To see the other types of publications on this topic, follow the link: Neutro-Función.

Journal articles on the topic 'Neutro-Función'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 37 journal articles for your research on the topic 'Neutro-Función.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Menéndez Fernández, Claudia Elena. "El «neutro de materia» en los Libros de los Expósitos del Real Hospicio de Uviéu (s.XVIII)." Verba: Anuario Galego de Filoloxía 47 (December 24, 2020): 107–36. http://dx.doi.org/10.15304/verba.47.5895.

Full text
Abstract:
Resumen: En este trabajo se pretende contribuir al estudio del neutro de materia en la lengua asturiana desde una perspectiva diacrónica, a partir del análisis de una serie de ejemplos extraídos de los Libros de los Expósitos del Real Hospicio de Uviéu. Estos libros, escritos en castellano aunque con numerosas interferencias del asturiano, registran la información relativa a cada niño que se abandonaba en la institución y proporcionan un gran número de casos en que se expresa la diferencia semántica entre la continuidad y la discontinuidad del sustantivo mediante la concordancia de “neutro”. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Durán Meneses, María Fernanda, Irma Janeth Sanabria Gómez, and Nelson Gutiérrez Guzmán. "EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE METANO EN LA DIGESTIÓN ANAEROBIA DE VINAZAS PRETRATADAS CON OZONO." Revista EIA 12, no. 24 (2015): 167–77. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v12i24.881.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la evaluación de la remoción de compuestos fenólicos presentes en la vinaza, utilizando un proceso avanzado de oxidación (PAO) basado en ozono acoplado a un proceso biológico anaerobio. Las evaluaciones de los tratamientos se realizaron determinando los cambios en la concentración de compuestos fenólicos en función del tiempo de aplicación de ozono (7 – 15 – 30 minutos) y pH del sustrato (4,42 – 7,47) con el fin de determinar la influencia de estos factores sobre la producción de metano en el proceso de digestión anaerobia. Los resultados indican que el pH neutro en la v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

ACOSTA, M. C., M. L. ALCARAZ, R. L. SCARAMUZZINO, and V. T. MANFREDA. "FISIOLOGÍA DE LA GERMINACIÓN DE Rhodophiala bifida." FAVE Sección Ciencias Agrarias 20, no. 1 (2021): 159–73. http://dx.doi.org/10.14409/fa.v20i1.10256.

Full text
Abstract:
Nuestro objetivo es contribuir al conocimiento de las características fisiológicas básicas de la germinación y perduración de semillas de Rodophiala bifida. Se evaluó el efecto de diferentes temperaturas, presencia/ausencia de luz, dos años de cosecha y uno de almacenamiento, sobre el porcentaje final de estados seminales. Mediante el ajuste del porcentaje de germinación en función del tiempo, se estimaron: Porcentaje Máximo, Tiempo Medio y Uniformidad de Germinación. Las semillas evidenciaron fotoblastismo neutro, sin dormición ni problemas sanitarios. Entre los 7 y 28 °C superaron el 90 % de ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ghidoni, Elena, and Dolores Morondo Taramundi. "El papel de los estereotipos en las formas de la desigualdad compleja: algunos apuntes desde la teoría feminista del derecho antidiscriminatorio." Discusiones 28, no. 1 (2022): 37–70. http://dx.doi.org/10.52292/j.dsc.2022.2325.

Full text
Abstract:
Este artículo plantea una revisión crítica de la literatura existente sobre estereotipos, sobre todo en el ámbito del derecho antidiscriminatorio. Tras ilustrar los dos enfoques más habituales, el denominado peyorativo y el cognitivo neutro, evalúa algunos de sus límites para afrontar el fenómeno de la desigualdad estructural. En concreto, se argumentará que los estereotipos como mecanismos cognitivos no tienen como objetivo la obtención de información y que su función no es neutra. Se propone mover el foco hacia el funcionamiento de los estereotipos, con el fin de identificar los mecanismos q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

 Crespo-Cortés, Celia Nohemí, Josué Elí Villegas-Domínguez, Félix Guillermo  Márquez-Celedonio, Cesar  Virgen-Ortega, and Eduardo Antonio Lara-Pérez. "Efecto de solución salina ionizada nasal pH neutro en la función pulmonar e infecciones respiratorias de niños asmáticos." Revista Mexicana de Pediatría 87, no. 2 (2020): 46–50. http://dx.doi.org/10.35366/94167.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bassa Mercado, Jaime, Juan Carlos Ferrada Borquez, and Christian Viera Álvarez. "La interpretación institucional de los derechos fundamentales en un Estado democrático de derecho." Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional 1, no. 37 (2017): 265. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2017.37.11459.

Full text
Abstract:
Se ha transformado en un lugar común afirmar que las normas constitucionales con estructura de principio tienen un contenido abierto e indeterminado, el que se concretiza a través de la interpretación constitucional, sin embargo, no existe plena claridad respecto del ámbito competencial que corresponde a los distintos órganos y actores constitucionales que cumplen dicha función, entre los cuales se anota el legislador, los órganos jurisdiccionales, la administración del Estado y hasta los propios titulares de los derechos fundamentales. Por tal contexto, este trabajo trata de identificar los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Estrada Ramírez, Hortensia. "El Sistema de Clases Nominales en la lengua Saliba." Revista Brasileira de Linguística Antropológica 6, no. 1 (2018): 137–64. http://dx.doi.org/10.26512/rbla.v6i1.21062.

Full text
Abstract:
Una de las principales características de la lengua sáliba es su sistema de clases nominal que establece concordancia clasificatoria a lo largo de la oración. Esas clases nominales forman parte de la cosmovisión del pueblo sáliba que organiza el mundo que le rodea en dos grandes grupos: animados e inanimados. El sistema animado reúne características de género y número en tres categorías: masculino, femenino y plural o neutro. El sistema inanimado se divide en dos: singular y plural. El inanimado singular consta de veintidós clases nominales que se agrupan según su forma, función, estado o cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quiroz Aguinaga, Ulises, Angélica María Baena Moncada, and Adolfo La Rosa Toro Gómez. "USO DE CLORO ELECTROGENERADO A PARTIR DE NaCl EN MEDIO ÁCIDO COMO UNA PROPUESTA PARA LA LIXIVIACIÓN DE ORO ALUVIAL." Revista de la Sociedad Química del Perú 86, no. 4 (2021): 439–51. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v86i4.313.

Full text
Abstract:
La electrogeneración anódica de cloro molecular, a partir de cloruro de sodio en una celda electrolítica, permite la producción de ácido hipocloroso en medio acuoso. Esta mezcla de cloruro y ácido hipocloroso actúa como lixiviante del oro aluvial hasta sus formas complejas, [AuCl2]-, [AuCl4]-. Las cantidades óptimas para la lixiviación de oro, empleando solo NaCl acuoso en medio neutro fue de 10 g L-1, mientras que a pH 2, con una concentración fija de NaCl de 10 g L-1 la lixiviación de oro aumentó hasta en un 70,4%. El agregado de hipoclorito de sodio a una solución de cloruro de sodio a pH 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kang, Sin Gyu, and Silvia Espinosa Mirabet. "Análisis de la imagen de destino de Barcelona en la prensa escrita de Corea del Sur." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 3 (2020): 1019–31. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.65236.

Full text
Abstract:
En los últimos siete años el turismo coreano se ha introducido en Europa. El número de turistas coreanos que visitan España se ha multiplicado por quince y Barcelona suele ser un destino habitual. En el presente artículo se analiza cómo se percibe la imagen de destino de Barcelona en Corea del Sur. Para hacerlo se observa por una parte el estudio Anholt-GfK city brand index, y, por otro lado, se analiza la prensa escrita en Corea del Sur con el propósito de averiguar qué imagen de Barcelona se transmite en estos periódicos en función del tono positivo, negativo o neutro de sus informaciones. A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinoza, Karen, Edgar Zapata Vívenes, and César Lodeiros. "Parámetros hemocitarios y química de la hemolinfa en reproductores de la concha prieta Anadara tuberculosa (Arcoida: Arcidae)." Revista Peruana de Biología 29, no. 4 (2022): e23624. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v29i4.23624.

Full text
Abstract:
Con motivo de conocer el estado de salud de poblaciones silvestres de la concha prieta Anadara tuberculosa se estudiaron los parámetros hemocitarios (viabilidad, conteo total y diferencial, estabilidad lisosomal, fragilidad osmótica) y la química sanguínea (hemoglobina-Hb, proteínas, triglicéridos, glucosa, lactato deshidrogenasa-LDH y catalasa-CAT). Se extrajo hemolinfa en reproductores salvajes aparentemente sanos colectados en la isla Corazón, río Chone, Ecuador. La viabilidad celular fue elevada, con presencia de 5 morfotipos: eritrocitos (74%), granulocitos traslucidos (6%), amebocitos (3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pinuer Rodríguez, Claudio, Magaly Ruiz Mella, Hernán Pérez Muñoz, and Jaime Soto-Barba. "Estructura informativa y fisonomía acústica en oraciones copulativas ecuacionales." Onomázein, no. 28 (December 31, 2013): 105–27. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.28.07.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de un estudio acústico y gramatical de 21 oraciones ecuacionales o copulativas enfáticas, a través de un análisis melódico (Cantero, 2002; y Cantero y Font, 2009) seguido de una interpretación pragmática de los principales hallazgos en términos de su funcionalidad como correlatos fónicos de la fisonomía informativa que singulariza a las oraciones ecuacionales como construcciones de foco (Gutiérrez, 1997; Cid y Maluenda, 2005; NGLE 2009) especializadas en realzar un segmento oracional con independencia a su grado de novedad (dado o nuevo) y función comunica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cortés-Granados, Víctor, Carlos Henríquez-Henríquez, Pablo Ignacio Ramírez-Granados, and Lolita Campos-Bejarano. "MODELADO DE LA INFILTRACIÓN EN SUELOS VOLCÁNICOS AGRÍCOLAS POR LLUVIA MENSUAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO PÁEZ, CARTAGO, COSTA RICA." Revista de la Facultad de Ciencias 11, no. 1 (2022): 40–77. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v11n1.98349.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de la aplicación de un modelo analítico para el cálculo de la infiltración del agua de lluvia mensual a escala de cuenca hidrográfica. El modelado analítico de la infiltración fue realizado a partir del método de Schosinsky. Para la aplicación del modelo se analizaron los datos de precipitación mensual de un período de 20 años de acuerdo con distintos eventos climáticos, Niña, Niño y Neutro, las propiedades geomorfométricas del terreno, la dinámica del uso y la cobertura de la tierra y las propiedades físicas e hidráulicas de los suelos volcánicos en la cuenca hidro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pedraz, Miguel Vicente. "El cuerpo de la educación física: dialéctica de la diferencia." Revista Iberoamericana de Educación 39 (September 1, 2005): 53–72. http://dx.doi.org/10.35362/rie390804.

Full text
Abstract:
El artículo gira en torno a la representación hegemónica del cuerpo y a la función discriminatoria que dicha representación ejerce cuando es considerada de forma unívoca e indiferenciada.
 Los discursos pedagógicos de la educación física han tendido a disolver la diferencia (de clase, de género, de etnia, de cultura, etc.) mediante la construcción de un sujeto pedagógico imaginario y abstracto, en el que las continuidades y las discontinuidades históricas de los usos corporales han sido suplantadas por la permanencia sustancial de la anatomía, a menudo al servicio de la razón instrumental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Méndez, Joel A., and Arturo Coley Graham. "Características de titulares informativos en portadas de periódicos de Panamá durante la pandemia por COVID-19." Synergía 3, no. 2 (2024): 30–47. http://dx.doi.org/10.48204/synergia.v4n2.6201.

Full text
Abstract:
La pandemia por la COVID-19 es la crisis sanitaria y el hecho noticioso de interés social más importante desde inicios del 2020 a la actualidad. Los medios de comunicación han jugado un papel fundamental en informar a la población responsablemente sobre el avance de la pandemia. La inmediatez con la que se generó la información posicionaba a los titulares como el elemento clave para que los lectores fueran informados. El objetivo de este estudio fue la caracterización y análisis desde el enfoque periodístico de los titulares informativos incluidos en las portadas de 3 periódicos panameños en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Acosta-Quiroz, Johana, and Sebastian Iglesias-Osores. "Percepción y riesgo de COVID-19 en el Perú." Revista Salud Amazónica y Bienestar 2, no. 1 (2023): e514. http://dx.doi.org/10.51252/rsayb.v2i1.514.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue evaluar en el plano perceptual aquellos aspectos que condicionan los comportamientos individuales y/o colectivos, en función de mejorar las estrategias de prevención y control de la COVID-19. Se realizó un estudio de corte transversal utilizando una encuesta en línea. En la primera parte del cuestionario se recopiló la información sociodemográfica de los encuestados, incluida la edad, sexo y el tipo de estudios. En la siguiente parte de la encuesta se evaluó la precepción hacia COVID-19 como la forma para prevenir la enfermedad, el riesgo percibido de contraer c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ribes-Iñesta, Emilio, Edgar Montes, and Alfredo Mayoral. "Efectos de la coextensividad del estímulo neutro y distintas longitudes del tiempo discriminativo en un programa definido temporalmente." ACTA COMPORTAMENTALIA 16, no. 3 (2008): 273–88. http://dx.doi.org/10.32870/ac.v16i3.18115.

Full text
Abstract:
Se realizó un experimento con 4 ratas albinas machos Wistar. Se evaluó el efecto de hacer coextensivo un estímulo neutro diferencial al subciclo tD en un programa definido temporalmente.Todas las ratas se expusieron a cuatro fases experimentales, en que se varió la longitud del ciclo T (60, 80, 120 y 60 s), manteniendo constante el valor de T en 0.5 y el valor de P de entrega de agua en 1.0 en tD y de 0.0 en t. Cada fase estuvo compuesta de 30 sesiones, en las que se programaron 60 ciclos. El agua se entregó a la primera respuesta en tD. Sin embargo, el estímulo correlacionado con tD se mantuv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pimentel, Luz Aurora. "La apropiación del espacio del otro en la literatura hispanoamericana: ¿sumisión o liberación?" Taller de Letras, no. 67 (2020): 184–96. http://dx.doi.org/10.7764/tl67184-196.

Full text
Abstract:
En un primer momento, habría que pensar que la representación del espacio en el relato se cumple en buena medida por la descripción de los lugares y objetos que lo pueblan conformando así el escenario indispensable para toda acción narrada. Ahora bien, la descripción como práctica textual para dar cuenta del espacio puede darse desde la virtualidad del nombre y del nombre propio hasta la extrema expansión de la serie, el inventario o el catálogo que serían sus rasgos definitorios. Pero la serie no tiene forma, necesita algo que le ponga coto, que le dé sentido; un modelo, un esquema. La intera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Hernández-Campos, Reinier, Celerino Robles, and Andrés Calderín García. "EFECTO DE ÁCIDOS HÚMICOS EN EL CRECIMIENTO VEGETAL Y LA PROTECCIÓN CONTRA EL ESTRÉS HÍDRICO EN POBLACIONES SELECCIONADAS DE MAÍZ NATIVO DE MÉXICO." Revista Fitotecnia Mexicana 44, no. 4 (2021): 561. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2021.4.561.

Full text
Abstract:
Las sustancias húmicas estimulan el crecimiento y desarrollo de las plantas, induciendo la regulación oxidativa a nivel celular en su interacción con la superficie radical. Esto promueve un estado de “eustrés” que resulta en un crecimiento radical y protección de las plantas contra el estrés abiótico. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de ácidos húmicos (HA) en las fases de germinación y vegetativa, con y sin estrés hídrico inducido por suspensión de riego, en poblaciones seleccionadas de maíz (Zea mays L.) nativas de regiones con incidencia de sequía en Oaxaca,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Balabanian, Cinthia, and Viviana Lemos. "El rol de la atribución en el comportamiento prosocial adolescente." Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines 37, no. 2 (2020): 129–42. http://dx.doi.org/10.16888/interd.2020.37.2.8.

Full text
Abstract:
La prosocialidad comprende aquellas conductas intencionales que se realizan para el beneficio de otras personas. Entre las variables que tienen una incidencia en la decisión de ayudar, se incluyen los patrones atribucionales: interpretaciones que se realizan sobre las causas de un determinado acontecimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol que tiene la atribución que un individuo realiza sobre una situación de potencial ayuda en la elicitación de la conducta prosocial. A partir de un muestreo intencional, no probabilístico, participaron 359 adolescentes de clase media, de una in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cortés, Luis, Francisco Martin, and Margarita Sarria. "Evaluación de la toxicidad de metales pesados en dos suelos agrícolas de Colombia mediante bioensayos." Temas Agrarios 22, no. 2 (2017): 43–53. http://dx.doi.org/10.21897/rta.v22i2.943.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la toxicidad de Cu, Cd, Ni, Pb y Zn, en dos suelos agrícolas colombianos, Andisol y Vertisol, mediante bioensayos con Lactuca sativa y Vibrio fischeri. Los metales se adicionaron individualmente a los suelos hasta superar el nivel de intervención de Andalucía. Posteriormente se incubaron a 25 °C y 60% de humedad, durante 60 y 90 días, respectivamente. El diseño experimental fue un completamente al azar con tres repeticiones. Luego de cada incubación se determinó la concentración de los metales en extractos acuosos, y con ellos se efectuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Veintimilla Gómez, Harry Enrique, and Natalia Molina-Moreira. "Análisis del efecto del polvo de roca en el almacenamiento de carbono y las variables fisicoquímicas del suelo en manglares de Guayaquil, Ecuador." Madera y Bosques 29, no. 3 (2023): e2932455. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2023.2932455.

Full text
Abstract:
Una manera para reducir los gases de efecto invernadero es potencializar el almacenamiento de carbono (C) en el sedimento del manglar. Sin embargo, la contaminación ambiental no permite que los manglares cumplan su función de almacenamiento óptimo. Un bioestimulante llamado polvo de roca (PR) ayuda a remediar el suelo del manglar añadiendo nutrientes. Se analizó el efecto del polvo de roca en el almacenamiento de C a distintos niveles verticales en el horizonte del suelo del manglar del parque lineal Kennedy Norte en Guayaquil, donde se establecieron cuatro áreas de (25 m × 10 m) 250 m2 y se a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Santoyo Telles, Felipe, José Mariscal Romero, Carlos Gómez Galindo, and Humberto Gutiérrez Pulido. "Relaciones talla-peso y factor de condición de la tilapia Orecochromis niloticus en cinco cuerpos de agua del estado de Jalisco, México." CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias 8, no. 16 (2019): 82–105. http://dx.doi.org/10.23913/ciba.v8i16.92.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analizaron las relaciones talla-peso y factor de condición de 3606 individuos de Oreochromis niloticus colectados desde enero hasta diciembre de 2010 en cinco cuerpos de agua: dos lagos endorreicos, conocidos como lagunas de Zapotlán y de Cajititlán, y tres embalses artificiales de capacidades similares, denominados presas Calderón, El Salto y Basilio Vadillo. También se exploraron las relaciones entre las variables morfométricas mencionadas con variables de calidad del hábitat como temperatura, oxígeno, pH, potencial óxido reducción (ORP) y sólidos disueltos totales (TDS).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López, Morena, Nadia Justel, and Veronika Diaz Abrahan. "Efecto de la escucha de música activante previa a la adquisición de información visual emocional." Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias 8, no. 1 (2021): 60. http://dx.doi.org/10.14198/dcn.19449.

Full text
Abstract:
La memoria es la función cognitiva que permite a los individuos adquirir, almacenar y evocar información de acuerdo con determinados objetivos y exigencias del entorno. Diferentes agentes exógenos pueden alterar los procesos involucrados, aumentando o reduciendo la magnitud del recuerdo, proceso que se conoce como modulación. Entre ellos, las intervenciones basadas en música, de producción y percepción musical, han mostrado ser capaces de modular la fase de consolidación de la memoria. Sin embargo, la evidencia acerca de su efecto modulador en la fase de adquisición es escasa. El propósito de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Navarro-Ortiz, César A., and María L. Roa-Vega. "Comparación de la digestibilidad de tres especies forrajeras estimada mediante diferentes técnicas." Orinoquia 22, no. 1 (2018): 15–33. http://dx.doi.org/10.22579/20112629.476.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó en el municipio de Villavicencio, en la Universidad de los Llanos, cuyo objetivo fue determinar la digestibilidad de tres forrajes para bovinos mediante cuatro técnicas diferentes: una in situ y tres in vitro (inoculación con líquido ruminal, producción de gas, y enzimática) con el fin de validar las técnicas y los equipos que se están usando para estos procedimientos; se evaluaron las especies forrajeras y arbóreas: Pennisetum purpureum (PP), Hibiscus rosa-sinensis (HR) y Gliricidia sepium (GS), además se valoró en todas las técnicas, la curva y tasa de degradaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Santos, Irineu de Oliveira. "Ensayo sobre la teoría de quién es Dios, la partícula matricial y los estambres cuánticos: en la formación de todo y del universo." Núcleo do Conhecimento 02, no. 09 (2021): 05–22. https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/fisica-es/quien-es-dios.

Full text
Abstract:
Dado que Dios no es nada absoluto, el único elemento eternamente presente, inmutable y neutro de cualquier ecuación que puede contener todo lo que podemos entender como dimensiones, partículas, ondas, materia, energía, vida; donde sin esta fuerza el universo y el reverso nunca podrían suceder, siendo un camino de una sola mano, innegable, este ensayo tiene como objetivo tratar consideraciones relacionadas con la partícula de Dios, así como describir esta partícula, aquí bautizada como Partícula Matriz y Estamas Cuánticos (PM y EQ), sobre su comportamiento en el espacio, que es intrínseco a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Camargo, Mauricio, Germán Ángel, Liliana Betancur, and Jorge Ossa. "Efectos sobre el ciclo celular de extractos de <i>Euphorbia aphylla</i>." Actualidades Biológicas 20, no. 69 (2017): 121–30. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.329785.

Full text
Abstract:
Durante las dos últimas décadas, una gran diversidad de especies del género Euphorbia han sido química y biológicamente estudiadas debido a la riqueza de evidencias etnofarmacológicas reportadas en el mundo (tabla 1). En consecuencia, y teniendo en cuenta las tradiciones de medicina tradicional en Colombia, en este trabajo se evaluó la actividad biológica inhibitoria de extractos y látex e E. Aphylla sobre la proliferación celular in vitro de células CHO(HB4-K1), con énfasis en el flujo del ciclo celular desde la fase S (tardía) hasta la fase M. Se recolectaron muestras de cuerpos basales (tal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rúa M., Viviana, Juan Olazábal L., and Felipe San Martín H. "Excreción de Derivados de Purinas en Función de la Relación Fibra/Proteína en la Dieta de Alpacas (Vicugna pacos)." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 28, no. 1 (2017): 62. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i1.12936.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación de la fibra detergente neutro/ proteína cruda sobre la excreción urinaria de derivados de purinas (DP) en alpacas. El diseño experimental fue un Cuadrado Latino 3x3. Se utilizaron tres alpacas Huacaya machos de 2.5 años de edad, confinados en corrales individuales. El alimento fue suministrado una vez al día y con agua ad libitum. Se trabajó con tres tratamientos a base de heno de avena, donde las relaciones de fibra/proteína se obtuvieron de acuerdo a las proporciones de tallos y hojas. Los tratamientos fueron: T1, hojas de heno de aven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sarzosa Troya, Mario Santiago, and Jacinto Enrique Vazquez. "Contaminación del propofol, expuesto a diferente temperatura ambiente." AlfaPublicaciones 6, no. 1.1 (2024): 78–98. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v6i1.1.457.

Full text
Abstract:
Introducción: el propofol es un agente anestésico intravenoso de acción rápida y corta duración utilizando en medicina humana y veterinaria para inducir y mantener la anestesia general. Debido a su escasa solubilidad en agua, se formula con una emulsión de agua en aceite que contiene un 10% de aceite de soya y un 1.2% de lecitina de huevo. Esta emulsión es isotónica, no irritante y tiene un pH neutro. Debido a su liposolubilidad y a la ausencia de agentes antimicrobianos en su composición, el propofol esta propenso a la contaminación microbiana. Este riesgo puede surgir durante las etapas de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pinho, Ricardo M. A., Edson M. Santos, Juliana S. De Oliveira, et al. "Relationship between forage neutral detergent fiber and non-fibrous carbohydrates on ruminal fermentation products and neutral detergent fiber digestibility in goats." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 32, no. 2 (2019): 126–38. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n2a06.

Full text
Abstract:
Background: There is a comprehensive understanding of the role of dietary fiber as a nutrient and its function during digestion in cattle. On the other hand, the role of fiber digestion in goats has not received similar attention. Objective: To evaluate the effects of different ratios of forage neutral detergent fiber (fNDF) and non-fibrous carbohydrates (NFC) on ruminal fermentation products, and in vitro neutral detergent fiber (NDF) digestibility in goats. Methods: A 3 × 5 factorial arrangement in a completely randomized design with three fNDF levels (100, 190, and 290 g/kg) and five NFC le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Arboleda, Julio César. "Presentación: Educar para la Reconciliación." Revista Boletín Redipe 12, no. 11 (2023): 15–20. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i11.2037.

Full text
Abstract:
&#x0D; El título de este numero 12/11 de la revista Boletín Redipe pone de manifiesto la necesidad de educar en un mundo complejo como el humano, cada vez más endeudado con la evolución- afirmación de la vida, inundado por las polarizaciones, por actitudes erosivas, violentas e irreconciliables que nos impiden ser genuinamente humanos, relacionales, dignos coexistentes. La función de educar, de intervenir en la formación de consciencia multidimensional, entre otras la reflexiva, crítica, social, pluriversa, evolutiva, afectiva, de mundo integrado, constituye una apuesta para una reconciliación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Florentin, Smarandache. "La Neutro-Geometría y la Anti-Geometría como Alternativas y Generalizaciones de las Geometrías no Euclidianas." April 1, 2022. https://doi.org/10.5281/zenodo.6612422.

Full text
Abstract:
En este art&iacute;culo se extiende la Neutro-&Aacute;lgebra y la Anti-&Aacute;lgebra a los espacios geom&eacute;tricos, fundando la Neutro/Geometr&iacute;a y Anti-Geometr&iacute;a. Mientras que las Geometr&iacute;as No-Euclidianas resultaron de la negaci&oacute;n total de un axioma espec&iacute;fico (Quinto Postulado de Euclides), la Anti-Geometr&iacute;a resulta de la negaci&oacute;n total de cualquier axioma o incluso de m&aacute;s axiomas de cualquier sistema axiom&aacute;tico geom&eacute;trico (Euclidiano, Hilbert, etc.) y de cualquier tipo de geometr&iacute;a como la Geometr&iacute;a (Eu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Parra Bernal, Francisco Javier. "DEVENIR EXTRANjERO: UNA LECTURA POSITIVA DEL HAY EN LéVINAS." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31, no. 103 (2010). http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2010.0103.04.

Full text
Abstract:
Una lectura positiva del Ser en el sentido levinasiano es lo mismo que abrir el espacio para preguntar por un sentido ético del Hay. Esta posibilidad se puede contemplar si pasamos de la designación negativa de la poesía, cuya función parece limitarse a denunciar y deshacer la totalidad a la que somete la ontología experimentando la noche y el horror, a su anunciación de una tierra inhabitable y cuya única ruptura radica en un decir más allá del habla de lo neutro. Para esto, la poesía debe ella misma salir hacia la intemperie, recorrer el camino mismo del arte, hacia el encuentro con el otro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Loporcaro, Fabio, Juan Ramón Guijarro Ojeda, and María Felisa Bermejo Calleja. "Estudio de corpus del español europeo sobre la selección modal en las oraciones valorativas encabezadas por el artículo neutro." Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics, February 23, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/resla.21056.lop.

Full text
Abstract:
Abstracta Este estudio aborda la alternancia modal inherente a las oraciones valorativas encabezadas por el artículo neutro. Se ha constatado la coexistencia de teorías mutuamente excluyentes: unas plantean la incidencia del modo en el plano informativo; según otras, el segmento subordinado siempre representa el rema, independientemente del modo de su verbo. Para corroborar una u otra, se han analizado 4222 ocurrencias en el Corpes XXI y se ha determinado con qué frecuencia indicativo y subjuntivo aparecen en el patrón sintáctico-semántico de interés con diversos adjetivos y verbos. Se ha dete
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Santos, Irineu de Oliveira. "Ensayo sobre la teoría de quién es Dios, la partícula matricial y los estambres cuánticos: en la formación de todo y del universo." Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento, September 9, 2021, 05–22. http://dx.doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/fisica-es/quien-es-dios.

Full text
Abstract:
Dado que Dios no es nada absoluto, el único elemento eternamente presente, inmutable y neutro de cualquier ecuación que puede contener todo lo que podemos entender como dimensiones, partículas, ondas, materia, energía, vida; donde sin esta fuerza el universo y el reverso nunca podrían suceder, siendo un camino de una sola mano, innegable, este ensayo tiene como objetivo tratar consideraciones relacionadas con la partícula de Dios, así como describir esta partícula, aquí bautizada como Partícula Matriz y Estamas Cuánticos (PM y EQ), sobre su comportamiento en el espacio, que es intrínseco a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Santos, Irineu de Oliveira. "Ensayo sobre la teoría de quién es Dios, la partícula matricial y los estambres cuánticos: en la formación de todo y del universo." Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento, September 9, 2021, 05–22. http://dx.doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/fisica-es/quien-es-dios.

Full text
Abstract:
Dado que Dios no es nada absoluto, el único elemento eternamente presente, inmutable y neutro de cualquier ecuación que puede contener todo lo que podemos entender como dimensiones, partículas, ondas, materia, energía, vida; donde sin esta fuerza el universo y el reverso nunca podrían suceder, siendo un camino de una sola mano, innegable, este ensayo tiene como objetivo tratar consideraciones relacionadas con la partícula de Dios, así como describir esta partícula, aquí bautizada como Partícula Matriz y Estamas Cuánticos (PM y EQ), sobre su comportamiento en el espacio, que es intrínseco a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Tatay-Castillo, Juan Manuel, Mario Alberto González-Díaz, and Miguel Ángel Mellado-Bosque. "Contenido nutricional de Atriplex canescens (Pursh Nutt) en función de la conductividad eléctrica del suelo." Revista Agraria 12, no. 3 (2015). http://dx.doi.org/10.59741/agraria.v12i3.513.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio consiste en determinar la asociación entre la conductividad eléctrica (CE) del suelo con el nivel de nutrientes de Atriplex canescens en el norte de Zacatecas, por lo que en noviembre se colectaron muestras de follaje de A. canescens en 20 parcelas de 3 x 3 m; también se colectaron muestras de suelo en la base de las plantas de A. canescens, a profundidades de 0 a 30 cm, con el propósito de determinar el contenido de nutrientes de A. canescens y la CE del suelo. Para describir la asociación entre nutrientes, minerales y digestibilidad de A. canescens con la CE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Delgado Arranz, Mª Isabel. "Protocolo de seguimiento del paciente trasplantado en consultas externas." Procedimientos y Protocolos con Competencias Específicas para Enfermería Nefrológica, January 30, 2024. http://dx.doi.org/10.37551/s3020-45420089.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN El paciente trasplantado renal que ha sido dado de alta, requiere un control médico riguroso, por lo que es seguido sistemáticamente en consulta externa.Su estado físico, niveles de inmunosupresores y aparición de efectos adversos, función renal, evolución de parámetros analíticos, etc; requieren un control estricto y continuado de por vida, pues un mal seguimiento puede condicionar la pérdida del injerto. Asimismo, las potenciales complicaciones a largo plazo del trasplante renal (TR) exigen un control clínico exhaustivo para minimizar los riesgos y maximizar la supervivencia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!