Academic literature on the topic 'Niños abusados'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Niños abusados.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Niños abusados"

1

González Rodríguez, Begoña. "Dacia Maraini: Hijos abusados y madres silenciadas." Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales, no. 7 (December 14, 2020): 185–97. http://dx.doi.org/10.46661/ambigua.5302.

Full text
Abstract:
Dacia Maraini ha trasladado a sus obras la cruda realidad de muchos niños que viven atrapados en las redes de hombres que cometen sobre ellos abusos sexuales y con quienes comparten su día a día. De manera indirecta las madres de esos niños también son prisioneras de esa violencia por parte de sus parejas. Este trabajo pretende analizar a través de cuatro relatos de Dacia Maraini, el papel de las madres ante el abuso sexual de sus hijos. Tanto si son cómplices, como si se enfrentan a los abusadores, poniéndose de parte de los hijos, las madres cargan con el peso de la culpa, lo que supone a ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera Carpio, Sylvia. "Relaciones Objetales en niños maltratados y abusados a través del Rorschach y del MOA (Urist)." Revista de Psicología 19, no. 2 (2001): 279–303. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200102.004.

Full text
Abstract:
El objetivo fue conocer cómo es la calidad de las relaciones objetales en Jos niños y niñas institucionalizados, que han sido objeto de algún tipo de maltrato, a través del Psicodiagnóstico de Rorschach (Exner) y de la Escala de Mutualidad de Autonomía (MOA) de Urist. Los participantesfueron 23 niños de ambos sexos, entre 8 y 1 O años que habían recibido maltrato en su entorno familiar. El grupo de estudio provino de los niños institucionalizados que se encuentran internados en un puericultorio, pertenecientes a un sector socio económico bajo. Los resultados mostraron que ambos instrumentos re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Uribe-Bravo, Karla Anamaría, Gabriela Berrocal-Aragonés, and Enrique Delgado Ramos. "Toma de declaraciones en caso de abuso sexual infantil (ASI): Revisión sistemática." PsiqueMag 13, no. 2 (2024): 69–87. https://doi.org/10.18050/psiquemag.v13i2.3108.

Full text
Abstract:
El abuso sexual infantil (ASI) es una grave problemática global que impacta a millones de niños. La psicología de la memoria y del testimonio ha reconocido distorsiones en el recuerdo, pero también ha creado estrategias para mitigarlas al tratar los testimonios de menores abusados. Este estudio se centra en los aportes de estas ramas psicológicas para obtener testimonios confiables en casos de violencia sexual infantil. Tras una revisión sistemática de dos décadas según los lineamientos PRISMA, con 61 investigaciones analizadas, se categorizaron los resultados en: procedimientos de entrevista,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barudy, Jorge. "La revelación del incesto y del abuso sexual." Revista de Psicoterapia 13, no. 52 (2002): 69–80. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v13i52.540.

Full text
Abstract:
El autor describe la experiencia terapéutica de su grupo de trabajo en relación al abuso sexual según el modelo sistémico. Describe la figura del adulto abusador: casi siempre el abusador es un abusado que abusa, justifica o mistifica el abuso porque se halla convencido de que su visión del mundo es la de la realidad objetiva y que sus comportamientos son coherentes con esta realidad. El autor identifica tres tipos de organización de los sistemas familiares abusadores que coresponden a diversos sistemas de creencias. Subraya la importancia de una intervención comunitaria para movilizar los rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vargas Rubiano, Tania A., Maribel Mosquera Pastrana, Kelly Yohana Medina Narváez, and Miryam C. Fernández Cediel. "Abuso Sexual Infantil desde una perpectiva psicosocial y jurídica." Entornos, no. 28 (September 30, 2014): 46. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.523.

Full text
Abstract:
El abuso sexual infantil (AIS) en al actualidad es una problemática de índole social, que cada vez toma más importancia pro el impacto psicosocial que tiene sobre los niños del mundo. Es un problema que es necesario tratarlo desde una perspectiva psicológica, jurídica y social donde se toman en cuenta los factores de riesgo tanto para la víctima como para el victimario. El presente artículo expone un contexto general del ASI, su comprensión desde los factores de riesgo que hacen que el abusador actúe cómo son los trastornos mentales y la fuerte influencia que tiene el ciclo transgeneracional d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rosas Jiménez, Carlos Alberto. "Reseña libro: Ya no te llamarán “abandonada”. Acompañamiento psico-espiritual a supervivientes de abuso sexual." Revista de Psicoterapia 31, no. 117 (2020): 399–404. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v31i117.366.

Full text
Abstract:
La mayoría de las veces que se habla del abuso sexual se mencionan solamente a las víctimas y a los abusadores. Sin embargo, poco se habla de los terceros, de aquellos que encubrieron, no dijeron nada cuando vieron algo sospechoso o que simplemente fueron negligentes y no cumplieron con su labor de vigilar a las personas vulnerables para que no fueran abusadas. Por otro lado, tampoco se suele hablar de las víctimas secundarias, que son las familias, miembros de las parroquias, comunidades religiosas, instituciones educativas donde se encontraba la víctima, pues aunque la herida más grande la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gonçalves, Natamy de Almeida, and Camila Santos Dias. "Abuso sexual infantil: aspectos históricos, legales y daños al desarrollo infantil." Núcleo do Conhecimento 01, no. 09 (2021): 183–208. https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/psicologia-es/danos-al-desarrollo.

Full text
Abstract:
Debido a que es una violencia que afecta a varios niños, niñas y adolescentes en el mundo a lo largo de la historia, el abuso sexual infantil requiere una atención cercana, considerando que es un fenómeno complejo y, en muchos casos, difícil de identificar, siendo el abusador generalmente una persona de confianza de la familia y de quien se espera que cuide a la víctima, como padres biológicos, padrastros, tíos o amigos cercanos, por ejemplo. Además, la mayoría de los casos de abuso sexual ocurren en el propio hogar de la víctima, donde poco se espera que el niño y adolescente se encuentra en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres Villavicencio, Miguel Angel, and Victor Hugo Delgado Cespedes. "Factores de vulnerabilidad, riesgo y protección en niños y adolescentes víctimas de abuso sexual en Lima Norte." PSIQUEMAG/ Revista Científica Digital de Psicología 10, no. 1 (2021): 10–24. http://dx.doi.org/10.18050/psiquemag.v10i1.2675.

Full text
Abstract:
Antecedentes: se analiza, desde la perspectiva psicológica forense, los factores sociodemográficos y características del abuso sexual. Para ello, se identifican factores de vulnerabilidad, riesgo y protección. Objetivos: evaluar los factores de vulnerabilidad, riesgo y protección en niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual en Lima Norte. Método: esta investigación es de tipo básica, transeccional, de nivel descriptivo, no experimental. La unidad de análisis la componen niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, con edades entre 3 y 18 años. La fuente de análisis son 55 i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz Bonilla, Paola Andrea. "Dimensiones y figuras inscritas en el abuso sexual infantil." Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales, no. 7 (December 14, 2020): 164–84. http://dx.doi.org/10.46661/ambigua.5167.

Full text
Abstract:
El propósito del presente artículo busca poner en dialogo una serie de reflexiones en torno a tres figuras inscritas en la ocurrencia del abuso sexual infantil: las victimas, el abusador y el testigo. Estas reflexiones alcanzadas surgen de los hallazgos resultantes de la investigación cualitativa sobre este delito sexual, los cuales fueron logrados a partir de la realización de tres grupos de discusión en los municipios de Aquitania y Chitaraque del departamento de Boyacá, Colombia contando con la participación de diferentes actores institucionales y comunitarios pertenecientes a esta región d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez Quincha, Graciela Verónica. "Programa piloto de intervención psicoeducativa para la prevención del abuso sexual infantil." REVISTA U-Mores 1, no. 1 (2022): 77–99. http://dx.doi.org/10.35290/ru.v1n1.2022.564.

Full text
Abstract:
Este programa fue desarrollado para instituciones educativas de la sierra ecuatoriana, con la intervención psicoeducativa práctico y teórico para la prevención del abuso sexual infantil, contó con 264 docentes escogidos de acuerdo a la afinidad con el programa, la necesidad del conocimiento y los requisitos mínimos para su desarrollo. Para optar por la formación debieron encontrarse trabajando en un colegio de la localidad, tener un título de tercer nivel en pedagogía o a fines y contar con un nombramiento definitivo. El proyecto trabajó los siguientes conocimientos: perspectiva histórica, cul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Niños abusados"

1

Bustamante, Fernández Mariela. "Prácticas Narrativas en Psicoterapia con Niños, Niñas y Adolescentes que han sido abusados sexualmente." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145838.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>La presente investigación tuvo el objetivo de conocer cómo son abordadas las intervenciones psicoterapéuticas con niños, niñas y adolescentes que han experimentado abusos sexuales, desde las prácticas narrativas. Para cumplir este objetivo se desarrolla una investigación cualitativa de alcance exploratorio-descriptivo, a partir de una revisión exhaustiva de literatura internacional especializada y una aproximación a experiencias de profesionales vinculados al área de trabajo con trauma y abuso desde esta mirada en contexto nacional. La estructura del trabajo consta de cinco partes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lucich, Rivera Esther Amelia. "Secretos de algunas familias peruanas : abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres, 2004-2006." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3468.

Full text
Abstract:
La investigación describe el problema social del abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres. El grupo entrevistado fueron 23 víctimas entre 6 a 15 años, cuyo agresor era su padre. Se logró entrevistar a 9 madres de estas niñas y adolescentes. Las entrevistas fueron en profundidad, para luego analizar el contenido. Esta investigación se realizó entre el 2004 y el 2006. La tesis se divide en cuatro capítulos, el cuarto contiene los resultados y se divide en seis partes: la primera parte se refiere a la violencia de género experimentado por las madres y se conecta con la violencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez, Mercado Miguel Angel. "La Reforma del artículo 173º del Código Penal Peruano (Ley Nº 28704): problemas, propuestas y alternativas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/191.

Full text
Abstract:
Esta tesis tiene como objetivo final excluir la tipicidad de los encuentros sexuales consentidos en el marco del art. 173.3 del Código Penal, estableciendo una nueva forma de interpretar los alcances del delito de violación sexual de menores, que haya su prototipo por antonomasia en los encuentros entre enamorados y convivientes que han procreado descendencia y, los encuentros sexuales entre menores de la misma edad, problemática que aún mantiene su actualidad, conforme se aprecia del Proyecto de Ley Nº 3189/2008-CR, presentado recientemente en abril de este año. La Corte Suprema de Justicia,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, Mercado Miguel Angel, and Mercado Miguel Angel Sánchez. "La Reforma del artículo 173º del Código Penal Peruano (Ley Nº 28704): problemas, propuestas y alternativas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/191.

Full text
Abstract:
Esta tesis tiene como objetivo final excluir la tipicidad de los encuentros sexuales consentidos en el marco del art. 173.3 del Código Penal, estableciendo una nueva forma de interpretar los alcances del delito de violación sexual de menores, que haya su prototipo por antonomasia en los encuentros entre enamorados y convivientes que han procreado descendencia y, los encuentros sexuales entre menores de la misma edad, problemática que aún mantiene su actualidad, conforme se aprecia del Proyecto de Ley Nº 3189/2008-CR, presentado recientemente en abril de este año. La Corte Suprema de Justicia,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hugo, Vizcardo Silfredo Jorge. "Estado actual de la política criminal peruana aplicada a la protección de la indemnidad sexual, en relación al específico caso de relaciones sexuales o análogas consentidas de menores de catorce a menos de dieciocho años de edad problemática de la operatividad judicial para determinar la imputación y propuestas de solución." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/642.

Full text
Abstract:
Tanto en la doctrina como en la legislación, ha quedado uficientemente establecido, que el objeto de tutela penal en los atentados contra la sexualidad, corresponde a la preservación de la intangibilidad de un atributo personalísimo como lo es la libertad sexual. El análisis del objeto de tutela, a esta época, carece de mayor complejidad tanto por la superación de criterios de antaño, vagos e imprecisos, que presididos por un fuerte contenido moralizador (sentimiento de decencia y moralidad, inviolabilidad carnal, honestidad, ofensa al honor sexual, etc.), no alcanzaron a desentrañar la gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Niños abusados"

1

Everstine, Diana Sullivan. El sexo que se calla: Dinámica y tratamiento del abuso y traumas sexuales en niños y adolescentes. Editorial Pax México, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Glaser, Danya. Abuso sexual de niños. Fundación Familia y Comunidad, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Everstine, Diana Sullivan. Sexual trauma in children and adolescents: Dynamics and treatment. Brunner/Mazel, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Randau, Karen L. La vida no debe herir. Selector, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Randau, Karen L. Life doesn't have to hurt. T. Nelson, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Elia María Barnetche de Maqueo. Libre del abuso: Sanando al niño interior. Promexa, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Glaser, Danya. Child sexual abuse. Macmillan Education, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Glaser, Danya. Child sex abuse. Macmillan, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Glaser, Danya. Child sexual abuse. Dorsey Press, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lozada, Luis Gonzalo Marulanda. EL HOGAR ES EL LUGAR MAS PELIGROSO PARA LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS : FAMILIA : en DESORDEN AUTORIDAD : PÉRDIDA NIÑOS: ABUSADOS y sin LÍMITES La Mamá y el Papá ¿DONDE? Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Niños abusados"

1

Rozo Sánchez, María Margarita, and Amalia Rosa Argüelles Lozan. "Efecto de una guía de intervención basada en la reexperimentación emocional en dos casos de abuso sexual infantil." In Avances sobre la comprensión, evaluación e intervención de problemas psicosociales y de salud mental. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI, 2024. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532463.02.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de una guía de intervención clínica basada en la técnica de reexperimentación emocional en dos casos de abuso sexual infantil, esperando que su implementación disminuyera los síntomas derivados. Se utilizó un diseño A-B con seguimiento, con mediciones intra e intersujeto. Las variables dependientes del estudio fueron medidas con el Inventario de Depresión Infantil (CDI), la escala de Ansiedad Manifiesta para Niños Revisada (CMAS-2) y la Escala de Trauma de Davidson (DTS). Se implementó una guía de intervención de nueve sesiones terapéuti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Niños abusados"

1

"NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍA DUAL- LA EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE NIÑEZ DE LA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, FAMILIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o051.

Full text
Abstract:
El municipio de Medellín ha constituido como tarea fundamental la protección de las niñas, niños y adolescentes, busca a través de diferentes estrategias prevenir todas las vulneraciones a las que puedan estar expuestos. Entre las situaciones a las cuales se ha puesto especial interés para su prevención y atención tiene que ver con la población consumidora y abusadora de sustancias psicoactivas, para esto, se han desarrollado acciones enmarcadas en la política Pública de Infancia y Adolescencia y el acuerdo 051 de 2009, este busca la prohibición de la venta y consumo de pegantes o similares a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!