Academic literature on the topic 'Mujeres de Málaga'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Mujeres de Málaga.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Mujeres de Málaga"

1

Rubio Ortega, Andrea. "“Las mujeres que cosían y los hombres que fumaban”. Voces de mujeres trabajadoras en la España de los siglos XX y XXI." FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 8, no. 3 (2023): 116–17. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2023.8152.

Full text
Abstract:
Este artículo reseña: Negrete Peña, Rocío y Somolinos Molina, Cristina (ed.) (2021). “Las mujeres que cosíany los hombres que fumaban”. Voces de mujeres trabajadoras en la España de los siglos XX y XXI. UMAEditorial, Málaga.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcia-Diaz, Celia. "¿Confrontar o legitimar? Pedro Ortiz Ramos: entre la depuración franquista y la Clínica de Reposo Los Ángeles (1937-1939)." Dynamis 44, no. 1 (2024): 239–66. https://doi.org/10.30827/dynamis.v44i1.30733.

Full text
Abstract:
La actividad sanitaria nunca ha estado al margen de los contextos políticos y sociales. En el caso de la Guerra Civil Española, el proceso de depuración ideológica puesto en marcha desde el bando ganador hacia los profesionales sanitarios dejó patente esta cuestión. Pedro Ortiz Ramos (Alhama de Granada, 1903 - Málaga, 1977), psiquiatra encargado de la dirección del Manicomio Provincial de Málaga desde 1933, fue acusado de defender a la República tras la toma de Málaga por el bando sublevado, en febrero de 1937. A partir del análisis de su expediente de depuración localizado en el Archivo de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Trigueros, Isabel. "Mujeres con discapacidad y asistencia personal. La experiencia de Aspaym Málaga." Revista Española de Discapacidad 8, no. 2 (2020): 247–54. http://dx.doi.org/10.5569/2340-5104.08.02.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Muñoz Martínez, Celeste. "Reseña de: Negrete Peña, Rocio, Somolinos Molina, Cristina (eds): «Las mujeres que cosían y los hombres que fumaban». Voces de mujeres trabajadora en la España de los siglos XX y XXI." Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, no. 34 (October 7, 2022): 179–82. http://dx.doi.org/10.5944/etfv.34.2022.34305.

Full text
Abstract:
Reseña de: Negrete Peña, Rocio, Somolinos Molina, Cristina (eds): «Las mujeres que cosían y los hombres que fumaban». Voces de mujeres trabajadora en la España de los siglos XX y XXI. Málaga, Umaediatorial, 2021, 332 pp., ISBN: 978-84-1335-099-8.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garcia-Diaz, Celia. "Mujeres en el manicomio: espacios generizados y perfil sociodemográfico de la población psiquiátrica femenina en el Manicomio Provincial de Málaga (1909-1950)." Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, no. 40 (November 27, 2020): 523–52. http://dx.doi.org/10.24197/ihemc.40.2020.523-552.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar la construcción de la sala 20 y conocer las características sociodemográficas de las mujeres ingresadas en el Manicomio Provincial de Málaga entre 1909 y 1950. Desde una perspectiva de género, se abordarán las diferencias de los espacios entre hombres y mujeres en la institución, así como su repercusión en las prácticas asistenciales. Las principales fuentes estudiadas son 811 historias clínicas conservadas en el Archivo Provincial de Málaga y en el Fondo Pedro Ortiz Ramos del Archivo Universitario de Granada. Mediante una metodología estadística descrip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cea Jiménez, Esther, Antonia Rodríguez Martínez, and Juana Pérez Villar. "Recursos y servicios disponibles para atender la violencia de género. El caso de la provincia de Málaga." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 18 (June 27, 2023): 405–27. http://dx.doi.org/10.18002/cg.i18.7530.

Full text
Abstract:
Las conductas que atentan contra la dignidad, integridad física y psicológica de la mujer, plantean nuevos retos y superación de obstáculos. Siendo necesario disponer de recursos/servicios, destinados a la atención y prevención. El objetivo que se pretende con este artículo, es conocer los recursos y servicios destinados a mujeres víctimas de violencia de género en la provincia de Málaga. Para ello, se analiza la evolución histórica institucional de las diferentes medidas puestas en práctica, haciendo uso de una metodología cualitativa, con un planteamiento científico fenomenológico, centrado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Larrubia Vargas, Remedios, Cristina Nieto Figueras, and Susana Mostazo Moreno. "Los diversos frentes de integración de la mujer en el mercado laboral rural de la provincia de Málaga." BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, no. 26 (May 29, 2015): 27–51. http://dx.doi.org/10.24310/baetica.2004.v0i26.337.

Full text
Abstract:
La finalidad de este trabajo es demostrar la particular forma en que la mujer se está integrando en los mercados laborales rurales en Málaga. Tras observar el significativo incremento de su participación en la actividad en la última década, centramos la atención en algunos elementos esenciales de la misma, como son la importancia de las políticas sociales o la emergencia de empresas lideradas por mujeres.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Berlanga Palomo, Mª José. "La mujer romana de la Bética con especial referencia al ámbito malacitano." BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, no. 34 (April 17, 2015): 127–35. http://dx.doi.org/10.24310/baetica.2012.v0i34.79.

Full text
Abstract:
La mujer romana de época imperial perteneciente a la élite ciudadana a través de importantes lazos familiares va a disfrutar de ciertos privilegios en el ámbito legal y económico que le permitirán el desarrollo de importantes actividades y un importante prestigio social. La documentación epigráfica conservada nos permite conocer mejor el status de aquellas mujeres que habitaron en las civitates romanas pertenecientes a la actual provincia de Málaga.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pezzi Cristóbal, Pilar. "Mujeres en el contrabando. La participación femenina en un negocio de hombres." BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, no. 34 (April 17, 2015): 391–401. http://dx.doi.org/10.24310/baetica.2012.v0i34.93.

Full text
Abstract:
A través de la documentación del Archivo de Simancas para la Subdelegación de Vélez-Málaga referente a aprehensiones y detenciones, analizamos la participación de las mujeres en una actividad ilícita muy generalizada durante la centuria ilustrada: el contrabando.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Batista Zamora, Ana Ester, and Juan José Natera Rivas. "Los hogares femeninos en el municipio de Málaga (España)." Geograficando 20, no. 2 (2024): e163. https://doi.org/10.24215/2346898xe163.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación que presentamos es realizar una cuantificación y caracterización estructural de los hogares femeninos –y de la población residente en ellos– existentes en el municipio de Málaga (España) en 2021. Los hogares femeninos son aquellos compuestos únicamente por mujeres –a las que pueden unirse menores de 18 años de sexo masculino–, habiendo empleado información procedente del Padrón municipal de Habitantes. Es la consideración de este tipo de estudio la que confiere originalidad a nuestra investigación, y los resultados obtenidos indican que su presencia en el munici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Mujeres de Málaga"

1

Ruiz, María Victoria García. Las mujeres en la repoblación de Málaga. Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marion, Reder Gadow, ed. Mujeres, familia y sexualidad en la Málaga moderna. Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Marion, Reder Gadow, ed. Mujeres, familia y sexualidad en la Málaga moderna. Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Museo de la Autonomía de Andalucía and Centro de Estudios Andaluces (Seville, Spain), eds. Fabulaciones sobre la mujer: La imagen femenina en las colecciones del Museo de Málaga : del 10 de diciembre de 2009 al 28 de febrero de 2010, Museo de la Autonomía de Andalucía. Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Las mujeres en la repoblación de Málaga. Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mujeres en CC. OO: Málaga, 1970-1975. Universidad de Málaga, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

La mirada recuperada: Memoria de mujeres en las calles de Málaga. Ayuntamiento de Málaga, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mujer, cárcel, franquismo : la Prisión Provincial de Málaga : (1937-1945). s.n., 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Mujeres de Málaga"

1

Cortés, Ángela Caballero. "LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA:." In Cambio generacional y mujeres universitarias. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk3gnqp.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gallegos, Carlota Ángela Escudero, and Agustina Hidalgo Hidalgo. "RECUPERANDO LA MEMORIA DEL MAGISTERIO DE MUJERES EN EL MEDIO RURAL DE ÁLORA (MÁLAGA)." In Cambio generacional y mujeres universitarias. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk3gnqp.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García-Díaz, Celia. "Género, identidad y locura. Escritos de «mujeres locas» y sus familiares en el Manicomio Provincial de Málaga (1909-1950)." In Mujer e identidad en tierras hispanohablantes: Historia y civilización. Éditions de l'Université de Lorraine, 2023. http://dx.doi.org/10.62688/edul/b9782384510498/c17.

Full text
Abstract:
Los escritos de mujeres internadas en instituciones psiquiátricas constituyen fuentes historiográficas ricas que nos aproximan a las experiencias de internamiento y a la cuestión de la identidad y la subjetividad. En las últimas décadas investigadoras feministas se han ocupado de abordar estas fuentes, si bien es una línea que precisa nuevos marcos teóricos y nuevas aproximaciones para elaborar una historia de la psiquiatría desde abajo y desde la perspectiva de género. Cartas y fragmentos literales de historias clínicas nos permiten reconstruir la visión de las mujeres, que frente a los discu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanchidrián Blanco, Carmen. "La Iglesia y la educación de la mujer en Málaga durante la Restauración (1874-1902)." In École et Église en Espagne et en Amérique Latine. Presses universitaires François-Rabelais, 1988. http://dx.doi.org/10.4000/books.pufr.5360.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Mujeres de Málaga"

1

Abarca-Martínez, Inmaculada, and Elizabeth Ross. "La naturaleza del confinamiento: un espacio para la comunicación en red." In V Congreso Internacional de Investigacion en Artes Visuales ANIAV 2022. RE/DES Conectar. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2022.2022.15483.

Full text
Abstract:
Durante la pandemia Covid19, la humanidad ha estado sujeta a diferentes grados de confinamiento alterando para siempre nuestras expectativas de vida sobre el planeta. Estas circunstancias abrieron numerosas puertas a la reflexión, favoreciendo que observáramos nuestra propia existencia, tanto individual como colectiva, con otra mirada. El arte -como disciplina de conocimiento- ha permitido a un gran número de artistas abordar estas cuestiones desde un ámbito creativo, ofreciendo soluciones a la distancia interpuesta por el virus, y descubriendo en la red nuevos vínculos y espacios para la expr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"USO PROBLEMÁTICO Y ADICTIVO DE INTERNET Y RIESGO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o041.

Full text
Abstract:
El presente trabajo estudia la comorbilidad entre los usos problemático y adictivo de internet y los trastornos de ansiedad y depresión explorando la posible relación entre ambos fenómenos y las variables influyentes en la mayor o menor intensidad de dicha relación En el contexto de un programa de Cribado e Intervención Breve Digital dirigido a la prevención del uso problemático de internet (PiensaTIC) un total de 1.239 alumnos de enseñanzas secundarias ( 54% mujeres y 46% varones) de diez centros educativos de la provincia de Málaga cumplimentaron de forma on-line las escalas CIUS (Compulsive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!