To see the other types of publications on this topic, follow the link: Norma ISO 17025.

Journal articles on the topic 'Norma ISO 17025'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Norma ISO 17025.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gutiérrez Lara, Ricardo. "Un análisis de los cambios en la nueva inversión 2017 de ISO 17025 y en las directrices de INACAL y su efecto sobre laboratorios acreditados peruanos." Review of Global Management 6, no. 2 (2023): 17–31. http://dx.doi.org/10.19083/rgm.v6i2.1771.

Full text
Abstract:
El presente trabajo hace una revisión de los requisitos de la nueva versión de la norma ISO/IEC 17025:2017 General Requirements for the Competence of Testing and Calibration Laboratories, adoptada íntegramente como norma técnica peruana NTP-ISO/IEC 17025:2017 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración y los relaciona a las directrices emitidas por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) del Perú, por cuanto algunas de ellas hacen algunos requisitos más exigentes y/o más precisos y claros para su aplicación por los laboratorios acreditados por este en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dos Santos Duarte, Caroline, Sabrina Hellwig Müller, and Flavio Edney Macuglia Spanemberg. "Desafios enfrentados e ferramentas utilizadas para a manutenção da ABNT NBR ISO/IEC 17025 pós acreditação." Revista Thema 19, no. 3 (2021): 656–69. http://dx.doi.org/10.15536/thema.v19.2021.656-669.2111.

Full text
Abstract:
A demanda por resultados confiáveis e rastreáveis tem resultado em uma maior procura pela implementação de sistemas de gestão da qualidade como a ISO/IEC 17025. O objetivo deste trabalho é discutir sobre as dificuldades enfrentadas pelas instituições após a implementação da norma e as ferramentas utilizadas para contornar tais dificuldades. Quatro questões foram enviadas a laboratórios brasileiros acreditados na ISO/IEC 17025. As respostas foram tratadas seguindo o método de análise de conteúdo. Os resultados mostraram que os laboratórios participantes operam em variados ramos. Dificuldades co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

M., L. López-Roa, Reyes Valenzuela R., G. Polanco Valenzuela I., V. García Madero C., and P. Bórquez López A. "Actualización de la normativa ISO 17025 para laboratorios de ensayo y calibración." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 176–82. https://doi.org/10.5281/zenodo.4111097.

Full text
Abstract:
La actualización de la norma ISO y de la NMX 17025 en 2017 y 2018, respectivamente, trajo consigo una serie de consideraciones importantes que afectan de forma directa la dinámica de trabajo de los laboratorios de ensayo o calibración que están acreditados ante la entidad mexicana de acreditación. Por lo anterior, un grupo interdisciplinario de investigadores mexicanos analizaron puntualmente estas normativas para ofrecer mediante la metodología analítica sintética los cambios que deben implementarse de forma inmediata para adaptar los si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fereira, Peggy. "EVALUACIÓN DEL LABORATORIO DE PROPILVEN, SEGÚN LA NORMA ISO 17025:2005." Revista Científica Negotium, m 25 (año 9) (July 7, 2013): 114–55. https://doi.org/10.5281/zenodo.4930876.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito evaluar los procedimientos y métodos utilizados en el laboratorio de Propilven, de acuerdo a lo establecido en la norma ISO 17025:2005. Propilven, es una empresa del sector petroquímico de Venezuela y en su laboratorio se determina la calidad del producto fabricado (polipropileno), en todas sus etapas, por lo que la aplicación de esta norma técnica aumentará el nivel de confianza de sus resultados. El tipo de investigación fue descriptiva, con un diseño no experimen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bender, Rodrigo, Morgana Pizzolato, and Filipe Albano. "ISO/IEC 17025: custos de acreditação em uma universidade pública brasileira." Exacta 15, no. 1 (2017): 1–14. http://dx.doi.org/10.5585/exactaep.v15n1.6526.

Full text
Abstract:
A norma ISO/IEC 17025 é um padrão de qualidade internacional que especifica os requisitos gerais para a competência de laboratórios de ensaio e calibração. Esta norma traz diversos benefícios a laboratórios ligados a instituições de ensino superior, o que tem feito estes, no Brasil, buscarem a acreditação. Todavia, entre as dificuldades encontradas neste tipo de projeto, está o custo envolvido, tema pouco explorado pela literatura. Considerando-se que a Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) apoia seus laboratórios na implantação desta norma, objetivou-se neste artigo identificar e quantif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vitiello, Nayte, Simone Miyashiro, Silvia Regina Galleti, Martiniana Da Silva Vieira, Elizabeth Souza Nascimento, and Antonio Batista Filho. "SISTEMA DE GESTÃO DA QUALIDADE NO INSTITUTO BIOLÓGICO (SP): RELATO DA TRANSIÇÃO DA NBR ISO 9001 PARA NBR ISO/ IEC 17025." Revista Gestão em Análise 5, no. 1 (2016): 7. http://dx.doi.org/10.12662/2359-618xregea.v5i1.p7-17.2016.

Full text
Abstract:
Nos últimos anos, laboratórios de instituições públicas que atuam em sanidade vêm padronizando seus ensaios com a finalidade de atender à demanda internacional dos agronegócios. Esse fenômeno vem provocando mudança da cultura organizacional com vistas à melhoria da rotina, rastreabilidade e credibilidade dos resultados das análises. Contudo, o processo de implantação e implementação pode ser comprometido pelos custos relacionados a insumos e calibração dos equipamentos, bem como à falta de tempo e dedicação do pessoal especializado. Este trabalho tem como objetivo relatar o processo de transiç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Eraso Insuasty, Johana, Edna Cipagauta Esquivel, and Laura Wilches Torres. "Propuesta de integración de la ISO/IEC 17025 e ISO 9001 en los laboratorios de la Universidad de Boyacá." Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias 8, no. 30 (2023): 23–42. http://dx.doi.org/10.54139/riiant.v8i30.479.

Full text
Abstract:
La presente investigación, plantea una propuesta de integración para el sistema de gestión de los laboratorios de Química y Bioquímica de la Universidad de Boyacá, bajo los lineamientos de las normas ISO/IEC 17025 e ISO 9001; a fin de incrementar la competencia e idoneidad de los resultados generados e integrar estas dinámicas al sistema de gestión de la calidad de procesos de la Universidad. Esta investigación, se desarrolló en 3 fases principales: en primer lugar, un diagnóstico de los procedimientos realizados en los laboratorios y cumplimiento de requerimientos de las normas ISO/IEC 17025
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Duarte Lizarzaburu, María Etelvina, and José Antonio Salgado Canal. "Desarrollar una metodología de implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de laboratorios de ensayo de suelos, concretos y pavimentos en universidades privadas del Perú – 2018." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 8, no. 1 (2019): 1099–107. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v8i1.114.

Full text
Abstract:
El propósito fue desarrollar una metodología de implementación de la Norma NTP ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de laboratorios de ensayo de suelos, concretos y pavimentos en universidades privadas del Perú, para lo cual se utilizó como marco de referencia el PMBOK y los requisitos de la Norma NTP ISO/IEC 17025:2017.Se estructuró la metodología en tres componentes principales: diagnóstico, gestión, operación y mantenimiento, cada uno de los cuales contiene un grupo de formatos estructurados en función a los requisitos normativos a implementarse. La metodología propuesta es una herramien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Silva, Thaiara Oliveira da, Lynceo Falavigna Braghirolli, and Morgana Pizzolato. "CONTRIBUIÇÕES DO MODELO DE EXCELÊNCIA EM GESTÃO (MEG) PARA LABORATÓRIOS DE INSTITUIÇÕES DE ENSINO SUPERIOR (IES) E A SUA RELAÇÃO COM A NORMA ABNT NBR ISO/IEC 17025." e-xacta 11, no. 1 (2018): 65. http://dx.doi.org/10.18674/exacta.v11i1.2204.

Full text
Abstract:
<p><em>Na busca por melhor qualidade de ensino, visando captar recursos de investimentos por parte dos órgãos governamentais é necessário que haja equilíbrio entre a melhora dos resultados financeiros e a qualidade do ensino. Desta forma, os laboratórios de Instituições de Ensino Superior (IES) devem primar por uma gestão eficiente. O objetivo deste trabalho é analisar as contribuições do Modelo de Excelência em Gestão (MEG) para a gestão de um laboratório de IES e sua relação com a norma ABNT NBR ISO/IEC 17025, implantada pelo laboratório em estudo. Realizou-se entrevistas com os
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Delgado, Gustavo, and Jairo Salazar-Casco. "Implementación De La Calidad En Los Laboratorios De Ensayos (ISO/IEC 17025:2017)." Rev. iberoam. bioecon. cambio clim. 9, no. 17 (2023): 2029–47. http://dx.doi.org/10.5377/ribcc.v9i17.15150.

Full text
Abstract:
La investigación pretende describir en forma resumida cómo implementar los requisitos establecidos en la norma ISO/IEC 17025:2017, para la competencia de los laboratorios de ensayos con calidad, destacando el contexto del Laboratorio y los elementos básicos del riesgo laboral de acuerdo a las directrices de la norma ISO 31000:2018. Se inicia, con una reseña histórica sobre la evolución de la calidad y su importancia en los laboratorios de ensayos, se describen los componentes básicos del contexto del laboratorio haciendo énfasis en los factores externos e internos. Se abordan los aspectos nece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hilario Ortega, Luis Santiago, Elías Gutierrez Pesantes, Gracia Isabel Galarreta Oliveros, and Blanca Álvarez Luján. "Sistema de gestión de calidad - ISO/IEC 17025 para minimizar el tiempo de ensayos en laboratorio de una empresa siderúrgica." INGnosis Revista de Investigación Científica 3, no. 1 (2017): 140–58. http://dx.doi.org/10.18050/ingnosis.v3i1.2029.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la mejora del sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO/EC 17025 respecto al tiempo del proceso de ensayo del laboratorio de calidad en una empresa siderúrgica, para ello se empleó un diseño de investigación del tipo pre experimental con una pre prueba y post prueba, donde la población estuvo conformada por todos los procesos de ensayos del laboratorio químico de la empresa siderúrgica (proceso de análisis vía rayos x, proceso de análisis vía espectrometría, proceso de análisis vía absorción atómica y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Amaral, Etiele Jandt, Flavio Edney Macuglia Spanemberg, Leonardo Betemps Kontz, Rodrigo Nascimento da Silva, and Jander Luís Fernandes Monks. "Avaliação e adequação das não conformidades de um laboratório de análises ambientais perante a ISO/IEC 17025:2017: Uma pesquisa-ação." Research, Society and Development 11, no. 13 (2022): e417111335807. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v11i13.35807.

Full text
Abstract:
Devido a exigências de clientes e/ou órgãos regulamentadores, para que um laboratório mantenha competitividade no mercado, é necessário que este demonstre competência técnica. A implementação e posterior acreditação/reconhecimento de um sistema de gestão da qualidade baseado na norma ISO/IEC 17025 é capaz de assegurar a validade dos resultados de um laboratório de ensaios ou de calibração. Dessa forma, este trabalho tem como objetivo, por meio do método da pesquisa-ação, identificar e propor ações corretivas para as não conformidades detectadas em um laboratório de análises ambientais perante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Oliveira, Leandro Grillo Fernandes de. "ANÁLISE DOS REQUISITOS DO ANEXO E DA PORTARIA N° 189 – EME COM BASE NAS SEÇÕES DE UM SISTEMA DE GESTÃO INTEGRADA VOLTADO PARA LABORATÓRIOS DE ENSAIOS BALÍSTICOS NÃO ACREDITADOS." Revista ft 29, no. 140 (2024): 25–26. http://dx.doi.org/10.69849/revistaft/cs10202411150525.

Full text
Abstract:
Este artigo tem por objetivo apresentar uma proposta de aplicação de um Sistema de Gestão Integrada (SGI) para laboratórios de ensaios balísticos não acreditados, situados no Brasil, que realizam a avaliação da conformidade de Produtos Controlados pelo Exército. Foi realizada uma análise das normas NBR ISO 9001:2015, NBR ISO 14001:2015 e NBR ISO 45001:2018 com foco no cotidiano de um laboratório de ensaios balísticos e posterior aplicação destas normas integradas no atendimento dos requisitos do Anexo E da Portaria n° 189-EME, visando melhorias na gestão organizacional do laboratório. Da análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Lopez Choque, Marco Antonio, Miguel Angel Lopez Mamani, and Elizabeth Yujra Ticona. "Evaluación de los parámetros de calidad para la determinación de nitrógeno total en suelos." Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales 10, no. 1 (2023): 37–43. http://dx.doi.org/10.53287/tuov3244ge80j.

Full text
Abstract:
El nitrógeno es un elemento indispensable para la nutrición de los cultivos, pocas veces se encuentra en cantidades suficientes en el suelo para satisfacer las necesidades de los cultivos, por tanto, su adecuada determinación establecerá la cantidad de nitrógeno en el suelo y los programas de abonamiento. El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar los parámetros de calidad método Kjeldahl para la determinación de nitrógeno total en suelos estableciendo de esta manera si es que el método es apto para realizar este análisis La determinación del nitrógeno total, se basó en el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sánchez-Molina, Jorge, Anderson Oswaldo Flórez-Vargas, Leidy Katherine Peñaloza-Isidro, and Johan Gustavo Peñaranda-Méndez. "Implementation of a methodology for the adaptation of the ISO/IEC 17025:2017 standard in a ceramics laboratory." Mundo FESC 11, S2 (2021): 143–54. http://dx.doi.org/10.61799/2216-0388.952.

Full text
Abstract:
La norma ISO/IEC 17025:2017 ha sido de ayuda para que laboratorios de diferentes partes del mundo puedan operar de una forma competente, imparcial y coherente, brindando así mayor confianza en los resultados emitidos. En razón de lo anterior, la presente investigación tuvo por objeto la implementación de un modelo metodológico para la adaptación de la norma ISO/IEC 17025_2017, aplicada al ensayo de absorción de agua que se realiza en el Centro de Investigación en Materiales Cerámicos de la Universidad Francisco de Paula Santander en la ciudad de Cúcuta, Colombia. Para ello se trazó una hoja de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

García, Iris Hurtado. "Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en los Laboratorios del CIRA/UNAN." Universidad y Ciencia 5, no. 8 (2011): 2–7. http://dx.doi.org/10.5377/uyc.v5i8.310.

Full text
Abstract:
El Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (CIRA/UNAN), desde su fundación ha tenido como visión convertirse en un centro de investigación líder a nivel nacional y regional. Actualmente la globalización demanda que los laboratorios de ensayo demuestren competencia técnicas, lo cual se logra a través del establecimiento de un sistema de gestión de la calidad, que mejore continuamente la capacidad operacional y la competencia técnica del laboratorio. En este contexto, surge la necesidad de establecer e implementar un sistema de gestión de la calidad en el CIRA/UNAN, que a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Alva, Fernando, Edith Lavado, Godofredo Jimenez, and Marco García. "Validación de los procesos de esterilización y/o despirogenización en autoclaves y hornos en laboratorios de ensayo." Boletín Institucional Instituto Nacional de Salud 29, no. 4 (2023): 64–86. http://dx.doi.org/10.17843/bins.2023.29n4.04.

Full text
Abstract:
La determinación de las características físicas, químicas y biológicas de productos o muestras clínicas se lleva a cabo mediante ensayos de laboratorio. La validez y confiabilidad de los resultados dependen de que el laboratorio cumpla con las normas ISO 15189 (para muestras clínicas), ISO/IEC 17025 (para laboratorios de ensayo y calibración) y otras normas de calidad y competencia. Para esterilizar y despirogenizar materiales los laboratorios utilizan autoclaves y hornos. Estos procesos deben ser validados para demostrar su eficacia y garantizar la validez de los resultados obtenidos. Desde 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Delgado, Gustavo. "Sistema de la calidad en los laboratorios de ensayos." Universitas (León): Revista Científica de la UNAN León 3, no. 2 (2009): 5–13. http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v3i2.1660.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo describir los componentes básicos del sistema de la calidad para la competencia técnica de los laboratorios de ensayos basado en la norma ISO/IEC 17025:2005. Se describen los diferentes requisitos que los laboratorios de ensayosdeben cumplir para garantizar que los resultados de los análisis tengan trazabilidad, precisión y confiabilidad. Se proponen metas y estrategias básicas que el laboratorio debe implementar basado en una organización bien definida cuyas actividades deben estar fundamentadas en procedimientos documentados, validados y equipos calib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Prieto, Lynda, Adriana Nivia, and César Barragan. "Diseño y formulación del plan de calidad y documentación del componente estratégico de los requisitos de gestión de la ISO/IEC 17025:2005 para un laboratorio de ensayo." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 1, no. 1 (2009): 6. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2009.0001.07.

Full text
Abstract:
Los laboratorios de ensayo, vienen implementando la norma ISO 17025, para lo cual los requisitos de orden técnico son la mayor prioridad en razón a que tienen que emitir resultados. Sin embargo, para dar cumplimiento a los requisitos relacionados con la planeación del sistema y superar algunos obstáculos referentes a la cultura organizacional, propia de este tipo de organizaciones, este trabajo ha planteado cinco estrategias que permiten reorientar el planteamiento estratégico de un laboratorio de ensayo, con los requisitos generales de la norma, de la mano con algunas actividades que promueve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Krajnik, Mario Juan, Emiliano Alejandro Zárate, and Cintia Verónica Gioia. "Implementación de Laboratorios de Informática Forense en base a la norma IRAM/ISO/IEC 17025:2017." ReDDI: Revista Digital del Departamento de Ingeniería 9, no. 1 (2024): 1–10. http://dx.doi.org/10.54789/reddi.9.1.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ortega Gómez, Nelcy Yamile. "Articulación de sistemas de gestión HSEQ e ISO/IEC 17025:2005 aplicables en los laboratorios de calibración acreditados en magnitudes químicas en Bogotá." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 7, no. 2 (2017): 105. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2015.0002.07.

Full text
Abstract:
<p>Considerando la importancia que tienen actualmente los sistemas de gestión HSEQ en las organizaciones que prestan servicios en la industria, y que Colombia se abre a nuevos mercados internacionales a través de la aplicación de la norma ISO/IEC 17025:2005, se identifica la necesidad de conocer la articulación entre la acreditación, fundamentada en la norma ISO/ IEC17025 y la certificación del sistema de gestión HSEQ; esto es particularmente significativo en los laboratorios de calibración para magnitudes químicas por la importancia que tienen para la industria. Este estudio consideró u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Martínez, Evelyn, and Gaudys Mendoza. "Sistema de gestión de la calidad para el laboratorio de análisis instrumental de una universidad basado en iso 17025:2005." Observador del Conocimiento Vol. 1 Nº 1, no. 2343-6212 (2022): 33–43. https://doi.org/10.5281/zenodo.6968733.

Full text
Abstract:
  La Universidad Politécnica Territorial “Andres Eloy Blanco” contempla el Programa Nacional de Formaciónn en Ingeniería de Sistemas de Calidad y Ambiente, el cual administra el Laboratorio de Análisis Instrumental; cabe resaltar que ningun área de la institución posee un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), por lo que el objetivo de esta investigación fue diseñar un Sistema de Gestión de Calidad en el mencionado laboratorio, para lo cual se realizó el diagnóstico de su situación actu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Osorio Trujillo, Andrés Felipe, and Marcelo Ernesto Martínez Cajigas. "Validación de un método para el análisis de color real en agua." Revista de la Facultad de Ciencias 7, no. 1 (2018): 143–55. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v7n1.68086.

Full text
Abstract:
: El color como una de las propiedades organolépticas del agua es afectado por la presencia de material disuelto, suspendido o coloidal. El objetivo de este estudio es exponer los resultados de la validación del análisis de color real evaluado a 3 longitudes de onda usando como referencia la norma UNE-EN ISO 7887: 2012 método B, con el objetivo de evaluar la calidad del agua según los requerimientos de la resolución 0631 de 2015. Se propuso un método de análisis para la determinación de color real, se verificó la linealidad, límite de cuantificación, exactitud, precisión, porcentaje de recuper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Delgado, Gustavo. "Validación y verificación de métodos de ensayos. Un dilema en los laboratorios de ensayos y en las auditorías de la acreditación." Universitas (León): Revista Científica de la UNAN León 3, no. 2 (2009): 14–21. http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v3i2.1661.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo fundamental establecer en forma clara y sencilla la diferencia entre validación y verificación de un método de ensayo. Se presenta una breve discusión de la selección y validación de los métodos de ensayos establecidos en la norma ISO/IEC 17025:2005. Se describe el proceso de normalización de un método. Se describen brevemente los parámetros de la validación como indicadores característicos del desempeño del método, brindando algunas breves orientaciones para su aplicación. Se presentan algunos contenidos de métodos normalizados, indicando las especific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cevallos Manzaba, Evelyn Arelys, Víctor Ernesto Márquez Pérez, Fe Esperanza Vivas Vivas, Renee Nickole Jaramillo Uvidia, and Jesús David Gaibor Morejón. "Evaluación del sistema de gestión en un laboratorio de ensayos de cables eléctricos, conforme a la NTE INEN-ISO/IEC 17025:2018." Revista Conectividad 6, no. 3 (2025): 292–301. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i3.312.

Full text
Abstract:
La investigación evaluó el sistema de gestión del laboratorio de ensayos de cables eléctricos conforme a la NTE INEN-ISO/IEC 17025:2018, con el objetivo de analizar su cumplimiento normativo y proponer mejoras para su acreditación. Se utilizó una metodología basada en una lista de evaluación de los requisitos de la norma y análisis de documentación. Los hallazgos revelaron un cumplimiento del 77 %, identificando deficiencias en equipamiento, documentación y control de registros. Se desarrollaron propuestas correctivas, como la creación de procedimientos y matrices para evaluar riesgos y oportu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Casco López, María Gabriela, Agustín Ignacio Junco Vaca, and Erick Xavier Sterling Varas. "Propuesta de un diseño de gestión de calidad basado en la norma ISO 17025- 2005 en el laboratorio clínico del Centro de Salud “Enrique Ponce Luque” perteneciente al distrito de salud 12d01 de la ciudad de Babahoyo – Los Ríos – Ecuador." Ingeniería Química y Desarrollo 3, no. 02 (2024): 31–39. https://doi.org/10.53591/iqd.v3i02.1730.

Full text
Abstract:
Los autores realizaron un diagnóstico del laboratorio clínico a través de la observación, siguieron el funcionamiento del laboratorio clínico en días separados para evaluar aspectos específicos incluidos en una lista de chequeo basada en la norma ISO 17025-2005, además de su propio análisis se realizó entrevistas a todos los trabajadores para recolectar datos desde su perspectiva y obtener datos verificables, esta información fue posteriormente procesada y analizada en un diagrama causa efecto ISHIKAWA. En los requisitos que conforman la lista de verificación, el 80% de los requisitos no se en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Casco López, María Gabriela, Agustín Ignacio Junco Vaca, and Erick Xavier Sterling Varas. "Propuesta de un diseño de gestión de calidad basado en la norma ISO 17025- 2005 en el laboratorio clínico del Centro de Salud “Enrique Ponce Luque” perteneciente al distrito de salud 12d01 de la ciudad de Babahoyo – Los Ríos – Ecuador." Ingeniería Química y Desarrollo 3, no. 02 (2023): 31–39. http://dx.doi.org/10.53591/iqd.v3i02.2288.

Full text
Abstract:
Los autores realizaron un diagnóstico del laboratorio clínico a través de la observación, siguieron el funcionamiento del laboratorio clínico en días separados para evaluar aspectos específicos incluidos en una lista de chequeo basada en la norma ISO 17025-2005, además de su propio análisis se realizó entrevistas a todos los trabajadores para recolectar datos desde su perspectiva y obtener datos verificables, esta información fue posteriormente procesada y analizada en un diagrama causa efecto ISHIKAWA. En los requisitos que conforman la lista de verificación, el 80% de los requisitos no se en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Chagas, Vanessa Regina Silva, Arlene Gaspar, and Stella Regina Reis da Costa. "Uso de indicadores para monitoramento da implementação de sistema de gestão baseado na NBR ISO/IEC 17025:2005, em laboratório de análises físico-químicas de alimento." Revista Gestão da Produção Operações e Sistemas, no. 3 (February 8, 2012): 167. http://dx.doi.org/10.15675/gepros.v0i3.335.

Full text
Abstract:
O estudo da Gestão da Qualidade e a própria norma NBR ISO/IEC 17025:2005 mostram que existe uma grande complexidade de documentos a serem elaborados, para a composição de um Sistema de Gestão. Devido a este grande volume de material, muitos casos de implementação de Sistemas de Gestão de Qualidade acabam com insucesso, sendo esquecidos em arquivos das instituições aspirantes. Outro fator que dificulta o funcionamento da Gestão da Qualidade é a concentração das atividades de gerenciamento, sob a responsabilidade de poucos membros da organização; desta forma, aqueles que não estiverem envolvidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Oliveira, Natália Cybelle Lima, and Neide Maria de Oliveira Godinho. "Importância da Calibração e a Identificação de Equipamentos Críticos em Genética Forense." Revista Brasileira de Criminalística 14, no. 2 (2025): 86–100. https://doi.org/10.15260/rbc.v14i2.807.

Full text
Abstract:
As análises de DNA são importantes numa investigação criminal por serem ferramentas muitas vezes decisivas que indicam autoria e materialidade. Entretanto, pela complexidade e múltiplas etapas envolvidas nesse exame, este processo pode estar sujeito a variações nos sistemas de medição que, a depender do grau da variabilidade, pode comprometer os resultados laboratoriais e, consequentemente, a resolução dos casos. Para garantir a confiabilidade de seus serviços, os laboratórios adotam medidas, como a acreditação, como forma de atestar a competência técnica e a qualidade dos resultados dos gerad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Allocca, Alberto. "Metodología de integración: ISO 17025:2017 e ISO 31000:2018 para laboratorios de ensayo acreditados en el contexto de países miembros del Mercosur: una revisión del estado del arte." Tekhné 28, no. 1 (2025): 1–16. https://doi.org/10.62876/tekhn.v28i1.7184.

Full text
Abstract:
Los sistemas integrados de gestión (SIG), refieren a una estrategia orientada a optimizar varios sistemas de calidad establecidos en la organización. Esta estrategia permite unificar criterios con el fin de cumplir con los objetivos estratégicos de la Dirección y la satisfacción de las necesidades de sus partes interesadas. Sin embargo, la implementación de varios sistemas de manera independiente ha llevado a las organizaciones a perder su eficiencia en la gestión de sistemas, situación que ha promovido el desarrollo de propuestas metodológicas de integración de sistemas. La intención del pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Guerra Portilla,, Francisco Javier, Isabel Cristina Rojas Rodríguez,, and Diego Fernando Torres Leguizamón,. "IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO." Revista Teinnova 7 (July 21, 2023): 16–21. http://dx.doi.org/10.23850/25007211.5477.

Full text
Abstract:
En la actualidad los laboratorios de ensayo se enfrentan a grandes retos en laprestación de servicios, estos relacionados a la realización de ensayos con calidadexigidos por clientes y entes de control; cabe resaltar que recae en el laboratorio laresponsabilidad de la fiabilidad de los resultados que emite, tomando en cuenta queestos son el punto de partida para diseñar o tomar decisiones que afectan o ponen enriesgo la salud y la integridad de la comunidad.Para identificar los beneficios de los sistemas de gestión de calidad se hace necesariorevisar, analizar y sintetizar la importancia de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Porras Santiago, Alba Bernarda. "Propuesta para la integración de la Norma CWA 15793:2008 a las normas NTC-ISO 9001:2008, NTC-ISO 17025:2005 y NTC OHSAS 18001:2007 en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 10, no. 1 (2018): 103–12. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2018.0001.05.

Full text
Abstract:
Los laboratorios de diagnóstico veterinario son los encargados de la detección de enfermedades en animales tanto domésticos como silvestres en las diferentes partes del mundo, por medio de la realización de distintas pruebas de laboratorio encaminadas tanto a la vigilancia como a la detección de las enfermedades (salud y producción animal), lo que ha permitido el comercio internacional de estos productos. Atendiendo a ello, los laboratorios de diagnóstico veterinario deben garantizar la fiabilidad de sus resultados, para lo cual han adoptado modelos de gestión en busca de resultados aceptados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

De la Bastida, Ronny, Carlos Velásquez, and Francisco Espín. "Influencia de la automatización de ensayos de flujo luminoso total en el cálculo de incertidumbre combinada y en el tiempo de ejecución del ensayo." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 1 (2018): 71–78. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i1.880.

Full text
Abstract:
El cálculo de la incertidumbre combinada de ensayos de flujo luminoso realizados en una esfera integradora es importante para la acreditación bajo los estándares de la norma ISO/IEC 17025. Los valores de los equipos de medición usados dentro del ensayo debían ser registrados de manera manual por el operador, por lo cual se implementó un sistema de adquisición de los datos automático mediante la integración de los equipos en una aplicación desarrollada en LabVIEW que incluye el cálculo de la incertidumbre basado en el modelo desarrollado por el mismo laboratorio y la generación de informes. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Soares, Maria Aparecida Miro Torres, Mariana Freitas Dobel Benigno, and Luiz Soares Júnior. "Gestão de riscos e oportunidades em um laboratório de metrologia, com base na ABNT NBR ISO/IEC 17025:2017." International Journal of Scientific Management and Tourism 9, no. 4 (2023): 2397–420. http://dx.doi.org/10.55905/ijsmtv9n4-023.

Full text
Abstract:
No contexto da operação de sistema da qualidade para laboratório é requisito identificar os riscos e as oportunidades associados com as atividades de laboratório, para o alcance de objetivos prendidos. No entanto, a norma ABNT ISO/IEC 17025 não estabelece qual método seguir. Este trabalho pretende contribuir na temática gestão de riscos e oportunidade com uma proposta de metodologia aplicável para laboratório de metrologia prestador de serviço. Para esse propósito, partiu-se de uma análise da ambiência interna e externa do laboratório que resultou em uma matriz SWOT e o cruzamento combinado da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Valdés Arencibia, Rosenda, Eduardo Manuel Díaz Cedré, Amado Cruz Crespo, and Antonio Piratelli-Filho. "Incerteza na medição dos parâmetros geométricos do cordão de solda." Soldagem & Inspeção 16, no. 1 (2011): 62–70. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-92242011000100008.

Full text
Abstract:
Este trabalho apresenta uma metodologia para estimar a incerteza associada à medição dos parâmetros que definem a geometria do cordão de solda, especificamente da área do cordão, de forma a atender à exigência estabelecida pela norma NBR ISO/IEC 17025. A qualidade geométrica dos corpos de prova utilizados durante as medições foi ainda avaliada através da medição dos desvios geométricos de planeza e de perpendicularidade. As seguintes etapas foram propostas e realizadas: identificação dos parâmetros que definem a geometria do cordão de solda; identificação e estudo das variáveis que afetam a me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

López Chica, José Daniel. "MODELO DE GESTIÓN DE RIESGOS ORGANIZACIONALES PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN BAJO LOS REQUERIMIENTOS DE LA NORMA NTC ISO/IEC 17025:2017." Revista Teinnova 6 (November 23, 2022): 68–79. http://dx.doi.org/10.23850/25007211.5014.

Full text
Abstract:

 La gestión de los riesgos tiene como principales propósitos la creación y protección de valor, la mejora del desempeño, el fomento a la innovación y la contribución al logro de objetivos. Para ello implica la aplicación sistemática de políticas, procedimientos y practicas a las actividades de comunicación y consulta, establecimiento del contexto y evaluación, tratamiento, seguimiento, revisión, registro e informe de los riesgos.
 Un riesgo se considera como el evento que tiene la capacidad de afectar o desviar los objetivos que se tienen planteados, por lo tanto, se debe considerar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Macedo, Hércio Freitas, and Licínio Esmeraldo da Silva. "Gestão de riscos em laboratórios de ensaio segundo a Norma ABNT NBR ISO/IEC 17025:2017, na área de controle de dopagem: revisão sistemática de literatura." Núcleo do Conhecimento 01, no. 04 (2023): 172–207. https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/administracao/laboratorios-de-ensaio.

Full text
Abstract:
Esse estudo tem por objetivo revisar a produção científica sobre o tema "gestão de risco em laboratórios de ensaios e de controle de dopagem no esporte", de modo a identificar o que tem sido feito por parte dos laboratórios para demonstrar atendimento aos requisitos da Norma ISO/IEC 17025:2017 que tratam de risco e quais técnicas de gestão de risco vêm sendo utilizadas por esses laboratórios. Uma das principais alterações na revisão 2017 dessa Norma foi a introdução do conceito de mentalidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Carrasco, Edgar Vladimiro Mantilla, Eliene Pires Carvalho, and Ana Lúcia Crespo Oliveira. "Determinação da incerteza de medição nos ensaios de compressão paralela às fibras." Revista Árvore 32, no. 1 (2008): 119–27. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-67622008000100014.

Full text
Abstract:
O objetivo deste trabalho foi apresentar uma metodologia para o cálculo da incerteza de medição do resultado do ensaio de resistência à compressão paralela às fibras. Pretendeu-se reunir subsídios que justifiquem a adoção do Procedimento de Cálculo de Incerteza de Medição como exigência normativa e parte integrante do relatório de ensaios de caracterização de madeiras. A motivação para a apresentação dessa proposta surgiu devido à dificuldade observada no atendimento a alguns requisitos técnicos da norma ABNT 2005 - NBR ISO/IEC 17025, em especial o requisito 5.9 sobre a "Garantia da Qualidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Moura, Suzana Saboia de, and Stella Regina Reis da Costa. "Estudo da utilização de materiais de referência nas análises de água por laboratórios envolvidos no sistema de acreditação." Production 19, no. 2 (2009): 304–16. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-65132009000200007.

Full text
Abstract:
O presente estudo propõe-se discutir o uso de materiais de referência (MR) pelos laboratórios de ensaios de águas, sob o ponto de vista da aquisição dos materiais conforme o item "Aquisição de serviços e suprimentos" (4.6) da norma ABNT NBR ISO/IEC 17025. O papel dos MR nas análises químicas é fornecer referências metrológicas visando assegurar a rastreabilidade das medições. A rastreabilidade é um aspecto essencial da garantia da qualidade para se obter aceitação de dados analíticos nos mercados nacional e internacional. Neste estudo de caso, de caráter exploratório e qualitativo, uma pesquis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Herrera M., Jonathan. "Comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del CIRA - UNAN-Managua." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 35 (October 11, 2020): 141–53. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i35.10281.

Full text
Abstract:
En las diferentes metodologías de ensayos implementadas en los laboratorios a nivel internacional, existe cierta duda de la validez de los resultados reportados, por lo tanto, como requisito es obligatorio para todos los laboratorios que pretenden acreditarse de acuerdo a la norma ISO 17025, contar con una base teórica y técnica confiable para “estimar” dicha duda denominada incertidumbre de la medición. En éste sentido el laboratorio de Aguas Naturales del CIRA-UNAN-Managua desarrolló una comparación metrológica, utilizando como punto de partida un método de ensayo validado y dos técnicas par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gil, G., M. Cedrés, D. Herrera, J. Balado, and F. Capello. "Importancia de la acreditación de laboratorios de organismos de regulación enológicos." BIO Web of Conferences 12 (2019): 04011. http://dx.doi.org/10.1051/bioconf/20191204011.

Full text
Abstract:
A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países. La acreditación es el reconocimiento formal, que hace una tercera parte, de que un organismo cumple con los requisitos especificados y es competente para desarrollar tareas específicas de evaluación de la conformidad. INAVI como organismo regulador de la vitivinicultura de la República Oriental del Uruguay cuenta desde el año 2011 con un Laboratorio Acreditado por el OUA (Organismo Uruguayo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gil Miranda, Andres David, Walter Serna Serna, and Lina Marieth Zuleta Gilon. "Validación de resultados a través de algoritmo Montecarlo en procedimiento de calibración de temperatura." Ingeniería y Desarrollo 41, no. 01 (2023): 6–27. http://dx.doi.org/10.14482/inde.41.01.611.072.

Full text
Abstract:
Los organismos evaluadores de la conformidad (OEC) acreditados por ISO/IEC 17025 realizan la validación de resultados, con el fin de confirmar mediante la revisión de competencia técnica la provisión de evidencia objetiva, evaluando el cumplimiento de los requisitos normativos necesarios para una aplicación específica [1]. La Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición (GUM) proporciona dos alternativas para evaluar y expresar la incertidumbre de medición. La primera es una metodología basada en un modelo lineal de propagación de incertidumbre, y la segunda es un procedimiento al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Torres-Mendoza, Karina Elizabeth, Rosalba Mercedes Lara-Tambaco, and María Elena León-Araujo. "Estudio para la recuperación de sulfato de aluminio a partir de lodos generados en los floculadores y sedimentadores." Ibero-American Journal of Engineering & Technology Studies 3, no. 1 (2023): 278–302. http://dx.doi.org/10.56183/iberotecs.v3i1.601.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó un estudio para recuperar el sulfato de aluminio de la planta de tratamiento EAPA “SAN MATEO” mediante lodos generados en floculadores y sedimentadores de la planta, con la adición de ácido sulfúrico se recupera el coagulante utilizado en el tratamiento de agua. El objetivo de este estudio es optimizar el proceso de potabilización, recuperando una solución de sulfato de aluminio contenido en los subproductos del proceso para luego reutilizarlo en la planta, disminuyendo costos de producción, residuos generados y su contaminación al ambiente. La investigación fue d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

BATAGIN, Bruno, Glaucia Aparecida PRATES, Cristiane Inácio de CAMPOS, and Danielle GOVEIA. "LEVANTAMENTO PARA IMPLANTAÇÃO DE UM SISTEMA DE GESTÃO DA QUALIDADE SEGUNDO A NORMA NBR ISO/IEC 17025:2005 NO LABORATÓRIO DE CELULOSE E PAPEL DA UNESP-ITAPEVA." Revista Brasileira de Engenharia de Biossistemas 7, no. 1 (2013): 27. http://dx.doi.org/10.18011/bioeng2013v7n1p27-34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Lins, Alvanice Silva, Ana Paula Pereira da Silva, Marcus Luciano Souza De Ferreira Bandeira, and Marina Siqueira De Castro. "Implantação das análises físico-químicas da própolis no laboratório da Empresa Baiana de Desenvolvimento Agrícola." Revista PINDORAMA 1, no. 01 (2018): 20. https://doi.org/10.55847/pindorama.v1i01.365.

Full text
Abstract:
A própolis é uma mistura complexa, resinosa e balsâmica coletada pelas abelhas nos ramos, flores, pólen, brotos e exsudados de árvores. Apresenta muitas propriedades biológicas como antifúngica, antioxidante, antiviral, antimicrobiana e anticariogênica, sendo o Brasil o segundo maior produtor mundial. O presente estudo objetivou descrever detalhadamente a implantação de metodologias de análise físico-química da própolis, em conformidade com a norma NBR ISO/IEC 17025:2005. Para implantação das análises físico-químicas da própolis em laboratório é preciso ter respaldo da legislação, que institui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

García Merlin, Lissette Pierina. "La calidad en los laboratorios genéticos forenses." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 5578–98. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4847.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva forense la obtención de perfiles genéticos tiene dos aplicaciones fundamentales las cuales son: la identificación de parentesco o la tipificación humana en investigaciones judiciales. Con base al control de calidad determina la eficacia y credibilidad de los resultados finales a través de diferentes procedimientos. En lo que respecta a la calidad en los laboratorios genéticos forenses, mantenerse sobre un plan de gestión de calidad, prueba que el laboratorio es apto a nivel técnico y que está capacitado para obtener resultados técnicamente confiables y verídicos. El objeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gálvez-Mendoza, Alejandro, Jonathan-Daniel Estrada-Barrera, and Juan-Patricio Trejo-Mendoza. "Implementación de Indicadores de Sistema de Gestión Integral." Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social 9, no. 1 (2023): 531–50. https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.83.

Full text
Abstract:
En LABEYAT el problema que presenta es cumplir con los puntos de la norma ISO/IEC 17025:2017 Requisitos 8.2.1 Establecer, documentar, mantener políticas y objetivos. El punto 8.2.2 Las políticas y objetivos deben abordar la competencia, imparcialidad y la operación. Cabe mencionar el laboratorio es de nueva creación y al inicio de sus operaciones no es necesario cumplir con alguna meta u objetivo, esta necesidad se tiene que cumplir en la siguiente auditoria ya que el laboratorio se encuentra en operación y tiene que cumplir metas y objetivos propuestos del sistema de gestión y no se cuenta co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cevallos, Amanda, and Iván Samaniego. "Evaluación cuantitativa de Ocratoxina A como contaminante en el cacao ecuatoriano de exportación por cromatografía líquida de alta resolución." Química Central 3, no. 1 (2017): 3–10. http://dx.doi.org/10.29166/quimica.v3i1.1198.

Full text
Abstract:
La Ocratoxina A (OTA) es una micotoxina, tóxico potente que puede afectar la salud humana a través de su consumo. Café, cacao y otros, representan las fuentes de contribución más importantes. El primer objetivo de esta investigación fue la validación del método analítico para la cuantificación de OTA en cacao en grano utilizando Cromatografía Líquida de Alta Resolución con detector de fluorescencia, con el uso de columnas de inmunoafinidad con anticuerpos monoclonales específicos para OTA. La toxina fue extraída con una solución de metanol - bicarbonato de sodio al 3%. La validación del método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Do Amaral, Jackson, and Tália Missen Tremori. "Sistema de gestão da qualidade aplicado ao laboratório veterinário forense: Revisão." Pubvet 17, no. 4 (2023): e1376. http://dx.doi.org/10.31533/pubvet.v17n4e1376.

Full text
Abstract:
Nos últimos anos houve um grande crescimento da investigação forense no Brasil. A biologia forense tornou-se uma área de grande impacto na investigação cível e criminal, a qual pode abranger diversos campos, entre eles, análises laboratoriais da pecuária de animais de produção. Este artigo tem como objetivo de apresentar conceitos, demandas e formas de desenvolver atividades de um sistema de gestão de qualidade em laboratório veterinário forense. As análises do laboratório forense podem ser utilizadas no auxílio nas esferas cíveis e/ou criminais e nos estudos e pesquisas nas áreas de saúde ani
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rodrigues, Elô de Oliveira, Maicon de Carvalho Machado, and Letícia Alves da Silva. "Um olhar sobre a implantação de plataforma tecnológica de serviços analíticos na fiocruz para atendimento a área saúde ambiental." Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 8, no. 2 (2025): e78808. https://doi.org/10.34188/bjaerv8n2-003.

Full text
Abstract:
A disponibilização de tecnologias à comunidade científica por meio do sistema de gestão denominado Rede de Plataformas Tecnológicas da Fiocruz está alinhada com estratégias institucionais para promover inovações e ações de desenvolvimento em diversas áreas da saúde. A Plataforma Tecnológica Ambiente e Saúde (RPT-016), vinculada à Escola Nacional de Saúde Pública Sérgio Arouca (ENSP), integra a Rede Fiocruz e tem como objetivo apoiar e integrar subáreas laboratoriais para o desenvolvimento de projetos de pesquisa na área de saúde ambiental. Essa plataforma oferece maior acessibilidade a pesquis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!