Academic literature on the topic 'Narración histórica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Narración histórica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Narración histórica"

1

Yolis, Máximo. "Causalidad y narración histórica: la persistencia de la “historia romántica” desde la epistemología." Clío & Asociados La historia enseñada, no. 31 (December 28, 2020): 127–38. http://dx.doi.org/10.14409/cya.v0i31.8936.

Full text
Abstract:
El trabajo busca dilucidar las razones de la persistencia en la enseñanza de la “historia romántica”, centrada en la consolidación de la identidad nacional con la narración histórica como forma didáctica, en detrimento de la “disciplinar”, basada en el desarrollo de habilidades de pensamiento histórico. Al utilizar la narración, la teoría que explica el devenir narrado no se pone de manifiesto. Mediante la atribución de motivaciones a los agentes históricos, la teoría explicativa abre un abanico de causas eficientes posibles que se utilizarán como explicaciones. La narración histórica es una h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lythgoe, Esteban. "Pasado y presente en Ricoeur y de Certeau. Algunas consideraciones." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 18 (July 6, 2018): 173–89. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i18.7512.

Full text
Abstract:
El presente artículo compara el modo en que Ricoeur y de Certeau conciben la relación entre el escrito histórico y el pasado. Se sostiene que existe una importante modificación en el pensamiento de Ricoeur sobre esta cuestión en el período comprendido entre Tiempo y narración y La memoria, la historia, el olvido. En el primero, la articulación entre narración histórica y pasado se produce en la puesta en intriga mientras que la segunda vuelve a una concepción de la historia basada en el acontecimiento, cambio que acerca al filósofo al pensamiento de Certeau. Seguidamente, matizamos la crítica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alonso, Ricardo Ledesma. "Historia, conocimiento y narración: las “crónicas-romances” de Alexandre Herculano." Revista de Estudos Literários 9 (November 4, 2019): 49–72. http://dx.doi.org/10.14195/2183-847x_9_2.

Full text
Abstract:
Considerados por la crítica como arquetipos de la literatura romántica portuguesa, los cuentos y novelas históricos de Alexandre Herculano han sido sometidos a diversos estudios tendientes a destacar su valor estético. El presente artículo pretende, no obstante, concentrarse en el componente histórico de los mismos. Como tesis principal se plantea que, llevando hasta sus últimas consecuencias los principios poéticos del modelo de la novela histórica de Walter Scott, Herculano redactó una serie de “crónicas-romances” o reconstrucciones histórico-ficcionales del pasado medieval portugués en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fronza, Marcelo. "As ideias históricas de estudantes de história sobre a conquista da América a partir das histórias em quadrinhos." REVISTA INTERSABERES 12, no. 25 (2017): 120. http://dx.doi.org/10.22169/intersaberes.v12i25.587.

Full text
Abstract:
Resumo Nesse artigo investiga-se as ideias históricas de estudantes graduandos do curso de Licenciatura em História da Universidade Federal de Mato Grosso sobre os conflitos entre europeus e indígenas durante a conquista da América, de 1492 a 1550, narrados em histórias em quadrinhos. Para fazer isso, produziu-se um instrumento de investigação com base em critérios metodológicos da pesquisa qualitativa (LESSARD-HÉBERT, GOYETTE & BOUTIN, 2005). Esse instrumento de investigação contém questões abertas sobre o confronto de dois fragmentos de histórias em quadrinhos que têm a intenção de abord
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flores Bonilla, Karen Elizabeth. "El arpa y la sombra en el marco de la “nueva novela histórica” de América Latina." Anuario de Letras Modernas 24, no. 1 (2021): 44–60. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2021.24.1.1408.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objetivo analizar las estrategias narrativas presentes en El arpa y la sombra de Alejo Carpentier (1979) que comprenden lo que la teoría literaria actual ha identificado como la “nueva novela histórica” latinoamericana. Primero se proporciona un breve panorama de la novela histórica tradicional y su contexto de aparición durante el romanticismo europeo del siglo xix, a partir de las aportaciones de Georg Lukács (1966), con la intención de diferenciar su modelo del correspondiente a la producción posterior en este género. A continuación se ofrece una caracterización gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Yauri Montero, Marcos. "Historia y literatura." Aula y Ciencia 10, no. 14 (2019): 181–200. http://dx.doi.org/10.31381/aula_ciencia.v10i14.2504.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como finalidad recordar la vieja relación entre la historia y la literatura, en especial la que existe entre la historia y la novela, pues ambas usan la narración. Aspecto que en la enseñanza es poco practicada si no es completamente olvidada. A efectos de una visión esclarecedora el trabajo incide en la diferencia entre la narración tradicional de la vieja historia del siglo XIX y la nueva narración que caracteriza a la historia después de Annales del siglo XX. De igual manera el artículo se refiere a la vieja novela histórica y a la nueva novela histórica, con breve incid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tomás Ferrer, Fidel. "Apuntes para una revisión crítica de la filosofía de la historia en Rafael Sánchez Ferlosio." Araucaria, no. 51 (2022): 575–86. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2022.i51.27.

Full text
Abstract:
Este trabajo pretende rastrear la concepción de la historia en la obra ensayística de Rafael Sánchez Ferlosio. La hoja de ruta que se sigue para ello consiste en establecer los vínculos que desde la Ilustración acaban derivando en la historia universal de Hegel. La crítica ferlosiana se vertebra mediante la filosofía de la historia primero de Benjamin y luego de Adorno, para concluir en una visión menos idealista de la narración histórica que, ya en el siglo XX se reconoce como narración. El acerado escepticismo de Ferlosio le llevará a rechazar toda mistificación del acontecer histórico, espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortega Berenguer, Emilio. "Consideraciones sobre el sujeto en una narración histórica." BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea 2, no. 28 (2015): 649–63. http://dx.doi.org/10.24310/baetica.2006.v2i28.304.

Full text
Abstract:
Historiografía y lingüística comparten, en proporciones desiguales, la realización de la narración histórica. Es necesaria una urgente reflexión sobre la oportunidad de usar el sujeto preciso para elaborar la Historia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García-Reyes, David, and Sergio Ruiz García. "MEMORIA HISTÓRICA EN LA NARRACIÓN GRÁFICA CHILENA CONTEMPORÁNEA." Universum (Talca) 36, no. 2 (2021): 497–519. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-23762021000200497.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sousa, Ronald W. "Orality as critique of history: reading the "Poema de Mío Cid"." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 7-8 (June 27, 2021): 383–94. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.19977-85641.

Full text
Abstract:
El presente estudio indaga acerca de las nociones de lectura, de la relación entre lo oral-lo letrado y de la teoría de la historia, todas con respecto a la crítica del Poema de Mío Cid. En particular, nos ocupamos de las respuestas que ofrecen a la crítica tradicional dos recientes estudios importantes, los de María Eugenia Lacarra (1980) y Joseph Duggan (1989). Ambos textos cuestionan varios cle los lineamientos básicos de la crítica tradicional, mientras que, paradójicamente, reinscriben en maneras diversas la faceta histórico-referencial central de dicha crítica. Mediante nuestra indagació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Narración histórica"

1

Soria, López Gabriela Margarita. "El pensamiento histórico en la educación primaria: estudio de casos a partir de narraciones históricas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285095.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre la formación del pensamiento histórico en una escuela primaria mexicana, a través de la descripción de una estrategia de enseñanza basada en la producción de narrativas históricas, en su modalidad de guión de teatro histórico y de la historia personal. Para documentar el proceso de producción de narrativas históricas se optó por una metodología cualitativa, bajo la forma de estudio de casos, ya que este tipo de abordaje favorece una comprensión profunda del objeto de investigación. Los instrumentos utilizados para visibil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez, Pino Javier Ignacio. "Dibujo y relato histórico: una aproximación gráfica a la (pos)dictadura en Chile y sus escenarios de violencia política." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/159936.

Full text
Abstract:
[ES] La presente tesis refleja una línea de investigación basada en la propia práctica artística. En términos generales, la investigación parte y tiene lugar, a través de un conjunto de proyectos del doctorando producidos entre los años 2014 y 2020. Entre ellos se encuentra Cobra (2020), realizado específicamente para este programa de doctorado con el fin de profundizar aún más en la hipótesis y objetivos que esta investigación artística pretende, respectivamente, plantear y lograr. En concreto, estos trabajos han intentado explorar, desde un cruce entre dibujos y textos, las imágenes y relato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mendez, Nilsson Mirtha. "Lituma en los Andes, de Mario Vargas Llosa: : Reflejo de un período de violencia y corrupción." Thesis, Växjö University, School of Humanities, 2006. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:vxu:diva-539.

Full text
Abstract:
<p>SUMARIO</p><p>En la década de los 80, Perú vive un período de incertidumbre, lleno de terror, violencia y corrupción, que conjuntamente con la desestabilidad económica originan una debacle nacional.</p><p>El narcotráfico, otro de los problemas existentes se fortalece, gracias a la protección extraoficial de las autoridades de turno.</p><p>Lituma en los Andes, nos describe el Perú de esos años, donde los ataques subversivos del grupo terrorista Sendero Luminoso, la mitología andina y sus rituales, la violencia por parte de las fuerzas represoras y la corrupción son el pan de cada día.</p><p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oliveira, Eduardo Gasperoni de. "O pensar bem na educação infantil." Universidade Nove de Julho, 2016. http://bibliotecadigital.uninove.br/handle/tede/1403.

Full text
Abstract:
Submitted by Nadir Basilio (nadirsb@uninove.br) on 2016-06-09T15:22:48Z No. of bitstreams: 1 Eduardo Gasperoni de Oliveira.pdf: 1855643 bytes, checksum: 4757a28c5650ba42bcede30a7efcc976 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-06-09T15:22:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Eduardo Gasperoni de Oliveira.pdf: 1855643 bytes, checksum: 4757a28c5650ba42bcede30a7efcc976 (MD5) Previous issue date: 2016-03-29<br>This work has as object the well thinking in kindergarten. We aimed to elucidate about the thinking activity about children. This objective supports herself a specificity: seek grants that sho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Agnese, Jorge Raúl, and Martino Antonio Nicolás De. "La narración oral y su importancia como base de datos en la reconstrucción de la memoria colectiva y de la historia de la guerra y posguerra de la Islas Malvinas en el Partido de la Costa." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/1845.

Full text
Abstract:
Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad<br>Información extraída de: <a href="http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23">http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23</a>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hiriart, Silvia Donoso 1977. "Manuel Rojas y la narración vívida la tetralogía de Aniceto Hevia." Doctoral thesis, 2015. http://hdl.handle.net/10451/20179.

Full text
Abstract:
Tese de doutoramento, Estudos de Literatura e de Cultura (Estudos Comparatistas), Universidade de Lisboa, Faculdade de Letras, 2015<br>Hijo de ladrón, Mejor que el vino, Sombras contra el muro y La oscura vida radiante son cuatro novelas sobre el personaje de Aniceto Hevia, publicadas entre 1951 y 1971 por el escritor chileno Manuel Rojas. El presente estudio se introduce en la escritura que da vida a esas novelas, con el fin de desentrañar en ellas el modo de dar cuenta de la realidad cotidiana y efectiva del sujeto común a través del tejido verbal, apreciando un sentido de la vivencia y un t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Narración histórica"

1

Vila Vilar, Teresa, editor, translator, ed. Narración histórica. Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cornblit, Oscar. Narración y leyes en la explicación histórica. Instituto Torcuato Di Tella, Centro de Investigaciones Sociales, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jordi, Vila Delclòs, ed. El tambor del Bruc: Leyenda basada en la narración histórica. La Galera, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez-Solís, Enrique. Maria Pita: (defensa de La Coruña en 1589) : narración histórica. Librería Arenas, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

José Luis R. Ulloa Leaño. Narración histórica de la Universidad de Guadalajara y del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Universidad de Guadalajara, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

José Luis R. Ulloa Leaño. Narración histórica de la Universidad de Guadalajara y del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Universidad de Guadalajara, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cancino, Francisco M. Cuevas. Las memorias de Hugo Grocio: Narración histórico-jurídica. Escuela Libre de Derecho, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cancino, Francisco Cuevas. Las Memorias de Hugo Grocio: Narración histórico-jurídica. Secretaría de Relaciones Exteriores, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Saavedra, Humberto Ortega. Nicaragua siglo XX, pensamiento y acción, análisis histórico, narración inédita. 2nd ed. Lea Grupo Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez, José Roberto Ibáñez. Campaña libertadora de la Nueva Granada de 1819: Narración y análisis histórico militar a la luz de los documentos patriotas y españoles. Publicaciones de la Academia Boyacense de Historia, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Narración histórica"

1

"CAPÍTULO 6. LOS HECHOS DE LA NARRACIÓN." In Un ejemplo de larga tradición histórica andina. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2009. http://dx.doi.org/10.31819/9783954872770-007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Brauer, Daniel. "La narración histórica y la pregunta por la identidad colectiva." In Las identidades colectivas entre los ideales y la ficción. Prometeo Libros, 2022. https://doi.org/10.2307/jj.27374487.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivas Hernández, Ascensión. "Historia y ficción en Tropical Sol da Liberdade de Ana Maria Machado." In Ana Maria Machado, palabra de mujer. Ediciones Universidad de Salmanca, 2023. http://dx.doi.org/10.14201/0ec00693953.

Full text
Abstract:
En este artículo partimos de la idea de que Tropical Sol da Liberdade, de Ana Maria Machado, es una novela histórica de la posmodernidad porque los acontecimientos que cuenta sobre la represión durante la dictadura militar aparecen formando parte del decorado, como hechos vividos por los personajes. La autora, además, se sirve de dos recursos para darle valor artístico a la narración: el juego metaficcional, que incluye contenido autobiográfico, y los elementos simbólicos que universalizan el contenido. El resultado es una novela muy compleja con diversos planos de lectura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Behar, Olga, Carolina Ardila Behar, Daniel Steban Esquivel Guaza, and Nicoll Banguero Popo. "Puerto Resistencia: Reconstrucción de un tejido social." In Comunicar la memoria del conflicto armado en Colombia: ¡Esta guerra no es mía! Universidad Santiago de Cali, 2024. http://dx.doi.org/10.35985/9786287604889.8.

Full text
Abstract:
Este capítulo se centra en el caso de Puerto Rellena, un barrio en el oriente de Cali, cuya composición social y económica se ha visto moldeada por la violencia, la exclusión y el desplazamiento. A través de la narración histórica de Puerto Resistencia, denominado así a partir de las protestas sociales de 2019 y 2021, se construye una memoria que trascienda el barrio en sí, abarcando las comunidades que encontraron en él una oportunidad para reconstruir su tejido social. La investigación se basa en diversos formatos de comunicación, revisión documental, entrevistas y trabajo de campo en el ter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Vientos de agua: la construcción de la memoria como narración histórica de las migraciones." In Historias de la pequeña pantalla. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2009. http://dx.doi.org/10.31819/9783954870370-014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Navarro-Goig, Gema. "La travesía de Ofelia y las tres pruebas en El laberinto del fauno (2006), de Guillermo del Toro." In Revisiones posmodernas del gótico en la literatura y las artes visuales. Ediciones Universidad de Salmanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0322111123.

Full text
Abstract:
La filmografía de Guillermo del Toro deconstruye algunas de las convenciones vinculadas a lo fantástico, principalmente el horror gótico y el género de los cuentos de hadas. Emplea con recurrencia fórmulas antiguas, como personajes y motivos arquetípicos de historias tradicionales y de fantasía, adaptándolas a la sociedad y cultura contemporáneas. Lo fantástico funciona como un universo paralelo perceptible por ciertos personajes y por los espectadores. Sus películas describen una realidad sobrenatural entremezclada con el mundo ordinario, utilizando arquetipos en estas narraciones en el mundo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Coordenadas históricas en la elección de una profesión docente. Historia de un desaprendizaje." In Salud y educación: horizontes y retos investigativos contemporáneos. Universidad Santiago de cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147232.7.

Full text
Abstract:
El objetivo fue interpretar el cómo los eventos políticos, sociales e ideológicos, transversalizan la formación del profesor universitario en aras a la proyección y estructuración del saber manifestado a través del discurso. Éste se logró gracias a la narración de la historia de vida de un docente universitario; el estudio fue de tipo cualitativo, basado en un paradigma interpretativo que empleó la biografía como instrumento. En él, se pudo concluir que es el deseo quien mueve al hombre para ubicarse en el qué va a hacer y, sin embargo, no hay algo definitivo en la constitución de él. Se logró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fossa, Lydia. "Desde que florecía como flor de huerto: el cantar de Inca Yupanqui en la Suma y narración de Juan de Betanzos." In Entre tradición e innovación: cinco siglos de literatura amerindia. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972427145.001.

Full text
Abstract:
En este trabajo me voy a concentrar en los tipos de harawi cuyo contenido fue reconocido como histórico por los españoles. Estos cantares se entonaban en ceremonias en las que participaban los gobernantes fallecidos que habían sido embalsamados. Sus cuerpos estaban colocados en cuclillas sobre soportes de paja o barro y envueltos en finísimas telas. También se sabe que estos cuerpos tenían un álter ego o wawqi, que podía ser una piedra u otro objeto, y que los representaba. Para los indígenas, estos cuerpos eran sagrados; para los españoles, «bultos».
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alba Pagán, Ester. "Museos y feminismo : procesos colectivos de reconstrucción de un imaginario activo." In Patrimonio cultural: ética, capacidades y sostenibilidad. Universidad Internacional de Andalucía, 2024. https://doi.org/10.56451/10334/9373.

Full text
Abstract:
Este texto reflexiona sobre la nueva definición de museo que incorpora aspectos relevantes desde el ámbito de la museología crítica y la nueva museología, como el papel concedido a las comunidades, a las metodologías participativas, la accesibilidad, la inclusión, la ética museal o la sostenibilidad. Desde un enfoque del derecho a la cultura, queda algo desdibujada una afirmación más presente que recoja las diversas perspectivas relacionadas con la incorporación del enfoque feminista en el ámbito museístico y la gestión del patrimonio cultural. Por ello, se aborda cómo este enfoque ha sido sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Narración histórica"

1

Nigra, Fabio. "Pasión y Deseo en la resistencia a la Dictadura: El secreto de sus ojos como narración clásica de Hollywood." In VI Congresso Internacional de História. Programa de Pós-Graduação em História e Departamento de História – Universidade Estadual de Maringá – UEM, 2013. http://dx.doi.org/10.4025/6cih.pphuem.422.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Smith, Valance, James Smith-Harvey, and Sebastian Vidal Bustamante. "Ako for Niños: una serie animada para niños que une la participación de los migrantes y el co-diseño intercultural para traer un Tikanga significativo a Tauiwi." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.142.g298.

Full text
Abstract:
Esta presentación muestra un estudio de caso de un proyecto de animación intercultural en curso que busca educar significativamente a los Tauiwi de Nueva Zelanda (grupos diversos del país, incluidos los migrantes y refugiados) sobre los valores, costumbres y protocolos (Tikanga) de los maoríes (pueblos indígenas de Aotearoa, Nueva Zelanda). Ako For Niños (“Educación para niños”), implementada por una organización de servicios sociales para migrantes y un equipo de diseño de medios, introduce a los Tauiwi latinoamericanos al Tikanga a través de una serie animada para niños, desarrollada con un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Narración histórica"

1

Wences, Isabel. Feminismos, opresiones y voces entretejidas del Sur. Mujeres indígenas y desafíos filosóficos-políticos. Fundación Carolina, 2023. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt77.

Full text
Abstract:
A través de la innovación teórica, la práctica política, la intervención social, la creatividad epistémica y la resistencia democrática muchas voces del Sur han emergido, en las últimas décadas, con fuerza y han entretejido estrategias para resistir a diferentes despojos y opresiones. El objetivo central que recorre este trabajo es escuchar las voces de mujeres indígenas —activistas, intelectuales, artistas, poetas, juristas, universitarias— con la finalidad de prestar atención a desafíos filosófico-políticos que ellas plantean y que se reflejan en innumerables luchas colectivas, podios de den
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez Sandoval, Miguel Ángel, Andrés Manuel Camacho Flores, Leilani Ramírez Peregrino, Yoselin Romero Mendoza, and Diana Laura Trejo Remigio. Deconstruyendo la ciudad de Luxor: un viaje por la historia y arquitectura de la antigua civilización. Edited by Martha Ivonne Murillo Islas. Repositorio Institucional Zaloamati, 2024. http://dx.doi.org/10.24275/uama.387.10239.

Full text
Abstract:
Nuestra exploración comienza con una mirada retrospectiva, donde desentrañamos las páginas doradas de la historia de Luxor. Desde su distinguido papel como la capital del Imperio Nuevo, entre los siglos XVI y XI a.C., hasta su posterior influencia durante los períodos helenístico e islámico, esta ciudad ha sido el epicentro de la política, la religión y la cultura egipcias. Sin embargo, nuestro objetivo va más allá de la mera narración histórica; nos adentramos en el corazón mismo de Luxor para analizar su tejido urbano con ojos críticos y perspicaces. Desde los albores de su existencia, explo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!