Academic literature on the topic 'Nociones matemáticas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Nociones matemáticas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Nociones matemáticas"

1

Vargas Herrera, Juan Pablo, Yuly Vanegas, and Joaquin Giménez. "Conexiones extra-matemáticas que establecen futuros maestros de Educación Primaria al diseñar tareas escolares geométricas." Avances de Investigación en Educación Matemática, no. 25 (April 30, 2024): 57–80. http://dx.doi.org/10.35763/aiem25.6441.

Full text
Abstract:
Se describen las conexiones extra-matemáticas que emergen al enfrentar a un grupo de 250 futuros docentes de Educación Primaria a dos tareas profesionales que abordan diversas nociones geométricas. En el análisis se considera la teoría de conexiones extra-matemáticas y la herramienta del Enfoque Ontosemiótico (configuraciones epistémicas) para evidenciar la emergencia de conexiones metafóricas e interdisciplinares genéricas; las primeras referidas a la constitución de una metáfora como herramienta para acceder de una idea extra-matemática a un objeto intra-matemático; mientras que la segunda,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Godino, Juan D., Belén Giacomone, Carmen Batanero, and Vicenç Font. "Enfoque Ontosemiótico de los Conocimientos y Competencias del Profesor de Matemáticas." Bolema: Boletim de Educação Matemática 31, no. 57 (2017): 90–113. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v31n57a05.

Full text
Abstract:
Resumen Diversos marcos teóricos proponen sistemas de categorías del conocimiento matemático para la enseñanza que ayudan a describir la práctica docente y a elaborar planes de formación de profesores. En este artículo se describe uno de estos sistemas, que incluye tanto los conocimientos como las competencias del profesor de matemáticas y está basado en el Enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos. Las nociones de sistema de prácticas, configuración ontosemiótica, configuración didáctica, dimensión normativa e idoneidad didáctica, introducidas en dicho sistema teóric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar-Lozano, Gianinna Del Carmen, Melisa Fatima Muñante-Toledo, Juan Mendez-Vergaray, Edith Gissela Rivera-Arellano, and Edward Flores. "Nociones matemáticas básicas en infantes. Incremento a través de la virtualidad en tiempos de COVID-19." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 7, no. 28 (2023): 862–80. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i28.560.

Full text
Abstract:
En los últimos años, los dispositivos electrónicos fueron los medios para procesos de enseñanza y aprendizaje en infantes de 5 años, los cuales necesitaron evolucionar digitalmente para este proceso a través de didácticas o programas virtuales. La presente investigación tuvo como objetivo verificar el efecto del programa virtual en el incremento de las nociones matemáticas básicas en infantes de 5 años en tiempos de COVID-19. Estudio aplicado, cuasiexperimental, utilizando el test de evaluación de matemática temprana. Los resultados obtenidos evidenciaron un aumento significativo del grupo exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mansilla-González, Evelin Marisel, Ángel Guillermo Zúñiga-Díaz, Fabiana Elizabeth Velásquez-Saldivia, Mariela Alejandra Montecinos-López, Angela Nolfa Castro-Inostroza, and Camilo Andrés Rodríguez-Nieto. "Exploración etnomatemática en los procesos de restauración de iglesias patrimoniales de Chiloé-Chile." Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación 13, no. 2 (2023): 299–314. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v13.n2.2023.16836.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue explorar las nociones matemáticas presentes en la práctica cotidiana de restauración de las iglesias patrimoniales de Chiloé, Chile. Bajo un camino metodológico cualitativo-etnográfico se implementó un protocolo de entrevista semiestructurada, aplicadas a cinco carpinteros que trabajaron en restauración de iglesias a través de la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé. Los resultados muestran que la práctica cotidiana involucra cinco momentos de restauración: instalación de faenas, etapa de desarme, fundaciones, reestructuración y terminaciones. En ell
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pino-Fan, Luis R., D. Juan Godino, and Vicenç Font. "Una Propuesta para el Análisis de las Prácticas Matemáticas de Futuros Profesores sobre Derivadas." Bolema: Boletim de Educação Matemática 29, no. 51 (2015): 60–89. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v29n51a04.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se informa de los resultados obtenidos al analizar las prácticas matemáticas de una muestra de futuros profesores de secundaria/bachillerato a propósito de dos tareas sobre derivadas. Este análisis ejemplifica el uso y alcances de las nociones prácticasmatemáticas y configuración de objetos y procesos, proporcionadas por el Enfoque Onto-Semiótico (EOS) del conocimiento matemático, para la caracterización de los conocimientos del profesorado de matemáticas. Los resultados del análisis evidencian tanto una desconexión entre los distintos significados parciales de la deriva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez Quinteros, Xantia, Catalina Sepúlveda Soto, and Juan Luis Piñeiro G. "Enseñanza de nociones lógico–matemáticas a niños y niñas diagnosticados con trastorno específico del lenguaje (TEL)." TANGRAM - Revista de Educação Matemática 6, no. 1 (2023): 03–27. http://dx.doi.org/10.30612/tangram.v6i1.16905.

Full text
Abstract:
La enseñanza de las matemáticas en las escuelas de lenguaje en Chile ha sido escasamente investigada. Una de los factores que lo explican tiene relación con que no existe co-docencia con profesores de matemáticas. Por tanto, la educación especial se ha focalizado en el desarrollo del lenguaje y la educación matemática lo ha ignorado. En este contexto, esta investigación caracteriza la enseñanza de las nociones lógico-matemáticas en clases impartidas por educadoras especiales en una escuela de lenguaje. Desde un enfoque cualitativo, el diseño de esta investigación contempla la grabación de aula
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castro, Paola, Pedro Gómez, Sileni-Marcela Carranza, and María C. Cañadas. "Comunidad Colombiana de Educación Matemática: una caracterización documental." Bolema: Boletim de Educação Matemática 34, no. 68 (2020): 1221–42. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v34n68a18.

Full text
Abstract:
Resumen Caracterizamos la comunidad colombiana de Educación Matemática desde su documentación de acceso abierto. Analizamos del contenido de 3475 documentos publicados entre 1983 y 2017, con una aproximación semántica, desde una taxonomía específica para la Educación Matemática. Describimos el comportamiento diacrónico de la documentación y establecemos la especialidad temática, la evolución en el tiempo de los contenidos a través de los conjuntos de variables nivel educativo, nociones pedagógicas y temas de matemáticas, y la asociación entre estos conjuntos. Los resultados ratifican que la Ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reyes-Reyes, Cristian Giovanni, Luz Edith Valoyes-Chávez, Nicole Fuenzalida-Diaz, and Leopoldo Andrés Cárdenas-Aliste. "Identidad matemática y transición a la educación superior en contextos virtuales." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 16 (August 30, 2023): 1–25. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m16.imte.

Full text
Abstract:
El estudio de corte narrativo analiza las experiencias matemáticas de cuatro estudiantes de ingeniería que inician sus estudios universitarios durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19. Las nociones de trabajo identitario e identidad matemática permiten examinar los procesos de reconstrucción identitaria de los estudiantes en contextos virtuales de enseñanza. Los resultados muestran que el trabajo identitario está estrechamente vinculado a la naturaleza de la actividad matemática y el contexto en el cual ocurre. El tránsito a la educación matemática universitaria en entornos virtual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Loría-Fernández, José Romilio, Jonathan Espinoza-González, and Miguel Picado-Alfaro. "Alcances de un taller sobre MTSK en la reflexión docente de un grupo de profesores de matemáticas." PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática 17, no. 3 (2023): 265–93. http://dx.doi.org/10.30827/pna.v17i3.24141.

Full text
Abstract:
El estudio muestra el alcance de un taller para fomentar la competencia de reflexión docente desde las nociones teóricas del modelo MTSK. Considera las manifestaciones de un grupo de docentes de matemáticas en servicio cuando analizan una situación de enseñanza-aprendizaje sobre el concepto matemático de relación desde su experiencia en la Educación Secundaria costarricense, tanto previas a la intervención, como posteriores al proceso de capacitación. Los resultados muestran un progreso en el desarrollo de esta competencia. No obstante, se evidenciaron dificultades para identificar aspectos re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castro-Inostroza, Angela, Camilo Andrés Rodríguez-Nieto, Luis Aravena-Pacheco, Alexis Loncomilla-Gallardo, and David Pizarro-Cisternas. "Nociones matemáticas evidenciadas en la práctica cotidiana de un carpintero del sur de Chile." Revista Científica 39, no. 3 (2020): 278–95. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.16270.

Full text
Abstract:
A pesar de la riqueza cultural que existe en Chile, son escasos los estudios que relacionan las nociones matemáticas presentes en actividades culturales propias de las zonas como, por ejemplo, lo es la elaboración de muebles. Tomando como base las actividades universales propuestas por Bishop (1999), caracterizamos las nociones matemáticas presentes en el trabajo de un carpintero del sur de Chile mientras elaboraba un mueble tipo cama y en algunas explicaciones sobre la construcción de un barco. Basados en una metodología cualitativa exploratoria con un enfoque etnográfico, concluimos que en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Nociones matemáticas"

1

TRUJILLO, CASTRO ALEJANDRO 637995, and CASTRO ALEJANDRO TRUJILLO. "Desarrollo de una aplicación kinestesica para ejercitar las nociones matemáticas a nivel básico." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68057.

Full text
Abstract:
La mayoría de las evaluaciones realizadas en alumnos de nivel básico en los últimos años aplicadas en el país, han demostrado un alto porcentaje de alumnos que se encuentran en un nivel de insu ficiente y elemental en el área de las matemáticas; por este motivo el presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una aplicación kinestesica que les permita ejercitar operaciones aritméticas básicas, como son: Adición, Sustracción, Multiplicación y División, con la finalidad de poder perfeccionar su habilidad en la solución a este tipo de operaciones de una manera atractiva. La aplicación se des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres, Ninahuanca Carlos. "Creación de problemas sobre funciones cuadráticas por profesores en servicio mediante una estrategia que integra nociones del análisis didáctico." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7226.

Full text
Abstract:
Este estudio explora la creación de problemas mediante la implementación de una estrategia de creación de problemas matemáticos que integra nociones del análisis didáctico y pretende contribuir a la formulación de problemas con énfasis didáctico para el aprendizaje y enseñanza en el entorno de las funciones cuadráticas. Para este propósito, se desarrolla talleres de creación de problemas con profesores en servicio, en los cuales se utiliza experiencias didácticas, elaboración de configuraciones epistémicas y cognitivas, y análisis de prácticas matemáticas; estas dos últimas herramientas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muro, Maza Leydi Victoria. "Nociones espacio temporales segundo ciclo de educación inicial: un estudio documental." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3267.

Full text
Abstract:
Las nociones espacio temporales son la capacidad que tiene la persona para entender, analizar y establecer las relaciones que existen entre diferentes posiciones en el espacio y el tiempo, además forman la base para la construcción del pensamiento lógico matemático los cuales se van adquiriendo de acuerdo a la edad del niño, a partir de la relación que existe entre él y los objetos, en este contexto la investigación responde al avance de los estudios internacionales de las nociones espacio temporales hasta el 2020, se siguió un enfoque cualitativo de tipo documental desde una revisión sistemát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pintado, Castillo Jenny Ysabel. "Programa ludo matemático para potenciar las nociones pre numéricas en niños de cinco años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3266.

Full text
Abstract:
Es preocupación de todas las personas el contar con el conocimiento adecuado de la matemática, siendo esta una de las materias evaluadas a nivel internacional y de la cual hacemos uso en muchas de las acciones que realizamos de manera cotidiana. En este sentido se realizó una investigación con el objetivo de proponer un programa ludo matemático que potencia las nociones pre numéricas en los niños de cinco años. Esta investigación pertenece al método no experimental de nivel descriptivo propositivo, en niños y niñas seleccionados a través de muestreo no probabilístico accidental haciendo uso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Delgado, Seclen Deysi Carolina. "Programa de juegos tradicionales para desarrollar las nociones prenuméricas en niños de 5 años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3271.

Full text
Abstract:
La matemática en el nivel inicial es fundamental trabajarla adecuadamente porque son la base para que el niño se desenvuelva correctamente en niveles de educación posteriores. En este contexto se realizó una investigación con el objetivo de proponer un programa de juegos tradicionales para desarrollar las nociones prenuméricas en niños de cinco años de una institución educativa. Dicho estudio se fundamenta en el método no experimental, con un enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño descriptivo propositivo, con una población muestral no probabilística por conveniencia. Tras la aplicación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delgado, Seclen Deysi Carolina. "El juego como recurso didáctico para desarrollar las nociones pre numéricas en niños de cinco años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3162.

Full text
Abstract:
El presente de trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar las nociones prenuméricas en niños de cinco años de una institución educativa a través del juego como recurso didáctico, desarrollado bajo el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo y con un diseño cuasi experimental. Así mismo, se pretende desarrollar las nociones pre numéricas como son la comparación, clasificación correspondencia y seriación, a través del juego como recurso didáctico mediante el cual los niños podrán experimentar diversas situaciones que conlleven a seriar, agrupar, comparar, clasificar de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Muro, Maza Leydi Victoria. "Estrategias lúdicas en el desarrollo de las nociones espacio-temporales en niños de cinco años de una institución educativa." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3167.

Full text
Abstract:
Las nociones básicas son la base para el desarrollo y construcción del pensamiento lógico matemático el cual se va adquiriendo de acuerdo a la edad del niño, a partir de la relación que existe entre él y los objetos, es por ello que es necesario ir desarrollando estas nociones desde la etapa preescolar, en este contexto la investigación responde a demostrar que el programa matemática recreativa mejora las nociones básicas en niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial Los Pastorcitos de Nuestra Señora de Guadalupe - Chiclayo, se siguió un enfoque de tipo cuantitativo- expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sáenz, Quispe Silvia. "Desarrollo de las nociones matemáticas a través del juego manipulativo para promover la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 888 Señor de los Milagros de Collique." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15210.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación denominado “Desarrollo de las nociones matemáticas a través del juego manipulativo para promover la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 888 Señor de los Milagros”, surge por que algunos padres de familia no demuestran interés en el seguimiento del aprendizaje de sus hijos; al deficiente conocimiento de las docentes en estrategias metodológicas que promuevan la comunicación matemática, y al uso inadecuado del material educativo; esto conlleva a que los niños presenten bajo interés y desmotivación hacia las matemáticas, obteniendo u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pintado, Castillo Jenny Ysabel. "Programa ludo matemático para mejorar las nociones pre numéricas en niños de cinco años en una institución educativa de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3169.

Full text
Abstract:
Es preocupación de todas las personas el contar con el conocimiento adecuado de la matemática, siendo esta una de las materias evaluadas a nivel internacional y de la cual hacemos uso en muchas de las acciones que realizamos de manera cotidiana. El presente proyecto de investigación tiene por finalidad mejorar el aprendizaje de las nociones pre numéricas en los niños de cinco años a través de un programa ludo matemática, basado en actividades lúdicas que de manera interactiva y con base en el juego desarrollen habilidades matemáticas como; comparación, clasificación, correspondencia y seriació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tejero, Chávez Carolina Cecilia. "Propuesta de enseñanza-aprendizaje para afianzar nociones matemáticas enfocada en el arte y el movimiento dirigida a niños y niñas de 3 a 5 años." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6471.

Full text
Abstract:
La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que tiene como finalidad desarrollar una propuesta de enseñanza-aprendizaje para afianzar nociones matemáticas, sustentado en un enfoque basado en el arte y en el movimiento, y dirigida a niños y niñas de 3 a 5 años. El interés por desarrollar este tema surge al observar que en la institución educativa Inicial donde se laboraba, requería una documentación que permita orientar al docente en lo que respecta a la enseñanza de la matemática para niños de 3 a 5 años. Para responder a esta problemática, consideramos importante presentar una pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Nociones matemáticas"

1

Pablo, Cárdenas Alzate Pedro. Nociones de matemáticas financieras. Fundación Universitaria del Área Andina, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acisclo Fernández Vallín y Bustillo. Elementos de matemáticas: Geometría trigonometría y nociones de topografía. Publicaciones Universidad de León, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

ALBA, MIGUEL ÁNGEL BAEZA, MÓNICA ARNAL PALACIÁN, FRANCISCO JAVIER CLAROS MELLADO, and Mª ISABEL RODRÍGUEZ CARTAGENA. Nociones matemáticas elementales: Aritmética, magnitudes, geometría, probabilidad y estadística. Ediciones Paraninfo, S.A, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kleiman, Diana Leonor, and Jorge Gastón Argeri, eds. Matemáticas especiales con actividades resueltas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2023. http://dx.doi.org/10.35537/10915/149055.

Full text
Abstract:
En este libro se extienden al campo complejo las nociones fundamentales del cálculo, con centro en las funciones analíticas. Se muestran las ventajas y la eficiencia de la variable compleja en la formulación y resolución de problemas. Se introducen herramientas y procesos como preparación para un análisis más profundo y especializado según las distintas ramas de interés. En particular, las transformadas de Fourier y Laplace y su aplicación a las ecuaciones diferenciales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vicente, José Luis, Matías Rafti, and Alberto Gustavo Albesa. Matemáticas especiales para fisicoquímicos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/70953.

Full text
Abstract:
La obra trata sobre las bases teóricas y algunas aplicaciones fisicoquímicas de lo que constituyen los fundamentos del análisis en el campo complejo y las ecuaciones diferenciales. La primera parte comprende el estudio de funciones en una variable compleja. Se desarrollan los temas de derivación, integración y series de potencias, en ese orden, con especial énfasis en los aspectos geométricos de tales desarrollos. La segunda parte cubre los temas de ecuaciones diferenciales, en especial el caso lineal. Se subdivide en ecuaciones diferenciales ordinarias y en derivadas parciales. Para las ecuac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Segura Pulido, Juan Fernando. Fundamentos de finanzas y análisis de reglas de decisión para invertir. Editorial Uniagustiniana, 2021. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498556.

Full text
Abstract:
Este libro de texto busca convertirse en una herramienta para la comprensión de conceptos y prácticas en el área de las finanzas. A través de definiciones, ejemplos y demostraciones matemáticas sencillas, se favorece un aprendizaje agradable y eficaz de este componente de las Ciencias Económicas y Administrativas. La presente obra está dividida en cuatro unidades de trabajo, en las que se abordan: una introducción a las finanzas, con definiciones conceptuales básicas de esta área; un reconocimiento general de la composición de los estados financieros y el análisis de los indicadores de informa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rossini, Gerardo Luis. Análisis Matemático para Ciencias Exactas y Naturales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69398.

Full text
Abstract:
El texto desarrolla definiciones, operaciones y propiedades acerca de funciones de una variable real, entendidas como el lenguaje matemático necesario y apropiado para expresar relaciones entre las distintas magnitudes que hacen a la descripción de una situación en Ciencias. Las funciones trabajadas incluyen expresiones algebraicas, exponenciales y logaritmos, relaciones trigonométricas e hiperbólicas y funciones integrales. Los ejes conceptuales abarcan las nociones de límite, continuidad, derivadas e integrales. A partir de ellos se presentan herramientas tales como aproximaciones polinómica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Apezteguía, María del Carmen, and Julieta Ferrario, eds. Probabilidades y estadística. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/74877.

Full text
Abstract:
Este libro intenta dar una introducción a las ideas básicas de Probabilidades y Estadística. Fue concebido para ser usado por los estudiantes del ciclo básico de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP (CiBEx), con conocimientos básicos de Análisis Matemático. La temática puede considerarse dividida en dos núcleos centrales: 1. Nociones básicas de probabilidades: son las herramientas necesarias para desarrollar las primeras nociones de inferencia estadística. 2. Algunos elementos de inferencia estadística: estimación puntual y mediante intervalos de confianza, test de hipótesis, regresión l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Nociones matemáticas"

1

Ribón, Javier. "Algebraic properties of groups of complex analytic local diffeomorphisms." In VIII Escuela Doctoral Intercontinental de Matemáticas PUCP-UVA 2015. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172039.004.

Full text
Abstract:
Estudiamos en estas notas las propiedades algebraicas de grupos de difeomorfismos locales holomorfos. Con este espíritu introducimos las nociones básicas de la teoría de grupos pro-algebraicos. Los grupos pro-algebraicos son el análogo de los grupos lineales algebraicos en el entorno de dimensión infinita de grupos de difeomorfismos locales holomorfos. Son muy útiles para estudiar propiedades que determinan grupos definidos por ecuaciones algebraicas en cada espacio de jets.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alonso-González, Clementa. "Singularidades de campos de vectores reales : perfil topológico." In VI Escuela doctoral intercontinental de matemáticas PUCP-UVA 2013. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123170561.003.

Full text
Abstract:
El objetivo de este curso es dar una introdución al estudio topológico local de los campos de vectores reales. Aunque en principio manejaremos conceptos y resultados válidos para cualquier dimensión, nos centraremos esencialmente en el caso bidimensional. Nos interesan fundamentalmente dos cuestiones: la clasificación topológica de campos de vectores cerca de un punto singular y la determinación de un representante sencillo del tipo topológico de un campo a partir de la expresión del mismo. Supondremos que el alumno está familiarizado con los conceptos y resultados básicos de la teoría de ecuaciones diferenciales y que maneja las nociones básicas de geometría algebraica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vilca, Oliver, Jorge Apaza, and Wilber Calsina. "ENSEÑANDO ANÁLISIS Y DISEÑO DE ALGORITMOS DURANTE EL CORONAVIRUS (COVID-19)." In A Interdisciplinaridade e o Ensino de Ciências: concepções, fundamentos, diálogos e práticas na pós-graduação. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230914263.

Full text
Abstract:
El curso “Análisis y Diseño de Algoritmos” es parte importante de la Ciencia de la Computación, Ingeniería de Sistemas y otros. Dado su naturaleza requiere de conocimientos previos de matemática, estadísticas, programación y nociones esenciales de Ciencia de la Computación. La pandemia del Covid-19, obligó a los programas de posgrado innovar y utilizar nuevas herramientas de enseñanza que se impartió a través de plataformas virtuales; con especial atención en los cursos que requieren pizarra. Luego, el objetivo fue analizar la experiencia y utilizar nuevas formas y materiales de enseñanza. La metodología consiste en la aplicación experimental de nuevas formas de enseñanza y la utilización de nuevos materiales en el curso de “Análisis y Diseño de Algoritmo” de la maestría en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Altiplano (Perú), y la consecuente evaluación de logros. Los resultados y la experiencia demuestran que la forma de trabajo y el material elaborado pueden ser de considerable utilidad. Se alcanzó los objetivos y creemos que lo más importante es que su utilización puede extenderse a tiempos posteriores a la pandemia y a otros programas de posgrado y pregrado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Nociones matemáticas"

1

Rosa, Ernesto. "Métodos de evaluación en un curso de estadística." In Advances in Statistics Education: Developments, Experiences, and Assessments. International Association for Statistical Education, 2015. http://dx.doi.org/10.52041/srap.15307.

Full text
Abstract:
La Estadística no es una disciplina convencional. En sus contenidos se entremezclan aspectos matemáticos, nociones filosóficas, y fuertes contenidos conceptuales, cuya combinación no se encuentra es otras ciencias. Tampoco lo es su enseñanza o transmisión, ya que dependiendo de la formación básica de los docentes y de su capacidad didáctica, puede llegar a ser una materia incomprensible, o una asignatura entretenida que se convierte en herramienta de utilidad para su aplicación en innumerables disciplinas. La evaluación de los conocimientos que se transmiten en Estadística, tiene aún un mayor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Terán, Teresita, and Augusto Nascimbene. "El material didáctico que aporta el alumno. Una experiencia de construcción significativa del aprendizaje a través de proyectos." In Advances in Statistics Education: Developments, Experiences, and Assessments. International Association for Statistical Education, 2015. http://dx.doi.org/10.52041/srap.15208.

Full text
Abstract:
En este trabajo se destaca el valor del Proyecto como eje del aprendizaje. Esta posición se basa en la existencia de dificultades en la comprensión de los conceptos matemáticos, desajustes entre los Significados Institucionales y el Significado Personal construido por el alumno y la posibilidad de diseñar algunas metodologías alternativas a la enseñanza tradicional en la Universidad que faciliten el aprendizaje. La experiencia se desarrolló durante el año 2014 en las comisiones de Bioestadística, en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la U.N.R. Se describe la trayectoria didáctica en temas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Nociones matemáticas"

1

Nova Martínez, Manuel Arturo, and Elkin Giovani Sorza Álvarez. Introducción a la programación en Matlab para estudiantes de ingeniería. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.70.

Full text
Abstract:
En esta guía se presentan las nociones primordiales para la programación en Matlab y las herramientas necesarias para resolver problemas elementales de matemáticas en ingeniería usando este software. Matlab permite realizar diversidad de tareas, desde operaciones aritméticas entre números, vectores y matrices, hasta representaciones gráficas en tres dimensiones. Además, tiene un completo conjunto de instrucciones que permite construir códigos y programas según las especificaciones que se requieran.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!