To see the other types of publications on this topic, follow the link: Nivel escolar.

Dissertations / Theses on the topic 'Nivel escolar'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Nivel escolar.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lopez, Calymayor Anahi. "Motivación escolar y autoconcepto en estudiantes del nivel medio superior." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2022. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112532.

Full text
Abstract:
Dentro del área educativa, se reconoce que los aspectos personales como el autoconcepto y la motivación pueden favorecer el desarrollo autónomo y el aprendizaje del estudiante, por lo que resulta relevante estudiar su presencia en estudiantes de nivel bachillerato. El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar la relación entre la motivación escolar y el autoconcepto de los estudiantes de nivel medio superior. Se concluye señalando que el autoconcepto global tendrá implicaciones positivas en la motivación escolar de los estudiantes de nivel medio superior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, de jesús Dalia Berenice, and Miranda Rosa Angélica Mendieta. "Relación entre autoestima y convivencia escolar en alumnos de nivel básico: secundaria." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98686.

Full text
Abstract:
Tesis Colectiva que pertenece al proyecto titulado "Resiliencia y factores psicosociales de la permanencia en la escuela" Con Clave 4645/2019SF<br>El estudio presenta los resultados de una investigación sobre la autoestima y su relación con la convivencia escolar en la adolescencia, específicamente en adolescentes de primero y segundo grado de secundaria. La convivencia escolar fue medida con el instrumento psicológico AVE (Escala de Acoso y Violencia Escolar). Así mismo la autoestima se midió con la Escala de Autoestima de Rosenberg conformada por 10 ítems y la Escala de Autoestima, elabora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Monroy, Garduño Victor. "RELACION DEL ACOSO ESCOLAR Y OBESIDAD EN ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/62660.

Full text
Abstract:
Se utilizaron los instrumentos OQ (Cuestionario de Sobreingesta alimentaria O´Donell, y Warren, 2007) y el Cuestionario de Violencia y Acoso escolar. Participaron es este estudio 566 alumnos de primer a tercer grado de secundaria, 294 mujeres y 272 hombres de escuelas públicas de Atizapán de Zaragoza Estado de México, dentro del ciclo escolar 2014-2015. Se identificaron cuatro grupos de alumnos en situaciones de violencia escolar y bullying, alumnos que participa como bullyn, los alumnos que no se involucran en episodios de violencia escolar ni de bullying No Involucrados, el alumnado que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Legorreta, Legorreta Fernanda. "BULLYING Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99594.

Full text
Abstract:
Tesis nivel licenciatura<br>El presente estudio consta de una investigación de carácter correlacional, cuyo objetivo fue conocer la relación que existe entre el bullying y el rendimiento académico en los alumnos del Plantel No. 1 “Lic. Adolfo López Mateos” de la escuela preparatoria (UAEMex). La prueba estadística utilizada fue la Prueba de Correlación de Pearson, siguiendo un intervalo de confianza del 95% y un nivel de significancia del 0.05. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional conformada por 106 estudiantes rep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cardich, San Juan Roxana Hilda. "Hábitos de estudio y nivel de autoeficacia en el rendimiento escolar en estudiantes del nivel secundaria pertenecientes al Programa de Bachillerato Internacional." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10474.

Full text
Abstract:
Determina la medida en que el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, modifica los hábitos de estudio y el nivel de autoeficacia en el rendimiento escolar de los estudiantes que cursan los últimos años del nivel secundario. Se analizan y comparan los hábitos de estudio considerando factores como técnicas de estudio, capacidad de organización, técnicas para la preparación de exámenes, técnicas empleadas en clases, así como también el nivel de distractibilidad. El estudio se realiza a través de un diseño longitudinal de tres momentos con grupo de control. Se inició el estudio con un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mattioli, Gianina Paola. "Rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario en Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/14306.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores económicos, sociales y culturales que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario en Argentina. Para ello se plantea una función de producción educativa para explicar el rendimiento escolar en Lengua y en Matemática a partir de ciertas variables económicas, sociales y culturales. Además, en un segundo momento se incorporan variables relacionadas a la escuela y trayectoria escolar, para mejorar así la predicción. Asimismo, se controla los resultados por región geográfica. La base de datos util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Murillo, Alfaro Félix Fernando. "Nivel de empleo de las estadísticas en los instrumentos de gestión y administración de las instituciones educativas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10255.

Full text
Abstract:
Determina el grado de utilización de las técnicas y herramientas estadísticas en el planeamiento educativo. Los instrumentos de gestión y administración son documentos vitales para delinear las actividades institucionales y pedagógicas que se desarrollan en las instituciones educativas, con la participación de la comunidad y el liderazgo del director, en un horizonte de corto, mediano o largo plazo. El estudio sobre el uso de las herramientas estadísticas permite analizar y evidenciar la situación actual del planeamiento de la gestión educativa, especialmente, del proyecto educativo institucio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Silva, Carbajal Ana Beatriz. "Estrategias para el manejo de conductas inadecuadas en el nivel primario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10459.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el liderazgo pedagógico en la gestión escolar es el enfoque que orienta nuestro trabajo en la Institución Educativa con el sentido de ejercer un liderazgo capaz de movilizar los aprendizajes y los problemas institucionales para lograr una visión de futuro. Por ello, priorizamos el siguiente problema: deficiente manejo de conductas inadecuadas de los estudiantes del nivel primario, las cuales limitan el logro de los aprendizajes y para su mejora se desarrollan sesiones de tutoría que permitan atender los conflictos y así contribuir a la formación integral de los estudiantes, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mamani, Fernandez Teodoro. "Formación de maestr@s normalistas a nivel licenciatura para mejorar el desempeño en la práctica docente." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2012. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2012/mamani_ft/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación evalúa la “Formación de Maestr@s Normalistas a Nivel Licenciatura para mejorar el desempeño en la práctica docente” (Nivel Secundaria - Área Rural - del año 2010 - Distrito Educativo Caquiaviri/Nazacara). Se considera aspecto importante para mejorar la calidad de desempeño docente, ya que, desde la Ley 1565 de la R.E y de la Ley Nº 070 de “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” se pretende cambiar y mejorar la calidad educativa. En ese afán, algunas Universidades, tanto públicas y privadas, de un tiempo a esta parte han implementado Programas Complementarios a Ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bautista, Roque James, and Becerra Hector Enmanuel Uriarte. "Nivel de satisfacción laboral en el personal de un programa nacional de alimentación escolar – Jaén – Cajamarca, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2424.

Full text
Abstract:
La presente investigación de tipo descriptiva, tuvo como objetivo general determinar el nivel de satisfacción laboral que poseen los colaboradores de un programa de alimentación escolar en Cajamarca, 2019; en sus actividades que realizan. Utilizando una metodología descriptiva cuantitativa, de corte transversal, la población estuvo conformada por 80 colaboradores de ambos sexos. La variable y las dimensiones fueron evaluadas mediante el instrumento de la escala de satisfacción laboral SL-SPC de Sonia Palma Carrillo (2005). La conclusión principal del estudio, es que los colaboradores están ind
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Velasco, López Gloria Susana. "El rendimiento académico en la etapa de educación secundaria en Chiapas (México): una aproximación comparativa a los resultados internacionales, nacionales y a la cotidianeidad escolar." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399337.

Full text
Abstract:
Las investigaciones muestran que el rendimiento académico está condicionado por la interrelación de un conjunto de factores, a los que se suman las condiciones y características de los contextos en los que se ubican las escuelas. En esta tesis doctoral se analiza el rendimiento académico de las escuelas secundarias de Chiapas (México) desde dos perspectivas. La primera desde los resultados educativos que registran los estudiantes en evaluaciones educativas como el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE y la Evaluación Nacional del Logro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Santana, Mancilla María de Lourdes. "RENDIMIENTO ESCOLAR, CONDUCTA PROSOCIAL Y CONDUCTA ANTISOCIAL EN ESTUDIANTES ADOLESCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL VALLE DE TOLUCA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66617.

Full text
Abstract:
Para una sociedad como la actual donde se están viviendo diversos tipos de violencia es necesario hacer caso a aquellas conductas que sirven como preventivas como es el caso de las conductas prosociales, pues gracias a estas últimas se procura el bienestar de sí mismo y de los demás.<br>El objetivo de esta investigación es identificar si hay relación entre las conductas prosociales, antisociales y el rendimiento académico enfocando una muestra de adolescentes. Es un estudio cuantitativo no experimental de tipo transversal descriptivo. Los resultados que se obtuvieron muestran que si hay una r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Toledo, Melisa Victoria. "Estimación del nivel socio-económico asociado a los logros académicos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/7051.

Full text
Abstract:
En la investigación se propone asociar los logros académicos con un índice del nivel socioeconómico de los hogares (en adelante NSE) basada en métodos de georreferenciación. Éstos consisten básicamente en la identificación de puntos del espacio (en este caso: hogares) y vincularlos con información espacial proveniente de distintas fuentes. Es importante resaltar que la utilización de información cartográfica que relacione cada zona de la Provincia de Mendoza con su NSE, permitirá contar con una herramienta útil para identificar fácilmente las áreas con menor desarrollo socioeconómico, lo cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Castro, Torres María Paulina. "Nivel de protagonismo de los/as docentes en procesos de mejora de los aprendizajes de establecimientos municipales de una Comuna de la Región Metropolitana Apoyados por ATE." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113306.

Full text
Abstract:
Magíster en educación con mención Curriculum y Comunidad Educativa<br>El protagonismo docente aparece constantemente al tratarse el tema de la mejora escolar, con mayor razón en un país como Chile, cuyas políticas educativas fomentan el desarrollo de procesos de mejora de los resultados de aprendizajes. En ese contexto cobra relevancia el indagar sobre este constructo. El objetivo de esta investigación es conocer el nivel de protagonismo de docentes de enseñanza básica y directivos/as en el proceso de mejora de los aprendizajes en Establecimientos municipales de una comuna de la Región Metro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sánchez, Lacasa Consuelo. "Nivel de implicación en bullying entre escolares de Educación Primaria. Relación con el estatus sociométrico y la percepción del clima social, familiar y escolar." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2009. http://hdl.handle.net/10803/11028.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende conocer el grado de implicación en bullying de los sujetos escolarizados en los últimos cursos de Educación Primaria en la Región de Murcia, así como la relación existente entre esta implicación y ciertas características del clima social, escolar y familiar. La muestra la componen 426 alumnos de edades comprendidas entre 9 y 12 años. Los resultados revelan un nivel de implicación del 15% y muestran diferencias significativas entre los sujetos no implicados y los implicados en bullying en la ascendencia social y en la percepción del clima social escolar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Catalán, Schneider Jocelyn. "El nivel de institucionalización de la gestión curricular en establecimientos educativos con trayectorias de mejoramiento escolar en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135024.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación mención Curriculum y Comunidad Educativa<br>La sostenibilidad del mejoramiento escolar en nuestro país está siendo hoy impulsada por las principales legislaciones en educación (SAC y SEP), por lo cual, es importante investigar acerca del desarrollo que realicen en esta área las escuelas, en especial aquellas que han alcanzado logros en la calidad de aprendizaje de sus estudiantes. Por su parte, la Gestión Curricular se presenta como elemento movilizador de los resultados de aprendizaje de los estudiantes, ya que maneja decisiones curriculares y pedagógicas que impactan di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

García, Mandujano Mercedes Atenas. "VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR: DESCRIPCIÓN Y TIPOS DE ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS DE NIVEL MEDIA SUPERIOR." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49965.

Full text
Abstract:
El principal objetivo del estudio es describir la violencia y acoso escolar en nivel medio superior, a través del auto-informe: Cuestionario de Medición de la Agresión Escolar e Intimidación en Bachillerato (Miranda, 2012), describiendo la diferencia de los grupos identificados en función de género, grado escolar, conducta pro social, disruptiva, conflicto entre profesor alumnos y efectos del acoso escolar. Participaron 1342 estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre. La información se recolectó a través del auto-informe: Cuestionario de Medición de la Agresión Escolar e Intimidación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Nieto, Gamboa José. "Calidad educativa y desempeño escolar en los estudiantes del nivel secundaria del CEP Mixto “Cristo Salvador” – Surco – 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5627.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la relación entre calidad educativa y desempeño escolar. Estudio sustantivo descriptivo de diseño no experimental transversal y descriptivo correlacional, con una población finita y una muestra correspondiente a 273 estudiantes.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Flores, Poveda José Antonio. "Propuesta para el aumento de la cobertura escolar en el nivel bachillerato en Ecuador un análisis costo - efectividad." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140192.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas<br>El presente trabajo contribuye a proporcionar evidencia útil para lograr un aumento de la cobertura escolar en el ciclo bachillerato (educación media) del Ecuador. La propuesta se basa en un análisis costo efectividad de dos alternativas: Campañas de Información sobre los retornos a la educación y Transferencias Condicionadas en efectivo. Ambas políticas tendrían un impacto positivo sobre la asistencia escolar en el ciclo bachillerato. Este estudio permite inferir que en el caso ecuatoriano, y bajo distintos escenarios estab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Roje, Larreboure Pedro. "Segregación escolar por nivel socioeconómico (NSE) y su relación con las políticas educacionales en Chile : el caso del financiamiento compartido (FC) y la subvención escolar preferencial (SEP)." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116436.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía<br>Autor, no envía autorización para subirla al Portal de Tesis Electrónicas<br>El propósito principal de este trabajo consiste en describir en líneas generales el fenómeno de la segregación escolar por nivel socioeconómico (NSE), y en analizar cómo influyen el Financiamiento Compartido (FC) y la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) sobre ésta. Para esto se utilizan técnicas estadísticas (índices de segregación) y econométricas. Se encuentra que la ley SEP tiene una asociación con una disminución de la segregación de los estudiantes más
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gallo, Gutierrez Wilson Manuel. "Adecuadas conductas entre estudiantes del nivel primario de la I.E 14860 -“Divino Corazón de Jesús”-Querecotillo-Sullana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11273.

Full text
Abstract:
El Plan de Acción: Adecuadas conductas entre estudiantes del nivel primario de la I.E 14860-“Divino Corazón de Jesús”-Querecotillo-Sullana, se justifica porque permitirá la mejora de las relaciones interpersonales en los estudiantes del Nivel Primario y por ende, desarrollar un clima escolar favorable para lograr aprendizajes. Teniendo como sustento lo que se expresa en el Marco del Buen Desempeño Directivo en su Competencia 2. El objetivo general Mejorar las conductas entre estudiantes del nivel primario en la IE 14860 “Divino Corazón de Jesús”, desencadena los objetivos específicos: Aplicar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Melchor, Canevaro Jenny Milagros. "Relación entre la calidad educativa y desempeño escolar en los estudiantes del nivel secundaria del Cep “Beta” - Rímac - 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8563.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la relación de las variables calidad educativa y desempeño escolar. El presente estudio es un diseño descriptivo correlacional. Para lograr los objetivos propuestos en la investigación, con una población finita y una muestra correspondiente de 140 estudiantes del nivel secundario, son aplicados los instrumentos validados por criterio de jueces. Posteriormente los resultados se tabularon y analizaron por el software spss. Las conclusiones del estudio indican que existe una relación mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Alvarez, Gastelú Carlos Eduardo. "Relación entre funcionalidad familiar y nivel de violencia escolar en estudiantes de primaria de una institución educativa pública, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7791.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la relación entre la funcionalidad familiar y la violencia escolar, y como objetivos específicos, identificar el nivel de violencia escolar y la funcionalidad familiar de los estudiantes de primaria de la institución educativa pública San Juan Bautista N°1271 en Lima, Perú. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 67 estudiantes del 5to y 6to grado de primaria, obtenida mediante muestreo no probabilístico. El instrumento para la recolección de datos fue el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Villar, Verastegui Nancy Marleny. "Programa de estrategias para disminuir el nivel de estrés escolar en estudiantes del sexto grado de educación primaria – 2020." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3279.

Full text
Abstract:
El estrés en las personas se ha incrementado significativamente y en el ámbito educativo cobra notoriedad entre escolares, sin duda, hecho en relación a los repentinos cambios en la vida debido al COVID-19. La investigación se realizó con el objetivo de diseñar un programa de estrategias para disminuir el estrés escolar en estudiantes de sexto grado de primaria. Empleando la metodología bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo; se aplicó un cuestionario a una muestra de 125 estudiantes seleccionados de manera no probabilística, intenciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Morales, Aristizábal Diana Estefanía. "Efecto del monitoreo de semáforo escuela sobre la asistencia de directores, docentes y estudiantes a la institución educativa a nivel nacional entre 2015-2017." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2719.

Full text
Abstract:
En el marco de la implementación de la herramienta Semáforo Escuela (en el intervalo 2015-2017), la presente investigación busca medir el efecto entre las frecuencias promedio de monitoreo a las escuelas y los tres indicadores priorizados: asistencia de estudiantes, presencia de docentes y asistencia de directores; así como también, ver su relación con variables correspondientes al espacio educativo (nivel educativo, ámbito geográfico y tipo de institución educativa).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Garagundo, Vargas Sarita Marily, and Vargas Sarita Marily Garagundo. "Modelo de organización de la escuela y la gestión escolar de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de Sivia - Ayacucho - 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5067.

Full text
Abstract:
Establece la relación existente entre las variables modelo de organización de la escuela y la gestión escolar en las instituciones del nivel primario del distrito de Sivia en el departamento de Ayacucho. Encuentra que al aplicar la fórmula de correlación de Pearson con un nivel de significancia del 95% el coeficiente de correlación es Rho = 0,754 y el p_ valor es de 0,000, por lo tanto se establece una relación significativa entre el modelo de organización de la escuela con respecto a la gestión escolar, determinando que una regular práctica de modelos de organización produce una regular gesti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ramirez, Maldonado Yenncy Petronila. "La calidad de la gestión educativa y la deserción escolar del nivel primario en la Institución Educativa Brigida Silva de Ochoa Chorrillos, Lima - 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1692.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación está orientado a explicar la influencia que tiene la calidad de la Gestión educativa y la deserción escolar del nivel primario en la institución educativa Brígida Silva de Ochoa del distrito de Chorrillos, Lima. Desde la perspectiva de una investigación de tipo descriptivo utilizando el diseño correlacional; se llevó a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos de la gestión educativa y la deserción escolar, a través del muestreo no probabilístico se eligió una muestra de 03 directivos 10 docentes del nível primario, 28 docen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Tenesaca, Sánchez Abelino Eliseo. "Actitud emprendedora y su influencia en el mejoramiento de la gestión educativa, en el nivel medio de la Escuela Presidente “Jaime Roldós Aguilera” del Cantón Huaquillas, provincia de El Oro - Ecuador, periodo 2012-2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8584.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la actitud emprendedora de la gestión educativa y cómo influye en el mejoramiento de la educación en el nivel medio de la escuela presidente “Jaime Roldós Aguilera” del Cantón Huaquillas, Provincia de el Oro-Ecuador, durante el periodo 2012-2013. La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo; utiliza el diseño correlacional causal. Se realiza un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos de la actitud de emprendimiento y gestión educativa, por medio del muestreo no probabilístico se ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Murillo, Zabala Aída Milena. "Perspectiva de la situación actual en permanencia estudiantil para programas del nivel de formación técnica profesional en educación superior en el Politécnico Internacional Bogotá, Colombia." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/670153.

Full text
Abstract:
El present treball es centra en la identificació de factors relacionats amb la permanència estudiantil. Va ser portat a terme a la Institució d’Educació Superior Politècnic Internacional (Bogotà, Colòmbia). Sota un plantejament metodològic descriptiu es van recol·lectar dades amb la utilització de qüestionaris ad hoc, amb una mostra de 1487 estudiants, a més d’entrevistes a directius, docents, estudiants i un grup focal. Els resultats evidencien la importància de les variables qualitat i perfil del programa ofert, pel que fa a retenció de l’estudiant. S’observa la influència de factors motiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Alvaro, de la Cruz Flor María. "La gestión escolar y la calidad educativa en las instituciones educativas de nivel básico elemental de la Parroquia Cumbe, 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14519.

Full text
Abstract:
El uso y análisis de las estrategias de gestión escolar en la educación es inevitable. La educación de nivel básico es un reto y un compromiso del estado en la formación de ciudadanos capaces de convivir en una sociedad democrática y participar del mercado laboral con las mismas condiciones que los egresados de instituciones privadas. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la gestión educativa y la calidad educativa. El estudio se centra en los directivos de las instituciones educativas de nivel básico elemental de la parroquia Cumbe, Ecuador, 2018. De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Garagundo, Vargas Sarita Marily. "Modelo de organización de la escuela y la gestión escolar de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de Sivia - Ayacucho - 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5067.

Full text
Abstract:
Establece la relación existente entre las variables modelo de organización de la escuela y la gestión escolar en las instituciones del nivel primario del distrito de Sivia en el departamento de Ayacucho. Encuentra que al aplicar la fórmula de correlación de Pearson con un nivel de significancia del 95% el coeficiente de correlación es Rho = 0,754 y el p_ valor es de 0,000, por lo tanto se establece una relación significativa entre el modelo de organización de la escuela con respecto a la gestión escolar, determinando que una regular práctica de modelos de organización produce una regular gesti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Huarancca, Rojas Edwin. "Supervisión educativa y logros de aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundario del distrito “Jesús Nazareno” - Ayacucho - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7016.

Full text
Abstract:
Analiza la relación entre la supervisión educativa y los logros de aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundario del distrito “Jesús Nazareno” en Ayacucho, para lo cual se utiliza el enfoque cuantitativo. La hipótesis asumida afirma que existe relación significativa entre la supervisión educativa y los logros de aprendizaje. La población de estudio está conformada por 60 docentes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas “Señor de los Milagros” y “Villa San Cristóbal” del distrito Jesús Nazareno. La muestra es de tipo censal no probabil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cid, García Magdalena Amalia. "Desarrollo de la comprensión lectora del género escolar explicativo. Estrategias y creencias de dos docentes en cuarto nivel de la ESO." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/456668.

Full text
Abstract:
El estudio se sitúa en el campo de la didáctica de la lectura, asumiendo elementos teóricos interdisciplinarios que le han permitido ampliar el horizonte interpretativo: la práctica lectora del texto expositivo y las creencias docentes que configuran esa práctica. Los ámbitos interdisciplinarios son: el enfoque socio histórico o sociocultural (Vygotsky, 1979; Wertsch,1999; Rogoff, 1998, 2010; Lave y Wenger, 1991), la teoría de la actividad (Leontiev, 1981; Engeström, 2001), pensamiento del profesor (Clark y Yinger, 1979; Shön, 1992) y creencias docentes (Woods, 1996, Cambra et al, 2001; Richar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Palacios, Valdiviezo Josselyn Yomyra. "El cuidado al niño escolar según el modelo de atención integral de salud en el primer nivel de atención. Chiclayo, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2612.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo: identificar, describir y analizar el cuidado al niño escolar según el Modelo de Atención Integral de salud en el primer nivel de atención. Este estudio estuvo sustentado en los conceptos del cuidado de Rile y Marrine; etapa escolar por Ayuso y Medina; y el Modelo de Atención Integral de Salud en N° 464-2011/MINSA. Es una investigación cualitativa con abordaje metodológico de estudio de caso. Se utilizó como instrumento de recolección de datos dos entrevistas semiestructuradas. Los sujetos de estudio fueron, 12 enfermeras de los Centros de Salud de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bonilla, Arce Silvia Enriqueta. "Efecto de intervención educativa sobre el nivel de conocimiento de las madres y mejora de preparación de lonchera del pre-escolar." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/371.

Full text
Abstract:
Introducción: Los padres tienen el mayor impacto sobre los patrones de alimentación de sus hijos, esto puede estar asociado con el nivel de conocimiento que tienen acerca de una alimentación saludable, la preparación diaria de la lonchera influye en la adquisición de hábitos alimentarios saludables que se van a reflejar toda la vida y que evitaran enfermedades a largo plazo. Objetivo: Evaluar el efecto de una Intervención Educativa en el nivel de conocimiento de las madres de preescolares y mejorar la preparación la lonchera. Metodología: El enfoque de la investigación fue de tipo cuantitativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Contreras, Paredes Blanca. "Micropolítica escolar : estilo de liderazgo de una directora y participación de docentes y alumnos en la gestión escolar : estudio de caso en un centro educativo de nivel secundaria de Lima Norte." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/125.

Full text
Abstract:
El objetivo general es analizar la relación entre el estilo de liderazgo de la directora de una institución educativa de nivel secundaria de Lima Norte y la participación de docentes y alumnos en la gestión escolar, desde la base de las relaciones de poder que se desarrollan en la institución educativa.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Chinchayan, Román Rosa Elizabeth, and Román Rosa Elizabeth Chinchayan. "Liderazgo directivo y evaluación del desempeño docente del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Magíster del distrito de Villa María del Triunfo. Lima, 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5364.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia el estilo de liderazgo directivo y su relación con el desempeño docente del nivel secundario de la Institución Educativa Magíster del distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2013. La población estuvo conformada por el 100% de los directivos, 20% de los docentes, 20% de los estudiantes y 20 % de los Padres de familia que hacen un total de 230 encuestados de la I.E. Magíster del distrito de Villa María del Triunfo. El diseño de la investigación fue transeccional, correlacional, causal, multivariada, transversal. Para la recolec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Graza, Evaristo Shyrley Yoshira. "Relación entre funcionalidad familiar y nivel de violencia escolar en los adolescentes de la Institución Educativa Francisco Bolognesi Cervantes nº2053 Independencia 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3507.

Full text
Abstract:
En el Perú, la violencia es un fenómeno social preocupante que está ocurriendo y se reproduce en diferentes ámbitos y niveles, en esta se ejerce el poder mediante el empleo de la fuerza física, psicológica, etc. La conducta violenta es sinónimo de abuso o de poder y es usado para ocasionar daño a otra persona, siendo una de ellas la violencia escolar, que es una conducta agresiva que ocasiona daño deliberado, donde el miedo y las ofensas son los medios elegidos para expresar y obtener resultados y, que se ha convertido en la violencia de mas impacto en las escuelas. Los niños y los adolesce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Gonzáles, de la Cruz Jannet Verónica. "Nivel de autoconcepto en el escolar con quemaduras en el Servicio de Quemados del Instituto Nacional de Salud del Niño, año 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/525.

Full text
Abstract:
La presente investigación “Nivel de Autoconcepto en el escolar con quemaduras en el Servicio de Quemados del Instituto Nacional de Salud del Niño” surge de la necesidad de conocer la repercusión de la quemadura en el autoconcepto del niño en edad escolar. El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de autoconcepto del escolar con quemaduras en el Instituto Especializado de Salud del Niño, con el propósito de valorar el autoconcepto y facilitar una mejor identificación de las respuestas humanas emocionales de los escolares con quemaduras, esperando que los hallazgos constituyan las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

López, González María Teresa. "La Pedagogía Teatral — ¿Una estrategia para el desarrollo del Autoconcepto en niños y niñas de segundo nivel de transición?" Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106108.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Peña, Vallejos Ana Lucia. "Habilidades socioemocionales para disminuir la incidencia de violencia entre pares en el nivel secundaria de Instituciones Educativas en Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15788.

Full text
Abstract:
La Educación en el Perú enfrenta al día de hoy múltiples retos: Menos del 50% de los alumnos a nivel nacional alcanzan los niveles satisfactorios en las áreas de comunicación y matemática. Sin embargo, en el ámbito escolar, existe una problemática que no presenta un lugar protagónico en la agenda pública: La violencia escolar entre pares, o bullying, puede tener un efecto significativo en el rendimiento escolar de los estudiantes, así como en la salud física, mental y emocional bienestar general del mismo. El presente proyecto se centra en la prevalencia del bullying en el nivel secunda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Chinchayan, Román Rosa Elizabeth. "Liderazgo directivo y evaluación del desempeño docente del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Magíster del distrito de Villa María del Triunfo. Lima, 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5364.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia el estilo de liderazgo directivo y su relación con el desempeño docente del nivel secundario de la Institución Educativa Magíster del distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2013. La población estuvo conformada por el 100% de los directivos, 20% de los docentes, 20% de los estudiantes y 20 % de los Padres de familia que hacen un total de 230 encuestados de la I.E. Magíster del distrito de Villa María del Triunfo. El diseño de la investigación fue transeccional, correlacional, causal, multivariada, transversal. Para la recolec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Duche, Perez Aleixandre Brian. "Proyecto de innovación para la creación de un centro cultural escolar en una institución educativa de nivel secundario de la ciudad de Arequipa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13142.

Full text
Abstract:
La escuela cumple un papel fundamental en la promoción de actividades culturales. Es en ella donde se puede observar la vida cultural de una generación y cómo esta impacta en los aprendizajes de sus estudiantes. El presente proyecto de innovación tiene como objetivo general proponer la creación de un centro cultural escolar para una institución educativa de nivel secundario ubicada en el Cercado de la provincia de Arequipa. Se plantea dinamizar el consumo y las prácticas culturales en los estudiantes de educación secundaria, así como establecer un conjunto de actividades que permitan mov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Garagundo, Sulca Mary Luz. "Estilos de gestión y procesos pedagógicos en las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Santa Rosa – Ayacucho - 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7647.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Establece la relación entre las variables estilos de gestión y los procesos pedagógicos en las instituciones educativas del nivel inicial, del distrito de Santa Rosa, Ayacucho, en el año 2013 con una muestra de 42 docentes que laboran en las diferentes instituciones, quinen opinaron referente a los estilos de gestión ejercidos por los directores. Encuentra un coeficiente de correlación significativa de Rho = 0,701 entre las variables estilos de gestión y los procesos pedagógicos. Se determina que son regulares tanto el estilo de gestió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Aparicio, Landa Karol Andrea, García Lyonel Alfredo Rodríguez, Cornejo Kelly Maribel Supo, and Huauya Yeni Quispe. "Plan de negocio de una plataforma web de conexión para clases virtuales de reforzamiento nivel primario." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656619.

Full text
Abstract:
Un escenario en donde se tiene un nivel alto de dependencia por el limitado tiempo disponible de quien entrega el servicio; resulta ser, actualmente un escenario que comparten los padres de familia de Lima Metropolitana y Callao que contratan clases de reforzamiento escolar primario para sus hijos. Los padres presentan una alta dependencia por la disponibilidad de tiempo de la limitada oferta de profesores que contratan. Por otro lado, se tiene a profesores capacitados de nivel primaria que cuentan con horas disponibles que pueden ser aprovechadas para ofrecer algún servicio educativo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Alcalá, Arce Liliana. "Nivel de conocimientos en salud bucal de los padres de familia de la Escuela Rural de San Pablo Tejalpa, Tenancingo, Estado de México en el ciclo escolar 2018-2019." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104673.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio descriptivo y transversal, en el cuál el objetivo general fue identificar el nivel de conocimientos en salud bucal de los padres de familia de la escuela rural de San Pablo Tejalpa, Tenancingo, Estado de México en el ciclo escolar 2018-2019. Las teorías principales fueron el aprendizaje del desarrollo dental, enfermedades bucales y medidas preventivas; el estudio fue aplicado durante mi estancia de servicio social, la cual fue en una comunidad rural, donde la mayoría de las familias son de escasos recursos económicos, y con deficiencia en higiene bucal, por eso se optó po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Carranza, Romero Mary Leid. "Perfil de liderazgo de directivos como líderes pedagógicos para el buen desempeño docente en el nivel primaria de la UGEL 07." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17307.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental identificar el perfil de liderazgo de los directivos como líderes pedagógicos para el desarrollo de un buen desempeño docente en las instituciones del nivel primario, de la UGEL 07, desde una perspectiva humanística. Se ha considerado apropiado para el desarrollo de este trabajo una investigación descriptiva-explicativa con enfoque cualitativo con un diseño de estudio de caso múltiple. La investigación estuvo conformada por una muestra de 06 directivos de las instituciones educativas, y 06 docentes de cada institución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Muñoz, Muñoz Lorena. "Autoestima, factor clave en el éxito escolar: relación entre autoestima y variables personales vinculadas a la escuela en estudiantes de nivel socio-económico bajo." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105859.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Tiburcio, Mendoza Russel Daniel. "Influencia de las tareas escolares en el proceso enseñanza – aprendizaje en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Fernando Carbajal de la localidad de Aguaytia en el 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9172.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la relación entre la planificación estratégica y su relación con la gestión educativa de de la Institución Educativa Fernando Carbajal de la localidad de Aguaytía –Ucayali 2013”. Las variables de estudio son dos planificación estratégica y gestión educativa. Se ha elaborado el marco teórico de los temas que son la base de la tesis, para luego elaborar un diagnóstico de cómo se encuentra la situación actual, de la Institución educativa y después elaborar un plan estratégico con sus respectivos pasos y objetivos a lograr, seg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rocha, Adriano Gustavo Alonso, and Jorge Anggela Giuliana Vásquez. "Procesamiento sensorial y rendimiento escolar en niños de 7 a 8 años del segundo grado de nivel primario de educación básica regular de la Institución Educativa Soberana Orden Militar de Malta durante el año escolar 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14126.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la relación entre el procesamiento sensorial y el rendimiento escolar en niños de 7 a 8 años del segundo grado de nivel primario de educación básica regular teniendo como criterios de asociación los sistemas sensoriales y las notas académicas. En este estudio se aplicó el cuestionario Sensory Profile Winnie Dunn, el cual fue explicado previamente a los padres o apoderados en una charla de orientación, luego fue llenado por los padres o apoderados de 45 niños del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Soberana O
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!