To see the other types of publications on this topic, follow the link: Motores cohetes.

Journal articles on the topic 'Motores cohetes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 18 journal articles for your research on the topic 'Motores cohetes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Prada Conde, Santiago, and Fabio Arturo Rojas Mora. "Desarrollo de cohetes híbridos tipo sonda para potenciar la industria aeroespacial en Colombia." Ciencia y Poder Aéreo 20, no. 1 (2024): 15–32. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.833.

Full text
Abstract:
Los cohetes sonda, utilizados en investigaciones espaciales, transportan cargas a altitudes elevadas y permiten estudios variados en breves tiempos espaciales. Son herramientas rentables por su naturaleza no orbital y la ausencia de propulsores costosos, lo cual los hace ideales en estudios de áreas inaccesibles para satélites. Recientemente, los cohetes híbridos tipo sonda fusionan características de motores de combustibles sólido y líquido, y han emergido como soluciones innovadoras, ofreciendo ventajas en rendimiento, seguridad y control. Estos cohetes usan propulsores que contienen element
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ordoñez Cárdenas, Gustavo. "Diseño y construcción del prototipo de un cohete de alcance medio para provocar lluvias artificiales." Cátedra Villarreal Posgrado 1, no. 1 (2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.24039/rcvp2022111635.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo diseñar y construir el prototipo de un cohete de alcance medio, montado en una rampa de lanzamiento móvil para la producción de lluvias artificiales y también evitar la caída de granizo en determinadas zonas del Perú en épocas de sequía. Se diseñó, construyó, se realizaron las pruebas y el lanzamiento de los cohetes para producir lluvias artificiales, usando yoduro de plata. Se validó la eficacia de prototipo de 3 pulgadas de diámetro nominal (altura máxima 4000 metros) y otro de 4 pulgadas de diámetro nominal (altura máxima 5500 metros) consideran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vargas Oseguera, Liliana Lucero, Diana Gabriela Bejarano Toloza, Antonio Gómez Roa, Oscar Adrián Morales Contreras, and Oscar Abraham Solano Santos. "Diseño, construcción y lanzamiento de cohete experimental: Tetris." REVISTA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS 7, no. 2 (2024): e344. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v7n2e344.

Full text
Abstract:
Desde el lanzamiento de Sputnik en los años 50, en todo el mundo se empezaron a utilizar los cohetes a escala para que las personas interesadas en el sector espacial tuvieran acceso tanto en costo como en la seguridad y manufactura. En las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se desarrolló un proyecto de diseño, construcción y lanzamiento del cohete experimental denominado Tetris. Para el diseño del mismo se utilizó el Software Openrocket, y sus componentes son: la ojiva, fuselaje, 3 aletas tipo trapezoidales, un paracaídas sujeto a la estructura del cohete y a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguirre Castro, Mercedes. "Tecnología convertida en mito: la obra artística de Eduardo Paolozzi." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 15, no. 1 (2017): 149–65. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v15i1.1038.

Full text
Abstract:
Eduardo Paolozzi, un artista británico de origen italiano, inició su carrera artística dentro del llamado Pop Art británico con collages que partían de la cultura popular norteamericana
 y sus objetos de la vida cotidiana y de sus anuncios y revistas, utilizando monstruos y robots de la ciencia ficción al lado de personajes como Mickey Mouse e imágenes
 de radios y cohetes espaciales. Posteriormente desarrolló su carrera como escultor produciendo esculturas en bronce, a algunas de las cuales dio nombres de personajes de
 la mitología clásica (Jasón, Dédalo, Cíclope). Estas escul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tolentino Masgo, San Luis Baudilio, and Jorge Luis Mírez Tarrillo. "Análisis numérico del flujo sobrexpandido en la tobera cónica experimental ULA-2 fuera de diseño." Lámpsakos, no. 24 (March 16, 2021): 33. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.3707.

Full text
Abstract:
En la Universidad de Los Andes, Venezuela, el GCAE ha diseñado y fabricado un grupo de toberas supersónicas con longitud de garganta, las cuales han sido empleadas en su fase experimental en motores de cohetes sonda de la serie ULA. En el presente trabajo el objetivo es analizar el comportamiento del campo de flujo sobrexpandido en la tobera cónica experimental ULA-2, que tiene un ángulo medio de la divergente de , considerado una tobera fuera de diseño. El campo de flujo se simuló en un dominio computacional 2D con el código Ansys-Fluent para dos casos de longitud de garganta; se empleó el mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jáuregui Lorda, M., and A. Scarabino. "ROCKET ENGINE PLUME IMPINGING OVER DIFFERENT DEFLECTOR SURFACES." Anales AFA 23, no. 3 (2013): 25–28. http://dx.doi.org/10.31527/analesafa.2013.23.3.25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Schubert, Axel, Pedro García Delucis, Lucas S. Liba, Agustín Beceyro, Dan Etenberg, and Patricio H. Pedreira. "Modelo VOF de un Inyector Bi-swirl de un Motor Cohete." Mecánica Computacional 41, no. 20 (2025): 1105–16. https://doi.org/10.70567/mc.v41i20.108.

Full text
Abstract:
La inyección de propelentes líquidos en la cámara de combustión de motores cohete presenta varios desafíos entre los que se destacan la correcta atomización y la mezcla del oxidante y el combustible. Los inyectores bi-swirl son una opción atractiva para esta aplicación debido a su excelente capacidad de atomización. La atomización se logra gracias al diseño centrífugo del inyector, que produce dos láminas cónicas concéntricas. Estas láminas disminuyen su espesor dando inicio a la propagación de inestabilidades y la posterior atomización. Sin embargo, es difícil predecir el ángulo de descarga d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ospina Contreras, Daimer, and Luis Carlos Roldán Torres. "Diseño de la estructura de un cohete de tres etapas para transportar una carga útil de 200 kg a una órbita baja de la Tierra." Ciencia y Poder Aéreo 14, no. 1 (2019): 166–79. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.627.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra el diseño conceptual de la estructura de un cohete de tres etapas capaz de trasportar 200 kg a órbitas bajas de la Tierra, desarrollado en el proyecto de investigación de dos estudiantes de ingeniería aeronáutica de la Fundación Universitaria Los Libertadores. El diseño parte desde la selección de la forma en que se va a formar la estructura para poder resguardar tres motores cohete en su interior teniendo en cuenta la fuerza generada por el primero de ellos ya que esta es la mayor, seguido del diseño de los perfiles que compondrán la estructura y la selección de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tizón, Juan M., Pablo Sierra, and Emilio Navarro. "Utilización de herramientas de cálculo complejas en el aula: desarrollo de LPRES Library." Modelling in Science Education and Learning 9, no. 2 (2016): 67. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2016.4771.

Full text
Abstract:
<span style="line-height: 120%; font-family: 'Times New Roman','serif'; font-size: 10pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES; mso-ansi-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;">Normalmente, en el aula se resuelven problemas con modelos sobre-simplificados que permiten obtener la solución manualmente. Sin embargo, estos problemas en la industria se abordan con paquetes de software muy sofisticados que tienen curvas de aprendizaje largas. Por razones obvias de tiempo y espacio, no se pueden abordar en el aula actividades que necesiten el uso de estas herrami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Siregar, Agung Kaisar. "Meningkatkan Motorik Halus Anak Usia Dini Melalui Permainan Origami." Jurnal Metaedukasi: Jurnal Ilmiah Pendidikan 6, no. 1 (2024): 31–36. http://dx.doi.org/10.37058/metaedukasi.v6i1.12469.

Full text
Abstract:
Perkembangan motorik halus pada anak usia dini merupakan aspek penting yang mempengaruhi kemampuan mereka dalam berbagai aktivitas sehari-hari, seperti menulis, menggambar, dan menggunakan alat kecil. Penelitian ini bertujuan untuk menguji efektivitas permainan origami dalam meningkatkan keterampilan motorik halus pada anak usia dini di TK Al-Hakim Al-Huriyah, Desa Rondaman Dolok, Kabupaten Padang Lawas Utara. Menggunakan metode kuantitatif dengan pendekatan eksperimen semu dan desain one-group pretest-posttest, penelitian ini melibatkan 15 anak sebagai sampel. Hasil penelitian menunjukkan ada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Serrato-Hernández, Luis Humberto. "Viabilidad del Protocolo para el Entrenamiento de Imágenes Motoras (PEIM) aplicado a un grupo de atletas de rendimiento de deportes individuales. Estudios de casos." Cuadernos de Psicología del Deporte 25, no. 1 (2025): 111–33. https://doi.org/10.6018/cpd.493331.

Full text
Abstract:
The purpose of this study was to examine the effect of the Motor Imagery Training Protocol (MITP) on a group of athletes in individual sports. The participants were 8 athletes with experience in Olympic Cycle events, aged between 20 and 31 years (M = 26 years, DE = 4.34). The design was a simple longitudinal study with repeated measures within subjects. During the application of the MITP, data were collected through athletes' self-assessment of the quality of the motor imagery features they recreated. Additionally, imagery ability was evaluated using the SIQ (Hall et al., 1998, adapted by Ruiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Triyaningsih, Triyaningsih. "Efektivitas Pembuatan Mainan Tradisional dari Bahan Alami untuk Meningkatkan Kemampuan Motorik Halus Anak Usia Dini." Jurnal Inovasi Pendidikan dan Sains 6, no. 1 (2025): 41–47. https://doi.org/10.51673/jips.v6i1.2403.

Full text
Abstract:
Tujuan penelitian ini untuk menganalisis efektivitas pembuatan mainan tradisional dari bahan alami dalam meningkatkan keterampilan motorik halus pada anak usia dini Pendekatan yang digunakan adalah kuantitatif, dengan menggunakan kerangka penelitian kuasi-eksperimental, khususnya desain pretes-postes kelompok tunggal. Sampel berjumlah 20 siswa, dengan rentang usia 4-6 tahun, yang dipilih secara purposive sampling. Intervensi berupa pembuatan mainan tradisional dilakukan selama dua minggu, dengan pengukuran kemampuan motorik halus melalui pretest dan posttest menggunakan rubrik penilaian. Hasil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Dalila, Trad, Al-Ani Tarik, and Jemni Mohamed. "BRAIN Journal - Motor Imagery signal Classification for BCI System Using Empirical Mode Décomposition and Bandpower Feature Extraction." BRAIN - Broad Research in Artificial Intelligence and Neuroscience 7, no. 2 (2016): 5–16. https://doi.org/10.5281/zenodo.1044300.

Full text
Abstract:
ABSTRACT The idea that brain activity could be used as a communication channel has rapidly developed. Indeed, Electroencephalography (EEG) is the most common technique to measure the brain activity on the scalp and in real-time. In this study we examine the use of EEG signals in Brain Computer Interface (BCI). This approach consists of combining the Empirical Mode Decomposition (EMD) and band power (BP) for the extraction of EEG signals in order to classify motor imagery (MI). This new feature extraction approach is intended for non-stationary and non-linear characteristics MI EEG. The EMD met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Puigserver Bennassar, Pedro, Pere Lavega Burgués, Jorge Serna Bardavío, and Miguel Pic Aguilar. "Diseño, validación y fiabilidad de un instrumento de observación para evaluar la toma de decisión motriz en porteros de fútbol (SEDPO) (Design, validation and reliability of an observational instrument for assessing motor decision-making in football goalkeepers (SEDPO))." Retos 58 (June 27, 2024): 115–25. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v58.105975.

Full text
Abstract:
La demarcación del rol de portero presenta características distintivas en comparación con otras posiciones en el fútbol. El análisis de los comportamientos motores del portero puede ofrecer una valiosa contribución para explorar el rendimiento de un equipo. Así, el objetivo de este trabajo fue diseñar, validar y realizar la fiabilidad de un instrumento de observación ad hoc que permitiera analizar de manera contextualizada la toma de decisiones motrices del portero durante la competición. A través de un proceso de análisis y discusión con expertos, se desarrolló y validó un instrumento de obse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sánchez Izquierdo, María, Juan Pablo Morillo Baro, Yarisel Quiñones Rodríguez, Verónica Morales Sánchez, and Antonio Hernández Mendo. "Sistema de observación para la evaluación técnica en la danza clásica: ejercicio del plié." Cuadernos de Psicología del Deporte 21, no. 2 (2021): 72–84. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.452291.

Full text
Abstract:
La danza clásica es una disciplina rigurosa, técnica, estilística, cultural y artística que requiere el estudio de las acciones y habilidades motrices. El estudio presenta una herramienta de observación ad hoc compuesta por un sistema mixto de formato de campo y un sistemas de categorías exhaustivas y mutuamente excluyentes (E/ME), con el objetivo de validarla para poder codificar y evaluar un ejercicio de danza clásica, el plié de una barra de ballet. El instrumento está compuesto por 5 criterios y un total de 84 categorías distribuidas de la siguiente forma: 9 para las cuentas musicales, 19
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hoyos, Victor. "Objetos escénicos "útiles". Experimentación y práctica." post(s) 5, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.18272/post(s).v5i1.1594.

Full text
Abstract:

 
 
 
 Hago objetos desde que tengo memoria, recuerdo algunos con los que jugaba: los carritos de madera tirados por cuerda, los cohetes con fósforos y aluminio, tanques todoterreno con un carrete de madera, una liga, un clavo y un palito, un carro con tarros de galletas y motores reciclados, muebles con tapas metálicas de gaseosas y múltiples modelos construidos con Lego que acompañaron mi infancia. Todos nacían como objetos únicos a partir de un proceso de prueba y error y de acuerdo con los recursos que tenía o podía reciclar. Conocí la escenografía en 1992, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Robayo-Salazar, Rafael Andres, Julián Portocarrero-Hermann, Juan Meneses-Suta, et al. "Diseño, construcción y prueba estática experimental de un motor-cohete de combustible solido." Revista UIS Ingenierías 20, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v20n2-2021009.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el diseño, construcción y prueba estática de un prototipo de motor cohete propulsado por combustible sólido tipo Candy. El diseño se basó en la metodología SRM (Solid Rocket Motor Design). El motor cohete incluyó el sistema ignitor, la cámara de combustión, el combustible sólido y la tobera. El diámetro interno de la cámara de combustión y la longitud total del motor cohete fueron de 27,67 mm y 230 mm, respectivamente. La tobera del motor cohete fue de tipo Laval convergente-divergente. El combustible sólido se basó en la mezcla de nitrato de potasio (KNO3) (oxidante) y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mónico Muñoz, Luisa Fernanda, Jaime Enrique Orduy Rodríguez, Andrés Felipe Rodríguez Ramírez, and Robinson Higuera Hernández. "Diseño conceptual de un banco de pruebas estático para motores de cohetería tipo G y K." Ciencia y Poder Aéreo 17, no. 2 (2022). http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.737.

Full text
Abstract:
Un banco de pruebas para cohetería es una plataforma estructural que tiene como propósito realizar ensayos mediante instrumentos de medición, permitiendo la comprobación, análisis, comportamiento y resultados del elemento a estudiar (Cohete). Existen ciertos componentes del banco de pruebas para cohete como lo son los sensores, dispositivos electrónicos, tableros, relojes, deflector de llama, que permiten el funcionamiento y acceso a los conocimientos ingenieriles en sistemas de propulsión. Entidades gubernamentales, privadas y universidades trabajan en la realización de bancos de pruebas de b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!