Academic literature on the topic 'Museo de Arte Miguel Urrutia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Museo de Arte Miguel Urrutia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Museo de Arte Miguel Urrutia"

1

Salaris Banegas, Francisco, and Isabel Bonina. "Comentarios Bibliográficos." Boletín de Estética, no. 49 (December 27, 2019): 89–96. http://dx.doi.org/10.36446/be.2019.49.187.

Full text
Abstract:
Johann Georg Hamann. Memorabilia socrática/Nubes, trad. de Miguel Alberti y Florencia Sannders. Buenos Aires: Ediciones UNGS, 2018, 315 páginas.
 Alejandra Panozzo Zenere. Se contempla, se experimenta. Modos de comunicar del museo de arte contemporáneo. Rosario: UNR editora, 2018, 157 páginas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López Marcos, Pablo. "Nuevas consideraciones sobre la tabla de San Miguel del Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela." Atrio. Revista de Historia del Arte, no. 27 (December 23, 2021): 10–29. http://dx.doi.org/10.46661/atrio.5127.

Full text
Abstract:
La tabla del San Miguel, actualmente conservada en el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela, representa uno de los principales ejemplos de pintura renacentista en España. De origen incierto, el cuadro fue localizado en 1906 por Tormo y Monzó en el colegio de santo Domingo de Orihuela, donde ocupaba un puesto de honor. El presente texto tiene la intención de realizar una necesaria revisión de la situación de la tabla, partiendo desde los conocimientos hasta ahora publicados y profundizando en las teorías planteadas por los diferentes historiadores a lo largo del tiempo. La propuesta de nuev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramallo Asensio, Germán. "Estudio, restauración y musealización: teoría y práctica. La Colección de Pintura La Canal-Blaya." Boletín de Arte, no. 34 (November 18, 2017): 223–45. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2013.v0i34.3451.

Full text
Abstract:
La Colección fue cedida por sus propietarios a la parroquia de San Miguel, de Mula (Murcia, España) en 1943 y, desde entonces, no se había intervenido en ella. La labor de catalogación y restauración se hizo en cuatro cursos de verano, de 1997 a 2001. En ellos se combinó la docencia teórica con la práctica que se aplicó a la restauración de las pinturas. Se encargó de ello un cualificado profesorado de Historia del Arte e importantes restauradores de los mejores museos españoles. Al finalizar el proceso, todo lo estudiado y restaurado pasó a exhibirse en el Museo Parroquial. La Colección es im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gaune, Rafael, and Olaya Sanfuentes. "Editorial. El mar y la nave. Construcción de saberes y variaciones iconográficas-históricas en las alegorías del triunfo de la Iglesia católica." Razón Crítica, no. 10 (January 2020): 17–31. http://dx.doi.org/10.21789/25007807.1718.

Full text
Abstract:
En este artículo introductorio al dossier “Emblemas, alegorías y otras imágenes del poder. Historias de éxito y fracaso”, quisiéramos proponer un acercamiento en torno a la lectura de imágenes a través de las claves hermenéuticas “éxito-fracaso” (Rocco-Lozano, 2020). Realizaremos un ejercicio descriptivo y metodológico de indagaciones libres de imágenes sobre los temas “nave” y “mar” en las alegorías del triunfo de la Iglesia católica en su expansión por el mundo, centrándonos, principalmente, en la alegoría atribuida al autor Miguel Jiménez, “El triunfo de la iglesia” (el vaso de la contempla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Parras Parras, Alicia, and Julia Rodriguez Cela. "Una mirada documental de la fotografía underground a través del fanzine Rockocó. Análisis del Archivo Miguel Trillo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)." Miguel Hernández Communication Journal, no. 9 (2018): 269–92. http://dx.doi.org/10.21134/mhcj.v0i9.246.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Izeta, Andrés D. "Editorial." Revista del Museo de Antropología 12, no. 1 (2019): 5. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n1.24185.

Full text
Abstract:
<p>Hace exactamente cuatro meses se publicaba el último número correspondiente al año 2018. Esto es significativo ya que con ello podemos observar que hemos acortado el plazo de publicación en dos meses por número permitiéndonos alcanzar el objetivo planteado durante el año 2018 que era poder cambiar la periodicidad de la revista a tres número al año. Esto implica un mayor volumen de trabajos que permitan diseminar investigaciones originales en el campo de la antropología, expresada en todas sus ramas y vertientes. Por otro lado también muestra un compromiso ante la tarea editorial con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Residente, Residente. "Infectología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 117–75. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1399.

Full text
Abstract:

 I-1 RESPUESTA PARADOJICA AL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO EN UN PACIENTE CON TUBERCULOSIS MENINGEA Y ESPINAL, A PROPOSITO DE UN CASO (RESTREPO ANDREA, CLAVIJO ABSALÓN, GÓMEZ DIANA, AGUDELO CARLOS ANDRÉS)
 I-2 TRATAMIENTO EXITOSO CON FOSCARNET EN LESIONES ATÍPICAS DE VIRUS HERPES SIMPLE EN COINFECCIÓN CON VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (RODRIGUEZ HERRERA DANIELA, PATIÑO GIRALDO SANTIAGO)
 I-3 LESIÓN RENAL AGUDA SECUNDARIO A TOXINA DE LONOMIA OBLIQUA (ARSANIOS DANIEL, QUINTERO ELIAS, SANTOYO NICOLÁS, MUÑOZ CARLOS)
 I-4 PIOMIOSITIS EN MUSLO POR PSEUDOMONAS (COGOLLO MARYSABE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Canabal Rodríguez, Laura. "Reformas, acciones y planteamientos de rechazo a los superiores masculinos en beaterios y conventos de Toledo (siglos XV al XVII)." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 249. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.13.

Full text
Abstract:
RESUMENLos monasterios femeninos nacen en beaterios en muchos casos. Así los beaterios son el primer paso de la reclusión pero, al mismo tiempo el modelo de rechazo. Por otro lado, con el Concilio de Trento, la Contrarreforma fue la imposición de la reforma religiosa con una renovación espiritual, pero reproduce la subordinación femenina y la clausura. Nuevamente se renuevan los rechazos en este caso el modelo son los conventos de Toledo y el monasterio de San Clemente. Este estudio examina la importancia de los beaterios en las fundaciones conventuales en Toledo.Y analiza la oposición y accio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chica, Francisco Delgado. "La figura de Belin en Jaén y el paso de la calle al museo." revista PH, March 26, 2021. http://dx.doi.org/10.33349/2021.103.4877.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios en Filadelfia hasta la actualidad el arte urbano ha influido de manera considerable en la población joven de todo el mundo, sirviendo además como testimonio histórico del momento. A ello se le suma la atracción que tuvo para un sector de la población que empezó a editar revistas donde se incluían estas obras como expresión más viva y pública del arte urbano. En este sentido, es necesario a día de hoy empezar a considerar el arte urbano como parte de nuestro patrimonio, por lo que sería conveniente establecer una serie de aspectos que conduzcan a su futura protección en nuestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bayón, Fernando, and María Pilar Rodríguez. "Identidades desplazadas a través de la imagen documental: aproximaciones desde el contexto europeo." Papeles del CEIC, September 28, 2022. http://dx.doi.org/10.1387/pceic.23829.

Full text
Abstract:
Este texto presenta el número monográfico "Migrantes y refugiados. Enfoques sociopolíticos y visuales en el documental contemporáneo". Las diversas experiencias migratorias están configurando nuevas formas de pertenencia y de reconfiguración de la identidad en el contexto internacional. Los artículos de este número se circunscriben al contexto europeo, y tienen como objetivo dar cuenta de la especificidad de este continente desde tres dimensiones principales: la revisión crítica de los tópicos en torno a la migración, el análisis del impacto de los itinerarios de los migrantes y/o refugiados s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Museo de Arte Miguel Urrutia"

1

Galería de Arte Nacional (Venezuela). Donación Miguel Otero Silva: Arte venezolano en las colecciones de la Galería de Arte Nacional y el Museo de Anzoátegui. Fundación Galeria de Arte Nacional, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz, Oscar. Colombia 2003: Oscar Muñoz, José Alejandro Restrepo, Miguel Angel Rojas : [exposición] marzo 2003, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Piñeiro, Liliana. Arte de Tucumán: Programa Argentina pinta bien : Museo "Timoteo Navarro", San Miguel de Tucumán, 21 de marzo al 14 de abril de 2007. Centro Cultural Recoleta, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Campano, Miguel Angel. Miguel Ángel Campano: 16 de junio-20 de septiembre de 1999, Palacio de Velázquez, Parque del Retiro, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Robledo, Víctor, and Óscar Monsalve. Five perspectives, five centuries: Art collection Banco de la Répública. 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Las Joyas de Zinacantepec: Arte Colonial En El Monasterio de San Miguel. El Colegio Mexiquense, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!