Academic literature on the topic 'Museo de la Independencia-Casa del Florero'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Museo de la Independencia-Casa del Florero.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Museo de la Independencia-Casa del Florero"

1

Carpio Ochoa, Kelly. "Identidades en juego antes de la Independencia. Caso de estudio: Exposición Nueva Sala Permanente del Museo Colonial, Bogotá." Illapa Mana Tukukuq, no. 9 (February 21, 2019): 92–103. http://dx.doi.org/10.31381/illapa.v0i9.1958.

Full text
Abstract:
En el 2010, Colombia conmemoró el Bicentenario de su independencia. Durante ese año varias instituciones, organizaciones y comunidades académicas se concentraron en dicho acontecimiento, tanto en su celebración como en su crítica. Los museos no fueron ajenos a esta dinámica y organizaron con antelación proyectos museológicos: exposiciones, seminarios, conferencias, visitas guiadas, talleres, entre otros, que se presentaron en diferentes ciudades de Colombia. En Bogotá, los proyectos expositivos de los museos del Ministerio de Cultura, a saber: Museo Nacional de Colombia, Museo Casa del Florero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas, Álvarez Sebastián. "Resemantizar la Independencia y pensar la ciudadanía: El proyecto de renovación del Museo de la Independencia Casa del Florero." Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 21, no. 2 (2016): 75–100. https://doi.org/10.18273/revanua.v21n2-2016003.

Full text
Abstract:
A partir de la estrecha relación que existe entre las conmemoraciones rituales y los museos como dos formas de configuración y transmisión de la memoria social, el presente artículo analiza una propuesta museográfica desarrollada con motivo del Bicentenario de Independencia en Colombia (2010): el proyecto de renovación integral del Museo de la Independencia Casa del Florero en Bogotá (MICF), uno de los museos de historia más importantes del país que experimentó una remodelación tanto arquitectónica como de sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vargas Álvarez, Sebastián. "Resemantizar la Independencia y pensar la ciudadanía: El proyecto de renovación del Museo de la Independencia Casa del Florero." Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 21, no. 2 (2016): 75–100. http://dx.doi.org/10.18273/revanu.v21n2-2016003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vargas Álvarez, Sebastián. "Resemantizar la Independencia y pensar la ciudadanía: El proyecto de renovación del Museo de la Independencia Casa del Florero." Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 21, no. 2 (2016): 75–100. http://dx.doi.org/10.18273/revanua.v21n2-2016003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández del Amo, Ignacio. "Nietzsche, director del Museo Casa Histórica de la Independencia." Revista del Museo de Antropología 11, no. 2 (2018): 127. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v11.n2.17480.

Full text
Abstract:
<p><em>Las ciencias sociales modernas, tal como hoy las conocemos, se constituyeron en la segunda mitad del siglo XIX, guiadas por los postulados del positivismo. En mitad de ese proceso, Nietzsche publicaba el texto “Sobre la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida”, en 1874. En él criticaba con dureza a quienes conciben la historia como un artículo de lujo, a quienes creen que el conocimiento nada tiene que ver con la vida y las actividades de los hombres. A cambio, propone tres tipos de historia: la monumental, la anticuaria y la crítica. Este trabajo, más allá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arévalos, Guillermo, and Andrea Maciel. "Aplicación de realidad aumentada para la Casa de la Independencia." Revista UniNorte de Ingeniería 8, no. 1 (2021): 40–59. https://doi.org/10.5281/zenodo.5564712.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una Aplicación de Realidad Aumentada Para Dispositivos Móviles para la Casa de la Independencia, acompañada de la actualización de la página web de la misma, esto para tener un avance tecnológico para el sitio histórico y lograr un aumento de visitantes al mismo.  Se pondrá en funcionamiento la aplicación como método de innovación al Museo, esta será desarrollada con la Metodología Ágil y su Modelo de Programación Extrema (XP), haciendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Museo de la Independencia-Casa del Florero"

1

Uribe, Ricardo. Relox: Un nuevo arte de hacer creer : colección Casa Museo Quinta de Bolívar y Museo de la Independencia. Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Uribe, Ricardo. Relox: Un nuevo arte de hacer creer… Colección Casa Museo Quinta de Bolívar y Museo de la Independencia. Universidad de los Andes, 2017. http://dx.doi.org/10.7440/2017.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!