Journal articles on the topic 'Niños – Escritura'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Niños – Escritura.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Daza Martínez, Marly Dayana, and Rodolfo Villanueva Meneses. "La escritura de cuentos." Linhas Críticas 26 (December 14, 2020): 1–15. http://dx.doi.org/10.26512/lc.v26.2020.34605.
Full textMarinho, Giulianny Russo, and Mónica Alvarado. "La utilidad de conocer el nombre de las letras para adquirir el sistema de escritura." Plurais Revista Multidisciplinar 5, no. 3 (2020): 18–45. http://dx.doi.org/10.29378/plurais.2447-9373.2020.v5.n3.10196.
Full textGranados-Ramos, Dora E., Laura L. Castañeda-Landa, and Ángel O. Romero-Molina. "Conceptos espaciales y nociones de lecto-escritura en preescolares con signos neurológicos blandos." Revista de Enfermería Neurológica 17, no. 1 (2019): 3–9. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v17i1.256.
Full textBazán Ramírez, Aldo, Beatriz Sánchez H., and Víctor Corral Verdugo. "Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado." Revista de Psicología 18, no. 2 (2000): 295–314. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200002.004.
Full textVieiro Iglesias, Pilar. "El papel de las modalidades de recepción y producción en la comprensión del discurso: Un estudio sobre sus interacciones en alumnado de Educación Primaria." European Journal of Education and Psychology 13, no. 2 (2020): 111. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v13i2.355.
Full textPoveda, David, Ana Cano, and Manuel Palomares-Valera. "La escritura vernácula de las niñas y los niños gitanos." Cultura y Educación 17, no. 1 (2005): 53–66. http://dx.doi.org/10.1174/1135640053603346.
Full textViramontes Anaya, Efrén, Lylia Ana Morales Sifuentes, and Luis Manuel Burrola Márquez. "La escritura en los niños tarahumaras." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 1, no. 1 (2012): 149–55. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v1i1.487.
Full textCifuentes Cetina, Emilse Carolina, Johanna González Aguilera, and Deivis Solangel Morales Reinoso. "El reto de formar lectores y escritores desde la infancia: una realidad que va más allá del aula." Praxis Pedagógica 13, no. 14 (2013): 129–37. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.13.14.2013.129-137.
Full textGallego Betancur, Teresita María, and María Teresa Muñoz Gutiérrez. "Construcción de la lengua escrita en preescolar, a través de la variedad textual, en una zona rural de Antioquia." Revista Virtual Universidad Católica del Norte, no. 59 (January 2020): 111–32. http://dx.doi.org/10.35575/rvucn.n59a7.
Full textRuiz Gómez, Andrea. "Escritura en el primer ciclo: entre concepciones y representaciones sociales." Enunciación 17, no. 2 (2012): 90–102. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.4428.
Full textBustamante Torres, Johanna Patricia. "PERCEPCIÓN VISUAL Y ESCRITURA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO A CUARTO AÑO DE E.G.B. DEL COLEGIO SAN JOSÉ LA SALLE." INNOVA Research Journal 3, no. 10 (2018): 59–76. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n10.2018.657.
Full textCastedo, Mirta, and Adriana Bello. "Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad." Cuadernos de Investigación Educativa 1, no. 4 (2018): 7–31. http://dx.doi.org/10.18861/cied.1999.1.4.2797.
Full textBermudez Jaimes, Gloria Isabel, and Claudia Carolina Bayona González. "DISEÑO DE UNA PRUEBA TAMIZ PARA CARACTERIZAR PRERRECURRENTES DE LECTURA Y ESCRITURA EN POBLACIÓN PREESCOLAR." Revista Colombiana de Rehabilitación 10, no. 1 (2017): 46. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v10.n1.2011.76.
Full textJiménez Larrotta, Ángel, Ángela Barón Camargo, and Andrea Ximena Hernández Murillo. "Provocación de la escritura a través de la lectura de textos e imágenes." Cultura científica, no. 16 (December 3, 2018): 114–33. http://dx.doi.org/10.38017/1657463x.536.
Full textSantolària Òrrios, Alícia. "La secuencia didáctica: un instrumento para escribir textos en Educación Infantil." Didáctica. Lengua y Literatura 31 (October 7, 2019): 285–302. http://dx.doi.org/10.5209/dida.65953.
Full textRosas Laureano, C., N. Beteta García, and Dora Elizabeth Granados Ramos. "Factores de riesgo para dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura." Revista de Enfermería Neurológica 9, no. 1 (2010): 17–19. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v9i1.100.
Full textMartínez Martínez, Aura Jazmin, and Luisa Fernanda García Rodríguez. "Escritura en Niños de Bajos Recursos: Aspectos psicolingüísticos." Areté 17, no. 1 (2017): 21–28. http://dx.doi.org/10.33881/1657-2513.art.17104.
Full textCastro, Diana. "Metodologías en investigaciones sobre producción de textos narrativos con niños." Linhas Críticas 23, no. 51 (2018): 290–310. http://dx.doi.org/10.26512/lc.v23i51.8225.
Full textVernon, Sofí A. "Escritura y conciencia fonológica en niños hispano-parlantes." Infancia y Aprendizaje 21, no. 81 (1998): 105–20. http://dx.doi.org/10.1174/021037098320825271.
Full textLondoño-Muñoz, Natalia, Sebastián Jiménez-Jiménez, Diana-Catalina González-Alexander, and Yulia Solovieva. "Análisis de los errores en la lectura y en el lenguaje escrito en niños de Educación Primaria." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura 15, no. 1 (2016): 97–113. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2016.15.1.931.
Full textGrunfeld, Diana Nora, and Regina Scarpa. "Comprender las unidades menores de la palabra. Un desafío crucial en la alfabetización inicial - Investigaciones en Argentina y Brasil." Archivos de Ciencias de la Educación 12, no. 13 (2018): e043. http://dx.doi.org/10.24215/23468866e043.
Full textGranados Ramos, Dora Elizabeth, and Patricia Torres Morales. "Escritura de niños de tercer grado de educación primaria con antecedentes de riesgo perinatal." Revista de Enfermería Neurológica 12, no. 2 (2013): 62–67. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v12i2.161.
Full textQuintero Uribe, John Fredy, Ximena Gómez Montoya, Daniel Felipe Moreno Patiño, and Sara Yurley López Hernández. "Acompañamiento de cuidadores al proceso escolar de niños de básica primaria." Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud 1, no. 1 (2019): 51–59. http://dx.doi.org/10.46634/riics.13.
Full textGariboldi, María Belén, and Analía M. Salsa. "Conocimientos sobre dibujo, escritura y numerales en la producción gráfica materno-infantil, Argentina." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 17, no. 2 (2019): 1–24. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.17204.
Full textLeón Muñoz, Silvia Elena. "Abordaje de los procesos de lectura y escritura en una escuela: propuesta pedagógica en y para la diversidad." Revista Electrónica Educare 1 (July 1, 2007): 65–88. http://dx.doi.org/10.15359/ree.1-ext.4.
Full textFlores Davis, Luz Emilia. "Los conocimientos previos en la alfabetización inicial." Revista Electrónica Educare 11, no. 2 (2007): 143–55. http://dx.doi.org/10.15359/ree.11-2.9.
Full textMolinari, María Claudia. "Recomendaciones bibliográficas e intercambio entre lectores en el jardín de infantes." Cuadernos de Investigación Educativa 1, no. 7 (2018): 29–35. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2000.1.7.2782.
Full textMartínez-Mora, Brehinert Alfredo, and Diego Fernando Guerrero-López. "Relación entre escritura de numerales arábigos y composición de fichas de valor en niños de grados segundo y tercero de educación básica primaria." Pensando Psicología 9, no. 16 (2013): 23–31. http://dx.doi.org/10.16925/pe.v9i16.614.
Full textDiuk, Beatriz, Marina Ferroni, and Milagros Mena. "¿Cómo se aprende la ortografía de las palabras? Un estudio de comparación de distintas estrategias." Cuadernos de Investigación Educativa 5, no. 20 (2015): 59–69. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2014.5.20.15.
Full textCabello, Roxana, and Juan Manuel Alonso. "Encuesta sobre apropiación de tecnologías por parte de niños y niñas de 6 a 8 años." RevCom, no. 9 (December 17, 2019): e025. http://dx.doi.org/10.24215/24517836e025.
Full textDiuk, Beatriz, Marina Ferroni, Milagros Mena, and Juan Pablo Barreyro. "Respuesta a la intervención y escritura en niños de grupos sociales vulnerados." Páginas de Educación 10, no. 2 (2017): 96. http://dx.doi.org/10.22235/pe.v10i2.1426.
Full textFlórez Atehortúa, Sarah. "Poética y política en el reino de la primera infancia, y de sus maestras. Conversación con Yolanda Reyes." UNIPLURIVERSIDAD 20, no. 2 (2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.17533/udea.unipluri.20.2.021.
Full textGutiérrez Ponce, María Isabel, and Susana Sánchez Rodríguez. "Escritura autónoma y nivel de uso del sistema de escritura en el último curso de Educación Infantil. Estudio de un caso." Lenguaje y Textos, no. 51 (June 19, 2020): 107. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2020.12171.
Full textLaxague, Marina Kriscautzky, and Adriana Areli Bravo Lozano. "Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética." Plurais Revista Multidisciplinar 5, no. 3 (2020): 73–97. http://dx.doi.org/10.29378/plurais.2447-9373.2020.v5.n3.10191.
Full textCeccato, Roberta, Lorena Caballero-Gascón, Olga Fernandez-García, Isabel Chaves, and María Dolores Gil- Llario. "¿Depende el desarrollo de la RAN de la edad de inicio de la lectoescritura?" International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2018): 167. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v4.1288.
Full textColín Cabrera, Carmen Araceli. "La imagen inconsciente del cuerpo en la lectura y la escritura de niños." Affectio Societatis 17, no. 33 (2020): 87–111. http://dx.doi.org/10.17533/udea.affs.v17n33a04.
Full textPASTORELLO, Lucila. "Para quem escreve uma criança?" INTERRITÓRIOS 6, no. 10 (2020): 377. http://dx.doi.org/10.33052/inter.v6i10.244915.
Full textO’Shanahan, Isabel, Linda S. Siegel, Juan E. Jiménez, and Silvia Mazabel. "Analizando procesos cognitivos y de escritura en niños hispano-parlantes que aprenden inglés como segunda lengua y niños canadienses de habla inglesa." European Journal of Education and Psychology 3, no. 1 (2010): 45. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v3i1.37.
Full textRubio, Manuel. "Narraciones de Escolares Básicos: dos Tareas de Escritura." Literatura y Lingüística, no. 34 (August 12, 2018): 221. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.34.1446.
Full textTarazona, Maria Amalia, and Rocío Elizabeth Bonza Rojas. "Las Experiencias Personales de los Niños como Pretexto para la Expresión Escrita." Educación Y Ciencia, no. 22 (September 22, 2019): 585–97. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10073.
Full textPedraza Becerra, Fanny Yesmid, Sara Marcela Pinzón Prieto, and Ivone Rojas. "Las narraciones de la vida cotidiana para abrir caminos hacia la escritura." Educación Y Ciencia, no. 22 (September 22, 2019): 599–613. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10074.
Full textDomínguez de Montoya, Milagro De María, and Tito Orlando Llanes Márquez. "Nivel de aprestamiento en el aprendizaje de la lecto-escritura en niños de la sección (3-6 años)." Ciencia, Cultura y Sociedad 3, no. 2 (2016): 47–54. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5987.
Full textGarcia Fernandez, David Arnoldo, Maria Elena Chávez Valenzuela, Concepción Cruz Chávez, Julio Cesar Guedea Delgado, Gabriela Velázquez Saucedo, and Marta Zubiaur González. "Impacto de un programa de actividad motriz con funciones ejecutivas fortaleciendo el desarrollo integral del niño." Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity 4, no. 1 (2018): 37. http://dx.doi.org/10.17979/sportis.2018.4.1.2060.
Full textGonzález González, John Edward. "Personajes ficcionales para creación literaria." Praxis Pedagógica 15, no. 17 (2015): 23–43. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.15.17.2015.23-43.
Full textViramontes Anaya, Efrén, Lylia Ana Morales Sifuentes, and Luis Manuel Burrola Márquez. "Aprendizaje de la escritura en lengua no materna: Casos de niños tarahumaras." Revista Electrónica Educare 15, no. 1 (2011): 223–41. http://dx.doi.org/10.15359/ree.15-1.17.
Full textFlórez, Rita, and Magda Inés Medina. "Desarrollo de habilidades de escritura convencional a través de prácticas sociales evolutivamente apropiadas." Lenguaje 39, no. 1 (2011): 113–38. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v39i1.4928.
Full textGrunFeld, Diana N., and María Claudia Molinari. "La importancia de pensar sobre la escritura en el jardín de infantes." Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación 9, no. 19 (2017): 31. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m9-19.ipej.
Full textFerroni, Marina, and Beatriz Diuk. "El nombre y el sonido de las letras: ¿conocimientos diferenciables?" Summa Psicológica 7, no. 2 (2013): 15–24. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2010.7.118.
Full textDiuk, Beatriz, and Marina Ferroni. "Dificultades de lectura en contextos de pobreza: ¿ un caso de Efecto Mateo?" Psicologia Escolar e Educacional 16, no. 2 (2012): 209–17. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-85572012000200003.
Full textSánchez-Pinilla, Francisca. "Análisis de la narrativa infantil escrita por mujeres (1920-1939)." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, no. 8 (November 15, 2012): 57–66. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2012.08.05.
Full text