Books on the topic 'Movimiento al Socialismo (Bolívia)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Movimiento al Socialismo (Bolívia).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Godio, Julio. El movimiento obrero argentino, 1870-1910: Socialismo, anarquismo y sindicalismo. Buenos Aires: Editorial Legasa, 1987.
Find full textRada, Juan Sánchez. Prensa, del movimiento al socialismo: 60 años de dirigismo informático. Madrid: Fragua, 1996.
Find full textGodio, Julio. El movimiento obrero argentino (1910-1930): Socialismo, sindicalismo y comunismo. Buenos Aires: Editorial Legasa, 1988.
Find full textEllner, Steve. Venezuela's Movimiento al Socialismo: From guerrilla defeat to innovative politics. Durham: Duke University Press, 1988.
Find full textAntich, Enrique Ochoa. Adios al MAS?: Documentos para una historia del MAS del socialismo marxista al socialismo liberal. Caracas: Domingo Fuentes Editor, 1997.
Find full textGiordani, Jorge. La propuesta socialista del MAS: Hacia un reformismo de izquierda? Valencia, Venezuela: Vadell Hermanos Editores, 1989.
Find full textGodio, Julio. El movimiento obrero argentino (1930-1943): Socialismo, comunismo y nacionalismo obrero. Buenos Aires: Editorial Legasa, 1989.
Find full textMario, Alburquerque, ed. El Movimiento popular y la "via chilena al socialismo", 1970-1973. Santiago, Chile: Taller Nueva Historia, 1990.
Find full text(Uruguay), Frente Amplio, ed. Movimiento de participación popular por la liberación y el socialismo: Documentos. [Montevideo, Uruguay?]: Frente Amplio, 1989.
Find full textPla, Alberto J. Socialismo y sindicalismo en los orígenes del movimiento obrero latinoamericano: México, Argentina. Puebla: Universidad Autonoma de Puebla, 1985.
Find full textMoreno, Nahuel. El partido y la revolución: Teoría, programa y política : polémica con Ernest Mandel. Buenos Aires: Ediciones Antídoto, 1989.
Find full textItinerario de la Coyuntura Politica Boliviana. and Asociación Boliviana de Ciencia Política., eds. Proceso constituyente y capitalía: Un diálogo pendiente. La Paz, Bolivia: Itinerario de la Coyuntura Politica Boliviana, 2008.
Find full textEllner, Steve. De la derrota guerrillera a la política innovadora: El Movimiento al Socialismo (MAS). Caracas, Venezuela: Monte Avila Editores, 1992.
Find full textMoreno, Nahuel. Conceptos políticos elementales. [Buenos Aires]: Ediciones Antidoto, 1986.
Find full textMoya, Carlos Burgoa. Historia del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos - Movimiento Socialismo: IPSP-MAS 1988-2009. La Paz, Bolivia: [IPSP-MAS], 2016.
Find full textGarmendia, Osvaldo. Crítica a Nahuel Moreno desde el trotskismo: Acerca de los fundamentos teóricos y políticos del Movimiento al Socialismo y la Liga Internacional de los Trabajadores. [Argentina?: s.n., 1991.
Find full textMoreno, Nahuel. Conceptos políticos elementales. Buenos Aires: Ediciones Antídoto, 1986.
Find full textAillón, Lorgio Orellana. El gobierno del MAS no es nacionalista ni revolucionario: Un análisis del Plan Nacional de Desarrollo. La Paz, Bolivia: CEDLA, 2006.
Find full textUrviola, Luis. 10 tácticas y estrategias para defender al gobierno del pueblo (MAS). 2nd ed. La Paz: Ediciones "Bolivarianas", 2006.
Find full textMovimiento al Socialismo (Argentina). Congreso Nacional. Programa del MAS. Buenos Aires: MAS, 1988.
Find full textMayorga, Fernando. Antinomias: El azaroso camino de la reforma política. Cochabamba, Bolivia: Centro de Estudios Superiores Universitarios, Universidad Mayor de San Simón, 2009.
Find full textAntinomias: El azaroso camino de la reforma política. Cochabamba, Bolivia: CESU-UMSS, 2009.
Find full textHenry, Oporto Castro, and Molina Fernando 1965-, eds. La democracia bajo fuego. La Paz, Bolivia]: Ediciones Pazos Kanki, 2010.
Find full textMancilla, Abraham Delgado. Doctrina del garrote: Discursos y técnicas de represión del gobierno del MAS. La Paz, Bolivia: Laboratorio del Pensamiento Indianista-Katarista, 2018.
Find full textParodi, Ramiro. Álvaro García Linera: Una escritura incompleta. Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires, Argentina: Ediciones UNGS, Universidad Nacional de General Sarmiento, 2019.
Find full textUn partido para el futuro: Reflexiones para el debate. [Venezuela?]: Ediciones Polémicas, 2001.
Find full textDepartamento de Investigación de la Actualidad Política (Venezuela), ed. Las nuevas tendencias políticas del venezolano. Caracas: Fondo Editorial Venezolano, 1994.
Find full textMarta, Harnecker, Fuentes Federico, and Ramírez Santos, eds. MAS-IPSP: Instrumento político que surge de los movimientos sociales. Caracas: Centro Internacional Miranda, 2008.
Find full text(Organization), CEDLA, ed. ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente?: El gobierno del MAS y las políticas de tierras. La Paz, Bolivia: CEDLA, 2007.
Find full textLa izquierda venezolana del futuro: Izquierdistas, vuelvan caras! [Caracas]: Centro de Promoción y Análisis de Políticas Públicas, 2000.
Find full textFlores, Cristóbal Colque. Los enemigos de la patria quieren dividir Bolivia. El Alto [Bolivia]: Movimiento al Socialismo, 2008.
Find full textMoisés, Moleiro, and Movimiento al Socialismo (Venezuela), eds. El MAS: Un proyecto político para el cambio o la conservación. Caracas: Fondo Editorial Tropykos, 1993.
Find full textZelaya, Marco. Santos Ramírez, corrupción en tiempos de cambio. La Paz: Editorial Gente Común, 2009.
Find full textNaím, Moisés, writer of preface, ed. La lucha que no acaba: Vida política de Rafael Guerra Ramos. [Venezuela]: Palabras Mayores, 2017.
Find full textCentro de Ecología y Pueblos Andinos and Centro de Investigaciones y Políticas Sociales, eds. Descolonización en Bolivia: Análisis y debates. Oruro, Bolivia: Latina Editores, 2011.
Find full textMayorga, Fernando. Nacionalismo e indigenismo en el MAS: Los desafíos de la articulación hegemónica. El Alto, Bolivia: Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, 2007.
Find full textGiordani, Jorge. La propuesta del MAS. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Centro de Estudios del Desarrollo, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 1992.
Find full text(Organization), ITEI. De la humillación a la denuncia. La Paz: Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia Estatal, 2012.
Find full textYapur, Fernando García. "MAS legalmente, IPSP legítimamente": Ciudadanía y devenir Estado de los campesinos indígenas en Bolivia. La Paz: PIEB, Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, 2014.
Find full textC, Emma Bolshia Bravo, and Percy Medrano. De la humillación a la denuncia. La Paz, Bolivia: ITEI, 2012.
Find full textYapur, Fernando García, Marizol Soliz Romero, Alberto García Orellana, and Rodrigo Rosales Rocha. "No somos del MAS, el MAS es nuestro": Historias de vida y conversaciones con campesinos indígenas de Bolivia. La Paz, Bolivia: Centro Investigaciones Sociales (CIS), 2015.
Find full textOrdóñez, Víctor Oporto. Triunfo de los vilipendiados. La Paz, Bolivia: Ediciones CITS, 2002.
Find full textUrdininea, José Baldivia. Buscando el porvenir en el pasado: Radiografía de la ideología del gobierno. La Paz, Bolivia: Eureka Ediciones, 2007.
Find full textUrdininea, José Baldivia. Buscando el porvenir en el pasado: Radiografía de la ideología del gobierno. La Paz, Bolivia: Eureka Ediciones, 2007.
Find full textEl intercambio político: Indígenas/campesinos en el Estado Plurinacional, 2009-2016. La Paz, Bolivia: CERES, 2017.
Find full text