To see the other types of publications on this topic, follow the link: Muralles.

Journal articles on the topic 'Muralles'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Muralles.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Nolla, Josep Ma, and Jordi Sagrera. "Girona a l’edat mitjana. L’urbanisme." Rodis. Journal of Medieval and Post-Medieval Archaeology, no. 1 (November 13, 2018): 17. http://dx.doi.org/10.33115/a/26046679/1_3.

Full text
Abstract:
Girona es va mantenir reclosa dins les muralles fins a la creació del conjunt episcopal de Sant Feliu vora la porta nord de la ciutat. Els carolingis reconstruïen les muralles i eixamplaven el recinte cap el nord. Al segle XI es formava el burg de Sant Feliu i al XII l’eixample meridional, especialment l’Areny i el seu mercat. Al segle XIII s’incorporarien al procés urbà el burg de Sant Pere i el Mercadal. El creixement es densificaria fins a mitjan segle XIV amb nombrosos establiments. A la segona meitat del segle XIV, la ciutat s’estancava però encara va construir un nou recinte emmurallat.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Escola d'Arqueologia, Taller. "Noves dades arqueològiques sobre les muralles medievals de Tarragona (s. XII-XIV)." Medievalia 11 (November 1, 1994): 79. http://dx.doi.org/10.5565/rev/medievalia.321.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salvatierra Cuenca, Vicente. "Las murallas urbanas." Arqueología y Territorio Medieval 11, no. 2 (2004): 55–76. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v11i2.1692.

Full text
Abstract:
La muralla bajomedieval de Jaén empieza y termina en los alcázares ubicados en la cima del Cerro de Sta Catalina, incluyendo en su recorrido la ciudad. En base a esto puede con- siderarse dividida en tres tramos. Las murallas Norte y Sureste, que ocupan el espacio entre los alcázares y las puertas de Martos y Granada respectivamente. Y la muralla urbana,que se extiende entre las dos puertas. A ella hay que añadir las murallas de los arrabales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hinojosa Montalvo, José. "La muralla medieval de Elche." Investigaciones Geográficas, no. 10 (December 15, 1992): 165. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1992.10.07.

Full text
Abstract:
La muralla en Elche va a desempeñar un papel defensivo fundamental, a la vez que marca la separación entre la villa y el campo. Desde el punto de vista político, las murallas pertenecen al común de los ciudadanos, y es el municipio el encargado de su buen mantenimiento. Esa muralla era administrada por el Consell, a través de un obrer de murs. Hay un importante componente social en torno al muro, que va desde la celebración del mercado a juegos y deportes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kreibohm, Patricia. "A 30 años de la reunificación de Alemania." Relaciones Internacionales 29, no. 59 (2020): 114. http://dx.doi.org/10.24215/23142766e114.

Full text
Abstract:
El 9 de noviembre de 1989 caía el muro de Berlín, una de las murallas más emblemáticas del siglo XX. Una muralla que separaba a la ciudad en dos y que representaba la división entre dos sistemas ideológicos, entre dos sistemas políticos, económicos y culturales; en definitiva, entre dos mundos opuestos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Yin, Yaopeng, Zongren Yu, Duixiong Sun, et al. "A potential method to determine pigment particle size on ancient murals using laser induced breakdown spectroscopy and chemometric analysis." Analytical Methods 13, no. 11 (2021): 1381–91. http://dx.doi.org/10.1039/d0ay01546f.

Full text
Abstract:
Information on pigment sizes in murals is a key factor in determining the suitable processes of possible restoration and conservation on ancient murals and is also significant for the investigation of a mural's historic value and analysis of its technical process.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Editor, El. "Las murallas de Jaén." Arqueología y Territorio Medieval 11, no. 2 (2004): 7–9. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v11i2.1689.

Full text
Abstract:
Además de algunos textos medievales escasamente sistemáticos, y del excepcional dibujo de Anton Van den Wyngaerde de 1567, nuestro conocimiento sobre la muralla de Jaén provenía hasta hace muy poco tiempo de un ciertonúmero de descripciones sobre el recorrido y elementos relevantes las murallas de Jaén, efectuadas entre finales del siglo XVIII y finales del siglo XIX (J. Martínez de Mazas 1794; P. Madoz 1845-50; F. Pi i Margall 1885).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Benito Marín, Félix. "La ciudad de Ágreda y sus murallas." Arqueología y Territorio Medieval 2 (November 27, 1995): 99–114. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v2i0.1608.

Full text
Abstract:
El estudio que se ha realizado sobre la villa de Ágreda tuvo su origen en un encargo de la Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural de la Junta de Castilla y León para analizar la muralla de Ágreda y su relación con la ciudad para, en consecuencia, establecer un plan o programa de actuación. El análisis de las murallas medievales de una villa castellana, con sus apartados de estudio histórico, urbanístico y físico, así como las correspondientes propuestas de intervención o planeamiento, constituía un empeño altamente sugestivo por la intensa influencia existente entre muralla y org
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

A. Tabales, M., J. Alejandre, F. J. Blasco-López, V. Flores-Alés, and C. Vargas. "Datación cronológica por 14C y termoluminiscencia de tapiales islámicos del Real Alcázar de Sevilla." digitAR - Revista Digital de Arqueologia, Arquitectura e Artes, no. 4 (March 14, 2018): 51–57. http://dx.doi.org/10.14195/2182-844x_4_6.

Full text
Abstract:
El presente trabajo desarrolla el estudio de muestras procedentes de tapiales del Real Alcázar de Sevilla. El conocimiento arqueológico e historiográfico, de acuerdo con las técnicas y estilos constructivos así como con la información documental existente, permite establecer una serie de hipótesis de asignación cronológica de elementos de la muralla del palacio. El estudio de muestras procedentes de los tapiales de estas murallas mediante 14C, sobre restos de carbón vegetal y madera, y termoluminiscencia, sobre restos cerámicos, posibilita contrastar o poner en cuestión las teorías previas. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Shibing, Dai, and Li Hongsong. "Conservation and maintenance of the rammed earth of the Historic City Wall of Pingyao,China." Loggia, Arquitectura & Restauración, no. 32 (December 16, 2019): 46. http://dx.doi.org/10.4995/loggia.2019.11221.

Full text
Abstract:
<p>Una de las características más destacadas de la antigua muralla de la ciudad de Pingyao, declarada Patrimonio Mundial en 1997, es la estructura de tapia tras la fábrica de ladrillo que recubre el perímetro externo. A pesar de las muchas intervenciones de consolidación y restauración llevadas a cabo durante las pasadas décadas, aún existen tramos de la muralla que corren el riesgo de derrumbarse. Se han realizado ensayos de laboratorio que muestran que el material de construcción principal de las murallas de Pingyao, es pobre en arcillas, y por lo tanto, no es resistente al agua sin un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hajj, May. "Le rôle de la lumière dans les peintures murales des églises de la vallée de Qadicha et de la région de Koura." Chronos 32 (September 29, 2018): 103–17. http://dx.doi.org/10.31377/chr.v32i0.114.

Full text
Abstract:
Dieu est proclamé lumière par plusieurs psaumes et Jésus apparaît comme lumière du monde dans l’Évangile. La lumière est également un attribut divin désigné plusieurs fois dans la Bible. Afin de mettre cette lumière en valeur dans l’église, différents outils, architecturaux et artistiques, sur des matériaux variés, sont employés. Parmi les outils artistiques figurent les peintures murales, l’iconostase, la mosaïque et le vitrail. Les ouvertures architecturales et les luminaires permettent par ailleurs de mettre l’accent sur des éléments majeurs, tels que le tabernacle, l’iconostase et la peint
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Candau, Joël, and Philippe Hameau. "Cicatrices murales." Le Monde alpin et rhodanien. Revue régionale d’ethnologie 32, no. 1 (2004): 7–11. http://dx.doi.org/10.3406/mar.2004.1833.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sebastiá Llinares, Consuelo. "Influencia de la red viaria en el crecimiento urbano de la Vilajoiosa durante el siglo XIX." Investigaciones Geográficas, no. 06 (December 15, 1988): 151. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1988.06.07.

Full text
Abstract:
La Vilajoiosa permanece encerrada en sus murallas hasta el siglo XVIII, iniciándose en esa centuria el desarrollo de arrabales que ocupan el espacio extramuros entre el lienzo meridional de la fortificación y la línea de costa: Ravals de Ponent y Llevant; todo este conjunto se sitúa en la margen izquierda del río Amadorio. Durante el siglo XIX la expansión urbana se realiza siguiendo los caminos que parten de La Vila; en primer lugar, el viejo camino que comunicaba con la capital provincial, originó en la orilla derecha de la rambla el núcleo del Poble Nou. Posteriormente se edifican otros «en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pavón, Basilio. "El arco del Pópulo. En torno al Cádiz musulmán." Al-Qanṭara 17, no. 1 (2019): 171. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.1996.v17.i1.544.

Full text
Abstract:
El antiguo recinto de Cádiz, conocido por el Pópulo, tenía muralla con torres y una puerta en cada uno de sus lados; era presidido por las ruinas del teatro romano que ocupa un tercio de la total extensión superficial del habitat; se cree que en el Pópulo y sus arrabales estaba la ciudad romana. Una de las puertas, hoy llamado Arco del Pópulo, tiene arco apuntado, enjarjado y con la dovela clave destacada en altura de factura árabe erigido probablemente en el siglo XII cuando era gobernador de la plaza Abū l-Ḥasan, que abrazó la causa almohade. Esta puerta y las murallas fueron restauradas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jovanovich, Monica. "Review: ¡Murales Rebeldes! L.A. Chicana/o Murals under Siege, LA Plaza de Cultura y Artes, Los Angeles, CA." Public Historian 40, no. 2 (2018): 149–54. http://dx.doi.org/10.1525/tph.2018.40.2.149.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

De Rooy, Fidel. "Los murales de la Nicaragua revolucionaria, 1979-1992. David Kunzle. Managua: Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA), 2017." Anuario de Estudios Centroamericanos 43 (December 1, 2017): 493. http://dx.doi.org/10.15517/aeca.v43i0.31564.

Full text
Abstract:
Debieron transcurrir veintidós años para que, finalmente, se confabularan los esfuerzos y los recursos necesarios para producir la edición en castellano de The Murals of Revolutionary Nicaragua, 1979-1992, el conocido estudio de David Kunzle publicado por la University of California Press, en 1995. Producto de un extraordinario trabajo colectivo del programa editorial del Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA) en Managua, y con traducción a cargo de Frances Kinloch y David Traumann, vio la luz en mayo del 2017 el libro Los murales de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cabrero-Ravel, Laurence. "Peintures murales pyrénéennes." Bulletin Monumental 157, no. 3 (1999): 313–14. http://dx.doi.org/10.3406/bulmo.1999.2332.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Fuenzalida, Nicole, and Simón Sierralta. "Panfletos y Murales." Revista de Arqueologia 29, no. 2 (2016): 96–115. http://dx.doi.org/10.24885/sab.v29i2.10.

Full text
Abstract:
La mayoría de las investigaciones sobre la política gráfica de la resistencia a la dictadura militar de Chile (1973-1990) ha adoptado enfoques que enfatizan el análisis del medio como creación artística. Por ello, obvian elementos claves como su contexto, condiciones de producción y distribución, el peso de la autoría, o los objetivos que persiguen en tanto objetos materiales de la política. En este trabajo, se propone realizar un estudio comparativo de dos soportes gráficos de la resistencia contra la dictadura: panfletos y murales. Así, se discute la relevancia de la producción en la clandes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Balmaverde, B., A. Capetti, A. Marconi, et al. "The MURALES survey." Astronomy & Astrophysics 619 (November 2018): A83. http://dx.doi.org/10.1051/0004-6361/201833515.

Full text
Abstract:
We observed the FR II radio galaxy 3C 459 (z = 0.22) with the MUSE spectrograph at the Very Large Telescope (VLT) as part of the MURALES project (a MUse RAdio Loud Emission line Snapshot survey). We detected diffuse nuclear emission and a filamentary ionized gas structure forming a one-sided, triangular-shaped region extending out to ∼80 kpc. The central emission line region is dominated by two compact knots of similar flux: the first (N1) cospatial with the radio core and the (N2) second located 1″.2 (5.3 kpc) to the SE. The two regions differ dramatically from the point of view of velocity (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Balmaverde, B., A. Capetti, A. Marconi, et al. "The MURALES survey." Astronomy & Astrophysics 645 (December 21, 2020): A12. http://dx.doi.org/10.1051/0004-6361/202039062.

Full text
Abstract:
We present the final observations of a complete sample of 37 radio galaxies from the Third Cambridge Catalogue (3C) with redshift < 0.3 and declination < 20° obtained with the VLT/MUSE optical integral field spectrograph. These data were obtained as part of the MUse RAdio Loud Emission line Snapshot (MURALES) survey with the main goal of exploring the AGN feedback process in the most powerful radio sources. We present the data analysis and, for each source, the resulting emission line images and the 2D gas velocity field. Thanks to the unprecedented depth these observations reveal emissi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Balmaverde, B., A. Capetti, A. Marconi, et al. "The MURALES survey." Astronomy & Astrophysics 632 (December 2019): A124. http://dx.doi.org/10.1051/0004-6361/201935544.

Full text
Abstract:
We present observations of a complete sub-sample of 20 radio galaxies from the Third Cambridge Catalog (3C) with redshift < 0.3 obtained from VLT/MUSE optical integral field spectrograph. These data have been obtained as part of the survey MURALES (a MUse RAdio Loud Emission line Snapshot survey) with the main goal of exploring the active galactic nuclei (AGN) feedback process in a sizeable sample of the most powerful radio sources at low redshift. We present the data analysis and, for each source, the resulting emission line images and the 2D gas velocity field. Thanks to their unprecedent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rossi, Vanna. "Murales a Orgosolo." Rivista di Neuroradiologia 8, no. 3 (1995): 399–400. http://dx.doi.org/10.1177/197140099500800306.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Moret, Pierre. "El buen uso de las murallas ibéricas." Gladius XXI, no. 1 (2001): 137–43. http://dx.doi.org/10.3989/gladius.2001.81.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gómez, Juan Carlos. "En los muros del Palacio: Pedro Nel Gómez en el imaginario social en Medellín, 1930-1950." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 5, no. 10 (2013): 53–91. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v5n10.37039.

Full text
Abstract:
Durante la década de 1920 apareció en Latinoamérica una serie de vanguardias culturales que cuestionaron la realidad nacional de sus países buscando cambios en la estructura social y política. Los políticos liberales colombianos, en su intento por llegar al poder, reconocieron en ellas diferentes ideas que influyeron en su desarrollo político. Con las reformas de Alfonso López Pumarejo se buscó un acercamiento con los artistas para que estos desarrollaran una tipología de arte en la que se involucrara a la sociedad y así ésta tomara conciencia de su historia e idiosincrasia. Bajo estos lineami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ortega Cabrera, Verónica, and Gloria Dolores Torres Rodríguez. "Presencia y valor de los círculos rojos en murales teotihuacanos / Presence and value of red circles in teotihuacan murals." Revista Trace, no. 79 (January 29, 2021): 66. http://dx.doi.org/10.22134/trace.79.2021.724.

Full text
Abstract:
En la pintura mural prehispánica se plasmaron símbolos, escenas reales y ficticias, que nos permiten penetrar el universo ideológico de sus creadores. En Teotihuacán, durante los siglos XIX y XX se recuperó una gran cantidad de vestigios de pintura mural cuyo registro forma parte de la memoria arqueológica de la ciudad. Este trabajo hace un breve recuento de los hallazgos de pintura mural en la urbe del Clásico, hasta los albores del siglo XXI. Gracias al registro detallado, visualizamos la presencia constante de una forma geométrica que podría portar un simbolismo particular: el círculo rojo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Melgarejo, Osvaldo. "Hagamos murallas más bajas." Medicina Clínica y Social 5, no. 1 (2021): 1–2. http://dx.doi.org/10.52379/mcs.v5i1.175.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Grest, Paula, C. Favrot, and Sylvia Wilhelm. "Zwei Fälle exfoliativer Dermatitis und Follikulitis bei Katzen mit histologischen Eigenschaften eines kutanen Lupus erythematodes." Tierärztliche Praxis Ausgabe K: Kleintiere / Heimtiere 33, no. 05 (2005): 364–69. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1622492.

Full text
Abstract:
Zusammenfassung Gegenstand und Ziel: Diskussion klinischer, labordiagnostischer und histopathologischer Befunde zweier Katzen mit Verdacht auf kutanen Lupus erythematodes. Material und Methode: Fallbericht zweier Katzen. Ergebnisse: Zwei Katzen wurden dem Tierspital Zürich zur Abklärung einer exfoliativen Dermatitis vorgestellt. Histologisch lagen in beiden Fällen eine lymphozytenreiche Interface-Dermatitis, Apoptose der Keratinozyten und eine lymphozytäre murale Interface-Follikulitis vor. Kutane Arzneimittelnebenwirkungen, Erythema-multiforme-Komplex, thymomassoziierte Dermatitis und kutanes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Léonelli, Marie-Claude. "Indexer des peintures murales." Mélanges de l'Ecole française de Rome. Moyen-Age, Temps modernes 106, no. 1 (1994): 171–77. http://dx.doi.org/10.3406/mefr.1994.3358.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Maillot, Agnès. "Les peintures murales républicaines." Études irlandaises 22, no. 1 (1997): 303–9. http://dx.doi.org/10.3406/irlan.1997.1363.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bröcher, Joachim. "Die “Murales” in Diamante." Musik-, Tanz- und Kunsttherapie 10, no. 4 (1999): 186–96. http://dx.doi.org/10.1026//0933-6885.10.4.186.

Full text
Abstract:
Zusammenfassung. Der Beitrag widmet sich der Beschreibung und Analyse von ausgewählten Wandbildern, die im Rahmen einer Kunstaktion Anfang der 80er Jahre in Diamante/Kalabrien entstanden sind. Der thematische Kern der “Murales” sind die spezifischen Leidenserfahrungen der Menschen des italienischen Südens über die Jahrhunderte: Armut, Dürre, Arbeitslosigkeit, Fremdherrschaft, Unterdrückung und Ausbeutung. Hoffnungen und Sehnsüchte verbanden sich ab der Mitte des 19. Jahrhunderts mit der Auswanderung nach Amerika. Wegzugehen bedeutete nicht nur eine Fahrt ins Ungewisse, sondern auch die, oft en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Fernández Díaz, Alicia. "Pinturas murales del I estilo pompeyano en Cartagena." Archivo Español de Arqueología 72, no. 179-180 (1999): 259–63. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.1999.v72.304.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pino Cano, Juan Antonio. "VERSIÓN ACADIA DE LA INSCRIPCIÓN REAL A DE SAMSUILUNA, REY DE BABILONIA." ISIMU 23 (December 23, 2020): 137–56. http://dx.doi.org/10.15366/isimu2020.23.008.

Full text
Abstract:
Los reyes de la Primera Dinastía de Babilonia registran en los <<Nombres de año>> la destrucción, restauración y construcción de murallas. Samsuiluna (1749-1712) incide en esta política arquitectónica de carácter defensivo. Así lo pone de manifiesto la inscripción Real A de Samsuiluna al recoger la restauración de seis murallas que habían sido construidas por uno de sus predecesores, S?mû-1a-I1.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Froufe-Quintas, Sindo. "Análisis crítico de las actitudes bloqueadoras de la comunicación humana." Comunicar 7, no. 14 (2000): 97–102. http://dx.doi.org/10.3916/c14-2000-13.

Full text
Abstract:
En el artículo se exponen aquellas actitudes humanas que dificultan la relación comunicativa entre las personas. Sabemos de antemano que la comunicación humana nunca resulta fácil. Una serie de sesgos naturales o adquiridos se sitúan como murallas ante el otro, que se relaciona con nosotros. Tales murallas vivenciadas como actitudes bloqueadoras pueden ser: la evaluación, el control, la estrategia, la neutralidad, la superioridad y el dogmatismo, además de otras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cohen Suárez, Ananda. "Las pinturas murales de la iglesia de San Pablo de Cacha (Canchis, Perú)." Allpanchis 43, no. 77/78 (2011): 11–48. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v43i77/78.400.

Full text
Abstract:
Recientemente descubiertos por un equipo de restauradores, las pinturas murales de la iglesia de San Pablo de Cacha en la provincia de Canchis, en el sur peruano, han recibido poca atención académica. Este artículo ofrece el primer estudio iconográfico de los ricos murales, investigándolos a la luz de amplica relevancia histórica y cultural. Las pinturas murales fueron producidos en dos fases distintas: la primera corresponde a los principios del siglo XVII y la segunda fue llevada a cabo a finales del siglo XVIII. Este estudio considera los contextos sociales radicalmente diferentes en los qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Quirós Valverde, Luis Fernando. "Rolando Castellón, instalaciones y murales." ESCENA. Revista de las artes 78, no. 1 (2018): 196. http://dx.doi.org/10.15517/es.v78i1.33919.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Simond, Marianne, and Valérie Aumage. "Figures murales. Graphes et graffiti." Imaginaire & Inconscient 31, no. 1 (2013): 87. http://dx.doi.org/10.3917/imin.031.0087.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Esquieu, Yves. "Ardèche. Exposition « Viviers : peintures murales »." Bulletin Monumental 143, no. 2 (1985): 151–52. http://dx.doi.org/10.3406/bulmo.1985.2692.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Courtillé, Anne. "Auvergne. Découvertes de peintures murales." Bulletin Monumental 147, no. 1 (1989): 81–83. http://dx.doi.org/10.3406/bulmo.1989.4683.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sabrié, Maryse, and Raymond Sabrié. "Décorations murales de Nîmes romaine." Revue archéologique de Narbonnaise 18, no. 1 (1985): 289–318. http://dx.doi.org/10.3406/ran.1985.1270.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Leurquin-Labie, Anne-Françoise. "Peintures murales des régions alpines." Revue Mabillon 08 (January 1997): 314–16. http://dx.doi.org/10.1484/j.rm.2.305591.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

López Estupiñán, Laura. "Técnicas analíticas en el estudio de iconografías secuenciales en Perú y México." Revista Española de Antropología Americana 50 (September 28, 2020): 9–22. http://dx.doi.org/10.5209/reaa.61343.

Full text
Abstract:
Este artículo es un aporte a los análisis iconográficos en murales arqueológicos elaborados por dos sociedades de la costa norte peruana y el centro de México. Para avanzar en la comprensión contextual de las iconografías secuenciales, conocidas también como la serie de secuencias iconográficas que representan movimiento en murales arqueológicos, se aplican dos técnicas analíticas, la morfometría geométrica (técnica matemática que permite la visualización de los cambios espaciales de los trazos y formas de las representaciones iconográficas) y la cronofotografía (técnica fotográfica que comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Camacho Guzmán, Gustavo. "La novela centroamericana sobre el migrante: Las murallas y Al otro lado del San Juan." LETRAS, no. 68 (July 6, 2020): 85–104. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-68.4.

Full text
Abstract:

 
 
 Se analizan dos novelas centroamericanas de un migrante como protagonista: Las murallas, de Adolfo Méndez Vides y Al otro lado del San Juan, de Petronio Marcenaro Romero (Nicaragua, 1964). En ambas se hace hincapié en el desarraigo, la marginalidad y la discriminación. En Las murallas, los personajes no superan sus condiciones precarias de vida; en Al otro lado del San Juan, se muestra un espacio en que prevalecen la xenofobia y la opresión del migrante, en el marco de una inminente guerra entre Costa Rica y Nicaragua.
 
 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Solórzano Solórzano, Raúl. "En torno al derecho moral del autor a la integridad de su obra: reflexiones a propósito del daño efectuado a los murales en el Centro de Lima." Derecho PUCP, no. 74 (June 1, 2015): 97–112. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201501.003.

Full text
Abstract:
Sobre la base del reciente daño efectuado a los murales en el Centro de Lima, a través del presente artículo se analiza el conflicto que puede producirse entre el derecho moral de los autores a la integridad de sus obras y el derecho de propiedad de los titulares del soporte que contiene la creación intelectual. Se brinda criterios a tomarse en cuenta en los conflictos donde estén involucrados murales. Finalmente, se examina las posibles infracciones al derecho moral de integridad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Chacón, Rodrigo. "Murallas y otros estados de excepción." Estudios: filosofía, historia, letras 14, no. 117 (2016): 87. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0117.000268765.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Gómez Becerra, Antonio. "Las murallas islámicas de Almuñecar (Granada)." Arqueología y Territorio Medieval 3 (December 9, 1995): 167–89. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v3i0.1628.

Full text
Abstract:
La población de Almuñécar se encuentra en el sector occidental de la costa granadina. Su emplazamiento físico viene definido por un grupo de tres colinas que se levantan frente al mar, rodeadas por dos llanuras de cierto desarrollo. De éstas, la situada a Levante está formada por los aportes sedimentarios del río Verde, mientras que la localizada a Poniente tiene su origen en el río Seco. Estas llanuras se han generado a partir de sendas bahías marinas, de manera que hasta bien entrada la época moderna se constata la existencia de dos ensenadas en torno al extremo de la lengua de terreno sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pereda, Carlos. "LA IMAGINACIÓN: ¿ORNAMENTO O CREACIÓN DE MUNDOS?" Tópicos, Revista de Filosofía 30, no. 1 (2013): 123. http://dx.doi.org/10.21555/top.v30i1.196.

Full text
Abstract:
Con la palabra “imaginación” se hace referencia a prácticas muy diversas. Este trabajo procura responder dos preguntas. En primer lugar, se intenta ofrecer, de manera descriptiva, una caracterización general enumerando varios candidatos a propiedades comunes de las diversas formas de imaginación: intervención imaginante, desarrollo de un escenario imaginario que se constituye con bloqueos parciales de la dimensión de verdad. En segundo lugar, se traza una diferencia normativa entre fantasía e imaginación desarrollando la metáfora “murallas versus puentes”: la fantasía levanta “murallas” frente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Velázquez Solórzano, Rodrigo. "Los murales de Anahuac. México y Los Ángeles California." DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas 2 (December 7, 2018): 142. http://dx.doi.org/10.17979/digilec.2015.2.0.4605.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Clabby, Gerard, and Bruce A. Osborne. "Mycelis muralis(L. ) Dumort. (Lactuca muralis(L. ) Gaertner)." Journal of Ecology 87, no. 1 (1999): 156–72. http://dx.doi.org/10.1046/j.1365-2745.1999.00341.x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rey Recio, María Jesús. "Las pinturas alegórico-mitológicas del palacio Palmerola de Barcelona y su relación con Cesare Ripa." IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual, no. 10 (February 4, 2019): 175. http://dx.doi.org/10.7203/imago.10.10776.

Full text
Abstract:
ABSTRACT: This study unveils the meaning of the allegorical-mythological murals, shaped like false sculptures, which frame the scenes of a historical-familial nature decorating the salon of the Palmerola Palace in Barcelona. They were painted at the end of the XVIIIth century by Pedro Pablo Montaña, whose primary literary source was the Iconologyby Cesare Ripa. Based on this text, the painter builds the visual language, whose fidelity to the source is a paradigmatic example of utilization of this source. My research also results in the correction of previous misinterpretations, thus offering a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Von Wobeser, Gisela. "Nuevas miradas sobre los murales del convento agustino de Malinalco. Nueva España, siglo XVI." Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe 15, no. 2 (2018): 1. http://dx.doi.org/10.15517/c.a..v15i2.34638.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se propone revisar las interpretaciones que a la fecha existen sobre los murales del claustro bajo del convento agustino de Malinalco (México), realizados por indígenas en el siglo XVI, mediante la técnica de la grisalla. En él se rebate la idea de que lo representado es el paraíso celestial o el paraíso terrenal y se sugiere que el programa iconográfico se centra en los 12 escudos monumentales, alusivos a los nombres de Jesús, de María y al emblema de la orden agustina. Asimismo, se destaca la importancia ornamental de los motivos fitomorfos y zoomorfos que acompañan l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!