Academic literature on the topic 'Norma ISO 15489'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Norma ISO 15489.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Norma ISO 15489"

1

Costa, Alessandro Ferreira, and Edinaldo Medina Batista. "gestão de documentos (ISO 15489) e uma relação possível com a gestão da qualidade na certificação da Norma ISO 9001." Informação@Profissões 11, no. 2 (2023): 20–39. http://dx.doi.org/10.5433/2317-4390.2022v11n2p20.

Full text
Abstract:
Objetivo: identificar, no âmbito teórico, uma possível interação entre a gestão de documentos (Norma ISO 15489-1), tendo por foco o ambiente empresarial, e o processo de certificação de qualidade preconizada pela Norma ISO 9001. Metodologia: com base em uma pesquisa exploratória e na revisão de literatura, especialmente da área de Arquivologia, realçou-se a importância da gestão dos documentos arquivísticos e, mesmo, do arquivo na empresa, por ocasião não apenas do processo de certificação da Norma ISO 9001, mas principalmente da implementação de uma efetiva política de qualidade. Resultados:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno-Orjuela, José Octavio, and Martha Lucia Ayala-Mora. "Propuesta metodológica para la integración de un sistema de gestión documental basado en la Ley General de Archivos y en las normas técnicas colombianas 9001 versión 2015, 30300 versión 2013 y 30301 versión 2013." Colombia Forense 4, no. 2 (2017): 61–72. http://dx.doi.org/10.16925/cf.v4i2.2245.

Full text
Abstract:
Propósito: la gestión documental representa para las organizaciones la oportunidad de hacer más eficientes sus procesos y procedimientos, porque ayuda a eliminar la información redundante, a cumplir con la legislación, a asegurar la memoria corporativa, a incrementar el rendimiento de las tecnologías de la información y a optimizar los tiempos de respuesta. Esta investigación surge ante la necesidad que tienen las organizaciones de aplicar la gestión documental en forma integrada entre los requisitos exigidos en la Ley 594 de 2000 - Ley General de Archivos y la norma técnica colombiana 9001 ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez Álvarez, María Janneth, Martha Castro Rojas, and Guillermo Peña Guarin. "Gestión del conocimiento: una perspectiva desde la gestión de la calidad y la gestión documental." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 5, no. 2 (2015): 101. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2013.0002.07.

Full text
Abstract:
<p>Gestionar el conocimiento que se produce durante el desarrollo de las actividades normales de una organización y lograr mejoras concretas son actividades que conducen a la obtención de ventajas competitivas. El sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2008 contiene disposiciones que se pueden equiparar con elementos para la gestión del conocimiento; sin embargo, este sistema no tiene referencias explícitas para la gestión documental, necesaria para la gestión del conocimiento, ya que tarde o temprano el conocimiento termina codificado en algún tipo de documento. Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Eito-Brun, Ricardo, and Coral Calleja Aliaga. "La gestión documental en los modelos de gobernanza TIC: presencia y visibilidad de la normativa internacional en el modelo de referencia COBIT." Revista española de Documentación Científica 43, no. 3 (2020): 272. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2020.3.1666.

Full text
Abstract:
La gobernanza y gestión de servicios y sistemas de información disponen de una serie de normas que reúnen las mejores prácticas desarrolladas por instituciones y empresas. Esta experiencia se presenta en la forma de marcos de referencia que definen objetivos, indicadores y procesos, y que se pueden usar como guía para definir los procesos internos y comparar la actuación de las organizaciones con las buenas prácticas de la industria. Entre ellos destacan el modelo COBIT desarrollado por ISACA (Information Systems Audit and Control Association) y la norma internacional ISO/IEC 38500, dedicados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garcia-Alsina, Montserrat. "Contribución de la serie ISO 30300 a la gestión de la documentación judicial." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 6 (August 21, 2012): 135–43. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v6i.3991.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es conocer la contribución de la serie de normas ISO 30300 a la gestión eficiente de la documentación judicial, en el contexto de la Oficina Judicial y la Oficina Fiscal en España y el objetivo del sistema judicial de prestar un servicio eficiente y de calidad. La metodología utilizada está basada en la localización y análisis de los documentos generados por el Ministerio de Justicia sobre la mejora de la administración de justicia, la modernización de los archivos judiciales, la implementación de la Oficina Judicial, y la legislación relacionada. Se contextualiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Di Lorenzo Costa, Rafael, and Alexandre Barbosa de Souza. "GESTÃO DE DOCUMENTOS E ARQUIVAMENTO DIGITAL NA POLÍCIA MILITAR DO PARANÁ: UM ESTUDO DE CASO DA APLICAÇÃO DE EXCEL E VBA NA GESTÃO DOCUMENTAL." RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218 6, no. 5 (2025): e656438. https://doi.org/10.47820/recima21.v6i5.6438.

Full text
Abstract:
Este artigo apresenta um estudo de caso sobre a aplicação de uma planilha em Microsoft Excel, com programação em VBA, como solução para a gestão documental em seções da Polícia Militar do Paraná (PMPR). A pesquisa fundamenta-se nas diretrizes da norma ISO NBR 15489:2018 e no mapeamento de processos com notação BPMN, visando à melhoria da eficiência administrativa, à padronização de registros e à redução de falhas humanas. A metodologia empregada combina análises qualititativa e quantitativa, com observação direta, pesquisa bibliográfica e entrevistas com usuários da ferramenta. Os resultados d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zambrano Plúa, Isabel Elena, Eneida María Quindemil Torrijo, and Felipe Rumbaut León. "Gestión documental en universidades: Una mirada desde Latinoamérica." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales 6, Especial (2021): 108–19. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v6iespecial.3779.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio está en analizar la tendencia de la Gestión documental en las universidades de Latinoamérica y su basamento en los requisitos de la Norma UNE-ISO 15489. Los indicadores de esta norma constituyen un medio para dar respuesta a las necesidades relativas a la administración, gestión, generación y flujo de documentos, así como la permanencia de los documentos de archivo en el tiempo, además de ir incorporando de forma progresiva las diferentes actividades y regulando las prácticas efectuadas, tanto por los responsables de su gestión como por cualquier otra persona q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zerah, Simone. "La norme ISO/EN 15189." Bio Tribune Magazine 10, no. 1 (2004): 12. http://dx.doi.org/10.1007/bf03010194.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Laurant, Guillaume. "La norme ISO 15189 évolue." Revue Francophone des Laboratoires 2024, no. 559 (2024): 74–77. http://dx.doi.org/10.1016/s1773-035x(24)00081-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bello Azua, Keiver Anthony, Ángel Alexander Alvarado Rodríguez, and William Antonio Lino Villacreses. "Normas ISO 15189 y la calidad integral en los laboratorios clínicos." MQRInvestigar 7, no. 1 (2023): 935–55. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.935-955.

Full text
Abstract:
La norma 15189 de la Organización Internacional de Normalización es aquella empleada por los laboratorios clínicos para conseguir la acreditación que respalde la realización de sus actividades, donde constan los lineamientos técnicos funcionales en relación con el correcto desempeño, estas agrupan los requisititos necesarios en el análisis e interpretación de muestras biológicas procedentes de orígenes humanos. Por ello el objetivo principal de la investigación se direcciona a demostrar la aplicación de las normas ISO 15189 para la calidad integral del laboratorio clínico, los objetivos especí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Norma ISO 15489"

1

GONZÁLEZ, MARTÍNEZ LESLIE YATZIRY. "NORMALIZACIÓN ARCHIVÍSTICA: NORMA ISO 15489, ¿CUÁL ES LA REALIDAD EN MÉXICO?" Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95454.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es un análisis sobre la norma UNE-ISO 15489 de gestión documental y el cómo se ha retomado en las leyes de archivo en México. Se retoman puntos importantes como los académicos y consultores y su postura sobre la norma ya mencionada, así como los indicadores de gestión documental que resultan un complemento al implementar un sistema de gestión documental. Se concluye con un análisis del por qué es necesario normalizar en el tema archivístico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quispe, Chucya Cinthia. "La norma ISO 15489 como instrumento para la normalización de la gestión documental." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16385.

Full text
Abstract:
Describe el desarrollo de la normalización de la gestión documental desde la inserción de la norma ISO 15489. Para ello, se describe la evolución teórica de la gestión documental y los conceptos relacionados al ciclo de vida de los documentos y procesos de gestión. Así también, se describe el trabajo de normalización de la organización ISO y el desarrollo de la norma ISO 15489, donde se detalla su estructura y se examina la relación con otros estándares de gestión documental. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, que se desarrolla bajo un diseño de inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Calluchi, Benites Sonia. "El proceso de gestión documental del archivo de la empresa Línea Amarilla S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13832.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Describe y analiza el proceso de gestión documental del archivo de la empresa Línea Amarilla, utilizando dos tipos de herramientas. La primera es la matriz FODA, que es una herramienta de análisis que permite identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas a fin de obtener un diagnóstico real del archivo. La segunda es la técnica de la observación para conocer los procesos internos del archivo y así poder contrastarlos mediante una tabla comparativa con lo indicado en la norma ISO 15489. El resultado obtenido es la inexistencia de pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Albarracin, Aparicio Roxana Alexandra. "Análisis del proceso de gestión documental del archivo de bóveda de valores del Banco de Crédito del Perú aplicando la norma ISO 15489." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13767.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Describe al Archivo de Bóveda de Valores del Banco de Crédito del Perú, así mismo se desarrolla la Matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), la Matriz de análisis de factores externos (MEFE), la de análisis de factores internos (MEFI) y una cadena de valor que permitirá visualizar de una mejor manera las actividades de la unidad de información y si estas generan valor al usuario final de los servicios del archivo. Además, se contrasta el proceso de gestión documental utilizando la Norma ISO 15489 con la finalidad de determinar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Choquehuanca, Armijos Wilson Heriberto. "Implementación de un aplicativo web utilizando la norma iso 15489 para ayudar a mejorar el proceso documentario en la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3728.

Full text
Abstract:
La Municipalidad de José Leonardo Ortiz, es una empresa autónoma de derecho público con personas jurídicas y patrimonio propio, que se encarga de administrar a un grupo de ciudadanos llamados comunas, que tiene como objetivo satisfacer sus necesidades primordiales. Para ello se necesita desarrollar un sistema web que ayude a mejorar los procesos del trámite documentario en la Municipalidad. La organización del estado presenta muchos problemas en los procesos del trámite como es: el tiempo que demanda en registrar, enviar y dar respuesta al trámite, además la Municipalidad no cuenta con formato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chávez, Quispe Carlos Enrique. "Gestión documental en el archivo periférico de la Facultad de Odontología Universidad San Martín de Porres." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7340.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Describe y analiza el proceso de gestión documental del archivo periférico de la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín de Porres, empleando dos instrumentos: la Matriz FODA y la normas NTP-ISO 15489-2 (2014). Para el desarrollo del informe profesional se desarrolla en los capítulos 1 y 2 la explicación metodológica y teórica del trabajo. En el capítulo 3 se realizara el análisis de la gestión documental. La matriz FODA, nos permitirá identificar las características internas y externas del archivo y luego de un análisis c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tucto, Casimiro Rita Edith, and Damas Patricia Vila. "Propuesta para la implementación de la Norma ISO 15189 en el área de Hematología del Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica - UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6502.

Full text
Abstract:
Desarrolla la propuesta del plan de implementación de la Norma ISO 15189 para el área de Hematología del Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para el estudio se recurre a métodos de análisis descriptivo y prospectivo, evaluando la gestión administrativa y técnica por medio de un cuestionario con preguntas basadas en la Norma ISO 15189:2012 para conocer el estado actual de la documentación respectiva y ver el grado de cumplimiento con los requisitos de la Norma. Por medio del análisis realizad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tucto, Casimiro Rita Edith, Damas Patricia Vila, Casimiro Rita Edith Tucto, and Damas Patricia Vila. "Propuesta para la implementación de la Norma ISO 15189 en el área de Hematología del Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica - UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6502.

Full text
Abstract:
Desarrolla la propuesta del plan de implementación de la Norma ISO 15189 para el área de Hematología del Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para el estudio se recurre a métodos de análisis descriptivo y prospectivo, evaluando la gestión administrativa y técnica por medio de un cuestionario con preguntas basadas en la Norma ISO 15189:2012 para conocer el estado actual de la documentación respectiva y ver el grado de cumplimiento con los requisitos de la Norma. Por medio del análisis realizad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Becerra, Camarena Merlly Daisy, and Rebaza María José Burga. "Implementación de un sistema de calidad en el área de Bioquímica del Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM basado en la Norma ISO 15189:2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6601.

Full text
Abstract:
Plantea un sistema de calidad en el Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos (SAAAC) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM basado en los requerimientos de la Norma ISO 15189:2012, la cual es específica para laboratorios de análisis clínicos y establece los requerimientos para demostrar la calidad y la competencia técnica. El desarrollo del sistema de calidad se enfoca exclusivamente en los requerimientos técnicos de la norma citada, debido a que en paralelo a este proyecto se desarrolló un trabajo de tesis basado en la Norma ISO 9001:20081, la cual brindará los requeri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Norma ISO 15489"

1

ARCHIVISTICA Y NORMALIZACION NORMA ISO15489. Alfagrama Ediciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Norma ISO 15489"

1

Costa, Alessandro Ferreira, and Edinaldo Medina Batista. "A GESTÃO DE DOCUMENTOS (ISO 15489) E UMA RELAÇÃO POSSÍVEL COM A GESTÃO DA QUALIDADE NA CERTIFICAÇÃO DA NORMA ISO 9001." In Administração moderna: estratégias para o sucesso organizacional 2. Atena Editora, 2024. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.9942405062.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Norma ISO 15489"

1

Dias, Alan Carvalho, and Luisane Maria Falci Vieira. "GPT “LabRI Chatbot”: uma versão do ChatGPT para alfabetização em intervalos de referência." In Resumos do 56º Congresso Brasileiro de Patologia Clínica/Medicina Laboratorial. Zeppelini Editorial e Comunicação, 2024. https://doi.org/10.5327/1516-3180.142s1.10058.

Full text
Abstract:
Objetivo: As normas de acreditação harmonizadas com a ISO 15189 estabelecem requisitos para a definição e a verificação dos intervalos de referência utilizados nos laboratórios. Assim, para atender à ISO 15189, os laboratórios devem verificar periodicamente os intervalos de referência pré-estabelecidos, confirmando sua adequação à população atendida. Para facilitar a implementação desses requisitos normativos no Brasil, nosso Grupo de Trabalho lançou iniciativas: a ferramenta LabRI para estimativa e verificação de intervalos de referência e um site para hospedar essa ferramenta. Contudo, ident
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Catelani, Ana Lúcia Pereira Monteiro, Tathiane Regine Penna Lima, Cauê Gracioli Palacio, et al. "FERA: ferramenta de rastreabilidade de processos com foco na segurança do paciente, qualidade e gestão." In Resumos do 56º Congresso Brasileiro de Patologia Clínica/Medicina Laboratorial. Zeppelini Editorial e Comunicação, 2024. https://doi.org/10.5327/1516-3180.142s1.11797.

Full text
Abstract:
Objetivo: Os prestadores de serviços da área da saúde devem ter o paciente como ponto central, na segurança e na qualidade das atividades envolvidas. Para tal, é fundamental garantir que todas as etapas das fases pré-analítica, analítica e pós-analítica sigam as diretrizes e os protocolos. Com esses objetivos, iniciou-se a construção de uma ferramenta in house para proporcionar a rastreabilidade adicional ao LIS para etapas manuais em microfluxos de exames de uma área especializada de análises clínicas. Método: Após o mapeamento das atividades da área elegível, a ferramenta de rastreabilidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kawakubo, Amanda Delphino Chiaramonte, Felipe Ribeiro dos Santos, Cláudia Maria Aparecida de Francischi Ferrer, et al. "Usando ciência de dados na medicina laboratorial: Patient-based real-time quality control." In Resumos do 56º Congresso Brasileiro de Patologia Clínica/Medicina Laboratorial. Zeppelini Editorial e Comunicação, 2024. https://doi.org/10.5327/1516-3180.142s1.12889.

Full text
Abstract:
Objetivo: A gestão da qualidade está constantemente sendo impactada pela inovação, pela utilização de dados nas tomadas de decisão e pela composição de equipes com competências que saibam utilizar essa relação a serviço dos pacientes, além de serem impulsionadas a trabalhar dessa forma pelas normas mais atuais de qualidade, como o CAP ISO 15189. Sendo assim, o objetivo deste trabalho foi aplicar a ciência de dados como uma camada complementar de controle de qualidade, utilizando os dados de resultados em tempo real. Método: Desenvolvemos um algoritmo que utiliza o conceito de séries temporais
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!