Academic literature on the topic 'Motores eléctricos – Control de la velocidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Motores eléctricos – Control de la velocidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Motores eléctricos – Control de la velocidad"

1

Abril Aguilar, Marco Freddy, Evelyn Lema V., and Hugo Ortiz T. "Automatización del Bobinado Industrial de Fleje Plástico Mediante Motores Eléctricos Basados en Algoritmos de Control de Movimiento." MASKAY 6, no. 1 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.24133/maskay.v6i1.160.

Full text
Abstract:
En este artículo se describe el diseño e implementación de un Sistema Eléctrico y Electrónico para automatizar el proceso de bobinado de fleje plástico de polipropileno en la empresa CODIEMPAQUES del ECUADOR Cía. Ltda. , mediante el uso de motores eléctricos de inducción y motores a pasos que permitirán enrollar y posicionar el fleje plástico en un carrete para su posterior almacenamiento y distribución. El proceso de bobinado comprende dos etapas que trabajan simultamenamente para obtener un rollo de fleje plástico uniforme y compacto. La etapa de enrrollado realizada por el motor de inducció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hidalgo, H., and H. Huerta. "Control por modos deslizantes para vehículo eléctrico con velocidad diferencial." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 18, no. 2 (2021): 119. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.13440.

Full text
Abstract:
<p class="icsmabstract">En este artículo se presenta un esquema de control para regular la velocidad en un vehículo eléctrico con dos motores en su eje trasero. Para el giro del vehículo se requiere velocidad diferencial en los dos motores. Se presenta el modelo matemático detallado del vehículo eléctrico, contemplando las dinámicas de los diferentes componentes que lo integran y las interconexiones de todos los elementos. Se incluye un controlador basado en cinemática inversa, para calcular las referencias requeridas en cada uno de los motores. Con base en las referencias calculadas, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Galvis-Restrepo, Eduard, Virgilio Vásquez-Lopez, and Julián Ferreira-Jaimes. "Motor de reluctancia conmutada: modelado, simulación y control." Respuestas 12, no. 1 (2016): 29–37. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.578.

Full text
Abstract:
El motor de reluctancia conmutada (SRM) es una máquina eléctrica con polos dobles salientes. Lo anterior significa que tiene polos salientes tanto en el estator como en el rotor. La construcción de un SRM es simple comparada con otro tipo de máquinas eléctricas. El rotor no es de un material magnético y tampoco se encuentra embobinado; las bobinas se encuentran únicamente en el estator. En este trabajo se presenta una estrategia de control de la velocidad angular para este tipo de motores. Se emplea el software MATLAB/Simulink para describir el modelo no lineal y su respectiva simulación digit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García López, Manuel, P. Ponce, Luis A. Soriano, A. Molina, and Jaime J. Rodriguez. "Mejora de la Vida Útil en los Módulos de Electrónica de Potencia de un BLDCM Mediante la Optimización de un Control Difuso." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 16, no. 1 (2018): 66. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2018.9078.

Full text
Abstract:
<p>El tiempo de vida útil en los elementos de electrónica de potencia en accionamientos eléctricos para motores de corriente directa sin escobillas BLDCM (por sus siglas en inglés Brushless Direct Current Motor), pueden verse afectados debido a las pérdidas por conmutación y conducción que aparecen durante su operación. Estas pérdidas normalmente no se considerarán en el diseño del controlador, por lo que su vida útil disminuye drásticamente o genera fallas prematuramente. El presente trabajo propone la optimización de un controlador difuso mediante el algoritmo PSO (por sus siglas en in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cruz-Avilés, Arturo, Martín Ortiz-Domínguez, and Irving Morgado-González. "Maquinas Eléctricas." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 6, no. 11 (2019): 75. http://dx.doi.org/10.29057/ess.v6i11.3751.

Full text
Abstract:
Máquinas eléctricas es una ciencia básica, relacionada con aplicaciones que requieren la selección de motores de inducción de corriente alterna con control de estado sólido y el control de velocidad, una sección temática de la unidad de Sistemas de Control Analógicos y Digitales que evalúa el EGEL-IMECA. El objetivo principal del estudio de máquinas eléctricas es proporcionar al futuro ingeniero conceptos significativos en el análisis de convertir energía eléctrica en mecánica o energía mecánica en eléctrica. Hay que mencionar, además que los motores y generadores útiles que convierten la ener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrillo Romero, Julio Alberto, and Jairo Alberto Rojas Boyacá. "El variador de velocidad como método de arranque ideal para motores eléctricos de inducción." Ingeniería Investigación y Desarrollo 13, no. 1 (2013): 34. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.3414.

Full text
Abstract:
Mediante la programación de parámetros, la puesta en marcha del variador de velocidad de referencia CFW-11, y la realización de arranques con motores eléctricos de inducción, de diferentes características, se analiza el comportamiento de las variables: voltaje, corriente, torque y velocidad en el motor, para corroborar que el método de arranque con variador es el ideal. Se obtienen gráficas del sistema, por medio de la implementación de la herramienta Trend del software SuperDriveG2, las cuales se analizan para determinar el comportamiento de la aplicación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Albitres Falcón, Edgar Percy, Sergio Iván Vargas Aparcana, Augusto Edmilio Quispe Flores, and Nancy Marilú Vega Maldonado. "Programa de motores y contactores eléctricos en el aprendizaje de electrónica en Perú 2020." CIID Journal 1, no. 1 (2020): 387–401. http://dx.doi.org/10.46785/ciidj.v1i1.79.

Full text
Abstract:
El estudio de investigación tuvo por objetivo determinar el programa de motores y contactores eléctricos mejora el aprendizaje de electrónica en un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Nuestra Señora del Carmen, Huaral 2020. Es de enfoque cuantitativo, de método hipotético – deductivo, tipo aplicada- explicativa, de diseño cuasi experimental. La muestra lo conformaron 30 estudiantes, los cuales 15 pertenecieron al grupo de control y 15 al grupo experimental a quienes se aplicó una prueba, en el pre y post test. Los resultados evidenciaron que, el programa de motores y contactores eléc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morán Cárdenas, Antonio. "Sistema de control de posición del rotor esférico de un motor ultrasónico." Paideia 4, no. 5 (2017): 193–201. http://dx.doi.org/10.31381/paideia.v4i5.989.

Full text
Abstract:
El presente proyecto trata sobre el diseño del sistema de control de posición tridimensional del rotor esférico de un motor ultrasónico equipado con actuadores piezo-eléctricos. Los motores serán usados como articulaciones (hombro, rodilla) en exoesqueletos para soportar la caminata de ancianos y discapacitados. Resultados experimentales muestran que la barra del rotor alcanza la posición espacial deseada, así como también sigue trayectorias deseadas aún en la presencia de perturbaciones externas. Estos resultados demuestran la capacidad de los motores ultrasónicos para ser usados en posiciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ghignone, Ramiro Adrián, Julián Guido Giampetruzzi, Sharon Michelle Domanico, Cristian Gabriel Juárez та Federico Joaquín Calá. "Control de motores DC sin escobillas para vehículos eléctricos usando un μC doble núcleo". Elektron 3, № 2 (2019): 84–90. http://dx.doi.org/10.37537/rev.elektron.3.2.86.2019.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el proceso de desarrollo y verificación de un sistema de potencia para motores de corriente continua sin escobillas, especialmente diseñado para su uso en vehículos eléctricos, considerando el rápido crecimiento de las tecnologías de movilidad eléctrica. El diseño propuesto implementa funcionalidades adicionales clave para este tipo de aplicaciones, como frenado regenerativo y telemetría mediante una aplicación móvil. El prototipo construido fue verificado mediante diversos ensayos de laboratorio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rumbo Morales, Jesse Yoe, Alberto Miguel Beltrán, Héctor Ramón Azcaray, Karina Santiago, Manuela Calixto, and Estela Sarmiento. "Simulación y control de la velocidad y par electromagnético de un motor de inducción trifásico: Un enfoque a vehículos eléctricos." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 16, no. 3 (2019): 308. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2019.10452.

Full text
Abstract:
<p>En este estudio se presentan los resultados obtenidos en simulación y control de un motor de inducción trifásico (MTI) utilizando MATLAB/Simulink. El análisis comprende el estudio de la respuesta transitoria del MTI en lazo abierto y en lazo cerrado utilizando dos tipos de controladores: Control Directo de Par (DTC) y Control Escalar. Los resultados más relevantes de este trabajo se dan al evaluar el desempeño de cada controlador, que tienen como objetivo principal seguir el perfil de velocidad deseado, atendiendo a las respuestas dinámicas de velocidad mecánica del rotor, par electro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Motores eléctricos – Control de la velocidad"

1

Espinoza, Tantaquispe Jorge Arturo. "Diseño e implementación de un módulo de control con los métodos escalar y vectorial empleados en el motor de inducción para el análisis de su comportamiento en estado transitorio." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9711.

Full text
Abstract:
Las máquinas industriales son accionadas en su mayoría mediante motores eléctricos. La velocidad a la que giran fundamentalmente depende de la magnitud y frecuencia de la fuente de energía eléctrica, del número de polos del motor y del torque de la carga acoplada, los cuales no se puede modificar de manera simple. Por otra parte, dependiendo de los procesos que ejecuta la máquina, se requiere operaciones a una misma velocidad o a distintas velocidades, y en muchos casos, con valores de velocidad precisos. Por ello, para lograr la regulación de la velocidad de los motores de forma precisa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez, Ormeño Jorge Renato. "Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4890.

Full text
Abstract:
El presente documento de tesis expone la problemática de la micro y pequeña empresa (MYPES) y su necesidad por acceder a tecnología eficiente y de bajo costo. Dado que la principal actividad de las MYPES es la extractiva e industrial y la principal herramienta para esta actividad es el motor de inducción, centraremos nuestro estudio en los variadores de velocidad que controlan a estos motores. Para el desarrollo del variador de velocidad analizaremos las características más importantes de los motores trifásicos de inducción y las principales técnicas de control de motores que existen en la act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Noriega, del Castillo Marcelo. "Implementación de un sistema de control digital de la velocidad de un motor DC utilizando redes inalámbricas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/991.

Full text
Abstract:
El uso de la tecnología inalámbrica para los diferentes sistemas de transmisión de información ha crecido enormemente en los últimos años. El presente trabajo tiene como objetivo integrar la tecnología inalámbrica con el control automático de los procesos industriales, de manera tal que el controlador de un proceso se comunique en tiempo real con los sensores y actuadores mediante una red inalámbrica. Esta integración permitirá que los sistemas de automatización posean una amplia flexibilidad, con ventajas respecto a las redes cableadas, tales como la disminución de los costos del diseño, i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Morales, Quevedo Felipe Alejandro. "Algoritmo de Control en Sistema de Generación Diesel de Velocidad Variable Utilizando Conversor Matricial de Cuatro Piernas." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103842.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se enmarca dentro de las actividades del proyecto FONDECYT N° 1085289, titulado: “Generación a velocidad variable utilizando conversores matriciales de cuatro piernas”. El objetivo general consiste en implementar un prototipo experimental capaz de emular un sistema diesel de generación a velocidad variable, y de alimentar cargas balanceadas y desbalanceadas, con tensiones de amplitud y frecuencia constantes. Para ello, se hace necesaria la programación de un algoritmo que incluya la rutina de un motor diesel operando a velocidad óptima. La emulación se realiza utilizando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sabana, Padilla José Carlos. "Metodología para estimar la velocidad angular de un motor de inducción instalado en un vehículo eléctrico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13108.

Full text
Abstract:
La presente tesis presenta una metodología para la estimación de la velocidad angular de un motor asíncrono trifásico, también llamado motor de inducción, instalado en un vehículo eléctrico. Debido a su eficiencia, robustez, bajo costo, mínimo mantenimiento y con la aparición de la estrategia de control vectorial (la cual aseguraba precisión en el control de velocidad con un adecuado torque), los motores de inducción se presentan como una alternativa conveniente para reemplazar a los motores de combustión interna en los vehículos, contribuyendo de esta manera a reducir la emisión de gas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sweet, San Martín Oliver Esteban Matías. "Especificación y análisis de motores asíncronos para tren de alta velocidad en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115068.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>El presente trabajo tiene por objetivo principal, estudiar la factibilidad de implementar un tren de alta velocidad en el país, particularmente a través de la conexión entre Santiago y Valparaíso por este medio de transporte. En un primer paso se estudia el estado del arte actual en el mundo destacando a algunos países especializados en trenes de alta velocidad. Se repasa en particular la tecnología MAGLEV que poco a poco empieza a tener mayor relevancia en el transporte ferroviario, convirtiéndose en la mejor alternativa para viajes a grandes distancias a velocid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tafur, Sotelo Julio César. "Control adaptivo de un motor DC paralelo empleando linealización por realimentación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2754.

Full text
Abstract:
Esta tesis trabaja en el desarrollo de un Control adaptivo de un motor paralelo empleando linealización por realimentación. Debido al conocimiento impreciso de los parámetros del motor, un enfoque adaptable agrega robustez a la técnica de linealización entrada-salida que requiere la exacta cancelación de los términos no lineales. El objetivo del control es seguir una velocidad de referencia aún cuando se tenga parámetros desconocidos y perturbaciones de carga. La estabilidad de la dinámica interna es asegurada por el análisis de la dinámica de ceros. Se ha desarrollado también un observa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ronceros, Aparicio Gianina María. "Análisis y simulación de un motor síncrono de imánes permanentes empleando el método de control orientado de campo mediante la modulación por ancho de pulso de vector espacial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15190.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santos, Cláudio Filipe Miranda dos. "Controlo de velocidade e posição de um motor DC por realimentação de estados." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2016. http://hdl.handle.net/10773/17214.

Full text
Abstract:
Mestrado em Engenharia Electrónica e Telecomunicações<br>O objetivo desta dissertação consiste no projeto de um controlador de velocidade e posição de um sistema eletromecânico utilizando realimentação de estados. Numa fase inicial, é validado o algoritmo de controlo através da simulação em MATLAB de um sistema com parâmetros físicos conhecidos. O cálculo dos ganhos de realimentação é feito recorrendo ao método de Ackermann, onde é utilizado o modelo em espaço de estados para representar o sistema. Nesta dissertação, é utilizado o método recursivo dos mínimos quadrados (RLS) para identificaçã
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sierra, Jiménez Eric Andrés. "Análisis del diseño y control de un generador trifásico doblemente alimentado." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110950.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo de título es analizar el diseño de un generador trifásico doblemente alimentado, enfocándose en los aspectos constructivos que determinan su comportamiento eléctrico, incluyendo métodos de control que se utilizan habitualmente para aplicaciones en aerogeneradores. Se comienza desarrollando el modelo de circuito monofásico equivalente, que permite estudiar las propiedades de este tipo de generador, especificando las convenciones de signos empleadas y las ecuaciones respectivas. Luego, se entregan las principales relaciones electromecánicas, con el fin de obte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Motores eléctricos – Control de la velocidad"

1

Harper, Gilberto Enríquez. Control de motores eléctricos. Limusa, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Motores eléctricos : automatismos de control . Thomson Paraninfo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Motores eléctricos – Control de la velocidad"

1

Parra, Alberto, Asier Zubizarreta, and Joshué Pérez. "Sistema de Torque Vectoring basado en técnicas de control inteligente para vehículos eléctricos con motores en rueda." In XXXIX Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0858.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!