Academic literature on the topic 'Movimiento ecofeminista'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Movimiento ecofeminista.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Movimiento ecofeminista"

1

Álvarez Pérez, Celia Maravillas. "Ecologismo, feminismo y no-violencia en India." Comillas Journal of International Relations, no. 27 (July 21, 2023): 67–84. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i27.y2023.004.

Full text
Abstract:
Chipko es un movimiento conformado principalmente por mujeres del ámbito rural que se originó en India, en el Estado de Uttar Pradesh, en la década de 1970. Se ha caracterizado por perseguir fines sociales y medioambientales a partir de la resistencia no-violenta. Sin embargo, es objeto de debate es si Chipko, como movimiento, puede caracterizarse como feminista y ecologista. Se argumenta que sus principales influencias son realmente el hinduismo y la propia cultura de India y que, en su origen, su pretensión solo era la supervivencia de las comunidades rurales. No obstante, Chipko se ha conso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Juan, Rubio Antonio Daniel, and Conesa Isabel María Garcia. "El movimiento ecofeminista en los Estados Unidos en los años ochenta." Prisma Social 11 (June 7, 2013): 57–90. https://doi.org/10.5281/zenodo.14647518.

Full text
Abstract:
El ecofeminismo es una corriente de pensamiento ambientalista de corte feminista, aparecida en Europa en el último tercio del siglo XX, y que se caracteriza por la diversidad de sub-corrientes en el ámbito socio-cultural, político y activista, entre otros. El ecofeminismo propone que el movimiento feminista y el movimiento ecologista tengan objetivos comunes como la igualdad de derechos o la abolición de jerarquías, y que trabajen conjuntamente en la construcción de alternativas teóricas y prácticas, como ya se ha producido en alguna ocas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez-Jordano, Carmen. "Ecofeminismo, animales y arte: un cruce de caminos alrededor de la ética del cuidado." La Colmena, no. 125 (March 8, 2025): 103. https://doi.org/10.36677/lacolmena.v0i125.21221.

Full text
Abstract:
Se muestra que la ética del cuidado permite enlazar los conceptos de ecofeminismo, animales y arte. El movimiento ecofeminista ha ganado fuerza en las últimas décadas, dejando una importante marca en el plano artístico contemporáneo. Esta corriente ha tratado problemáticas tan actuales y originarias como la cuestión animal y, al tiempo, ha mostrado la influencia mutua que existe entre la producción estética y las transformaciones sociales. A partir del análisis de distintos conceptos, artistas y obras podemos llegar a entender que la ética del cuidado está en la base de los cambios de mentalid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Burriel León, Marta. "Entretejer cuerpos: estableciendo vínculos entre el movimiento ecofeminista y la performance." ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales, no. 14 (March 25, 2024): 23–35. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2024.20937.

Full text
Abstract:
El presente ensayo expone las conexiones teóricas y conceptuales en las prácticas performances en relación al movimiento ecofeminista. A través de diferentes prácticas se presentan distintos puntos discursivos que se aúnan con el movimiento, destacando los paralelismos entre la degradación medioambiental y la opresión de género. Las diversas tácticas empleadas en la performance destacan la presencia de los cuerpos como un espacio de resistencia y afirmación de la identidad. En este contexto, se abordarán desde situaciones concretas los medios para explorar y comunicar las complejas relaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mediavilla, M. Eugenia, Silvia Medina Quintana, and Francisco José Torres Gutiérrez. "Los Discursos Ecofeministas de las Asociaciones Ecologístas. Estudio de casos en Sevilla (España)." Anduli, no. 24 (2023): 81–101. http://dx.doi.org/10.12795/anduli.2023.i24.04.

Full text
Abstract:
Este estudio indaga si el pensamiento ecofeminista forma parte del discurso de las asociaciones ecologistas. Para ello, partiendo de la caracterización de las epistemologías correspondientes, se establecen a nivel teórico las diferencias entre las cosmovisiones ambientales en las que se alinean los movimientos ecologistas. Los casos de estudio en los que se analiza el contenido discursivo feminista son tres entidades de ámbito nacional implantadas en Sevilla: SEObirdlife, Greenpeace y Ecologistas en Acción. La metodología se apoya en el estudio comparativo de documentos y de notas de prensa as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Sinausía, Sandra. "CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORAS." Asparkía. Investigació feminista, no. 42 (June 20, 2023): 145–66. http://dx.doi.org/10.6035/asparkia.6882.

Full text
Abstract:
En los años setenta del pasado siglo XX, periodo en que los movimientos sociales tuvieron un gran auge, surgió el ecofeminismo como punto de encuentro entre el ecologismo y el feminismo. Cincuenta años después, el ecofeminismo está a la orden del día, con una juventud especialmente preocupada por hacer del mundo un lugar más sostenible e implicada en el movimiento feminista. La sociedad exige un cambio, el cual puede y debe conseguirse a través de la educación, especialmente tras la publicación de la nueva legislación educativa española (LOMLOE). A través de obras de arte de creadoras que se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Burballa Noria, Alfred. "Pactos verdes en tiempos de pandemias. El futuro se disputa ahora." Ecología Política. Cuadernos de debate internacional 64, no. 64 (2023): 128–30. http://dx.doi.org/10.53368/ep64npvcdl01.

Full text
Abstract:
En primer lugar, cabe subrayar que la obra está escrita en un lenguaje muy accesible, fundamentada en un gran número de referencias y se puede obtener gratuitamente a través de la web del ODG (www.og.cat). Pactos Verdes en tiempos de pandemias es un formidable ejercicio de valoración del Pacto Verde Europeo (PVE) desde distintas perspectivas de pensamiento crítico (economía ecológica, ecología política y decrecimiento, feminismo, teoría decolonial, entre otras). El punto de partida es la noción de pacto verde tomada del inglés Green New Deal, apelativo con reminiscencia al New Deal impulsado e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alejandra Montilla Muñoz, María, and Gerson Galo Ledezma Meneses. "Ecofeminismo: Un Pensamiento Ambientalista de Corte Feminista." Hegemonia: Revista de Ciências Sociais, no. 20 (April 13, 2020): 14. http://dx.doi.org/10.47695/hegemonia.vi20.176.

Full text
Abstract:
Este texto busco comprender el punto de encuentro entre el feminismo y la ecología, entendiendo lo que el ecofeminismo pretende al unificar las demandas del movimiento de las mujeres con el del movimiento ecológico. Teniendo en cuenta las similares formas de opresión, abordando la mirada desde América Latina, la cosmovisión indígena y la búsqueda por el empoderamiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Céspedes, Geraldina. "Amazonía, territórios y ecofeminismo." Ribla 95, no. 1 (2025): 35–50. https://doi.org/10.15603/ribla.v95i1.3084.

Full text
Abstract:
Este artículo parte de la emergencia de la territorialidad como una cuestión crucial, en la que se levantan múltiples clamores de los pobres y de la madre tierra, así como también el espacio en el que se están dando diversas formas de resistencias, en las cuales se van articulando y haciendo sinergia los movimientos ecologistas y los movimientos feministas. El escrito plantea cómo la crisis del patriarcado y la crisis ecológica están intrínsecamente interconectadas y cómo, para salvar la Amazonía y toda la Casa Común, es necesario colocar nuevos cimientos epistemológicos, antropológicos y teol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Álvarez, S.J, Carlos. "UNA LECTURA DE ITINERARIOS ECOFEMINISTAS EN EL CRUCE ENTRE LA EXPERIENCIA ESPIRITUAL Y LAS DECONSTRUCCIONES EPISTEMOLÓGICAS." Revista Iberoamericana de Teología 20, no. 38 (2024): 133–52. http://dx.doi.org/10.48102/ribet.20.38.2024.343.

Full text
Abstract:
En esta contribución buscamos explorar el cruce entre la experiencia espiri­tual y las deconstrucciones epistemológicas ecofeministas en América Latina. Nuestra hipótesis es que la “experiencia espiritual” de los grupos de resistencia ecofeministas está inextricablemente vinculada a la intuición de las rupturas epistemológicas en curso. Para comprobar esta hipótesis hemos elegido como foco de investigación algunos de los principales escritos de Ivone Gebara y de Arianne Van Andel, haciéndolas dialogar con las reflexiones de Michel de Cer­teau sobre el acto de creer y la experiencia espiritual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Movimiento ecofeminista"

1

Patricia, Bravo, Larraín Sara, and Araujo Kathya, eds. Mujeres y sustentabilidad: Intercambio y debates entre el movimiento de mujeres y el movimiento ecologista. Isis Internacional, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Geflochtenes Süßgras: Die Weisheit der Planzen. 8th ed. Aufbau Verlag, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Braiding Sweetgrass: Indigenous Wisdom, Scientific Knowledge, and the Teachings of Plants. Milkweed Editions, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kimmerer, Robin Wall. Braiding Sweetgrass: Indigenous Wisdom, Scientific Knowledge and the Teachings of Plants. Milkweed Editions, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

BRAIDING SWEETGRASS. Milkweed, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Kimmerer, Robin Wall. Braiding Sweetgrass: Indigenous Wisdom, Scientific Knowledge and the Teachings of Plants. Penguin Books, Limited, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kimmerer, Robin Wall. Braiding Sweetgrass / una Trenza de Hierba Sagrada: Saber Indígena, Conocimiento Científico y Las Enseñanzas de Las Plantas. HarperCollins Español, 2024.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Kimmerer, Robin Wall. Tresser les herbes sacrées: Sagesse ancestrale, science et enseignements des plantes. LOTUS ELEPHANT, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kimmerer, Robin Wall. Braiding Sweetgrass / una Trenza de Hierba Sagrada: Saber Indígena, Conocimiento Científico y Las Enseñanzas de Las Plantas. HarperCollins Español, 2024.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Movimiento ecofeminista"

1

Antunes, Lia Gil, and Yohanna M Roa. "Del proyecto social de la arquitectura a la Matriarchiva: para Josefina Mena la reflexión-acción es política." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16906.

Full text
Abstract:
Josefina Mena Abraham nació en 1941 en Yucatán, México. Se graduó como arquitecta en 1965, trabajó en diferentes países. En Inglaterra, integró el Movimiento de Tecnologías Alternativas y, entre 1967 y 1976, apoyó directamente movimientos sociales en Europa, África y Sur América. Cofundó el Grupo de Tecnología Alternativa, en 1978. Una parte relevante de su experiencia – personal, comunitaria, profesional y política – se enfocó en la reconceptualización de la vivienda como un centro social que retorna la gobernanza a la comunidad, introduciendo tecnologías alternativas y proponiendo modelos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Movimiento ecofeminista"

1

Svampa, Maristella. Feminismos ecoterritoriales en América Latina. Entre la violencia patriarcal y extractivista y la interconexión con la naturaleza. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt59.

Full text
Abstract:
Desde hace décadas, en el Sur global, y muy particularmente en América Latina, las mujeres desarrollan un fuerte protagonismo en las luchas sociales y en los procesos de autoorganización colectiva vinculados al campo de los derechos humanos y a la defensa de los sectores más excluidos, a lo que se han sumado en los últimos tiempos las luchas ambientalistas. Este texto analiza algunos de los temas centrales que abordan las luchas de las mujeres en su vinculación con los movimientos y organizaciones ambientales y antiextractivistas en la región latinoamericana. Para referirme a estas luchas adop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!