Academic literature on the topic 'Narraciones De Experiencia Personal'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Narraciones De Experiencia Personal.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Narraciones De Experiencia Personal"
González Riffo, Javier Andrés. "Diminutivos atenuadores en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile: ¿fenómeno variable?" Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 6, no. 1 (November 27, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.24201/clecm.v6i1.124.
Full textGuerrero González, Silvana Maricel. "¿De qué y de quiénes narra la gente cuando relata narraciones de ex periencia personal? Un análisis variacionista del español hablado en Santiago de Chile." Literatura y Lingüística, no. 31 (August 13, 2018): 149. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.31.1534.
Full textGuerrero González, Silvana. "Narración individual versus narración conversacional: análisis de las diferencias de superficie*." Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 6, no. 1 (February 28, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.24201/clecm.v6i1.93.
Full textOtárola-Cornejo, Fabiola Andrea, Andrea Pérez-Cuello, Natalia Ortiz-Navarrete, and Martin Álvarez-Cruz. "Construcción verbal en narraciones de estudiantes sordos, usuarios de la lengua de señas chilena." Íkala 25, no. 2 (February 5, 2020): 395–416. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v25n02a04.
Full textGuerrero González, Silvana. "Una propuesta de categorización de los rasgos variables de la orientación en narraciones de experiencia personal." Boletín de filología 49, no. 1 (June 1, 2014): 221–33. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-93032014000100013.
Full textRamos Mancilla, Oscar. "El audiovisual como espacio extendido entre los pueblos originarios." Encartes 4, no. 7 (March 23, 2021): 368–76. http://dx.doi.org/10.29340/en.v4n7.212.
Full textScalise Sugiyama, Michelle, and Marcela Mendoza. "Las narraciones orales como una forma de enseñanza en sociedades cazadoras-recolectoras." Folia Histórica del Nordeste, no. 32 (October 31, 2018): 35. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0323495.
Full textGUERRERO GONZÁLEZ, SILVANA. "UNA APROXIMACIÓN SOCIÜLINGÜÍSTICA AL EMPLEO DEL PRESENTE HISTÓRICO EN NARRACIONES DE EXPERIENCIA PERSONAL EN HABLANTES DE SANTIAGO DE CHILE." RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada 52, no. 2 (December 2014): 89–112. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-48832014000200005.
Full textCardoso Sánchez, Manuel, and Bianca Ramírez Rivera. "Narrar la violencia: detención y militancia en el relato de una ex-presa política." Estudios digital, no. 44 (September 4, 2020): 143–63. http://dx.doi.org/10.31050/re.vi44.30172.
Full textBalaguera Quinche, David Fernando, and Leonardo Gomez Duarte. "El laboratorio en la enseñanza de la fisiología: narraciones de los estudiantes de Medicina Veterinaria." UNIPLURIVERSIDAD 18, no. 2 (December 22, 2018): 57–69. http://dx.doi.org/10.17533/udea.unipluri.18.2.04.
Full textDissertations / Theses on the topic "Narraciones De Experiencia Personal"
González, Riffo Javier. "Estrategias de atenuación en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile: un estudio sociopragmático." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147630.
Full textLa atenuación ha sido descrita como una estrategia que utilizan los hablantes para demarcar la distancia con aquello que enuncian (cf. Albelda et al., 2014). En este sentido, la atenuación se ha entendido desde una perspectiva pragmática que guarda relación con la face (Goffman, 1959, 1967 1981; Brown y Levinson, 1987; Kerbrat-Orecchioni, 1996) y con la distancia social, lo que contribuye a la idea de compromiso discursivo (Tannen, 1996; Soler, 2004; Guerrero, 2014a) en la interacción. Su abordaje sociolingüístico se ha centrado en hablantes peninsulares (cf. Albelda, 2005; Cestero, 2011a, 2011b, 2012) y, para el caso de Chile, su estudio se ha limitado a observaciones más bien formalistas (cf. Puga, 1997). En consecuencia, en esta tesis pretendemos describir el uso de las estrategias de atenuación en narraciones de experiencia personal, considerando premisas provenientes de la pragmática, y estudiar, desde una perspectiva sociolingüística, el empleo de dichas estrategias. Metodológicamente revisamos 54 narraciones co-construidas entre hablantes de igual y de distinto sexo y36 narraciones construidas individualmente. Los informantes son del grupo etario de 35 a 54 años, dado que este ha demostrado ser el grupo más susceptible a la variación (Guerrero, 2014a). Asimismo, proponemos un modelo analítico que pretende incluir los fundamentos pragmáticos de la atenuación y que vincula los supuestos de base antes mencionados.
Proyecto FONDECYT 11150007
Guerrero, Silvana, and Javier González. "El empleo de de repente como introductor de la complicación en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102654.
Full textSituated within the variationist sociolinguistic framework, in this paper we analyze the use of de repente as a marker that introduces complication or climax in a sample of 300 personal experience narratives (Labov y Waletzky 1967 y Labov 1972) of Santiago speakers. First, we establish the frequency of use of this particle. Then, we correlate the speakers’ sociodemographic factors with the use of this marker, and finally, we describe the functionality of this particle within the narratives that make up the sample. Our hypothesis was that the sociodemographic characteristics of Santiago Spanish speakers would be correlated with the use of de repente as a phrase that introduces complication or climax within the narrative. The data analysis shows that de repente was used a total of 100 times, of which 95 (95%) function in this manner, or as introducing the complicated action of the story. Additionally, we demonstrate that this particle is used most frequently by female informants from the younger age group (20-34 years old). The analysis, in turn, enabled us to determine that a main collocation is that of de repente + historical present.
Ruz, Canales Christian. "Análisis variacionista de la estructura de la co-construcción de narraciones de experiencia personal en hablantes del Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146637.
Full textOlave, Maureira Belén, and Olivares Emanuela Prado. "Análisis sociolingüístico de las diferencias de sexo-género en la construcción de narraciones de experiencia personal en tres comunidades de habla española." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130091.
Full textRioseco, Villagrán Stephannie. "Análisis sociolingüístico de narraciones de experiencia personal co-construídas de hablantes de Santiago de Chile: uso de las personas gramaticales en el discurso referido y en el presente histórico." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145154.
Full textEn el presente estudio examinamos cómo varía el uso de las personas gramaticales en el discurso referido y en el presente histórico en una muestra de 54 narraciones de experiencia personal co-construidas por hablantes de Santiago de Chile, estratificados por sexo y grupo socioeconómico, y cuyo rango etario fluctúa entre los 35 y los 54 años de edad. El análisis permitió corroborar la existencia de variación en la utilización de las personas gramaticales en el discurso referido y en el presente histórico según el sexo y grupo socioeconómico de los hablantes, siendo los hablantes del grupo socioeconómico medio quienes utilizan mayoritariamente el discurso referido y los del grupo socioeconómico medio alto quienes usan más el presente histórico. De igual manera, se comprobó que son las mujeres quienes utilizan mayoritariamente ambos recursos evaluativos con predominancia de la tercera persona gramatical implícita al momento de enunciar sus relatos.
Orchard, Artola Camila. "Performance para la resignificación de una experiencia autobiográfica cardinal: una expedición hacia el interior de uno mismo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13726.
Full textTesis
Guerrero, González Silvana. "Análisis sociolingüístico de las diferencias de género en narraciones de experiencias personales en el habla juvenil de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2009/guerrero_si/html/index-frames.html.
Full textEn esta investigación se analizarán las diferencias de género en un sub-tipo específico del discurso narrativo juvenil en Santiago de Chile, a saber, las narraciones de experiencias personales. Nuestro trabajo se enmarca en el amplio dominio del análisis sociolingüístico del discurso. El interés por el análisis del discurso oral se ha acrecentado de manera notable en los últimos años. Por lo que respecta a la relación existente entre género y discurso, esta encuentra un sostenido y creciente desarrollo a partir de la década de 1960. De esta forma, se ha generado un sinnúmero de trabajos abocados a indagar dicha relación, sobre todo, en el contexto de la lingüística norteamericana, situación que no ha alcanzado un nivel comparable en el ámbito hispánico. Por ello, nuestro análisis intenta ser un aporte a esta área de la investigación sociolingüística aplicada a la lengua española. En consideración a lo anteriormente expuesto, este estudio tiene como propósito fundamental indagar las diferencias de género en el discurso narrativo representativo del habla juvenil de Santiago de Chile, a través de un estudio de carácter exploratorio-descriptivo aplicado a una muestra de entrevistas sociolingüísticas del corpus de la cátedra de Sociolingüística de las carreras de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica y Lengua y Literatura Inglesas de la Universidad de Chile. Para esta investigación, hemos seleccionado el habla del segmento etario juvenil de la población, ya que la investigación sobre este segmento de edad ha mostrado que este es el sector más proclive al empleo de formas innovadoras. Al respecto, Blas Arroyo (2005), señala que las diferencias generacionales y su impacto en la variación lingüística han sido puestas de relieve desde antiguo en comunidades de habla muy diferentes. Según este autor, en sociolingüística, una de las ideas recurrentes en la literatura sobre las variables sociales es que la edad representa un factor que puede condicionar la variación en un grado incluso mayor que las variables demográficas sexo o clase social.
Barrientos, Inés. "Haciendo Videoclips en Juliaca: Una experiencia personal." La Mirada de Telemo, 2010. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20396.
Full textReiser, Gasser Juan. "La racionalización y prefabricación de la construcción, una experiencia personal." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1397.
Full textTesis
Cruz, Núñez Obdulia Zuleima. "La experiencia de viaje como reinvención de la identidad personal." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98753.
Full textBooks on the topic "Narraciones De Experiencia Personal"
Casaretto, Jorge. "Para mí la vida es Cristo": Una experiencia personal de Jesús. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Agape Libros, 2010.
Find full textAlmengor, Luis Sánchez. Operación descubierta: La farsa y corrupción de Operación Promo, una experiencia personal. Panamá: Editorial Universitaria, 2001.
Find full textEl informalismo español fuera de España: Visión y experiencia personal, 1955-1965. Zaragoza: [Ibercaja, Obra social y cultural], 2001.
Find full textVictoria, Salvador. El informalismo español fuera de España: Visión y experiencia personal, 1955-1965. Zaragoza: [Ibercaja, Obra Social y Cultural], 2001.
Find full textTorres, Enrique J. Vila. Bastardos: Una experiencia personal y profesional sobre madres e hijos que se buscan. Córdoba: Arcopress, 2010.
Find full textPaz, María del Carmen. La cooperativa: Crónicas de una experiencia personal y de una época, junio 1966-1970. [Montevideo, Uruguay?: s.n., 1989.
Find full textPaz, Maria del Carmen. La Cooperativa Cronica de Una Experiencia Personal y de Una Epoca 1966-junio-1970. Montevideo, Uruguay: [s.n.], 1989.
Find full textLadish, Lorraine C. Me siento gorda: La cara oculta de la belleza : bulimia y anorexia (una experiencia personal). Madrid: EDAF, 1993.
Find full textSilva, Federico. La escultura y otros menesteres: Una experiencia personal : escritos y dibujos para un arte mayor. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 1987.
Find full textCortés, Edgar. Responsabilidad civil y daños a la persona: El daño a la salud en la experiencia italiana, ¿un modelo para América Latina? Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
Find full textBook chapters on the topic "Narraciones De Experiencia Personal"
Giraldo Ramírez, Germán. "Interpretando La Poética De Elvira Alejandra Quintero." In Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca, 123–51. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583412.7.
Full textBravo Baeza, Rodrigo. "Voces femeninas vallecaucanas: olga behar." In Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca, 97–108. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583412.5.
Full textTrindade, Larissa, and Elsio José Corá. "La experiencia de formación de profesores en el estado de Rio Grande do Sul." In ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA (ENEF) En búsqueda de un Brasil mejor, 174–91. Riemma Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.52343/riemmaeditora.978-65-00-16994-2.7.
Full text"Impugnación de la Historia por la Nueva Novela Histórica. La Nueva Novela Histórica: una experiencia personal." In La invención del pasado: La novela histórica en el marco de la posmodernidad, 230–36. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1997. http://dx.doi.org/10.31819/9783964567215-023.
Full text"DEL ENFOQUE POR COMPETENCIASAL ENFOQUE POR COMPRENSIONES Y PROYECTOS DE VIDA." In Lectura, escritura y pedagogía, 29–44. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920726.4.
Full textVillegas Marín, Raúl. "Diversae svnt vocationes: la experiencia personal de la salvación en algunos autores provenzales del siglo v y la oposición a la teología agustiniana de la gracia." In La vie des autres, 307–28. Presses universitaires du Septentrion, 2013. http://dx.doi.org/10.4000/books.septentrion.48668.
Full textGuerrero Arango, María Victoria, Diana Fernanda Loaiza Buitrago, Myriam Ortiz Mosquera, Francisco Loboa Viafara, Julio Alberto Marín Muñoz, Stella Bejarano Forero, and Fanny Esperanza García Girón. "Macro proyecto fortaleciendo la promoción de la salud en la universidad santiago de cali." In Región y entorno universitario. Unidos por la promoción de la salud, 45–56. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522947.3.
Full textConference papers on the topic "Narraciones De Experiencia Personal"
Sut Favaretto, Mery, and Giulia Perli. "Alianzas postcapitalistas: compendio de prácticas autocríticas sobre la propiedad privada." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10505.
Full textKondrashova Sayko, Yelena. "Experiencia didáctica de artes plásticas en Guinea Ecuatorial." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10321.
Full textBoza, Andrés, and Llanos Cuenca. "Experiencia de intercambio de liderazgo en dos trabajos en equipo." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4380.
Full textFalcó Boudet, José María. "Participación corresponsable del estudiante en la evaluación. Una experiencia del Máster en profesorado." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4321.
Full textLafuente Ureta, Raquel, Carolina Jiménez Sánchez, Maria Pilar Herrer Aróstegui, and Yoanna Giraldez Martín. "Aprender, enseñar, investigar: una experiencia de Aprendizaje-Servicio en Trabajo Fin de Grado en Fisioterapia." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6808.
Full textRuiz-Bernardo, Paola, Sonia Vecino-Ramos, and José Luis Rambla-Nebot. "La práctica reflexiva y la infografía como recurso didáctico." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.12033.
Full textMartín martínez, Laura. "LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA COMO HILO CONDUCTOR ENTRE DOS MUNDOS." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5760.
Full textMARTINEZ GARCIA, MIGUEL ANGEL. "Una cuestión de amor. Bios, biopolítica, bioseguridad." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10261.
Full textVidal Figueroa, Carla, Gustavo Castillo Rozas, and Claudia Castillo Rozas. "El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en Ciencias Sociales: resultados de una experiencia en estudiantes de postgrado en Chile." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8805.
Full textBorisova, Anna, and Lorena Amorós Blasco. "Un álbum de recuerdos prestados: La fotografía de Google Street View como vestigio de pertenencia en la experiencia del desplazamiento migratorio." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6716.
Full textReports on the topic "Narraciones De Experiencia Personal"
Serna Porras, Nelson Augusto, and Guillermo Giraldo Vargas. Factores que intervienen en la ubicación laboral de los egresados de la UNAD ECACEN ZOOC. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, May 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4706.
Full textDi Capua, Laura, Virginia Queijo, and Graciana Rucci. Demanda de trabajo en Uruguay: Un análisis de vacantes on line. Inter-American Development Bank, July 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002511.
Full text