To see the other types of publications on this topic, follow the link: Naranjas.

Journal articles on the topic 'Naranjas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Naranjas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

González, Josefina, and Luis Alberto Lamata. "Desnudo con naranjas." Chasqui 30, no. 1 (2001): 178. http://dx.doi.org/10.2307/29741663.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Polo Corro, José Luis. "Diversidad de familias de lepidópteros en el Caserío San Miguel de las Naranjas, Jaén, Cajamarca - Perú." Revista Científica Pakamuros 1, no. 2 (2013): 9. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v1i2.15.

Full text
Abstract:
Mediante esta investigación se da a conocer el primer inventario de familias de Lepidòpteros del caserío San Miguel de las Naranjas, distrito de Jaén, Región Cajamarca, Perú. En junio y julio del 2013, se realizó la captura de Lepidòpteros en el caserío San Miguel de las Naranajas, teniendo como altitud 1240 msnm y como referencia las coordenadas 0737968 17 M y 9365453UTM, la captura se realizó durante 4 días con 6 horas de trabajo diario. Se colectó un total, 80 ejemplares, identificándose 9 familias: Danaidae, Nymphalidae, Morphoidae, Sphingidae, Papilionidae, Heliconidae, Hesperidae, Pierid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jaramillo J., Carmita, Juan C. Armijos A., Raquel Cedeño S., Mercedes Campo F., and Luisa Rojas. "COMPARACIÓN DE LA RELACIÓN DE FENOLES TOTALES, FLAVONOIDES Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN BRÁCTEAS DE DOS VARIEDADES DE BOUGAINVILLEA GLABRA CHOISY." infoANALÍTICA 9, no. 1 (2021): 167–79. http://dx.doi.org/10.26807/ia.v9i1.203.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de comparar la relación existente entre el contenido de fenoles totales, flavonoides y la capacidad antioxidante en las brácteas naranjas y moradas de Bougainvillea glabra Choisy, se obtuvieron extractos secos (ES) a partir de muestras de brácteas secas y molidas utilizando como disolvente una mezcla hidroalcohólica (50 %) y sonicación. Los contenidos promedios de fenoles totales (mg de EAG/g ES) y de flavonoides (mg EQ/g ES) resultaron ser los más altos en la variedad naranja. Se evaluó la capacidad antioxidante usando el método de la inhibición del radical libre 2,2-difenil-1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez-Gironés, Ana María, and Ana Maria Perez-Girones. "Ideas: Las medias naranjas: Práctica del presente perfecto." Hispania 77, no. 1 (1994): 141. http://dx.doi.org/10.2307/344467.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bodnar, Endre, and Eugene H. Blackstone. "Un problema «real»: otro tema de manzanas y naranjas." Cirugía Cardiovascular 13, no. 1 (2006): 9–12. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-0096(06)70318-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Collantes González, Rubén, Pedro Rodríguez, Bolívar Romero, and Erick Rodríguez. "Estados inmaduros de Leptoglossus zonatus (Hemiptera, Coreidae): agente relacionado con la caída de naranjas (Citrus sinensis) en Azuero, Panamá." APORTE SANTIAGUINO 9, no. 1 (2017): 93. http://dx.doi.org/10.32911/as.2016.v9.n1.216.

Full text
Abstract:
<p>Se presenta una descripción detallada de huevos y ninfas de <em>Leptoglossus zonatus </em>Dallas, 1852. Se obtuvo especímenes colectados de traspatios con naranjos en las provincias de Herrera y Los Santos, las cuales conforman la región de Azuero, Panamá. Mediante claves taxonómicas de identificar de 32 especímenes adultos de <em>L. zonatus</em>, y se seleccionaron cuatro para ser ubicados en cámaras de cría con naranjas lavadas como fuente de alimentación y sustrato de oviposición. Se observó y tomó fotografías para describir cabeza, tórax y abdomen de las fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Molina, Néstor A., and Darío R. Taiariol. "Comercio internacional de cítricos del NEA: competitividad en la Unión Europea." Agrotecnia, no. 21 (August 25, 2013): 24. http://dx.doi.org/10.30972/agr.021332.

Full text
Abstract:
EuropeaSe estudia el comportamiento de las exportaciones de naranjas frescas argentinas a la Unión Europea, respecto de España, Uruguay y Sudáfrica. El origen de la oferta nacional indica a Entre Ríos como la principal provincia exportadora. En segundo lugar se establece la producción mundial de naranjas que alcanzó 68.5 millones de toneladas (2009), el comercio internacional es de 5.2 millones (97,7% con destino al hemisferio norte); el mayor destino es la UE (2.8 millones). Los principales abastecedores son España (32.8%) y Argentina, Uruguay y Sudáfrica (20,0%) a contraestación. A continuac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Palacios Cabrera, Teresa Alejandra, Sonia Elizabeth Chamorro Armas, Cyntia Almeida, and Ivonne Carrillo. "Diseño de una planta piloto de extracción de pectina como gelificante a partir de residuos de la naranja. (Citrus Sinensis)." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 2 (2019): 11–17. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i2.1274.

Full text
Abstract:
En respuesta a la necesidad de una gestión para los residuos sólidos orgánicos generados en la ciudad de Quito, el siguiente trabajo propone un proceso para convertir las cáscaras de naranjas que son generadas por los vendedores de jugo en la ciudad de Quito, en materia prima para la obtención de pectina cítrica y de esta forma, darle valor agregado. En Ecuador no existe una planta productora de pectina, lo que obliga a las industrias que utilizan este producto, a importarlo a un costo desde 17 dólares el medio kilo. En la ciudad de Quito, según el censo realizado por la Policía Nacional en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ovalle Castiblanco, Alex Mauricio, Olga Lucía Ocampo López, Juana María Toro Galvis, Ángela Lucia Tabares, and Mauricio Reyes Figueroa. "ESTUDIO DE MOVIMIENTOS EN LA RECOLECCIÓN MANUAL DE NARANJAS EN CALDAS, COLOMBIA." INGENIARE, no. 21 (December 1, 2016): 43. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.21.397.

Full text
Abstract:
En Colombia, el sector agrícola presenta dificultades en la integración de tecnologías, específicamente en la recolección manual; este es el caso de los cítricos en Caldas. Este estudio aplicó técnicas de Ingeniería de Métodos en la recolección manual de naranjas, en una finca localizada en Arauca, Caldas, con el fin de comprender la operación de recolección con miras a su estandarización. Los resultados permitieron determinar los elementos que conforman la operación; los movimientos realizados en el surco, las ramas, el árbol y los micromovimientos o therbligs; se identificaron además los mov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Melo-Camacho, Edna Paola, Jaime Alberto Bermúdez-Loaiza, and Julián Estrada- Álvarez. "Ensilaje de naranjas enteras (Citrus sinensis) como suplemento para alimentación de rumiantes." Veterinaria y Zootecnia 11, no. 1 (2017): 24–36. http://dx.doi.org/10.17151/vetzo.2017.11.1.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martínez Jr., Marvin. "Sín título." Cultura de Paz 23, no. 71 (2017): 38. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v23i71.3603.

Full text
Abstract:
"Mi trabajo consiste en promover nuestras raíces afro-descendientes, nuestra cultura, nuestros valores, nuestra historia y nuestros derechos, todo a través de un arte elaborado únicamente con bolígrafos azules, rojos, naranjas, negros, etcétera. De esta manera se motiva a jóvenes y adolescentes nicaragüenses de escasos recursos, dándoles una nueva percepción del arte, con una temática basada en la autoaceptación y una técnica de fácil elaboración y acceso de la misma." Arq. Marvin Martínez Jr.Artista plástico nicaragüense
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Alcalá Escamilla, Brenda, and Álvaro López López. "Zonas con potencial agroturístico en la región citrícola de Nuevo León, México: un análisis a partir del álgebra de mapas." Cuadernos de Turismo, no. 39 (May 29, 2017): 17. http://dx.doi.org/10.6018/turismo.39.290371.

Full text
Abstract:
La Región Citrícola de Nuevo León se caracteriza por una tradición agrícola de más de un siglo en el cultivo de naranjas, mandarinas y toronjas. No obstante, en los últimos años ha buscado diversificar y eslabonar la agricultura con el turismo. El objetivo del estudio fue identificar a través de un análisis de álgebra de mapas zonas con potencial agroturístico mediante la ubicación, coincidencia y concentración de la citricultura, la agroindustria, los recursos de interés turístico, la infraestructura básica, los servicios de vinculación turística y la accesibilidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lobo de Araújo, Maria Marta. "Ao ritmo dos días: fundaçâo, quotidiano e fecho do Hospital Militar de Ponte de Lima (1801)." Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, no. 39 (November 15, 2019): 413–42. http://dx.doi.org/10.24197/ihemc.39.2019.413-442.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el Hospital Militar de Ponte de Lima entre su fundación y su cierre, prestando particular atención a su vida diaria y a las dificultades que tuvo que afrontar. Anuncia una nueva actitud del Estado en lo tocante a los heridos y enfermos de guerra. En el contexto de la “Guerra de las Naranjas”, 1801, el Estado se vio obligado a crear estructuras sanitarias al no poder contar con los hospitales de las Santas Casas.
 Con base en la correspondencia procuramos conocer la realidad cotidiana, dando protagonismo a lo sucedido en esta unidad de tratamiento diariamente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

López Montreuil, Uber, Adriana Garcés García, and Eduardo Dibos Figueroa. "Mezclando manzanas con naranjas o cómo reconvenir violaciones de derechos humanos en arbitrajes de inversión." Forseti: Revista de Derecho 7, no. 10 (2019): 116–29. http://dx.doi.org/10.21678/forseti.v0i10.1102.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cortez Vásquez, Augusto, and Hugo Froilán Vega Huerta. "Entrenamiento de Redes Neuronales para el Reconocimiento de Frutas." Paradigmas 2, no. 1 (2018): 141–64. http://dx.doi.org/10.31381/paradigmas.v2i1.1509.

Full text
Abstract:
En la revista RISI-Volúmen 6-número 2-2009 II (Revista de Investigación de la facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNMSM) presentamos el artículo Reconocimiento de patrones Mediante Rede Neuronales Artificiales, que resolvía el reconocimiento de los caracteres numéricos 3,4,5 con una red neuronal pequeña de 42 neuronas de entrada, 3 de salida, y 100 neuronas en la capa oculta. El presente es artículo, basado en el artículo mencionado, presenta en entrenamiento de redes neuronales para el reconocimiento de frutas. Con el propoósitos hacer un trabajo sencillo e ilustrativo sola
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ortúzar, Juan, Luis Barrales, and Iván Iván. "Desarrollo de la Granulación durante la Maduración de Naranjas de Ombligo Tardías en la Zona Central de Chile." Ciencia e investigación agraria 27, no. 3 (2000): 141–50. http://dx.doi.org/10.7764/rcia.v27i3.1071.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Robles, Juan C., María M. De Zan, Víctor E. Mantovani, Juan C. Sanchis, Lucila Statuf, and Julieta B. Ferraro. "Utilización del Complejo Formado con Metalftaleína para la Determinación Espectrofotométrica de Calcio en Jugos y Cremogenados de Naranjas." FABICIB 1 (December 4, 2005): 61–65. http://dx.doi.org/10.14409/fabicib.v1i1.580.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Loboa Ortega, Edward Eli, Niyiret Sastoque, and Yeimer Mora. "La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde la contabilidad." Ad-gnosis 5, no. 5 (2016): 91–106. http://dx.doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.206.

Full text
Abstract:
Durante el año 2016, se declaró alerta roja ambiental durante 40 días en Medellín, debido a las alarmantes cifras que arrojaba el SIATA, respecto a la calidad del aire del Valle de Aburrá; repitiéndose durante la misma temporada luego de varias alertas naranjas, haciendo evidente la crítica situación que enfrenta esta subregión en materia de planeación y administración ambiental. El presente artículo, reflexiona entorno a posibles factores que desde el punto de vista económico-administrativo podrían influir positivamente en la transformación de esta dinámica, al analizar el actual plan de desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ortúzar, Juan, Luis Barrales, Iván Peña, et al. "Influencia de la aplicación de ácido giberélico sobre el desarrollo del creasing durante la maduración de naranjas de ombligo." Ciencia e investigación agraria 26, no. 2 (1999): 111–18. http://dx.doi.org/10.7764/rcia.v26i2.1068.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Berrío, Paola Andrea. "Ynformacion que va para el Real consejo de las Yndias etc. Sobre la antigua costubre de tirar los presidentes y oidores naranjas en las carnestolendas y del contento quel pueblo e honrra en ello a rrecibido [1578]." Historia y sociedad, no. 33 (June 30, 2017): 365–79. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n33.61817.

Full text
Abstract:
En 1578, el fiscal de la Audiencia de Santo Domingo, Diego de Villanueva Zapata, inició un informe sobre la celebración de carnestolendas en la ciudad, por la participación activa de las autoridades reales que se lanzaban naranjas. Este uno de los pocos testimonios para América de este tipo de festividades en el siglo xvi de los españoles, el cual además permite ver un cambio político que se estaba dando en el seno de la Corona española frente a las celebraciones. Mientras Carlos V permitía este tipo de celebraciones en su imperio, Felipe II fue menos entusiasta al respecto. Se comenzó así a c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Salazar, Israel, Heber Ramírez, Ariadna Zúñiga, et al. "Selección e identificación de una nueva bacteria productora de pectinasa a partir de fuentes geotermales." Ciencia & Desarrollo, no. 27 (December 30, 2020): 143–49. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2020.27.1004.

Full text
Abstract:
Los microorganismos son una fuente potencial de enzimas. Las bacterias termófilas producen enzimas termoestables, como las pectinasas, que permiten obtener una serie de productos que hidrolizan pectinas, heteropolisacáridos, componentes principales de la capa media de la pared celular de la piel de los cítricos (naranjas, limones y mandarinas), manzanas, melocotones y otros vegetales. El cultivo bacteriano productor de pectinasas se seleccionó de bacterias aisladas de géiseres de aguas termales. Las muestras se sembraron en medio líquido y sólido, se incubaron a 60 °C durante 24 a 48 horas res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Guaillazaca González, Carlos Andrés, and Valeria Hernandez A. "Clasificador de Productos Agrícolas para Control de Calidad basado en Machine Learning e Industria 4.0." Revista Perspectivas 2, no. 2 (2020): 21–28. http://dx.doi.org/10.47187/perspectivas.vol2iss2.pp21-28.2020.

Full text
Abstract:
En la actualidad, las técnicas empíricas en la producción agrícola ecuatoriana para la identificación y clasificación de productos no son suficientes para alcanzar estándares de calidad con normas de inocuidad alimentaria y así lograr cubrir la demanda de un mercado internacional. Este trabajo presenta un sistema capaz de supervisar, identificar y clasificar la calidad de productos del sector agrícola, mediante la aplicación de técnicas de soft computing y algoritmos de machine learning que contribuyen a la identificación de imágenes en tiempo real. La investigación permitió implementar algori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Truchet, Rocio. "El nacimiento de los cuerpos naranjas. La emergencia de la Policía Comunitaria de Santa Fe como programa de gobierno policial." Delito y Sociedad, no. 51 (June 22, 2021): e0031. http://dx.doi.org/10.14409/dys.2021.51.e0031.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar las condiciones políticas que dieron lugar a la emergencia de la Policía Comunitaria en la Provincia de Santa Fe durante el año 2014. Desde la perspectiva foucaultiana de la gubernamentalidad, entendemos que este segmento especializado se conforma como efecto de disputas políticas destinadas a definir la policía en tanto locus central en el campo de gobierno de la (in)seguridad. El trabajo adopta una metodología cualitativa y aplica el análisis crítico del discurso en un corpus constituido a partir de documentos oficiales, fuentes periodísticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Fernández, Franklin. "Propiedades organolépticas, físicas y mecánicas de la madera de Cordia alliodora (R. y P.) Oken de parcelas agroforestales en Jaén, Cajamarca." Revista Científica Pakamuros 7, no. 1 (2019): 80–91. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v7i1.78.

Full text
Abstract:
Cordia alliodora (R. y P.) Oken, cumple con las características para convertirse en una de las especies maderables más importantes usada en sistemas agroforestales en la zona nor-oriental del Perú. En esta área se encuentra madera de calidad, con alto valor económico y rápido crecimiento; la escasez de estudios referidos a las propiedades tecnológicas de esta madera han traído como consecuencia que no se realice un aprovechamiento y transformación, a la misma escala a la que se está produciendo; por ello establecimos las propiedades organolépticas, físicas y mecánicas de la madera de C. alliod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Alvarado Huamán, Romario. "Macroinvertebrados Bentónicos como Bioindicadores de la Calidad del Agua del Río Amojú, Parte Alta de Jaén, Cajamarca." Revista Científica Pakamuros 4, no. 1 (2016): 8. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v4i1.45.

Full text
Abstract:
Se utilizó organismos macroinvertebrados bentónicos (MIB) como bioindicadores de la calidad del agua dulce en el río Amojú, parte alta de Jaén, Cajamarca. Actualmente, se está usando estos microorganismos a nivel internacional como un método eficaz y barato para monitorear calidad de agua en ríos, quebradas, lagos, etc. Por ello, se evaluó la calidad del agua recolectando macroinvertebrados, en junio 2016, en la parte alta de río Amojú, trayecto situado entre el Centro Poblado “San Miguel de Naranjas” y la ciudad de Jaén. Se recolectó la mayor cantidad posible de macroinvertebrados en cinco pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ospital, Silvia. "Políticas públicas para la fruticultura en Argentina, 1930–1943." América Latina en la Historia Económica 20, no. 1 (2012): 78. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v20i1.508.

Full text
Abstract:
<p><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;"><span lang="ES-AR" style="font-family: "Times New Roman","serif"; font-size: 12pt; mso-fareast-font-family: SimSun; mso-fareast-language: ZH-CN; mso-ansi-language: ES-AR; mso-bidi-language: AR-SA;"> </span></span></span></p><p style="margin: 0cm 0cm 0pt;" class="MsoNormal">El cierre de los mercados internacionales para la producción agraria argentina, consecuencia de la crisis internacional de 1929, obligó al Estado a implantar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sobrero, María Silvina, Verónica Fernández, Diana Muller, Martha Perrer, María Carolina Rey, and Juan Carlos Sanchis. "Análisis Cualitativo de Aminoácidos Libres Presentes en Jugos, Cremogenados y Concentrados de Naranjas Argentinas por Cromatografía de Capa Delgada. Su Utilidad en la Detección de Adulteraciones." FABICIB 5 (December 6, 2005): 195–200. http://dx.doi.org/10.14409/fabicib.v5i1.682.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Coral Rojas, Yhancy Eliana, Gladis Omaira Melo Mosquera, Iván Alirio Realpe Cabrera, and Rubén Darío Mujica Betancourt. "Logística de exportación de los principales productos agrícolas del departamento de Nariño, con destino a la República del Ecuador." Visión Empresarial, no. 10 (December 24, 2020): 45–52. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.1008.

Full text
Abstract:
El artículo se enmarca en el proyecto de investigación titulado: “Dinámica de las exportaciones del sector agrícola y su incidencia en el desarrollo rural sostenible en el departamento de Nariño en el periodo 2010-2018”, investigación que busca aportar con mecanismos que permitan fortalecer e incentivar las exportaciones agrícolas y agroindustriales de Nariño en función de las tendencias de la demanda internacional y el desarrollo sostenible. La caracterización de la oferta exportable del sector agrícola y agroindustrial en el periodo comprendido entre el año 2010 y el año 2018, permite identi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tecnológicos, Alcances. "Portada." Alcances Tecnológicos 7, no. 1 (2018): 1–4. http://dx.doi.org/10.35486/at.v7i1.54.

Full text
Abstract:
Evaluación de la calidad y el costo del ensilaje .....................5de pulpa de naranja elaborado en bolsas de polietileno.Jorge Morales González; Argerie Cruz Méndez;Vidal Acuña Redondo; Fernando Dobles Gutiérrez;José Luis Bolaños GonzálezValidación de la respuesta del pasto Transvala (Digitaria....19eriantha) en producción y calidad de heno bajo riego. Jorge Morales González; Vidal Acuña RedondoEvaluación de la sobrevivencia de .....................................37Steneotarsonemus spinki en plantas hospedantes.Jean Alexander Gamboa Tabares;Ruth León González; Víctor Manuel Cartín Leiva;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pérez-Artiles, Lumey, Antonio Carlos Busoli, Paola Andrea Sotelo, and Angela M. Arcila. "Biología y parámetros reproductivos de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) en diferentes hospederos de Rutaceae." Revista Colombiana de Entomología 43, no. 2 (2017): 141. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v43i2.5934.

Full text
Abstract:
Este trabajo tuvo como objetivo estudiar la biología y los parámetros poblacionales de Diaphorina citri en los porta-injertos s Rangpur y Citrumelo ‘Swingle’ y en sus combinaciones con copas de naranjas, en Araraquara, Sao Pablo. Para el mantenimiento de la cría de D. citri se utilizaron plantas de Murraya exotica L. En cada tratamiento se evaluó la duración de los estados biológicos del insecto, viabilidad de los huevos, sobrevivencia de huevo a adulto y la proporción de sexos. El tiempo de desarrollo de huevo a adulto varió de 15,08 días en Pera/ Rangpur a 16,5 días en Hamilim/Citrumelo ‘Swi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

López-Bautista, Ezequiel A., and Byron H. Gónzalez-Ramírez. "Aplicación de rutinas en lenguaje R para análisis de componentes principales." Ciencia, Tecnologí­a y Salud 4, no. 2 (2017): 255. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v4i2.521.

Full text
Abstract:
Cuando se diposne de una gran cantidad de observaciones para cada individuo, los análisis univariados tienen la limitación de no contemplar las interrelaciones entre todas las variables, ni cómo esas interrelaciones afectan al conjunto de individuos. Como alternativa fueron desarrolladas las técnicas multivariadas, que brindan descripciones de estas interrelaciones, tomando las variables en su conjunto. El análisis de componentes principales (ACP) es la esencia del análisis estadístico multivariado y tiene como objetivo reducir el número de variables, a través de la generación de nuevas variab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Hernández-Morales, Luis M., Eliseo García-Pérez, José I. Cortés-Flores, Ángel Villegas-Monter, and José A. Mora-Aguilera. "FERTILIZACIÓN INTEGRAL EN ÁRBOLES DE NARANJO ‘MARRS’ EN PRODUCCIÓN CON SÍNTOMAS DEVIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS (VTC) Y HUANGLONGBING (HLB)." Revista Fitotecnia Mexicana 44, no. 1 (2021): 59. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2021.1.59.

Full text
Abstract:
En México, la producción de naranja es amenazada por la incidencia de enfermedades que afectan la producción. La nutrición balanceada constituye una alternativa para mantener productivos a los árboles y atenuar el daño por fito-parásitos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la fertilización química, orgánica y combinada tanto al suelo como foliar sobre la producción de naranjos Marrs (Citrus sinensis/C. volkameriana) con incidencia del virus tristeza de los cítricos (VTC) y Huanglongbing (HLB) confirmada por PCR. El estudio se realizó de agosto 2018 a diciembre 2019 en Ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Laverde-Angarita, Lilia Judith, and Yolanda Clavijo-Bolívar. "Influencia de los soportes, tiempo, origen e interferentes en la observación de fluidos biológicos con luces forenses." Colombia Forense 2, no. 1 (2015): 43. http://dx.doi.org/10.16925/cf.v3i1.1215.

Full text
Abstract:
<p><em>Introducción</em>: al laboratorio llegan diferentes soportes para ser analizados, los cuales pueden contener fluidos como sangre, semen, saliva u orina. Una herramienta de apoyo en la identificación de manchas biológicas no visibles es la observación con luces forenses. En la actualidad, se cuenta con avances investigativos en los que se hace referencia a la longitud de onda y a la combinación con diferentes filtros para la observación de fluidos biológicos. <em>Metodología</em>: en esta investigación, se utilizó el equipo de luces alternas Polilight<sup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ommurugan, Balaji, Sereen Rose Thomson, Amita Priya, and Navin Patil. "AUGMENTIN INDUCED THROMBOCYTOSIS: A MAIDEN CASE SERIES." Asian Journal of Pharmaceutical and Clinical Research 10, no. 5 (2017): 15. http://dx.doi.org/10.22159/ajpcr.2017.v10i5.17119.

Full text
Abstract:
When an infected patient suffers from thrombocytosis, it is very difficult to identify beta-lactam antibiotic induced cases of the disease and separate those from the possibility that thrombocytosis is an acute-phase reaction in the infected patient. We present 3 cases who were treated with Augmentin for various indications and developed thrombocytosis during the treatment course. The Naranjo probability scale indicates Augmentin as the possible cause of the thrombocytosis in all our patients.KEYWORDS: Amoxicillin/clavulanic acid, Thrombocytosis, Adverse effects, Naranjo’s scale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Aular, Jesús, and María Casares. "Consideraciones sobre la produccion de frutas en Venezuela." Revista Brasileira de Fruticultura 33, spe1 (2011): 187–98. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-29452011000500022.

Full text
Abstract:
En la presente revisión se presenta información sobre superficie, producción, y rendimiento de los frutales en Venezuela. Además se hacen consideraciones sobre los sistemas de producción, destacando limitaciones, avances y sugerencias. La fruticultura en Venezuela ocupa el 3er. lugar dentro del sector agrícola vegetal. Existen 167.691 Ha de frutales y una producción 2.232.088 TM por año. Se producen comercialmente una docena de rubros frutícolas, siendo los principales: plátano, banano, naranjo y piña. Las áreas de producción van desde zonas bajas y áridas, en donde se obtienen uvas y piñas; h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Sáez-González, Jesús Miguel. "La naranja mecánica (Stanley Kubrick)." Vivat Academia, no. 100 (November 15, 2008): 44. http://dx.doi.org/10.15178/va.2008.100.44-46.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Putra, Oki Nugraha. "A cross sectional survey of side effects of antiretroviral (ARV) in outpatients HIV by Naranjo Algorithm." Jurnal Ilmiah Farmasi 17, no. 1 (2021): 34–45. http://dx.doi.org/10.20885/jif.vol17.iss1.art4.

Full text
Abstract:
Background: The main modality in HIV patients is the administration of long-treatment antiretroviral therapy (ARV). One of the problems from the use of ARV therapy is the side effects that can reduce patient compliance in taking medication, which has the potential to cause treatment failure. Objective: This study aims to examine the side effects and their causality in the use of ARVs in outpatient HIV patients at the VCT Clinic, Bhayangkara H.S. Hospital. Samsoeri Mertojoso Surabaya. Methods: This research was a prospective observational study with a cross-sectional design. Side effect data we
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Garay, Sebastián. "Economía naranja colombiana en tiempos modernos." Ploutos 7, no. 2 (2018): 34–41. http://dx.doi.org/10.21158/23227230.v7.n2.2017.1873.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como protagonista al concepto de economía creativa, como un sector que se ha abordado muy poco en Colombia. La industria creativa a lo largo de los años ha presentado altos niveles de crecimiento, teniendo en cuenta que no cuenta con un apoyo real por parte del gobierno, sin embargo, cabe destacar que, si se apoyara esta industria naciente en Colombia, se generaría una participación económica significativa, que resultaría en un ingreso de diferente proveniencia para el país y en general para la región, hablando específicamente de producción de materias primas. Se pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Coronel Montaguht, Yessy Lorena, Juan Pablo Dolcey, and Kenkin Morales González. "Economía Naranja: ¿cuánto se puede exprimir?" Ad-gnosis 6, no. 6 (2017): 195–99. http://dx.doi.org/10.21803/adgnosis.v6i6.199.

Full text
Abstract:
El presente artículo constituye el resultado del ejercicio de reflexión de la participación e importancia económica que viene desarrollando el sector denominado Economía Naranja. El análisis abordó un enfoque histórico, uno desde su aporte a la innovación, y uno desde la creciente inclusión de bienes y servicios de este sector en la canasta de consumo del país. Por último, ante la preocupación por el grado de saturación que algunos servicios de este sector en-frentan, se propone medir un factor de desgaste cuyos resultados aporten a las decisiones de políticas y de inversión en la materia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Hernández, Y., and S. Higuera. "La naranja atómica: escribir para divulgar." Revista Habitus: Semilleros de investigación, no. 1 (January 19, 2009): 56–59. http://dx.doi.org/10.19053/22158391.12351.

Full text
Abstract:
Este artículo da cuenta dinámica y los resultados de un trabajo divulgativo, cuyo propósito se ha centrado en la utilización de la radio como una herramienta para difundir ciencia; en este sentido se considera como un instrumento de constante aprendizaje para los radioescuchas interesados, así como un elemento parahacer accesible el conocimiento científico a una población muy diversa. Igualmente, se presentan una serie de resultados acerca del grado de interacción que este método de difusión de la física ha tenido en la comunidad boyacense.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Andrade Rubio, Karla Lorena. "Intermediación laboral, migración y exclusión social: los pizcadores de naranja en Tamaulipas." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 12, no. 23 (2008): 101. http://dx.doi.org/10.33064/23crscsh435.

Full text
Abstract:
En Tamaulipas el mercado de trabajo de la naranja se basa en un complejo sistema de intermediación laboral que conduce a una desconexión entre la mano de obra (los pizcadores de naranja) y sus empleadores (los dueños de las recibas de naranja). Este artículo analiza cómo este sistema de intermediación laboral acentúa la situación de exclusión social de los jornaleros migratorios empleados en la pizca de la naranja, ya que repercute en salarios más bajos y conduce a una total desprotección social de los jornaleros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Barrón Pérez, María Antonieta, and José Manuel Hernández Trujillo. "Productores y cortadores de naranja, una relación fallida. El municipio de Álamo Temapache, Veracruz." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5, no. 6 (2018): 1097. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v5i6.893.

Full text
Abstract:

 
 
 El objetivo es presentar el perfil de los cortadores de naranja y las condiciones de trabajo y de vida de estos. Para llevar a cabo lo anterior se presenta en la primera parte una descripción del perfil del productor de naranja y cómo opera la producción y comercialización, en la segunda parte se describen las condiciones de trabajo de los cortadores de naranja, para de esta forma argumentar cómo, la presencia de un productor de naranja débil impide ofrecer mejores condiciones de vida y de trabajo a los jornaleros. La investigación prueba que las condiciones de trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gil-Delgado Alberti, José Antonio, and Emilio Barba Campos. "Aves nidificantes en huecos de los naranjos." Mediterránea. Serie de Estudios Biológicos, no. 9 (1987): 29–40. http://dx.doi.org/10.14198/mdtrra1987.9.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Balboa, Orfeo. "Vicent Blasco Ibáñez: antisemitisme entre tarongers." Debats. Revista de cultura, poder i societat 132, no. 2 (2018): 153–67. http://dx.doi.org/10.28939/iam.debats.132-2.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bajracharya, Sangha Ratna, Rakesh Ghimire, Pradip Gyanwali, and Anjan Khadka. "Causality Assessment of Adverse Drug Reaction Using Naranjo Probability Scale: A Retrospective Study." Medical Journal of Shree Birendra Hospital 19, no. 1 (2020): 16–19. http://dx.doi.org/10.3126/mjsbh.v19i1.21573.

Full text
Abstract:

 
 
 
 Introduction: Globally, Adverse Drug Reaction (ADR) has been listed as the sixth leading causes of death. Recognition of ADR and establishment of relationship of drug with the symptom is the first step to the management of the problem. In this study, Naranjo algorithm has been used which is one of the most accepted tools for the assessment of causality of ADR with the suspected drug.
 Methods: A retrospective descriptive study was done which included 35 reported cases of ADRs in Drug Information Unit (DIU) in tertiary care teaching institute of Nepal from Dec 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Lakatos, Artúr Lóránd. "A „magyar narancs”." Belvedere Meridionale 27, no. 4 (2015): 156–57. http://dx.doi.org/10.14232/belv.2015.4.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Angulo Arias, Luna Valentina, Viviane De Souza Silva, Rafael Augustus de Oliveira, and Farayde Matta Fakhouri. "Caracterización de subproductos agroindustriales: naranja y maracuyá." Ingeniería y Región 20 (December 28, 2018): 59–66. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.1916.

Full text
Abstract:
A lo largo de los años la producción de alimentos se ha visto forzada a aumentar para acompañar el crecimiento de la población y de este modo los desperdicios generados también aumentaron. Estos subproductos de la Agroindustria pueden generar problemas de contaminación ambiental y costos para el adecuado manejo y descarte de residuos. Debía a esto, estudios han demostrado que subproductos agroindustriales no aprovechados en la cadena productiva principal, tienen potencial para ser usados ampliamente en la industria de alimentos debido a sus características funcionales y valor agregado, disminu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Lloret-Ruiz, César, Matilde Beneyto-Florido, Nerea Barrado-Solís, and Javier Miquel-Miquel. "Piel de naranja y signo del surco." Reumatología Clínica 12, no. 4 (2016): 228–29. http://dx.doi.org/10.1016/j.reuma.2015.10.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Castañeda-Antonio, Dolores, Antonio Rivera-Tapia, Esther Choy Flores, Ricardo Munguía-Pérez, Roberto Portillo-Reyes, and Jesús Muñoz. "Actividad antimicrobiana del aceite de naranja residual." UNED Research Journal 10, no. 2 (2018): 469–74. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v10i2.2175.

Full text
Abstract:
El residuo de la cáscara de naranja es un contaminante común en México, a pesar de que puede usarse en las áreas cosmética, farmacéutica y alimenticia. Extrajimos el aceite de naranja a partir de cáscara residual y determinamos sus compuestos químicos y su actividad antimicrobiana. Utilizamos la destilación Soxhlet, extracción líquido-líquido y extracción de prensado, y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Usamos una técnica de Kirby & Bauer modificada en Acremonium sp., Alternaria sp., Aspergillus niger, Candida albicans, Pseudomonas aeruginosa ATCC27853, Sta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gil, Juan Felipe. "Milo, Emoción de la mirada, and Naranja." Enletawa Journal 12, no. 1 (2019): 116–18. http://dx.doi.org/10.19053/2011835x.10386.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!