To see the other types of publications on this topic, follow the link: Museo de Ciencias Naturales de Las Flores.

Books on the topic 'Museo de Ciencias Naturales de Las Flores'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 41 books for your research on the topic 'Museo de Ciencias Naturales de Las Flores.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Crispiani, Héctor G. Fauna fósil del partido de Las Flores y de la cuenca del Río Salado de la Pcia. de Bs. As: Museo de Ciencias Naturales de Las Flores, defensor del patrimonio fósil florense. Buenos Aires: Editorial Dunken, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barreiro, Agustín J. El Museo Nacional de Ciencias Naturales, 1771-1935. Aranjuez: Doce Calles, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Prado, Museo del, ed. Historias naturales. Madrid: Museo Nacional del Prado, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Plata, Museo de La. Expresiones artísticas indígenas del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. La Plata: Fundación Museo de La Plata "Francisco Pascasio Moreno", 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mazorra, Celia M. Santos. Catálogo de las colecciones zoológicas de Asia del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Museo Nacional de Ciencias Naturales, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mazorra, Celia M. Santos. Catálogo de las colecciones zoológicas de Asia del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Museo Nacional de Ciencias Naturales, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

F, Vizcaíno Sergio, and Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" e Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales, eds. Los xenartros (Mammalia:Xenarthra) del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" y del Museo de La Plata (Argentina). Buenos Aires: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino "Rivadavia" e Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Biblioteca, Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain). Catálogo de los fondos especiales de la Biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales. [Madrid]: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Consejo Superior de Investigaciónes Científicas, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

La presencia pionera del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" en el Artártico. Buenos Aires: Instituto Antártico Argentino, Dirección Nacional del Antártico, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Andrés Cobeta, F. J. de and Pérez del Val J, eds. Catálogo de las colecciones zoológicas de Guinea Ecuatorial del Museo nacional de Ciencias Naturales. Madrid: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain). Biblioteca. Catálogo de los fondos especiales de la Biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales. [Madrid]: Museo Nacional de Ciencias Naturales, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain). Biblioteca. Catálogo de los fondos especiales de la Biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales.: Anexo, indices acumulativos y publicaciones periódicas. [Madrid]: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Consejor Superior de Investigaciones Científics, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Arinero, María de los Angeles Calatayud. Catálogo crítico de los documentos del Real Gabinete de Historia Natural, 1787-1815. Madrid: Museo Nacional de Ciencias Naturales, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Mayor, María Dolores Soria. Notas para la historia reciente del Museo Nacional de Ciencias Naturales: Homenaje a María Dolores Soria Mayor. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

María, Nicéforo. Quirópteros, Museo La Salle. Bogotá, Colombia: Universidad de La Salle, Museo La Salle, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia." La colección de paleontología del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "J.C. Moyano" (Mendoza) y sus ejemplares tipo. Buenos Aires: Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain). Archivo. Catálogo de documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1752-1786): Fondos del Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Museo Nacional de Ciencias Naturales, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

María de los Angeles Calatayud Arinero. Pedro Franco Dávila: Primer director del Real Gabinete de Historia Natural fundado por Carlos III. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Museo Nacional de Ciencias Naturales, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Museo Nacional de Ciencias Naturales (España). Catálogo de los fondos especiales de la Biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales: Obras impresas del siglo XVIII: N-Z. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rosillo, M. S. Vicente. Catalogo de los fondos especiales de la Biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales: Manuscritos, incunables, obras de los s. XVI-XVII. [Madrid?]: CSIC, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Empar, Guillén i. Fernàndez, ed. El Manuscrit de Pere Segarra: Recull històric d'Ivars d'Urgell i diari de l'autor, 1932-1938. Lleida: Institut d'Estudis Ilerdencs, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mesa Redonda La Cultura de La Aguada y su Dispersión (5th 2003 Museo de Ciencias Naturales, Secretaría de Ciencia y Tecnología, UNLaR). La cultura de La Aguada y sus expresiones regionales: Trabajos presentados en la V Mesa Redonda La Cultura de La Aguada y su Dispersión : Museo de Ciencias Naturales, Secretaría de Ciencia y Tecnología, UNLaR, La Rioja, 17-20 de noviembre de 2003. La Rioja, Argentina: Universidad Nacional de La Rioja, MCN, Secretaría de Ciencia y Tecnología, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Estefania, Laura. Una Visita Por El Museo Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Albatros Ediciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Los Reptiles mesozoicos del registro espanol (Monografias del Museo Nacional de Ciencias Naturales). Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

José, Templado, and Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain), eds. Los ejemplares tipo de las colecciones malacológicas del Museo Nacional de Ciencias Naturales. [Madrid]: Museo Nacional de Ciencias Naturales, C.S.I.C., 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain) and Madrid (Spain : Region). Dirección General de Patrimonio Cultural., eds. Madrid ante del hombre: Museo Nacional de Ciencias Naturales, C.S.I.C., marzo-julio de 1993. [Madrid]: Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Patrimonio Cultural, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Armando, García González, Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain), and Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spain), eds. La colección Van Berkheij: Arte y naturaleza en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Armando, García González, Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain), and Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spain), eds. La colección Van Berkheij: Arte y naturaleza en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Armando, García González, Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain), and Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spain), eds. La colección Van Berkheij: Arte y naturaleza en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

En la piel de un animal: El Museo Nacional de Ciencias Naturales y sus colecciones de taxidermia. Madrid, Spain: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Catálogo de los fondos especiales de la biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales: Obras impresas, siglos XV-XVIII : anexo, índices acumulativos y publicaciones periódicas. [Madrid]: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Soria Mayor, María Dolores, d. 2004., Lobón-Cervía Javier, Morales J, and Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain), eds. Notas para la historia reciente del Museo Nacional de Ciencias Naturales: Homenaje a María Dolores Soria Mayor. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

aut, Bragado D., ed. Catálogo de las colecciones zoológicas de Asia del Museo Nacional de Ciencias Naturales: II Moluscos terrestres y dulceacuícolas. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Museo Nacional de Ciencias Naturales, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

aut, Bragado D., ed. Catálogo de las colecciones zoológicas de Asia del Museo Nacional de Ciencias Naturales: II Moluscos terrestres y dulceacuícolas. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Museo Nacional de Ciencias Naturales, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

S, Vicente Rosillo M., Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spain), and Museo Nacional de Ciencias Naturales (Spain). Biblioteca., eds. Catalogo de los fondos especiales de la Biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales: Obras impresas del siglo XVIII. [Madrid]: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

1961-2008, Villena M., ed. El gabinete perdido: Pedro Franco Dávila y la historia natural del siglo de la luces : un recorrido por la ciencia del la ilustracion a traves de la producciones marinas (1745-1815). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Colecciones de historia natural: Laminas de naturalistas espanoles. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Evolucion biologica y climatica de la region pampeana durante los ultimos cinco millones de anos: Un ensayo de correlacion con el Mediterraneo Occidental ... del Museo Nacional de Ciencias Naturales). Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ringuelet, Roberto R., María Inés Rey, and Rossana Cacivio. Temas de Sociología Rural. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/68401.

Full text
Abstract:
La materia de la cual deriva la propuesta editorial es una materia optativa de grado de carácter curricular, “Sociología Agrícola” que se menciona con su especificidad en los documentos del Plan de Estudios de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP. La importancia de la materia en las carreras en las cuales se incluye tiene que ver con los perfiles profesionales de las ingenierías, que conjugan conocimientos de ciencias físico-químicas, biológicas y sociales en general, orientadas a la meta compleja del desarrollo rural. En tal sentido, junto a los otros cursos obligatorios y optativos del Dpto. de Desarrollo Rural, el de Sociología tiene un valor necesario de complementariedad y síntesis global. Además de la procedencia específica de alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, hemos recibido variablemente cursantes de la Facultad de Veterinaria, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En menor grado cursantes de doctorado de la propia Facultad y de la de Ciencias Naturales. Entendemos que el libro propuesto, más allá de servir directamente a cursantes de las materias de base, vemos importante su uso por parte de otros alumnos de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y de otras disciplinas, interesados en el área temática del campo social rural y del desarrollo rural.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Drago, Fabiana Beatriz, ed. Macroparásitos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/62010.

Full text
Abstract:
Este libro ha sido concebido para estudiantes que inician una formación básica en Parasitología, por ello su contenido se ha dirigido fundamentalmente al estudio de la morfología general y biología de los principales grupos de parásitos, destacando a aquellos que afectan al hombre y/o animales domésticos. Esta obra surge como una necesidad de tener un texto en nuestro idioma, donde además de contar con ejemplos representativos a nivel mundial, se haga referencia a la parasitofauna argentina. Comprende once capítulos independientes, realizados por docentes-investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Al final de cada capítulo, se presenta una nutrida lista de referencias bibliográficas, que son de gran utilidad para quien desee profundizar sus conocimientos en determinadas áreas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sarandón, Santiago Javier, and Claudia Cecilia Flores, eds. Agroecología. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://dx.doi.org/10.35537/10915/37280.

Full text
Abstract:
El libro Agroecología y Desarrollo Sustentable, editado por Santiago J. Sarandon y Claudia Cecilia Flores de La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, viene a llenar un gran vacío en nuestra literatura agroecológica al entregarnos un libro adaptado a las necesidades del currículo agronómico que se desarrolla en la mayoría de las Universidades e Instituciones de Educación Agropecuaria en América Latina. El libro se suma a la escuela de pensamiento que define a la Agroecología como la aplicación de conceptos y principios ecológicos en el diseño y gestión de agroecosistemas sostenibles. La Agroecología aprovecha los procesos naturales de las interacciones que se producen en la finca con el fin de reducir el uso de insumos externos y mejorar la eficiencia biológica de los sistemas de cultivo. Esto se logra mediante la ampliación de la biodiversidad funcional de los agroecosistemas, condición esencial para el mantenimiento de los procesos inmunes, metabólicos y reguladores en el funcionamiento del agroecosistema. Los capítulos reflejan este enfoque al profundizar en temas básicos como el rol de la biodiversidad en agroecosistemas, los flujos de energía y nutrientes, la dinámica poblacional de especies, para luego explicar cómo se aplican los principios que rigen la evolución y dinámica del agroecosistema en el manejo de la fertilidad de suelos, plagas y en el diseño de sistemas diversificados sustentables. <i>(De la presentación de Clara Inés Nicholls)</i>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography