To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mujeres – Situación jurídica – Chile.

Dissertations / Theses on the topic 'Mujeres – Situación jurídica – Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Mujeres – Situación jurídica – Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pavez, Riquelme Paloma. "Los otros derechos : derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres en condición de discapacidad en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138598.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>La presente investigación busca determinar cuál es la compatibilidad del sistema jurídico chileno con las exigencias internacionales, en materia de Derechos sexuales y Derechos reproductivos (DSyR), respecto de las mujeres en situación de discapacidad. Para visibilizar la cuestión, he dividido el trabajo en dos partes. La primera trata los Derechos sexuales y Derechos reproductivos a modo general y la segunda, da cuenta de la situación particular de las mujeres en condición
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz, Seguel Daniela. "Sexo, género y poder: Violencia sexual contra mujeres en Chile, 1890-1920." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/109836.

Full text
Abstract:
La pretensión última de esta investigación es contribuir a visibilizar las conexiones entre las violencias contra las mujeres en su particularidad sexual. Estoy convencida que esta práctica refleja sobre el cuerpo de las mujeres la naturaleza conflictiva de las relaciones de género y que por lo tanto, un análisis histórico puede encontrar pistas que nos - y me- permitan entender el fenómeno de la violencia de género en general. ¿Qué es la Historia y el ejercicio historiográfico sino la apropiación por parte de la palabra y la trama narrativa de aquello que el ser humano no se explica, no se ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cid, Acosta Carolina. "El trabajo agricola de temporada." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107637.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La modernización de la agricultura en Chile, ha provocado el surgimiento de una nueva categoría ocupacional, el trabajador estacional, los temporeros y temporeras del agro. Desde los inicios de este estrato laboral hasta la fecha han transcurrido aproximadamente 30 años. En la actualidad, la actividad económica en que se ubica es en términos generales exitosa, sin embargo, parece válido preguntarse si ello se traduce también en un buen desempeño en las relaciones laborale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jimenez, Mira Juan Antonio, and Macías Juan Antonio Parodi. "La mujer y el contrato de trabajador de casa particular : una visión actual." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114968.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>En el Capítulo I de este trabajo nos enfocaremos brevemente en uno de los pilares del principio de igualdad, como lo es el principio de no discriminación, puesto que es su infracción (a través de la discriminación) lo que ha generado la mayor parte de los conflictos entre el género femenino y el Derecho. Cabe, con todo, una advertencia liminar: no es el objeto de este 3 trabajo realizar un exhaustivo análisis de esta compleja materia que ya ha sido tratada en pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Amaya, Echeverría Bruno Andrés. "La mujer como sujeto activo en algunos delitos del Código Penal chileno que envuelven consideraciones de género : los casos de los Artículos 390, 361, 362, 363 y 365." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140814.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En esta investigación se examinan, desde una perspectiva crítica y analítica, algunas disposiciones vigentes del Código Penal chileno que envuelven consideraciones de género, que han dado origen a diversas posiciones doctrinarias en torno a la posibilidad de que la mujer sea sujeto activo de los mismos. Se analiza en profundidad el caso del delito de femicidio en nuestro ordenamiento, para llegar a afirmar que la redacción escogida por el legislador deja abierta la puerta para sostener que una mujer puede cometer el delito de femicidio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Catalán, Díaz María Teresa. "La discriminación contra las personas discapacitadas visuales." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106889.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En la presente memoria, abordaré la discriminación que deben enfrentar los discapacitados visuales, para quienes el Estado no crea las condiciones necesarias para su incorporación en igualdad de oportunidades en la vida nacional. En efecto, nuestra hipótesis consiste en que el Estado no da cumplimiento a sus obligaciones legales en orden a garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales y la integración de las personas con discapacidad visual en la sociedad en un pie de igualdad. Este incumplimiento se traduce, por una parte en q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bone, Eugenin Alejandra, and Pichuante Paula Cabrera. "Situación laboral del extranjero en Chile. Estudio del caso de la inmigración Peruana." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107352.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>La finalidad del presente estudio es analizar la política migratoria de nuestro país y ver si esta se ha adaptado a los nuevos tiempos y en especial a la normativa internacional que entrega mandatos bastante claros en relación al tratamiento digno e igualitario que merece todo trabajador migrante.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Callejas, Rojas Paula Fernanda, and Rivera Carolina Ivonne Contreras. "Análisis crítico de la aplicación de la Ley No. 18.314 sobre conductas terroristas a menores de edad mapuche en un estado de derecho democrático." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112778.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Desde un punto de vista metodológico y para desarrollar correctamente el tema, hemos dividido el trabajo en cuatro capítulos; el primero de ellos intentará contextualizar el conflicto refiriéndose a las circunstancias históricas que prosiguieron al enfrentamiento entre la cultura mapuche y la española, para lo cual examinaremos distinta bibliografía del tema. Seguiremos con el posterior análisis de la relación con el incipiente Estado-Nación chileno, culminando en el tratamiento jurídico-penal que se ha dado al pueblo mapuche en nuestra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Herrera, Correa Daniela Loreto. "La mediación escolar, comunidades en miniatura. Una herramienta de enfrentamiento a la violencia escolar." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129940.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En la presente Tesis se estudiará lo relativo a la Mediación escolar, como una herramienta para enfrentar la violencia en los establecimientos educacionales. Para ello, se estudian las características de la mediación como uno de los medios de resolución alternativa de disputas y, desde allí, se explica su incidencia en el conflicto escolar. Luego, a partir del análisis de la legislación nacional e internacional vigente, sobre la forma de solucionar dicho conflicto se evalúan los beneficios jurídicos que proporciona la mediación escolar,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Araya, Sanhueza Andrea de Jesús. "Mujeres migrantes en Chile. Trabajadoras del sector frutícola. Situación sociolaboral y su inclusión en el país." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146668.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>El contexto de globalización en el que hoy vivimos, ha marcado a Chile notablemente con el movimiento de personas que se ha venido generando en las últimas décadas, lo que ha implicado una incorporación segmentada de estas personas al mercado laboral. La condición de ser mujer y migrante en nuestro país condiciona a estas personas a insertarse laboralmente en los sectores más vulnerables dentro de la parte más baja de la estructura ocupacional. Considerando que el sector frutícola es uno de estos sectores, este trabajo muestra la condición socio labo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pino, Silva Felipe Nicolas, and San Martín Rodrigo Alberto Alfaro. "Protección jurídica de las agrupaciones artísticas y sus creaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110925.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Es evidente que hoy en día, las creaciones artísticas han adquirido un carácter cada vez más comercial, como por ejemplo, muchas de estas muestras del talento creativo se conocen hoy como parte de la “Industria del Entretenimiento”, así como hemos podido observar el paso de la denominación de las creaciones cinematográficas desde el “Séptimo Arte”, a la denominación más común hoy en día que se le señala como la “Industria del Cine”, denotando esta acepción cada vez más explícitamente aquel paso de una concepción artística a una cada vez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Fredes, Hernández Luis Cristian. "Estatuto jurídico de las remuneraciones de los profesores en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107730.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En este documento se realizará una presentación y análisis al marco legal que regula la remuneración de los profesores chilenos. A partir de este concepto general, se podrán precisar los diferentes momentos que, de una u otra manera, han condicionado la dictación de normas para la aplicación de las escalas salariales. De allí que en este texto, se entregará una visión global sobre la regulación laboral del profesorado, y sus diferencias según sea su dependencia contractual y ente contralor o fiscalizador, con el propósito de facilita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reyes, Blanco Andrea Loreto. "Revisión y análisis de la agenda legislativa chilena en tramitación, desde la perspectiva de los derechos indígenas." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113203.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este trabajo se estructuró de manera que contiene dos partes esenciales. La primera apunta a una adecuada comprensión de la problemática indígena, en ella se presenta una contextualización que incluye antecedentes históricos, las directrices del derecho internacional sobre este tema y las demandas actuales. En lo relativo a las directrices y estándares internacionales en materia indígena se ocupó como base, principalmente, el Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como también los diversos tratados, conve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Acevedo, Vicencio Karen. "El reconocimiento del derecho propio indígena : situación actual en Chile, en el derecho comparado e internacional : derecho del agua y geotérmicos : caso Toconce y El Tatio." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107029.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el Capítulo I, denominado “Conceptualización del Derecho Propio”, trataré de contestar la interrogante de “Porque hablar de derecho propio y no de derecho consuetudinario”, para lo cual analizaré que es el derecho propio y su naturaleza jurídica, argumentando a favor de una concepción de derecho propio. Luego en el Capítulo II “Análisis normativo del reconocimiento del Derecho Propio en el Derecho Internacional, Derecho Comparado y en el Derecho Interno”, en su Primera Parte, a través de la realización de un análisis normativo, exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Díaz, Salvo Grace Daniela, and Oporto Renato Darío Gómez. "Análisis Descriptivo y Crítico de las Acciones de Clase en el Derecho del Consumidor." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107608.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Con la inserción de las Acciones de Clase en la Ley de Derechos de los Consumidores, Chile ha seguido una tendencia que se ha desarrollado en el Derecho Comparado desde hace varios años. Su objetivo principal es hacer frente a uno de los grandes problemas de esta área del Derecho, que consiste en tratar de eliminar todos los perjuicios que han sufrido los consumidores, producto de relaciones negociales que se desarrollan con marcadas diferencias de poder y asimetrías de información. Así, por medio de este sistema, se pretende resguar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Isla, Cofré Luz Catalina. "El tratamiento del niño en el sistema de responsabilidad penal adolescente durante la etapa investigativa desformalizada." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107028.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria, tiene por objeto dar una mirada reflexiva y crítica a nuestro actual sistema de responsabilidad penal adolescente, desde la perspectiva del Derecho de Menores, focalizado principalmente en la etapa investigativa desformalizada, momento en el cual, el niño que ha infringido la ley hace su primer contacto con el sistema de justicia. En un análisis descriptivo y crítico se expone, a lo largo del presente trabajo, la variación que ha sufrido el tratamiento de los niños en conflicto con la justicia en el ámbito del der
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Aranda, Aliaga Pablo. "El principio de "Especialidad" en la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112796.

Full text
Abstract:
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho mención derecho penal)<br>Nos encontramos frente a una nueva realidad, donde la llamada delincuencia juvenil marca pautas en la agenda de políticas públicas. La extrañeza y preocupación que causa ver como cada vez adolescentes de menor edad protagonizan serios actos delictivos, muchas veces marcados por la violencia, el porte de armas y el consumo de drogas. Por ello se hace necesario adecuar la normativa interna a la realidad de modo de dar soluciones a este problema social. La explicación de por qué un adolescente delinque en nuestro país, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Anania, Cárdenas Andrea, and Santelices Karen Günther. "La inimputabilidad del loco o demente." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114095.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objeto de nuestro trabajo es el análisis completo y un estudio acabado en primer término, de la imputabilidad y luego, en especial, de la inimputabiliddad del loco o demente en el derecho penal. La imputabilidad está regulada, mas no definida, en nuestro código penal en el libro I, título 1, párrafo2 llamado "De las circunstancias que eximen de la responsabilidad criminal". En el único artículo que contiene (art. 10) se refiere a ésta en forma negativa, es decir, señal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Recabarren, Lewin Paula. "Eliminación de la incapacidad absoluta que afecta al sordomudo analfabeto." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115202.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La capacidad es dentro del Derecho uno de los temas más relevantes, ya que determina la validez de un determinado acto o contrato en la medida que quien lo ejecuta no calce en ciertos supuestos de hecho que la ley ha consagrado. En los distintos ámbitos en que recibe aplicación, podemos decir que la capacidad no siempre es uniforme, sino que depende de los requisitos que a su respecto haya establecido el legislador. Junto con ello hemos de señalar que la doctrina clásica reconoce dos tipos de capacidad, uno de los cuales correspo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vera, Pérez Pablo Esteban. "Derecho migratorio : aproximación a la realidad jurídica del extranjero en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116249.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La migración fue, es y seguirá siendo un fenómeno trascendente en la historia de la humanidad. Protagonista principal en cómo las diferentes sociedades han ido evolucionando. Nos percatamos a través de la historia cómo es el movimiento humano, el principal gestora del comercio internacional y la expansión económica, cultural y tecnológica a nivel global; aportando insumos fundamentales en la cultura de muchas civilizaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Charmin, Jara Gonzalo Andrés. "Naturaleza jurídica de los derechos de los artistas, intérpretes o ejecutantes." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107259.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo de esta memoria es la de descubrir la naturaleza jurídica de los derechos de artistas, intérpretes o ejecutantes, cuestión que no pudimos dilucidar en el transcurso de este. Comenzamos por un estudio de los derechos de autor, a modo de preparar la entrada al tema, con el fin de ilustrar en que consiste y revisar las más importantes doctrinas acerca de su naturaleza. El capitulo segundo aborda el tema de los derechos conexos tratando, especialmente, aquellos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pons, Letelier Arantza, and Maldonado Constanza Retamal. "Analisis normativo y jurisprudencial de la adopción internacional de niños extranjeros en Chile, a la luz de casos de niños haitianos adoptados por padres residentes en nuestro país." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153074.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Asenjo, Cheyre Juan Francisco. "Estatuto administrativo, laboral, previsional y tributario del trabajador extranjero en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114503.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El esquema de trabajo puede dividirse en cuatro grandes secciones. La primera de ellas trata el fenómeno de la inmigración laboral y la realidad chilena en materia de ingreso de extranjeros. La segunda sección se refiere a la definición del concepto de extranjero y a las normas sobre esta materia que, históricamente, ha contemplado nuestro ordenamiento jurídico. En la tercera sección se analizan las normas sobre extranjería relativas al ingreso de extranjeros a Chile y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Hernández, Llancamil César Antonio, and de Arce Ryabova Roberto Robertovich Pérez. ""Derechos y garantías durante la ejecución de la pena en la Ley 20.084." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146374.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Méndez, Muñoz Loreto Andrea, and Bustamante Pamela Karelyn Torres. "Problemas del bien jurídico protegido en el delito de cohecho a funcionario público extranjero." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111013.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Vivimos en un mundo globalizado. Las relaciones comerciales traspasan las fronteras e incrementan su número día a día. Por esta razón, los organismos públicos de todas las naciones han debido intervenir, en mayor o menor medida, en los procesos comerciales, con el objeto de disminuir los riesgos propios derivados estas relaciones –entre tales riesgos encontramos conductas que pueden ser sancionadas según el Derecho Penal-. A través de las nuevas tecnologías y el avance de la comunicación, los particulares realizan transacciones interna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Callejas, Ramírez Lina Marcela, and Medina Julio Rafael Jáuregui. "La concepción jurídica y la práctica estatal sobre refugio en Chile : análisis crítico." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112772.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este trabajo tiene por objetivo principal formular una conceptualización respecto del status de refugiado, además de realizar una revisión crítica de las distintas regulaciones del asilo que existen en Latinoamérica. A partir de lo anterior, analizar la práctica estatal del refugio en Chile. El método a utilizar es una investigación historiográfica y un análisis jurídico de las normas nacionales e internacionales que regulan el asilo. En resumen, esta tesis contendrá cuatro capítulos. El primero se refiere a la historia de la protecció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ferreira, León Moisés Eduardo, and Sierra María Constanza Lizana. "El estado empleador, derechos del trabajador y el trabajo decente." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106921.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el mes de diciembre del año 2008, mientras visitábamos el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, nos llamó la atención un afiche relacionado con el paro de los empleados fiscales que hacía poco había terminado , éste señalaba lo siguiente: "Trabajo decente = mejor función pública". El afiche era llamativo para alguien interesado en realizar una memoria en Derecho Laboral ya que hacía alusión al "Trabajo Decente", concepto acuñado por la Organización Mundial del Trabajo, pero que siempre se relaciona con el personal que labora en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Fuenzalida, Fuenzalida Daniela Cecilia. "Protección jurídica y social de la infancia. Situación actual en Chile desde la perspectiva del derecho público." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129670.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Herrera, Faundez Eduardo Andrés. "Régimen jurídico laboral de los profesionales de la educación que dependen de direcciones de educación municipal." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115303.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente obra persigue analizar, describir y explicar la normativa que regula a los Profesionales de la Educación que laboran para Departamentos de Educación Municipal, los que corresponden a la mayor cantidad de Profesionales de la Educación existente en el País. La normativa reguladora tiene un carácter de suyo especial, tanto por referirse a un grupo especial de trabajadores, como por integrar el contenido de normas obtenidas de anteriores estatutos administrativos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Siebald, Codjambassis Fernando Esteban. "El derecho laboral como fuente de privilegio marítimo." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106929.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>“El mar mercantiliza los actos”: esta expresión ha sido dada a conocer por los doctrinarios del derecho comercial. Es cierto, los actos jurídicos en el mar adquieren esa especialidad, pero, acto seguido, es necesario enumerar una serie de importantes excepciones. Por ejemplo, el matrimonio celebrado en una nave o el testamento otorgado frente al capitán jamás pierden su naturaleza civil, como tampoco pierde su naturaleza laboral la prestación de servicios bajo subordinación y dependencia. Es por ello que se puede expresar mejor, sin mied
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Santos, Silva Claudia Andrea. "Incorporación del derecho penal en el control de los enfermos mentales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112908.

Full text
Abstract:
Memoria (para optar al grado de magíster en derecho mención en derecho penal)<br>Palabras claves: Medidas de seguridad, locura, historia, criminología, psiquiatría Endemoniados y parte de una masa homogénea, “considerada inferior”, conformada por leprosos, mendigos y seres con vida licenciosa que requerían misericordia divina para perdonar su alma, a sujetos considerados enfermos desde una óptica médica que requieren atención y orientación, con el fin de proteger a la sociedad de la comisión de nuevos ilícitos. La presente investigación apunta a determinar el origen de las medidas de segurid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rojas, Merino Francisca, and Mora Mónica Toledo. "Marco jurídico para la integración de los discapacitados a la sociedad, legislación nacional y comparada." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114794.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>En esta tesis hemos tenido el propósito de efectuar un análisis crítico de la aplicación de la Ley No. 19.284 sobre integración Social de las personas con discapacidad. Para lograrlo hemos analizado, en primer lugar, las normas internacionales derivadas de la OIT contempladas en la Recomendación No. 99, en el convenio No. 159 y en la Recomendación No. 168.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rojas, Miranda Jacqueline. "El principio de estabilidad en el empleo docente y su influencia en el régimen jurídico de la declaración de salud incompatible : análisis sobre su aplicación como causal de desvinculación." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152751.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación tiene por objeto avanzar hacia la sistematización de las aristas configurativas del principio de estabilidad en el empleo de los profesionales docentes del sector público, especialmente, a partir de las divergencias dogmáticas y jurisprudenciales que su aplicación ha planteado respecto de las causales de desvinculación de profesionales de la educación. Lo anterior tiene como antecedente el planteamiento de ciertas cuestiones que no han sido resueltas desde la legislatura y que, por el contrario, plantean dudas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vergara, Vargas Mauricio. "Trabajadores de casa particular. Análisis crítico de su situación laboral y de la regulación aplicable." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129848.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Figueroa, Herrera Carla Andrea, and Barrios Cristina Alexandra Nieto. "Análisis normativo infantil para trabajo de clínica jurídica en derecho de familia." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107127.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El siguiente trabajo se encuentra dividido en cuatro ejes fundamentales: En Primer Lugar se parte por un análisis de los temas de familia en que se ven involucrados los niños y niñas, de forma separada cada uno de ellos, indicando los cuerpos normativos en donde se regulan, partiendo desde la Normativa Internacional general referente a los temas en que se ven involucrados los derechos de infancia, específicamente sobre los tratados y convenciones aprobados por nuestro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Riquelme, Tapia Pamela, and Fazio Carina Troncoso. "Vulneración de los derechos del niño en Centros del SENAME : la inviabilidad de la reinserción social." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144854.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación busca, en primer lugar, describir el funcionamiento de los Centros de Internación en Régimen Cerrado y Semi Cerrado del Servicio Nacional de Menores, específicamente desde la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente -el 18 de junio de 2007-. Se identificarán las dificultades prácticas que ha traído la aplicación del sistema sancionatorio diferenciado que la ley creó para los menores entre 14 y 18 años, para posteriormente comparar las condiciones observadas con la normativa sobre derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Muñoz, Monardes Luis, and Díaz Andrés Sandoval. "Autonomía y participación de los pueblos indígenas, y la protección jurídica de sus tierras." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168575.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el primer capítulo, se expondrá el problema político constitucional que ha significado la demanda de los pueblos originarios por su reconocimiento constitucional, explicando las directrices generales de su reconocimiento y mostrando cómo las fórmulas de este reconocimiento significativo derivan en un eje central de autonomía. En el segundo capítulo, se nombrarán las distintas respuestas políticas a la cuestión de la multiculturalidad y las alternativas jurídicas que permiten, en la experiencia histórica y comparada, el reconoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cajas, González Nelsón Enrique. "Estatuto de los profesionales de la educación, interpretado por la Contraloría General de la República." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114546.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Este trabajo pretende exponer y sistematizar de una forma coherente y práctica la abundante y en ocasiones disímil jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República, recaída en el actual Estatuto de los Profesionales de la Educación, cuyo texto primitivo se encuentra contenido en la Ley Nº 19.070, vigente desde el 1º de Julio del año 1991, modificado por varias leyes posteriores y refundido, coordinado y sistematizado en el Decreto con Fuerza de Ley
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cabrera, Orellana Cristián. "La pena de expulsión de extranjeros ante la jurisprudencia chilena. (2012-2014)." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137385.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Mestra, Contreras Luz Jacqueline. "Diseño de una Organización no Gubernamental que promueva la inserción laboral de mujeres en situación de calle en Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141761.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El siguiente proyecto consiste en el desarrollo del diseño de una Organización No Gubernamental (ONG) que promueva la inserción laboral de mujeres en situación de calle en Santiago de Chile; con el objetivo de ayudar a combatir la pobreza y la exclusión social en Chile. Para el desarrollo de la tesis se tomó como referencia la teoría del autor Enrique Jofré; implementando también diferentes herramientas con base en los procesos declarativo, analítico y de ejecución. El Proceso declarativo corresponde a la instancia donde se expresan las aspiraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Torres, Urrutia Camilo Abel. "Reflexiones sobre la necesidad de un estatuto jurídico diferenciado para el adulto mayor en materia laboral en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Calderón, Bórquez Cristián Eduardo. "Análisis jurídico de las relaciones de desigualdad entre cónyuges y mecanismos de protección al cónyuge débil." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112764.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Las relaciones entre marido y mujer en el Derecho chileno, desde los inicios de la República, han estado marcadas por una importante discriminación contra la mujer en la toma de decisiones patrimoniales del matrimonio. Esta circunstancia no es más que consecuencia de lo que, en este aspecto, ha acontecido en el sistema social y jurídico a lo largo de la historia de Occidente. El reconocimiento constitucional e internacional del principio de igualdad de todas las personas ha inspirado las reformas legislativas en Derecho Comparado durant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Moreira, Ceballos María Eugenia. "El procedimiento de determinación de la condición de refugiado en el derecho internacional." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112870.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El problema del desplazamiento forzado de personas como consecuencia de situaciones de persecución y de violaciones a los derechos humanos sigue siendo, lamentablemente, un tema recurrente y vigente en la actualidad. Los últimos acontecimientos en Medio Oriente y en el Sur de África, nos muestran como el refugio sigue siendo una institución útil, que ha permitido que los Estados de acogida de estas personas desplazadas, se vean obligadas a velar por su protección y a no devolver a los refugiados a un Estado en el que el solicitante de r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vidal, Bustos Constanza, and Seguel Romina Tobar. "Trabajadores migratorios y su protección jurídica en Chile: convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107840.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Nuestra memoria en primer lugar, explica en que consiste el proceso migratorio señalando sus elementos, los costos que tiene migrar, y enfatiza el estudio de este proceso en el continente Americano. También se señalan los cambios que han experimentado las migraciones a raíz del fenómeno de globalización, indicando como las ha afectado. Señalamos que patrones siguen las migraciones en nuestro país. Luego de explicar esto nos abocamos más específicamente al tipo de migración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Contreras, Acevedo Andrés Felipe, and Benavides María Loreto López. "Chile y los sistemas de responsabilidad penal adolescentes en América Latina." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107062.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el primer capítulo de este trabajo haremos referencia a la llamada Doctrina de la Situación Irregular de los menores, mostrando sus principales características y fundamentos jurídico-penales para luego referirnos en la segunda parte del mismo capítulo al proceso de Reformas que en América Latina se sucedieron durante el Siglo XX después de la ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. En el segundo capítulo mostraremos los diversos modelos político criminales que determinan los propósitos de la pena en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Candiani, Guerra Andrei Sebastián. "Estatuto juridico del menor de edad en el Código del Trabajo de 1931." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138492.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Baudrand, Ossandón Alejandro, Contreras Javier Madrid, and Díaz Rolando Requena. "Análisis de la ley no. 19.889 que modifica el código del trabajo, incluido en el título II del libro I — artículos 145 letra A y siguientes." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106812.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>En la presente investigación, nos dedicaremos a desarrollar un análisis de la temática relacionada a la realidad laboral de los trabajadores del arte y el espectáculo en Chile, tras la dictación de la ley 19.889 del año 2003, la cual entró a regular los derechos laborales de estos trabajadores y lo relacionado con la seguridad social de los mismos, específicamente en lo que atañe a la protección que les ofrece la legislación nacional vigente, fundamentalmente en lo que dic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cayuqueo, Pichicón Alvaro, Saavedra Pablo Montesinos, Cea Sebastián Saavedra, and Guerra Grethel Soler. "Conflicto mapuche y legislación antiterrorista. — análisis crítico para un estado de derecho democrático." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106853.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Desde un punto de vista metodológico, y para un desarrollo adecuado del tema, hemos dividido nuestra investigación en dos partes, en función a los diversos aspectos que éste implica. Nos encontramos ante un asunto que requiere un tratamiento múltiple y no sólo dogmático-jurídico. En efecto, su análisis involucra, asimismo, aspectos sociales, históricos y culturales del pueblo mapuche, su relación tanto con el imperio español, como con el Estado chileno, que nos ayuden a lograr un real entendimiento de sus demandas y reivindicaciones. Por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Opazo, Molina Carolina. "Recopilación y análisis de jurisprudencia en materia de derecho del consumidor." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107613.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo de la memoria que nos ocupa es realizar una recopilación de la variada jurisprudencia existente en materia de derecho del consumidor a nivel nacional, para luego realizar un análisis doctrinal de dicha jurisprudencia. Para lograr un análisis acabado y ordenado, emplearemos el mismo esquema que establece la Ley 19.496.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

González, Vera Camila Andrea. "El delincuente y el proceso de desencadenamiento del delito. Consideraciones de criminodinámica atendiendo a las creencias religiosas y/o espirituales como factor significativo." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130998.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Esta investigación presenta al lector una serie de teorías de corte criminológico que, sistematizadas, pueden ayudar a comprender mejor el proceso del desencadenamiento del delito en la criminodinámica, atendiendo al vector delincuente en relación a los delitos que estén relacionados con creencias religiosas o espirituales. En un principio, se recuerdan algunas bases teóricas sobre la Criminología en relación a sus métodos investigativos y sus teorías específicas, para lue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!