Academic literature on the topic 'Música escénica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Música escénica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Música escénica"

1

García Guatas, Manuel. "Pintura y música escénica." Artigrama, no. 20 (December 9, 2022): 385–400. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208322.

Full text
Abstract:
Desde mediados del siglo XIX hubo bastantes pintores que, sin ser escenógrafos, trataron en sus apuntes y lienzos temas del teatro musical. En España fueron sobre todo las zarzuelas, pero también, como en Roma y París, serán las óperas fuente de inspiración. Hubo dos momentos y obras que más influyeron en la pintura: las óperas de Wagner y, a continuación, los Ballets Rusos, porque renovaron, además, el teatro musical concebido como obra de arte total (pintura música y danza).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sixto Prieto, Juan. "El Perú en la música escénica." FENIX, no. 9 (January 4, 2021): 278–351. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1953.n9.p278-351.

Full text
Abstract:
Artículo de carácter musical referido a los siglos XVIII y XIX en el cual figuran tres producciones como las bases inspiradoras que utilizan libretistas y compositores para ocuparse del Perú: la tragedia Alcira, de Voltaire, el episodio amoroso entre Cora y Alonso en el poema Los Incas, de Marmontel, y el sainete La Carroza del Santo Sacramento, de Merimée.Como se observará, el fichero adjunto muestra una recopilación de datos dispersos que el autor ha logrado conseguir relativos a obras escénico-musicales con argumentos desarrollados en el Perú, incluyendo solamente las que ofrecen cierto sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Gutiérrez, Oscar Armando. "La tonadilla escénica: una fuente del discurso teatral mexicano del siglo XIX." América sin nombre, no. 23 (December 11, 2018): 179. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.2018.23.14.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como propósito valorar la presencia de un género popular, la tonadilla escénica, como parte de la escena mexicana de principios del siglo XIX, en momentos en que aún convivían música y teatro. Tanto en España como en los pueblos americanos este tipo de manifestación tuvo una fuerte carga política. Tres ejemplos de estas canciones escénicas son elocuentes de los momentos en que la Nueva España se estaba transfigurando en una nación independiente: México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mendoza Pérez, Karmele, and Beatriz González Díez. "Programa de intervención piloto para trabajar la ansiedad escénica en el alumnado de enseñanzas elementales y profesionales." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 21 (October 2, 2023): 493–512. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.21.2023.28939.

Full text
Abstract:
Las audiciones, los concursos o distintas modalidades de interpretación en público suelen generar ansiedad. Aunque hay investigaciones, cuyo foco es el estudio de la ansiedad escénica en músicos de distinto nivel, aún son pocas las investigaciones que se centran en presentar programas de intervención publicados para reducir la ansiedad escénica. El objetivo principal de este artículo es dar a conocer un programa de intervención piloto para trabajar la ansiedad escénica realizado en 2022 con estudiantes del Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez (Badajoz). El programa de intervención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Calaforra-Guardeño, Arturo José, Remigi Morant-Navasquillo, and Maria del Mar Bernabé-Villodre. "Perspectivas docentes ante la Ansiedad Escénica." Per Musi 25 (September 1, 2024): 1–18. http://dx.doi.org/10.35699/2317-6377.2024.51032.

Full text
Abstract:
La Ansiedad Escénica es un fenómeno que está siendo investigado en aras de paliar sus efectos negativos sobre los músicos. Aun así, dentro de los Conservatorios de Música en España, no se aprecia tanto esta repercusión, sobre todo, en cuanto a su consideración en asignaturas obligatorias del currículo y en cuanto a la formación del profesorado. En este sentido, se ha planteado una investigación cualitativa (estudio de caso) con el fin de mostrar la realidad que está viviendo el profesorado de un conservatorio valenciano. Las conclusiones extraídas inciden en la poca preparación del profesorado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

de Azcona. "LA TONADILLA ESCÉNICA, MONUMENTO DE LA MÚSICA ESPAÑOLA." Revista de Musicología 47, no. 2 (2024): 569. https://doi.org/10.2307/27366190.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Encabo Fernández, Enrique, and Inés González González. "Manuel de Falla en el aula de educación secundaria: deconstruyendo las clasificaciones culto, folclórico y popular." Cuadernos de investigación musical, no. 18 (November 17, 2023): 165–81. http://dx.doi.org/10.18239/invesmusic.2023.18.06.

Full text
Abstract:
La habitual tripartición música culta, folclórica y popular genera una serie de comportamientos hacia cada una de estas expresiones sonoras que influyen en el rechazo que los estudiantes sienten hacia la denominada música “clásica”. En este texto proponemos la disolución de estas etiquetas a partir de la figura de Manuel de Falla, con especial atención a la obra escénica El amor brujo (1915). Mediante la comprensión de esta obra en el contexto de su creación y recepción y atendiendo a los agentes implicados en su génesis (cuestión en la que también planteamos estudios de género), los estudiant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Payri, Blas. "La música de acompañamiento." Popular Music Research Today: Revista Online de Divulgación Musicológica 4, no. 2 (2023): 139–59. http://dx.doi.org/10.14201/pmrt.30361.

Full text
Abstract:
Definimos varios tipos de obras audiovisuales en torno a la danza (film de danza comercial, videodanza, videoclip) para analizar la naturaleza y la función de la música en cada caso. Proponemos el concepto de música de acompañamiento, que es una herencia de la música de foso del teatro musical y la danza escénica. Dicha música tiene unas características melódico-rítmicas que la hacen bailable o cantable, una estructura propia, y se realiza en preproducción para que genere y acompañe la acción de la danza y el canto durante el rodaje. Se diferencia de la música cinematográfica incidental que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Trilla. "Leopoldo Magenti y su aportación a la música escénica." Revista de Musicología 34, no. 1 (2011): 334. http://dx.doi.org/10.2307/41959358.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cáceres-Piñuel, María. "José Subirá y la recuperación de la tonadilla escénica (1928-1932)." Artigrama, no. 26 (December 9, 2022): 837–56. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2011267886.

Full text
Abstract:
Entre los años 1928 y 1932 José Subirá (1882-1980) publicó los cuatro volúmenes de su obra monumental La Tonadilla Escénica. Esta monografía le consagró en el ámbito de la musicología internacional aunque no consiguió ser un profesional remunerado hasta años más tarde. La polémica que mantuvieron Adolfo Salazar y Subirá en relación a esta obra representó la plasmación de dos perspectivas, con sus respectivos referentes internacionales, en torno a la interpretación histórica y las funciones contemporáneas de la musicología. A través de su investigación sobre géneros populares, Subirá pretendió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Música escénica"

1

Ballester, Martínez José. "Un estudio de la ansiedad escénica en los músicos de los conservatorios de la Región de Murcia." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/307540.

Full text
Abstract:
Los escasos estudios realizados con población comunitaria perteneciente al contexto académico musical indican la importancia de tener un mayor conocimiento acerca de la ansiedad escénica en músicos (AEM, en adelante) y los problemas que plantea en su formación y carrera profesional (Cox y Kenardy, 1993; Fehm y Schmidt, 2006; Kaspersen y Gotestam, 2002; Kokotsaki y Davidson, 2003; Papageorgi, Creech y Welch, 2013; Studer et al., 2011; Tamborrino, 2001; Salmon et al., 1995; Steptoe y Fidler, 1997; Wang, 2001). El objetivo general de esta investigación es conocer el impacto de la AEM en los alumn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Puchau, de Lecea María del Mar. "El arte dramático de Antonio de Solís y sus relaciones con la música: sus comedias mitológicas." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458876.

Full text
Abstract:
El propósito principal de esta tesis es desarrollar en profundidad el estudio del tema mitológico como recurso para la reflexión filosófica y espiritual en las obras escritas por Solís durante sus años al servicio del rey. Para ello abordamos la lectura y relectura atenta de las obras arriba mencionadas y acudimos a las diversas genealogías renacentistas y barrocas (Boccaccio, Pérez de Moya y Fray Baltasar de Vitoria) y a estudios más recientes sobre filosofía perenne y espiritualidad (Eliade, Andrés, Szenec, Arola, entre otros). A su vez, teniendo en cuenta el contexto artístico interdiscipl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Avilés, Castillo Rosa. "Los argumentos musicales en la dramaturgia para corral de Lope de Vega." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672137.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación está destinado a estudiar las funciones que los tonos humanos cantados y no cantados ejercen en la dramatúrgica para corral lopesca. El corpus de la tesis lo han acabado conformando treinta y cinco Comedias que ejemplifican las doce tipologías que estos desempeñan, las cuales siguen apareciendo también en otras obras del Fénix que no se han incluido en esta investigación por cuestiones de densidad formal. Cada una de ellas presenta varias sub-clasificaciones y todas ellas se ilustran con ejemplos extraídos de las propias Comedias de Lope. El principal objetivo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Grande, Bernuy Santiago Alejandro. "La magia de la música en el circo: Un acercamiento a las funciones de la música del espectáculo La Nouba del Cirque du Soleil." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17535.

Full text
Abstract:
La magia de la música en el circo: Un acercamiento a las funciones de la música del espectáculo La Nouba de Cirque du Soleil es una investigación que profundiza en el trabajo musical que posee esta gran compañía circense a través del análisis del espectáculo La Nouba. Este espectáculo es uno de los más emblemáticos del Cirque du Soleil y ha estado aproximadamente 19 años vigente en escena. A través de las diferentes formas de comunicación entre los distintos lenguajes circenses y la música, se busca generar diversos significados que pueden ser traducidos o destacados gracias a las funcio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salazar, Livia Fernando David. "Aproximación a la creación musical improvisada a partir de la colaboración con la danza contemporánea." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16630.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ciurana, Moñino María Rosa. "Aspectos físicos y psicológicos del músico pianista." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/56431.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, Lloreda Lucía. "Evolución técnica y sonora dentro del repertorio de música contemporánea para flauta travesera en España." Master's thesis, Universidade de Évora, 2018. http://hdl.handle.net/10174/23163.

Full text
Abstract:
Este trabalho apresenta o estudo da música contemporânea escrita para a Flauta Transversal na Espanha. Centra-se nos eventos musicais, figuras mais representativas e focos de difusão musical de maior importância no século XIX na Espanha. Igualmente foram selecionados os estilos musicais mais influentes da Europa do século XX, que marcaram o ponto de partida de toda a música contemporânea escrita na península neste período. Foi realizado um estudo das principais obras do repertório espanhol contemporâneo escrito para Flauta Transversal. Apresentámos também uma análise estilística e interpretati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escobar, Lino Patricia Diana, and de la Cruz Maricielo Astrid Oyoque. "La gestión de redes culturales como herramienta para la creación y difusión de proyectos artísticos en las organizaciones culturales de música en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20376.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue construir un marco de referencia para examinar la contribución de la gestión de redes en los procesos de creación y difusión de los proyectos artísticos en las organizaciones culturales de música en Lima Metropolitana. Para ello, con base en la literatura teórica y empírica pertinente, se construyó un modelo analítico para evaluar esa contribución en organizaciones. Seguidamente se desarrolló un marco contextual sobre las principales dinámicas sectoriales, los factores clave que inciden sobre esos procesos, y el perfil de las organizaciones involucradas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández, Muñoz Juan José. "Tres movimientos, para flauta y piano, de José Peris Lacasa. Análisis estructural e interpretativo." Master's thesis, Universidade de Évora, 2018. http://hdl.handle.net/10174/23164.

Full text
Abstract:
Este trabalho debruça-se sobre a análise estrutural e interpretativa da obra musical de José Peris Lacasa: Três Movimentos para Flauta e Piano. Abordei as diferentes facetas de personalidade de José Peris Lacasa: o compositor e o pedagogo, e a sua contextualização no campo musical nacional e internacional. Também analisei as diferentes gravações da obra que foram realizadas até agora na Radio Nacional de España. A falta injustificada do trabalho deste compositor espanhol nos guias didáticos dos centros de ensino superior dá a este trabalho uma importância notável, permitindo concluir que o tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Flores, Castro Diego Alonso. "Reflexiones sobre el modelo de enseñanza de la guitarra clásica en la educación superior: el caso de la PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18041.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza los elementos constituyentes del modelo de enseñanza de la guitarra clásica en el ámbito universitario a través del caso particular del Área de Guitarra Clásica de la Especialidad de Música de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. A través de una breve lectura histórica del proceso de evolución de la enseñanza de la música académica, la examinación de los sílabos utilizados en el programa de la PUCP y el testimonio recogido de los alumnos, exalumnos y profesores que forman y formaron parte del Área de Guitarra Clásica, se busca reflexionar acerca de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Música escénica"

1

Rosario, Martínez Galán, ed. Andalucía en pie: Propuesta escénica andaluza en música, imágenes y palabras. Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Coronado, Manuel Alvarado. Hechos verdades: Para la historia de la música. Técnicos en Comunicaciones Gráficas, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Recinos, Efraín. Difusores acústicos: Efraín Recinos. Fundación Mario Monteforte Toledo, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Recinos, Efraín. Difusores acústicos: Efraín Recinos. 2nd ed. Edited by Toledo Ordóñez José 1951- and Lorenzana de Luján Irma. Fundación Mario Monteforte Toledo, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Recinos, Efraín. Difusores acústicos: Efraín Recinos. 2nd ed. Edited by Toledo Ordóñez José 1951- and Lorenzana de Luján Irma. Fundación Mario Monteforte Toledo, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez, Julio Montero, Paulino Martínez Pereiro, and Juan Pérez Berná. Música escénica. Universidade da Coruña, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, Julio Montero, Paulino Martínez Pereiro, and Juan Pérez Berná. Música escénica. Universidade da Coruña, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Julio Montero, Paulino Martínez Pereiro, and Juan Pérez Berná. Música escénica. Universidade da Coruña, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez, Julio Montero, Paulino Martínez Pereiro, and Juan Pérez Berná. Música escénica. Universidade da Coruña, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, José Antonio Oliver. TARDES DE TEATRO: Historia de la música escénica en Granada 1770-1870. Publicaciones de Diputación Provincial de Granada, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Música escénica"

1

Medellín Gómez, Ana Cristina. "Signos de la transdisciplinariedad en la danza contemporánea." In Miradas semióticas. Arte - diseño - ciudad. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.8697.

Full text
Abstract:
El punto de partida de la semiótica de la danza contemporánea es el cuerpo; este hecho establece la temática escénica que expresa sus significados y su relación con otros cuerpos, con el tiempo y con el espacio. Para que la danza evolucione se requiere integrar la transdisciplinariedad de la música, la biomecánica, la pedagogía, la biología, la sociología, la tecnología, la psicología y las neurociencias, de esa manera se pretende generar productos escénicos que se desarrollen en diferentes niveles de complejidad: emocionales, psíquicos y técnicos; pero también actos de libertad frente a un cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Linares Pedrero, Agustín. "Hibridación escénica: flamenco, poesía y teatro… un diálogo multidisciplinar." In Progresiones Rizomáticas y Música Popular Española Contemporánea : Proyecto Claroscuros Trilogía Volumen 1 de 3. UMA Editorial, 2025. https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.222117.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arróspide de la Flor, César. "La ópera de hace un siglo en Lima." In La historia del Perú en la Revista de la Universidad Católica. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993. http://dx.doi.org/10.18800/f3409.6.005.

Full text
Abstract:
En los días, ya bastante inquietos, del gobierno de Abascal, se disfrutó, por primera vez en Lima, de los encantos de la ópera italiana, cuando en 1814 arribaron a nuestras costas don Pedro Angelini y doña Carolina Grijoni, con quienes había de constituirse el primer cuadro lírico; aun cuando acaso no pueda propiamente hablarse de una compañía completa y homogénea hasta ya bien entrada la República, por los años de 1840 y 1841, con la muy memorable que dirigiera don Rafael Pantanelli. Antes de 1814, no podríamos citar otras muestras de auténtica música operística, como lo fue ya la ofrecida po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Portocarrero Maisch, Gonzalo. "Los discursos de género en la juventud peruana y la experiencia comunicativa de Andamios." In Perú: actores y escenarios al inicio del nuevo milenio. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972424480.017.

Full text
Abstract:
El presente trabajo sistematiza los resultados de una investigación sobre los discursos de género vigentes en la juventud peruana a través del análisis de la recepción de la ópera rock Andamios. Aunque la directora prefiere clasificar a esta obra como «acción escénica para espacios abiertos», es claro que Andamios se desarrolla en base a la música y a la danza. El argumento es relativamente sencillo. Una muchacha que ha sido violada indica a sus amigas que el responsable se encuentra trabajando en una construcción. Para identificarlo ellas deciden disfrazarse de hombres y entrar al mundo exclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Porras, J. Yuri. "Music and Performance in the INAEM/CNTC Production of Luís Vélez de Guevara’s La serrana de la Vera." In La comedia entre mundos: intersecciones críticas en el teatro de la temprana modernidad. Sociedad Menéndez Pelayo, 2024. http://dx.doi.org/10.55422/ppsmp.9.19.

Full text
Abstract:
This article centers on how Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), under the direction of María Ruiz, sponsored by Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), successfully stage in Madrid’s Teatro Pavón the 2004 premiere of a version of Luís Vélez de Guevara’s (1579-1644) La serrana de la Vera (1603). Luís Landero’s script, which, apart from a few modifications, closely follows the original, leans heavily on music by the esteemed José Nieto (Madrid 1942- ), who composed specifically for this production. José Nieto’s cinematographic approach to incorporating music in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Talaván, Miguel Luque. "Las artes escénicas en Filipinas durante el siglo XIX." In En, desde y hacia las américas . Músicas y migraciones transoceánicas. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv282jfwp.35.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Orozco, Germán. "El corpus pasional: acciones para la creación." In Las artes del cuerpo como celebración de la vida y el encuentro. Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585002005.04.

Full text
Abstract:
En el contexto del paro nacional colombiano en 2021 acontecen diversas protestas para manifestar el disgusto contra la reforma fiscal, mediante marchas, cacerolazos, bloqueos de carreteras y tomas de lugares estratégicos en las ciudades como parte de la resistencia social. En otra actitud, estudiantes de artes plásticas, escénicas, música, diseño gráfico y profesores del Instituto Departamental de Bellas Artes en Cali deciden crear murales, pinturas, acciones performáticas, cacerolazos sinfónicos, entre otras, como medios expresivos para demostrar su descontento. Estas propuestas creativas int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Olalla, Verónica Arroyo. "MUSICOTERAPIA PARA MÚSICOS COMO TÉCNICA PARA LA PREVENCIÓN DEL MIEDO ESCÉNICO." In Educación y formación musical. Transformación social, empleabilidad y ODS. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.13286055.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Márquez Orozco, Liliana, Jonás Larios Deniz, Ma de Lourdes Covarrubias Venegas, and Mayra Analía Patiño Orozco. "Capítulo 6. Percepción sobre la inclusión en las prácticas docentes de los estudiantes de las licenciaturas en Artes Visuales, en Danza Escénica, en Música; en las licenciaturas en Arquitectura, en Diseño Gráfico, en Diseño Industrial; así como en la licenciatura de Trabajo Social de la Universidad de Colima." In Percepción de estudiantes de educación superior sobre la inclusión en las prácticas docentes. iQuatro Editores, 2022. http://dx.doi.org/10.46990/iquatro.2022.12.2.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Música escénica"

1

Akansu, Nehir. "Investigación sobre Arte de la Improvisación musical en un enfoque interdisciplinario." In V Congreso Internacional de Investigacion en Artes Visuales ANIAV 2022. RE/DES Conectar. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2022.2022.15614.

Full text
Abstract:
Arte de la Improvisación musical en un enfoque interdisciplinario es una escritura reflexiva sobre mi investigación y producción en el programa doctorado. Centrado en la improvisación musical y lo explora en una composición de audiovisual y danza contemporánea. Explica el proceso de la producción artística lo cual inspirado de la armonía jazzística a través de esencias de la música folclórica celta, flamenca y tanguera y dotando de estos colores con audiovisuales de fondo de pantalla grande. Esta producción se presenta en una interpretación de viola en vivo con una bailarina moderna que improv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Música escénica"

1

Solis Vega, Pablo, Jorge Carrión Castro, Julieta Maroni, et al. Música y artes escénicas: tendencias y estrategias digitales: arte, cultura y nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004316.

Full text
Abstract:
El presente estudio recopila datos cuantitativos y cualitativos sobre los principales efectos de la pandemia por la COVID-19 en la música y las artes escénicas, así como la adopción tecnológica en los sectores, los retos a los cuales se enfrentaron y las innovaciones resultantes. Analiza las tendencias y estrategias para detonar la innovación tecnológica en las industrias escénicas en el contexto actual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lobos, Sofía. Brechas de género: trabajo femenino en sectores culturales y creativos. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004782.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la igualdad de género ha adquirido creciente importancia en las discusiones sobre formulación de políticas públicas para lograr un mayor equilibrio y el desarrollo de sociedades más justas y sostenibles. Aunque el sector cultural y creativo ha tenido un activo rol en la visibilización de las brechas de género, la disponibilidad de información y análisis sobre cómo ellas se materializan específicamente en el mercado laboral latinoamericano son aún limitadas. Este informe se enfoca en plantear un marco y antecedentes que permitan indagar en los condicionantes del trabajo fem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Conxuntura estatística do ámbito cultural. Maio de 2022. Consello da Cultura Galega, 2022. http://dx.doi.org/10.17075/ceacm.2022.

Full text
Abstract:
Este informe constitúe a quinta conxuntura estatística do ámbito cultural en Galicia que realiza o Consello da Cultura Galega e ten como obxectivo dar continuidade a unha serie de informes publicados a partir do primeiro semestre de 2020 para dar conta da situación pola que atravesaba o sector cultural galego a raíz da crise da COVID-19. Nesta conxuntura de maio de 2022, ademais de actualizar os datos anteriores como os de creación de empresas, emprego cultural, gasto público en cultura, comercio exterior, IPC, confianza dos consumidores, contabilidade trimestral e gasto das familias, tamén se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!