To see the other types of publications on this topic, follow the link: Música por ordenador.

Journal articles on the topic 'Música por ordenador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 41 journal articles for your research on the topic 'Música por ordenador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lorenzo Gracia, Rubén. "Representaciones gráficas del sonido: una herramienta para el análisis de la interpretación pianística." Anuario Musical, no. 65 (December 30, 2010): 197. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2010.65.118.

Full text
Abstract:
Con este trabajo se pretende demostrar la utilidad del ordenador para analizar interpretaciones musicales mediante diferentes gráficas, obtenidas a partir del espectrograma de un fragmento musical. Como objetivo implícito en el análisis se señala su aplicación a la enseñanza del piano, aunque extrapolable a otros instrumentos. Unas reflexiones a modo de introducción explican las relaciones entre la tecnología y su uso en las metodologías pianísticas, por un lado, y el acercamiento sistemático a la técnica instrumental como mejor opción del aprendizaje, sin menospreciar el intuitivo.
 El e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández de Arroyabe-Olaortua, Ainhoa, Leyre Eguskiza-Sesumaga, and Ainara Miguel-Sáez de Urabain. "Las pantallas preferidas por los jóvenes vascos. El uso de los dispositivos y plataformas digitales por parte de los estudiantes de Secundaria." Historia y Comunicación Social 25, no. 2 (2020): 551–61. http://dx.doi.org/10.5209/hics.72284.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es medir el uso por parte de los adolescentes vascos (entre 12 y 16 años) de los dispositivos, plataformas y servicios digitales para el consumo, la prescripción, la creación y la difusión de contenidos audiovisuales. Para cumplirlo, se han realizado encuestas a 2.426 estudiantes de Secundaria guipuzcoanos. Los resultados hablan de jóvenes digitales y conectados, que manejan todos los aparatos tecnológicos del mercado: se relajan viendo la televisión inteligente y escuchando música en YouTube, estudian con el ordenador y crean sus propios contenidos con el teléfono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gil and Blanquet. "Instrucción musical asistida por ordenador. Desarrollo y evaluación de un programa de apoyo curricular asistido por ordenador para la enseñanza de la música en la educación obligatoria." Revista de Musicología 17, no. 1/2 (1994): 409. http://dx.doi.org/10.2307/20796997.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Molina Quintero, Diego, and Victora Montes Restrepo. "Análisis Comparativo de Plataformas para el Live Coding." Revista Innovación y Desarrollo Sostenible 2, no. 2 (2022): 79–91. http://dx.doi.org/10.47185/27113760.v2n2.68.

Full text
Abstract:
En este trabajo se realiza una comparación entre tres plataformas para live coding, es decir, la creación en tiempo real de sonidos y ritmos por medio de expresiones matemáticas. Las orquestas o ensambles de computadores son las agrupaciones que usan el live coding como medio para interpretar la música. En estos ensambles, cada ordenador debe sincronizarse con el servidor, considerando que múltiples instrumentos se tocan simultáneamente. Así, el hallazgo de herramientas que sean versátiles a la hora de interconectar computadores y que se ajuste al tipo de usuario, ya sea músico o informático,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nanclares Peña, María Luisa, and Luz Higuera Ezquerra. "Los concursos como herramienta para visibilizar buenas prácticas de integración educativa ante la movilidad humana." PUBLICACIONES 50, no. 4 (2020): 177–88. http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v50i4.17789.

Full text
Abstract:
Dado que la música es un lenguaje universal, cantar ayuda a mejorar la conciencia corporal y emocional, facilita la memorización, genera bienestar y proporciona herramientas para la resolución de conflictos, por ello, damos importancia en el plan de acogida del centro al uso de la música como vehículo de integración intercultural facilitando la comunicación, solidaridad y el respeto por la diversidad cultural de los pueblos.El coro se inició como una actividad lúdica durante el recreo, para participar en las diferentes celebraciones del centro. Se comprobó que favorecía la inclusión del alumna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cabezos Bernal, Pedro M., and Adriana Rossi. "Técnicas de musealización virtual. Los capiteles del Monasterio de San Cugat." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 22, no. 29 (2017): 48. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2017.7340.

Full text
Abstract:
<p>Las nuevas técnicas de levantamiento fotogramétrico, como la foto modelación SfM, nos permiten documentar el patrimonio mediante modelos tridimensionales texturizados que pueden ser divulgados vía internet a través de los recientes repositorios de modelos 3D que permiten su visualización interactiva de manera muy ágil desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, incluso de forma totalmente inmersiva si se dispone de un visor de realidad virtual como el económico Google Cardboard. Ello supone un gran avance para la puesta en valor y divulgación del patrimonio, por lo que en este artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Garitaonandia, Carmelo, Emilio Fernández, and José Antonio Oleaga. "Las tecnologías de la información y de la comunicación y su uso por los niños y los adolescentes." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 3 (June 2005): 45–64. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n3a3.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza los modos en que se relacionan los niños y los adolescentes con las diferentes tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tecnologías que les permiten acceder a contenidos multimedia, con nuevas posibilidades interactivas, y a comunicarse entre sí. Los niños y los jóvenes han integrado perfectamente estas tecnologías en sus vidas y no se puede decir que su uso perjudique sus relaciones familiares y personales, dejando fuera de nuestro estudio los casos de adicción en el consumo y/o las conductas patológicas. Los niños y los jóvenes perciben sólo la versión lúdi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivera García, Christian, Ronald Adriano Pauta Ríos, and César Geovanny Ortiz Mosquera. "Invitaciones Express." REICIT 4, no. 1 (2024): 32–50. http://dx.doi.org/10.48204/reict.v4n1.5378.

Full text
Abstract:
La relación estrecha entre un ordenador y su usuario es la tendencia de comunicación global, el significado polisémico deriva en multiplicidades del contexto e interés de utilidad programática digital la interactividad es un término con múltiples significados, la música, imágenes y arte sonoro, entre otros son rigurosos podría dar lugar a falsas interpretaciones y relaciones forzadas con los conceptos de era postdigital y de condición posthumana. La actual investigación tuvo como objetivo diseñar Invitaciones Express Interactivas; por medio del estudio económico ejecutado, dio a conocer que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soares, Eliel Almeida, and Rubens Russomanno Ricciardi. "A interdisciplinaridade da retórica e sua influência na música colonial Brasileira." Trans/Form/Ação 44, no. 4 (2021): 157–92. http://dx.doi.org/10.1590/0101-3173.2021.v44n4.13.p157.

Full text
Abstract:
Resumo: Em determinadas músicas do final do século XVI ao começo do século XIX, a retórica mostrou-se como componente indispensável à tarefa de compreender e clarificar o discurso musical, haja vista a sua utilização, relacionada à gramática, bem como sua adequação nas estruturas musicais. Tal processo ocorreu por meio de uma sistematização e teorização aprimorada por diversos tratadistas da retórica musical, cujo postulado se embasava nos mestres da Retórica Clássica, Aristóteles, Cícero e Quintiliano, estabelecendo, assim, uma nomenclatura conhecida como Musica Poetica. Resultantes dessa met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Petit, Facundo. "¿Música, ruido…o silencio?" Cuadernos de antropología social, no. 56 (October 10, 2022): 85–104. http://dx.doi.org/10.34096/cas.i56.11427.

Full text
Abstract:

 En este texto analizo el conflicto de 2018 entre artistas y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de una reforma en el Código Contravencional donde la música callejera era definida como un ruido molesto. Me concentro en algunas contradicciones registradas en el trabajo etnográfico, en las que el gobierno muestra una valoración ambigua por la música callejera. Como hipótesis, sostengo que el uso del argumento de los ruidos molestos por parte de los sistemas de poder funciona como una categoría lo suficientemente amplia como para proscribir y sancionar aquellas prácticas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

IUSKOW, Cristina. "Ritmos, letras e gestos ordenados." Fênix - Revista de História e Estudos Culturais 19, no. 2 (2022): 208–24. http://dx.doi.org/10.35355/revistafenix.v19i2.1084.

Full text
Abstract:
O objetivo deste artigo é compreender de que forma a prática do canto orfeônico, implantado na Era Vargas, foi utilizado como forma de disciplinar corpos e pensamentos, voltá-los ao louvor patriótico e ao trabalho. Tal prática se constituía nas apresentações de canto de centenas de vozes amadoras, entoando músicas de teor fortemente nacionalista. Busca-se ainda compreender a atuação de diversos órgãos e intelectuais nesse projeto e do compositor Heitor Villa-Lobos na formação de professores para a prática do canto nas escolas do país por meio de cursos e cartilhas e a publicação de decretos to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

García Miragall, Carlos Manuel, Francisco Sanmartín Piquer, and Trinidad Gracia Bensa. "Música visual: De los órganos de color a los primeros ordenadores." AusArt 6, no. 1 (2018): 125–38. http://dx.doi.org/10.1387/ausart.19463.

Full text
Abstract:
La idea de obtener imágenes a partir de la música ha sido tratada a lo largo de los siglos; no como un movimiento independiente sino siempre dentro del contexto cultural y tecnológico de cada época. Este esfuerzo histórico se puede agrupar en lo que se ha venido a denominar Música Visual, Visualización del Sonido o Sonido Visual que fundamenta su naturaleza en la noción de sinestesia (Brougher 2005). El campo de la Música Visual siempre ha estado marcado por los medios tecnológicos involucrados en la creación de imágenes. En este trabajo realizamos una revisión histórica de algunas de las apor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Oliveira, Guilherme Magalhães. "Música e Cosmologia em Filolau de Crotona." Revista Música 17, no. 1 (2018): 250–76. http://dx.doi.org/10.11606/rm.v17i1.144611.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objetivo investigar a relação entre música e cosmologia no pitagorismo, mais especificamente nos fragmentos de Filolau de Crotona (470-385 a.C.), filósofo discípulo de Pitágoras que exerceu grande influência na filosofia platônica e aristotélica. Por meio da análise de alguns fragmentos de Filolau, explicaremos os princípios de sua cosmologia onde será abordado o significado de “limite” (peras), “ilimitado” (apeira) e harmonia, aqui entendida como um terceiro princípio de união necessário para formar um todo ordenado (kosmos). Ao investigarmos o significado de harmonia, ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García Miragall, Carlos, and Francisco Sanmatín Piquer. "De números a números: Visualización del sonido por métodos relacionales de muestreo en directo." AUSART 4, no. 1 (2016): 105–17. http://dx.doi.org/10.1387/ausart.16686.

Full text
Abstract:
Desarrollo de un método de visualización de sonido basado en las muestras numéricas obtenidas como resultado de su digitalización en tiempo real, siendo adecuado para eventos audiovisuales en directo dentro de la tradición de Música Visual. Teniendo en cuenta que: un sonido digitalizado no es más que un conjunto de números ordenados en el tiempo y una imagen no es más que un conjunto de pixeles ordenados en el espacio; el método que proponemos toma los valores numéricos de las muestras de sonido y los ubica espacialmente generando imágenes en movimiento. En función del método usado para la col
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Flores Galán, Alberto. "Wolf Vostell y la música de la vida." ENCLAVES. Revista de Literatura, Música y Artes Escénicas, no. 2 (2022): 82–96. http://dx.doi.org/10.12795/enclaves.2022.i02.06.

Full text
Abstract:
El texto analiza iniciativas artísticas de Wolf Vostell que incorporan la música y el sonido. El arte multimedia de Vostell, que muy a menudo yuxtapone realidades y procesos a priori antagónicos, otorga al sonido un papel relevante en sus happenings, instalaciones o piezas de videoarte, también en conciertos fluxus y una ópera fluxus. El estudio aborda asimismo conceptos vostellianos como schwebung o dé/coll-age musik y la utilización por parte del artista hispano-alemán de sonidos cotidianos que son ordenados con criterios musicales. Recordando el aforismo de Wolf Vostell «la vida como ruido,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Wayar de la Quintana, Juan Gabriel. "Elementos indígenas en la música de Alberto Villalpando. Análisis del Concierto Triple para Saxofón Alto, Violín, Piano y Orquesta." Revista del ISM, no. 22 (July 31, 2023): e0027. http://dx.doi.org/10.14409/rism.2023.22.e0027.

Full text
Abstract:
En este trabajo analizamos el Concierto Triple para Saxofón Alto, Violín, Piano y Orquesta de Alberto Villalpando con el objetivo de determinar los elementos provenientes de la música indígena de la zona de Los Andes bolivianos existentes en él y entender su funcionamiento dentro de la composición. En primera instancia determinamos y caracterizamos los elementos centrales de la música indígena boliviana, haciendo foco en la región de Los Andes. Para esto, nos basamos en trabajos específicos de mayor profundidad realizados con anterioridad. Realizamos luego un análisis de la partitura utilizand
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cruz Hernández, Azalea. "Análisis iconográfico: La sinfonía Q de Leonora Carrington." Edähi Boletín Científico de Ciencias Sociales y Humanidades del ICSHu 9, no. 17 (2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.29057/icshu.v9i17.6251.

Full text
Abstract:
Analizar la pintura La sinfonía Q de la artista Leonora Carrington nos permite comprender parte importante en su vida, las influencias que forjaron su trabajo como parte del círculo surrealista y de su imaginario, brindando así un legado que enriquece la historia del arte mexicano contemporáneo. A través de fuentes que abordan temas biográficos, esotéricos, musicales, surrealistas y aplicando el método iconográfico de Erwin Panofsky han permitido acercarnos al desciframiento de una obra cuya representación de seres fantásticos y mitológicos son partícipes para la creación de una música pertene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Clemente San Román, Yolanda. "Los libros latinos de una librería de provincias de la segunda mitad del siglo XVIII." Titivillus 1 (October 17, 2018): 431–41. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201503119.

Full text
Abstract:
En 1770, el librero estrasburgués Johann Gothfried Bauer publica su Catalogus librorum latinorum, una edición rara ya que en España solo existe el ejemplar de la Biblioteca Histórica de la UCM, con signatura BH MD 5353(4); y un segundo en una biblioteca particular. En él se reúne más de un millar de títulos en lengua latina, de las más diversas materias, y que fueron publicados, la mayoría, a partir de 1730 en Alemania y los Países Bajos. El interés del editor se centra en presentar una colección selectiva. No oferta todas las piezas latinas de su librería sino solo aquellas que despiertan el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Codina i Giol, Daniel. "La música religiosa a la ciutat de Barcelona (ss. XVII-XIX)." Anuario Musical, no. 57 (December 30, 2002): 97. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2002.57.84.

Full text
Abstract:
[ca] Relació històrica i ordenada dels mestres de capella deis tres centres principals de la ciutat de Barcelona: la Catedral, Santa Maria del Mar i el Palau de la Comtessa i llurs obres -la majoria desconegudes perquè se n'ha perdut la música escrita- a partir deis Ilibrets impresos deis villancets i deis oratoris, en el període dels segles XVII-XIX. El treball aprofita part de l'obra Catàleg dels villancets i oratoris impresos de la Biblioteca de Montserrat (ss. XVII-XIX), que el mateix autor de l'article ha preparat i que està en curs d'edició i és una mostra de la utilitat d'aquest Catàleg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Soto, Juana María Saucedo, Juan Bernardo Amezcua Núñez, and Ana lucía Ruíz Vigil. "Millennials una generacion que consume y gasta diferente." Brazilian Journal of Business 5, no. 4 (2023): 1840–51. http://dx.doi.org/10.34140/bjbv5n4-001.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo de investigación es conocer el tipo de entretenimiento y aplicación del presupuesto de la generación Millennial en una Universidad pública de Saltillo. Nacen entre 1980 y 2000. Gardner (2014) los definen: “joven que no ha conocido un mundo sin internet, pero tampoco sin ordenadores de mesa o portátiles, y por supuesto, un mundo sin teléfono móvil”. Se caracterizan por ser materialistas, dejan de lado la búsqueda de afectos y valores (Zigrino, 2016). La población es de 2042 estudiantes con una muestra de 384. Los resultados arrojan: Los universitarios “joung” prefier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Novik, Daniela. "De la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de Gilda en el movimiento de mujeres y disidencias." Revista del ISM, no. 20 (May 23, 2022): e0003. http://dx.doi.org/10.14409/rism.2022.20.e0003.

Full text
Abstract:
En el presente artículo indagaremos cómo ocurrió la resignificación de la imagen de Gilda, partiendo del supuesto de que ésta se vincula con la expansión de discursos feministas. Con este propósito, comenzaremos reponiendo ciertos datos biográficos para luego analizar lecturas sobre su figura que se hicieron a posteriori de su muerte, momento en el que adquiere significativa popularidad. Para ordenar, dividiremos este análisis en tres grandes representaciones posibles que sirven para pensar los modos de recepción de Gilda en distintos contextos: Gilda santa, Gilda blanca y Gilda feminista. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Martínez Rosas, Astron Rigel. "Los cuasicristales y la conjetura de Kepler en el aula, taller manual a distancia." Materiales Avanzados, no. 40 (February 15, 2024): 162–69. https://doi.org/10.22201/iim.rma.2024.40.44.

Full text
Abstract:
Todo se reduce a hallarle orden al universo. La aparente regularidad del mundo y su falsa certeza nos permiten dormir más tranquilos por las noches o qué sé yo. Se trata de una utopía habitada por órbitas planetarias definidas, figuras geométricas regulares, sonidos armónicos resonantes, especies biológicas bien delimitadas que caben en un solo orden taxonómico… Pensar que el universo está ordenado de forma regular es definitivamente más inteligible que concebirlo caótico, impredecible, no periódico y que se rehúsa a ceñirse a modelos estáticos. Apenas lo entendimos el siglo pasado. Una y otra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García, Miguel A. "Todo es archivo en la web. Reflexiones en torno a la búsqueda y descarga de música." Cuadernos de Documentación Multimedia 31 (October 7, 2020): e71837. http://dx.doi.org/10.5209/cdmu.71837.

Full text
Abstract:
Desde fines de la década de 1960 el concepto de archivo se utiliza para analizar prácticas que acontecen fuera de la jurisdicción de los Archivos, museos, bibliotecas y otras instituciones estatales y privadas. En los últimos años el concepto ha servido para comprender diversos aspectos del funcionamiento de la World Wide Web. La WWW, un ámbito hipertextual, multimedial y global en el cual se llevan a cabo diversas rutinas de archivación, puede ser pensada desde dos perspectivas contrapuestas. Por un lado, como un mundo hiperclasificado y metaclasificado poseedor de una voracidad acopiadora in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pinto Prieto, Elsa. "Auralidad en el contexto del barroco novohispano. La dimensión sonora como médium intercultural en la construcción de una memoria sincrética." Archivo Teológico Granadino, no. 88 (February 13, 2025): 9–41. https://doi.org/10.47035/atg.2025.88.5797.

Full text
Abstract:
A lo largo del artículo presentamos metodologías interdisciplinares que revitalizan la dimensión sensorial del barroco novohispano, especialmente en relación con la experiencia sónica desde la agencia aural de emisión-escucha. A partir de esta posición, analizamos las categorías de la urbe establecidas por el historiado Ángel Rama de ciudad ordenada, letrada y escrituraria, aplicándolas al caso de estudio de la Ciudad de México. En consecuencia, nos replanteamos la presencia y permanencia de lo oral en los discursos letrados de naturaleza textual. Con esta perspectiva cuestionamos los mecanism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Coiortón-Heras, María de la O., Inés María Monreal-Guerrero, and José Luis Parejo. "La mediación de la música en el desarrollo de las habilidades interpersonales en la formación inicial del profesorado." ARTSEDUCA. Electronic Journal of ARTS Education 35 (January 20, 2024): 67–84. https://doi.org/10.6035/artseduca.6827.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza los resultados de un programa de habilidades para la vida en la formación inicial del profesorado de Música con un grupo de 30 estudiantes. A través de un conjunto de actividades se trabajaron tres habilidades interpersonales: empatía, cooperación y escucha activa, vinculadas a cua- tro formas musicales: expresión verbal/vocal, expresión instrumental, ritmo y movimiento y creación musical. Se ha optado por el enfoque cualitativo de investigación con el objetivo de comprender la mediación de la m&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Hormigos-Ruiz, Jaime. "Music distribution in the consumer society: The creation of cultural identities through sound." Comunicar 17, no. 34 (2010): 91–98. http://dx.doi.org/10.3916/c34-2010-02-09.

Full text
Abstract:
Our behavior is determined by the characteristics of the culture in which we live. Culture imposes on us ways of thinking and perceiving, habits, customs and usages. Music is a form of cultural expression that has a very important role in the social construction of reality. Music has always accompanied man, is one of the oldest rituals of human kind. No one knows exactly how and why the man has started to make music but the music has been a means of perceiving the world, a powerful instrument of knowledge. Traditionally, creation and distribution of music has been tied to the need to communica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sarreal, Julia. "Trabajadores de la yerba mate o los esclavos blancos en los bosques del nordeste. Argentina al principio del siglo XX." Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, no. 60 (January 1, 2024): 89–120. http://dx.doi.org/10.34096/bol.rav.n60.12746.

Full text
Abstract:
En 1908, tres periódicos diferentes de Argentina, Brasil y Paraguay publicaron numerosos artículos de Julián Bouvier sobre los abusos laborales en los yerbales. Al emplear una retórica escandalosa y tratar los temas de la esclavitud, la raza, el género y el trabajo infantil, los escritos de Bouvier captaron la atención de una amplia audiencia. Los capitalistas que se beneficiaron de los yerbales negaron las acusaciones, la prensa burguesa publicó artículos informativos y opinó sobre el tema, los socialistas demandaron reformas, los funcionarios gubernamentales ordenaron investigaciones, y los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gou, He, and Michael Dezuanni. "Towards understanding young children’s digital lives in China and Australia." Comunicar 26, no. 57 (2018): 81–90. http://dx.doi.org/10.3916/c57-2018-08.

Full text
Abstract:
This article develops insights and generates new lines of inquiry into young children’s digital lives in China and Australia. It brings to dialogue findings from a national study of young children's digital media use in urban settings in China with findings from studies in Australia. This is not presented as a direct comparison, but rather as an opportunity to shed light on children’s digital lives in two countries and to account for the impact of context in relatively different social and cultural circumstances. The article outlines findings from a study of 1,171 preschool-aged children (3 to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Del Barrio Fernández, Ángela. "LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES Y DE VIDEOJUEGOS." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2016): 563. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v3.536.

Full text
Abstract:
Abstract:This paper presents some of the results of a wider research on critical issues related to “adolescents and new technologies.” In particular, some data related to mobile phone usage and video games are analyzed. The most striking phenomenon today is Whatsapp, which is a very powerful group messaging tool, but whose misuse can also entail significant risks for teens. It could be used to propagate inadequate pictures and videos, spread hoaxes with unsurpassed speed, contribute to bullying, etc. When employed correctly it is very useful, though when misused it can cause much damage. A sec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Leguizamón, Lyda maritza Gamboa. "De las bellas artes a la composición arquitectónica." South Florida Journal of Development 2, no. 4 (2021): 5285–95. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n4-025.

Full text
Abstract:
El proceso compositivo en la proyectación arquitectónica puede ser considerado como uno de los mas complejos de abordar y uno de los mas complejos en argumentar, existen diversas teorías de diseño en arquitectura, principios ordenadores, de composición y de diseño, sin embargo, el resultado muchas veces no es el esperado, no es la representación del sentir y la esencia de quien y a quien lo proyecta.
 El bloqueo comúnmente llamado “papel en blanco” al abordar una composición está dado por diversas condiciones, una de ellas es considerada como bloqueo emocional[1], el no poder materializar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Silva Solís, Maricielo. "CON SOLO CINCO MIRADAS." Revista EDUCA UMCH 8 (December 26, 2016): 165–66. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.v8i0.47.

Full text
Abstract:
–Mamá, ¿cuánto me quieres? –le pregunté.–Muchísimo –y me miró–. ¿Por qué será que tu hermano nunca quiere ordenar suhabitación? ¿Acaso le es tan difícil hacerlo? En ciertas ocasiones no se comporta comoyo quisiera. Sin embargo, tú sabes que pase lo que pase yo siempre estaré pendientede él.
 –Mamá, ¿estás orgullosa de mí?–Claro que sí –y me miró–. Ya estoy harta de que tu padre deje sus zapatos en elcomedor. No sé por qué lo sigue haciendo. Él sabe muy bien que odio eso. No leinteresa lo que diga sobre sus “costumbres familiares”. Pero es que son tan extrañas einnecesarias que siempre ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cascajosa Virino, Concepción. "Historia de las series." Dígitos. Revista de Comunicación Digital 1, no. 3 (2017): 296–303. http://dx.doi.org/10.7203/rd.v1i3.92.

Full text
Abstract:
Reseña: Historia de las series de Toni de la Torre: la gran impostura Durante mucho tiempo los profesores de cine en España se han quejado (amargamente y en privado) de la recurrencia en la bibliografía de los trabajos de sus estudiantes de los libros de un autor conocido por la escasa calidad de sus textos, cuyos vistosos títulos garantizan que acaben en las estanterías de las bibliotecas universitarias. Es muy propio de la cultura española hacer duras aseveraciones en foros irrelevantes y, sin embargo, guardar silencio en aquellos donde sí podría importar, bajo la excusa de que no hay mejor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Zamith Cruz, Judite. "Marina. Lucchesi, Marco. Santo André (SP): Rua do Sabão, 2023." EccoS – Revista Científica, no. 67 (December 18, 2023): e25392. http://dx.doi.org/10.5585/eccos.n67.25392.

Full text
Abstract:
Jogo de espelhos e palavras Analogias duma beleza transitiva Foi entre “formigas e cupins”[1] que descobri e inventei por “ver” o que lia. Do jardim a casa, numa aprazível “distração”, li Marina (do latim, marinus, “marinho”). Se ia em busca de cupins, absorvi-me logo numa bela atividade intrínseca de “ler” a natureza humana. Os estados/processos emocionais deram-se ao meu sonho acordado, frente à lua cheia. Por contraste mínimo, o que acontece no sonho propriamente dito é antes uma não narrativa, uma dissociação não controlada, exibida a superfície de fundo inacessível[2], graciosa alternativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Apolo Valdivia, Pedro Rolando. "El futuro de la industria musical en la era de la inteligencia artificial." Artnodes, July 15, 2022. http://dx.doi.org/10.7238/artnodes.v0i30.399485.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone situar en el contexto musical no académico el recorrido tecnológico que ha proseguido a diversas técnicas referidas a la composición asistida por ordenador. Para ello, se ha efectuado una breve revisión de algunos conceptos asociados a la música algorítmica, generativa, procedural y, finalmente, a métodos que involucran el empleo de sistemas con inteligencia artificial (IA), teniendo en cuenta su actual anclaje y prospectiva dentro de la música alternativa y comercial. En consecuencia, se pretende argumentar el venidero rumbo de la industria musical, precisamente e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

García-Gallardo, Francisco-José, and Herminia Arredondo-Pérez. "«Tweenies»: a TV-series as model for musical education in the classroom a transdisciplinary proposal." Comunicar 13, no. 25 (2005). http://dx.doi.org/10.3916/c25-2005-217.

Full text
Abstract:
Tweenies is a televising series for children created by the BBC. The TVE-2 (Spanish Television-Channel 2) emits it every day on mornings (from Monday to Friday). Their protagonists are four children between three and five years old coexisting in a preschool center. After the analysis of the Series, we observed an educative transdisciplinary model, a model which worries on the personal values education, and in which the music plays an important role through abundant and varied practices and musical experiences. Tweenies es una serie televisiva para niños creada por la BBC. La 2 de TVE la emite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Lanza González, Henar. "¿Por qué deben estudiar matemática los gobernantes? Paideia, dialéctica y política." Revista de Filosofia Aurora 32, no. 55 (2020). http://dx.doi.org/10.7213/1980-5934.32.055.ao06.

Full text
Abstract:
Debido a que no es evidente en qué sentido el estudio de la matemática ayuda a los guardianes de la República de Platón a dominar las pasiones y los prepara para ser gobernantes, mostraré la función propedéutica de la matemática; cómo las cinco disciplinas en las que está dividida — aritmética, geometría, estereotomía, astronomía y música — pueden dividirse a su vez en dos: la popular y la filosófica, y es solo esta última la que provoca el giro del alma (περιαγωγή) hacia lo que es siempre. Esta es la razón por la cual se afirma que la matemática es una preparación para la dialéctica, el único
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Frère Affanni, Tomás. "La música y la imagen. Anotaciones a partir de El Artista." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 57 (October 3, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi57.1319.

Full text
Abstract:
Por lo general, los trabajos académicos que abordan películas contemporáneas no suelen centrarse en las producidas por el mainstream hollywoodense, lo cual representa, a mi juicio, un grave error. Si la tarea de un director que no pretenda repetir lo ordenado por Hollywood es la de deshacer los clichés de la gran industria cinematográfica, ¿cómo podría ser esto llevado a cabo sin conocer esos clichés contra los que se lucha? ¿Cómo pretender la alteración de un lenguaje común sin adentrarse en los tópicos de ese lenguaje común? Este artículo toma como punto de partida una película muy comentada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

CORRÊA, Lays Matias Mazoti. "ENTRE SONS E RUÍDOS: CONSIDERAÇÕES SOBRE GÊNERO NAS TRADIÇÕES RURAIS E NA MÚSICA CAIPIRA." Revista Aurora 9, no. 01 (2016). http://dx.doi.org/10.36311/1982-8004.2016.v9n1.03.p16.

Full text
Abstract:
O objetivo desse trabalho busca analisar as diferentes formas enunciadas pela autoridade patriarcal na cultura e música caipira em seus aspectos mais estruturais e tradicionais, assim como investigar suas permanências, descontinuidades e conflitos narrados pela dupla Alvarenga e Ranchinho em um contexto histórico marcado por profundas transformações (os anos de 1930 e 1940). Através da proposta de uma sociologia do ruído, problematizarei as questões de gênero a partir das metáforas dos sons - privilégio do poder mandante cujo princípio é ordenar a sociedade neutralizando seus conflitos - e dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Porta-Navarro, Amparo. "The listening of one viewer. Children in front of television." Comunicar 13, no. 25 (2005). http://dx.doi.org/10.3916/c25-2005-063.

Full text
Abstract:
Our topic looks for the understanding of the music's function in the communication and, at the same time, to try to explain to it. In our position the basic contents are the elements and structure of the Music in their new spaces: the cinema, the publicity, the cinema of animation and the propaganda for example. Nuestro tema se interesa por comprender y dar respuesta a la predominancia de la función comunicativa de la música actual. La escucha masiva de la música en el S. XXI aparece unida a la industria, al rock and roll y a la televisión que se manifiesta como uno de sus elementos mas influy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ruiz, Jiménez Juan. "Inauguración del puente de las Barcas y entrada en Sevilla de Abū Ḥafṣ (1171)". Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), 16 квітня 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.15229152.

Full text
Abstract:
Desde finales del siglo XII, el puente de las Barcas sobre el río Guadalquivir fue uno de los elementos icónicos de la ciudad, además de imprescindible en la conexión entre Sevilla y Triana. Concluido el 9 de octubre de 1171, en su inauguración estuvo presente el califa Abū Ya'qūb Yūsuf que había ordenado su construcción y, al día siguiente, era atravesado por su hermano Abū Ḥafṣ, en la entrada solemne que hizo en la ciudad tras su regreso de la campaña militar de Murcia. Since the end of the 12th century, the bridge of the Barcas over the Guadalquivir River was one of the iconic elements of t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Deltell-Escolar, Luis. "The teenager viewer as a castaway." Comunicar 13, no. 25 (2005). http://dx.doi.org/10.3916/c25-2005-052.

Full text
Abstract:
Internet and the games of computer have displeased the television leisure among the young men.The teenagers dedicate more hours Intternet and the games of arranged. They have changed their impression on the television. Nowadays the Spanish teenager consdera that the television is neither interesting nor enterteining. The young men are more removed from the television that the adults. Few teenagers who see the television are shipwrecked between his environment. En mi adolescencia la imagen que todos los padres y educadores nos mostraban del alumno mediocre o del joven incapaz era siempre la mis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!