To see the other types of publications on this topic, follow the link: Naranjas.

Dissertations / Theses on the topic 'Naranjas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Naranjas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Reátegui, Díaz Limber. "Hidroextracción y fraccionamiento del aceite esencial de cáscara de naranja." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3329.

Full text
Abstract:
Nuestro país, actualmente es productor de aceites esenciales cítricos, sin embargo, dicho producto no se refina ni concentra, dejando de lado la posibilidad de obtener un concentrado de esencias cítricas y solventes con valor agregado. Los objetivos principales de este trabajo son la determinación de parámetros adecuados para la hidroextracción del aceite esencial de cáscara de naranja y la obtención del d limoneno por destilación del aceite esencial al vacío, que en conjunto constituye un método mejorado para la obtención de limoneno a partir de la cáscara de naranja. La hidroextracción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jimenez, Escobedo Manuel José. "Fraccionamiento al vacío de aceites esenciales: Separación de limoneno." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10980.

Full text
Abstract:
Propone una alternativa viable para obtener D-Limoneno y otros productos de corte mediante el fraccionamiento del aceite esencial obtenido a partir de cáscaras de naranja, Citrus sinensis Osbeck. El método consiste de dos etapas: aislamiento del aceite esencial, seguido de fraccionamiento al vacío. Los resultados experimentales más relevantes son; 90.4% de D-Limoneno (en un aceite ligero de 28 componentes, 94.45% de monoterpenos, fraccionado a 760 mm Hg); 92.93% de D-Limoneno (en aceite ligero de 17 componentes, 99.66% de monoterpenos, fraccionado a 122.4 mm Hg) y 90.90% de Limoneno (en un ace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

León, Mejia Enrique Augusto. "Correlación de la Hormona Estimulante de la Tiroides (TSH) con los niveles de Colesterol y Triglicéridos séricos en sujetos aparentemente sanos y pacientes con disfunción tiroidea subclínica del SAAAC años 2010 al 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10981.

Full text
Abstract:
Propone una alternativa viable para obtener D-Limoneno y otros productos de corte mediante el fraccionamiento del aceite esencial obtenido a partir de cáscaras de naranja, Citrus sinensis Osbeck. El método consiste de dos etapas: aislamiento del aceite esencial, seguido de fraccionamiento al vacío. Los resultados experimentales más relevantes son; 90.4% de D-Limoneno (en un aceite ligero de 28 componentes, 94.45% de monoterpenos, fraccionado a 760 mm Hg); 92.93% de D-Limoneno (en aceite ligero de 17 componentes, 99.66% de monoterpenos, fraccionado a 122.4 mm Hg) y 90.90% de Limoneno (en un ace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fugier, André Limpo Píriz Luis Alfonso. "La Guerra de las Naranjas : Luciano Bonaparte en Badajoz /." Badajoz : Diputación de Badajoz, 2007. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb41227897g.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

San, Cristóbal Sebastián Antonio. "Las medias naranjas de madera en las iglesias virreinales de Lima." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122153.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vidigal, Francisco Javier Núñez. "La sonata para tuba "La guerra de las naranjas" de Salvador Rojo." Master's thesis, Universidade de Évora, 2014. http://hdl.handle.net/10174/12249.

Full text
Abstract:
Resumen: La sonata para tuba “La Guerra de las Naranjas” de Salvador Rojo. Esta tesis pretende reflejar el trabajo llevado a cabo entre un intérprete y un compositor a la hora de abordar una obra musical como puede ser esta Sonata para tuba. En él se reflejarán las distintas partes del proceso de composición como: técnica compositiva empleada, lenguaje utilizado, características del instrumento para el que se va a escribir la obra. Estos aspectos serán relacionados con las capacidades técnicas e interpretativas del solista al cual está dedicada la partitura. En este caso, la técnica utilizada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Davies, Cristina Verónica. "Estudio de los procesos biotecnológicos de acetificación para la producción de vinagre de naranja y vinagre de arándanos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59399.

Full text
Abstract:
[EN] The province of Entre Ríos, in Argentina, has been characterized by citrus production for decades and more recently, by blueberry production. A high percentage (15-25 %) of Argentinian orange production has been derived to industry due to the difficulty to commercialize in more profitable trades, in the last five years. In addition, the increasing volume of blueberries not suitable to export, with limited presence in the domestic market and few industrialization possibilities, has caused negative social, economical and environmental impacts. Argentinian vinegar industry produces vinegars
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De, las Casas Cáceres Alfredo, Rozas Enrique Chávez, Rondón José Ramón Fernández–Dávila, and Quispe Percy Alberto Chávez. "Planeamiento estratégico de la naranja." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8720.

Full text
Abstract:
xv, 152 h. : il. ; 30 cm.<br>El presente trabajo propone un plan estratégico para la industria de la naranja en el Perú, con la finalidad de consolidarlo como el segundo exportador de naranjas de Sudamérica para el año 2023, logrando una posición de liderazgo en los mercados de Europa y América del Norte, manteniendo un marco de responsabilidad social, y cuidando el medioambiente. A la fecha, el Perú consume toda su producción de naranja, por lo que la propuesta contempla aprovechar su posición geográfica de contraestación a los grandes consumidores, aumentar la producción y la productiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bello, Fernando. "ESTUDIO DE LA CALIDAD DE NARANJAS Y MANDARINAS MÍNIMAMENTE PROCESADAS. INFLUENCIA DE VARIABLES DEL PROCESO." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59412.

Full text
Abstract:
[EN] In Argentina, minimal processing is an alternative for marketing citrus fruit by product differentiation, with added value and consumer friendly. The objective of this study was to evaluate three methods of peeling (manual, vacuum, 600 mm Hg at 55 °C, and enzymatic with 10 mg.L-1, 600 mm Hg at 45 °C) on physicochemical and sensory quality in oranges (Salustina, Navelina) and mandarins (Nova, Ellendale).The physicochemical parameters (soluble solids content, titratable acidity, maturity index, humidity, color, firmness and ethanol and acetaldehyde content) and sensory attributes developed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreno, Pérez Rosa Ana. "RECOLECCIÓN DE CÍTRICOS CON VIBRADOR DE TRONCOS USANDO ETEFÓN. EFECTOS SOBRE LA EFICIENCIA DE LA OPERACIÓN, LA CALIDAD DE LA FRUTA Y EL ESTADO DE LOS ÁRBOLES." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/63678.

Full text
Abstract:
[EN] A possible solution to the manual harvesting costs would be the mechanization of harvesting with trunk shakers with certain chemical compounds called abscission agents, which reduce the fruit retention force of the peduncle of the fruit, facilitating their detachment. However, use may present a series of drawbacks as a major defoliation, spotted fruit, gummosis, death of the branches. On the other hand, should take into account that the vibration from trunks and the application of abscission agents could affect the physiological status of trees and the maturity state of the fruit so it is
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Jamett, Honorato Paula. "Efecto de la estiba en la efectividad del desverdizado de limones (Citrus limón L. Burm) var. fino 49 y naranjas (Citrus sinensis L. Osbeck) var. Lane late." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112370.

Full text
Abstract:
Memoria para optar a título profesional de Ingeniero Agrónomo<br>Limones de la variedad Fino 49 y naranjas variedad Lane Late, cosechados en la zona de Quillota y Región Metropolitana respectivamente, fueron sometidos a desverdizado con etileno en flujo continuo entre 3,5 y 5 ppm, 22 y 24º C, 0,2% de CO2, por 48 horas bajo 3 disposiciones de estiba: (1) estiba tradicional, (2) estiba tapando espacios libres entre bins y entre patines de cada bin y (3) estibando con un tubo central ranurado en cada bin. Al finalizar la desverdización los frutos se almacenaron a 7º C (limones) y 5º C (naranjas)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vilanova, Torren Laura. "Interacción fruta-patógeno: factores de virulencia de Penicillium spp. y mecanismos de defensa de naranjas y manzanas." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285360.

Full text
Abstract:
Penicillium digitatum i Penicillium expansum son els patògens més devastadors de fruits cítrics i de llavor, respectivament, i són els responsables d’importants pèrdues econòmiques durant el maneig en postcollita. Una millor comprensió de les interaccions hoste-patogen, incloent els mecanismes de defensa de l'hoste i els factors de virulència del patogen, poden jugar un paper important en el disseny d’estratègies de control noves i més segures. Per assolir aquests objectius generals, es va utilitzar una aproximació multidisciplinar, incloent estudis patològics, bioquímics i moleculars. El prim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ferreyra, María Mercedes. "Estudio del proceso biotecnológico para la elaboración de una bebida alcoholica a partir de jugo de naranjas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/1933.

Full text
Abstract:
El vino es el producto que resulta de la fermentación alcohólica del jugo de uva. Si se usa otra fruta se debe denominar" vino de..." acompañado del nombre de la fruta. La manufactura de vinos de otras frutas distintas de la uva es muy popular en muchos países del norte europeo, donde las condiciones climáticas impiden el desarrollo de la vitivinicultura. La CEE define los vinos de frutas como la bebida alcohólica obtenida por la fermentación parcial o completa de jugos de frutas frescos, jugo concentrado o reconstituido; o macerado de pulpa con la adición de agua, azúcar o miel. Finalizada la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cocco, Mariángeles. "Estudio del efecto de las distintas etapas del procesamiento mínimo de frutos cítricos sobre su calidad interna global." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59403.

Full text
Abstract:
[EN] The minimal processing of citrus fruits involves operations that can cause a physiological response of fruit. This can lead to a reduction in product shelf life, due to the development of off-flavors, as well as losses of bioactive compounds. The aim of this thesis was to evaluate the effect of peeling, segmentation, packaging atmosphere and storage temperature on quality maintenance of fresh-cut oranges, mandarins and grapefruits to determine those that minimize losses of quality. First, the appropriate storage temperature was selected. Then the effect of the method of peeling (enzymati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Quiroz, Gallardo Gislaine Andrea. "Aplicación de un sustituto graso a base de fibra de naranja en mayonesa y evaluación de sus propiedades texturales y sensoriales." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134925.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero en Alimentos<br>El presente estudio trata sobre la elaboración de mayonesas con un sustituto graso a base de fibra de naranja, que no afecte las propiedades texturales y sensoriales del mismo. La evaluación de las muestras se basó en la variación de los porcentajes de aceite, sustituto graso y agua. Se prepararon tres muestras, cuyas reducciones de aceite son de 25%, 35% y 45%. El estudio consistió en evaluar los parámetros fisicoquímicos y las propiedades texturales de las muestras, así como también realizar una evaluación sensorial, para lueg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Porras, Cochachi Katia Rubí. "Determinación de la composición química y evaluación de la actividad antibacteriana sinérgica in vitro de la asociación de dos aceites esenciales del género Citrus de la zona de Chanchamayo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10437.

Full text
Abstract:
Determina la composición química y evalúa la actividad antibacteriana sinérgica de dos aceites esenciales del género Citrus siendo estos Citrus sinensis L. Osbect “naranja valencia” y Citrus japonica Thumb. “naranja enana” de la zona de Chanchamayo. El método utilizado para la extracción de los aceites esenciales a partir del flavedo de los frutos fue el método de destilación por arrastre de vapor de agua obteniéndose un rendimiento de 0.36 y 0.12 % v/p con gravedad específica de 0.838 g/mL y 0.831 g/mL para Citrus sinensis L. Osbect y Citrus japonica Thumb. respectivamente. La determinación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Navarro, Tarazaga María de los Llanos. "Efecto de la composición de recubrimientos comestibles a base de hidroxipropilmetilcelulosa y cera de abeja en la calidad de ciruelas, naranjas y mandarinas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/1923.

Full text
Abstract:
La aplicación de recubrimientos en la superficie de las frutas es una técnica de conservación postcosecha de larga tradición, que se emplea comúnmente en los almacenes de confección de frutas. No obstante, las características de los recubrimientos utilizados, y en concreto su composición, han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las necesidades de los consumidores. Así, en los últimos años, el creciente interés de consumidores y productores por productos saludables y respetuosos con el medio ambiente, ha impulsado el desarrollo de recubrimientos formados a partir de componentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Condo, Ramirez Mercedes Elizabeth, and Del Campo Janeth Milagros Quispe. "Efecto anti-tirosinasa de extractos metanólico y etil acetato del epicarpio de Citrus sinensis (L.) Osbeck Var. huando (naranja)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11311.

Full text
Abstract:
Se evaluó el efecto anti-tirosinasa de los extractos metanólico y etil acetato del epicarpio de Citrus sinensis (L.) Osbeck Var. huando (naranja) sobre la actividad de la enzima tirosinasa de hongos, mediante métodos cromatográfico y espectrofotométrico de referencia. El análisis fitoquímico se realizó a partir de los extractos metanólico y etil acetato obtenidos por maceración del epicarpio, posterior evaporación y re-suspensión. Los resultados obtenidos mediante tamizaje fitoquímico mostraron presencia de alcaloides, quinonas, flavonoides y polifenoles. La determinación cualitativa del efect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Olate, María de los Angeles. "Obtención de aceite esencial y pectina a partir del residuo del sólido de la producción de jugo de naranja." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/13427.

Full text
Abstract:
El presente proyecto trata de la obtención de aceite esencial de naranja y pectina a partir de los desechos generados por una planta industrializadora de cítricos ubicada en la provincia de Entre Ríos. El desarrollo del mismo abarca desde el estudio de mercado, la oferta y la demanda de estos productos hasta la implementación de una planta industrial de tamaño mínimo emplazado en la zona industrial más próxima al establecimiento proveedor de materia prima.<br>Fil: Olate, María de los Angeles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ancutza, Mildred Analía. "Desarrollo de mermelada de naranja y quinoa (Chenopodium quinoa) y evaluación de alternativa de consumo casero." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/13755.

Full text
Abstract:
Actualmente se están incorporando a la dieta diaria nuevos alimentos, muchas veces por moda, pero en otras ocasiones valorando el aporte nutricional de los mismos. Ante esto, el objetivo del presente trabajo fue desarrollar una mermelada de naranja y quinoa, para incrementar los nutrientes de este tipo de producto y obtener así una nueva forma para consumir dicho pseudocereal (Ensayo 1). Además, se buscó evaluar si era posible una alternativa para el consumo conjunto de estos, pero de obtención casera con mismo beneficio (Ensayo 2). Se decidió estudiar en ambos casos, qué porcentaje de quinoa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Araujo, Flores Sabby Kelly. "Tolerancia a bajas temperaturas de Ceratitis capitata (Wiedemann, 1824) (Diptera: Tephritidae) en tangelo (Citrus paradisi Macf. x Citrus reticulata Blanco) variedad minneola por medio de infestación artificia." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15798.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Manifiesta que la Ceratitis capitata comprende un problema fitosanitario de importancia mundial, por ser una plaga cosmopolita. Por ende, los países libres de esta plaga tienen requerimientos fitosanitarios para la importación de productos, lo que para el Perú por ser un país exportador de múltiples productos agropecuarios le es necesario cumplir con estos requerimientos, lo que hace importante y necesario la realización de este tipo de estudios. En esta tesis se realizaron ensayos de tolerancia de los diferentes estados inmaduros de C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Maticorena-Balvín, Fiorella, and Karol-Patricia Larrauri-Rojas. "Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de bebidas nutritivas a base de quinua, kiwicha y naranja." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4264.

Full text
Abstract:
El tema a desarrollar en la presente investigación, se refiere a la elaboración de una bebida a base de quinua, kiwicha y naranja con gran contenido de nutrientes. Este producto está desarrollado para las personas que cuidan su salud y disfrutan de aquellos productos nutritivos que contribuyan a una dieta equilibrada.<br>The subject to be developed in the present investigation, refers to the elaboration of a drink with quinoa, kiwicha and orange with great content of nutrients. This product is developed for people who take care of their health and enjoy those nutritious products that contribut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Guzmán, Balcázar Jesús Arturo. "Rediseño del óvalo de Naranjal." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6035.

Full text
Abstract:
El gran incremento de la flota vehicular hace que el tránsito en Lima cada vez sea más caótico, sobre todo en los Conos que es donde habita la mayor población. Un ejemplo claro es lo que ocurre en el óvalo Naranjal, donde las inmensas colas son pan de cada día. Por ello, este proyecto de tesis trata de buscar la solución más simple y económica para esta intersección en especial. El primer objetivo es la de rediseñar geométricamente el óvalo, por ello se tuvo que buscar la información teórica necesaria para poder cumplir con ello. Sin embargo, debido a que en el Perú los conocimientos de óvalos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ruiz, Garay Germán Martín, and Rotta Juan José Saavedra. "Determinación de los parámetros óptimos de funcionamiento para un equipo de extracción sólido-líquido en la extracción de aceite esencial de naranja usando un sistema de cáscara de naranja-alcohol etílico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/431.

Full text
Abstract:
La operación de extracción se ha evaluado inicialmente en el Laboratorio como método referencial. Tales ensayos de laboratorio, se realizaron para comprender la operación de extracción más que para obtener parámetros de referencia para las posteriores pruebas a nivel planta piloto. Por tanto, con la finalidad de obtener la mayor cantidad de datos posibles que tengan alto grado de representatividad, las corridas se llevaron a cabo para diferentes valores de la relación (S/L), desde 0.01 hasta 0.05 (g cáscara naranja/ml etanol), contando para ello con tamaños de partícula para cada kit de trabaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cabello, Liu Isabel, and C. Ninosca Callo. "Obtención de la hesperidina de la cáscara de naranja." Revista de Química, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101137.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Jordán, Bueso M. José. "Constituyentes aromáticos del zumo de naranja. Efecto del procesado industrial." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 1999. http://hdl.handle.net/10803/11057.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta la importancia del aroma en la aceptación de los alimentos por parte del consumidor, en esta Memoria abordamos el estudio de la fracción aromática del zumo de naranja, así como las posibles alteraciones que pueda sufrir durante el procesado industrial. El análisis de componentes volátiles totales se realiza mediante la aplicación de la destilación- extracción simultánea (SDE). Esta técnica es favorable en la recuperación de componentes de menor volatilidad que el disolvente orgánico utilizado, por lo que es adecuado para el análisis de hidrocarburos terpénicos, así como alde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Readi, Sánchez Tamira. "Diseño y elaboración de un snack saludable de naranja para escolares." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148288.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título Profesional de Ingeniero Agrónomo<br>Se desarrolló un snack de naranja deshidratada para aumentar el consumo de alimentos de frutas, en escolares de colegios beneficiarios de la JUNAEB. Se deshidrataron láminas de naranjas con piel de variedad Navel a 60°C por 4 horas, obteniendo un producto con un 5% de humedad y actividad de agua (Aw) de 0,52, lo que asegura una estabilidad microbiológica. El snack de naranja presentó 55,78 ± 0,6 g/100g de fibra dietaria, 199,64 ± 7,51 de vitamina C, 548,83 ± 52,09 μmd TE/100g de polifenoles totales y una alta capacidad ant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Muñoz, Carpio Juan Carlos, and Carpio Juan Carlos Muñoz. "Biosorción de plomo (II) por cáscara de naranja “Citrus cinensis” pretratada." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/391.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se ha investigado la biosorción de Pb(II) usando como material biosorbente la cáscara de naranja “Citrus cinensis”, pretratada. El pretratamiento del material biosorbente se llevó a cabo mediante la reticulación con una solución 0.2M de CaCl2, el pH de esta solución se ajustó a 5 usando una solución 0.05 M de HCl. La reticulación se efectuó manteniendo todo el sistema en agitación constante durante 24h. El material tratado fue secado en una estufa a la temperatura de 40 oC por 24 h. El tamaño de partícula es de 180 – 250 um. Los experimentos sobre el efecto del pH
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ferri, Guillermo. "Cálculo de la fachada metálica del edificio corporativo de Tarjeta Naranja." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013. http://hdl.handle.net/11086/805.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Muñoz, Carpio Juan Carlos. "Biosorción de plomo (II) por cáscara de naranja “Citrus cinensis” pretratada." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/391.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se ha investigado la biosorción de Pb(II) usando como material biosorbente la cáscara de naranja “Citrus cinensis”, pretratada. El pretratamiento del material biosorbente se llevó a cabo mediante la reticulación con una solución 0.2M de CaCl2, el pH de esta solución se ajustó a 5 usando una solución 0.05 M de HCl. La reticulación se efectuó manteniendo todo el sistema en agitación constante durante 24h. El material tratado fue secado en una estufa a la temperatura de 40 oC por 24 h. El tamaño de partícula es de 180 – 250 um. Los experimentos sobre el efecto del pH
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Caparó, Farfán Gabriela, Troncos Renán Alberto Carrizales, Barsallo Gisella del Rocío Cristóbal, Perea Melvin Guadalupe, and Rojas Julio César Sosa. "Diagnóstico operativo empresarial de la Planta de Producción Naranjal de Promotores Eléctricos S.A." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8111.

Full text
Abstract:
xiv, 148 h. : il. ; 30 cm<br>En el desarrollo de la presente tesis se realizó el diagnóstico operativo empresarial con el fin de encontrar oportunidades de mejora y brindar los lineamientos a la gestión de operaciones para generar eficiencias y por consiguiente beneficios a toda la cadena productiva. La tesis se divide en once capítulos que abarcan todo el diagnóstico de las operaciones productivas de la empresa, así como el análisis y las propuestas de mejora planteadas. En los primeros capítulos se describe información relevante respecto a las características organizacionales y operat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Peris, Rodrigo Josep Enric. "ECOLOGÍA DE LOS TERPENOS VOLÁTILES DE LA PIEL DE NARANJA: COMUNICACIÓN PLANTA-FRUGÍVORO." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2020. http://hdl.handle.net/10251/135827.

Full text
Abstract:
[ES] Ecología de los terpenos volátiles de la piel de la naranja: comunicación planta-frugívoro Desde hace décadas muchos autores han investigado cómo a lo largo de la evolución, los frugívoros han configurado la forma, el tamaño, el contenido nutricional, color, etc. de los frutos carnosos. Más recientemente se ha intensificado el interés de la comunidad científica por establecer el papel de determinados compuestos químicos en la interacción entre frugívoros y frutos carnosos. Los metabolitos secundarios de las plantas se sintetizan en pequeñas cantidades y pueden realizar diferentes funcione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rubilar, Retamal Juan Gonzalo. "Estudio de estabilidad química y organoléptica de una bebida analcóholica gasificada sabor naranja." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105488.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero en Alimentos<br>El objetivo del presente estudio es determinar la estabilidad química, fisica y sensorial de una bebida gasificada analcohólica sabor naranja. Para ello se sometieron, muestras envasadas en botellas elaboradas en Polietilentereftalato (PET), a diferentes condiciones de almacenamiento al abrigo de la luz (a 5 ºC, 20 ºC y 37 ºC) y con exposición a luz natural. Las tomas de muestras, las cuales fueron elaboradas integramente a escala piloto en el Laboratorio de Tecnología de Alimentos de Givaudan Chile Ltda, se realizaron a los 0, 45, 90,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vega, Rojas Sebastián Javier. "Eficiencia fotoquímica en hojas de distintas edades en naranjo (Citrus sinensis (L.) Osbeck) y vid (Vitis vinifera L.)." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148617.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de: Ingeniero Agrónomo Mención: Enología<br>En el presente estudio, se determinó: la eficiencia energética de los fotosistemas II (PSII) en naranjo y vid, por medio del quenching fotoquímico (qP) quenching no-fotoquímico (qN), la proporción de energía absorbida por las antenas de clorofila y dirigida a los centros de reacción abierto del PSII (Fv’/Fm’), y el rendimiento cuántico efectivo del fotosistema II (ΦPSII), en una especie caducifolia: vid var Chardonnay otra perenne: naranjo var Navel. Las determinaciones se realizaron en diferentes condiciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bastida, Ocampo Miguel Ángel. "Microencapsulación de aceite esencial de naranja empleando mezclas de polisacárido-proteína como agentes encapsulantes." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104754.

Full text
Abstract:
El creciente interés de la industria alimentaria por el empleo de productos naturales, ajenos a cualquier sustancia nociva para la salud, es cada vez mayor, los consumidores prefieren los llamados “productos verdes” los cuales se producen cuidando el medio ambiente y brindando un efecto benéfico a la salud de los consumidores, la constante implementación y mejora de los procesos y líneas de investigación benefician no solo al ser humano si no a la preservación de los ecosistemas, es por eso la importancia del uso de materiales como los biopolímeros en los procesos industriales ya que las carac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cayetano, Arteaga María Cristina. "DESARROLLO DE ESPUMANTE DE NARANJA - ESTUDIO DE LA FORMACIÓN DE BURBUJAS APLICANDO ANÁLISIS DE IMÁGENES." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/59243.

Full text
Abstract:
[EN] Citrus production has had a great social, historic as well as economic impact in Salto Grande region. Many researches have been carried out on biotechnological transformations of orange juices. Thereby it has been developed the orange sparkling wine, obtained by second fermentation in bottle of a still orange wine, adjusting the traditional "champenoise" method. The main quality characteristic of this product is effervescence; bubbles form and ascend through the fluid mass when a bottle of sparkling wine is uncorked. The objectives of this thesis were to develop the "orange sparkling wi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Arroyo, Orbegoso Alexis Germán. "Producción de Enzimas Pectinasas por Actinomycetos en Cultivo Sumergido Utilizando Pectina y Cáscara de Naranja." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2596.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue seleccionar las condiciones que permitan la producción de enzimas pectinasas, a partir de cáscaras de naranja, empleando Actinomyces naeslundii. En la primera fase, se determinaron las condiciones de pH , temperatura, agitación y aireación, para un buen crecimiento del microorganismo. En la segunda, se empleó el diseño experimental Plackett-Burman, mediante la evaluación de ocho nutrientes, con dos niveles de variación. Los nutrientes fueron: cáscara de naranja, sulfato de amonio, úrea, sulfato ferroso, cloruro de calcio, cloruro de sodio, sulfato de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cataldo, Adasme Leandro. "Efecto de Imidacloprid aplicado al follaje y al tronco para el control de Pseudococcidae en naranjos." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101734.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesión de Ingeniero Agrónomo Mención: Fruticultura<br>Pseudococcidae (chanchitos blancos) en naranjos, aplicándolo en enero del 2003 con dos sistemas de aplicación; al follaje (80, 100, 120 cc p.c./Hl) con una motopulverizadora y al tronco con una pistola asperjadora (9 y 12 cc p.c./árbol). Estos tratamientos se contrastaron con Clorpirifos aplicado sólo y vs. un programa de control con Clorpirifos aplicado en enero e Imidacloprid 60 días antes de la cosecha (junio/2003).<br>A new Imidacloprid formulation (Confidor Forte 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Segurondo, Loza Romina. "Determinación de la genuinidad en jugos de naranja comercializados en los supermercados de la ciudad de La Paz durante la gestion 2007." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2008. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2008/segurondo_lr/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La producción mundial de jugos cítricos concentrados se estima en 2,6 millones de toneladas. El jugo de naranja representa el 88% del total. El mercado es liderizado por Brasil con el 50% del volumen elaborado, seguido por EEUU con el 40%. En Bolivia el mercado de frutas se encuentra en continuo crecimiento, tanto para importación como para consumo interno. Actualmente se comercializan bebidas a base de jugo de frutas tanto de importación como de fabricación nacional, las mismas que son sometidas a control por los Organismos Oficiales (Ministerio de Salud y Deportes, y el Servicio Nacional de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Dávila, Olavarría Daniel. "Estudio de perfiles topobatimetricos y aforo en el rio Vilcanota para el proyecto de la C.H. Naranjal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9266.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa los datos recolectados en la zona de captación (topográfico y batimétrico), con la finalidad de determinar y evaluar la morfología a través de perfilamientos topobatimétricos en los tres sectores definidos como alternativa de emplazamiento de la bocatoma en el proyecto de la C.H. El Naranjal, así como también, el cálculo del caudal del río Vilcanota mediante aforo en uno de los perfiles topobatimétricos del sector Captación.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Corona, Vazquez Brenda María. "PRODUCCIÓN DE AZÚCARES FERMENTABLES A PARTIR DE RESIDUOS DE NARANJA Citrus spp. PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/80144.

Full text
Abstract:
La importancia de este estudio se aborda desde la hidrólisis de azúcares fermentables con Saccharomyces cerevisiae protegida en alginato de calcio.<br>La obtención de nuevos combustibles que sustituyan a los derivados del petróleo tiene gran importancia hoy en día debido a los altos precios de las gasolinas y a problemas ambientales de contaminación por emisiones de gases con efecto invernadero. Un combustible alterno a la gasolina es el bioetanol. Éste ha resultado ser una muy buena opción ya que reduce las emisiones de gases con efecto invernadero, tiene mayor octanaje y puede tener ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Valverde, Acha Giovanna Julissa. "Capacidad antioxidante del extracto acuoso de tres variedades tipo amarillo, naranja y morado de Ipomoea Batatas (camote)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4080.

Full text
Abstract:
Objetivo general: Determinar la capacidad antioxidante del extracto acuoso de camote en presencia de sistemas generadores de radicales libres. Materiales y métodos: El tipo de estudio fue descriptivo, observacional, transversal, prospectivo. Los camotes de tres variedades tipo amarillo, naranja y morado fueron obtenidos por conveniencia el mismo día de la preparación de las muestras provenientes de la Costa del Perú. La muestra biológica fue el extracto acuoso de la pulpa de los camotes. Se examinó la capacidad antioxidante mediante 2 sistemas: el Sistema Ascorbato/Cu – II (Radical Hidroxilo)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Soto, Huaringa Edgar. "Estudio de la remoción de Cu(II) en medio acuoso utilizando el albedo de la cáscara de naranja." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2009. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2009/soto_he/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

León, Moreno Mirtha. "EVALUACIÓN DE EFICIENCIA DE DOS MARCAS DIFERENTES DE BENZOATO DE SODIO EN ZUMO DE NARANJA SOBRE PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2017. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1093.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la eficiencia de dos marcas de benzoato de sodio de diferente procedencia (americana y china) en zumo de naranja sobre pruebas microbiológicas a condiciones de temperatura de ambiente (24ºC ± 1 ºC) y pH de 3 a 3.5; puesto que, el benzoato de sodio es uno de los conservantes más usados en la industria alimentaria y según experiencias en el rubro, se percibe que el benzoato de procedencia china no es tan eficiente a comparación del americano. El estudio fue realizado en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas- U
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Stefani, Leal Andreina. "Desarrollo de Vino espumante de naranja (var. Valencia). Estudio de su fracción aromática libre y caracterización sensorial con consumidores." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59385.

Full text
Abstract:
[EN] Orange production is one of the main fruit crops worldwide. It is particularly important in Concordia (Salto Grande region), where it is considered a key resource to regional economy. This implies that the development of value added products from oranges represents a strategic approach and needs further research. Orange sparkling wine could be both a novel biotechnogical alternative and a way to diversify the supply of citrus derived products, thus increasing and maintaining their incomes in local economy. Secondary fermentation performed to an orange wine is based on the sparkling wine r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Zara, Hilda Maria Anna. "People-environment relationships in the context of informal settlements : the case of the communities of El Naranjal in Caracas, Venezuela." Thesis, University of Aberdeen, 2015. http://ethos.bl.uk/OrderDetails.do?uin=uk.bl.ethos.659129.

Full text
Abstract:
This qualitative case study aims to provide an understanding of people-environment relationships in El Naranjal, an expanding informal settlement in Caracas, Venezuela, against a backdrop of an episode of exceptionally intense rainfall that affected the north of the country in 2010. It is argued that the vulnerability of informal settlements to environmental risks such as weather-related events is shaped not only by the socio-economic particularities of the context in which these emerge, but also by the ways in which the inhabitants of these settlements experience, conceive and relate to their
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Luján, Barquero Jesús Jorge. "Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de extracción de pectina a partir de la cáscara de naranja." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2008. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2008/lujan_bj/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pérez, Naranjo Lena [Verfasser]. "Cuban Migration in Germany : Analysis and Perspective between Two Countries / Yamilé Lena Pérez Naranjo." Berlin : Freie Universität Berlin, 2014. http://d-nb.info/1056908300/34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Carbajal, Romero Luis Daniel. "Calidad sanitaria de jugos elaborados a base de naranja (Citrus sinesis L.) en los principales marcados de la localidad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autonoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94830.

Full text
Abstract:
Es una investigación sobre calidad sanitaria de jugos elaborados a base de naranja, de los principales mercados de Toluca, es de suma importancia saber el nivel de inocuidad con la que se cuenta en este tipo de frutas que son minimamente procesadas.<br>El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad sanitaria de jugo a base de naranja en los principales mercados de la localidad de Toluca, mediante la identificación de mesófilos aerobios, coliformes totales y coliformes fecales, así como los posibles riesgos que puedan provocar enfermedades al consumidor y poder aplicar estrategias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Villanueva, Huerta Claudia Cecilia. "Biosorción de Cobre (II) por biomasa pretratada de cáscara de citrus sinensis (naranja), citrus limonium (limón) y opuntia ficus (palmeta de nopal)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2112.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se ha investigado la biosorción de Cu (II) por las biomasas pretratadas de cáscara de citrus sinensis (naranja), citrus limonium, (limón) y opuntia ficus (palmeta de nopal). Las biomasas fueron tratadas con cloruro de calcio, el cual les da una mayor estabilidad mecánica al material bioadsorbente. Los experimentos sobre el efecto del pH en el proceso de biosorción de Cu (II) por los materiales biosorbentes mostraron que el rango óptimo de pH se encuentra entre 4,5 - 5,0. Los datos experimentales obtenidos se procesaron usando las ecuaciones adsorción de Langmuir y Fre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!