Academic literature on the topic 'Moralidad cristiana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Moralidad cristiana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Moralidad cristiana"

1

Trigo, Tomás. "Lo específico de la moral cristiana. Análisis y valoración de la tesis de Josef Fuchs." Scripta Theologica 35, no. 1 (2017): 113–48. http://dx.doi.org/10.15581/006.35.13144.

Full text
Abstract:
1. La moral cristiana y la vocación de los fieles en Cristo. 2. La moral humana en el amoral de Cristo. 3. Los dos elementos de la moralidad. 3.1 El elemento humano de la moral cristiana. el mandamiento del amor. El Sermón de la Montaña, la Cruz y la moral humana. 3.2 el elemento cristiano en la moral cristiana. 3.3. Lo cristiano de la moral humanista. 4. Valoración. Moralidad trascencental y moralidad categorial. Intencionalidad y actos categoriales. El cristiano y el "humanista". Imposibilidad de una moral cristiana cristocéntrica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García de Haro, Ramón. "Los elementos del acto moral, en su especificidad cristiana." Scripta Theologica 15, no. 2 (2018): 529–63. http://dx.doi.org/10.15581/006.15.20624.

Full text
Abstract:
1. Las enseñanzas de Cristo sobre las intenciones y las obras: a) Del corazón del hombre... (Me 7,21; Mt 15,19); b) Por sus obras los conoceréis... (Mt 7,15-20; Le 6,44); e) Fin y objeto del acto moral: la relación entre las intenciones y las obras. 2. La dinámica del obrar humano y los elementos del acto moral: a) El finalismo de la creación y la dignidad del obrar libre; b) El orden a Dios, la situación y las condiciones personales. 3. El orden a Dios, criterio bíblico y objetivo de la moralidad: a) La prioridad del fin y la objetividad del orden moral; b) Orden a Dios, naturaleza y gracia:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castro, Augusto. "Una mélange criolla. Moralidad y eticidad en el Perú." Areté 6, no. 1 (1994): 35–48. http://dx.doi.org/10.18800/arete.199401.003.

Full text
Abstract:
El artículo pretende discutir, a la luz del debate contemporáneo entremoralidad y eticidad, los modelos de comportamiento moral en el Perú. Lacrítica a la moralidad (moral moderna) se desarrolla contrastando los ideales y la práctica de los liberales independentistas del S. XIX. A pesar deexistir una mezcla de contenidos morales, las alternativas que se buscanposteriormente implican un retorno a la moral aristotélica y cristiana ( eticidad). Esto es lo que se observa en filósofos como Alejandro Deustua, en políticos como Víctor Andrés Belaunde y José Carlos Mariátegui, y particularmente en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mayerlis, Ortega Oliveros. "Hacia una conceptualización del Erotismo en Occidente Una mirada filosófica y literaria en torno de la discusión entre cuerpo y alma." Revista de Filosofía, Centro de Estudios Filosóficos, Universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela 38, no. 99 (2021): 21–40. https://doi.org/10.5281/zenodo.5635453.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como propósito mostrar que la conceptualización sobre el erotismo no ha permitido la superación de la dicotomía histórica entre el alma y el cuerpo, escisión que ha obstaculizado la comprensión de este como fenómeno humano que dimensiona al hombre en toda su integralidad. En razón de ello, en primer lugar, se realizará un bosquejo histórico-teórico de los diferentes significados que ha tenido el erotismo, comenzando por las reflexiones filosóficas y literarias que han su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Magallanes Delgado, María del Refugio. "La buena educación cristiana en Zacatecas, 1890-1905." Anuario Mexicano de Historia de la Educación 2, no. 2 (2021): 61–77. http://dx.doi.org/10.29351/amhe.v2i2.328.

Full text
Abstract:
Esta investigación explica los principios de la buena educación cristiana en Zacatecas de 1895 a 1905. En este periodo la Iglesia y los militantes católicos asumieron una postura política liberal para protegerse del embate secularizador del Estado. Para ello desarrollaron el movimiento sociopolítico de la neocristiandad. El proyecto tuvo varios pilares: prensa, teatro, escuelas, organizaciones laborales, agrupaciones políticas y asociaciones de diverso tipo: literarias, piadosas, moralizadoras, entre otras. Una parte de la acción social se enfocó a la protección de los pobres y la buena educac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

NIEBURH, Reinhold. "El hombre moral y la sociedad inmoral. Un estudio sobre ética y política. "La inmoralidad de las naciones", en El hombre moral y la sociedad inmoral. Un estudio sobre ética y política, Ediciones Siglo Veinte, Buenos Aires, 1966." Relaciones Internacionales, no. 7 (February 15, 2008): 1–21. http://dx.doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2008.7.008.

Full text
Abstract:
Si Maquiavelo articuló su estándar de dualidad moral - diferenciando entre la moralidad individual y la moralidad de las naciones - sobre la base de la doctrina de la razón de estado, Niebuhr acepta este dualismo ético pero fundamentándolo en un modelo ético social – de influencia cristiana. En El hombre moral y la sociedad inmoral (1931), el teólogo y pensador político realista Reinhold Niebuhr, insiste en que el ser y el deber ser en el comportamiento de las naciones está condicionado por las debilidades individuales de los seres humanos que, además, se potencian en la esfera social. Por lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Centeno Cardona, Elkin, Sergio Luis Mondragón Duarte, and Sara Espinal-Arango. "La interrupción voluntaria del embarazo como práctica médica en virtud de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y la salud de la mujer." CES Medicina 37, no. 1 (2023): 75–94. http://dx.doi.org/10.21615/cesmedicina.7026.

Full text
Abstract:
Se estudia a la institución jurídica de la interrupción voluntaria del embarazo como una práctica médica segura, tal como ocurre con otros procedimientos clínicos y quirúrgicos, caso concreto el trasplante de órganos, la inserción de micro y nanochip en la persona humana, el cambio de sexo, por lo cual, apartando el debate sobre la moralidad pública cristiana, debe ser despenalizado a partir de lo consagrado en la Constitución Política de Colombia de 1991, en los artículos fundamentales como lo son el libre desarrollo de la personalidad, artículo 16 y el derecho fundamental a la salud integral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mogrovejo, Norma. "La colonialidad del amor." Revista Periódicus 1, no. 21 (2025): 445–61. https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58668.

Full text
Abstract:
Los procesos de colonización del Abya Yala fueron posibles gracias a la nuclearización de las formas originales de organización colectivas y comunitarias. El proyecto de civilización y desbarbarización de los indios significó incorporarlos a la institución de la familia nuclear, monógama, heterosexual, de moralidad cristiana y centrada en la pareja, útil para la apropiación del territorio y el trabajo gratuito local y que posibilitó imponer la institución del Estado colonial primero y republicano después. Si bien la afectividad aparece como una aspiración liberadora a los contextos de violenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De Vittorio, Luca. "sujeto como objeto: una aproximación histórica a la formación freudiana de la consciencia moral." Resonancias. Revista de Filosofía, no. 18 (December 19, 2024): 7–22. https://doi.org/10.5354/0719-790x.2024.72031.

Full text
Abstract:
En el presente ensayo se buscará exponer, a través de una problematización histórica, la radical novedad filosófica que representa la teoría freudiana de la constitución de la autoconsciencia moral a partir de la introyección de la ley paterna. Para esto, se mostrarán, en primer lugar, los hitos históricamente relevantes que permitieron instalar una reflexión sobre la interioridad moral en la filosofía agustiniana, contraponiéndola con el pensamiento helénico clásico. Posteriormente, se expondrá la hipótesis nietzscheana sobre la aparición de la moralidad como una estrategia de poder dentro de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Löhnig, Martin. "Reeducación por Jurisdicción: Aplicación de una Comprensión Cristiano-Occidental del matrimonio en Alemania Occidental después de 1945." Social and Education History 3, no. 2 (2014): 133–48. http://dx.doi.org/10.4471/hse.2014.09.

Full text
Abstract:
Después de 1945, se reabrieron los tribunales de familia en las zonas de Alemania Occidental, basados en una idea cristiana-occidental del matrimonio, reinterpretada por los nazis, siguiendo válida la ley del matrimonio de 1938. De esta manera se contribuía a la reeducación tras 12 años de nazismo. ¿Cuáles fueron los fundamentos ideológicos de la reeducación? El combate por el reajuste ideológico, que comenzó inmediatamente después de la guerra, estuvo entrelazado a la disputa sobre la definición oficial de los términos "matrimonio" y "familia". Hasta 1945 la "moral”, en el sentido de la Ley d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Moralidad cristiana"

1

Niemira, Artur. "Religiosità e moralità : vita morale come realizzazione della fondazione cristica dell'uomo secondo B. Häring e D. Capone /." Roma : Ed. Pontificia università gregoriana, 2003. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb39095853g.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Moralidad cristiana"

1

Méndez Reyes, Johan. "Fundamentos éticos." In Humanismo cristiano, sociedad y tecnología. spue, 2025. https://doi.org/10.17163/abyaups.118.1016.

Full text
Abstract:
El tercer capítulo, “Fundamentos éticos”, aborda los desafíos éticos contemporáneos que enfrenta la sociedad globalizada. Se analizan temas como la justicia, la solidaridad, la honestidad y el compromiso social, destacando la importancia de mantener principios éticos en un entorno tecnológico en constante transformación. La ética no se reduce a un conjunto de normas individuales, sino que constituye una dimensión esencial de la existencia humana. La moralidad orienta la toma de decisiones cuando la razón, por sí sola, no es suficiente, y la ética se encarga de analizar dichas decisiones desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!