Academic literature on the topic 'Movimiento Mecánico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Movimiento Mecánico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Movimiento Mecánico"

1

Aguilar Porro, Cristina, Mario Ruz Ruiz, and Francisco J. Blanco Rodríguez. "Laboratorio de análisis computacional de sistemas vibratorios." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 8, no. 3 (2019): 113–21. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v8i3.12281.

Full text
Abstract:
Las vibraciones en sistemas mecánicos constituyen un problema clave en Ingeniería Mecánica por lo que resulta primordial su estudio en cualquier asignatura relacionada con Ingeniería Mecánica. Las ecuaciones que describen el movimiento de las vibraciones mecánicas son de sobra conocidas. Sin embargo, su solución puede ser muy compleja en función de las suposiciones del modelo empleado y las condiciones de contorno del sistema mecánico. La comprensión del significado físico de los parámetros involucrados en las ecuaciones y su influencia relativa es importante para los estudiantes. Se propone a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Alméciga, Juan Gabriel, and Diana Mayerly Galván Padilla. "Análisis del movimiento mediante la fotografía estroboscópica." INVENTUM 11, no. 20 (2016): 45–51. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.11.20.2016.45-51.

Full text
Abstract:
Un método para la adquisición de imágenes estroboscópicas mediante el uso de un estroboscopio mecánico de bajo presupuesto, se utilizó en el estudio del movimiento rectilíneo uniforme, uniformemente acelerado y movimiento en dos dimensiones de corta duración. Por medio de la utilización de software libre y de código abierto se realizó el análisis de las fotografías estroboscópicas obteniendo las ecuaciones que describen cada uno de los movimientos y el valor de la aceleración de la gravedad para la ciudad de Bogotá, Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rioux, Lise, and Mariano Cid. "Analyse critique des variables mécaniques recensées dans la bibliographie traitant du triple saut." STAPS 20, no. 50 (1999): 17–29. http://dx.doi.org/10.3406/staps.1999.1146.

Full text
Abstract:
Análisis crítico de las variables mecánicas obtenidas en la bibliografía utilizada en el salto triple El triple salto es una disciplina deportiva difícil de estudiar y analizar desde un punto de vista mecánico. Hemos realizado un repertorio de todos los trabajos científicos como las variables mecánicas susceptibles de mejorar el rendimiento en esta prueba. Los resultados obtenidos en las diferentes investigaciones suscitan algunas interrogantes : los protocolos de experimentación son expuestos muy superficialmente y las conclusiones se realizan a partir de resultados sin considerar la individu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carvajal Rojas, Jaime Humberto, Claudia Marcela Vega Arévalo, and Juan Pablo Téllez Garay. "Diseño mecatrónico de robot móvil para transporte de carga en superficies irregulares." ITECKNE 7, no. 1 (2013): 19–33. http://dx.doi.org/10.15332/iteckne.v7i1.2705.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el modelo en ambiente virtual del prototipo de un robot móvil, el modelo matemático de la dinámica del sistema mecánico de la plataforma de ascenso/descenso basado en el tornillo de potencia, el modelo matemático del movimiento del vehículo robotizado basado en el principio del trabajo y energía, el diseño mecánico de los componentes del chasis, el diseño mecánico del sistema de transmisión y del sistema de potencia, modelaje del sistema electrónico constituido por el sistema de control electrónico, el sistema de detección y evasión de obstáculos, el sistema de control de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Veléz-Díaz, Daniel, Aimee Pozo-Méndez, Jorge Gudiño-Lau, Janeth Alcala, and Saida Charre-Ibarra. "Diseño y co-simulación de un exoesqueleto." XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 8, no. 16 (2020): 16–24. http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v8i16.5946.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe la importancia de la co-simulación en el diseño de un exoesqueleto y en el área de la medicina robótica. La metodología propuesta consta de dos procesos: el diseño y análisis mecánico; y el desarrollo del algoritmo de control para demostrar el buen funcionamiento del exoesqueleto. El análisis del mecanismo es creado a través de CAD en el software SolidWorks, que es empleado para diseños asistidos por computadora ya que permite evaluar la parte mecánica antes de ser construida. Para la validación del exoesqueleto, se implementa la simulación del caminado de una pers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alvarez, Carlos, Paul Lean, Rodolfo Rodríguez, Claudio Pacussich, Ainsworth Noriega, and Erick Navarro. "Desarrollo mecánico y experimental de un implante discal cervical flexible." Anales de la Facultad de Medicina 80, no. 3 (2019): 305–11. http://dx.doi.org/10.15381/anales.803.16105.

Full text
Abstract:
Introducción: La artroplastía cervical es una cirugía que implica el uso de implantes discales con la capacidad de conservar el movimiento del segmento. Constituye un reto para paises como el nuestro desarrollar alternativas a los altos costos de los mencionados implantes, con diseños patentado, elaborado viables de manufacturar, con biocompatibilidad, seguridad, y que simule lo máximo posible los movimientos cervicales fisiológicos. Objetivo: Desarrollar la geometría y mecánica de un diseño discal patentado, elaborado, sea por manufactura aditiva de titanio ELI, así como verificar su compatib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Muñoz, José Luis, Sandra Iraís González Beltrán, Carlos Dante Muñoz Hernández, José Sergio Pacheco Cedeño, and Carlos Ernesto Borja Soto. "Análisis de vibraciones mecánicas para resortes helicoidales en paralelo empleando el software Octave." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 10, no. 20 (2023): 56–65. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v10i20.10780.

Full text
Abstract:
Un resorte es un elemento mecánico que posee la capacidad de acumular energía mecánica para liberarla oportunamente con el fin de ejercer una fuerza, brindar flexibilidad o reducir las vibraciones mecánicas. Dentro del campo de la ingeniería, existe la necesidad de analizar el comportamiento del movimiento armónico simple (MAS), así como el desarrollo de herramientas viables para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en este tema. Por tal motivo, este trabajo tiene como objetivo desarrollar un código en el software Octave que permita analizar el comportamiento de un sistema masa-resorte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Medina Guzmán, Edgar Daniel, Aarón Belmares Rodríguez, Daniel Murguía Pérez, Héctor Manuel Díaz Cuevas, and J. Rosario Esau Baltazar Ramirez. "Impacto en la Comprensión y Aplicación del Diseño Gráfico de Levas con Seguidor de Rodaja en la Ingeniería Mecánica a través de la implementación de plantillas electrónicas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2024): 4757–73. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15194.

Full text
Abstract:
Las levas son componentes mecánicos fundamentales en la ingeniería, utilizados principalmente para convertir el movimiento rotatorio en movimiento lineal. Este proceso es crucial en una variedad de sistemas, como los motores, máquinas herramienta y mecanismos de transmisión. El diseño de una leva requiere una evaluación detallada de su geometría y dinámica, ya que estos aspectos influyen directamente en la precisión, eficiencia y rendimiento del sistema al que están integradas. La configuración del perfil de la leva determina el tipo de movimiento generado, lo que impacta variables críticas co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Peláez Lourido, Gerardo, Jesús Doval Gandoy, J. M. Pérez, Antonio Vizán Idoipe, and A. Bautista. "Un método paramétrico de diseño de filtros FIR para sistemas mecánicos robotizados flexibles." Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica 9, no. 3 (2005): 13–32. http://dx.doi.org/10.5944/ribim.9.3.43001.

Full text
Abstract:
Las prestaciones de algunos sistemas mecánicos se encuentran muchas veces limitadas por su flexibilidad, interpretada en el contexto de este trabajo como comportamiento subamortiguado. Una forma de contrarrestar los efectos críticos de la flexibilidad es generar órdenes de movimiento que no inducen vibración. Un sistema para el cual es posible establecer un modelo dinámico moderadamente preciso y asequible es un buen candidato para diseñar y emplear en él un tipo especial de órdenes de movimiento filtradas. Los filtros FIR para sistemas mecánicos (SM) utilizados hasta el presente se basan en m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vanegas-Jaramillo, Juan D., Iván D. Patiño-Arcila, and Carlos A. Vargas-Isaza. "Vacíos por atrapamiento mecánico en procesos de moldeo líquido: mecanismo de formación, influencia en el comportamiento mecánico y reducción." TecnoLógicas, no. 30 (June 30, 2013): 149. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.93.

Full text
Abstract:
Los vacíos por atrapamiento mecánico se constituyen en unos de los tipos de defectos más comunes en el procesado de Composites por moldeo líquido. Debido a la gran influencia que tienen estos vacíos en el desempeño de la pieza final, una cantidad considerable de investigaciones se han centrado en el estudio de los mecanismos de formación de los mismos, de la influencia que éstos tienen en las propiedades mecánicas del compuesto y de las estrategias para su reducción durante el procesado. El presente trabajo pretende realizar una revisión de algunas investigaciones relevantes que se han hecho e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Movimiento Mecánico"

1

Martínez, Rodrigo, and Yrevis Núñez. "Movimiento en una sub-variedad de un sistema mecánico con aceleración normal mínima." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Otiniano, Chávez Dany Martín. "Diseño y construcción de un distractor ontogénico mandibular externo tridimensional de movimiento discreto." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9643.

Full text
Abstract:
En el cuerpo humano a veces se presentan alteraciones en el esqueleto tanto en el crecimiento como en el desarrollo del mismo en diversos grados, actualmente se practican técnicas que tiene por objetivo la corrección de los crecimientos anormales que se presentan en el esqueleto. El objetivo del presente trabajo es la corrección de los crecimientos anormales que se presentan en el maxilar inferior, la técnica a utilizar es la denominada distracción osteogénica, esta técnica ha demostrado que la tracción gradual de los tejidos vivos crea fuerzas que estimulan el crecimiento y la regenera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz, Katalinic Ignacio. "Inductor postural mecánico para el aprendizaje del movimiento de muñeca en la bateria instrumental." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100299.

Full text
Abstract:
En este proyecto se observa, analiza y propone, una solución a una problemática que se observa en el aprendizaje de la postura de las extremidades superiores al tocar bateria instrumental, con la utilización del agarre de baquetas más usado hoy en día, el « Matched Grip » o Toma Moderna de Baquetas, en su variación americana. De ésta variación, se toma como estudio el principal movimiento que se utiliza en su interpretación, el gesto con énfasis en las muñecas y se analiza el problema, el cual se centra en la dificultad que presenta para los intérpretes principiantes, el asimilar la post
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pajares, Correa Brian David. "Diseño del sistema mecánico de un equipo para rehabilitación de la muñeca usando mecanismos paralelos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9161.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación presenta una alternativa económica, de fabricación nacional, versátil y de bajo impacto ambiental para la fabricación de un equipo de alta tecnología usado en la medicina específicamente en pacientes con lesiones en la muñeca. Se trata de un equipo que utiliza tres actuadores eléctricos que al actuar conjuntamente permiten simular los movimientos de la muñeca que son pronación, supinación, flexión cubital, flexión radial, extensión y flexión. Se seleccionó la solución óptima entre 3 modelos considerando criterios económicos y técnicos. Esta solución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Luis, Peña Abraham Israel. "Modelación y simulación dinámica en el desarrollo de un sistema actuado para tobillo que asista al movimiento del pie en la marcha." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12172.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se realizó la modelación y simulación dinámica de un novedoso sistema actuado para tobillo para la asistencia del movimiento de flexión plantar durante la caminata. Es así que, en la primera parte, se describe la anatomía funcional y biomecánica del sistema pierna-pie, y además se detalla el comportamiento de los principales elementos del sistema músculo esquelético. Posteriormente, se realiza el estado del arte sobre tecnologías portátiles asistenciales de tobillo, y se presentan los principales métodos de modelación y simulación computacional para la evaluación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Toso, Chini Francesco. "Diseño de una órtesis activa de mano para el remado de canoas polinesias." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17434.

Full text
Abstract:
Las discapacidades motoras en el Perú ascienden a cerca del 60% de las discapacidades totales en el país. Este tipo de discapacidad limita las actividades cotidianas de las personas a las que afecta, creando la necesidad de que estas sean asistidas por otras personas o máquinas. Estas limitaciones, se extienden también a actividades deportivas de su agrado. Actualmente, leyes y reglamentos vigentes, han permitido que se inicie la práctica de deportes paralímpicos en el Perú a través de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPP), lo cual ha permitido que las personas con discapaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, Martha Haideé, Cecilia Salen, and Carina Sánchez. "Mecánica corporal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/8905.

Full text
Abstract:
Normalmente los reglamentos de los hospitales tienen por objeto proteger a los enfermos y no a su personal, ya que la función del personal consiste en brindar cuidados a los pacientes, pero para prestar estos cuidados el personal debe encontrarse en buenas condiciones de salud. Enfermería, desde el punto de vista epidemiológico, se considera una profesión vulnerable frente a los riesgos laborales. Los enfermeros generalmente pasan muchas horas de pie, sus funciones implican desde tomar signos vitales, movimiento y transporte de pacientes, hasta el manejo de instrumentos diagnósticos o de trat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Samaniego, L'Huillier José María. "Modelo del movimiento de una pierna mientras camina basado en EDO." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143848.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El propósito de este trabajo es realizar, a través de la creación de un código de Matlab, un modelo general que permita medir la marcha de una persona utilizando acelerómetros y que encuentre ecuaciones que describan -en función del tiempo- la posición y aceleración medidas. Con esto, se espera en el futuro poder construir prótesis transfemorales que permitan a una persona que haya sufrido una amputación de este nivel, una buena rehabilitación, para que pueda así llevar una vida más independiente. La investigación comienza entonces con la calibración de los sensore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Anzalone, Laura Mónica, and Gabriela Roxana Soto. "Conocimiento de la mecánica corporal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5914.

Full text
Abstract:
El personal de enfermería, es quien se ocupa de atender a los pacientes brindándoles ayuda, comodidad y apoyo. Muchas de las actividades cotidianas que realiza enfermería incluyen movimientos repetidos, traslado de pacientes, cambios de posturas y levantamiento de objetos pesados, lo que exige un considerable gasto de energía. El conocimiento y la adecuada aplicación de la mecánica corporal son un buen mantenimiento preventivo de la salud corporal, así mismo, contribuye a disminuir el riesgo de trastornos músculo-esqueléticas. Estos son un conjunto de lesiones inflamatorias y degenerativas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Abrego, Romina, Patricia Peñaloza, and Mariana Villafañe. "Conocimiento de los alumnos sobre mecánica corporal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2009. http://bdigital.uncu.edu.ar/8897.

Full text
Abstract:
En el trabajo de enfermería se desarrollan múltiples tareas donde se requiere un gran esfuerzo físico. La movilización y transporte de pacientes, el trabajo prolongado de pie, los movimientos repetitivos y la falta de descanso, constituyen importantes factores de riesgo que producen lesiones óseas, musculares, articulares y tendinosas. Si a esto se le suman las posturas inadecuadas y la mala aplicación de los principios de la mecánica corporal, el riesgo es aún mayor. Los profesionales de enfermería necesitan comprender en qué medida los movimientos corporales requieren un funcionamiento inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Movimiento Mecánico"

1

Kim, Taylor. Acción. Bruño, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Esther, Vargas Arbeláez, and Vargas Guillén Germán, eds. Mecánica social, o, Teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas. Instituto Caro Y Cuervo, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castro García, Gustavo. Hidráulica para estudiantes de ingeniería agronómica. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136809.

Full text
Abstract:
Una de las limitantes que enfrenta la humanidad es la inadecuada gestión del agua, y en Colombia se carece de estrategias de adaptación para el cambio climático respecto a los sistemas de irrigación, siendo la agricultura rural un renglón débil en cuanto a sistemas de riego y drenaje. Por ello, esta obra, involucra los principios que rigen el movimiento del agua, con temas como: mecánica de fluidos, hidrostática, hidrodinámica, pérdidas de carga en tubería, hidráulica de canales, drenajes y principios de bombeo; los cuales permiten obtener las bases para el dimensionamiento de los sistemas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Trigo, Francisco Horacio, and Francisco de Borja Sañudo Corrales. Concepto de torque. Edited by José Pablo Nieves García and Eva Mateos Núñez. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2025. https://doi.org/10.35466/vid2025n8561.

Full text
Abstract:
Este vídeo educativo está diseñado para facilitar la comprensión del concepto de torque, un tema fundamental en la asignatura de Biomecánica del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Mediante recursos audiovisuales, el vídeo ilustra cómo las fuerzas aplicadas a diferentes distancias respecto a un eje de rotación generan movimientos angulares, destacando las relaciones mecánicas involucradas y su aplicación práctica en el análisis del movimiento humano. La función principal de este recurso es servir como herramienta didáctica para facilitar la enseñanza y el aprendizaje del con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mecánica básica: Fuerza y movimiento. Ministerio de Educación de la Nación. Instituto Nacional de Educación Tecnológica, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mecánica: Demostración de las leyes del movimiento. Ediciones Unión, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cancho, Andrés Valiente. MECÁNICA DE MOVIMIENTOS COMPUESTOS: Teoría y Problemas. García-Maroto Editores S.L., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castañeda Aviña, Luis, and Eleazar Lara Padilla. Diseño, construcción e instrumentación de dos respiradores auxiliares de emergencia de bajo costo para el apoyo al sector salud ante el COVID-19. Ediciones Comunicación Científica, 2022. http://dx.doi.org/10.52501/cc.040.

Full text
Abstract:
Diseño, construcción e instrumentación de dos prototipos de respiradores tipo ambú y pistón de bajo costo para el apoyo al sector salud ante el COVID-19. El objetivo es el diseño y manufactura mecánica, así como el ensamble de los elementos que conforman la instrumentación (sensores y actuadores) y las tarjetas encargadas de controlar el movimiento, logrando expulsar un flujo adecuado bajo ciertos parámetros que involucran el diseño y manufactura de una leva que proporciona el perfil adecuado de flujo necesario para pacientes adultos. Se muestran resultados de la construcción y ensamble de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Urban, Petr, Raquel Astacio López, Fátima Ángela Ternero Fernández, Jesús Cintas Físico, and Juan Manuel Montes Martos. Práctica de mecanizado 4: taladrado. Edited by José Pablo Nieves García and Fernando Laguna Riobóo. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2024. http://dx.doi.org/10.35466/vid2024n7643.

Full text
Abstract:
El taladrado es un proceso de mecanizado ampliamente utilizado en la industria para dar forma a materiales mediante la eliminación de material de una pieza de trabajo utilizando una herramienta de corte rotativa llamada broca. En este recurso didáctico se explican las diferentes máquinas para taladrar (taladro portátil, taladradora de banco, taladradora de columna, torno, fresadora, centro de mecanizado CNC y mandriladora), las diferentes partes de la taladradora de columna, los movimientos de la broca para taladrar una pieza (rotación y avance), las diferentes partes de la broca, los diferent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mora Ley, César Eduardo, Rubén Sánchez Sánchez, and Iván Bonifacio Culaba. Aprendizaje activo de la física. Clases demostrativas interactivas. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/cc.007.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el aprendizaje activo de la física es uno de los modelos educativos más exitosos para la enseñanza de la física en todos los niveles educativos. Sus orígenes se remontan a los años 80 del siglo XX, y ha tenido una evolución muy interesante que se ha adaptado a los avances de la ciencia y la tecnología, desde materiales de bajo costo hasta el uso de computadoras para la realización de experimentos en tiempo real. Las metodologías “activas” tienen su fundamento en el movimiento educativo norteamericano Hands On Minds On. La presente obra se enfoca en las clases demostrativas in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Movimiento Mecánico"

1

Vergara, Sofía, Guillermo Mosquera Canchingre, Vladimir Bonilla, Christian Rueda Ayala, and Luis Hidalgo. "Diseño mecánico de una prótesis transfemoral." In Avances y desafíos en las ciencias y la ingeniería : nuevos conocimientos para un futuro sostenible. Editorial UNIMAR, 2023. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.208.c356.

Full text
Abstract:
Se presenta el diseño y simulación de una prótesis robótica transfemoral que puede replicar el movimiento de flexión y extensión de la pierna. Se utilizó la metodología mecatrónica con base en el modelo en V para desarrollar el prototipo de prótesis, comenzando por la definición de los requerimientos y el diseño conceptual. Luego se diseñó los componentes específicos de la prótesis, como la estructura mecánica, el circuito de adquisición de señales mioeléctricas y el sistema de control. En esta etapa, también se filtró las señales musculares para el entrenamiento de una red neuronal. Se realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Molina Campoverde, Juan, Néstor Rivera, and Paúl Molina. "Fundamentos de la combustión." In Fundamentos de los sistemas de inyección a gasolina y autotrónica automotriz. spue, 2025. https://doi.org/10.17163/abyaups.115.1002.

Full text
Abstract:
El motor de combustión interna es un dispositivo capaz de convertir la energía química del combustible en trabajo mecánico. Entre los motores de combustión interna, el motor de cuatro tiempos ha sido el más exitoso debido a su eficiencia, costos de producción y rentabilidad. Por esta razón, nuestro estudio se centrará en este tipo de motor, que es el más común en la industria tanto para el transporte de pasajeros como para el movimiento de bienes e insumos. El motor de encendido provocado (MEP) es accionado por un mecanismo de biela-manivela dentro de un bloque de cilindros. En su interior, un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Okeson, Jeffrey P. "Mecánica del movimiento mandibular." In Tratamiento de Oclusion y Afecciones Temporomandibulares. Elsevier, 2020. https://doi.org/10.1016/b978-84-9113-519-7.00004-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Plata Ramos, Carlos Alberto. "Enseñar constantes con transformaciones: enfoque Hamiltoniano de las constantes de movimiento." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.112.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se presenta el diseño, aplicación y evaluación de un Ciclo de Mejora en el Aula en la asignatura de Mecánica Teórica impartida simultánea - mente en las titulaciones del Grado en Física, Doble Grado en Física y Matemáti- cas y Doble Grado en Física e Ingeniería de Materiales. El contenido a desarrollar es el formalismo hamiltoniano como herramienta del estudio de los sistemas mecánicas con una especial atención a las magnitudes conservadas y a la inva- rianza frente a transformaciones canónicas. En el aula, se ha trabajado en torno a dos problemas vertebradores del contenido y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Daza Arana, Jorge Enrique, María Angélica Rodríguez Scarpetta, Daniela Maritza Tipas Castro, Diana Sofía Bocanegra Acevedo, and David Stevan Sarria Varela. "Fisioterapia respiratoria posterior a cirugía de revascularización miocárdica." In Revascularización miocárdica: tópicos selectos para profesionales de la salud Tomo II. Universidad Santiago de Cali, 2025. https://doi.org/10.35985/9786287770188.5.

Full text
Abstract:
La cirugía de revascularización miocárdica es una de las opciones te-rapéuticas para la enfermedad cardíaca isquémica en conjunto con la intervención farmacológica y el abordaje de los estilos de vida. Al constituir una intervención invasiva trae consigo una serie de riesgos de complicación, especialmente a nivel cardiopulmonar, neurológi-co, renal e infeccioso, condiciones que comprometen la recuperación funcional del paciente y el grado de discapacidad, los tiempos de es-tancia, costos hospitalarios y la mortalidad. Las complicaciones pul-monares evidencian una incidencia importante, donde s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pineda-Palomino, Karen, and Gian Valdez-Velazco. "Extracciones asimétricas en el tratamiento de ortodoncia: caso clínico." In Actas del II Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2024. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2024. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.02.25.

Full text
Abstract:
Las extracciones dentales son procedimientos comunes en muchos tratamientos de ortodoncia. Generalmente, se extraen premolares de ambos lados, aunque las extracciones asimétricas o unilaterales son menos frecuentes. Este artículo presenta un caso clínico en el que se llevó a cabo una extracción asimétrica en una paciente con Maloclusión clase I y apiñamiento severo. Se aplicó la técnica seccional con dobleces para controlar los movimientos y evitar desviaciones en la línea media dentaria. Los resultados del tratamiento muestran una mejora tanto en la relación oclusal como en la estética de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Suárez Fernández-Miranda, Alejandro, and Aníbal Ollero Baturone. "Evaluación experimental del sistema de teleoperación LiCAS para aplicaciones de robótica aérea y de servicio en base fija." In XLIV Jornadas de Automática: libro de actas: Universidad de Zaragoza, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, Zaragoza, 2023rd ed. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2023. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.756.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la evaluación experimental de un sistema de teleoperación cinestético desarrollado para la realización de tareas de manipulación diestra con dos brazos robóticos en aplicaciones aéreas o de base fija, tales como operaciones de mantenimiento en entornos industriales, o la recogida y entrega de paquetes en escenarios logísticos. El sistema consta de una pareja de brazos antropomórficos de muy bajo peso con capacidad de acomodación mecánica (LiCAS) en configuración maestro-esclavo, de tal forma que los movimiento aplicados por el usuario humano en el maestro se replican art
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Meza Díaz, Moisés. "Importancia de la formación filosófica en Educación Básica y Media Superior." In Sustentabilidad y Educación: Un análisis del impacto y crecimiento. ASMIIA, 2024. http://dx.doi.org/10.59955/97860769905138.

Full text
Abstract:
De acuerdo con los planes y programas de estudio de la Dirección General de Bachillerato (DGB, 2018), la Filosofía únicamente se imparte en sexto semestre en Educación Media Superior, por lo que únicamente se enseña a los estudiantes a hacer un ejercicio crítico de su realidad al finalizar su trayecto formativo, previo a su ingreso a la universidad. En los semestres previos -y no se diga durante su estancia en Secundaria- los estudiantes no practican esta habilidad del pensamiento. A través del presente trabajo de investigación, se propone la impartición de la Filosofía durante la Educación Bá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Movimiento Mecánico"

1

Fernández-Concellón, Pedro-José, and Santiago Baselga-Ariño. "SISTEMA MECÁNICO DESTINADO A LA COMPENSACIÓN PASIVA DE ACELERACIONES PARA EL TRANSPORTE DE CARGAS DELICADAS EN VEHÍCULOS DE CARRETERA." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3416.

Full text
Abstract:
Los sistemas pasivos para compensar aceleraciones vienen utilizándose en vehículos terrestres desde mediados del siglo XX. Su aplicación y evolución se ha dado principalmente en el transporte ferroviario de pasajeros, pero también han sido aplicados a vehículos de carretera destinados al transporte de mercancías y a otros dispositivos mecánicos empleados en la vida diaria. En esta ponencia se presenta un sistema de mecánico, alternativo a los existentes, que permite compensar de forma pasiva las aceleraciones a que se ven sometidas las cargas transportadas en el habitáculo de carga de un vehíc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Urbano, Javier, Paula Alejandra Contreras González, Juan Andrés Pedraza Ochoa, Yerson Santiago Hernández Carrillo, and Anderson Julián Arias. "Diseño y fabricación de máquina para refuerzo de ejes para turbinas eólicas de eje vertical con un material compuesto." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2786.

Full text
Abstract:
Mejorar la eficiencia de turbinas eólicas de eje vertical es un reto de creciente interés científico y comercial a nivel mundial, buscando aprovechar al máximo el recurso eólico disponible en los diferentes escenarios donde es aprovechable. Este reto tiene diversos enfoques, entre ellos está la mejora aerodinámica con mayor despliegue investigativo y un enfoque de menor relevancia científica, pero no menos importante, que es el diseño mecánico de los componentes necesarios para transmitir la energía aprovechada del viento. El desarrollo de partes mecánicas para mejorar la eficiencia de turbina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Integridad a cortante tensional en vigas pretensadas por movimiento sísmico." In XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2022. http://dx.doi.org/10.5944/bicim2022.033.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Modelado, simulación y control inteligente del movimiento de una silla de ruedas." In XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2022. http://dx.doi.org/10.5944/bicim2022.281.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Validación del movimiento natural en un robot paralelo durante tareas pick and place." In XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2022. http://dx.doi.org/10.5944/bicim2022.290.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Magal-Royo, Teresa, Roberto Moya-Jiménez, and Diana Ponce. "Tecnologías digitales innovadoras para el diseño de exoesqueletos para la mano aplicados en la rehabilitación de pacientes con artritis crónica." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11866.

Full text
Abstract:
El artículo describe la metodología planteada en el diseño de creación de un prototipo de exoesqueleto para la rehabilitación de la artritis reumatoide enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que afecta principalmente al sistema osteomuscular de pies, manos y que desemboca a la larga, en una discapacidad funcional severa. La propuesta de diseño del exoesqueleto de la mano descrito en el artículo tiene en cuenta los accionamientos mecánicos aplicados sobre las articulaciones mediante el uso de servomotores conectados a hilos tensores que permiten el movimiento de flexo-extensión correcto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chávez Valdivia, Fernando, Marla De Luna Muñoz, Julio Acevedo Martínez, José Hernández Ruiz, Rosalina Alejandra Arreola Chaidez, and Víctor Manuel Herrera Ambriz. "Análisis estadístico de los datos temperatura-humedad del lanzamiento del satélite CATSAT." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2960.

Full text
Abstract:
El Instituto tecnológico de Pabellón de Arteaga en colaboración con el Centro de estudios y tecnológicos del estado de Aguascalientes de Pabellón de Arteaga y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes trabajaron en conjunto con el propósito de realizar el lanzamiento de un pico satélite, el cual tiene como nombre “CATSAT” proyecto pretende fortalecer conocimientos, adquiridos dentro de los planes de estudio de los planteles participantes, tales como programación en Arduino, electrónica, propiedades de los materiales y diseño mecánico. El proyecto consiste en diseñar la programación de todos l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Normalización de la escala de tiempos en el análisis de movimientos humanos. Efectividad del registro no lineal." In XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2022. http://dx.doi.org/10.5944/bicim2022.189.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Estudio de la velocidad de los movimientos básicos de la mano a partir del análisis de señales electromiográficas SEMG tomadas en el tercio proximal del antebrazo." In XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2022. http://dx.doi.org/10.5944/bicim2022.246.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Jiménez, Petra Amparo, and Modesto Pérez-Sánchez. "Los objetos de aprendizaje como conductores para favorecer el aprendizaje autónomo en el campo de la mecánica de fluidos." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4305.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe la experiencia de los autores en el campo del aprendizaje autónomo en materias de mecánica de fluidos a través de objetos de aprendizaje. La mecánica de fluidos es una disciplina muy transversal en los programas curriculares de los alumnos de ingenierías, puesto que aborda los problemas de movimiento de agua y aire y se encuentra formando parte de materias básicas en la preparación de los futuros ingenieros como pilar para sus estudios de instalaciones, maquinaria hidráulica, energía, materias ambientales y de dispersión de contaminantes, materias de sostenibilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Movimiento Mecánico"

1

Godenau, Dirk. Migraciones y economía. Observatorio de la Inmigración de Tenerife. Departamento de Geografía e Historia. Universidad de La Laguna. Tenerife, 2020. http://dx.doi.org/10.25145/r.obitfact.2020.01.

Full text
Abstract:
Los motivos económicos están entre los factores explicativos básicos de las migraciones, tanto de las internacionales como de las interiores dentro de los países. A su vez, los movimientos migratorios tienen efectos en la economía; en el crecimiento económico en general y también en los distintos mercados (trabajo, vivienda, bienes de consumo, etc.) y los servicios públicos (educación, sanidad, servicios sociales, etc.) El propósito de este documento reside en ofrecer una visión sinóptica de estas interacciones entre migraciones y economía para el caso de las Islas Canarias. Para ello se plant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

La ventaja competitiva de las naciones: Una experiencia de éxito, reorientando la estrategia transformadora del desarrollo económico y social del País Vasco. Universidad de Deusto, 2015. http://dx.doi.org/10.18543/obzc3593.

Full text
Abstract:
¿Por qué la Nueva economía y sociedades de bienestar aconsejarían una nueva estación en el largo viaje hacia la competitividad iniciado en el marco de “la ventaja competitiva de las naciones publicado hoy hace ya 25 años? Hace algo más de veinticinco años, el País Vasco apostó por dotarse de una estrategia propia de desarrollo, comprometiéndose con el desafío de diseñar su propio futuro. El País Vasco aspiraba a dotarse del máximo poder de autogobierno como nación sin Estado, tras su salida de una larga dictadura que le había sumido en la autarquía y el aislamiento de las democracias occidenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!