Editorial: Trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud." Hacia la promoción de la salud 0121-7577, no. 2462-8425 (2016): 9–11. http://dx.doi.org/10.17151/hpsal.2016.21.1.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sotelo-Daza, Jorge, Yenny Alexandra Quiñonez Zúñiga, Oscar Eduardo Castro-Delgado, and Jhon Edwin Polanco-Pasaje. "Desigualdades en salud en mortalidad perinatal durante el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Cauca, Colombia." Gaceta Médica Boliviana 46, no. 2 (2023): 37–45. http://dx.doi.org/10.47993/gmb.v46i2.600.

Full text
Abstract:
Objetivo: identificar desigualdades en salud asociadas a la mortalidad perinatal durante el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 en los 42 municipios del Departamento de Cauca Colombia. Métodos: estudio ecológico que abordó el periodo 2012-2021 a partir de datos de fuentes secundarias procedentes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. La población de estudio fueron mujeres entre los 12 y 49 años residentes en Cauca. Se calcularon desigualdades por rangos y modelos de regresión de acuerdo con el Índice de Desigualdad de la Pendiente, el Índice de Desigualdad Relativa y el Í
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cerón, Alejandro, and Gila Goldstein. "Indicadores de desigualdad y mortalidad por enfermedades cardiometabólicas en Guatemala." Ciencia, Tecnologí­a y Salud 8, no. 2 (2021): 202–10. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v8i2.1084.

Full text
Abstract:
La medición de las desigualdades en salud al interior de los países de ingresos bajos y medios es necesaria para la planificación, monitoreo y evaluación de intervenciones de salud pública, especialmente para problemas que contribuyen altamente a la carga de enfermedad, como las enfermedades cardiometabólicas. El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de desigualdad de las tasas de mortalidad para las principales causas cardiometabólicas en Guatemala. Se usó datos del Censo Nacional de Población, y estadísticas oficiales de defunción de 2018 para calcular tasas crudas de mortal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sotelo-Daza, Jorge, Yenny Alexandra Quiñonez Zúñiga, Oscar Eduardo Castro-Delgado, and Jhon Edwin Polanco-Pasaje. "Desigualdades en salud en mortalidad perinatal durante el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Cauca, Colombia." Gaceta Médica Boliviana 46, no. 2 (2023): 36–44. http://dx.doi.org/10.47993/gmb.v46i2.771.

Full text
Abstract:
Objetivo: identificar desigualdades en salud asociadas a la mortalidad perinatal durante el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 en los 42 municipios del Departamento de Cauca Colombia. Métodos: estudio ecológico que abordó el periodo 2012-2021 a partir de datos de fuentes secundarias procedentes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. La población de estudio fueron mujeres entre los 12 y 49 años residentes en Cauca. Se calcularon desigualdades por rangos y modelos de regresión de acuerdo con el Índice de Desigualdad de la Pendiente, el Índice de Desigualdad Relativa y el Í
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sanhueza, Antonio, Liliana Carvajal, Daniel A. Cueva, et al. "La iniciativa Todas las Mujeres Todos los Niños brinda apoyo a los países de América Latina y el Caribe para reducir las desigualdades sociales en la salud." Revista Panamericana de Salud Pública 46 (November 8, 2022): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2022.201.

Full text
Abstract:
La iniciativa Todas las Mujeres Todos los Niños América Latina y el Caribe (EWEC-LAC, por su sigla en inglés) se estableció en el 2017 como un mecanismo interinstitucional regional. Coordina la implementación regional de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 en América Latina y el Caribe (ALC), lo que incluye su adaptación a necesidades específicas de la Región, para poner fin a las muertes evitables, garantizar la salud y el bienestar, y ampliar los entornos propicios para la salud y el bienestar de mujeres, niños y adolescentes. Para promover el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Keefe-Oates, Brianna, Mercedes Krause, Agustina Ramón Michel, Silvina Ramos, and Mariana Romero. "Diseño y validación de un cuestionario para medir acceso y calidad de los servicios de aborto en Argentina." Salud Colectiva 21 (April 22, 2025): e5348. https://doi.org/10.18294/sc.2025.5348.

Full text
Abstract:
En Argentina, la Ley 27610, que legalizó la interrupción voluntaria del embarazo, fue el resultado de años de activismo y alianzas políticas. Para monitorear su implementación, entre 2022 y 2024 se desarrolló un instrumento que evalúa la accesibilidad y calidad de los servicios de aborto, considerando la experiencia de las personas usuarias. Realizamos un estudio en tres etapas, incluyendo paneles de personas expertas, entrevistas cognitivas, y una prueba piloto del instrumento con personas que abortaron. Estos esfuerzos resultaron en el cuestionario Medimos Accesibilidad y Calidad en los Serv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vidal Correa, Laura, and Edgar Záyago Lau. "Nanomedicina: expectativas y regulación para el desarrollo." Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 2, no. 8 (2013): 31–35. http://dx.doi.org/10.35533/od.0208.lvc.ezl.

Full text
Abstract:
Aquí se explora el potencial que la nanomedicina ofrece para tratar algunas enfermedades que aquejan tanto a países industrializados como a los pobres. Se argumenta, igualmente, que la regulación, supervisión y monitoreo son necesarios para evitar mayores desigualdades y controlar los riesgos de los nanomateriales a la salud y el medio ambiente. De lo contrario la nanomedicina se puede convertir en un problema más que en una solución.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Molins, Roderic, Sarah Carracedo, Óscar J. Mujica, et al. "La ética en la vigilancia de la salud pública: avances y desafíos en las Américas." Revista Panamericana de Salud Pública 49 (July 21, 2025): 1. https://doi.org/10.26633/rpsp.2025.70.

Full text
Abstract:
RESUMEN La vigilancia de la salud pública es esencial para proteger la salud de la población y abordar las inequidades en salud. Las Pautas de la Organización Mundial de la Salud sobre la ética en la vigilancia de la salud pública son un marco ético internacional comprehensivo que ofrece orientación específica para las tareas de vigilancia y sus desafíos. Este artículo ilustra la vigencia de esta publicación para guiar la vigilancia en cuatro ámbitos prioritarios del trabajo de la Organización Panamericana de la Salud: 1) el monitoreo de las desigualdades en salud y sus determinantes 2) el con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Monitoreo de las desigualdades en salud"

1

Fuenzalida, Velasco Gabriel. "Estudio multiescalar de desigualdades sociales en salud, comuna de Peñalolén." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100392.

Full text
Abstract:
Se presentará un estudio de desigualdades en salud asociado a aspectos socioeconómicos de la población. La problemática está dada por la relevancia de ciertas patologías para la atención primaria y la incapacidad de abordarlas y resolverlas desde una mirada exclusivamente médica, por la existencia de injusticias sociales y de salud comprobables espacialmente, y por la importancia de avanzar en la identificación de diferencias espaciales en agregaciones espaciales pequeñas que no escondan la heterogeneidad propia del trabajo con unidades del tipo "división político administrativas" como l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Moreno David Alejandro. "Salud primaria en Chile : recursos humanos, desigualdades territoriales y planificación." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138600.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económico<br>La importancia de la atención primaria para la igualdad y calidad de los sistemas nacionales de salud ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud, sin embargo, en Chile este nivel de atención se encuentra distanciado del resto del sistema de salud, al mismo tiempo que se le ha entregado un mayor énfasis a la atención hospitalaria. En parte esto explica la carencia de médicos ejerciendo en la salud primaria en Chile. A pesar de un crecimiento importante de la oferta médica dirigida a este nivel de atención, la distrib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pizarro, Díaz Vladimir. "Desigualdades en el estado de salud y utilización de Servicios de Salud Odontológicos en Catalunya, España." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2006. http://hdl.handle.net/10803/7139.

Full text
Abstract:
La existencia de desigualdades socio-económicas en el estado de salud dentalde los ancianos no institucionalizados de la ciudad de Barcelona, sumado a labaja utilización de servicios odontológicos, indican un problema de acceso aeste tipo de servicios. Este tipo de hallazgos son especialmente relevantespara países como España, que aunque cuentan con un Sistema Nacional deSalud para toda la población, poseen una limitada cobertura de tratamientosodontológicos para adultos, que sólo incluye las extracciones dentales.Si bien durante la década de los años 90 se ha registrado un aumento en elporcen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Usera-Clavero, Marisa. "Desigualdades en salud y de género en la población gitana. Un abordaje desde la salud pública." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/114066.

Full text
Abstract:
Esta Tesis aborda un análisis de las desigualdades en salud y de género que experimenta la población gitana. Se observaron desigualdades en salud desde 2005 en cuanto al consumo de tabaco, mucho más alto en los hombres gitanos y su ascenso en las mujeres gitanas jóvenes. También se observó una clara desigualdad en el uso de los servicios preventivos ginecológicos en las mujeres gitanas. Por último, se desarrolló y aplicó una herramienta rápida de detección de la perspectiva de género que evidenció falta de perspectiva de género en las publicaciones en ciencias de la salud, necesaria para anali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torres, Rodríguez Marta Valentina. "Desigualdades socio económicas y de salud : la región de La Araucanía." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113463.

Full text
Abstract:
Geógrafo<br>El presente trabajo da un diagnóstico sobre algunos ámbitos de la ruralidad en las comunas de la Región de la Araucanía. Diagnóstico que busca generar una relación entre la ruralidad, nivel económico y la salud que tiene la población del lugar, esto mediante variables tales como; el índice de ruralidad, el índice de desarrollo humano (IDH), y en relación a la salud, el índice de vidas perdidas prematuramente (AVPP); siendo el AVPP la tasa ocupada para determinar la cantidad de vidas que son perdidas de manera prematura, tomando para ello un calculo de potencialidad de vida c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González, Fainé Marco Andrés. "Caleta Tortel:|bPercepción de salud desde la intervención odontológica." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115967.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: El modelo biopsicosocial como modelo de salud, se centra en el individuo y su contexto de vida, cultural y geográfico. La Percepción de Salud, entendida como la apreciación subjetiva de una persona acerca de su propia condición de salud y estilo de vida, ha sido estudiada mayoritariamente sólo en contextos urbanos, no asociándose a ella los efectos de contextos rurales. Caleta Tortel está ubicada a 596 km al sur de Coyhaique, posee un clima adverso, poca accesibilidad y accidentes geográficos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villalón, Calderón Marcelo. "Desigualdad en salud en la población chilena: determinantes sociogenéticos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110548.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López, Ruiz María 1982. "Empleo informal y salud en Centroamérica : una aproximación desde las desigualdades de género." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/396613.

Full text
Abstract:
El empleo informal es un importante pero poco estudiado determinante social de la salud que afecta a un gran número de personas trabajadoras alrededor del mundo. Las mujeres constituyen una parte importante de la economía informal y, entre otras razones, han utilizado este tipo de empleo como forma de insertarse en el mercado laboral debido a las mejores posibilidades para combinar el empleo y el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. El objetivo principal de esta tesis ha sido valorar la relación entre el estado de salud y la informalidad o formalidad del empleo entre la población tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz, Contreras Marisol E. 1979. "Empleo informal y desigualdades en salud en Chile : un enfoque de investigación integrado." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664849.

Full text
Abstract:
Esta tesis tiene como objetivo principal comprender la relación entre el empleo informal y las desigualdades en salud en Chile desde una perspectiva integral. Considerando un abordaje abductivo que incorpora el enfoque de una metodología mixta, se han realizado cuatro artículos que combinan distintas perspectivas metodológicas: revisión bibliográfica, metodología cualitativa y metodología cuantitativa epidemiológica. A partir de un desarrollo conceptual y empírico se obtuvo una definición original de empleo informal pertinente para Chile, en el marco del estudio de las desigualdades en sal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

León, Gómez Brenda Biaani. "Desigualdad, opresiones de poder y salud reproductiva : O cómo las opresiones de poder generan desigualdades en la salud reproductiva de las mujeres." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670060.

Full text
Abstract:
Podrán cuestionarse históricamente la existencia de un vínculo entre las opresiones de poder, la reproducción y la salud en general sin embargo no cabe la menor duda que punto y aparte de nuestras diferencias genéticas o nuestras diferencias conductuales las decisiones personales en el mundo no son tan personales y se realizan a nivel poblacional. Es en este sentido en el cual se plantea que los sistemas en que vivimos como sociedad permean en nuestros determinantes más proximales y distales. Y si los sistemas permean a tal punto y generan desigualdad sistémica ¿Por qué no podemos darnos la op
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Monitoreo de las desigualdades en salud"

1

Barrantes, Roxana, and Peter Busse. Salud, vulnerabilidades, desigualdades. IEP Instituto de Estudios Peruanos, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marcio, Alazraqui, and Spinelli Hugo, eds. Desigualdades en salud en el nivel local/municipal. UNLa, Universidad Nacional de Lanús, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreno, Esteban Sánchez. Gran Recesión, desigualdades sociales y salud en España. Fundación Foessa, Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz, Reina Fleitas. Familias pobres y desigualdades de género en salud. CLACSO, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marcio, Alazraqui, and Spinelli Hugo, eds. Desigualdades en salud en el nivel local/municipal. UNLa, Universidad Nacional de Lanús, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benach, Joan. Empleo, trabajo y desigualdades en salud: Una visión global. Icaria Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Benach, Joan. Empleo, trabajo y desigualdades en salud: Una visión global. Icaria Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Benach, Joan. Empleo, trabajo y desigualdades en salud: Una visión global. Icaria Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Coloquio, Venezuela 1988-1998 (1988 Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela). Desigualdades económico sociales: Necesidades de salud y formación de medicos. Universidad Central de Venezuela, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cerón, Alejandro. Informe: Monitoreo del derecho a la salud en el marco de la reforma del sector salud en Guatemala. Instancia Nacional de Salud, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Monitoreo de las desigualdades en salud"

1

Borrell Thió, C., and M. ªI Pasarín Rua. "Las desigualdades sociales en salud." In Atención Primaria. Problemas de Salud en la Consulta de Medicina de Familia +. Elsevier, 2014. https://doi.org/10.1016/b978-84-9022-110-5.00007-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lachaud, James, and Fato Fene. "Desigualdades sociales y acceso a los servicios de salud materna en Haití." In Salud reproductiva. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvzsmc6w.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mendo Hernández, Stefanie Rubí, José Alberto Hernández Aguilar, Rosalinda Morales Hernández, and Edgar Antonio Pecero Martínez. "Una revisión sistemática del Internet de las cosas aplicadas al sector salud con énfasis en el Monitoreo de la Oxigenación." In Estudios de salud desde la perspectiva transdisciplinar. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.156.c196.

Full text
Abstract:
En este capítulo presentamos una revisión sistemática de diversas aplicaciones del Internet de las cosas en el sector salud. El crecimiento de la población mayor en todo el mundo y particularmente en México, la carencia de recursos y la necesidad de monitoreo remoto evidenciado por el COVID 19, así como el incremento de los costos de los medicamentos y los tratamientos, y el deseo por implementar la telemedicina, hacen del IOT un interesante tema para el sector salud. Con el propósito de identificar, comparar y clasificar las diferentes técnicas y aplicaciones de IOT en el sector salud, y part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ávila Curiel, Abelardo. "Derechos, desigualdades, pobreza y política de salud." In Ante la situación nacional: Reflexiones y propuestas 2024-2030. Universidad Nacional Autónoma de México, Grupo Nuevo Curso de Desarrollo y Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, 2024. http://dx.doi.org/10.22201/pued.9786073089715e.2024.c10.

Full text
Abstract:
El sistema nacional de salud mexicano (SNSM) ha evolucionado con profundas raíces a partir de las estructuras encargadas de las funciones de control sanitario de las epidemias, la asistencia social, los servicios médicos y la seguridad social. La forma como estas funciones han predominado alternativamente y se han articulado institucionalmente ha dejado una pesada impronta en el actual sistema de salud. El SNSM actual expresa los resabios del asistencialismo, la atención médica centrada en el profesionista liberal orientado a la práctica privada, los servicios de salud considerados como una me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Freidenberg Andrés, Flavia Daniela. "La capacidad de resiliencia de la democracia mexicana ante la pandemia." In Estado de derecho. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades; Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074780e.2023.c7.

Full text
Abstract:
La celebración de las elecciones es la condición sine qua non de la existencia de un régimen democrático (Schattschneider, 1964), por lo que la rutinización de estos procesos es fundamental para la supervivencia de este sistema político. Esta idea tan sencilla e importante fue cuestionada en algún momento por algunos gobernantes, actores políticos y sectores de la ciudadanía en el marco de la gestión de la pandemia del sars-cov-2 (COVID-19) que ha vivido el mundo en los dos últimos años. La crisis sanitaria golpeó a las democracias latinoamericanas en momentos donde éstas ya estaban golpeadas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez, Jeiv, Carlos Cabrera-Lozada, Carlos Cabrera Figallo, Yeyderli Robayo, and Pedro Faneite. "Bioética latinoamericana en salud pública." In Colección Razetti. Volumen XXVII. Ateproca, 2023. http://dx.doi.org/10.59542/cranm.2023.xxvii.9.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar las corrientes de pensamiento prevalecientes en la bioética latinoamericana en salud pública. Métodos: Se investigaron los lineamientos en la bioética latinoamericana, articulando las corrientes de pensamiento con mayor relevancia. Resultados: Se identificaron quince propuestas enlazadas de forma relevante a la problemática y la discusión en torno a la justicia ante las desigualdades en salud pública en América Latina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Sección especial: Monitoreo y ejecución del gasto en salud." In Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2017. OECD, 2016. http://dx.doi.org/10.1787/9789264266391-29-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Villagrán Pancho, Lenin Ernesto. "Metodología en la optimización de bases de datos de los sistemas de información en salud de Ecuador para el monitoreo en tiempo real de eventos críticos para la vigilancia epidemiológica. Reporte de implementación." In Salud pública en la era post pandemia. Ciespal, 2023. http://dx.doi.org/10.16921/pfr.v8i3.292.

Full text
Abstract:
Contar con datos oportunos, eficientes, y sistemas de información resilientes en el ámbito de la salud es fundamental para el monitoreo en tiempo real de eventos críticos que impactan la vigilancia epidemiológica y la salud pública. Este artículo se enfoca en mostrar una metodología para la optimización del funcionamiento de los motores de bases de datos de los sistemas de información del Ministerio de Salud Pública del Ecuador enfocado en enfermedades arbovirales y malaria, con el propósito de mejorar la capacidad de detección temprana, el análisis oportuno y la respuesta efectiva ante evento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Henríquez, Daisy Iturrieta, Pamela Canabes Herrera, and Cristian Torres Robles. "TENSIONES Y DESAFÍOS DE UNA ATENCIÓN CON PERTINENCIA CULTURAL HACIA PUEBLOS INDÍGENAS EN CONTEXTO DE PANDEMIAS EN CHILE." In Pandemias, desigualdades y prácticas sociales en salud. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88fnd.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Back Matter." In Pandemias, desigualdades y prácticas sociales en salud. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88fnd.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Monitoreo de las desigualdades en salud"

1

Quiroga Torres, Daniel Alejandro, Juan Camilo Vargas Blanco, Pedro Antonio Aya Parra, and Jefferson Sarmiento Rojas. "SISTEMA DE MONITOREO DEL PROCESO DE LAVADO DE MANOS EN PERSONAL DE SALUD PARA EL INGRESO A ÁREAS CLÍNICAS BAJO EL PARADIGMA DE INTERNET DE LAS COSAS (IoT)." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.810.

Full text
Abstract:
En la sociedad actual una de las principales vías de transmisión de agentes patógenos, gérmenes y bacterias son las manos, provocando infecciones e inconvenientes de gran envergadura, especialmente en el sector de la salud durante la atención sanitaria. Esta transmisión de infecciones genera afecciones más graves en los pacientes, creando como consecuencia estancias más prolongadas en los centros de salud, a su vez menor disponibilidad de atención de estos. En el mundo, al menos uno de cada cuatro pacientes en servicios de cuidados intensivos contraerá una infección durante su estancia en el h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roses, Maria Alejandra, Cecilia Palacios, Lorena Reinoso, and Nicolás García Zacarías. "ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y DOCUMENTACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD DIGITAL." In Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi), 2023. http://dx.doi.org/10.48090/ciki.v1i1.1343.

Full text
Abstract:
Este trabajo describe cómo una estrategia de planificación comunicacional en elámbito de la salud vehiculiza la articulación intergubernamental logrando laimplementación de políticas públicas de salud digital. El objetivo es desarrollar y explicarel proceso de ejecución que llevó a cabo el Equipo de Documentación (ED) del ProyectoARPHAI, para acompañar y guiar el proceso de implementación de una herramienta digital,la Historia de Salud Integrada (HSI), destinada al soporte de la gestión de salud pública. Enprimer lugar, realizamos una caracterización del sistema de salud argentino, con suspart
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rosario del Socorro Avellaneda Yajahuanca, Dra, and Dra Erlinda Holmos Flores. "La inmigración y desigualdades sociales que afectan la salud de mujeres bolivianas." In I Seminário Internacional de Saúde da Família e Democracia. Even3, 2022. http://dx.doi.org/10.29327/saudeedemocracia.533974.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernandez-Garcia, Jaime, and Isaac Salgado-Ramirez. "Salud y bienestar en la informalidad urbana. Caso de estudio barrio Brisas del Volador en Bogotá." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17477.

Full text
Abstract:
La salud y el bienestar urbano hacen parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la reducción de las desigualdades. Dos temas que son cruciales para las ciudades, ya que se estima que 881 millones de personas viven en zonas urbanas precarias y marginales (ONU-Hábitat, 2012), denominadas de manera general como asentamientos informales. La informalidad urbana se refiere a zonas con alta densidad de población, inseguridad en la tenencia, designación legal precaria por parte del Estado y limitada o inexistente planificación (ONU-Hábitat, 2012). Las condiciones informales urbana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Biondi, Dolores, Maria victoria Ara, and Marianela Priori Saenz. "INSTRUMENTOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.12869.

Full text
Abstract:
This paper evaluates the results obtained from the methodology adopted to generate monitoring and evaluation instruments with a gender perspective in the riverside of Carmen de Patagones. These instruments show inequalities and contribute to feminist decision-making within urban planning. At the same time, they allow to identify areas for improvement and guidelines to follow, in order to generate more inclusive and equitable cities. The study was carried out within the framework of the Scholarships for the Encouragement of Scientific Vocations (EVC - CIN 2021 Scholarships), as part of the proj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Domiguez, Lauren Genith Isaza, Eduardo Jesus Hernandez Alonso, Jairo Alberto Cuellar Guarnizo, Jeison Arango Carrillo, and Javier Andres Vargas Guativa. "Monitoreo de material particulado PM10 y PM2.5 en la ciudad de Villavicencio." In 2019 Congreso Colombiano y Conferencia Internacional de Calidad de Aire y Salud Pública (CASP). IEEE, 2019. http://dx.doi.org/10.1109/casap.2019.8916702.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Huerta Solano, Christian Israel, Juan Bernardo López Cuellar, and Sara Gutiérrez Cruz. "Lengua de Señas para Universitarios en áreas de Salud." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16606.

Full text
Abstract:
De acuerdo con la OMS, 360 millones de personas tienen algun tipo de discapacidad auditiva, lo que afecta su atención en salud, debido a las dificultades de comunicación con quienes brindan dichos servicios. Así, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara, a partir de la iniciativa del Cuerpo Académico 1077, se creó en la Plataforma Cursalia, el MOOC “Lengua de Señas para el Profesional de la Salud”, en el que se instruye sobre Cultura Sorda y Lengua de Señas Mexicana (LSM) a estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud, con el objetivo de brinda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Beltrán Casanova, Andrés Ricardo, and Fran Ernesto Romero Álvarez. "DRONES INTELIGENTES AUTÓNOMOS COMO HERRAMIENTA PARA LA CONTENCIÓN DE LA PANDEMIA PROVOCADA POR SARS-CoV-2." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.792.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el diseño y construcción de un Dron Inteligente con capacidades de Visión Artificial y Navegación Autónoma. Se describe en detalle los materiales, herramientas y procedimiento para el ensamblaje del artefacto, así como de sus funcionalidades incorporadas de Inteligencia Artificial. Dentro de las múltiples aplicaciones prácticas de la tecnología de Drones Inteligentes, se encuentra la de prestar apoyo en áreas relacionadas con la salud pública, específicamente para servir como instrumento de monitoreo del distanciamiento social, promovido a propósito de la pandemia causada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bustillos Cárdenas, Danielle Michel, Vidfa Carolina Garvizu Auza, and Freddy Ángel Soria Céspedes. "Evaluación del impacto en la salud de las partículas menores a 10 µm, con el uso del software AIRQ+. Caso: municipio de La Paz – Bolivia." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2555.

Full text
Abstract:
La contaminación atmosférica genera al menos siete millones de muertes anuales en todo el mundo, según la estimación de la Organización Mundial de la Salud. Actualmente, la contaminación atmosférica se constituye en una problemática latente presente principalmente en las grandes urbes, que requiere de gran atención. Es así, que surge la necesidad de evaluar el impacto en la salud del material particulado suspendido con diámetro menor a 10 micras (PM10) en los habitantes del Municipio de La Paz – Bolivia y su relación con enfermedades respiratorias no virales, considerando la información genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Suárez Zubieta, Yerson, and Helien Parra Riveros. "Gobernanza de datos en instituciones prestadoras de salud: mejorando la eficiencia y calidad de la atención médica." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3205.

Full text
Abstract:
Desde la última década, se ha abordado la importancia del uso de la gobernanza de datos en las instituciones prestadoras de salud con el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad en la atención médica a través del conjunto de políticas, procesos y estándares que garanticen la calidad, integridad, privacidad y seguridad de los datos generados y utilizados en las instituciones de salud. En este artículo se presentan resultados del proyecto de investigación “Modelo de gobernanza de datos para la gestión de operaciones en instituciones prestadoras de servicios de salud” en el que se destaca la r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Monitoreo de las desigualdades en salud"

1

Galvis-Aponte, Luis Armando, and Juan Nicolás Rico. Desigualdades regionales en la salud en Colombia. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.316.

Full text
Abstract:
Numerosos estudios en Colombia se han interesado por los diferenciales en condiciones laborales y por las desigualdades de ingresos. Los resultados empíricos han demostrado que las desigualdades en el país han sido persistentes. Las disparidades en las condiciones de salud de los individuos han recibido menos atención en un país como Colombia que, a pesar de tener relativamente alta cobertura de salud, aún sufre de problemas en el acceso a estos servicios. La medición de estas desigualdades entre países y dentro de una entidad geográfica es el primer paso en la toma de decisiones que ponen en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Diaz Embus, Yuberica Fernanda, and Diana Cristina Medina Valencia. Sostenibilidad hídrica: la intersección de la conservación y la transformación social. Sello Editorial UNAD, 2025. https://doi.org/10.22490/ecapma.8689.

Full text
Abstract:
Contextualización: La sostenibilidad hídrica se ha convertido en un tema crucial en el contexto de los cambios climáticos y el crecimiento poblacional. En áreas rurales la gestión del agua no solo es un desafío ambiental, sino también social. La interacción entre la conservación de los recursos hídricos y la transformación social es vital para garantizar un acceso equitativo y sostenible al agua, que es esencial para la salud y el bienestar de las comunidades (WWAP, 2018). Vacío de conocimiento: La falta de conciencia y educación sobre prácticas sostenibles, el impacto del cambio climático que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Jaime Albeiro. Monitoreo al sistema de salud en el departamento del Chocó : 1998-2004. Banco de la República, 2005. http://dx.doi.org/10.32468/eser.33.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bautista Montealegre, Luis Gabriel, Mónica Betancourt Vásquez, Jefersson Andrés Rodríguez Blandón, Gustavo Adolfo Rodríguez Yzquierdo, and Tatiana Camila Miranda Salas. Manejo integrado de artrópodos plaga: monitoreo y manejo integrado de picudos. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.infografia.2021.35.

Full text
Abstract:
Emplea la combinación de diferentes métodos de manejo. Busca causar el menor impacto sobre la salud humana y el medio ambiente. Involucra: Reconocimiento, monitoreo, prevención e intervención cuando se presenta un incremento en la población de la plaga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bernal Parra, Samuel Hernando. Salud Pública, Epidemiología y Biomateriales Odontológicos. Sello Editorial UNAD, 2022. https://doi.org/10.22490/ecisa.9380.

Full text
Abstract:
La salud pública y la odontología han encontrado en la innovación tecnológica una herramienta clave para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de diversas patologías. En el ámbito de la salud mental, las tecnologías de información y comunicación (TIC) han demostrado ser útiles en la detección temprana de la depresión asociada al consumo de sustancias psicoactivas, facilitando el acceso a herramientas de evaluación y monitoreo en poblaciones vulnerables. Por otro lado, en odontología, la introducción de la tecnología CAD-CAM ha permitido la fabricación de coronas dentales con m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De Pablo, José María, and Sofía Gana. Meta-Neuropsy Salud mental y metacognición: análisis desde una perspectiva transdiagnóstica. Universidad del Desarrollo. IBEM, 2024. https://doi.org/10.52611/11447/9507.

Full text
Abstract:
En los procesos de toma de decisiones la metacognición tiene un rol fundamental, en tanto un proceso asociado al monitoreo y control de los propios procesos cognitivos. Existen diversos elementos que influyen sobre los procesos metacognitivos, siendo relevante considerar, entre otras cosas, la característica del estímulo, la experiencia y la información que tiene el sujeto, e incluso su contexto de salud mental. Respecto de la relación entre metacognición y salud mental, la evidencia muestra diferencias significativas en medidas de sensibilidad y sesgo metacognitivo, particularmente desde líne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Astorga, Ignacio, Rita Sorio, and Sebastian Bauhaoff. Salud y cambio climático: ¿cómo proteger la salud de las personas frente a la crisis climática? Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004845.

Full text
Abstract:
En esta nota de política se resumen de manera integral las relaciones entre cambio climático y salud, las oportunidades de contribución y recomendaciones específicas de intervención. En la primera sección se caracteriza el impacto del cambio climático en la salud de las poblaciones y en los sistemas de salud. Ya que la población se puede ver afectada de manera directa por el cambio climático por ejemplo a través de olas de calor y de manera indirecta por el efecto de las sequias sobre la contaminación del aire y la disponibilidad de alimentos entre otros. El efecto sobre la población se puede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Näslund-Hadley, Emma, Juan Manuel Hernández Agramonte, Kelly Montaño, et al. Hablemos de política educativa en América Latina y el Caribe #4: Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia COVID-19. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002890.

Full text
Abstract:
Una encuesta a 62.837 cuidadores de niños de cuatro países latinoamericanos indagó sobre sus experiencias con la educación a distancia de emergencia y la salud mental durante la pandemia de COVID-19. Los hallazgos sugieren que la crisis aumentará las desigualdades de aprendizaje ya existentes. Además, por causa de la pandemia COVID-19, los cuidadores de niños de 0 a 7 años reportan impactos sustanciales en su propia salud mental. Entre estos, las mujeres presentan los niveles de malestar más elevados al ser quienes se encargan de la mayor parte del apoyo con la educación a distancia de sus hij
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Céspedes Ynsfran, Marcelo David. Hospital digital: implementación piloto de interoperabilidad de sistemas en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012937.

Full text
Abstract:
En el año 2020, durante la pandemia de COVID-19, el proyecto "Hospital Digital" de Genexus Consulting fue seleccionado entre 500 propuestas en la convocatoria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para promover soluciones innovadoras y tecnológicas en el campo de la salud en Paraguay. Este proyecto buscaba implementar una plataforma de intercambio de información de salud en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) para mejorar la atención a los pacientes a través de la interoperabilidad entre sistemas de información. En julio de 2023, comenzó la implementación piloto en el INCAN, marcan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Corredor Martínez, José Andrés, Milena Borbón Ramos, and Jorge Alberto Gamarra. Evaluación del Sistema de Alerta Temprana Ambiental y efectos en salud – Sataes – en Colombia. Instituto Nacional de Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.33610/01229907.2020v2n2a1.

Full text
Abstract:
Introducción: la implementación del Sistema de alerta temprana ambiental y efectos en salud (Sataes) implica una evaluación de la herramienta para las situaciones / eventos ambientales que son ingresadas, en comparación con la plataforma Registro Único de Damnificados (RUD) operada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Objetivo: realizar una comparación entre el Sataes y el RUD utilizando la metodología de pruebas diagnósticas. Materiales y métodos: se realizó clasificación de las situaciones ambientales reportadas en el Sataes y en la plataforma RUD operada por la UNGRD,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!