Academic literature on the topic 'Mujeres puertorriqueñas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Mujeres puertorriqueñas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Mujeres puertorriqueñas"

1

Soto, Maritza. "Mujeres puertorriqueñas en el comercio internacional: Mitos y realidades." Fórum Empresarial 4, no. 2 Invierno (December 30, 1999): 50–72. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v4i2.2912.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es estudiar las mujeres puertorriqueñas en la gestión internacional, específicamente, en consideración de las percepciones y los mitos sobre su participación en asignaciones internacionales y su aplicación en nuestra cultura, así como para estudiar los factores que afectan la participación de las mujeres puertorriqueñas en el comercio internacional. Los resultados obtenidos indican: (1) los mitos actuales acerca de las mujeres puertorriqueñas en posiciones de negocios internacionales; (2) los factores que influyen al considerar a las mujeres puertorriqueñas para posiciones de negocio internacional y; (3) las unidades y departamentos en las cuales las mujeres actualmente ocupan puestos en asignaciones internacionales. Aunque ha habido estudios anteriores sobre las mujeres en la gestión, no hay ninguno con respecto a la participación de la mujer puertorriqueña en las tareas de negocios internacionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dolores Fernós, María. "Dra. Luisa Hernández-Angueira; Mujeres puertorriqueñas, welfare y globalización." AnálisiS 3, no. 1 (March 21, 2002): 124–27. http://dx.doi.org/10.54114/revanlisis.v3i1.13374.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salcedo Chirinos, César Augusto. "Sometidas por la fuerza." Revista Eletrônica da ANPHLAC 21, no. 31 (December 29, 2021): 124–51. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.31.2021.3952.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan los reclamos que las mujeres puertorriqueñas del siglo XIX presentaban ante las autoridades judiciales, por los malos tratos que recibían de sus esposos. El punto de partida es la consideración del discurso de la domesticidad, de la representación de sometimiento que la teología y el derecho de la época hacían de la mujer en el matrimonio. Estos reclamos se interpretan como estrategia de resistencia frente al poder que tenían los maridos para corregirlas; si bien no recibían la separación que solicitaban, al menos las autoridades amonestaban a los maltratadores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Huertas, Johanna Emmanuelli, and María M. Solá. "Aquí cuentan las mujeres. Muestra y estudio de cinco narradoras puertorriqueñas." Chasqui 20, no. 1 (1991): 129. http://dx.doi.org/10.2307/29740340.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Abadía-Rexach, Bárbara I., and Bárbara I. Abadía-Rexach. "Mujeres puertorriqueñas: alertas y combativas = Puerto Rican Womyn: Alert and Combative." WSQ: Women's Studies Quarterly 46, no. 3-4 (2018): 315–24. http://dx.doi.org/10.1353/wsq.2018.0061.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González-Rivera, Juan Aníbal. "Fiabilidad y validez de la Escala de Evaluación de Relaciones en mujeres puertorriqueñas." Informes psicológicos 20, no. 1 (2020): 11–18. http://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v20n1a01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Díaz Pérez, Yolanda I. "Aporte social de mujeres puertorriqueñas que utilizan la medicina popular como alternativa de salud preventiva y curativa." AnálisiS 4, no. 1 (March 21, 2003): 179–204. http://dx.doi.org/10.54114/revanlisis.v4i1.13421.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Leal, Cristina Gutiérrez, and Beatriz Resende. "LA VIOLENCIA DEL OJO: CUERPO, FOTOGRAFÍA Y LITERATURA." Revista Graphos 20, no. 1 (January 25, 2019): 25. http://dx.doi.org/10.22478/ufpb.1516-1536.2018v20n2.44123.

Full text
Abstract:
Las representaciones del cuerpo en la literatura han permitido reflexionar acerca de cómo éste se relaciona con los consensos sociales y los parámetros biopolíticos en Occidente. Sobre todo, el cuerpo femenino convoca las más urgentes ideas del pensamiento feminista. En tal sentido, este trabajo propone pensar ese cuerpo en una doble representación artística: fotografía y literatura. Para lograrlo, dos obras de Edgardo Rodríguez Juliá sirven de material: Cámara secreta (1994) y Puertorriqueños, álbum de la sagrada familia puertorriqueña (1989). Considerando – con Susan Sontag – que todo uso de la cámara implica una agresión, son analizadas, pues, las vertientes de esta violencia del ojo que mira, fotografía, describe e interpreta el cuerpo de mujer. Las premisas teóricas de Diamela Eltit y Susan Sontag sirven de apoyo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Cantos, Ángel. "La mujer puertorriqueña y el trabajo, siglo XVIII." Anuario de Estudios Americanos 57, no. 1 (June 30, 2000): 195–222. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2000.v57.i1.264.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Polanco, Fernando Andres, Josiane Sueli Beria, Viviane de Castro Pecanha, Miguel Gallegos, Rodrigo Lopes Miranda, Guilherme de Souza Santos, Jean Nikola Cudina, and Julio César Ossa. "Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto." Revista Puertorriqueña de Psicologia 33, no. 1 (July 7, 2022): 60–77. http://dx.doi.org/10.55611/reps.3301.05.

Full text
Abstract:
A finales de la década de los ochenta se comenzaron a estudiar algunas características de las publicaciones en psicología acerca de la presencia disímil de género, raza y otras minorías, mostrando que muchas autorías y participantes de los estudios eran de raza blanca, de clase media y hombres. Por esto, consideramos relevante investigar la posición que ocupó la mujer en la historia de la Revista Puertorriqueña de Psicología. Para ello realizamos un estudio mixto de base sociobibliométrica de la producción escrita de la revista. Analizamos y procesamos los datos en programas informáticos especializados en el ámbito de la bibliometría, el análisis de redes sociales y conceptuales. En los resultados se visibilizó el lugar de preponderancia y liderazgo que ocuparon las mujeres como productoras de textos y de redes de colaboración. Observamos en las principales temáticas de los textos una incipiente orientación a temas de género, que se consolidó con el transcurrir de los volúmenes, con temáticas que incluyeron a las mujeres y la diversidad sexual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Mujeres puertorriqueñas"

1

Mujeres como islas: Antología de poetas cubanas, dominicanas y puertorriqueñas. Ciudad de La Habana: Ediciones Unión, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santiago, Esmeralda. Almost a woman. New York: Vintage Books, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santiago, Esmeralda. Almost a woman. New York: Vintage Books, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santiago, Esmeralda. Casi una mujer. New York: Vintage Español, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santiago, Esmeralda. The Turkish lover. Cambridge, MA: Da Capo Press, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mujeres puertorriqueñas, ʺwelfareʺ y globalización: Desconstruyendo el estigma. Hato Rey, Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas, Inc., 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramos, Alba Nydia Rivera. La mujer puertorriqueña: Investigaciones psico-sociales. [Puerto Rico]: Centro para el Estudio y Desarrollo de la Personalidad Puertorriqueña, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santiago, Esmeralda. Almost a woman. Reading, Mass: Perseus Books, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santiago, Esmeralda. Almost a woman. Boston: Da Capo Press, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Morales, Belén Román. La poesía de Julia de Burgos: Ícono de la nueva mujer puertorriqueña. [S.l: s.n.], 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Mujeres puertorriqueñas"

1

Avilés-Ortiz, Iliaris Alejandra. "Las mujeres en el pensamiento puertorriqueño:." In Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano, 499–514. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv333ksc2.45.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chabrán, Rafael. "Miguel de Unamuno y las puertorriqueñas que le escribieron." In Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano, 515–24. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv333ksc2.46.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography