To see the other types of publications on this topic, follow the link: Multivariante.

Journal articles on the topic 'Multivariante'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Multivariante.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Echegaray Munenaka, Víctor, and Fernando Alvarez Carrillo. "DISTRIBUCIÓN NORMAL MULTIVARIANTE." Ciencia & Desarrollo, no. 11 (April 22, 2019): 27–30. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2007.11.219.

Full text
Abstract:
Los métodos estadísticos multivariados pueden ser de carácter exploratorio o inferencial. Los métodos inferenciales tienen como soporte a la distribución normal multivariante, la cual queda
 caracterizada por el vector de medias µ y la matriz de Varianzas y Covarianzas V.
 La distribución de Hotelling es utilizada para probar hipótesis sobre el vector de medias y combinaciones lineales de ellos. La distribución de Wishart es usada para probar hipótesis referente a la matriz de Varianzas y Covarianzas V.
 Algunos test especialmente importantes son el test de esfericidad y el test
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas, Ortiz Oscar Gonzalo, and Perez Victor Ernesto Marquez. "Control de Variables Asociadas con la Calidad en el Proceso de Corrugado Mediante el Uso de Gráficos de Control Multivariante." Bases de la Ciencia 6, no. 2 (2021): 167–80. https://doi.org/10.5281/zenodo.7013849.

Full text
Abstract:
RESUMEN El propósito de esta investigación es estudiar el proceso de producción de cartón corrugado en la empresa Productora Cartonera S. A. (PROCARSA). Para ello se evaluó el comportamiento de las variables de calidad resistencia al aplastamiento de borde (ECT) y Separación de espiga (PAT). Posterior al análisis descriptivo, a cada variable de calidad se le ajustó un diseño factorial, considerando como factores a evaluar Operador, Flauta, Liner (Papel externo del cartón) y Empaque. Se determinó que estos factores inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pulido Montes, Marlon Antonio. "APORTES DEL ANÁLISIS MULTIVARIANTE EN PLANIFICACIÓN POR ESCENARIOS CONTRIBUTIONS OF MULTIVARIANT ANALYSIS IN SCENARIO PLANNING." @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria 18, no. 2 (2021): 26–51. http://dx.doi.org/10.24054/limentech.v18i2.319.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un análisis sobre uno de los temas que más ha preocupado al hombre y es saber lo que sucederá en el futuro. Al respecto, existen diferentes metodologías para establecer lo que sucederá en el orden empresarial. En tal sentido, la planificación por escenarios es una manera que fundamenta las realidades múltiples e indeterminadas con miras a eventos futuros, adicionalmente, la asociación con otras metodologías y herramientas pudieran instrumentarse con miras a mejorar la perspectiva futurista de este tipo de planificación estratégica. Por lo tanto, el objetivo propues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López-Olmos, J. "La longitud vaginal: análisis multivariante." Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 32, no. 6 (2005): 230–43. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-573x(05)73502-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Correa Medina, Gabriel, Ma Locelia Ruvacalba Sánchez, and José Antonio Martínez Murillo. "Rediseño territorial biobjetivo usando estadística multivariante." Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 18, no. 1 (2016): 60–83. http://dx.doi.org/10.36390/telos181.05.

Full text
Abstract:
El rediseño de territorios de venta es una actividad estratégica que permite a las empresas adaptase a los constantes cambios en el mercado y que contribuye a la identificación de áreas de oportunidad para la expansión. En este artículo se propone una metodología orientada a resolver un problema de rediseño de territorios de venta biobjetivo para obtener un frente de Pareto aproximado a partir de la utilización de estadística multivariante. Los objetivos del rediseño son la minimización de la distancia total recorrida por los vendedores y la variación de los portafolios de venta nuevos con res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villarejos García, Diego Hernán, Carlos Navarro Martínez, and Jose Pino Ortega. "Uso de la estadística multivariante para analizar el rendimiento en competiciones de Futsal: revisión sistemática." Retos 66 (March 10, 2025): 539–54. https://doi.org/10.47197/retos.v66.112361.

Full text
Abstract:
Introducción: El análisis estadístico en deportes ha evolucionado hacia técnicas multivariantes (EM) para explorar relaciones complejas entre variables y mejorar la comprensión del rendimiento. En futsal, aunque existen estudios sobre aspectos físicos y tácticos, no se ha analizado el uso de EM ni la calidad de los estudios. Este trabajo propone una revisión sistemática para identificar y evaluar el uso de EM en competiciones de futsal, ofreciendo mejoras para el análisis del rendimiento deportivo. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue recopilar, analizar, sintetizar y evaluar la literatur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Correa-Medina, Juan Gabriel, Ma Loecelia Guadalupe Ruvalcaba-Sánchez, and Alejandro Fabre-Bandini. "Realineación de territorios de venta utilizando estadística multivariante." Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, no. 53 (December 31, 2011): 22–28. https://doi.org/10.33064/iycuaa2011534489.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se presenta el procedimiento empleado para la realineación de territorios mediante estadística multivariante, en una región de ventas de una empresa distribuidora de herramientas de corte. Los objetivos de la realineación fueron la compactación de los territorios y la minimización de la variación de los volúmenes de venta actuales de los vendedores. El primer objetivo se alcanzó a través de un análisis de clúster, cuyos centros fueron los lugares de residencia de los vendedores, en tanto el segundo requirió la clasificación de los clientes en función de los indicadores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortiz Chimbo, Karla, Estefanía Campos Cabrera, Mariana Alvarado Márquez, and Carlos Alcívar Trejo. "Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante." Revista de Ciencias Sociales 25, no. 4 (2019): 161–74. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v25i4.30524.

Full text
Abstract:
En el desarrollo económico para el mundo empresarial se encuentra una tipología organizacional denominada empresa familiar, que en el caso de Ecuador, es un proceso sistemático que involucra diversos sectores, tales como: Público, privado, asociaciones, entre otros. Esta investigación tiene como objetivo analizar las empresas familiares desde una óptica multivariante, se busca ahondar en estos grupos familiares que están concentrados más en las provincias del Guayas, Pichincha, Manabí, Azuay y El Oro, debido al gran potencial del sector comercio. La metodología aplicada fue bajo un enfoque cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cruz Rosero, Edwin Wilmer, Karime Montes Escobar, and Guillermo Remigio Angamarca Izquierdo. "Calidad de servicio de la dirección de vinculación universitaria con análisis multivariante." Ciencias Sociales y Económicas 6, no. 2 (2022): 14–26. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v6i2.587.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se muestran los resultados del trabajo de CALIDAD DE SERVICIO DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CON ANÁLISIS MULTIVARIANTE. Objetivo: Aplicar técnicas multivariantes para la medición de la calidad del servicio de la dirección de vinculación de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Materiales y Métodos: Se empleó el procedimiento Servqualing utilizándolo en una muestra de 341 beneficiarios, y como técnica de muestreo se seleccionó el no probabilístico por conveniencia. Como técnica multivariante se utilizó el análisis factorial. Resultados: El análisis pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Corroto, Fernando, Oscar Gamarra, and Elgar Barboza. "Evaluación multivariante de la calidad del agua en la cuenca del Utcubamba (Perú)." Tecnología y ciencias del agua 9, no. 5 (2018): 33–57. http://dx.doi.org/10.24850/j-tyca-2018-05-02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Alcántara Manzanares, Jorge, and Jesús Miguel Muñoz Álvarez. "Una metodología multivariante versus una metodología tradicional en la identificación y clasificación del paisaje." Papeles de Geografía, no. 63 (April 6, 2017): 39. http://dx.doi.org/10.6018/geografia/2017/279791.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio ha sido validar una identificación de tipos de paisaje desarrollada gracias a un método multivariante de clasificación (TWINSPAN), tomando como ámbito de estudio la provincia de Huelva (Andalucía, España), mediante su comparación con una identificación realizada utilizando métodos no estadísticos. Para ello se eligió la identificación de tipos de paisajes del Atlas de los Paisajes de España Sanz. El análisis comparado muestra un grado de similitud óptimo entre ambas. Esto respalda la validez del método multivariante, que además presenta una serie de ventajas frente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Flores, José Ovidio, Carlos Ortega, Trifina Márquez, Hernando José Garzón, and Sandra Flores. "Caracterización multivariante y cartografía de perfiles de delincuentes ecológicos en Barinas, Venezuela." Acta Universitaria 30 (October 14, 2020): 1–18. http://dx.doi.org/10.15174/au.2020.2317.

Full text
Abstract:
Se realizó una caracterización multivariante y una posterior cartografía de los perfiles de una muestra de 164 delincuentes ecológicos del estado de Barinas, Venezuela, con base en información proveniente de las sentencias publicadas por los tribunales de este estado, durante el período 2005-2014. Para elaborar los perfiles se utilizó el análisis clúster bietápico. El perfilamiento sociodemográfico multivariante arrojó cuatro tipos de delincuentes ecológicos: 1) Grupo mixto (hombres y mujeres); 2) Grupo joven, que es el más numeroso con 43.5% de individuos de la muestra; 3) Grupo de casados; y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Useche, Castro Lelly María, Talledo Olga Lilian Mendoza, Saltos Rosalba Karen Bravo, and Palacios Miguel Ángel Lapo. "Estadística multivariante para la caracterización sectorial según la infraestructura de las viviendas en San Carlos de Zulia." Bases de la Ciencia 4, no. 2 (2019): 73–90. https://doi.org/10.5281/zenodo.6886466.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> Se determin&oacute; un perfil de la infraestructura de una poblaci&oacute;n rural en Venezuela con respecto a la vivienda seg&uacute;n el sector, realizando un an&aacute;lisis de correspondencias simple en donde se compararon las variables de infraestructura con respecto a la variable &ldquo;sector&rdquo;. La base de datos se obtuvo de una investigaci&oacute;n previa basada en un cuestionario del censo de poblaci&oacute;n y vivienda del Instituto Nacional de Estad&iacute;stica (INE) de una muestra de 226 hogares.Los resultados obtenidos variaron seg&uacute;n el tipo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Narváez Zúñiga, Alberto Fabio. "Modelo Estadístico para determinar los factores académicos en los Resultados de las Pruebas Saber Pro." Investigación e Innovación en Ingenierías 11, no. 1 (2022): 3–21. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.11.1.6255.

Full text
Abstract:
Objetivo: Diseñar un modelo estadístico que determine los factores académicos sobre resultados de las Pruebas Saber Pro. Metodología: El estudio de técnicas de relaciones multivariables y de aprendizaje fueron empleadas para establecer un mecanismo de relación entre un conjunto de variables académicas y sociodemográficas y su influencia con el resultado de la prueba Saber Pro, a través de un diseño y selección de un modelo estadístico multivariable que determine en forma óptima los factores académicos que inciden en los resultados de las pruebas Saber Pro. Resultados: Se apreció que no existen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jarvio Fernández, Antonia Olivia, Ariel Antonio López Salas, and Daniela Reyes Vázquez. "Segmentación multivariante del personal de bibliotecas públicas de Veracruz, México." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 38, no. 100 (2024): 123–40. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.100.58094.

Full text
Abstract:
La investigación que se exhibe a continuación sobre segmentación multivariante del personal en las bibliotecas públicas del estado de Veracruz, México, presenta un diagnóstico basado en una muestra de 162 bibliotecarias y bibliotecarios. El objetivo fue conformar grupos bien delimitados para realizar una eventual capacitación en promoción de la lectura. Fueron consideradas sus prácticas lectoescritoras, su experiencia en proyectos de promoción de la lectura, su formación académica para el desempeño de sus actividades y sus opiniones sobre la función social de la biblioteca pública. Asimismo, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Iturriaga, Félix J. López. "Restricciones financieras e inversión en activo fijo: un análisis multivariante." Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad 35, no. 129 (2006): 411–36. http://dx.doi.org/10.1080/02102412.2006.10779585.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pieras, E., J. Ruiz, A. Vicens, G. Frontera, F. Grases, and P. Pizá. "Análisis multivariante de factores predictivos de evolución en litiasis renal." Actas Urológicas Españolas 36, no. 6 (2012): 346–51. http://dx.doi.org/10.1016/j.acuro.2011.09.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Chicaiza Vinueza, Victor Javier, and Lidia del Rocío Castro Cepeda. "Optimización de la personalización en educación virtual: un enfoque multivariante." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 1422–48. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)1422-1448.

Full text
Abstract:
La educación virtual ha crecido significativamente en las últimas décadas por ello la optimización de la personalización ha sido necesaria, este trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de la personalización del aprendizaje en el rendimiento académico, la motivación y el compromiso de los estudiantes en el Instituto Tecnológico Argos. Se aplicó un estudio cuasiexperimental con dos grupos: uno experimental, que recibió una intervención personalizada, y otro de control, que siguió un enfoque tradicional. Se utilizaron métodos estadísticos, incluyendo la prueba T para muestras apareadas y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Hernández Varela, Roberto. "Comparación de métodos de kriging multivariante para la estimación espacial de la temperatura del aire." Estudios Geográficos 62, no. 243 (2001): 285–308. http://dx.doi.org/10.3989/egeogr.2001.i243.286.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Caycho Chumpitaz, Carlos Teodoro. "Medición de la pobreza en el Perú: un análisis multivariante desde un enfoque multidimensional." Desafíos: Economía y Empresa, no. 005 (July 24, 2024): 143–59. http://dx.doi.org/10.26439/ddee2024.n005.6741.

Full text
Abstract:
Este artículo contribuye al logro del objetivo de desarrollo sostenible 1, fin de la pobreza (ODS 1), a través de la aplicación de un modelo de análisis multivariante para determinar si un hogar es pobre o no pobre, a partir de veintiún variables obtenidas de la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Al respecto, se usó el enfoque de medición multidimensional de la pobreza y la técnica de análisis multivariante árboles de decisión. Asimismo, se usaron como dimensiones de estudio las características de los miembros del hogar, las características de la vivienda, la escolaridad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cárdenas-Pérez, Alisva, and Iralda Benavides Echeverría. "Explicación del crecimiento económico en la Economía Popular y Solidaria mediante la aplicación del modelo econométrico de Regresión Lineal y Múltiple." Revista Publicando 8, no. 28 (2021): 74–84. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol8.id2163.

Full text
Abstract:
La Economía Popular y Solidaria (EPS) en Ecuador ha tomado un lugar importante dentro del ámbito financiero, sin embargo, no se han presentado estudios que expliquen el crecimiento económico a partir de las microfinanzas. El estudio abordó este problema mediante el diseño de un modelo econométrico multivariante, tomando como base información recopilada en la parroquia rural “Eloy Alfaro” del cantón Latacunga, Ecuador. El enfoque es cuantitativo, basado en el modelo econométrico de regresión multivariante en donde se consideraron las variables: monto crediticio, seguimiento del microcrédito y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rahmer, Bruno de Jesús, Garzón Saénz Hernando, and Solana Garzón José. "Análisis comparativo de indicadores de capacidad multivariante. El caso del clúster manufacturero cartagenero." Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa 29 (March 26, 2020): 172–89. http://dx.doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.2961.

Full text
Abstract:
Los indicadores multivariantes de capacidad han sido muy utilizados en la industria manufacturera y en entornos similares en tanto que proporcionan medidas cuantitativas sobre el potencial y rendimiento de un proceso descrito por múltiples características de calidad susceptibles de evaluación y correlacionadas simultáneamente. En este artículo se presenta una evaluación empírica de múltiples enfoques de análisis de capacidad multivariante en el sector manufacturero cartagenero, a saber: uno basado en la relación del volumen la región de tolerancia y el volumen de la región del proceso, otro fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Stoop, R., and W. H. Steeb. "Application of a Generalized Frobenius-Perron Operator Scheme to Multivariate Nonlinear Dynamical Systems." Zeitschrift für Naturforschung A 50, no. 12 (1995): 1123–27. http://dx.doi.org/10.1515/zna-1995-1210.

Full text
Abstract:
Abstract The concept of generalized Frobenius-Perron operators is applied to multivariante nonlinear dynamical systems, and the associated generalized free energies are investigated. As important applications, diffusion-related free energies obtained from normally and superlinearly diffusive one-dimensional maps are discussed.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pérez Verduzco, Germán. "Individual factors influencing youth political participation. A multivariate perspective." POLIS 19, no. 2 (2024): 157–94. http://dx.doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2024v19n2/verduzco.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Araya-Pizarro, Sebastián. "Preferencias y actitud discente hacia los juegos de mesa. Análisis multivariante." Páginas de Educación 14, no. 1 (2021): 73–93. http://dx.doi.org/10.22235/pe.v14i1.2433.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio es analizar las preferencias y la actitud discente hacia los juegos de mesa entre estudiantes universitarios. La investigación contó con la participación de estudiantes de la asignatura Gestión de Recursos Humanos, del grado de Administración de Empresas de la Universidad de La Serena (Chile), así como expertos en juegos de mesa, educación y gestión de recursos humanos. Se realizó un análisis estadístico descriptivo y multivariante (modelo composicional multiatributo), para el que se establecieron dos etapas secuenciales: una fase exploratoria-descriptiva para iden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Oguntunji, A. O., and K. L. Ayorinde. "Análisis multivariante de caracteres morfológicos de patos Muscovy Nigerianos (Cairina moschata)." Archivos de Zootecnia 63, no. 243 (2014): 483–93. http://dx.doi.org/10.21071/az.v63i243.528.

Full text
Abstract:
Este estudio fue realizado para investigar la posibilidad de clasificar los patos Muscovy nigerianos en distintos ecotipos utilizando el análisis discriminante secuencial y la distancia euclidiana. Se obtuvieron datos de diez caracteres morfologicos (peso, longitud y perímetro corporal, longitud del ala, longitud y circunferencia del tarso, longitud del muslo, longitud total de la pierna, longitud y anchura del pico) de 1020 patos Moscovy adultos obtenidos al azar en los ecotipos de bosque lluvioso (203), de sabana derivada (598) y de sabana de Guinea (289). La estadística descriptiva reveló (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Delgado López, Pedro David, F. J. Cogolludo, O. Mateo, P. Cancela, R. García, and Rafael Carrillo Yagüe. "Pronóstico precoz en hematomas subdurales crónicos. Análisis multivariante de 137 casos." Revista de Neurología 30, no. 09 (2000): 811. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3009.99531.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García Montoya, Miguel Angel, Amaya Zárraga Castro, and Belén Castro Íñigo. "Grafos destinados al Análisis de datos Multivariante Condicionado por su Estructura." Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones 7, no. 1-2 (2012): 91. http://dx.doi.org/10.15517/rmta.v7i1-2.182.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Fernández Morales, Antonio, and María Cruz Mayorga Toledano. "Estacionalidad del turismo de cruceros en puertos españoles. Una aproximación multivariante." Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 16, no. 1 (2018): 253–64. http://dx.doi.org/10.25145/j.pasos.2018.15.016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fernández Morales, Antonio, and María Cruz Mayorga Toledano. "Estacionalidad del turismo de cruceros en puertos españoles. Una aproximación multivariante." Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 16, no. 1 (2018): 253–64. http://dx.doi.org/10.25145/j.pasos.2018.16.016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Zamora Zamora, Geovanny, Tito Max Banegas Peña, María Eliza Flores Flores, and Jorge Edison Becerra Molina. "Análisis multivariante para el estudio socio-económico - parroquia Carmen de Pijili." Ciencia Digital 3, no. 2.3 (2019): 66–91. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.3.489.

Full text
Abstract:
La complejidad de los fenómenos de las ciencias en general hace que los investigadores se vean obligados a enfrentarse a problemas complejos, multivalentes, en los cuales intervienen y coexisten variables llamadas predictoras y las llamadas de resultados, respuesta o eventos, que requieren se tipificadas entre grandes volúmenes de datos. Por esta razón se realiza un estudio socioeconómico de la comunidad, empleando las técnicas métricas para determinar la situación social y económica utilizando conceptos avanzados y herramientas para el examen e interpretación integral de los resultados. El an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Palmqvist, Paul, José María González Donoso, and Francisco Serrano. "Diferenciabilidad de Turborotálidos del Serravallense y del Messinense mediante análisis multivariante." Spanish Journal of Palaeontology 4, no. 1 (2022): 53. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.25147.

Full text
Abstract:
Se estudian las posibilidades de diferenciar, por medio de análisis multivariante, dos conjuntos de turborotálidos, uno del Mioceno Medio (Serravallense) y otro del Superior (Messinense), con morfologías similares y, dentro de cada conjunto, los morfotipos distinguidos visualmente. Para ello, se utilizan variables que reflejan el crecimiento de las cámaras y la forma del contorno de la concha en vista axial. Como conclusiones se estima que:&#x0D; - Biométricamente, es posible la separación de los turborotálidos del Mioceno medio y del superior.&#x0D; - Probablemente, las distintas "especies" e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cardellach, F., and Erik Cobo. "Análisis multivariante en investigación biomédica: criterios para la inclusión de variables." Medicina Clínica 119, no. 6 (2002): 230–37. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(02)73370-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Mamvuto, Attwell. "Modelización de la evaluación multivariante auténtica en el plan de estudios de formación de profesores de arte y diseño." Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social, no. 10 (2023): 24–36. http://dx.doi.org/10.12795/communiars.2023.i10.02.

Full text
Abstract:
Assessment is a critical construct in programing and instruction. It is one of the means of accountability that is conceived within the broader context of authentic performance. This paper discusses assessment strategies that are being used in art and design teacher education programmes amid ongoing curricula reforms in teachers' colleges in Zimbabwe. Findings reveal that colleges are using diverse assessment strategies to index student performance. These include critique of student exhibitions, portfolio assessment, pre-issue examinations, and controlled examinations, all of which are operati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Macías-Romero, Francisco Antonio, and Lelly María Useche-Castro. "HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS MULTIVARIANTES APLICADAS EN EL ESTUDIO DEL BURNOUT EN DOCENTE: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 6, no. 10 Edicion especial febrero (2022): 2–14. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v6i10edespfeb.0150.

Full text
Abstract:
El Burnout o desgaste profesional, tiende a ser desarrollado en profesionales de diferentes áreas; entre estos, los docentes, centrándose en tres dimensiones: cansancio emocional, despersonalización y baja realización personal. Los métodos estadísticos son fundamentales para el procesamiento de información y la divulgación científica, el estudio se enfoca en exponer las herramientas estadísticas multivariantes empleadas en el análisis del Burnout en docentes; realizando análisis investigativos de relevancia en este ámbito, empleando testimonios de diferentes autores sobre el Burnout en la doce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Verbel, Aníbal, Roberto José Herrera, and Karime Maestre. "Aplicación de nuevas propuestas multivariantes para medir la capacidad de un proceso." INGENIARE, no. 21 (December 1, 2016): 31. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.21.375.

Full text
Abstract:
l índice de capacidad multivariante es de suma importancia para la evaluación del cumplimiento de las especificaciones de un producto, bajo las pautas exigidas en el diseño o por los requerimientos exigidos por el cliente. Actualmente se conocen un importante número de propuestas que pretenden evaluar eficientemente este indicador, pero no existe un consenso acerca de cuál es la mejor medida que permita evaluar las especificaciones de un producto con varias características de calidad. En este artículo se presenta un ejemplo de un producto farmacéutico en el cual se realiza la medición a cuatro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Acuña-Sánchez, Jordan, Anthony Barreto-Cabel, Kevin Culquichicon-Jacobo, and Carlos Espinola-Jicaro. "Percepción sensorial de bebidas gaseosas utilizando pruebas sensoriales y análisis multivariado." JOURNAL OF NEUROSCIENCE AND PUBLIC HEALTH 1, no. 2 (2021): 63–67. http://dx.doi.org/10.46363/jnph.v1i2.4.

Full text
Abstract:
La estimación de la vida útil sensorial de los productos alimenticios, dentro de ellas las bebidas se han vuelto cada vez más importante en los últimos años debido a los avances tecnológicos y al aumento del interés de los consumidores por ingerir productos frescos, seguros y de alta calidad. La vida útil de la mayoría de los productos alimenticios está determinada por cambios en sus características organolépticas. En este estudio se utilizó una escala hedónica de 9 puntos y el análisis multivariante para analizar la percepción sensorial de bebidas gaseosas, utilizando un panel de 24 personas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Maneiro Dios, Rubén, José Luis Losada López, Claudio Alberto Casal Sanjurjo, and Antonio Ardá Suárez. "Análisis multivariante en las faltas indirectas de la FIFA World Cup 2014." Anales de Psicología 33, no. 3 (2017): 461. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.3.271031.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Indirect free kicks are relatively common in soccer and have the potential to change the outcome of a match. The aim of this study was to determine the effectiveness of these kicks, to identify variables associated with success, and propose a model for optimal execution.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;We analyzed and coded 506 indirect free kicks taken in 64 matches during the FIFA 2014 World Cup in Brazil and conducted univariate, bivariate (chi-square), and multivariate (binary logistic regression) analyses. Our results show very low success rates in terms of shots, shots between the posts, and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Chuquimarca Coro, Luis Angel. "El análisis multivariante para un desarrollo rural sostenible del cantón Guamote, Ecuador." Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad 5 (March 20, 2022): e165. http://dx.doi.org/10.46380/rias.vol4.e165.

Full text
Abstract:
En el contexto de las metas del desarrollo sostenible se efectuó el presente estudio que tuvo como objetivo describir el perfil social, económico-productivo, ambiental y político-institucional de los territorios parroquiales del cantón Guamote, desde el enfoque de sostenibilidad. Para ello, en base al muestreo aleatorio simple, se realizó la selección de casos y se aplicó el formulario de encuesta. El análisis de datos, apoyados en técnicas estadísticas como el análisis de correspondencia y el análisis de componentes principales, evidenció la situación precaria de las familias; la degradación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Chuquimarca Coro, Luis Angel. "El análisis multivariante para un desarrollo rural sostenible del cantón Guamote, Ecuador." Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad 5 (March 20, 2022): e165. http://dx.doi.org/10.46380/rias.vol5.e165.

Full text
Abstract:
En el contexto de las metas del desarrollo sostenible se efectuó el presente estudio que tuvo como objetivo describir el perfil social, económico-productivo, ambiental y político-institucional de los territorios parroquiales del cantón Guamote, desde el enfoque de sostenibilidad. Para ello, en base al muestreo aleatorio simple, se realizó la selección de casos y se aplicó el formulario de encuesta. El análisis de datos, apoyados en técnicas estadísticas como el análisis de correspondencia y el análisis de componentes principales, evidenció la situación precaria de las familias; la degradación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Valette, J. P., P. H. Heiles, and R. Wolter. "Multivariante analysis of exercise parameters measured during the training of Thoroughbred racehorses." Pferdeheilkunde Equine Medicine 12, no. 4 (1996): 470–73. http://dx.doi.org/10.21836/pem19960422.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Saltos Cruz, Juan Gabriel, Ramiro Patricio Carvajal Larenas, and Belén Carolina Ganán Criollo. "FACTORES DETERMINANTES DE LA COMPETITIVIDAD: UN ANÁLISIS MULTIVARIANTE DE LA INDUSTRIA ECUATORIANA." Ciencia Digital 2, no. 3 (2018): 341–55. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i3.166.

Full text
Abstract:
Estrategia es un término que está enlazado al mundo militar y a planificación. Dicha palabra significa estratos referido a ejército y argos referido a conducir algo o un grupo de personas. A partir de la globalización, la empresa del siglo XXI debe enlazar todos los niveles y áreas organizacionales a sus objetivos, para sobrevivir en un mercado altamente competitivo. La configuración estratégica organizacional debe estar alineada a las competencias y capacidades de la organización. El objetivo principal de está investigación fue estudiar el perfil competitivo del sector industrial de la provin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Carvajal Larenas, Ramiro Patricio, Juan Gabriel Saltos Cruz, and Henry Javier Camacho Tipán. "Factores determinantes de la productividad: Un análisis multivariante de la industria ecuatoriana." Ciencia Digital 2, no. 4 (2018): 236–56. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i4.228.

Full text
Abstract:
La productividad empresarial actualmente es un factor que muchas industrias no le prestan mucha atención, o que simplemente lo relacionan con producir la mayor cantidad de bienes. Esta permite a la organización alcanzar niveles de competitividad superior, y por consiguiente generar grandes beneficios para los actores involucrados (empresa, sociedad y trabajadores). Para esta investigación a la productividad se la concibe como la íntima relación entre el buen manejo de los recursos (humano, tecnológico, capital, material), la generación de conocimiento y por consiguiente la mejora continua de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Medina Benavides, Janeth Rosario. "Análisis multivariante de la relación entre creencias irracionales y conductas de evitación." Revista Social Fronteriza 4, no. 5 (2024): e45496. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)496.

Full text
Abstract:
El objetivo de estudio es efectuar un análisis multivariante de la relación entre creencias irracionales y conductas de evitación en estudiantes de Psicología de la Universidad Estatal de Milagro, para ello se propone una investigación no experimental descriptiva, enfoque cuantitativo, siendo los instrumentos el Test de Creencias de Ellis y el Cuestionario AAQ-II. La población se conforma por 286 estudiantes de la Carrera de Psicología de la Universidad Estatal de Milagro, siendo la muestra por conveniencia de 153 alumnos con edades entre 18 a más de 40 años entre hombres y mujeres. Se identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Araya-Pizarro, Sebastián Cristóbal, and Luperfina Eloísa Rojas - Escobar. "Consumo responsable e intención de compra en sectores populares: una aproximación multivariante." Ciencias Administrativas, no. 16 (December 17, 2019): 062. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e062.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la importancia que tiene una certificación de empresa socialmente responsable (certificación B) sobre la intención de compra por alimentos básicos en consumidores de sectores populares (segmentos socioeconómicos vulnerables). Se aplicaron cuestionarios presenciales mediante un muestreo aleatorio estratificado en habitantes de Las Compañías, una de las zonas urbanas más populares en Chile. La técnica de análisis multivariante utilizada fue el análisis conjunto que permitió examinar las preferencias manifiestas a través del cálculo de utilidades parciales sobre 4 atr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ruiz-Fincias, Mª Inmaculada, and Rolando-Oscar Grimaldo-Santamaría. "Análisis multivariante del sentimiento de inseguridad generado por menores nacionales y extranjeros." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20, no. 1 (2023): 1–12. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v20.4937.

Full text
Abstract:
El análisis de datos mediante representación espacial (HJ-Biplot y Correspondencia Múltiple), ordena la percepción de inseguridad que Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, profesionales de intervención social directa con menores y población dedicada a otras ocupaciones laborales tienen respecto a la población juvenil nativa y extranjera en España.Los resultados muestran agrupaciones conformadas en función del colectivo profesional entrevistado y su nivel de percepción de inseguridad. Destaca el colectivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con una alta percepción de insegurid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Luis, Angel Chuquimarca Coro. "El análisis multivariante para un desarrollo rural sostenible del cantón Guamote, Ecuador." Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad 5 (March 20, 2022): e165. https://doi.org/10.46380/rias.vol5.e165.

Full text
Abstract:
En el contexto de las metas del desarrollo sostenible se efectu&oacute; el presente estudio que tuvo como objetivo describir el perfil social, econ&oacute;mico-productivo, ambiental y pol&iacute;tico-institucional de los territorios parroquiales del cant&oacute;n Guamote, desde el enfoque de sostenibilidad. Para ello, en base al muestreo aleatorio simple, se realiz&oacute; la selecci&oacute;n de casos y se aplic&oacute; el formulario de encuesta. El an&aacute;lisis de datos, apoyados en t&eacute;cnicas estad&iacute;sticas como el an&aacute;lisis de correspondencia y el an&aacute;lisis de compo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ruiz-Fincias, Mª Inmaculada, and Rolando-Oscar Grimaldo-Santamaría. "Análisis multivariante del sentimiento de inseguridad generado por menores nacionales y extranjeros." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades 20, no. 1 (2023): 1–12. https://doi.org/10.37819/revhuman.v20i1.1691.

Full text
Abstract:
The data analysis using spatial representation (HJ-Biplot and Multiple Correspondence), orders the perception of insecurity that State Security Forces and Corps, professionals of direct social intervention with minors and population dedicated to other occupations have with respect to the native and foreign youth population in Spain.The results show groupings according to the professional group interviewed and their level of perception of insecurity. The group of the Spanish Armed Forces stands out with a high perception of insecurity, generated with greater intensity by young people from the M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Serra Ruiz, Pere, David Saurí Pujol, and Xavier Pons Fernández. "Metodología para el análisis de las transformaciones paisajísticas de áreas rurales mediterráneas. Evolución, causas y consecuencias en el nordeste de Cataluña." Investigaciones Geográficas, no. 36 (April 15, 2005): 25. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2005.36.08.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una metodología aplicable al análisis de las dinámicas paisajísticas de las áreas rurales mediterráneas a través del uso conjunto de cuatro herramientas: historia, teledetección con imágenes de satélite, regresión multivariante e índices paisajísticos. El primer proceso consiste en el análisis histórico cuyo objetivo es comprender cómo la acción humana ha transformado el paisaje a través de los siglos. El segundo es el uso de la teledetección y de los sistemas de información geográfica para la obtención de los mapas de cubiertas y usos del suelo de las últimas décadas. A c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Hernández Ilizaliturri, Alma A., Lucia Graciano Casas, and Gerardo Haces Atondo. "La efectividad de la política de vivienda social en México." Ciencias Administrativas. Teoría y Praxis 21, no. 1 (2025): 62–82. https://doi.org/10.46443/catyp.v21i1.467.

Full text
Abstract:
En el 2020 el gobierno federal reconocía que en México existían 650 mil viviendas abandonadas producto de una política de vivienda expansiva que dejaba de lado las necesidades de los individuos. El presente artículo muestra los resultados del análisis de la efectividad de la política pública de vivienda social en México, mediante el método sintético-analítico y el análisis multivariante se evalúa el conocimiento del proceso de la política y el conocimiento en el proceso, identificando que la política habitacional logro reducir el rezago habitacional con una media nacional del 30%, sin embargo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!