To see the other types of publications on this topic, follow the link: Movimiento Mecánico.

Dissertations / Theses on the topic 'Movimiento Mecánico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 20 dissertations / theses for your research on the topic 'Movimiento Mecánico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Martínez, Rodrigo, and Yrevis Núñez. "Movimiento en una sub-variedad de un sistema mecánico con aceleración normal mínima." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Otiniano, Chávez Dany Martín. "Diseño y construcción de un distractor ontogénico mandibular externo tridimensional de movimiento discreto." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9643.

Full text
Abstract:
En el cuerpo humano a veces se presentan alteraciones en el esqueleto tanto en el crecimiento como en el desarrollo del mismo en diversos grados, actualmente se practican técnicas que tiene por objetivo la corrección de los crecimientos anormales que se presentan en el esqueleto. El objetivo del presente trabajo es la corrección de los crecimientos anormales que se presentan en el maxilar inferior, la técnica a utilizar es la denominada distracción osteogénica, esta técnica ha demostrado que la tracción gradual de los tejidos vivos crea fuerzas que estimulan el crecimiento y la regenera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz, Katalinic Ignacio. "Inductor postural mecánico para el aprendizaje del movimiento de muñeca en la bateria instrumental." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100299.

Full text
Abstract:
En este proyecto se observa, analiza y propone, una solución a una problemática que se observa en el aprendizaje de la postura de las extremidades superiores al tocar bateria instrumental, con la utilización del agarre de baquetas más usado hoy en día, el « Matched Grip » o Toma Moderna de Baquetas, en su variación americana. De ésta variación, se toma como estudio el principal movimiento que se utiliza en su interpretación, el gesto con énfasis en las muñecas y se analiza el problema, el cual se centra en la dificultad que presenta para los intérpretes principiantes, el asimilar la post
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pajares, Correa Brian David. "Diseño del sistema mecánico de un equipo para rehabilitación de la muñeca usando mecanismos paralelos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9161.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación presenta una alternativa económica, de fabricación nacional, versátil y de bajo impacto ambiental para la fabricación de un equipo de alta tecnología usado en la medicina específicamente en pacientes con lesiones en la muñeca. Se trata de un equipo que utiliza tres actuadores eléctricos que al actuar conjuntamente permiten simular los movimientos de la muñeca que son pronación, supinación, flexión cubital, flexión radial, extensión y flexión. Se seleccionó la solución óptima entre 3 modelos considerando criterios económicos y técnicos. Esta solución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Luis, Peña Abraham Israel. "Modelación y simulación dinámica en el desarrollo de un sistema actuado para tobillo que asista al movimiento del pie en la marcha." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12172.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se realizó la modelación y simulación dinámica de un novedoso sistema actuado para tobillo para la asistencia del movimiento de flexión plantar durante la caminata. Es así que, en la primera parte, se describe la anatomía funcional y biomecánica del sistema pierna-pie, y además se detalla el comportamiento de los principales elementos del sistema músculo esquelético. Posteriormente, se realiza el estado del arte sobre tecnologías portátiles asistenciales de tobillo, y se presentan los principales métodos de modelación y simulación computacional para la evaluación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Toso, Chini Francesco. "Diseño de una órtesis activa de mano para el remado de canoas polinesias." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17434.

Full text
Abstract:
Las discapacidades motoras en el Perú ascienden a cerca del 60% de las discapacidades totales en el país. Este tipo de discapacidad limita las actividades cotidianas de las personas a las que afecta, creando la necesidad de que estas sean asistidas por otras personas o máquinas. Estas limitaciones, se extienden también a actividades deportivas de su agrado. Actualmente, leyes y reglamentos vigentes, han permitido que se inicie la práctica de deportes paralímpicos en el Perú a través de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPP), lo cual ha permitido que las personas con discapaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, Martha Haideé, Cecilia Salen, and Carina Sánchez. "Mecánica corporal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/8905.

Full text
Abstract:
Normalmente los reglamentos de los hospitales tienen por objeto proteger a los enfermos y no a su personal, ya que la función del personal consiste en brindar cuidados a los pacientes, pero para prestar estos cuidados el personal debe encontrarse en buenas condiciones de salud. Enfermería, desde el punto de vista epidemiológico, se considera una profesión vulnerable frente a los riesgos laborales. Los enfermeros generalmente pasan muchas horas de pie, sus funciones implican desde tomar signos vitales, movimiento y transporte de pacientes, hasta el manejo de instrumentos diagnósticos o de trat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Samaniego, L'Huillier José María. "Modelo del movimiento de una pierna mientras camina basado en EDO." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143848.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El propósito de este trabajo es realizar, a través de la creación de un código de Matlab, un modelo general que permita medir la marcha de una persona utilizando acelerómetros y que encuentre ecuaciones que describan -en función del tiempo- la posición y aceleración medidas. Con esto, se espera en el futuro poder construir prótesis transfemorales que permitan a una persona que haya sufrido una amputación de este nivel, una buena rehabilitación, para que pueda así llevar una vida más independiente. La investigación comienza entonces con la calibración de los sensore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Anzalone, Laura Mónica, and Gabriela Roxana Soto. "Conocimiento de la mecánica corporal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5914.

Full text
Abstract:
El personal de enfermería, es quien se ocupa de atender a los pacientes brindándoles ayuda, comodidad y apoyo. Muchas de las actividades cotidianas que realiza enfermería incluyen movimientos repetidos, traslado de pacientes, cambios de posturas y levantamiento de objetos pesados, lo que exige un considerable gasto de energía. El conocimiento y la adecuada aplicación de la mecánica corporal son un buen mantenimiento preventivo de la salud corporal, así mismo, contribuye a disminuir el riesgo de trastornos músculo-esqueléticas. Estos son un conjunto de lesiones inflamatorias y degenerativas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Abrego, Romina, Patricia Peñaloza, and Mariana Villafañe. "Conocimiento de los alumnos sobre mecánica corporal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2009. http://bdigital.uncu.edu.ar/8897.

Full text
Abstract:
En el trabajo de enfermería se desarrollan múltiples tareas donde se requiere un gran esfuerzo físico. La movilización y transporte de pacientes, el trabajo prolongado de pie, los movimientos repetitivos y la falta de descanso, constituyen importantes factores de riesgo que producen lesiones óseas, musculares, articulares y tendinosas. Si a esto se le suman las posturas inadecuadas y la mala aplicación de los principios de la mecánica corporal, el riesgo es aún mayor. Los profesionales de enfermería necesitan comprender en qué medida los movimientos corporales requieren un funcionamiento inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Párraga, Córdova Jhonnatan Harol. "Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7023.

Full text
Abstract:
El presente documento de tesis comprende el diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 Ton/h cal hidratada, el cual posee conexión fija de los martillos y tiene como objetivo principal fragmentar y reducir el tamaño del material hasta obtener una granulometría de malla N° 100. EL diseño del sistema motriz del molino comprende: árbol de transmisión; pines de soporte; martillos; disco porta ejes; disco asegurador; separadores de discos; selección de motor eléctrico; fajas de transmisión y rodamientos. Dentro del proceso de elaboración de la tes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Agost, Gómez Vicente. "Estudio de transformaciones temporales para la mejora de algoritmos numéricos y semianalíticos en el movimiento orbital." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670006.

Full text
Abstract:
La primera parte, que engloba los capítulos 1–5, expone los fundamentos teóricos del trabajo. Entre ellos cabe destacar el problema de dos cuerpos, en particular lo referente al movimiento elíptico tanto en coordenadas orbitales como espaciales. También se estudian formalmente los desarrollos analíticos de las principales magnitudes que intervienen el problema de dos cuerpos. Se estudia el movimiento perturbado y las ecuaciones planetarias de Lagrange asociadas, su proceso de integración y la solución de éstas. La segunda parte contiene las aportaciones propias. Se analizan las anomalías gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Órdenes, Marinkovic Jennyfer Kim. "Actualización de la base de datos para la generación de curvas de predicción de movimiento para sismos chilenos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146812.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>El presente trabajo corresponde a una actualización al 2015 de la base de datos necesarios para la generación de curvas de predicción de movimiento para sismos chilenos. Las curvas son una relación entre la intensidad del evento con diversos parámetros de la fuente sísmica, tales como magnitud, caracterización geotécnica del suelo y distancia entre el sitio y fuente sísmica. La base de datos comprende los factores del evento siguientes: magnitud de momento (Mw); ubicación del hipocentro para las fuentes CSN, USGS, ISC y CMT; fuente sismogénica; clasificación geotécnica del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

López, Pablo Daniel. "Control y trabajos de movimiento de suelo del Paseo Kempes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2142.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)-FCEFN-UNC, 2015<br>Desarrolla una obra de características urbanas que consta de una vía de dos trochas de dos carriles por sentido, tres rotondas ubicadas en el inicio de la vía en medio y al final de la misma. Genera una zona de recreación y esparcimiento paisajístico perceptual que muestre parte de la vegetación autóctona de la provincia de Córdoba situada en dicha zona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Falcó, Pérez Coral. "Estudio sobre parámetros mecánicos y distancia de golpeo de Bandal Chagui de Taekwondo." Doctoral thesis, Universitat de València, 2009. http://hdl.handle.net/10803/9924.

Full text
Abstract:
En este estudio se analizan los parámetros mecánicos fuerza de impacto (FI), tiempo de reacción (TR), tiempo de movimiento (TM), tiempo total de respuesta (TT) y dominancia, en la patada circular o Bandal Chagui en Taekwondo, basado en la regulación de la distancia de golpeo (ED1, ED2 y ED3). Para ello, se ha utilizado un sistema de nueva creación formado por una plataforma de contacto, una plataforma de fuerzas, un led de luces y un maniqui. La muestra esta compuesta por 51 taekwondistas (22 medallistas y 29 no medallistas; 37 varones y 19 mujeres; 42 diestros y 9 zurdos) de la Comunidad Vale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Aguirre, Marcela, Érica Randis, and Elisa López. "Factores que afectan la aplicación de la mecánica corporal en el personal de la sala de partos del Hospital Español." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/8513.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar cuáles son los factores que condicionan al personal de enfermería, instrumentadores quirúrgicos y camilleros, de sala de partos del Hospital Español de Mendoza al aplicar correctamente la mecánica corporal, durante el último semestre de 2014 y el primer semestre de 2015. Además de identificar posibles consecuencias o trastornos que el uso incorrecto de estas técnicas posturales puedan causar en el personal de salud. Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se tomó para esta investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Palmer, Rodríguez Pedro Antonio. "Simulación dinámica y deformaciones de superfícies paramétricas." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2014. http://hdl.handle.net/10803/145972.

Full text
Abstract:
Se desarrolla un modelo basado en NURBS, BSplines4D, de representación de superficies parametrizadas en 4D. El objetivo es la representación y simulación dinámica de superficies deformables basadas en el modelo; se realiza un estudio de las ecuaciones del movimiento, asociando un funcional de energía para medir la deformación de objetos, realizando un estudio riguroso sobre los métodos de integración y de discretización, tanto temporal como espacial, determinando su adecuación para resolver el sistema de ecuaciones diferenciales generado. El movimiento y la simulación de la deformación se real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

"Desarrollo de un brazo mecánico (Sensado de movimiento y etapa de control)." Tesis, Universidad de las Américas Puebla, 2003. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lep/gutierrez_r_mg/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Charalambous, Carolina. "Análisis dinámico de sistemas resonantes multi-planetarios." Doctoral thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/17137.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2020.<br>A lo largo de esta tesis estudiamos algunos de los problemas generales que se observan en los sistemas extrasolares como consecuencia de su evolución dinámica. Esta investigación se llevo a cabo mediante desarrollos analíticos y simulaciones numéricas de N-cuerpos. En una primera etapa, estudiamos el apartamiento de sistemas de 2 planetas respecto al valor nominal de una resonancia dada, mientras que en la segunda analizamos las resonancias multi-planetarias, aplica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ramos, Ximena Soledad. "Arquitectura y evolución de sistemas planetarios en resonancias de dos cuerpos." Doctoral thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5755.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2017.<br>En esta tesis se estudia de forma analítica y numérica el movimiento de una partícula de prueba perturbada en un potencial central. Se encuentran dos límites que permiten relacionar diferentes criterios de estabilidad, los cuales separan las regiones de movimiento estable e inestable de dicha partícula. Además, por medio de desarrollos analíticos, simulaciones hidrodinámicas y simulaciones de N-cuerpos, se realiza un estudio de la dinámica resonante de sistemas plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!