To see the other types of publications on this topic, follow the link: Monitorización de procesos manuales.

Journal articles on the topic 'Monitorización de procesos manuales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Monitorización de procesos manuales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Schincaglia, Cristine Yuri, Graziela Camargo dos Santos, Juliana Aparecida Ribeiro, et al. "As consequências do uso de ocitócitos durante o parto." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 7, no. 19 (2017): 75. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2358-3088.2017.7.19.75-82.

Full text
Abstract:
O parto é um processo natural que ocorre nas mulheres. A mulher deve ser participante ativa deste processo, reconhecendo seu corpo e suas necessidades para o parto, tornando o parto humanizado. Quando a mulher não entra em trabalho de parto espontaneamente, instrumentos e fármacos que irão induzir e/ou conduzir seu trabalho de parto podem ser utilizados de uma forma segura e eficaz. A ocitocina e o misoprostol são os fármacos de primeira escolha, pois demonstram muita efetividade nestes processos e são de baixo custo. O objetivo deste trabalho é descrever os efeitos positivos e negativos do us
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Parra, M. J., and R. Badenes. "Monitorización en procesos de sedación." Revista Española de Anestesiología y Reanimación 70 (March 2023): S1—S5. http://dx.doi.org/10.1016/j.redar.2022.12.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

España Romero, Yaritza Noelia. "Innovación y Eficiencia en la Gestión del Talento Humano del GAD Municipal de La Libertad: Un Modelo para el Futuro." InnovaSciT ISSN 3091-1826 2, no. 1 (2025): 7–13. https://doi.org/10.70577/innovascit.v2i1.7.

Full text
Abstract:
Los manuales de procesos son herramientas fundamentales para la mejora de la eficiencia operativa y la gestión del talento humano en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Estos manuales ayudan a estandarizar procedimientos, asignar responsabilidades y optimizar recursos. El objetivo de este estudio es analizar la relevancia de los manuales de procesos en la gestión administrativa, particularmente en los GAD, identificando sus beneficios y los desafíos que enfrentan en su implementación. Para ello, se realizó una revisión de literatura, utilizando fuentes académicas actualizadas de ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herrera Soria, Pablo Gilberto, and Nelson Humberto Luna Suarez. "ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES: EL IMPACTO DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS EN LA MEJORA EMPRESARIAL." Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo 5, no. 11 (2024): 19–28. http://dx.doi.org/10.56519/p7vhja57.

Full text
Abstract:
El presente documento destaca la importancia fundamental de los manuales administrativos como herramientas esenciales para mejorar la gestión empresarial en un entorno cada vez más competitivo y globalizado, estos manuales aseguran la consistencia en la toma de decisiones, facilitando la capacidad del personal y mejorando la comunicación entre departamentos. En un entorno empresarial moderno, donde la operativa y la excelencia son cruciales, estos manuales estandarizan procesos, promueven la consistencia operativa y la excelencia son cruciales, estos manuales estandarizan procesos, promueven l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Acero-Ferrero, Marian, Mª Luisa Herrero-Nivela, and Elena Escolano-Pérez. "ANÁLISIS OBSERVACIONAL DE UNA INTERVENCIÓN EN PROCESOS DE MONITORIZACIÓN EN UN NIÑO CON T.G.D." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 5, no. 1 (2016): 443. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v5.704.

Full text
Abstract:
Abstract.This study aims to review progress in monitoring a childof five years and nine months with pervasive developmental disorders using a pilot program to improve executive function. According to theparticipant´s age and as well as its features, observational methodology is suitable for this research. The results show that monitoring behaviours continueimproving and the adult intervention decreases as the intervention proceeds. The child takes the initiative of actions demonstrating more autonomy and rigor in monitoring activity at the end of the intervention.Keywords: Executive functions,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garnica-González, Jaime, Luis Moroni Camacho-Llamas, Heriberto Niccolas-Morales, and Héctor Rivera Gómez. "Del diagnóstico a la estrategia tecnológica para la mejora continua." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 12 (November 14, 2024): 68–74. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v12iespecial3.13399.

Full text
Abstract:
Mediante una investigación aplicada, se busca analizar la estandarización de los procesos con base a la norma de calidad ISO 9001:2015 donde la estrategia tecnológica (información documentada) juega un papel muy importante en el Sistema de Gestión de Calidad para las organizaciones. La investigación de este proyecto es descriptiva y analítica donde se obtuvo como resultado la creación de manuales de procedimiento que dan orden, flexibilidad, productividad y calidad al proceso, todo esto mediante el apoyo de la norma ISO que aporta criterios para la regulación de un proceso, el análisis de la o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González-María, Esther, Daniel Muñoz-Jiménez, María Pilar Córcoles-Jiménez, et al. "Experiencia en la generación de estrategias de monitorización y evaluación en la implantación de Guías de Práctica Clínica en España." MedUNAB 26, no. 2 (2023): 282–91. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.4644.

Full text
Abstract:
Introducción. La monitorización de la utilización del conocimiento y la evaluación de resultados permiten conocer la aplicación de la evidencia, cambios en los conocimientos y actitudes, el impacto en resultados de salud y la integración y el mantenimiento de las prácticas adoptadas. Existen debilidades relacionadas con la falta de sistematización, limitaciones de los registros y calidad del proceso. El objetivo de este artículo es describir la experiencia en la generación de estrategias de monitorización y evaluación de resultados de implantación de Guías de Buenas Prácticas en España. Divisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Wong Fupuy, Lucía. "Liberadas en el encierro: La resiliencia de dos artistas peruanas a través de las labores manuales textiles." Revista Arte y Diseño A&D, no. 8 (December 14, 2021): 20–31. http://dx.doi.org/10.18800/ayd.202101.002.

Full text
Abstract:
Dos artistas peruanas limeñas han logrado remontar las dificultades emocionales experimentadas durante la pandemia de los últimos dos años, gracias a las características de sus propuestas plásticas vinculadas a la intimidad de las labores manuales artísticas y decorativas. A través de sus historias de vida se analizan los factores en sus procesos creativos que han promovido su resiliencia. Se propone también la efectividad de las artes manuales textiles decorativas para lograr el equilibrio emocional, aun para personas no profesionales del arte.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Correa Esquivia, Samir, Andres Felipe Sanchez Prisco, Johnatan Mauricio Rodríguez Serna, and Melisa de Jesus Barrera Durando. "Sistema inalámbrico basado en IoT para la medición temperatura y velocidad en un motor de inducción." Revista CINTEX 27, no. 2 (2022): 32–42. https://doi.org/10.33131/24222208.375.

Full text
Abstract:
Los motores de inducción son máquinas eléctricas bastante utilizadas en diferentes procesos industriales debido a algunas características como su robustez y eficiencia. Su utilización en procesos esenciales y complejos dentro de las cadenas de producción requiere de la implementación de sistemas de monitorización y supervisión para garantizar su operación segura, continua y confiable. Los sistemas remotos de control, monitorización y supervisión de los motores de inducción deben permitir la integración de diferentes equipos de automatización, además, deben ser escalables y flexibles. Adicional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Botero Sepúlveda, Daniela. "Mobiliario infantil para actividades manuales creativas." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 25 (April 1, 2014): 150–55. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i25.1389.

Full text
Abstract:
MOBBI es un mobiliario infantil para actividades manuales creativas, enfocado a niños de 7 a 9 años de edad; permite realizar actividades de aprendizaje de las artes plásticas en general, de una manera cómoda y práctica. Tiene como objetivo optimizar al máximo los materiales y procesos productivos de la región. Sus piezas fueron diseñadas a partir de formas geométricas y sus acabados orgánicos permiten que el niño las pueda manipular con facilidad, guiado por un encargado. Los colores empleados estimulan la creatividad y la habilidad artística; además, fijan la concentración del niño y crean u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Valdivieso Mariscal, Jesús, and Alfonso Ariza Quintana. "METEO: Estación de monitorización meteorológica remota." Informática y Sistemas Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones 3, no. 2 (2019): 15–38. http://dx.doi.org/10.33936/isrtic.v3i2.1744.

Full text
Abstract:

 Este artículo se centra en el diseño y desarrollo de una Estación de Monitorización Meteorológica Remota, fundamentada en la imposición de una serie de requisitos, como es la monitorización de magnitudes medioambientales (Temperatura, Humedad, Presión Atmosférica, Calidad del Aire, Iluminación Ambiental, Lluvia y Ruido), la medición, el almacenamiento y la creación de históricos de las magnitudes anteriores; siguiendo para ello la metodología del modelo de ciclo de vida en ‘V’. El proyecto se basa en el uso de elementos de bajo coste (que puedan estar disponibles para el público en gene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Peralta Llivipuma, Andrés Marcelo, and Marco Antonio Sanchez Ayala. "Implementación de un proyecto de automatización del proceso de acopio de materia prima para la construcción de cajas de cartón Corrugado." MQRInvestigar 7, no. 1 (2023): 3224–42. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.3224-3242.

Full text
Abstract:
La tecnología ha facilitado la automatización de procesos manuales, los cuales han traído beneficios a las empresas. Un proceso que está postergado y requiere su intervención en la empresa cartonera, es la automatización del área de acopio de materia prima. En consecuencia, esta investigación tiene como objetivo general la implementación de un proyecto que permita automatizar los procesos manuales del área de acopio para la construcción de cajas de cartón. Sé ha determinado que el método de investigación se fundamente con un enfoque cualitativo. Los resultados del estudio han sido analizados d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Szabo-Cruz, Ruth Katiusca, María Merly Vargas-Coral, and Carlo Teófilo Aguilar-Perez. "Optimización de procesos operativos, administrativos y gerenciales de un albergue para su sostenibilidad empresarial." Revista Amazonía Viva y Gestión Sostenible 1, no. 2 (2024): e306. https://doi.org/10.55873/ravgs.v1i2.306.

Full text
Abstract:
Este estudio se centró en la optimización de los procesos operativos, administrativos y gerenciales del Albergue Explorer’s Inn, ubicado en la ribera del Río Tambopata, Madre de Dios, Perú, como estrategia para garantizar su sostenibilidad empresarial. A pesar de ser pionero en el turismo en Tambopata, el albergue suspendió temporalmente sus actividades tras 38 años de operación continúa debido a problemas de gestión interna. Entre agosto de 2017 y junio de 2018, se realizó un diagnóstico situacional utilizando observación directa, encuestas y fichas de verificación, aplicando los instrumentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Maturano, Carla, and Claudia Mazzitelli. "Libros de texto de ciencias naturales, de ayer, de hoy y, ¿de siempre?" Revista de Enseñanza de la Física 30, no. 1 (2018): 49–62. http://dx.doi.org/10.55767/2451.6007.v30.n1.20318.

Full text
Abstract:
En este trabajo nos proponemos identificar y analizar libros de texto de ciencias naturales muy utilizados y recomendados por docentes para el ciclo básico de la educación secundaria argentina. Trabajamos con una muestra de 42 docentes que se desempeñan en varias jurisdicciones del país y, a partir de su opinión, cons-truimos una muestra que incluye manuales tradicionales y recientes. Analizamos en estos manuales, entre otros aspectos, el abordaje de contenidos relacionados con la naturaleza de la ciencia y la forma en que se ocupan de la lectura y la escritura. Los resultados evidencian un gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

SARMIENTO, CARLOS. "CUIDADO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LAS COLECCIONES BIOLÓGICAS." Revista Colombiana de Entomología 31, no. 2 (2005): 238–39. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v31i2.9455.

Full text
Abstract:
El libro Cuidado, Manejo y Conservación De Las Colecciones Biológicas es el primero de la serie “Manuales para la Conservación” apoyado por Conservación Internacional cuyo propósito es brindar propuestas desarrolladas por grupos de especialistas, sobre diferentes temáticas que fortalezcan los procesos de manejo, investigación, conocimiento, monitoreo y conservación de nuestros recursos naturales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Manteca Valdelande, Víctor. "La calidad de los servicios públicos en la Administración Pública Española." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 66 (June 30, 2007): 253–301. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n66.458.

Full text
Abstract:
Gestionar la calidad en organización supone identificar los productos que deben ser ofrecidos en función de la demanda constatada, determinar las causas y efectos de las nuevas posibilidades del mercado y organizar un sistema de garantía de calidad a través de diversos instrumentos como manuales de calidad, procesos e instrucciones, registros y estadísticas, auditorías internas y capacitación de equipos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Benítez Lloré, Gonzalo. "Integración de procesos, gestión del riesgo y automatización en la gestión de las unidades militares." Ciencia y Poder Aéreo 16, no. 2 (2021): 67–81. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.724.

Full text
Abstract:
La gestión por procesos es implementada en las organizaciones para ordenar actividades secuenciales que generan resultados de valor para los usuarios, aplicarlos en entornos complejos como la gestión de las unidades militares supone un reto administrativo que ha inspirado soluciones manuales e informáticas básicas que no son completamente compatibles con la demanda de rendimiento, integración y precisión en el flujo de información, elementos requeridos en el entorno tecnológico actual para facilitar la toma de decisiones. Las teorías y modelos aplicados a la gestión de riesgos y seguridad oper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Alfonso Mantilla, Jose Ivan. "Monitorización y periodización del rendimiento desde la fisioterapia deportiva ¿Hacia dónde vamos?" Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 11, no. 2 (2022): 31–43. http://dx.doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i2.14741.

Full text
Abstract:
RESUMEN 
 Introducción El concepto de monitorización y periodización es un visión que se ha desarrollado en la última década, donde se busca que se pueda tener un control de la carga interna y externa en los deportistas de distintas disciplinas deportivas producidas por el proceso de interacción con variables de prescripción de ejercicio que causan modificaciones a nivel fisiológico, bioquímico, biomecanico, muscular, neuromuscular ocasionando la tensión en los subsistemas del movimiento corporal humano generando adaptaciones especificas ante una carga determinada la cual puede ser medida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

López Herrera, Jorge Uriel. "Guías de manejo de las 10 principales causas de morbilidad en Manizales." Archivos de Medicina (Manizales) 12 (June 30, 2006): 65–88. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.12.0.1511.2006.

Full text
Abstract:
El artículo 153 de la ley 100 de 1.993 definió la calidad como una regla rectora del servicio público de salud, a partir del cual se estableció el Sistema de Garantía de la Calidad de la Atención en Salud, consolidado mediante el Decreto 2309 de 2002 y denominado entonces como Sistema Obligatorio de Calidad en Salud, y complementado recientemente por el Decreto 1011 de 2006.En este trabajo de Calidad en Salud, cobran mayor importancia los instrumentos, herramientas prácticas y manuales que apoyen al profesional de la salud en la toma de decisiones cotidianas asistenciales y, para las instituci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Moyano, Estela Inés. "Aportes del análisis de género y discurso a los procesos de enseñanza y aprendizaje escolares: las ciencias biológicas y la historia." Discurso & Sociedad 4, no. 2 (2010): 294–331. https://doi.org/10.14198/dissoc.4.2.5.

Full text
Abstract:
El aprendizaje de ciencias y humanidades a fines de la escolaridad primaria y en la secundaria demanda que los estudiantes conozcan los recursos discursivos mediante los que los manuales construyen los significados propios de esas disciplinas. Para ello, es necesario el aporte del análisis del discurso basado en la lingüística, a fin de que los profesores cuenten con las herramientas necesarias para deconstruir en clase los textos de estudio. En el artículo se presenta, a modo de ejemplificación, el análisis de dos textos extraídos de manuales escolares argentinos, uno de biología y otro de hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Yepes Díaz, Maria José, and Gabriel Enrique Taborda Blandón. "Aplicación de herramientas de automatización robótica de procesos (RPA) en procesos de pentesting para MiPyMEs." Scientia et Technica 30, no. 01 (2025): 36–47. https://doi.org/10.22517/23447214.25743.

Full text
Abstract:
El hacking ético, también conocido como pentesting, es una práctica clave para identificar vulnerabilidades en sistemas de Tecnologías de la Información (TI) mediante simulaciones controladas de ataques cibernéticos, lo que permite mejorar la seguridad informática. Sin embargo, el enfoque tradicional, que depende de intervenciones manuales, se enfrenta a limitaciones debido al aumento exponencial de activos tecnológicos y la complejidad de las infraestructuras, lo que implica un alto consumo de tiempo, recursos y la necesidad de experiencia técnica especializada. Este artículo explora la integ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Amado, J. M., C. Álvarez, G. Nicolás, et al. "Modelización y monitorización de procesos de refusión láser de recubrimientos depositados por plasma." Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio 43, no. 2 (2004): 441–44. http://dx.doi.org/10.3989/cyv.2004.v43.i2.562.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Escrig Sos, Javier. "Métodos actuales para la monitorización y control de calidad de los procesos clínicos." Revista de Senología y Patología Mamaria 27, no. 2 (2014): 94–98. http://dx.doi.org/10.1016/j.senol.2013.11.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ramírez Álvarez, Juan Diego. "Manuales de procesos para el diagnóstico y mantenimiento de la micromovilidad eléctrica." REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM 11, no. 21 (2025): 26–37. https://doi.org/10.37260/rctd.v11i21.13.

Full text
Abstract:
En la actualidad las empresas a nivel mundial operan a través de procesos, lo que genera la necesidad de controlar cada uno de ellos para garantizar su eficiencia. El objetivo fue diseñar un manual de procesos para el diagnóstico y mantenimiento de la micromovilidad eléctrica basado en la estandarización de tiempos. El estudio es enfoque cuantitativo, tipo proyecto factible, diseño documental. La muestra conformada por estudios científicos, técnicos y manuales. Para recoger información se aplicó la técnica de análisis documental y el instrumento consistió en una matriz de análisis. Los resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Montero Ortiz, Alejandra. "Características en los procesos clínicos en pacientes en la unidad de cuidados intermedios en veterinaria." Revista Científica de Veterinaria y Zootecnia UNITEPC 1, no. 1 (2022): 18–24. http://dx.doi.org/10.36716/unitepc.v1i1.117.

Full text
Abstract:
Introducción: La unidad de cuidados intermedios, es un ambiente destinado a los animales en estado crítico, donde ingresan felinos y caninos con diagnóstico referentes a patologías gástricas, trauma y neurológicas, que requieren de atención inmediata para tener un pronóstico favorable, el propósito del estudio fue establecer con las fichas de monitorización los diagnósticos de ingreso, egreso, las causas del alta y mortalidad de pacientes que ingresaron en cuidados intermedios. Metodología: El trabajo es cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo, la población de estudio fueron 314 c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

García Castro, Patricia Eugenia, Maria Laura Gatica Barrientos, Emma Rosa Cruz Sosa, et al. "Procesos de reclutamiento y las redes sociales / Recruitment and social networks." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 6, no. 12 (2016): 60. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v6i12.226.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene el propósito de identificar el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en los sistemas de reclutamiento y selección de personal de las empresas en México. Los efectos de la globalización exigen la generación de cambios en todos los ámbitos organizacionales para enfrentar la competencia; la revolución digital ha permitido optimizar los procesos que aseguran la captación, atracción y retención del talento humano.Los fundamentos teóricos vinculados con la importancia de los procesos metodológicos para la contratación de personas y las herramient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Álvarez, María Silvia, and Ana Bella Pérez Campos. "Historia investigada e historia enseñada en los manuales de Historia Antigua en la Argentina entre 1951 y 2017: análisis y comparación de la presentación del proceso de formación del estado en Egipto." Revista Mexicana de Historia de la Educación 8, no. 16 (2020): 60–79. http://dx.doi.org/10.29351/rmhe.v8i16.211.

Full text
Abstract:
La historia antigua plantea procesos y conceptos complejos para los jóvenes estudiantes que se enfrentan a ellos por primera vez, ese es el caso de la construcción del estado en el antiguo Egipto. En este proceso se presentan una serie de conceptos teóricos tales como estado, reino, coerción, etc., una témporo-espacialidad muy lejana, así como el peso del mito y la tradición historiográfica. En este trabajo, analizaremos estos elementos a través de la lectura sistemática, el análisis y la comparación de la manera en que los manuales seleccionados, editados en Argentina en diferentes épocas, tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gatti Júnior, Décio. "Historia de la Enseñanza de la Historia de la Educación en Brasil: hermenéutica y heurística de una investigación (1930-2000)1*." Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación 14 (October 11, 2010): 67–80. http://dx.doi.org/10.17979/srgphe.2010.14.0.4176.

Full text
Abstract:
El estudio presenta reflexiones teórico-metodológicas relativas a los procesos de investigación de la historia de la enseñanza de la Historia de la Educación. En lo que se refiere a la cuestión teórica, se evidencia la fertilidad de categorías investigativas, tales como: presencia, identidad de normas y finalidades, perfil docente y discente, perfil programático y materiales pedagógicos. Respecto a las fuentes, la reflexión abarca desde las más comunes fuentes impresas, tales como libros científicos, manuales pedagógicos, capítulos de libros, artículos científicos, legislaciones sobre la enseñ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Humberto, Andrés Álvarez Sepúlveda. "Representaciones eurocéntricas de los conquistadores y colonizados en la historia escolar. Análisis de los manuales chilenos." Revista de Filosofía / Centro de Estudios Filosóficos / Universidad del Zulia - Venezuela 37, no. 96 (2020): 141–68. https://doi.org/10.5281/zenodo.4599789.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan las representaciones eurocéntricas de los conquistadores y colonizados presentes en los manuales que cuentan con unidades temáticas referidas a los procesos de conquista de América y de Chile (1492-1598). Con este propósito, se utiliza un enfoque metodológico que combina el análisis hermenéutico y la perspectiva de la literacidad crítica para analizar los textos e imágenes de cuatro libros escolares de las editoriales Zig-Zag, Santillana y SM. Se concluye que los manuales utilizan, fundamentalmen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Reascos-Chalacán, Melany Yamilex, Mauricio Fernando Enríquez-Grijalva, and Piedad Elizabeth Acurio-Padilla. "Aplicaciones en anestesia y neurología de la Pupilometría. Revisión sistemática [Pupillometry applications in anaesthesia and neurology. Systematic review]." Sanitas. Revista arbitrada de ciencias de la salud 3, medicina_Ambato (2024): 125–30. https://doi.org/10.62574/w5nw1f28.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar las aplicaciones en anestesia y neurología de la Pupilometría. Método: Revisión sistemática. Resultados y conclusión: La pupilometría cuantitativa ofrece beneficios en la práctica médica, como la evaluación objetiva y no invasiva de la función pupilar, la optimización de la administración de fármacos anestésicos, el manejo preciso del dolor y la monitorización avanzada de pacientes neurocríticos. Asimismo, su aplicación en la investigación de procesos cognitivos y autonómicos amplía su utilidad, mejorando la precisión diagnóstica y terapéutica, y contribuyendo al avance del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

García Martínez, Carlos Alberto, Jose Javier Treviño Uribe, Apolinar Zapata Rebolloso, and Claudio Alejandro Alcala Salinas. "Estándares y Estrategias para la Mejora Continua en Instituciones Educativas: Un Enfoque hacia la Optimización de Procesos Académicos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2024): 283–90. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14612.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar la estandarización en los procesos de mejora continua dentro de instituciones de educación superior, destacando su impacto en la optimización de recursos y en la calidad de la enseñanza. A través de un enfoque metodológico cualitativo y cuantitativo, se recopilaron datos mediante encuestas aplicadas a personal académico y administrativo, así como entrevistas semiestructuradas. Estos instrumentos permitieron identificar áreas críticas en la gestión y administración educativa que requieren procesos estandarizados para lograr mejoras sostenibles. Los result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Calle García, Aldrin Jefferson, and Bianca Maholy Alcívar Bone. "CONTRATACIÓN PÚBLICA EN LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES DEL GAD PARROQUIAL SABANILLA." Ciencia y Desarrollo 28, no. 1 (2025): 299. https://doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2825.

Full text
Abstract:
El estudio analiza la incidencia de la normativa de contratación pública en los procesos de adquisiciones del GAD Parroquial Sabanilla. La problemática radica en que la implementación de la normativa genera retrasos y deficiencias operativas, afectando la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos locales. El objetivo fue identificar áreas de mejora para optimizar los procesos de adquisición y garantizar un manejo eficiente de los recursos públicos. La metodología incluyó métodos analíticos, descriptivos, y comparativos, aplicando encuestas al personal del GAD. Los resultados mues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Hurtado Ramírez, Kent Northon, and Ángela Paola Rey Plazas. "El diseño organizacional para el Grupo Empresarial OASIS Ltda. del municipio de Puerto Gaitán por Ángela Rey – Kent Hurtado." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 2, no. 1 (2015): 9–13. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.116.

Full text
Abstract:
Las empresas tienen el reto de sobrevivir hoy en un entorno cambiante, donde solo aquellas que logren superar los desafíos que se presentan día a día lograran mantenerse en el mercado. El Grupo Empresarial Oasis Ltda., es una microempresa del departamento del Meta que quiere mejorar sus procesos administrativos y su posición en el mercado, organizando estructuralmente la empresa y estandarizando sus procesos productivos. El proyecto se realizó con el objetivo de proponer una estructura administrativa y organizacional por procesos para la empresa Grupo Empresarial Oasis Ltda., con el propósito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Barreno Arreaga, John Javier, Guadalupe Citlalli Alfaro Rodas, Pedro Antonio Saltos García, and Danica Andrea Striseo Martínez. "Análisis del uso de blockchain en auditoría financiera: Impacto en la transparencia, seguridad y eficiencia de los procesos contables. Un estudio en educación superior." Revista Social Fronteriza 4, no. 5 (2024): e45500. http://dx.doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)500.

Full text
Abstract:
La eficiencia en los procesos contables es crucial para realizar tareas de manera rápida y precisa, utilizando el mínimo de recursos. Los desafíos actuales incluyen procesos manuales, fragmentación de sistemas, regulaciones complejas y carga administrativa. Blockchain se presenta como una solución innovadora que puede automatizar tareas repetitivas mediante contratos inteligentes, eliminar intermediarios al permitir la verificación y registro directo de transacciones, mejorar la integración de sistemas y proporcionar procesamiento en tiempo real. La implementación de blockchain en los procesos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ordóñez, Carmen, Lourdes Ordóñez, and Ángel Contreras. "Enseñanza del mcd en el Grado en Ingeniería Informática mediada por un entorno computacional." Avances de Investigación en Educación Matemática, no. 16 (October 30, 2019): 22–39. http://dx.doi.org/10.35763/aiem.v0i16.236.

Full text
Abstract:
Esta investigación establece el significado institucional de referencia del máximo común divisor para estudiantes del Grado en Ingeniería Informática a través de un estudio epistemológico. Ello nos ha permitido crear una herramienta de análisis didáctico que posibilita el estudio de las características del significado pretendido en manuales representativos, a pesar de la diversidad curricular propia de la etapa universitaria. La comparativa entre manuales muestra una importante diferencia entre un texto que trabaja en entornos computacionales, donde son relevantes las aplicaciones informáticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Martínez León, Patricia. "La narrativa escrita por mujeres en los libros de texto de Lengua Castellana y Literatura de Educación Secundaria Obligatoria." DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas 9 (December 28, 2022): 78–99. http://dx.doi.org/10.17979/digilec.2022.9.0.8953.

Full text
Abstract:
La literatura escrita por mujeres no ha obtenido en los libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) el espacio merecido, privando de referentes intelectuales y artísticos femeninos a alumnos y alumnas en una etapa como la adolescencia, especialmente relevante en sus procesos de construcción identitaria. Para constatar la vigencia del problema en este trabajo analizamos la presencia de autores de narrativa hombres y mujeres en nueve manuales recientes de cuarto curso de distintas editoriales, diferenciando entre la mera mención de estos y el aporte de una breve biografía y/o algún
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lazcano-Ponce, Eduardo. "La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición: hacia una nueva etapa de innovación, estudios longitudinales y obtención de información biomédica." Salud Pública de México 65, no. 6, nov-dic (2023): 547–49. http://dx.doi.org/10.21149/15443.

Full text
Abstract:
Las encuestas poblacionales de salud proporcionan información valiosa para orientar las políticas públicas e identificar la eficiencia de los procesos de atención y de los perfiles epidemiológicos de diversas exposiciones y entidades mórbidas. El uso adecuado de datos demográficos de alta calidad, representativos y oportunos, puede ayudar indirectamente a los ciudadanos a vivir vidas más sanas y más largas. Por esta razón, los datos de las encuestas nacionales de salud, al contar con estándares de elevada calidad, son muy útiles para la formulación de políticas de salud, la utilización de indi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Delgado-Guerrero, Edgar Gamaliel, María de la Luz Torres-Soto, Rafael Badenes-Quiles, Francisco Javier Belda-Nacher, and Felipe de Jesús Flores Parkman-Sevilla. "Fisiología del sistema nervioso central y anemia en el paciente neurocrítico posquirúrgico." Lux Médica 10, no. 30 (2015): 31–42. http://dx.doi.org/10.33064/30lm2015756.

Full text
Abstract:
La comprensión de la fisiología del sistema nervioso se vuelve indispensable para el análisis y la generación de herramientas que puedan proporcionar la información fidedigna cuando un paciente es agredido. Esta revisión tiene como objetivo describir el funcionamiento general, los procesos de autorregulación cerebral, realizar una semblanza general de los principales elementos a considerar en relación a la monitorización de las variables de repercusión directa sobre el sistema nervioso central y los criterios generales de acuerdo a consensos sobre uso de hemoderivados en el paciente con lesion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Casero-Ripollés, Andreu. "Nuevas formas de producción de noticias en el entorno digital y cambios en el periodismo: el caso del 15-M." Comunicación y Hombre, no. 8 (November 15, 2012): 129–40. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2012.8.150.129-140.

Full text
Abstract:
El 15-M, impulsado en mayo de 2011, por un movimiento de ciudadanos que reivindican la regeneración del sistema político, ha provocado un gran impacto sobre la esfera pública. El objetivo de este artículo es analizar los cambios que se están produciendo en la producción y distribución de noticias a partir del ejemplo de este movimiento social. Su uso de los medios sociales revela una novedosa estrategia consistente en la creación de nuevas noticias, al margen de las elites periodísticas y políticas, para introducir sus demandas en la agenda de los medios convencionales y para impulsar procesos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

BARRENETXEA AZPEITIA, DAVID, JAVIER ESCARTIN FERRER, AITOR FERNANDEZ GOMEZ, UNAI BUENO RODRIGUEZ, and JORGE ALVAREZ RUIZ. "DIGITAL PLATFORM FOR THE CONTROL AND OPTIMISATION OF GRINDING PROCESSES." DYNA 100, no. 1 (2025): 9–15. https://doi.org/10.52152/d11122.

Full text
Abstract:
Este artículo describe el desarrollo y aplicación de una plataforma digital para el control y optimización de procesos de rectificado. La herramienta combina modelos analíticos avanzados, monitorización de proceso y tratamiento de datos para desarrollar un gemelo digital que simula el comportamiento del proceso y predice la calidad e integridad de las piezas en cualquier condición y estado de la operación. La información de monitorización se obtiene a través de sensores internos de las rectificadoras, tales como señales de fuerza, potencia y velocidades de accionamiento. Una de las principales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Lazo Torres, Narcisa Senaida, Juan Carlos Erazo Álvarez, and Cecilia Ivonne Narváez Zurita. "El Balanced Scorecard como herramienta de control interno en el sector Manufacturero." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 4, no. 1 (2019): 125. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.374.

Full text
Abstract:
Recibido: 10 de agosto de 2019Aprobado: 30 de agosto de 2019En el mundo empresarial existen herramientas gerenciales que le permiten controlar y evaluar con rigor sus procesos administrativos, por tal razón la presente investigación se desarrolló con el objetivo de implementar una herramienta eficaz para mejorar el control interno de la empresa Indalum, llegando a determinar que el modelo Balanced scorecard es adecuado para este fin, ya que en la actualidad se ha convertido en el sistema de gestión estratégica que más abarca al mundo organizacional, siendo transcendental desarrollar a través d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Holguín Reyna, Jean Pierre, Didia Lirolaisa López Cruz, and Laura Patricia Muñiz Jaime. "SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES UNA ESTRATEGIA QUE OPTIMIZA LOS PROCESOS DE LAS MIPYMES ECUATORIANAS." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 5, no. 5 (2021): 15–24. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v5.n5.2021.587.

Full text
Abstract:
Este estudio expone la problemática que presentan las Mipymes ecuatorianas en relación a los sistemas de planificación de recursos empresariales en la deficiencia e inexistencia de manuales de procesos, carencia de manual de funciones, optimización de recursos. Esta investigación tiene como objetivo determinar los sistemas de planificación de recursos empresariales utilizados por las Mipymes ecuatorianas que optimizan sus procesos de unidades estratégicas corporativas y de negocios. El tipo de Metodología empleada es: investigación descriptiva-documental permitieron comprender la información r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Agdanli, Aslihan. "La dimensión intercultural de las actividades de los manuales de español de los negocios del nivel B2-C1 del MCER." Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, no. 2 (December 30, 2013): 7–30. http://dx.doi.org/10.17345/rile2.244.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo es dar a conocer los resultados de una investigación llevada a cabo para analizar cómo el planteamiento metodológico de las actividades de cultura de los manuales contribuyen al desarrollo de la competencia intercultural del alumno. Para ello, se han analizado siete métodos de enseñanza-aprendizaje de español de los negocios del nivel B2-C1 del MCER, publicados en España entre los años 2003 y 2010 prestando especial atención a aspectos como el procedimiento discente mediante el que se aborda el conocimiento en las actividades, las estrategias interculturales p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Agdanli, Aslihan. "La dimensión intercultural de las actividades de los manuales de español de los negocios del nivel B2-C1 del MCER." Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, no. 2 (December 30, 2013): 7. http://dx.doi.org/10.17345/rile2.7-30.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo es dar a conocer los resultados de una investigación llevada a cabo para analizar cómo el planteamiento metodológico de las actividades de cultura de los manuales contribuyen al desarrollo de la competencia intercultural del alumno. Para ello, se han analizado siete métodos de enseñanza-aprendizaje de español de los negocios del nivel B2-C1 del MCER, publicados en España entre los años 2003 y 2010 prestando especial atención a aspectos como el procedimiento discente mediante el que se aborda el conocimiento en las actividades, las estrategias interculturales p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Correa García de Paredes, Carlos A. "Importancia de la Implementación de un Sistema Integrado de Gestión para la Optimización de los Procesos de los Bienes Patrimoniales de la Universidad de Panamá, 2024." REICIT 3, no. 2 (2024): 183–97. http://dx.doi.org/10.48204/reict.v3n2.4688.

Full text
Abstract:
A nivel mundial, en la mayoría de los países, existen unidades que tiene que ver con el registro, control y manejo de los bienes del Estado, siendo la Universidad de Panamá parte del Estado de la República de Panamá, no escapa de esta realidad, y de los parámetros que establece el ente rector, Ministerio de Economía y Finanzas, y el ente fiscalizador la Contraloría General de la República, a pesar de que existen manuales que regulan estos procesos, la Universidad de Panamá no cuenta con manuales propios y se hace imperativo implementar la aplicación de un sistema integrado de gestión, que le p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Guanga Lara, Verónica Elizabeth, Camila Álvarez Peñaherrera, Sebastian Camacho Barragán, and Michelle Enríquez Amores. "Nutritional semiology in the nutritional care process." Medwave 23, S1 (2023): eUTA131. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta131.

Full text
Abstract:
Introducción A pesar de los avances tecnológicos, la historia clínica y el examen físico siguen siendo y serán la base para un buen enfoque y un correcto abordaje diagnóstico, por lo que la semiótica sigue siendo un campo muy importante en la nutrición. Objetivos Demostrar la importancia de los procesos de semiología y semiotécnia en en proceso de atención nutricional. Método Revisión bibliográfica en base a 30 artículos con enfoque teórico practico de la aplicación de procesos semiotécticos y semiológicos y su relación directa con el proceso de cuidado nutricional Principales resultados La ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Baltazar Borja, Vicente Rolando, Elvis Adhimer Chanca Amaya, Pablo Wilfredo Roque Toribio, and Indira Lizet Melgar Suarez. "Monitorización con relojes inteligentes y hábitos saludables en estudiantes de la UNCP." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 8327–37. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17560.

Full text
Abstract:
Se plantea la interrogante de investigación a nivel de la región Junín, provincia de Huancayo ya que en la actualidad los procesos de hábitos saludables, el problema de la poca práctica de actividad física en estudiantes de la facultad de educación del programa de estudios de educación física y psicomotricidad de la UNCP como presenta el estudio monitorización con relojes inteligentes y sus hábitos saludables, en el proceso de formación profesional. En consecuencia, el objetivo de la presente investigación, Determinar el nivel de uso y monitorización con relojes inteligentes y hábitos saludabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Landeo Quispe, Alex Sandro, Vladimir Orihuela Rojas, Fernando Pool Orihuela Rojas, and Carlos Alcides Almidón Ortiz. "Sistema de gestión TO-BE: garantizar el derecho a la salud de pacientes con ITS en Perú." Boletín de Malariología y Salud Ambiental 61, no. 4 (2021): 673–82. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e5.614.015.

Full text
Abstract:
Se realizó una investigación de campo para conocer la gestión de los procesos de solicitud y admisión de citas médicas, considerando la estigmatización y discriminación de las personas ITS, con el fin de garantizar el derecho a la salud de estos pacientes en Perú. Se ejecutó la sistematización de la información sobre los procesos y mecanismos de exigibilidad, bajo los lineamientos y manuales de los cuatro procesos estratégicos del MINSA contemplados para el otorgamiento de citas médicas, siguiendo los lineamientos de Gob.Pe, Adicionalmente, mediante verificación de los procesos se construyeron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Castillo Víquez, Yarieth, and José René Godoy-Troya. "FACTORES QUE INCIDEN EN EL CONTROL Y LOS PROCESOS DE FLUJO DE EFECTIVO DE EMPRESAS COMERCIALES EN PANAMÁ." Revista FAECO Sapiens 6, no. 2 (2023): 66–84. http://dx.doi.org/10.48204/j.faeco.v6n2.a4011.

Full text
Abstract:
El flujo de caja se considera el activo más líquido y ofrece a la empresa liquidez y flexibilidad. Las empresas comerciales en Panamá presentan problemas de control en la ejecución de los procesos al elaborar el flujo de efectivo o flujo de caja, lo que dificulta el cumplimiento de las normas y políticas internas y externas, y por ende afecta las obligaciones financieras de la empresa. A través del método descriptivo, identificamos situaciones existentes en empresas comerciales, e indagamos documentalmente estudios previos que demuestran que el uso inadecuado de los controles en los procesos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Orellana Moraleda, Guillermo. "MONITORIZACIÓN DE CALIDAD DE AGUAS Y CONTROL DE PROCESOS MEDIANTE SENSORES QUÍMICOS DE FIBRA ÓPTICA." Revista Cientifica TECNIA 20, no. 2 (2017): 37. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v20i2.103.

Full text
Abstract:
Nuestro equipo investigador, en colaboración con la empresa Grupo Interlab, S.A. (Madrid), lleva varios años involucrado en un ambicioso proyecto que ha llevado al mercado un instrumento optoelectrónico para análisis y control medioambiental e industrial. El sistema multicanal utiliza sensores y biosensores sobre fibra óptica basados en indicadores específicos resultantes de la ingeniería molecular y fotoquímica de complejos luminiscentes de Ru(II). De esta forma, se ha conseguido un novedoso dispositivo capaz de monitorizar simultáneamente por vía óptica, in situ y en continuo, diversos parám
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!