Academic literature on the topic 'Museo Vasco de Historia de la Medicina y de la Ciencia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Museo Vasco de Historia de la Medicina y de la Ciencia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Museo Vasco de Historia de la Medicina y de la Ciencia"

1

Keller, Hans Urs. "Gondra, Juan: Los médicos de Bilbao. Siglos XV al XIX. Bilbao, Museo Vasco de historia de la medicina y de la ciencia, 2005. 309 p. Ill. I 20.–. ISBN 84-930782-4-7." Gesnerus 63, no. 1-2 (2006): 165–66. http://dx.doi.org/10.1163/22977953-0630102028.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Erkoreka, A. "Museo vasco de historia de la medicina." Gaceta Médica de Bilbao 105, no. 3 (2008): 115–20. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-4858(08)74624-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Piscoya Arbañil, José, and Eleazar Aliaga. "Historia de Anales de la Facultad de Medicina (1918 - 1998)." Anales de la Facultad de Medicina 59, no. 3 (2014): 192. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v59i3.4617.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es mostrar la evolución a través del tiempo de la revista Anales de la Facultad de Medicina, la revista médica más antigua del país editada actualmente, para lo cual se procedió a revisar los volúmenes existentes y que forman parte de la invalorable colección del Museo de Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de San Fernando. Sus páginas testimonian la evolución que ha experimentado durante éstos 80 años la ciencia biomédica, así como el desarrollo que ha tenido en el país la Salud Pública, la Educación Médica, la Ética Médica y la Historia de la Med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ocharan-Corcuera, J. "La historia de la medicina en el País Vasco: 25 años del museo (1982–2007)." Gaceta Médica de Bilbao 107, no. 1 (2010): 37. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-4858(10)70012-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Anconatani, Leonardo M., Melina Riabis, and Marcelo L. Wagner. "Historia inédita y actualidad del archivo Bonpland en el Museo de Farmacobotánica Juan Aníbal Domínguez (FFYB-UBA)." Bonplandia 29, no. 2 (2020): 181. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2924433.

Full text
Abstract:
En el año 1905, Juan Aníbal Domínguez, fundador y director del Museo de Farmacología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, y Eugenio Autran, curador del herbario del Museo, se enteran que cursa la carrera de medicina el estudiante Pompeyo Bonpland, nieto del sabio. Ambos académicos saben de la existencia de cierta documentación inédita del primer naturalista, y reciben por medio de ese joven esa valiosa documentación. El Archivo Bonpland es una heterogénea colección de alrededor de 2.050 documentos de variada extensión y diversa complejidad. Comprende desde un p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Robinson, César Leyton, and Andrés Díaz Caballero. "La fotografía como documento de análisis, cuerpo y medicina: teoría, método y crítica - la experiencia del Museo Nacional de Medicina Enrique Laval." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 14, no. 3 (2007): 991–1012. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702007000300016.

Full text
Abstract:
Este artículo es una reflexión metodológica experimental sobre la utilización de la imagen médica como documento importante para la construcción de la historia de la medicina. Un método basado en directrices o temáticas de análisis que incluyen diferentes 'miradas' al documento. Desde las teorías estéticas, técnicas, sociales, políticas, hasta llegar a la reflexión médico-histórica. Además se incluyen algunos ejercicios que enriquecen la propuesta al lector: redescubrir los mundos sociales que esconden estos archivos fotográficos médicos para tener accesos teóricos nuevos a lo que es el montaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pintos Amengual, Gabriel. "Ciencia y náutica. Los textos de pilotaje del siglo XVIII." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 343–57. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.18.

Full text
Abstract:
RESUMENEn este artículo se trata de analizar los textos de pilotaje utilizados en el siglo xviii y su adecuación a la ciencia del momento. Para ello, abordamos el estado de la ciencia mediante el establecimiento de los hitos que marcaron la evolución de la navegación astronómica científica y, por otra parte, realizamos el análisis comparativo de los textos, para finalmente determinar si estos adoptaron o no los adelantos de la ciencia náutica y en su caso el periodo transcurrido hasta incluirlos en los textos. Palabras clave: ciencia, náutica, astronomía de posición, textos náuticos Topónimos:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chaves Rodrigues Filho, Lairtes. "¿Qué podemos aprender sobre la divulgación científica a partir de temas controvertidos de la ciencia en tiempos de pandemia del SARS-CoV-2? - Entrevista con Marina Ramalho e Silva." Epicentro - Revista de Investigación Ciencias de la Salud 1, no. 2 (2022): 17–24. http://dx.doi.org/10.59085/2789-7818.2021.15.

Full text
Abstract:
En diciembre de 2021, la Revista Brasileña de Ciencias de la Comunicación (INTERCOM) publicó un artículo titulado “Pílula do câncer na TV brasileira: a cobertura de programas televisivos sobre uma controvérsia científica” (Píldora contra el cáncer en la TV brasileña: cobertura de programas de televisión sobre una controversia científica), escrito por Marina Ramalho, Marcela Álvaro y Vanessa Brasil de Carvalho, investigadoras de la Fundación Oswaldo Cruz y el Instituto Nacional de Comunicación Pública de Ciencia y Tecnología (Río de Janeiro, Brasil). El estudio analizó la publicación mediática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Valencian pioneers of the Psychology of addictions: academic and professional legacy." Revista Española de Drogodependencias 48, no. 1 (2023): 60–73. http://dx.doi.org/10.54108/10038.

Full text
Abstract:
Aguado y García, (2020). Apuntes desde la perspectiva de género a la historia de la Psicología de México. Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 23(4). Apud, I. y Romaní, O. (2016). La encrucijada de la adicción. Distintos modelos en el estudio de la drogodependencia. Salud y drogas, 16(2), 115-125. https://doi.org/10.21134/haaj.v16i2.267 Arostegui Santamaría, E. y Urbano Aljama, A. (2004). La mujer drogodependiente: especificidad de género y factores asociados. Universidad de Deusto; Deustuko Unibertsitatea. Arteta, D. (2020). Violencia de género y adicciones en las mujeres. Cendoc Bogan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Museo Vasco de Historia de la Medicina y de la Ciencia"

1

La historia de la medicina en el País Vasco: 25 años del Museo (1982-2007). Museo Vasco de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!