To see the other types of publications on this topic, follow the link: Natación para niños.

Journal articles on the topic 'Natación para niños'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 41 journal articles for your research on the topic 'Natación para niños.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Toainga Viteri, Fausto Geovanny, and Ángel Aníbal Sailema Torres. "Los juegos lúdicos en la enseñanza del estilo libre en niños de 5 a 10 años del Club Acuatic’s Pelileo." Explorador Digital 9, no. 1 (2025): 134–50. https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v9i1.3343.

Full text
Abstract:
Introducción: el problema abordado en esta investigación se centra en las dificultades que enfrentan los métodos tradicionales de enseñanza de la natación, los cuales tienden a ser repetitivos y pueden generar desmotivación y ansiedad en los niños. Objetivos: Determinar las implicaciones de los juegos lúdicos en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del estilo libre en niños de 5 a 10 años del Club Acuatic’s Pelileo. Los objetivos específicos fueron: (a) diagnosticar los tipos de juegos lúdicos que existen para la enseñanza de la natación, (b) analizar el desarrollo motriz de los niños a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Godoy Sánchez, Ana María, and Maria Aparecida Santos e. Campos. "Análisis de las metodologías de enseñanza en docentes de natación aplicadas con niños en Montevideo." Lecturas: Educación Física y Deportes 27, no. 290 (2022): 2–17. http://dx.doi.org/10.46642/efd.v27i290.3217.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio mixto, cuali-cuantitativo, de corte transversal, descriptivo y exploratorio, sobre las prácticas profesionales y la formación docente, de los profesores de natación que trabajan con niños(as). Objetivo: analizar las metodologías aplicadas por los docentes, en las clases de natación, y cómo se vincula con los contenidos desarrollados durante su formación profesional y con las directivas de las instituciones en las cuales trabajan. La muestra intencional, estuvo conformada por 50 licenciados de Educación Física, que impartieron clases a niños(as) de 2 a 14 años; 25 en la As
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maza Imbaquingo, Christian Leonardo, Paulo Roberto Ñacato Delgado, Lorena Sandoval Jaramillo, and Mario René Vaca García. "Manifestaciones de comportamientos en niños antes, durante y después del proceso de adaptación en la iniciación deportiva de la natación." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 6, EE-I- (2021): 81. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v6i0.3399.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se mencionará las manifestaciones de comportamientos en niños antes, durante y después del proceso de adaptación, en la iniciación deportiva en Natación, se buscó información en distintos repositorios y fuentes académicas confiables para lograr determinar conceptos como iniciación deportiva en Natación, generalidades, desarrollo de independencia y autonomía en niños de 5 años, desarrollo de la autoconfianza, beneficios de la natación, estimulación temprana, Teoría Behaviorista, adaptación al medio acuático y tipos de comportamiento de los niños en la natación.&#x0D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Radziejowski, Paweł, Oleksandr Tomenko, Vasyl Bosko, et al. "Effect of training using the technology of teaching basic competitive swimming techniques to children with cerebral palsy." Retos 43 (August 29, 2021): 728–34. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v43i0.87122.

Full text
Abstract:
Purpose: According to many scholars, sport is essential for social adaptation and integration of people with disabilities. Therefore, it is important to research innovative technologies for teaching competitive swimming technique to 8-10-year- old children with cerebral palsy. The aim of this study is to develop the technology of teaching competitive swimming techniques to children with cerebral palsy and to evaluate its effectiveness for mastering the front crawl swimming technique. Materials and methods: analysis of scientific literature, questionnaires (e-correspondence), pedagogical experi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvarez Fariña, Rafael. "Oferta de servicios y programas de natación y actividades acuáticas para población infantil mexicana." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 2, no. 4 (2018): 77–81. http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v2i4.412.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Existe consenso en que la práctica y la enseñanza de la natación en México a nivel infantil se basa en un enfoque técnico y deportivo, sin embargo, no existe un análisis el de la oferta y de los programas existentes.Objetivos: Evaluar la oferta, la demanda a un programa mixto técnico-educativo y el perfil académico docente que lo imparte, de empresas dedicadas a la natación y actividades acuáticas en población prescolar y escolar.Método: Se utilizaron palabras claves para discriminar la oferta en: servicio o programática y dentro de esta última técnica o educativa, número de insc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alvarez Fariña, Rafael. "OFERTA DE SERVICIOS Y PROGRAMAS DE NATACIÓN Y ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 2, no. 4 (2018): 77–81. http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v2i4.1503.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Existe consenso en que la práctica y la enseñanza de la natación en México a nivel infantil se basa en un enfoque técnico y deportivo, sin embargo, no existe un análisis el de la oferta y de los programas existentes.Objetivos: Evaluar la oferta, la demanda a un programa mixto técnico-educativo y el perfil académico docente que lo imparte, de empresas dedicadas a la natación y actividades acuáticas en población prescolar y escolar.Método: Se utilizaron palabras claves para discriminar la oferta en: servicio o programática y dentro de esta última técnica o educativa, número de insc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cadavid Valderrama, César Augusto, and Luis Miguel Flórez Betancur. "Sumergiéndose en Aprendizaje: Materiales de apoyo didáctico en la iniciación deportiva del estilo libre de natación." Impetus 18, no. 1 (2024): 01–19. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.1046.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue determinar el material de apoyo didáctico que fomenta el aprendizaje de los gestos técnicos del estilo libre de natación en el proceso de iniciación deportiva de los niños de 8 años de la categoría infantil del Inder guarne durante el segundo semestre del año 2023. La metodología fue cualitativa con alcance descriptivo y se emplearon la entrevista y el grupo focal como técnicas de recolección de información. Los resultados evidenciaron que el uso de materiales de apoyo pedagógico en el proceso de iniciación deportiva en natación para el aprendizaje del est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Geamonond, Leonardo. "Análisis de Manipulador en Niños de los Primeros Practicantes Infantil Natación." Educación Física y Ciencia 19, no. 1 (2017): 021. http://dx.doi.org/10.24215/23142561e021.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue evaluar la función manipuladora de los niños de los nadadores de la primera infancia. El estudio incluyó a diez niños de ambos sexos nadadores en Uberlândia-MG La selección se hizo al azar. el protocolo de evaluación del desarrollo motor acuático (HOEPA) "Hoja de vigilante espera de su Evolución de la educación psicomotriz Acuática" fue utilizado. Este estudio encontró que el 30,5% del tiempo de la manipulación de objetos de diferentes tamaños y tomó el borde de la piscina, el 20,5% no encontró problemas en el movimiento de objetos con las manos. Los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Faustino Arias, Margot Delia, Nielsen Tapia Escarcena, and Germán Benito Aragón. "Perfil lipídico en niños y adolescentes deportistas en Perú." Revista Medica Herediana 18, no. 1 (2012): 22. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v18i1.945.

Full text
Abstract:
Los lípidos en deportistas representan la principal despensa energética y una fuente casi inagotable de energía durante el entrenamiento de resistencia, solo en deportes aeróbicos la demanda energética no produce subproductos que originen fatiga. Objetivos: Describir el perfil lipídico en niños y adolescentes deportistas de las selecciones de natación y tae kwon do del “Club de Regatas Lima”. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Se evalúo a 77 deportistas, determinándose su perfil lipídico sérico: Colesterol total, HDL-C, LDL-C y triglicérido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santos, Carlos, Eduarda Veloso, and Joana Santos. "SISTEMA DE AVALIAÇÃO DOS DESLOCAMENTOS EM MEIO AQUÁTICO DO BEBÉ E CRIANÇA EM IDADE PRÉ-ESCOLAR - VALIDAÇÃO DE UM INSTRUMENTO DE AVALIAÇÃO." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 1, no. 1 (2017): 3. http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v1i1.1103.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Conocer la relación de la edad cronológica con la aparición de las habilidades de los niños en el medio ambiente acuático, permite una prescripción ajustada de su actividad en este contexto.Objetivos: Conocer la secuencia de desarrollo del desplazamiento del niño en el agua, incluso con menos de 2 años de edad, es algo todavía inexplorado, por lo que la validación de las herramientas que permiten este análisis, se asume como un primer paso a seguir.Método: En primer lugar, 22 niños entre 5 y 36 meses de edad, fueron vistos y filmados, asistiendo a un programa de "natación infanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

De Oliveira, Kevin Cesar Neves, and Patrícia Espíndola Mota Venâncio. "Parámetros de referencia para la evaluación del nivel de actividad física en alumnos de primaria." Cuadernos de Educación y Desarrollo 15, no. 11 (2023): 14885–96. http://dx.doi.org/10.55905/cuadv15n11-103.

Full text
Abstract:
Crear valores de referencia para evaluar el nivel de Actividad Física (AF) de estudiantes de educación primaria. Metodología: el estudio se realizó en seis escuelas municipales de la ciudad de Anápolis-go, con edades comprendidas entre 7 y 14 años. En la investigación participaron 222 estudiantes de la red de escuelas públicas de educación básica, 1 y 2, 110 varones y 112 mujeres. Se utilizó un cuestionario para medir el nivel de actividad física de niños y adolescentes. Se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov y la prueba de Mann Whitney. Resultados: en cuanto a los puntajes brutos para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Albarracín Pérez, Apolonia, and Juan Antonio Moreno Murcia. "Natación en la escuela: hacia una alfabetización acuática." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 2, no. 3 (2018): 54–67. http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v2i3.405.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La educación acuática no solo es imprescindible para el desarrollo motor de niños y adolescentes, sino que, además, influye directamente en el rendimiento del cerebro. Ésta favorece la concentración, la atención y la motivación, aspectos imprescindibles en cualquier aprendizaje. Parece oportuno, por tanto, qué en el desarrollo integral de los estudiantes, la motricidad acuática esté contemplada en el desarrollo curricular.Objetivos: El propósito de este documento es orientar, delimitar y centrar el programa de la natación en el ámbito escolar, proponiendo unas normas directrices
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Simón-Piqueras, Juan Ángel, Francisco Cano-Noguera, David Zamorano-García, and Pedro Gil-Madrona. "Efecto de un programa de iniciación a la natación basado en juegos motores acuáticos sobre la autoestima corporal y socio afectiva en niñas y niños de 5 y 6 años de edad." Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 26, no. 3 (2023): 75–88. http://dx.doi.org/10.6018/reifop.570041.

Full text
Abstract:
This study analyzed whether the application of two swimming initiation programs managed to improve the bodily and socio-affective self-esteem of five- and six-year-old students, in addition to knowing which of the two programs was more effective in said improvement. For this, two programs were applied with a duration of three months. The programs were designed under the stage teaching approach of the Royal Spanish Swimming Federation. The first program was established in the control group (31 girls and 27 boys) and the second program in the experimental group (29 girls and 23 boys). The progra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Tejedor De León, Elzebir, Víctor M. Mojica R, Lorenzo E. Bonilla R., and Jorge Luis Martinez Ramirez. "Programa de natación terapéutica dirigido a modificar la ventilación pulmonar en niños con asma en edad escolar." REICIT 3, no. 2 (2024): 57–73. http://dx.doi.org/10.48204/reict.v3n2.4677.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue diseñar y validar un programa de natación terapéutica dirigido a modificar la capacidad de ventilación pulmonar en niños asmáticos en edad escolar. Metodológicamente, esta investigación estuvo dividida en dos (2) etapas: la fase de diseño y la fase de validación. La primera fase estuvo basada en una técnica cualitativa (el análisis de contenido), para ello se realizó un análisis descriptivo y documental basado en una búsqueda en la base de datos a través de Google Académico. Para la fase de validación se consultaron a seis (6) expertos internacionales y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

De Oliveira, Flávio Boechat, Suellen Soares Batista, Rosana Dias De Oliveira Brum, and Carlos Soares Pernambuco. "EFEITOS DA NATAÇÃO NO PICO DE FLUXO EM CRIANÇAS ASMÁTICAS." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 1, no. 2 (2017): 49–53. http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v1i2.397.

Full text
Abstract:
Antecedentes: El asma és un problema crónico que provoca que las vías respiratórias se enfermas, probocando inflamación, broncoespasmos, afectando a los bronquios.Objetivos: Investigar si existe algún cambio en el pico de flujo en niños en clases de actividades acuáticas.Método: Estudio del tipo experimental con grupo control. Fuerón selecionados 7 niños que estában activos en un programa de natación, con una frecuencia de dos veces por semana con edades de 5 a 12 años. El instrumento de evaluación fue medir el pico de flujo respiratorio y una balanza de peso. Se llevaron a cabo estadísticos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fernández-Rial, S., J. Rico-Díaz, C. Abelairas-Gómez, and J. E. Rodríguez-Fernández. "ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS PARA EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE GALICIA: PERCEPCIÓN DEL PROFESORADO Y BARRERAS PARA LA PRÁCTICA." Journal of Sport and Health Research 14, no. 2 (2022): 309–18. http://dx.doi.org/10.58727/jshr.88376.

Full text
Abstract:
Existe evidencia científica que pone énfasis en la influencia positiva de la Actividad Física (AF) sobre la salud, teniendo las personas que son físicamente activas una mayor calidad de vida que las sedentarias. Concretamente, la práctica de AF que combina intensidad moderada y vigorosa mejora la salud fisiológica y psicológica de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El objetivo de esta investigación fue analizar la oferta de actividades físico-deportivas en Centros de Educación Especial (CEE) de Galicia que imparten la Educación Básica Obligatoria (equivalente a la Educación Primar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Nahar, Natasja, Jos´é Antonio González-Jurado, Sandro Fernandes da Silva, and Antonio Jesús Sánchez-Oliver. "Análisis del rendimiento en jóvenes nadadores tras un entrenamiento de alto volumen de 12 semanas." Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity 11, no. 2 (2025): 1–25. https://doi.org/10.17979/sportis.2025.11.2.11344.

Full text
Abstract:
Las prácticas tradicionales de entrenamiento en natación suelen implicar volúmenes de trabajo elevados. El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de un programa de entrenamiento de 12 semanas de alto volumen y baja intensidad en el rendimiento deportivo de jóvenes nadadores que participan en competiciones oficiales, comparando los resultados obtenidos según las diferentes categorías de edad y por sexo. Un total de 144 nadadores menores de edad (68 hombres y 76 mujeres) participaron en este estudio. Se comenzó con un volumen inicial de 3.750-7.500 metros semanales según la cat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Wilmer, Rafael Chávez Rea, and Chirinos Silva Elizabeth. "PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS DEL NIVEL DE INICIAL DE NATACIÓN "PERCEPCIONES EDUCATIVAS DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y ENTRENADORES"." Red de Investigacion Educativa (REDINE) 15, no. 2 (2023): 20–32. https://doi.org/10.5281/zenodo.8092206.

Full text
Abstract:
El presente estudio, tuvo como propósito indagar sobre las estrategias formativas aplicadas por los docentes y entrenadores de natación, durante el proceso de enseñanza aprendizaje, para desarrollar los elementos de la psicomotricidad en los niños del nivel inicial dentro y fuera del medio acuático en las escuelas de iniciación del Complejo de Piscinas Bolivarianas, Barquisimeto-Lara. El mismo estuvo enmarcado en el enfoque cualitativo bajo el paradigma interpretativo con la praxis del método fenomenológico. Se trabajó con cinco do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Urbina Gaitán, Chester Rodolfo. "Educación, deporte y socialización en Costa Rica 1933-1949." Lecturas: Educación Física y Deportes 25, no. 273 (2021): 16–29. http://dx.doi.org/10.46642/efd.v25i273.2342.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda dos objetivos: estudiar el papel del Estado costarricense en la promoción del deporte ‒excepto el fútbol‒ por medio del sistema educativo entre los años de 1933 a 1949, y, valorar el papel de las prácticas deportivas en la socialización de niños y jóvenes de Costa Rica durante el mismo período de estudio. La pobreza de la hacienda pública, las crisis económicas, el alto índice de deserción, la polarización política y la Guerra Civil de 1948, influyeron en la escasez de instalaciones deportivas adecuadas y el suficiente número de maestros de educación física en Costa Rica e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Aragão, Iuri Roseno Matos, Ricardo Fontes Macedo, and Robelius De-Bortoli. "CARACTERÍSTICAS DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS EN PREADOLESCENTES EN ARACAJU (Versión traducida al español)." Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 12, no. 2 (2014): 14–26. http://dx.doi.org/10.15517/pensarmov.v12i2.17861.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio consistió en identificar las características de las actividades físicas o deportes preferidos y practicados por preadolescentes de la ciudad de Aracaju. Se trata de una investigación empírica, transversal, de carácter descriptivo, con una población de pre-adolescentes de 11 a 14 años, tanto hombres como mujeres. La muestra estuvo compuesta por 145 estudiantes, con edad promedio entre 12,72 ± 1,19 años, de los cuales 66 son varones (12,59 ± 1,23 años) y 79 mujeres (12,83 ± 1,16 años), todos alumnos del sexto al noveno grado. Se realizó un cuestionario de 12 preguntas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Prieto Noa, Juan, José Jesús Matos Ceballos, Verónica B. Ruiz Campos, Evelia Concha Chávez, and Karen Patricia León Graillet. "Juegos acuáticos para la enseñanza de la natación en niños de 5 a 6 años del municipio de ciudad del Carmen Campeche, México." GADE: Revista Científica 2, no. 4 (2022): 201–13. https://doi.org/10.63549/rg.v2i4.147.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación fué elaborar una estrategia metodológica basada en Juegos acuáticos para la enseñanza de la natación en niños de 5 a 6 años lo que permitirá a futuro ser parte de un grupo de atletas, que tengan un nivel competitivo en esta disciplina. Los métodos utilizados para dar respuesta a la problemática detectada son diversos con énfasis en la observación como método principal que permite realizar un análisis estadístico acorde al tipo de estudio seleccionado. Se enmarcó en un diseño pre experimental con pre-test y post-test al mismo grupo. Se hace una comparación de mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Campos Reyes, Lita Carlota, Oscar Velazquez Camilo, Maria de la Paz Lorrabaquio Valencia, Kevin Oswaldo Lozano Martínez, and Carmen Mendez Pulido. "Alimentación Sustentable a Base de Malanga para Escolares Veracruzanos y su Relación con el Ejercicio." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 10719–31. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13221.

Full text
Abstract:
El objetivo fue promover la alimentación sustentable que beneficie el desarrollo optimo del ejercicio en escolares. Se determinó la aceptación sensorial de galletas saludables identificando el nivel de satisfacción por escala hedónica facial, de productos sostenibles elaborados a partir de mezclas de harina de malanga (Colocasia esculenta) en niños en etapa escolar del estado de Veracruz y la frecuencia del ejercicio realizado. Se deshidrató la malanga y elaboraron tres formulaciones, el tratamiento uno con naranja, la formulación dos con limón y la tercera con cocoa y jengibre. Las galletas s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Saldias Lizama, Nicolas David, Marcelo González Orb, Daniel Sammy Caro Orellana, Daniela Alejandra Guzmán González, Sebastián Jerez Peña, and Manuel Lobos González. "Metodología lúdico acuática de ambientación en niños de 6 a 10 años (Methodological playful aquatica of environmentation in children of 6 to 10 years)." Retos, no. 36 (April 28, 2019): 336–41. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v36i36.64305.

Full text
Abstract:
Estudio que comprende recopilación de datos en un periodo de tres años consecutivos (2016, 2017, 2018), donde se observa el progreso y mejora en el dominio de contenidos acuáticos desde su fase inicial, elemental y avanzada. Tiene como objetivo, Establecer la influencia de una propuesta metodológica de ambientación lúdica acuática para niños de seis a diez años. Por medio de la utilización del juego como herramienta fundamental para el desarrollo de la enseñanza y aprendizaje del dominio de los contenidos de la natación. La Hipótesis de trabajo H1 Una propuesta de ambientación lúdico acuática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Moreno Pinduisaca, Ligia Elena, Juan Carlos Palacios Almache, Luis Fernando Buenaño Moyano, and Olga Beatriz Barrera Cárdenas. "Diagnóstico energético del sistema de calentamiento de agua en la piscina del Complejo de Natación Carlos Costales de la ciudad de Riobamba. Propuesta de alternativas de solución." Ciencia Digital 3, no. 2.6 (2019): 370–87. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.6.572.

Full text
Abstract:
En la Piscina del complejo “Carlos Costales” se realizó un diagnóstico energético del sistema de calentamiento de agua que utiliza una caldera a diesel. Las pérdidas de calor calculadas son de 84,573 kW en promedio, para calentar el agua de la piscina de 6H00 a 10H30 la caldera entrega 103,700 kW y de 10H30 a 19H00 94,016 kW, con un rendimiento de la caldera de 58,9 % y 53,4% respectivamente, al año con este sistema se producen 131 206 toneladas de CO2. El consumo promedio de combustible es de 3,2 gal/h lo que representa un gasto para el Estado de $ 21.027,79 al año. Para satisfacer las necesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

González Serrano, Daniel. "La Escuela Reggio Emilia aplicada a las clases de natación en Educación Física con niños y niñas de hasta dos años de edad (The Reggio Emilia Approach applied to swimming classes in Physical Education with boys and girls up to two years old)." Retos 56 (April 23, 2024): 200–207. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v56.102973.

Full text
Abstract:
El panorama educativo actual contempla el auge de las metodologías educativas alternativas, como la propuesta Reggio Emilia. Este artículo realiza un estudio comparativo entre dos cursos consecutivos de clases de piscina en la infancia temprana, dentro del área de Educación Física de un colegio. Los niños y niñas participantes tienen hasta dos años de edad y no han tenido contacto previo con el medio acuático o el deporte de la natación. En el primer curso se siguió una metodología tradicional basada en el juego. En el segundo curso se implantó la Escuela Reggio Emilia, a pesar de que lo usual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ortiz Olivar, Ana, and Juan Antonio Moreno Murcia. "Diseño y validación de contenido de un instrumento de evaluación de la competencia acuática preventiva en jóvenes de 11 y 12 años." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 6, no. 11 (2022): 8–13. http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v6i11.1695.

Full text
Abstract:
Antecedentes: El ahogamiento se ubica entre las primeras causas de muertes por lesiones no intencionales en niños de 10 a 14 años a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (2014) plantea que esta lesión es totalmente prevenible desde intervenciones que promuevan múltiples capas de protección (OMS, 2014). 
 Objetivos: Diseñar y dar validez de contenido a un instrumento que permita evaluar las competencias acuáticas preventivas de flotación, propulsión, de orientación asociadas a la autoevaluación y la toma de decisiones en diferentes situaciones en jóvenes de 11 y 12 años.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Santos, Carlos, Eduarda Veloso, and Joana Santos. "SISTEMA DE AVALIAÇÃO DOS DESLOCAMENTOS EM MEIO AQUÁTICO DO BEBÉ E CRIANÇA EM IDADE PRÉ-ESCOLAR - VALIDAÇÃO DE UM INSTRUMENTO DE AVALIAÇÃO." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 1, no. 1 (2021): 3–6. http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v1i1.388.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Conocer la relación de la edad cronológica con la aparición de las habilidades de los niños en el medio ambiente acuático, permite una prescripción ajustada de su actividad en este contexto.Objetivos: Conocer la secuencia de desarrollo del desplazamiento del niño en el agua, incluso con menos de 2 años de edad, es algo todavía inexplorado, por lo que la validación de las herramientas que permiten este análisis, se asume como un primer paso a seguir.Método: En primer lugar, 22 niños entre 5 y 36 meses de edad, fueron vistos y filmados, asistiendo a un programa de "natación infanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sanz, Magdalena. "El bebé y el niño pequeño en el agua: Aplicación de los principios de Emmi Pikler en pedagogía acuática para la primera infancia." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 1, no. 2 (2017): 61–66. http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v1i2.394.

Full text
Abstract:
Antecedentes: A partir del conocimiento de la más amplia investigación realizada sobre la pura motricidad libre en bebés y niños desde los 3 meses hasta los 3 años de vida llevada a cabo por el Instituto Loczy en Budapest (Hungría), reformulamos las prácticas tradicionales de la natación temprana, generando recursos pedagógicos que eviten provocar en el agua posturas que los bebés y niños no hayan alcanzado por sí mismos en tierra, y que reemplacen las inmersiones dirigidas por el adulto en cualquiera de las etapas del aprendizaje.Objetivos: Se ha comprobado que esta nueva propuesta pedagógica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

VALENCIA CADENA, ALVARO JOSE, FELICIANO BURGOS MANCILLA, and ANGELICA RIVERA SANJUAN. "FACTORES PREDOMINANTES EN LA FORMACIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS PARA LA NATACIÓN EN ATLETAS MENORES E INFANTILES DE LA LIGA DEL ATLÁNTICO." REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD 1, no. 2 (2022): 45–59. http://dx.doi.org/10.15648/redfids.2.2018.3151.

Full text
Abstract:
Este artículo se enfocó en establecer criterios sobre los factores relacionados con la formación de talentos deportivos para la natación en atletas menores e infantiles de la Liga de Natación del Atlántico, enmarcados en una relación dialéctica que no exonera ningún aspecto contextual frente a las respuestas de un individuo ante un determinado asunto deportivo, lo cual permitió construir referentes para hacer comprensible el aprendizaje para la formación de talentos deportivos en la natación en estas categorías. El estudio se apoyó en una investigación de tipo descriptivo de corte transversal,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Arcos, Cobos Víctor, Valarezo Mariuxi Mero, de la Torre Mónica Machuca, et al. "Evaluación del nivel de contaminación bacteriológica en agua y sedimento del estuario, y su relación con la calidad del agua subterránea de la comuna Cerrito de los Morreños, golfo de Guayaquil-Ecuador." Investigación, Tecnología e Innovación 2, no. 2 (2010): 35–50. https://doi.org/10.53591/iti.v2i2.106.

Full text
Abstract:
La Comuna Cerrito de los Morreños recibe la influencia de las aguas servidas vertidas directamente por los comuneros y de las provenientes de la ciudad de Guayaquil lo que incide en la calidad del agua, los sedimentos y la biota del área de estudio, produciendo la proliferación de microorganismos patógenos, los cuales tendrán efectos directos sobre la población, debido al consumo de agua subterránea (pozos) y al uso de los servicios ambientales que otorga el ecosistema acuático y del manglar que rodea esta comunidad. En el presente trabaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Dias de Jesus, Eduarda Eugenia, Jessica Sperandio, Fabricio Faitarone Brasilino, and Pedro Jorge Cortes Morales. "Antropometría y habilidades acuáticas de los niños que asisten a la natación." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte, April 30, 2023, 4. http://dx.doi.org/10.6018/sportk.568291.

Full text
Abstract:
The objective of this study is to analyze and compare anthropometric data and aquatic skills of children attending swimming lessons. 29 children participated, between 3 and 12 years old, enrolled in swimming classes. It was decided to determine the percentage of body fat (%BF) and the contents analyzed were: immersion, dorsal and ventral flotation, gliding and depth control. As for the BF% of the girls, all were at an "Optimal" level. However, it is possible to find boys generally classified in a health risk zone (p<0.02). A difference was observed in the results of aquatic skills, generati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

"¿Diez sesiones de iniciación de natación son suficientes para generar cambios en la atención concentrada en los niños?" Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte 12, no. 12 (2019). http://dx.doi.org/10.28997/ruefd.v0i12.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Costa Urrutia, Paula, Viviana Becerra, Fabián Becerra, et al. "Desarrollo de un programa de educación acuática en la escuela indígena de la comunidad seri." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 4, no. 8 (2021). http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v4i8.1309.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Las prácticas acuáticas contribuyen al desarrollo motriz y disminuyen la probabilidad de ahogamientos. Su implementación es particularmente importante en comunidades costeras, dada la relación de sus integrantes con el entorno marino.
 Objetivos: Por lo que se llevó a cabo una escuela de verano que tuvo como objetivo la adaptación, de la comunidad indígena Seri de Punta Checa, norte de México, al medio acuático en un entorno natural.
 Método: Las actividades fueron retos motores para desarrollar habilidades y destrezas de supervivencia en el ambiente acuático; estacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gomez-Campos, Rossana, Leevan López-Vega, Ruben Vidal-Espinoza, Rocio Vasquez-Aguedo, Luis Castelli Correia de Campos, and Marco Cossio-Bolaños. "Crecimiento físico y aptitud física de nadadores y no nadadores de una región del Perú." Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 44, no. 2 (2024). https://doi.org/10.12873/442gomezcampos.

Full text
Abstract:
Introducción: La evaluación del crecimiento físico y la aptitud física es considerada una tarea beneficiosa para la salud y del rendimiento deportivo. Objetivo: Comparar el crecimiento físico y la aptitud física de jóvenes nadadores y no-nadadores de una región del Perú. Metodología: Se efectuó un estudio descriptivo (comparativo) en niños y adolescentes de 6 a 13 años. Se conformó dos grupos de estudio. Grupo 1: Practicantes de natación (nadadores) y Grupo 2: No-practicantes de natación (no-nadadores). Se evaluó las medidas antropométricas de peso, estatura, circunferencia de la cintura (CC)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Contreras Acevedo, María Alejandra, and Álvaro José Gracia Díaz. "PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES ACUÁTICAS DE PROPULSIÓN, RESPIRACIÓN Y FLOTACIÓN EN LA CATEGORÍA MENORES 8 -10 AÑOS DEL CLUB CEDA." Edu-física.com 15, no. 32 (2023). http://dx.doi.org/10.59514/2027-453x.3050.

Full text
Abstract:
Introducción: Es importante el aprendizaje de la natación para lograr en el ser humano mayor equilibrio en el desarrollo motor, lo que repercute en el desarrollo integral, en la personalidad y sobre todo en la conducta. Objetivo: Adquirir experiencia en el ámbito del entrenamiento deportivo, y además fortalecer conocimientos a través del trabajo y desarrollo de habilidades motrices acuáticas de propulsión, respiración y flotación en niños de la Categoría Menores de 8 a 10 años del club CEDA, para así, contribuir a su proceso de iniciación deportiva. Metodología: se realizó una revisión bibliog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Romaguera Bosch, Montserrat, Laia Santasusagna Terradas, and Antoni Morral Fernández. "Papel de la Atención Primaria en el manejo y prevención de lesiones frecuentes por disciplina deportiva." Actualización en Medicina de Familia, November 1, 2023, 557–61. http://dx.doi.org/10.55783/amf.191003.

Full text
Abstract:
Puntos clave Las lesiones del aparato locomotor se han incrementado por la incorporación a la actividad deportiva amateur de personas con insuficiente supervisión y asesoramiento. El ejercicio físico aporta beneficios en salud, pero comporta riesgo de lesiones. Actividad física, ejercicio físico y deporte no son conceptos sinónimos. A mayor intensidad, mayor es el riesgo de lesión. Si la intensidad es insuficiente, no obtendremos beneficios en salud. La marcha nórdica es una opción segura para quienes se inicien en la práctica de ejercicio físico. El incremento brusco de intensidad, duración o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Dos Santos, Bruna F., Edson T. De Freitas, Aurea Dos S. Mineiro, and Fabrício Madureira. "Influencia de la interacción práctica entre padres e hijos en el proceso de adquisición de habilidades acuáticas." Revista de Investigación en Actividades Acuáticas 4, no. 8 (2021). http://dx.doi.org/10.21134/riaa.v4i8.1310.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Teniendo en cuenta, las limitadas experiencias de interacción entre padres e hijos, en el actual contexto tecnológico, trabajos que se profundicen en identificar los posibles efectos de experiencias que maximizan el acercamiento de la familia con actividades físicas deben ser incentivados.
 Objetivos: Analizar los efectos de un programa de interacción práctica entre padres e hijos en el proceso de adquisición de habilidades acuáticas (HA).
 Método: El estudio se compuso de 16 sesiones de 50' cada uno, con 17 niños de 5 (± 1,2) años, divididos en GE (donde los padres par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rodríguez-Guzmán, Milady Viviana, Kevin Murillo-García, Isabella Montoya-Coronel, Viviana Amparo López-Ulchur, Julian David Galeano-Virgen, and Diego Fernando Orejuela-Aristizábal. "Propuesta para la enseñanza de la técnica libre en la natación a través del holograma (Holo-Swimming)." Revista digital: Actividad Física y Deporte 11, no. 2 (2025). https://doi.org/10.31910/rdafd.v11.n2.2025.2734.

Full text
Abstract:
Introducción: en la enseñanza de la natación, durante los últimos años, se ha implementado un esquema mayoritariamente analítico de enseñanza, dejando de lado el componente lúdico y divertido, que debe ser pilar fundamental en el proceso de aprendizaje del niño en el medio acuático. Objetivo: plantear una propuesta para la enseñanza de la técnica libre de la natación, utilizando un método lúdico deportivo, a través de la creación de un holograma, denominado Holo-Swimming. Materiales y métodos: la investigación es descriptiva. Se desarrolló una entrevista semiestructurada para la recolección de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Salazar, Armando. "Contra el tiempo. Lo documental como indagación." post(s) 1 (August 1, 2015). http://dx.doi.org/10.18272/posts.v1i1.244.

Full text
Abstract:
Una reflexión sobre mi trabajo fotográfico documental, como una integración entre lo intelectual, lo emocional y lo intuitivo. Mi necesidad es hablar de lo documental como indagación de estas tres vertientes. La pregunta: ¿qué sucede entre la emocionalidad, la intelectualidad y la intuición del documentalista?Primera idea: lo documental se construye en la distancia corporal que existe entre el documentalista y el objeto a captar. Es verano de 2012 y vuelvo a enfrentarme a Contra el tiempo, un proyecto vivo que lleva ya cuatro años construyéndose. Mi misión hoy es ir al gimnasio de boxeo, y ver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Barrientos González, Laura, Dania Inmaculada Márquez Catalán, and Juan Luis Chain de la Bastida. "Protocolo de cuidados de enfermería en el trasplante renal pediátrico." Procedimientos y Protocolos con Competencias Específicas para Enfermería Nefrológica, January 30, 2024. http://dx.doi.org/10.37551/s3020-45420096.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓNEl trasplante renal (TR) es el tratamiento óptimo de la insuficiencia renal terminal en la edad pediátrica.En la edad pediátrica el tratamiento sustitutivo es menos satisfactorio que en el adulto ya que limita en el crecimiento del niño y el desarrollo psico-intelectual. Es por ello por lo que cobra especial importancia la realización del TR de una forma precoz.Lo ideal es realizar el trasplante antes de tener que recurrir a técnicas depurativas ya que así las condiciones físicas serán mejores y evitamos la realización de procedimientos agresivos (implantación de catéter, anestesia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Torres, Gómez Francisco Javier. "La Habilidad física, el Clima motivacional y las Orientaciones de meta en la práctica deportiva de los niños del grado Quinto de Primaria- Colegio Agustiniano, Bogotá." La Habilidad física, el Clima motivacional y las Orientaciones de meta en la práctica deportiva de los niños del grado quinto - Colegio Agustiniano, Bogotá 17, no. 1 (2022). https://doi.org/10.5281/zenodo.7039477.

Full text
Abstract:
<strong>Objetivo.</strong> Determinar la relaci&oacute;n existente entre el clima motivacional, las orientaciones de meta y la habilidad f&iacute;sica percibida con la pr&aacute;ctica deportiva los ni&ntilde;os del grado quinto de primaria del colegio Agustiniano sede Salitre &ndash; Bogot&aacute; 2019. <strong>Metodolog&igrave;a.</strong> &nbsp;Investigaci&oacute;n mixta cuyos elementos son cualitativos y cuantitativos, se aplic&ograve; una bater&iacute;a de 3 cuestionarios que evidenci&ograve; la relaci&oacute;n existente del presente estudio mediante la Escala de orientaci&oacute;n motivaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!