To see the other types of publications on this topic, follow the link: Monitoreo del Medio ambiente.

Journal articles on the topic 'Monitoreo del Medio ambiente'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Monitoreo del Medio ambiente.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guerra Carvallo, Claver Hugo. "Contaminación ambiental , respeto a la sociedad y al medio ambiente." Revista de la Sociedad Química del Perú 87, no. 4 (2021): 307–8. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v87i4.363.

Full text
Abstract:
El ser humano en general, de manera espontánea respeta a sus semejantes, por esta razón lo que haga tiende a evitar daño a los demás. Sin embargo, la cultura de respeto a la naturaleza institucionalmente es muy reciente. Recuerdo los inicios de mi etapa laboral en la industria petrolera, sin el menor respeto desfogaban pozos a la atmósfera para aliviar la presión de estos cuando eran intervenidos para un servicio. Alguna vez observé este detalle a mi jefe y su respuesta fue despectiva por mi noviciado en esa actividad. Con el transcurrir del tiempo y debido a serias penalidades sobre compañías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espinel-Blanco, Edwin, Daniel Quintero, and Lisneider Sanchez-Ascanio. "Identificación de válvulas y uniones brindadas para monitoreo de emisiones fugitivas según el método 21 de la EPA." Revista Ingenio 9, no. 1 (2016): 9–20. http://dx.doi.org/10.22463/2011642x.2062.

Full text
Abstract:
Este documento presenta la identificación de válvulas y uniones bridadas de una planta para el procesamiento y transformación de hidrocarburos. La identificación se realizó con el fin de monitorear los elementos (uniones bridadas y válvulas) acorde a los lineamientos establecidos por el método 21 de la Agencia de Protección ambiental Americana (EPA, por sus siglas en inglés) para la reducción de emisiones fugitivas de compuestos orgánicos volátiles (VOC, por sus siglas en inglés), perjudiciales para la salud y el medio ambiente. La identificación se llevó a cabo por medio de los diagramas de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chicaiza Cóndor, María Gladys, Rodolfo Cornejo Urbina, Ana Senia Oyola Tamayo, and Paola Carolina Hernández Pillajo. "Políticas ambientales: responsabilidad educativa para el cuidado de la naturaleza." Revista Venezolana de Gerencia 28, no. 104 (2023): 1473–85. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.6.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio se fundamenta en analizar la educación ambiental y la promoción de políticas ambientales efectivas en la formación de estudiantes responsables en el cuidado de la naturaleza. La metodología utilizada fue teórica, dirigido a profundizar las políticas ambientales frente a la responsabilidad de los actores educativos para su cumplimiento. Se analizaron dos componentes: las políticas relacionadas con la educación ambiental con el fin de evaluar el alcance en la responsabilidad de cuidar y proteger el planeta; y la gestión de la educación direccionada a proteger el medio amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Inche Mitma, Jorge Luis, Rolando Carrión Muñoz, Carlos Quispe Atuncar, Julio Reyna Ramos, Edgar Ruiz Lizama, and Julio Yenque Dedios. "Análisis de Impactos Toxicológicos Mediante el Monitoreo de la Calidad del Aire." Industrial Data 3, no. 2 (2014): 44. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v3i2.6663.

Full text
Abstract:
<p>El presente estudio trata sobre las emisiones de un combustible y sus efectos en el medio ambiente.</p><p>Se pretende identificar y evaluar los contaminantes del aire en diversos puntos de la ciudad de LIMA, para establecer medidas preventivas de reducción de contaminantes.</p><p>Este estudio se encuentra con un avance del 50% especificamente en la fase de muestreo y medición.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro Carcamo, Rodolfo Antonio, and Eduardo Gutiérrez. "Volcanic monitoring and hazard assessment in El Salvador." Volcanica 4, S1 (2021): 183–201. http://dx.doi.org/10.30909/vol.04.s1.183201.

Full text
Abstract:
The Salvadorean volcanic range forms part of Central America Volcanic Arc and is located on the Pacific ring of fire. El Salvador is a country with at least twenty Holocene-active volcanic structures and where most of the population, including the metropolitan area of San Salvador, live near a volcanic complex. Currently, there are six active volcanoes that are continuously monitored by the Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, which is part of the Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Volcano monitoring involves seismic, geochemical, and visual monitoring techniques, am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Noriega Loredo, Raymundo Sergio. "Monitoreo de la producción animal MPA / Animal Production Monitoring MPA." CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias 3, no. 5 (2014): 22. http://dx.doi.org/10.23913/ciba.v3i5.25.

Full text
Abstract:
La ganadería es una actividad económica dedicada a la crianza del conjunto de especies animales para sacar provecho al animal y sus productos derivados, así como la propia explotación del ganado. Tiene como objetivo la producción de animales para obtener carne y derivados. La ganadería bovina, porcina y ovina, está íntimamente relacionada con la agricultura, y estas dos actividades humanas dependen de un tipo especial de medio ambiente, que es el medio rural o agro ecosistema. El monitoreo de la producción animal (MPA), es un proyecto de software desarrollado con el alcance de cubrir con las n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Huayanay Villar, José Luis. "Diseño y construcción de una mini-estación autónomo, con estudiantes de la Facultad Ciencias Físico y Matemáticas-UNSCH." Revista de Investigación Científica de la UNF – Aypate 2, no. 2 (2024): 32–41. http://dx.doi.org/10.57063/ricay.v2i2.42.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo, es diseñar e implementar un sistema automatizado para el monitoreo y control de la temperatura y humedad del medio ambiente a un bajo costo, mediante el uso de arduinos con estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. En la actualidad la temperatura y humedad del medio ambiente son parámetros físicos de suma importancia para los investigadores de ciencias e ingenierías. Para la implementación se usó el sensor DHT22 que provee al sistema diseñado de un rango de operación de 0-100% y una resolución de +/-2%, Modulo SD y modulo reloj para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Melgar Tapia, Gonzalo Nicolás, and Lizet Vanessa Yancán Ricaldi. "Sembrando vidas para conservar la vida en el medio ambiente de la comunidad campesina de Huayao, 2021-2022." TARAMA 1, no. 1 (2023): 51–61. http://dx.doi.org/10.61210/rct.v1i1.20.

Full text
Abstract:
El presente artículo es la síntesis del proyecto “Sembrando vidas para preservar la vida en el ambiente de la comunidad campesina de Huayao, 2021-2022”, ejecutado por dos docentes y doce estudiantes universitarios. La problemática que dio luces al proyecto fue la falta de responsabilidad social y ambiental de la comunidad de Huayao, anexo Huáchac, provincia Chupaca, región Junín – Perú, con su medio ambiente. El objetivo fue gestionar la obligación ética y moral por el bienestar de su medio ambiente en la población. Se aplicó el método cualitativo Placemaking, validada por la peruana Claudia C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alvarez Loaiza, Pedro Josè, Pablo Antonio Abrigo Còrdova, Freddy Michael Vite Valverde, Daniela Alexandra Trelles Ordoñez, Andrea Carolina Espinoza Torres, and Patricio Yanez. "El Tapir de montaña (Tapirus pinchaque), como especie bandera en los Andes del sur del Ecuador." INNOVA Research Journal 2, no. 8 (2017): 86–103. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n8.2017.271.

Full text
Abstract:
La Carrera de Gestión Turística y Medio Ambiente de la Universidad Internacional del Ecuador Extensión Loja en conjunto con la Fundación de Conservación Jocotoco, desde agosto de 2015, vienen desarrollando actividades de monitoreo y conservación del tapir de montaña (Tapirus pinchaque) en los Andes del sur de Ecuador, específicamente en ambientes de bosque nublado y páramos de la Reserva Biológica Tapichalaca y zonas colindantes. Para ello se propuso la realización del presente proyecto que estableció un sistema de monitoreo de la especie mediante la utilización de cámaras trampa, así como un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montoya Burga, Jenny. "Monitoreo ambiental en la molinera Sudamérica S. A. C. - Lambayeque." REVISTA TECNOLOGÍA & DESARROLLO 16, no. 1 (2018): 52–57. http://dx.doi.org/10.18050/td.v16i1.1951.

Full text
Abstract:
La Molinera Sudamérica S.A.C consciente de la preservación y conservación de la vida, salud y desarrollo sostenible del medio ambiente está dispuesta a cumplir de manera escrupulosa todas las leyes que en materia ambiental rigen el ordenamiento legal, entre ellos y de manera prioritaria las normas contenidas en el Título XIII del Código Penal, referido a los delitos ambientales.
 El objetivo de la investigación es realizar un monitoreo ambiental en la Molinera Sudamérica SAC de Lambayeque acorde con la normatividad vigente en el sector ambiental del Perú.
 La metodología qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Aguilar Coronel, Richard Ariel. "Desarrollo de una herramienta de monitoreo remoto de la calidad del agua basado en nodos IoT de bajo consumo." Revista sobre estudios e investigaciones del saber académico, no. 15 (December 19, 2021): e2021009. http://dx.doi.org/10.70833/rseisa15item285.

Full text
Abstract:
El agua es un factor esencial para los seres vivos, del que depende la calidad de vida. En la actualidad, el crecimiento de la población y el aumento de contaminantes en el medio ambiente provocan el deterioro de los canales de agua. Por lo tanto, su monitoreo constante para la remediación o acción temprana es cada vez más importante. Bajo estas consideraciones, esta investigación ha desarrollado un dispositivo (nodo sensor) de tamaño reducido (~ 5 x 5 cm) equipado con un número considerable de sensores (hasta siete) principalmente para monitorear el agua. El sistema resultante, implementado e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Flores-Cortez, Omar Otoniel, and Jose Ramon Cornejo Hernández. "Implementación de una red de monitoreo de la calidad del aire utilizando tecnologías IoT de bajo costo, caso de estudio El Salvador." South Florida Journal of Development 5, no. 7 (2024): e4082. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv5n7-003.

Full text
Abstract:
La contaminación del aire es un peligro ambiental innegable que amenaza gravemente la salud humana. Sus fuentes son múltiples y van desde fábricas y vehículos hasta la quema de combustibles fósiles. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) es la institución estatal encargada de monitorear la calidad del aire en El Salvador. Sin embargo, es necesario aumentar la capacidad actual del MARN ya que sólo cuenta con tres estaciones de monitoreo para todo el país. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reconocido esta situación y ha clasificado a El Salvador como un país
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vidal Correa, Laura, and Edgar Záyago Lau. "Nanomedicina: expectativas y regulación para el desarrollo." Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 2, no. 8 (2013): 31–35. http://dx.doi.org/10.35533/od.0208.lvc.ezl.

Full text
Abstract:
Aquí se explora el potencial que la nanomedicina ofrece para tratar algunas enfermedades que aquejan tanto a países industrializados como a los pobres. Se argumenta, igualmente, que la regulación, supervisión y monitoreo son necesarios para evitar mayores desigualdades y controlar los riesgos de los nanomateriales a la salud y el medio ambiente. De lo contrario la nanomedicina se puede convertir en un problema más que en una solución.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Peña González, Yanet, Magbys González Roblejo, and Edgar Nuñez Torres. "Estudios CTS en el desarrollo del sistema de información de incidentes y accidentes ambientales en el sector industrial." Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad 10, no. 29 (2015): 173–89. http://dx.doi.org/10.52712/issn.1850-0013-520.

Full text
Abstract:
Las empresas industriales deben implantar un proceso para identificar los aspectos medioambientales significativos asociados a cada una de sus actividades, productos o servicios, que deberían de atenderse como prioritarios. A su vez, dichas organizaciones deben establecer cuál es su situación actual respecto al medio ambiente, mediante una revisión de la información obtenida a partir de las investigaciones sobre incidentes y accidentes ocurridos, relacionando los aspectos medioambientales significativos, así como sus consecuencias para el medio ambiente y para la gestión de la empresa. Con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Torres Gutierrez, Mariett Alejandra, Karla Andrea Pozo Gallardo, and Víctor Manuel Díaz García. "Influencia de la degradación del Clorpirifos en la detección analítica utilizando biosensores: revisión del estado actual y aspectos futuros." Entre Ciencia e Ingeniería 15, no. 30 (2021): 9–21. http://dx.doi.org/10.31908/19098367.2102.

Full text
Abstract:
El Clorpirifós (CP) es un pesticida ampliamente utilizado, que se relaciona a diversos daños en salud y que ha obtenido importancia, dado a su ubicuidad en todas las matrices ambientales, unido a la necesidad de un monitoreo oportuno para evaluar el estado y tasas de descarga al medioambiente. Por su parte, los factores ambientales favorecen la degradación de CP y disipación en el medio ambiente, pero, dificulta su trazabilidad ambiental y detección real en las diversas matrices ambientales. El uso de biosensores proporciona técnicas analíticas prometedoras para la detección de diversos compue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Lozada Contreras, Jefferson David, and Alex David Bautista España. "Sistema IoT para el monitoreo de variables ambientales en un ambiente laboral." Revista Social Fronteriza 4, no. 1 (2024): e41117. http://dx.doi.org/10.59814/resofro.2024.4(1)117.

Full text
Abstract:
Hoy en día, la tecnología IoT está en auge a medida que los usuarios dependen cada vez más de ella, no sólo en electrodomésticos sino también en entornos laborales para identificar parámetros físicos. Una solución tecnológica ampliamente utilizada en la actualidad son los dispositivos y sistemas de IoT que aprovechan la conectividad y el acceso a Internet para proporcionar monitoreo, control, almacenamiento y visualización de datos utilizando plataformas de IoT. En este trabajo se propone un sistema IoT para el monitoreo de variables ambientales en el ambiente laboral de una sala docente del I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Merino Treviño, Marco Antonio, Ana Beatriz Morales Cepeda, Hernán Peraza Vázquez, and Edgar Onofre Bustamante. "Cyborg Botany: Integración de un sistema hibrido de adquisición de datos basado en plantas y electrónica." Ingeniería Investigación y Tecnología 26, no. 3 (2025): 1–8. https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2025.26.3.023.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el desarrollo de un sistema híbrido que combina plantas y tecnología electrónica avanzada para monitorear y analizar las señales bioeléctricas generadas por las plantas en respuesta a estímulos externos. Este sistema innovador utiliza un convertidor analógico-digital (ADC) ADS1256, controlado por un microcontrolador AVR Mega2560, lo que permite adquirir datos eléctricos de alta precisión desde las plantas, siendo la especie Epipremnum aureum la principal sujeta de estudio. Una característica destacada del sistema es la incorporación de nanopartículas de plata para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ramírez, Liliana, and Romina Soledad Claret. "La salud ambiental medida a partir de datos censales. Una mirada sobre el área metropolitana del Gran Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña." Geográfica digital 11, no. 21 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.30972/geo.11212108.

Full text
Abstract:
<p>Tras la Cumbre de la Organización de Naciones Unidas del año 1992 en Río de Janeiro, en la cual se aprobó la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, gran cantidad de sustantivos se adjetivaron con el término “ambiente”: política ambiental, desarrollo ambiental, tecnología ambiental, salud ambiental, economía ambiental, educación ambiental, recurso ambiental, y la lista podría seguir, si bien muchos de ellos ya se habían definido anteriormente, la Cumbre profundizó y dejó en evidencia la perspectiva ambiental. Esta Reunión significó un punto de inflexión en las admi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

María, Gladys Chicaiza Cóndor, Cornejo Urbina Rodolfo, Senia Oyola Tamayo Ana, and Carolina Hernández Pillajo Paola. "Políticas ambientales: responsabilidad educativa para el cuidado de la naturaleza." Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 28, no. 104 (2023): 1473–85. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.6.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio se fundamenta en analizar la educación ambiental y la promoción de políticas ambientales efectivas en la formación de estudiantes responsables en el cuidado de la naturaleza. La metodología utilizada fue teórica, dirigido a profundizar las políticas ambientales frente a la responsabilidad de los actores educativos para su cumplimiento. Se analizaron dos componentes: las políticas relacionadas con la educación ambiental con el fin de evaluar el alcance en la responsabilidad de cuidar y proteger el planet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Quintero Salazar, Edwin Andrés, Juan Sebastián Mayusa López, and Iván Mariscal Lozano. "SISTEMA PARA EL MONITOREO REMOTO DE LA TEMPERATURA EN TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN." Scientia et technica 20, no. 4 (2015): 317. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.10121.

Full text
Abstract:
En este documento se presenta el desarrollo de un prototipo para el monitoreo remoto de la temperatura presente en transformadores de distribución. El sistema opera con dos señales de entrada, una proveniente de la temperatura existente en la parte interna del transformador, y otra correspondiente a la medición del valor ambiente. Posteriormente, las señales pasan a una etapa de acondicionamiento por medio de amplificadores operacionales, para finalmente ser transmitidas mediante módulos de radiofrecuencia. En el receptor, se realiza la visualización de los valores correspondientes en una pant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sosa, Milton Eduardo, and Eduardo Omar Sosa. "Internet de las Cosas en Entornos Académicos. Caso de Éxito en la Universidad de Misiones." Elektron 1, no. 1 (2017): 23–28. http://dx.doi.org/10.37537/rev.elektron.1.1.9.2017.

Full text
Abstract:
Actualmente, los equipos y artefactos destinados a la iluminación, ventilación y acondicionamiento del aire, en los ambientes de la Universidad de Misiones, se controlan de forma completamente manual. Se ha comprobado que dichos equipos y artefactos permanecen conectados inclusive en ausencia de alumnos y docentes, no existiendo a la fecha control y actuación alguna sobre la temperatura ambiente y/o iluminación. El presente trabajo introduce el desarrollo inicial de un sistema de control automatizado inteligente de equipos y aparatos, morigerando así costos y aportes al efecto invernadero. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Miranda, Carlos Henríquez, Jesús David Ríos Pérez, and German Sánchez Torres. "Aplicaciones de la inteligencia artificial en el monitoreo y conservación ambiental: una revisión exploratoria." REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO 15, no. 2 (2024): 48–68. https://doi.org/10.24054/raaas.v15i2.3189.

Full text
Abstract:
Este artículo explora el uso de la inteligencia artificial en la vigilancia y preservación del agua, el aire y el suelo. El análisis examinó estudios revisador por pares publicados entre 2020 y 2024, con un enfoque específico en la contribución de la inteligencia artificial a la mejora de las técnicas de gestión ambiental. El procedimiento de selección se limitó a treinta y tres investigaciones pertinentes, que se clasificaron en tres dominios principales, calidad y gestión del suelo, contaminación del aire y monitoreo ambiental, y aplicaciones de IA. Las técnicas de inteligencia artificial, i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arturo, Andrés Hernández Escobar. "Ingeniería Ambiental en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, su pertinencia en el paradigma del Buen Vivir." Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad 1, no. 2 (2018): 31–39. https://doi.org/10.46380/rias.v1i2.26.

Full text
Abstract:
El trabajo se proyecta hacia el análisis de un conjunto de aspectos geosocioambientales presentes en el proceso de formación del profesional de Ingeniería Ambiental, y la importancia de este tipo de egresados en el contexto de la filosofía del Buen Vivir. Su realización, de carácter no experimental, tiene como objetivo sustentar la pertinencia de la Carrera en Ingeniería Ambiental que se desarrolla en la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), a partir de su vinculación con la zona geográfica en que se encuentra ubic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Barzola Iza, Jhonny Javier. "inversor trifásico, diseño, SCAD Diseño y Construcción de un Inversor Trifásico acoplado a un Sistema de Transferencia Automático con Monitoreo SCADA." INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES 1, no. 2 (2020): 13. http://dx.doi.org/10.53358/ideas.v1i2.10.

Full text
Abstract:
Con el avance de la tecnología en muchas empresas de producción actuales han optado por el uso de energías que son amigables para el medio ambiente. En este proyecto se ha realizado la construcción de un emulador de baterías ya que de esta manera se almacena en las fuentes de energías renovables, luego, mediante el diseño y construcción de un inversor trifásico se realiza la transformación de energía en un voltaje continuo a uno sinusoidal para la alimentación de cargas a 60Hz. Finalmente, el uso de una trasferencia automática con monitoreo SCADA es incorporado al sistema. Este permite la sele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ramírez, Augusto V. "Biomarcadores en monitoreo de exposición a metales pesados en metalurgia." Anales de la Facultad de Medicina 67, no. 1 (2013): 49. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v67i1.1294.

Full text
Abstract:
La salud del trabajador es el hecho más importante en la vigilancia por exposición a tóxicos industriales. En metalurgia extractiva, existe exposición a muchos elementos y compuestos químicos. El avance tecnológico actual permite realizar mediciones muy precisas en medios biológicos. Monitoreo biológico es medir la concentración del agente tóxico en los medios biológicos del trabajador, para establecer niveles de exposición y medidas de control en el ambiente laboral. Un indicador biológico de exposición valora la cantidad absorbida de un químico o de los subproductos de su biotransformación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Romero, Gabriela, Aura Palencia, and Rodolfo Contreras. "Métodos cromatográficos en el análisis de biomarcadores de exposición a contaminantes ambientales." ACTA CIENTIFICA DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE BIOANALISTAS ESPECIALISTAS 2, no. 27 (2025): 78–93. https://doi.org/10.71034/svbe.2024.27.2.06.

Full text
Abstract:
Diversos contaminantes liberados al medio ambiente generan impactos negativos en los ecosistemas y en la salud humana, destacando la importancia de su monitoreo mediante biomarcadores. La cromatografía se ha consolidado como una herramienta esencial para el análisis de estos compuestos, permitiendo la separación y detección precisa de analitos en matrices complejas. Esta revisión aborda los avances en las técnicas cromatográficas emergentes utilizadas en la última década para la identificación de biomarcadores de exposición humana a contaminantes ambientales. Se discuten las matrices biológica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Hernández-Castillo, D.A., la Cruz A. Hernández-de, M.A. Hernández-Martínez, R.A. López-Landaverde, A. Sulli, and C. DeMets. "Análisis de la deformación del volcán de San Miguel mediante técnica GPS posterior al proceso eruptivo iniciado en diciembre de 2013." Revista Agrociencia 4, no. 17 (2020): 92–113. https://doi.org/10.5281/zenodo.10788248.

Full text
Abstract:
El volcán de San Miguel es el más activo de El Salvador. Después de la erupción del 29 de diciembre de 2013 y durante los cuatro primeros meses de 2014, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador (MARN) y el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV), reforzaron el monitoreo en la zona. Un legado de esta iniciativa fue el establecimiento de una red para medir la deformación del terreno. con la técnica GPS. No obstante, el tiempo de observación fue muy corto para establecer la línea base de deformación del volcán. Esta investigación fue para alcanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Lonin, Serguei, and Luis Giraldo. "Circulación de las aguas y transporte de contaminantes en la Bahía Interna de Cartagena." Boletín Científico CIOH, no. 16 (November 1, 1995): 25–56. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.77.

Full text
Abstract:
Uno de los aspectos más actuales desde el punto de vista de las Ciencias Naturales, está relacionado con la creciente necesidad de ubicar mecanismos que permitan controlar la contaminación con orígenes antropogénicos y de conservar los medios afectados por ésta.
 En este contexto, en el CIOH se vienen desarrollando trabajos relacionados con la modelación numérica de la hidrodinámica del litoral Caribe colombiano, siendo el presente trabajo producto de la fase inicial de tales investigaciones.
 En el estudio se han analizado las principales características de la circulación de las agu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Polo Bravo, Carlos, Hugo Torres Muro, Juan Ríos Marquezado, Rigoberto Bernabé Coaquera, and Alessandro De La Gala Contreras. "DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE REGISTRO AUTOMÁTICO Y PROCESAMIENTO DE TRES PARÁMETROS BASADO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE HARDWARE LIBRE." Ciencias 1, no. 1 (2019): 30–37. http://dx.doi.org/10.33326/27066320.2017.1.832.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo trata sobre el diseño, construcción y sistematización de una estación meteorológica para el registro automático, procesamiento y monitoreo electrónico de tres parámetros meteorológicos: temperatura ambiente, irradiancia solar global y humedad relativa ambiental, con precisiones de O, 1ºC; O, 1 watts/m2 y de 1 %, respectivamente, usando el hardware libre denominado ARDUINO; el sistema monitorea, registra, almacena información en forma automática de acuerdo a la programación pre establecida por el algoritmo y transfiere información a una computadora para el tratamiento cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cáceres Sobalvarro, Engel Alexander, and Catalina Paque López. "Estudio exploratorio de nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en drenaje urbano de Guatemala." Agua, Saneamiento & Ambiente 19, no. 1 (2024): 1–11. https://doi.org/10.36829/08asa.v19i1.1719.

Full text
Abstract:
El estudio exploratorio sobre nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en el drenaje urbano de Ciudad de Guatemala examina la presencia de estos compuestos en los desagües urbanos. Se analiza de forma exploratoria la presencia de estos elementos en las conexiones domiciliares de entes generadores de agua residual de tipo hospitalario y de oficinas, así como en la descarga del drenaje en el cuerpo receptor. El objetivo principal del estudio es determinar qué compuesto tiene mayor presencia en las aguas residuales urbanas. Se caracterizaron 13 puntos de monitoreo, incluyendo cinco conexiones dom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sierra, Julia, Alexandra Jaime, and Andrea Mora. "Monitoreo de parámetros fisico-químicos, en la cuenca alta del río Bogotá." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 12, no. 1 (2002): 23–30. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1341.

Full text
Abstract:
La Universidad Militar "Nueva Granada" en su constante interés por el desarrollo de nuevas técnicas que permitan la preservación del medio ambiente, inició en el año 2000 la investigación "IDENTIFICACIÓN Y PRUEBADEBIOINDICADORESy RECUPERADORES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO BOGOTÁ". En la primera fase de este estudio se hace un diagnóstico de la situación actual de la cuenca alta del Río Bogotá, a través de los proyectos de grado presentados por los estudiantes de la Universidad y dirigidos por un grupo de profesores. Se realizó una investigación como Tesis de Grado para optar al título de I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

SOSA SANCHEZ, Jose Luis, Eusebio ROQUE HUAMAN, and Rubén Edgar PALOMINO ISIDRO. "MODELO DE PRONOSTICO ARIMA EN EL MONITOREO DE PARAMETROS AMBIENTALES." Opera Prima Revista Educativa 2, no. 2 (2016): 35–48. http://dx.doi.org/10.36651/operaprima.2.18.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de Investigación menciona la solución a la falta de obtener un modelo matemático que ayude a anticiparnos a sus efectos como las heladas por las noches, exceso de radiación solar al medio día característicos de las anomalías climáticas. Como parámetro ambiental, se dispone de los registros de la temperatura ambiental adquiridos de la estación de monitoreo, ubicada en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco. Donde al ser analizados se determina su periodicidad en el tiempo y una relación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Alonso, Arnulfo, and Fernando Obeth Ramírez Corro. "Análisis Descriptivo de Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del Medio Ambiente en Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022." REICIT 4, no. 2 (2025): 81–92. https://doi.org/10.48204/reict.v4n2.6752.

Full text
Abstract:
En el análisis descriptivo del año 2022 en Panamá Oeste, Distrito de La Chorrera, se realizó una investigación exhaustiva para analizar los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Se evaluaron aspectos clave como la infraestructura, capacidad, funcionamiento, mantenimiento, monitoreo y cumplimiento de normas ambientales. El objetivo de la investigación es Analizar los Sistemas de Tratamientos de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del medio Ambiente en las Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022. La evaluación se enfocó en las plantas de tratamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Sosa, Jose. "Modelo de pronóstico ARIMA en el monitoreo de parametros ambientales." Ciencia y Desarrollo 21, no. 2 (2018): 49. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v21i2.1631.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de Investigación menciona la solución a la falta de obtener un modelo matemático que ayude a anticiparnos a sus efectos como las heladas por las noches, exceso de radiación solar al medio día característicos de las anomalías climáticas. Como parámetro ambiental, se dispone de los registros de la temperatura ambiental adquiridos de la estación de monitoreo, ubicada en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco. Donde al ser analizados se determina su periodicidad en el tiempo y una relación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

FABRA, MARIANA. "MONITOREO DE HONGOS AMBIENTALES EN LABORATORIOS Y RESERVAS PATRIMONIALES BIOARQUEOLÓGICAS." Boletín Micológico 34, no. 2 (2019): 33. http://dx.doi.org/10.22370/bolmicol.2019.34.2.1909.

Full text
Abstract:
Los hongos son organismos cosmopolitas que pueden desarrollarse en los sustratos más variados, en diversos climas e incluso en condiciones extremas. Contribuyen al deterioro de infraestructuras y colecciones arqueológicas, producen toxinas y sustancias volátiles que en ocasiones causan enfermedades respiratorias, sistémicas y alergias. El objetivo del presente trabajo es monitorear la presencia de hongos en laboratorios de Bioarqueología y Biología Molecular, y generar un protocolo de buenas prácticas de limpieza sobre estos ambientes. Se trata de cuatro laboratorios ubicados en el Instituto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Olivia Soto, Pablo Ernesto. "Calidad del Aire En Ciudad de Guatemala." Revista Científica 14, no. 1 (2001): 29–31. http://dx.doi.org/10.54495/rev.cientifica.vl4il.266.

Full text
Abstract:
Los estudios de la calidad del aire para la ciudad de Guatemala surgieron en la década de los años 70 a través d e la Red PANAFRE a iniciativa de la OPS. Los estudios de la redterminaron a principio d e los 80. En 1994 surgió el Laboratorio de Monitoreo del Aire como una iniciativa de la fundación Swisscontact y la Escuela de Química de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos d e Guatemala, iniciando con la medición de algunos contaminantes del aire más significativos. En el año de 1999 se ejecutó el proyecto d e monitoreo del aire con el respaldo d e la Dir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Garay Tinoco, Jesús, and Luz Ángela Castro. "Inventario sobre uso cualitativo y cuantitativo de plaguicidas en las principales cuencas hidrográficas de Colombia en el Caribe colombiano/Ciénaga de la Virgen." Boletín Científico CIOH, no. 14 (July 1, 1993): 31–46. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.59.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se llevó a cabo por el CIOH, durante 1991, como una de las actividades del programa, “MONITOREO DE LA CONTAMINACIÓN EN EL CARIBE COLOMBIANO: PETRÓLEO, PLAGUICIDAS Y DESECHOS SÓLIDOS FLOTANTES” financiado por la Dirección General Marítima desde 1985, con el apoyo de entidades nacionales como COLCIENCIAS, e internacionales como la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
 Los resultados del estudio, muestran el uso intensivo de plaguicidas en las princ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

García-Marín, Paula. "ArcGis como herramienta para la toma de decisiones." Memorias Seminario Científico Cenicafé 76, no. 1 (2025): e760407. https://doi.org/10.38141/10795/760407.

Full text
Abstract:
Un Sistema de Información Geográfica (SIG) permite la captura, almacenamiento, análisis y visualización de datos georreferenciados, integrando información espacial con datos descriptivos para optimizar la toma de decisiones. Se aplica en urbanismo, facilitando la planificación de ciudades; en medio ambiente, para el monitoreo de recursos naturales y riesgos; en agricultura, mejorando cultivos con análisis de suelos y clima; en salud pública, ayudando a mapear enfermedades y gestionar servicios; y en comercio, identificando ubicaciones estratégicas. Desde la creación de mapas estáticos hasta ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Quiala Llorens, Reinier, Ailén Pérez Molinet, and Fidel Ernesto Hernández Montero. "Sistema de Monitoreo de Nivel de Líquido en Grandes Depósitos." Ingeniería 24, no. 1 (2019): 29–48. http://dx.doi.org/10.14483/23448393.13837.

Full text
Abstract:
Contexto: El presente trabajo tiene como objetivo diseñar y construir un sistema capaz de realizar el control de nivel de líquidos que se encuentren almacenados en grandes depósitos, también está orientado a su utilización en prácticas de control automático y a la transmisión de la información a distancia. Una energía renovable, sostenible y amigable con el medio ambiente, usada como alternativa para mitigar el cambio climático causado por uso de energías provenientes de los combustibles fósiles; pensando en ello, es muy importante estudiar el comportamiento de los módulos fotovoltaicos en con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Narváez Silva, Carlos Antonio, and Octavio Javier Martínez. "Impacto económico del efecto de la contaminación del aire en la salud: Managua-Nicaragua (años 1996-2001)." Encuentro, no. 88 (May 31, 2011): 27–47. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v43i88.454.

Full text
Abstract:
Existe una relación positiva entre la contaminación del aire por partículas menores a diez micrómetros (PM10), partículas totales suspendidas (PTS) y ozono (O3), y la tasa de morbilidad en Managua de (4%, 8% y 30%) respectivamente. Los resultados del monitoreo de calidad del aire realizado por la Universidad Nacional de Ingeniería por medio del Centro de Investigaciones en Medio Ambiente, muestran que las PM10 y las PTS están fuera de los límites permisibles establecidos por la organización mundial de la salud (OMS), la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Las personas con mayor afectación s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Urquilla Castaneda, Alicia. "¿Será la Agricultura 4.0 la solución al hambre global?" Realidad y Reflexión, no. 57 (September 12, 2023): 39–58. http://dx.doi.org/10.5377/ryr.v1i57.16696.

Full text
Abstract:
La agricultura digital combinada bajo agricultura de precisión y Agricultura 4.0, se maneja en base a dominios que cubren monitoreo, control, predicción y logística. El objetivo de esta revisión es obtener soluciones holísticas en una visión sistemática, basadas en recursos de agua, energía y alimentos para la transformación digital agrícola, que jugarán un papel en el desarrollo sostenible. Como resultado, en este ensayo se exponen para un futuro sostenible, las innovaciones tecnológicas que aumentan la productividad de los cultivos y mejoran la calidad de ellos, protegen el medio ambiente, b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Alberto Schaaf, Angel Alejandro. "Uso de pesticidas y toxicidad: relevamiento en la zona agrícola de San Vicente, Santa Fe, Argentina." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 4, no. 2 (2018): 323–31. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v4i2.1252.

Full text
Abstract:

 
 
 El consumo de fitosanitarios en Argentina ha logrado consolidarse junto con la expansión agrícola de los últimos años. Esta consolidación ha fijado a dichos productos como uno de los pilares fundamentales del crecimiento de la producción en vistas de la evolución esperada a mediano plazo. La exposición a plaguicidas puede afectar la salud y al medio ambiente de diversas formas. El objetivo de este trabajo fue realizar una lista de los principales pesticidas que se utilizan en fumigaciones terrestres en la zona agrícola de la localidad de San Vicente, Santa Fe, des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

A., Pérez Gómez, Jiménez Gómez J., and G. Gamboa Rodríguez P. "Integración de Tecnología Educativa para sensores ambientales, hacia ciudades inteligentes en escuelas de zonas urbanas." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 2457–64. https://doi.org/10.5281/zenodo.4310894.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda temas de relevante importancia para nuestra sociedad, como es la educación ambiental y los espacios educativos integrando la tecnología educativa, particularmente cuando estos elementos se conjugan, provocando conectividad y tópicos de ciudades inteligentes (Smart Cities) y el internet de las cosas (IoT) ayudando a crear un mundo más ecológico, el monitoreo de estos sensores puede ser transmitido a diversos usuarios con mayor facilidad involucrando a la sociedad mediante las instituciones educativas a colaborar con objetivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Martínez León, Andres Santiago, Luis Mosquera Morocho, Mayra Heras Heras, Julio Guerra Masson, and Andrea López López. "Laboratorio Aéreo Inteligente para muestreos hídricos en la Amazonía del Ecuador." INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES 6, no. 2 (2024): 16. http://dx.doi.org/10.53358/ideas.v6i2.1073.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una breve investigación relacionada a la problemática ambiental de monitoreo preventivo de fuentes hídricas en la región Amazónica del Ecuador. En tal virtud, se realiza la presentación de una propuesta de estrategia operativa a través de la implementación de un Laboratorio Aéreo Inteligente LAI, conformado por un Vehículo Aéreo no Tripulado RPA y un sistema de recolección de muestras de agua. A fin de garantizar un monitoreo remoto autónomo de ambientes acuáticos, el LAI integra una interfaz Ser Humano-Máquina HMI que permite al operador en Tierra interactuar trav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

M., A. Arenas Méndez, N. Aradillas Ponce A., and Ruiz Arteaga G. "Prototipo para telemetría satelital de sensores." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 506–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.4312228.

Full text
Abstract:
En la actualidad la telemetría satelital es una técnica automatizada ampliamente utilizada en el mundo para la transmisión y recepción de información de toda índole. Aplicaciones industriales, militares, salud, medio ambiente, desarrollo sustentable son sectores, por mencionar algunos, que se han visto ampliamente beneficiados con el uso de esta tecnología. El presente artículo describe los resultados obtenidos a través del desarrollo de un prototipo de telemetría satelital para sensores. El desarrollo se compone de un siste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Rivera Linares, Holman, Fredy Silva Cubillos, Jairo Hernández Gutierrez, and Darin Mosquera Palacios. "Gestión gráfica de dispositivos activos de red multivendedor." Ingeniería Solidaria 14, no. 24 (2018): 1–11. http://dx.doi.org/10.16925/in.v14i24.2179.

Full text
Abstract:
Introducción: este artículo muestra el resultado del trabajo “Prototipo para la administración gráfica de dispositivos activos de red en ambientes multivendor por medio de una plataforma de gestión única”, realizado en el grupo de investigación Orión de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el 2013. El trabajo mismo ha sido analizado y actualizado con los resultados de las últimas investigaciones sobre el tema hasta el 2017. Aborda el monitoreo y la gestión de red, actividades esenciales para mantener y controlar los entornos de ti que cada vez son má
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Esper, Amelia Pereira, Amanda Alves Fecury, Carla Viana Dendasck, Euzebio de Oliveira, and Claudio Alberto Gellis de Mattos Dias. "Procedimiento para realizar una licencia ambiental mediante un proceso para una planta de generación de energía." Núcleo do Conhecimento 08, no. 04 (2022): 83–95. https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/biologia-es/realizar-una-licencia.

Full text
Abstract:
El aumento de la población hace que se construyan más zonas urbanas. Las leyes, normas, lineamientos y deliberaciones rigen el otorgamiento de licencias ambientales de una empresa. El objetivo de este artículo es demostrar el procedimiento para realizar un licenciamiento ambiental mediante un proceso para una planta de generación de energía y monitorear su proceso. Se utilizó una investigación básica, cualitativa y exploratoria con el propósito de familiarizar el problema, tratando de explicitarlo y esclarecerlo. El uso de instrumentos para aclarar al cliente lego parece tener un efecto. La vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Damborsky, Miryarn P., and Alicia G. Poi. "Aplicación de índices bióticos utilizando macroinvertebrados para el monitoreo de calidad del agua del Rio Negro, Chaco, Argentina." FACENA 31 (October 27, 2016): 41. http://dx.doi.org/10.30972/fac.310650.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad biológica del agua en el río Negro aplicando índices bióticos a los datos de macroinvertebrados asociados a la vegetación acuática. Los índices se calcularon utilizando la infor1nación de 64 n1uestras tomadas en cinco sitios del río, tres de los cuales, SV, LE y Rl6 están alejados de centros urbanos y, PT y PS pertenecen al tramo inferior del río que atraviesa áreas afectadas por la acción antrópica. IBPMP y SIGNAL 2 son los índices que mejor reflejaron las condiciones del ambiente y distinguieron con mayor exactitud los sitios perturbados. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Caramello, C. S., C. F. Cowper, M. J. Jorge, J. E. Pérez, and L. C. Jorge. "Anormalidades morfológicas nucleares en hematíes del pez Prochilodus linneatus expuesto al clorpirifos." Revista Veterinaria 30, no. 2 (2019): 64. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3024136.

Full text
Abstract:
<p>Recientemente adquirió importancia el monitoreo de xenobióticos (como pesticidas) en el medio ambiente, debido a la persistencia de la actividad biológica de muchos de ellos. Clorpirifos es un insecticida organofosforado empleado a nivel agrícola y doméstico. Este plaguicida puede alcanzar accidentalmente el ecosistema acuático y la fauna íctica. Al ingerir sustancias contaminadas, los peces desarrollan alteraciones debidas a la bioacumulación, constituyéndose en eficaces indicadores de polución ambiental. El propósito del estudio fue evaluar la genotoxicidad del clorpirifos en P. lin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Beleño Montagut, Ligia, and Juan Diego Colegial Gutierrez. "Análisis de la Contaminación por flujo vehicular en un entorno universitario." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 16, no. 1 (2019): 28. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2018.3190.

Full text
Abstract:
En Colombia se han realizado estudios de monitoreo ambiental, los cuales han permitido conocer el estado de contaminación de algunas ciudades, dentro de los cuales se destacan aportes de trabajos investigativos asociados a efectos sobre la salud humana y el medio ambiente. Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación sobre la contaminación ambiental en cercanías a la Universidad Autónoma de Bucaramanga y dado que no hay datos relacionados en esta zona se realizaron las mediciones de concentración de material particulado PM2.5, COVs, humedad relativa y temperatura en distintas franj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!