Journal articles on the topic 'Niños – Identidad cultural'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Niños – Identidad cultural.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Gómez Uribe, Alexander, and Astrid Ramírez Valencia. "Los juegos ancestrales como estrategia, desde relatos biográficos, para la valoración de sí y el reconocimiento del otro en agroparque los soches ancestral." Revista Boletín Redipe 10, no. 9 (September 14, 2021): 312–19. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i9.1445.
Full textFernández Gutiérrez, Francisca, and Ana María Alarcón Muñoz. "Prácticas y creencias de enseñanza y estimulación del lenguaje desde la Cultura Mapuche en niños y niñas rurales en la Región de La Araucanía." Revista Chilena de Pediatría 91, no. 1 (February 6, 2020): 27. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v91i1.1003.
Full textSánchez Suconota, Freddy Fabian, and Christian Alfredo Cárdenas Pugo. "Filosofía para Niños: una investigación educativa con relación a la identidad cultural." Revista Ethika+, no. 3 (April 28, 2021): 213. http://dx.doi.org/10.5354/2452-6037.2021.61209.
Full textMorales Mendoza, Karla, María Jesús Berlanga Adell, Fabiola Maldonado García, and Susan Sanhueza Henríquez. "Küpalme (la descendencia) como saber educativo intercultural desde la mirada de los Kimche (sabios) del pueblo Mapuche." Papeles de Trabajo. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, no. 41 (July 13, 2021): 95–110. http://dx.doi.org/10.35305/revista.v0i41.190.
Full textEspinoza Collao, Álvaro. "DERECHO PROPIO E IDENTIDAD CULTURAL EN NIÑOS AYMARAS. UNA ZONA DE COMPLEJIDAD JURÍDICA." Diálogo andino, no. 62 (August 2020): 19–29. http://dx.doi.org/10.4067/s0719-26812020000200019.
Full textSánchez-Fontalvo, Iván Manuel, Wilmer Rafael Aguirre-Domínguez, and Juan Carlos Ochoa-Triana. "La identidad cultural como elemento clave para profundizar en los procesos educativos que apunten a la convivencia en sociedades multiculturales." Praxis 11, no. 1 (August 28, 2015): 61. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.1554.
Full textRoth, Eric. "Preferencias Étnicas en Niños Bolivianos: Tras la Huella de la Exclusión." Acta de Investigación Psicológica 8, no. 1 (April 30, 2018): 49–60. http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2018.1.05.
Full textMeza Intriago, Hipatia Alexandra, Alba Dolores Alay Giler, Neysha Nikaela Linzán Meza, José Humberto Cárdenas Sacoto, and Ericka Paola Linzán Meza. "ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y AUTONOMÍA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 3, no. 4 (November 26, 2018): 27. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v3i4.1555.
Full textCornelio-Marí, Elia-Margarita. "Mexican children and American cartoons: Foreign references in animation." Comunicar 23, no. 45 (July 1, 2015): 125–32. http://dx.doi.org/10.3916/c45-2015-13.
Full textCasella, Germán. "El teatro para niños como estrategia de crianza. Prácticas, pautas y creencias heteronormadas." Arte e Investigación, no. 17 (May 21, 2020): e049. http://dx.doi.org/10.24215/24691488e049.
Full textCarrera Aizpitarte, Luciana. "La posibilidad de tener una infancia: la identidad de género en la enseñanza de la filosofía." Trilhas Filosóficas 12, no. 1 (October 24, 2019): 61–81. http://dx.doi.org/10.25244/tf.v12i1.25.
Full textBaier, Micaela María. "Comunicación pública de la ciencia para la puesta en valor del patrimonio cultural del centro bonaerense. Estrategias radiales." Question 1, no. 56 (December 18, 2017): 010. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e010.
Full textSosa Mora, Liz. "Implicaciones éticas del diagnóstico psiquiátrico en niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividad." Revista Brasileira de Bioética 14, edsup (April 12, 2019): 113. http://dx.doi.org/10.26512/rbb.v14iedsup.26530.
Full textMerlo-Flores, Tatiana. "La acción socializadora de la televisión en una época global." Comunicar 9, no. 18 (March 1, 2002): 35–39. http://dx.doi.org/10.3916/c18-2002-06.
Full textLiliana Velásquez, Angelica, and Laura Johana Gutiérrez Hernández. "“El zipa” persiguiendo un sueño: iniciación deportiva e identidad patrimonial." Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming 2, no. 2 (July 4, 2018): 1–20. http://dx.doi.org/10.37957/ed.v2i2.11.
Full textGorigoitía Castro, Pablo. "VIDEOJUEGOS COMO AGENTES DE CONCIENTIZACIÓN CREACIÓN DE IDENTIDAD PLANETARIA." Foro Educacional, no. 17 (May 20, 2015): 29. http://dx.doi.org/10.29344/07180772.17.640.
Full textGelabert, Llorenç. "La Escolanía de Lluc, entre la Tradición Musical y la modernidad artística y pedagógica." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 5 (March 1, 2014): 11–122. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i5.7003.
Full textElizalde Cordero, Cecilia Isabel, and Miriam Maritza Calle Cobos. "Ámbitos de desarrollo de la educación inicial y la didáctica del uso de los espacios de acción y aventura." Revista Ecuatoriana de Psicología 1, no. 1 (January 18, 2019): 36–41. http://dx.doi.org/10.33996/repsi.v1i1.7.
Full textCastro Chávez, Narcisa Cecilia, and Silvia Beatriz García Estupiñán. "Aprendizaje significativo relacionado con la formación académica en la Educación Superior." Revista Ecuatoriana de Psicología 1, no. 1 (February 4, 2019): 44–53. http://dx.doi.org/10.33996/repsi.v1i1.9.
Full textSimarra Obeso, Rutsely, and Luis Manuel Marrugo Fruto. "Prácticas y saberes ancestrales en torno a la niñez en comunidades afrodescendientes negras y palenqueras de Bolívar y Sucre." Nodos y Nudos 5, no. 41 (October 4, 2017): 67. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.6711.
Full textSimarra Obeso, Rutsely, and Luis Manuel Marrugo Fruto. "Prácticas y saberes ancestrales en torno a la niñez en comunidades afrodescendientes negras y palenqueras de Bolívar y Sucre." Nodos y Nudos 5, no. 41 (October 4, 2016): 67. http://dx.doi.org/10.17227/01224328.6711.
Full textErazo Rodríguez, Miriam Elizabeth, Fabián Alfonso Calderón Cruz, Myriam Elizabeth Murillo Naranjo, and María Belén Ávalos Torres. "Educación interactiva: estrategia pedagógica para resignificar la identidad cultural y comprensión lectora de leyendas Riobambeñas." Ciencia Digital 4, no. 4 (October 4, 2020): 44–64. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i4.1421.
Full textAgirre Saez de Eguilaz, Ana. "Retos educativos para la convivencia en igualdad." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 35 (June 24, 2011): 179–94. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1601.
Full textLarios Beltrán, Luisa Fernanda. "Identidad, memoria y arte popular: una mirada al centro cultural afro en el municipio de Tumaco (Colombia)." Campos en Ciencias Sociales 7, no. 2 (August 12, 2019): 75–124. http://dx.doi.org/10.15332/25006681/5276.
Full textRuíz Toro, Danis E., Annie De Jesús Burgos Ortiz, Carmenza Del Pilar Rosario Olivero, and Bleidis Del Carmen Rodríguez Orozco. "Diagnóstico del proceso de identificación de los elementos que integran la cultura cartagenera en niños de primer grado de primaria del Instituto Educativo Encanto de Niños // Diagnosis of the process of identifying the elements of Cartagena culture in children's first grade Children Educational Institute Charm." Hexágono Pedagógico 4, no. 1 (August 29, 2013): 96. http://dx.doi.org/10.22519/2145888x.312.
Full textGuegia Hurtado, Jina Paola. "Al paso de las semillas de vida del pueblo Nasa de Tierradentro y la construcción de las nuevas identidades." Revista de Antropología y Sociología: Virajes 19, no. 2 (December 15, 2017): 11–30. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2017.19.2.2.
Full textOsorio Velásquez, Natali Yesenia, and Oscar Alberto Pombo. "La evolución tecnológica y la percepción de la calidad ambiental de los caficultores de El Águila, Valle del Cauca, Colombia." Frontera norte 31 (January 1, 2019): 0. http://dx.doi.org/10.33679/rfn.v1i1.1988.
Full textArellano Saavedra, Rodrigo, Susan Sanhueza Henríquez, Leidy García Yomary, Enrique Muñoz Pérez, Cesar Carbullanca Núñez, and Carmen Norambuena Carrasco. "LA ESCUELA UN LUGAR DE PUNTOS DE VISTA MULTICULTURAL: LOCALES, NACIONALES Y GLOBALES." Revista Eletrônica Debates em Educação Científica e Tecnológica 6, no. 04 (October 7, 2019): 21–37. http://dx.doi.org/10.36524/dect.v6i04.176.
Full textMarta Lazo, Carmen, Francisco Javier Ruiz del Olmo, and Alejandro Tovar Lasheras. "El periodismo informativo y la televisión infantil en las primeras temporadas de la serie de ficción televisiva Los Simpson." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 15, no. 2 (July 1, 2017): 92–113. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v15i2.1057.
Full textÑáñez-Rodríguez, José Julián, and Heidy Mayerly Castro-Turriago. "Educación artística y formación ciudadana." Entramado 12, no. 2 (December 1, 2016): 154–65. http://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.441.
Full textVega Gámez, Marta Inés. "Yonnataa: una mirada a la etnomotricidad y la cultura somática wayuu." Impetus 10, no. 2 (December 26, 2014): 71. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.115.
Full textGonzález García, Javier. "Las narraciones y la tradición oral en el aula de Preescolar." Summa Psicológica 4, no. 2 (December 22, 2014): 129–36. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2007.4.205.
Full textTrevisani, Sandra. "La enseñanza del inglés en escuelas primarias santafesinas en territorios de pobreza: pensar una perspectiva crítica en didáctica específica. Contribuciones desde un estudio de tesis de maestría." Itinerarios Educativos, no. 11 (May 2, 2019): 96–114. http://dx.doi.org/10.14409/ie.v0i11.8202.
Full textLopez Perez, Danilo, and Walda Paola Flores Luin. "Nicolasa Gotay Norales (1973…) Una historia de revisibilización de la cultura garífuna." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 18, no. 27 (November 9, 2016): 219. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.5529.
Full textMendioroz-Lacambra, Ana, and Ande Erce-Domínguez. "El método arqueológico simulado para desarrollar competencias históricas en educación infantil." Arte, Individuo y Sociedad 32, no. 3 (June 1, 2020): 767–81. http://dx.doi.org/10.5209/aris.65825.
Full textDuque Páramo, María Claudia. "Niñas y niños colombianos en los Estados Unidos. Agencia, identidades y cambios culturales alrededor de la comida." Revista Colombiana de Antropología 44, no. 2 (December 15, 2008): 281–308. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1059.
Full textVanegas Vásquez, Orfa Kelita. "Los lugares de la memoria: espacios históricos de Ambalema y su representación en el imaginario social de las nuevas generaciones." Plumilla Educativa 14, no. 2 (December 2, 2014): 190–206. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.14.761.2014.
Full textMaganto, Carmen, Montserrat Peris, and Maite Garaigordobil. "El conocimiento de la identidad sexual en la primera infancia: atribuciones de sexo y género." European Journal of Health Research 4, no. 3 (December 5, 2018): 169. http://dx.doi.org/10.30552/ejhr.v4i3.121.
Full textRomero Rodríguez, Soledad, Celia Moreno-Morilla, and Eduardo García Jiménez. "La construcción de las identidades étnicas y culturales en niños y niñas migrantes: Un enfoque desde la etnografía colaborativa." Revista de Investigación Educativa 39, no. 2 (July 1, 2021): 483–501. http://dx.doi.org/10.6018/rie.441411.
Full textIbáñez, Karen. "Construcciones identitarias migrantes: identidades en resistencia e identidades estratégicas en niños y niñas haitianos en Santiago de Chile." Revista Innova Educación 2, no. 2 (April 26, 2020): 260–79. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2020.02.003.
Full textSánchez, Andrés, Jorge Sánchez, and Ricardo Cardona. "Resultados y limitaciones de los estudios epidemiológicos sobre alergia alimentaria. Enfoque en ciudades del trópico." Revista Alergia México 66, no. 1 (April 4, 2019): 9. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v66i1.340.
Full textSamudio Granados, Marcela, Roberto Ponce Cordero, and Jennifer Paola Umaña Serrato. "Proyectos educomunicacionales que inspiran, entretienen y educan. “Multimediando” hacia una cultura de paz." PUBLICACIONES 50, no. 4 (December 31, 2020): 157–76. http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v50i4.17788.
Full textAzpiroz Cleñan, Verónica, Leonor Slavsky, and Christian Collipa. "Reconstrucción del Machil en el Pwelmapu: saber y poder." Ciencia e Interculturalidad 19, no. 2 (January 31, 2017): 81–102. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v19i2.3121.
Full textMinks, Amanda. "Interculturalidad en el discurso de los niños miskitos en Corn Island." Wani 59 (February 3, 2011): 31–49. http://dx.doi.org/10.5377/wani.v59i0.257.
Full textQuaresma da Silva, Denise Regina, and Bruna Bertuol. "Siempre estás llorando, ¿eres de azúcar? Pedagogías de género en la educación infantil." Revista Iberoamericana de Educación 68 (May 1, 2015): 137–50. http://dx.doi.org/10.35362/rie680208.
Full textSarlé, Patricia. "La escuela infantil: identidad en juego." Revista del Instituto de Investigaciones en Educación 8, no. 11 (April 11, 2019): 90. http://dx.doi.org/10.30972/riie.8113644.
Full textEssomba, Miquel Angel. "La voz de la infancia de familia inmigrada: identidad y participación en contextos de supervivencia." Zero-a-Seis 23, no. 43 (March 12, 2021): 759–81. http://dx.doi.org/10.5007/1980-4512.2021.e74050.
Full textAparicio García, Isabel. ""Niña bonita": la cultura del mestizaje en el discurso identitario de Ana Maria Machado." Ondina - Ondine, no. 3 (May 2, 2020): 141–62. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ondina/ond.201934411.
Full textAraya Millapan, Cristopher, and Lissette Manquilepe Fuentes. ""Inclusión de la cultura Mapuche como acción política educativa en la ciudad". Contexto de la educación intercultural chilena y urbana." Revista Educación y Ciudad, no. 26 (December 9, 2015): 29–38. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v.n26.2014.40.
Full textArrieta, Lil, and Enrique Martin. "La construcción de identidades en narrativas conversacionales: las implicaciones del medio televisivo." Visitas al Patio, no. 3 (June 6, 2009): 13–34. http://dx.doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.3-2009-2262.
Full text