To see the other types of publications on this topic, follow the link: Neuralgia del trigémino.

Journal articles on the topic 'Neuralgia del trigémino'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Neuralgia del trigémino.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rojas Carrera, Cristina, Juan Marcos Parise Vasco, Maria Jose Masson Palacios, and Jorge Agurto Castro. "Manejo farmacológico del dolor orofacial asociado a neuralgia del trigémino: reporte de dos casos clínicos." Odontología Activa Revista Científica 8, no. 1 (2023): 71–78. http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v8i1.760.

Full text
Abstract:
Introducción: La neuralgia del trigémino es una afección descrita como un dolor neuropático repentino, punzante, momentáneo, paroxístico, unilateral y crónico en la región craneofacial. Se caracteriza por ser un síndrome de dolor facial debilitante que presenta episodios de choques eléctricos dolorosos limitado a las ramificaciones afectadas del nervio trigémino. Objetivo: El objetivo de este reporte es exponer el manejo farmacológico que recibieron dos pacientes con dolor orofacial asociado a neuralgia del trigémino. Presentación de casos: Caso 1.- Paciente femenina de 45 años que acudió por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Boto, G. R. "Neuralgia del trigémino." Neurocirugía 21, no. 5 (2010): 361–72. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-1473(10)70086-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vera Morán, Dick Bryan, Carol Andrea Gavilanes Sánchez, Gustavo Javier Icaza Latorre, and Kevin Roberto Romero Díaz. "Neuralgia del Trigémino." RECIMUNDO 7, no. 1 (2023): 168–76. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/7.(1).enero.2023.168-176.

Full text
Abstract:
La Neuralgia del Trigémino se considera el trastorno más doloroso conocido en la práctica médica. Asimismo, esta patología repercute significativamente en los pacientes que la padecen, disminuyendo su calidad de vida. Se trata de una afección que provoca sensaciones dolorosas similares a una descarga eléctrica en un lado de la cara. Esta afección de dolor crónico afecta el nervio trigémino, que trasmite las sensaciones de la cara al cerebro. La presente revisión tiene el propósito de compendiar lo relativo al diagnóstico y tratamiento de la Neuralgia del Trigémino. La investigación se realizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanchez Arriaran, Shery Lane, and Richard Gonzalo Párraga. "Descompresión microvascular para el tratamiento de la neuralgia del trigémino." Gaceta Medica Boliviana 43, no. 1 (2020): 67–73. http://dx.doi.org/10.47993/gmb.v43i1.21.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino se define como (dolor paroxístico, unilateral, severo, penetrante, de corta duración y recurrente en la distribución de una o varias de las ramas del V par craneal). Puede ser esencial o secundaria. Su prevalencia es alta y ha ido aumentando junto con la expectativa de vida, constituye el 89% de las neuralgias faciales en personas mayores de 60 años. Su diagnóstico se basa en el cuadro clínico con exploración física y neurológica. Existen estudios complementarios como tomografía y resonancia de encéfalo, los cuales están enfocados a diferenciar entre una neuralgia es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De la Cruz-Rodríguez, Ronald, Katharine Sernaque-Roca, and Elías Aguirre-Siancas. "Rol de los canales de sodio voltaje dependientes en la fisiopatología de la neuralgia del trigémino." Revista Ecuatoriana de Neurologia 31, no. 3 (2023): 41–46. http://dx.doi.org/10.46997/revecuatneurol31300041.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino es un trastorno crónico grave que provoca dolor paroxístico y que disminuye dramáticamente la calidad de vida de quien la padece. Si bien se ha estudiado bastante la fisiopatología del mal, aún no están claros los procesos moleculares subyacentes; sobre todo, el rol que cumplen los canales de sodio voltaje dependientes en el desencadenamiento de las crisis dolorosas. La presente revisión busca compendiar y actualizar el importante rol que juegan los canales de sodio voltaje dependientes en la fisiopatología de la neuralgia del trigémino, haciendo énfasis en las alter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres Villacís, María Paz, Angie Heeyzarath Zhune Gallegos, Kevin Alfredo Monga Valdiviezo, and Odalys Estefanía Celi González. "Toxina botulínica en la neuralgia del trigémino." RECIAMUC 8, no. 2 (2024): 644–50. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/8.(2).abril.2024.644-650.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino es un trastorno neurológico caracterizado por episodios de dolor intenso y agudo en la zona inervada por el nervio trigémino, que incluye la cara, los dientes y las encías. Este dolor, a menudo descrito como punzante o similar a descargas eléctricas, puede ser desencadenado por estímulos leves, como tocar la cara, masticar o hablar. En la revisión bibliográfica sobre el uso de la toxina botulínica en el tratamiento de la neuralgia del trigémino, se recopilaron y analizaron estudios relevantes publicados hasta el 2024. Se identificaron artículos de revistas especializ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pallo-Sarabia, Monica Sofia, Jessica Nicole Velastegui-Villalva, Ariel Romero-Fernández, and Luis Darío Pérez-Villalba. "Terapéutica actual en neuralgia Trigeminal. Revisión sistemática [Current therapy for trigeminal neuralgia. Systematic review]." Sanitas. Revista arbitrada de ciencias de la salud 3, Odontologia (2024): 175–80. https://doi.org/10.62574/vcspvv07.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar la terapéutica actual en neuralgia Trigeminal. Método: revisión sistemática en población de 17 articulos científicos. Resultados y Conclusión: La neuralgia del trigémino es un trastorno neuropático caracterizado por episodios de dolor intenso y súbito en las áreas inervadas por el nervio trigémino, lo que impacta significativamente la calidad de vida de los pacientes. Su manejo clínico requiere un enfoque multidisciplinario que incluye tratamientos farmacológicos, como anticonvulsivantes, intervenciones quirúrgicas como la descompresión microvascular, y terapias avanzadas co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ali, Viviana Emilce, and Julieta Pereira. "Neuralgia del Trigémino. Revisión bibliográfica." NeuroTarget 14, no. 1 (2020): 66–79. http://dx.doi.org/10.47924/neurotarget202027.

Full text
Abstract:
La Neuralgia del Trigémino es una patología con una alta prevalencia por lo que presenta una elevada relevancia dentro de la Neurocirugía.Independientemente de los resultados al tratamiento farmacológico, la misma puede tener una resolución quirúrgica con mínimas complicaciones y resultados favorables.El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica de las distintas opciones terapéuticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández Rodríguez, B., C. Simonet, D. M. Cerdán, et al. "Neuralgia del trigémino clásica familiar." Neurología 34, no. 4 (2019): 229–33. http://dx.doi.org/10.1016/j.nrl.2016.12.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Piedimonte, Fabián, Nicolás Barbosa, and Federico Tonero. "Abordaje Transoval del Trigémino." NeuroTarget 12, no. 3 (2018): 7–11. http://dx.doi.org/10.47924/neurotarget201893.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino refractaria al tratamiento médico puede ser abordada mediante diferentes modalidades terapéuticas que incluyen: Microcirugía de Descompresión Vascular (MDV), Radiocirugía, Neurectomías de ramos trigeminales periféricos y los procedimientos destructivos percutáneos. Ninguno de estos tratamientos es curativo, y todos presentan eventual riesgo de recurrencia del dolor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ardila García, Efraín. "NEURALGIA DEL TRIGÉMINO DE ORIGEN DENTAL." UstaSalud 3, no. 2 (2018): 122. http://dx.doi.org/10.15332/us.v3i2.1885.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Becke, S. "Caso clínico. Neuralgia del trigémino atípica." Revista Internacional de Acupuntura 2, no. 2 (2008): 80–82. http://dx.doi.org/10.1016/s1887-8369(08)70020-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Grin, Eric Jonathan, Eric Jonathan Grin, Edna Vanessa Huerta Sandoval, and Miriam Rocha Navarro. "Neuralgia del Trigémino: Un Caso Clínico." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 5, no. 2 (2019): SAL13–15. https://doi.org/10.26457/mclidi.v5i2.1615.

Full text
Abstract:
La neuralgia del Trigémino (NT) es una enfermedad que se caracteriza por dolor altamente intenso en la región orofacial, unilateral, intermitente, con sensación de descargas eléctricas, brusco al empezar y terminar. Se limita a la distribución de una o más ramas del nervio trigémino y es provocado por estímulos inocuos. El objetivo de este caso clínico es exponer la dificultad para diagnosticar de manera efectiva la NT, ya que se confunde con un dolor aparentemente odontogénico. Paciente masculino de 73 años que refiere historia de dolor en el órgano dental (O. D.) 24 por 2 años. De acuerdo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bello, Leonardo, Katherine Anzola, Eduardo Palacios, and Miguel Silva. "Signos de alarma en neuralgia del trigémino." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 28, no. 3 (2019): 178–81. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v28.n3.2019.959.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino es característica en personas mayores de 50 años, comprometiendo principalmente el territorio V2 y V3 de dicho nervio de manera unilateral y la carbamezepina es el fármaco con mayor efectividad, pero no siempre responden. La presentación atípica y los signos de alarma ponen en consideración el estudio con resonancia magnética cerebral, pues obliga a descartar una causa secundaria, siendo necesario el análisis de neuroimágenes. Debido a esto, presentamos un caso de quiste epidermoide con neuralgia secundaria, que se presenta con signos de alarma y se deben considerar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Luna, Alma Luz, Jaime Andrés González, Linda Lucía Guardo, and Nerlis Paola Pajaro Castro. "Radiocirugía CyberKnife para la neuralgia bilateral del trigémino refractaria. Caso clínico." Colombia Medica 53, no. 4 (2022): e5005283. http://dx.doi.org/10.25100/cm.v53i4.5283.

Full text
Abstract:
Descripción del caso:
 Se presenta un caso de paciente femenino de 37 años que padecía neuralgia del trigémino bilateral refractaria, tratada con terapias alternativas, cirugía de descompresión microvascular, analgesia multimodal y terapias de bloqueo sin alivio efectivo del dolor.
 Hallazgos clínicos:
 Parestesias y punzadas tipo disparo de intensidad del dolor 10/10 en ramas maxilar y mandibular bilaterales del nervio trigémino, con gatillos nasales e intraorales que imposibilitaban comer, tornándose cada vez más severa desde refractariedad a descompresión microvascular y carb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Acevedo González, Juan Carlos, Daniel Durán Mora, Miguel Enrique Berbeo Calderón, Roberto Carlos Díaz Orduz, Óscar Feo Lee, and Óscar Zorro Guío. "Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico." Universitas Médica 55, no. 2 (2012): 235–45. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.umed55-2.tprp.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino es el dolor neuropático unilateral, intenso, súbito, paroxístico y recurrente que aparece en el territorio del nervio. El dolor trigeminal puede ser “clásico” o “sintomático” y se diferencia por la presencia de déficit neurológico. Cuando el dolor se acompaña de déficit sensitivo o motor y existe una lesión estructural en relación con el nervio, es neuralgia sintomática. Cuando no existe lesión estructural o solo hay contacto anormal entre arteria/nervio, es clásica. Para su tratamiento existen diversos medicamentos antineuropáticos encabezados por la carbamacepina y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Marín Medina, Daniel S., and Manuela Gámez-Cárdenas. "Neuralgia del trigémino: aspectos clínicos y terapéuticos." Acta Neurológica Colombiana 35, no. 4 (2019): 193–203. http://dx.doi.org/10.22379/24224022267.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Olabe Goxencia, Jon, and Javier Olabe Jáuregui. "Neuralgia del trigémino secundaria a neurinoma cervical." Revista de Neurología 46, no. 03 (2008): 188. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4603.2007589.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pérez-Cajaraville, J., M. Aseguinolaza Pagola, P. Molina Tresaco, J. Arranz Duran, and D. Abejon Gonzalez. "Neuralgia del trigémino: radiofrecuencia ganglio de Gasser." Revista de la Sociedad Española del Dolor 20, no. 2 (2013): 89–100. http://dx.doi.org/10.4321/s1134-80462013000200007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sanchez-Larsen, A., D. Sopelana, A. Layos-Romero, and T. Segura. "Acetato de eslicarbazepina en neuralgia del trigémino." Neurología 35, no. 9 (2020): 669–70. http://dx.doi.org/10.1016/j.nrl.2019.10.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Castillo-Álvarez, Federico, Ignacio Hernando de la Bárcena, and María Eugenia Marzo-Sola. "Toxina botulínica en la neuralgia del trigémino." Medicina Clínica 148, no. 1 (2017): 28–32. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2016.07.032.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sánchez-Ledesma, M. J., J. Gonçalves, I. Onzain, et al. "8. Neuralgia esencial del trigémino y schwannoma del trigémino en un mismo paciente." Neurocirugía 12, no. 3 (2001): 261. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-1473(01)70863-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Batista Santos-García, Joao, and José Alberto Mimenza Alvarado. "Neuropathic pain." NeuroTarget 9, no. 3 (2015): 55–64. http://dx.doi.org/10.47924/neurotarget2015229.

Full text
Abstract:
Según la International Association for the Study of Pain (IASP) el dolor neuropático es el dolor causado por una lesión o enfermedad del sistema somatosensorial. Algunas de las patologías relacionadas son: neuralgia posherpética, neuralgia del trigémino y neuropatía diabética. Estos trastornos neurológicos se caracterizan por dolor crónico acompañado de disestesias, lo cual afecta de manera importante la función física como emocional del paciente. El tratamiento se basa en antidepresivos, antinconvulsivantes y anestésicos locales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Vallejo, Ricardo. "Thermal Radiofrequency in chronic pain management." NeuroTarget 12, no. 4 (2018): 10–13. http://dx.doi.org/10.47924/neurotarget201884.

Full text
Abstract:
La radiofrecuencia térmica, en el manejo del dolor crónico es comúnmente empleada en pacientes con condiciones tan diversas como la neuralgia del trigémino, dolor facetario a nivel cervical, torácico y lumbar, dolor sacroilíaco y en años recientes, en el manejo de dolor crónico de cadera y rodilla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Clavel Escribano, C., and P. Clavel Laria. "Meningiomas «en plaque» causantes de neuralgia del trigémino." Neurocirugía 7, no. 3 (1996): 227–29. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-1473(96)71084-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Alexander, Debra M. "Enfrentarse al dolor de la neuralgia del trigémino." Nursing (Ed. española) 26, no. 4 (2008): 50–51. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(08)70717-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Peñarrocha, M. "S3.2 Neuralgia del trigémino y osteopatía alveolar cavitaria." Gaceta Médica de Bilbao 98, no. 4 (2001): 108–10. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-4858(01)74374-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Poveda, J. M. Hernández, F. Ruiz Juretschke, S. García Martín, et al. "O-015 - NEURALGIA DEL TRIGÉMINO POR COMPRESIÓN VENOSA." Neurocirugía 34 (May 2023): S15. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-1473(23)00059-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Chumpitaz Cerrate, Víctor, Cristian Sayán Sánchez, Eliberto Ruíz Ramírez, et al. "Actualización de Criterios Diagnósticos y Tratamiento de la Neuralgia del Trigémino." Odontología Sanmarquina 16, no. 1 (2014): 44. http://dx.doi.org/10.15381/os.v16i1.5379.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino (NT) es un cuadro doloroso neuropático que compromete una o más ramas del nervio trigémino. El dolor producido por la NT es descrito como un dolor agudo muy intenso, lancinante o punzante, a manera de descarga eléctrica que se presenta usualmente de forma unilateral y que recorre todo el trayecto del nervio comprometido. Es importante realizar el diagnóstico oportuno de los cuadros de NT para poder diferenciarla adecuadamente de algunos cuadros odontogénicos dolorosos y evitar que el paciente reciba tratamientos innecesarios. La primera línea de tratamiento de la NT
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Tirado Amador, Lesbia Rosa, Lenin Torres Osorio, and Jhon Alex Arce Vanegas. "Neuralgia trigeminal y algunas consideraciones en la práctica clínica de la odontología." Revista Nacional de Odontología 15, no. 29 (2019): 1–15. http://dx.doi.org/10.16925/2357-4607.2019.02.06.

Full text
Abstract:
Introducción: en la práctica odontológica es frecuente la demanda de odontólogos con competencias para el diagnóstico oportuno e instauración del tratamiento. Algunas condiciones patológicas ocasionalmente no son del interés directo para el odontólogo en su lista de prioridades, sin embargo, todo y cuanto le concierne al sistema estomatognático y a su funcionamiento debe ser considerado relevante, particularmente lo referente al Nervio Trigémino (V par craneal), encargado de transmitir sensaciones a la boca, dientes, cara, cavidad nasal e inervación de músculos masticadores. Algunas condicione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Baabor, Marcos, and Jorge Holzer. "Balonización para el tratamiento de la neuralgia del trigémino." NeuroTarget 1, no. 2 (2006): 21–24. http://dx.doi.org/10.47924/neurotarget2006423.

Full text
Abstract:
Se presentan 509 pacientes con neuralgia del trigémino tratados mediante microcompresión percutánea del ganglio de Gasser. La operación se realizó con anestesia general y radioscopía. El sexo femenino, la segunda y tercera rama o ambas a la vez son las afectadas con mayor frecuencia por la neuralgia. El rango de edad fue de 32 y 93 años. En 478 pacientes (94%) el dolor desapareció inmediatamente luego de la operación. En 31 pacientes (6%) no desapareció el dolor. Cincuenta presentaron otalgia que dasapareció pocos días después y 268 presentaron algún grado de disestesia de la hemicara que dism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ayuso Peralta, Lucía, Félix Javier Jiménez Jiménez, José Tejeiro Martínez, José Martín Zurdo Hernández, Francisco Cabrera Valdivia, and Esteban García-Albea Ristol. "Neuralgia del trigémino asociada a malformación de Arnold-Chiari." Revista de Neurología 29, no. 12 (1999): 1345. http://dx.doi.org/10.33588/rn.2912.99403.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Revuelta-Gutiérrez, Rogelio, Jorge Navarro-Bonnet, Duval Molina-Choez, José de Jesús Flores-Rivera, José de Jesús Martínez-Manrique, and Jaime Jesús Martínez-Anda. "Descompresión microvascular en neuralgia del trigémino y esclerosis múltiple." Archivos de Neurociencias 20, no. 1 (2015): 95–98. http://dx.doi.org/10.31157/an.v20i1.77.

Full text
Abstract:
La neuralgia trigeminal (NT) en pacientes con esclerosis múltiple (EM), conocida como NT sintomática (NTS), se presenta en el 3% de los pacientes con EM. La causa es incierta, inicialmente se atribuía a lesiones desmielinizantes en vías trigeminales centrales o en la zona de entrada de la raíz trigeminal, con frecuencia el tratamiento quirúrgico consistía en ablación percutánea con radiofrecuencia o rizólisis compresiva con balón. A pesar que la presencia de estas placas desmielinizantes en el sistema trigeminal del tallo encefálico se acepta como mecanismo fisiopatológico causal, se ha demost
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Revuelta-Gutiérrez, Rogelio, Jorge Navarro-Bonnet, Duval Molina-Choez, José de Jesús Flores-Rivera, José de Jesús Martínez-Manrique, and Jaime Jesús Martínez-Anda. "Descompresión microvascular en neuralgia del trigémino y esclerosis múltiple." Archivos de Neurociencias 20, no. 1 (2015): 95–98. http://dx.doi.org/10.31157/archneurosciencesmex.v20i1.77.

Full text
Abstract:
La neuralgia trigeminal (NT) en pacientes con esclerosis múltiple (EM), conocida como NT sintomática (NTS), se presenta en el 3% de los pacientes con EM. La causa es incierta, inicialmente se atribuía a lesiones desmielinizantes en vías trigeminales centrales o en la zona de entrada de la raíz trigeminal, con frecuencia el tratamiento quirúrgico consistía en ablación percutánea con radiofrecuencia o rizólisis compresiva con balón. A pesar que la presencia de estas placas desmielinizantes en el sistema trigeminal del tallo encefálico se acepta como mecanismo fisiopatológico causal, se ha demost
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Alcántara Montero, A., and C. I. Sánchez Carnerero. "Actualización en el manejo de la neuralgia del trigémino." SEMERGEN - Medicina de Familia 42, no. 4 (2016): 244–53. http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2015.09.007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Peralta Watt, María, Pedro José Pinés Corrales, Carlos Roa Llamazares, Teresa Antón Bravo, David Peñalver Talavera, and Rosa Álvarez Santirso. "Neuralgia del trigémino como manifestación de un macroadenoma hipofisario." Endocrinología y Nutrición 54, no. 5 (2007): 272–74. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0922(07)71447-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mata-Gómez, Jacinto, Manuel Royano-Sánchez, Macarena Bejarano-Parra, Ignacio Gilete-Tejero, María Rico-Cotelo, and Marta Ortega-Martínez. "Neuralgia del trigémino secundaria a endostosis del hueso temporal." Neurocirugía 28, no. 5 (2017): 247–50. http://dx.doi.org/10.1016/j.neucir.2017.01.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Fardoun, Martin, Katati, and Arjona. "4. Neuralgia del trigémino resultados terapéuticos en 100 pacientes." Neurocirugía 12, no. 3 (2001): 224. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-1473(01)70768-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Alberione, F., A. Arena, and R. Matera. "Descompresiva microvascular en la neuralgia del trigémino: factores pronósticos." Neurocirugía 19, no. 3 (2008): 242–47. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-1473(08)70227-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Abarca Olivas, Javier, Ángel Pérez Sempere, J. J. Cortés Vela, Elena Baño Ruiz, Juan Nieto Navarro, and Carlos Botella Asunción. "Influencia de la platibasia en la neuralgia del trigémino." Revista de Neurología 49, no. 12 (2009): 630. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4912.2009416.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Torres Romero, Claudia Mayela, Paulina Romaña Espiritu, Juan Humberto Macías de la Cruz, and Sergio Sauri Suárez. "SUNCT/SUNA: ¿frecuentemente mal diagnosticada como neuralgia del trigémino?" Revista de Neurología 77, no. 02 (2023): 41. http://dx.doi.org/10.33588/rn.7702.2023166.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ayala Durán, Laura María, Daniela Reneé Belloso Bichara, and Elvira Alejandra Cerna López. "Recurrencia de la neuralgia del trigémino refractaria en pacientes tratados con radiocirugía estereotáctica." Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud 8, no. 1 (2025): 103–12. https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19201.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino es un trastorno neuropático craneofacial que sigue una o más de las ramas del nervio craneal V y ocasiona ataques paroxísticos de alta intensidad, produce discapacidad y es más prevalente en el sexo femenino. El tratamiento de primera línea es el farmacológico, con el objetivo de aliviar los síntomas, evitar recidivas y complicaciones. Sin embargo, presenta un alto índice de refractariedad, por lo que se han desarrollado otros procedimientos no invasivos como la radiocirugía estereotáctica. Este tratamiento ofrece un alivio de los síntomas durante un periodo más prol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gómez Valverde, Jessica Lizeth, Luis Felipe Ulloa Gutiérrez, María José Baquero Jaramillo, José Wellington Caicedo Coral, and Daniela Karina Guerrón Revelo. "Neuralgia del Trigémino por Compresión de Asa Vascular, Hallazgo por Resonancia Magnética. A Propósito de Tres Casos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 927–36. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11301.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino es la enfermedad más común entre los trastornos neuropáticos periféricos en acudir a la consulta neurológica, no tiene preferencia etaria de aparición y su etiología no está clara aún. Se caracteriza por su repentina aparición, un dolor de gran intensidad, que se presenta de manera repetitiva con afectación unilateral y con capacidad de limitar las actividades cotidianas de quien la padece afectando negativamente la calidad de vida.(1,2) El diagnostico oportuno se ha vuelto un reto para el medico clínico y radiólogo, pero gracias a los avances tecnológicos en los últ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Urculo Bareño, E. "Complicaciones en el tratamiento percutáneo de la neuralgia de trigémino." Neurocirugía 16, no. 3 (2005): 271. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-1473(05)70412-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Flores Valenzuela, Sergio, and Sarah Guibarra Boyan. "Revisión bibliográfica del abordaje fisioterapéutico en los trastornos del nervio trigémino en sus ramificaciones principales, a propósito de dos casos." Revista de Investigación e Información en Salud 19, no. 46 (2024): 109–18. http://dx.doi.org/10.52428/20756208.v19i46.992.

Full text
Abstract:
Describir diferentes enfoques terapéuticos utilizados en el manejo de la neuralgia del trigémino, evaluando su eficacia y seguridad en el alivio del dolor facial, mediante una descripción generalizada de esta patología.El quinto par craneal, conocido también como el nervio trigémino, es un nervio mixto, éste juega un papel esencial en la sensibilidad y la función motora de la cara; el cual puede llegar a desarrollar trastornos dolorosos en boca y rostro, hipersensibilidad, hormigueo, ardor y espasmos musculares que pueden durar años o toda la vida y que afectan la calidad de vida de quien lo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Alvarado Ordóñez, Gabriela. "Uso de Toxina Botulínica como alternativa de tratamiento en dolor neuropático trigeminal postraumático." Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca 1, no. 2 (2023): 46–50. http://dx.doi.org/10.18537/fouc.v01.n02.a04.

Full text
Abstract:
La toxina botulínica A (BoNT-A) es una potente neurotoxina producida por Clostridium botulinum. Se utiliza ampliamente en la medicina y en el campo cosmético, ya que tiene un efecto analgésico. Este efecto se logra mediante la inhibición de neurotransmisores y neuropéptidos involucrados en los mecanismos de inflamación y dolor. La BoNT-A ha demostrando ser eficaz para el tratamiento de diversas condiciones, como migraña crónica, cefaleas primarias, neuropatía diabética, neuralgia post herpética y síndromes dolorosos, como neuralgia de trigémino, neuralgia postraumática. Recientemente, la Clasi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Maridueña Arciniegas, Verónica Paulina, Andrés Fernando Cárdenas Haro, Mónica Aracely Guzmán, and Sebastián López. "Serie de Casos: Descompresión Microvascular en Neuralgia del Trigémino. Hospital “Santa Inés”. 2010 – 2012." Revista Médica del Hospital José Carrasco Arteaga 7, no. 2 (2015): 145–49. http://dx.doi.org/10.14410/2015.7.2.ao.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Maridueña Arciniegas, Verónica Paulina, Andrés Fernando Cárdenas Haro, Mónica Aracely Guzmán, and Sebastián López. "Serie de Casos: Descompresión Microvascular en Neuralgia del Trigémino. Hospital “Santa Inés”. 2010 – 2012." Revista Médica del Hospital José Carrasco Arteaga 7, no. 2 (2015): 145–49. http://dx.doi.org/10.14410/2016.7.2.ao.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ceballos-Medina, Javier, Sergio Moreno-Jiménez, and Miguel Ángel Celis-López. "Aplicación de la escala de dolor del Instituto Neurológico Barrow al tratamiento de radioneurocirugía con acelerador lineal Novalis, para neuralgia del trigémino, en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía." Archivos de Neurociencias 19, no. 1 (2014): 24–33. http://dx.doi.org/10.31157/an.v19i1.27.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino (NT) clásico, es definido como un trastorno caracterizado de dolor semejante a breves descargas eléctricas, abrupto en un inicio y en terminación, limitado a la distribución de una o más divisiones del nervio trigémino. Objetivo: exponer resultados de pacientes sometidos al procedimiento de radiocirugía para neuralgia del trigémino utilizando como blanco principal la zona de entrada de la raíz (ZER) del nervio trigémino. La escala de dolor utilizada para mostrar los resultados, está basada en la utilizada en el Instituto Neurológico Barrow, registrada antes y después
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ceballos-Medina, Javier, Sergio Moreno-Jiménez, and Miguel Ángel Celis-López. "Aplicación de la escala de dolor del Instituto Neurológico Barrow al tratamiento de radioneurocirugía con acelerador lineal Novalis, para neuralgia del trigémino, en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía." Archivos de Neurociencias 19, no. 1 (2014): 24–33. http://dx.doi.org/10.31157/archneurosciencesmex.v19i1.27.

Full text
Abstract:
La neuralgia del trigémino (NT) clásico, es definido como un trastorno caracterizado de dolor semejante a breves descargas eléctricas, abrupto en un inicio y en terminación, limitado a la distribución de una o más divisiones del nervio trigémino. Objetivo: exponer resultados de pacientes sometidos al procedimiento de radiocirugía para neuralgia del trigémino utilizando como blanco principal la zona de entrada de la raíz (ZER) del nervio trigémino. La escala de dolor utilizada para mostrar los resultados, está basada en la utilizada en el Instituto Neurológico Barrow, registrada antes y después
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!