To see the other types of publications on this topic, follow the link: Norma ISO 20121:2012.

Journal articles on the topic 'Norma ISO 20121:2012'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Norma ISO 20121:2012.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sánchez-Hervás, David, and Salvador Hernández Martínez. "Actos y eventos sostenibles en las organizaciones más responsables de España." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (2022): 1–10. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.4146.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación se centra en observar los eventos organizados por las empresas más responsables según el ranking MERCO, teniendo en cuenta si cumplen con las características de sostenibilidad definidas por la ISO 20121 sobre sistemas de gestión de sostenibilidad de eventos, que son: inclusividad, integridad, responsabilidad y transparencia. Para ello se analizarán todos los eventos, prestando especial atención a aquellos específicamente considerados como sostenibles. Los resultados muestran que menos de la mitad siguen criterios de sostenibilidad en su realización. Llama la a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Takeuchi, André Minato, and Euclides Alves Vital Junior. "ABNT NBR ISO 20121 – SISTEMAS DE GESTÃO PARA SUSTENTABILIDADE DE EVENTOS: ESTUDO DE CASO EXPO PERSONAL BOARDS." South American Development Society Journal 05, no. 15 (2020): 319–45. https://doi.org/10.24325/issn.2446-5763.v5i15p319-345.

Full text
Abstract:
O presente trabalho teve por objetivo verificar a viabilidade de implementação da norma ABNT NBR ISO 20121 “Sistema de Gestão para Sustentabilidade de Eventos” em evento esportivo por meio de estudo de caso na Expo Personal Boards e obtenção da certificação. Foi feita uma revisão bibliográfica com temas relevantes ao trabalho, apresentação da norma, da empresa Expo Personal Boards e a 1ª edição do evento por ela realizado. O estudo de caso envolveu dados referentes ao evento já re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Takeuchi, André Minato, and Euclides Alves Vital Junior. "ABNT NBR ISO 20121 – SISTEMAS DE GESTÃO PARA SUSTENTABILIDADE DE EVENTOS: ESTUDO DE CASO EXPO PERSONAL BOARDS." South American Development Society Journal 5, no. 15 (2020): 319. http://dx.doi.org/10.24325/issn.2446-5763.v5i15p319-345.

Full text
Abstract:
O presente trabalho teve por objetivo verificar a viabilidade de implementação da norma ABNT NBR ISO 20121 “Sistema de Gestão para Sustentabilidade de Eventos” em evento esportivo por meio de estudo de caso na Expo Personal Boards e obtenção da certificação. Foi feita uma revisão bibliográfica com temas relevantes ao trabalho, apresentação da norma, da empresa Expo Personal Boards e a 1ª edição do evento por ela realizado. O estudo de caso envolveu dados referentes ao evento já realizado e preparo de um possível próximo evento a ser desenvolvido com atendimento às normas. A norma menciona que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moraes, Heloísa Alves de, Osman José de Aguiar Gerude Neto, and Tatiana Cristina Santos de Castro. "APLICABILIDADE DA NORMA NBR ISO 20.121, DE 2012 NOS EVENTOS PRODUZIDOS EM SÃO LUÍS/MA (BRASIL)." Revista Ceuma Perspectivas 29, no. 1 (2017): 29. http://dx.doi.org/10.24863/rccp.v29i1.59.

Full text
Abstract:
O objetivo deste trabalho é analisar se os eventos dos mais variados portes em São Luís/MA fazem a aplicação da norma NBR ISO 20.121 de 2012, a qual estabelece critérios para eventos sustentáveis, e se os envolvidos nesse processo (produtores e funcionários em geral) têm consciência de suas atitudes para com meio ambiente. Esta pesquisa tem caráter exploratório, com procedimentos técnicos de pesquisa bibliográfica e pesquisa de campo, onde foram realizadas visitas e aplicação de questionários semiestruturados com doze produtores e casas de eventos do município de São Luís - MA. Sendo assim, pô
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Veber, Jaromír, Zdeněk Smutný, and Ladislav Vyskočil. "Practice of Digital Forensic Investigation in the Czech Republic and ISO/IEC 27037:2012." Acta Informatica Pragensia 4, no. 3 (2015): 242–57. http://dx.doi.org/10.18267/j.aip.72.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Avileis Junior, Laercio, Olívio Novaski, Rosley Anholon, and Jefferson de Souza Pinto. "Procedure to determing the maturity of management of projects based on NBR ISO 21.500:2012 norm." Revista Gestão da Produção Operações e Sistemas 13, no. 3 (2018): 56–76. http://dx.doi.org/10.15675/gepros.v13i3.1914.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gascón Pérez, Araiz, and Sebastiana Ruiz Cedeño. "Eventos sostenibles: una propuesta para elevar la calidad en las universidades." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 2, no. 3 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v2i3.1089.

Full text
Abstract:
La gestión de la calidad constituye un tema de actualidad en las Instituciones de Educación Superior (IES), en aras de lograr una mejor integración de los procesos universitarios. La realización de eventos como vía para la socialización del conocimiento, contribuye a la difusión y promoción de la comunidad académica por medio de la cooperación local, regional e internacional. Independientemente de su magnitud, los eventos pueden llegar a tener impactos negativos sobre el medioambiente, por lo que la incorporación de criterios de sostenibilidad en todo su ciclo de vida, resulta de gran importan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pajda, Michał, and Wojciech Mazela. "Efektywność produkcji FAME na podstawie wymagań normy ISO 14045:2012." Nafta-Gaz 77, no. 3 (2021): 208–14. http://dx.doi.org/10.18668/ng.2021.03.07.

Full text
Abstract:
The aim of the work was to present the issue of eco-efficiency, based on the PN-EN ISO 14045:2012 standard in relation to the production of fatty acid methyl esters (FAME). The ecoefficiency analysis takes into account economic and environmental aspects in the improvement of products and processes / technologies. Eco-efficiency considers the product and technology throughout the life cycle, from the construction phase, through use to decommissioning. The impact on the natural environment is assessed on the basis of: consumption of energy, materials, dust and gas emissions, waste and sewage. To
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gonçalez, Paula Regina Ventura Amorim. "Recomendações para certificação ou medição de confiabilidade de Repositórios Arquivísticos Digitas com ênfase no acesso à informação." Informação & Informação 22, no. 1 (2017): 215. http://dx.doi.org/10.5433/1981-8920.2017v22n1p215.

Full text
Abstract:
Introdução:Considerando as diretrizes da Norma ISO 16363:2012 (Space data and information transfer systems -- Audit and certification of trustworthy digital repositories) e o texto da Resolução 39 do CONARQ para certificação de Repositório Arquivístico Digital Confiável (RDC-Arq), verificar quais as recomendações técnicas devem ser utilizadas como base para que um repositório arquivístico digital seja considerado confiável.Objetivo: Identificar requisitos para a criação de Repositórios Arquivísticos Digitais Confiáveis com ênfase no acesso à Informação a partir da Norma ISO 16363:2012 e da Res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferreira, Bilmar Angelis De Almeida, Jane de Oliveira Rabelo De Almeida, Paulo Roberto Corrêa Leão, and Núbia Ponte Gonçalves Silva. "Gestão de Riscos em Projetos: Uma Análise Comparativa da Norma ISO 31000 e o Guia PMBOK®, 2012." Revista de Gestão e Projetos 4, no. 3 (2013): 46–72. http://dx.doi.org/10.5585/gep.v4i3.173.

Full text
Abstract:
Este artigo apresenta o estudo detalhado e a opinião de autores especializados para avaliar e comparar duas metodologias disponíveis para gestão de riscos: a norma ISO 31000 e o guia PMBOK/PMI®, 2012. A metodologia da pesquisa é descritiva e qualitativa, que permite interpretar as informações coletadas de forma subjetiva. A estratégia da pesquisa deste artigo tem como objetivo analisar os dois modelos através de pesquisa bibliográfica sobre o tema. Neste contexto, o artigo se propõe ao estudo dos conceitos de projeto, gestão de projetos, riscos e gestão de riscos, através da analise comparativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Бортнік, О. В. "Implementation of international standards in local government as a key to sustainable development." PUBLIC ADMINISTRATION ASPECTS 7, no. 5 (2019): 31–43. http://dx.doi.org/10.15421/151927.

Full text
Abstract:
The article deals with the most relevant international standards created to promote the developmentand increase the efficiency of local government structures. The works of domestic and foreign authors isanalyzed, defining the role of the local government potential in ensuring sustainable development of theregions. The link between UN global goals and the standards adopted by the International Organizationfor Standardization for sustainable development is analysed. Were taken into consideration the standardsconnected with work of local government authorities: ISO 9001:2015 «Quality management s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hugo Largo, Victor, and Eugenia Lyli Moreira-Macías. "Sistema de Gestión de Calidad de Tecnoinstrument Acreditado según la norma ISO/IEC 17020:2012." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 5, no. 1 (2025): 1036–61. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v5i1.907.

Full text
Abstract:
El uso de sistemas de gestión ha incrementado la necesidad de que los organismos de inspección operen conforme a la norma ISO/IEC 17020:2012, que exige competencia del personal y cumplimiento de requisitos legales y normativos. TECNOINSTRUMENT, dedicada a la inspección de válvulas de alivio y pruebas de presión en válvulas metálicas, emite certificados e informes que garantizan la calidad de sus actividades. La investigación aborda la falta de un sistema de gestión de calidad que facilite la acreditación de TECNOINSTRUMENT bajo esta norma. Desarrollar este sistema es crucial para obtener la ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Mejia-Mejia, María Lourdes, William Antonio Lino-Villacreses, and Narcisa Liliana Durán Avila. "Sistema de gestión de calidad según la Norma ISO 15189:2012 requisito de calidad y competencia en laboratorio clínico de Portoviejo." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 1751–87. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.1751-1787.

Full text
Abstract:
El presente trabajo investigativo se encuentra enfocado en el cumplimiento de los requisitos de calidad según la norma ISO 15189:2012 en el laboratorio clínico de Portoviejo, el problema identificado fue la necesidad de mejorar los estándares de calidad, eficiencia y desempeño del laboratorio en relación con los criterios de las normas internacionales, teniendo como objetivo principal establecer mediante el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 15189:2012, el cumplimiento de requisitos de calidad y competencia para un laboratorio clínico. La metodología utilizada en el presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Białkowski, Cezary. "The Organizing of FIS Nordic Ski World Championships Lahti 2017 in the Context of ISO 20121:2012 Standard." Quality in Sport 3, no. 3 (2017): 42. http://dx.doi.org/10.12775/qs.2017.015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Morales Medrano, Alexys, Gonzalo Romero García, and Dora Clemencia Villada Castillo. "Caracterización energética basada en el estándar ISO 50001 de una planta de producción del sector agroindustrial." Revista Boletín Redipe 10, no. 10 (2021): 481–94. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i10.1505.

Full text
Abstract:
Las actividades de caracterización tecnológica, energética y organizacional desarrollada en una empresa productora de fertilizantes en Barranquilla, se fundamentaron en los requerimientos establecidos en la Norma ISO 50001:2018, la cual fue auspiciada por UNIDO (Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) y emitida por la organización ISO el 6 de junio de 2011 a nivel mundial, acogida en Colombia por ICONTEC para el 20 de enero de 2012, posteriormente actualizada el 19 de septiembre del 2018 y se conoce actualmente como norma ISO 50001:2018. En cuanto a potencial de ahorro d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Erazo Imbacuán, Gloria María, and Yuber Liliana Rodríguez Rojas. "Diseño y validación de contenido de un instrumento para medir la gestión de la seguridad y salud en el trabajo para organizaciones colombianas." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 8, no. 2 (2017): 65. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2016.0002.03.

Full text
Abstract:
<p>En Colombia, ante la gran expectativa y evolución de las normativas emanadas en la Ley 1562 de 2012 y en el Decreto 1072 de 2015, es preciso construir y aplicar indicadores válidos y legitimados, pues los indicadores son la visión compartida de la forma como se logran los fines. Por lo anterior, en esta investigación se diseñó un instrumento para medir la gestión de la seguridad y salud en el trabajo con validez de contenido para organizaciones colombianas, bajo la estructura de alto nivel planteada por la ISO, la cual será la base de la futura norma técnica ISO 45001. A partir de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ferrara, Giuseppe Antonio, Yacelli Bustamante, and María Mercedes Panizo. "REQUISITOS TÉCNICOS DE LA NORMA ISO 15189:2012 EN EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN LABORATORIOS DE MICOLOGÍA." ACTA CIENTIFICA DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE BIOANALISTAS ESPECIALISTAS 24, no. 2 (2023): 57–69. https://doi.org/10.71034/svbe.2021.24.2.01.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue diagnosticar la conformidad de los requisitos técnicos establecidos en la Norma ISO 15189:2012 en el procesamiento de muestras biológicas en los laboratorios de micología, para conocer su situación actual. Para tal fin, se diseñó una investigación de tipo descriptiva, no experimental, con un diseño de campo transversal y cualitativo. Se escogieron tres laboratorios, dos privados y uno público de forma intencional. La recolección de los datos se realizó mediante cuestionario y lista de verificación entre diciembre 2018 y enero 2019. Los dos laboratorios privados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Viteri, Carmen, Martha Ramos, and Edison Galarraga. "Indicadores de control de calidad en laboratorios clínicos del C antón Ambato, Ecuador, 2021." Revista GICOS 8, no. 1 (2023): 40–49. http://dx.doi.org/10.53766/gicos/2023.08.01.03.

Full text
Abstract:
El control de calidad en los laboratorios clínicos se fundamenta en la mejora continua y reducción de errores, con el fin de garantizar la correcta ejecución en la prestación del servicio de apoyo diagnóstico, para la seguridad del paciente. La investigación descriptiva tuvo un enfoque cuantitativo para evaluar los requisitos técnicos y de gestión de la norma ISO 15189:2012 y su cumplimiento en 80 laboratorios clínicos del Cantón Ambato mediante el análisis de datos obtenidos mediante encuestas realizadas a cada uno de los laboratorios evaluados. Se realizó la valoración in-situ en el 84.7% de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Barros, Diego Bil Silva, Igor Dias Ferrer, and Cleusa Maria de Souza Maia. "Auditoria de repositórios digitais preserváveis." Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação 11, no. 1 (2018): 300–313. http://dx.doi.org/10.26512/rici.v11.n1.2018.8572.

Full text
Abstract:

 Este trabalho tem por finalidade demonstrar os atributos e responsabilidades de um repositório digital arquivístico confiável. A confiabilidade dos repositórios digitais arquivísticos dá-se por meio da sua certificação, que deve ser com base na norma ISO 16363/2012, fundamentada no modelo conceitual OAIS (Open Archival Information System), e na aplicação de ferramentas tais como o TRAC (Trustworthy Repository Audit & Certification). Será abordado o uso de metodologias de auditoria e a adoção de estratégias que visem evitar a obsolescência tecnológica, permitindo o acesso aos documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Santos, Alice Freire dos, Bianca do Nascimento Silva, Yana Cavalcante de Araújo, et al. "Análise da resistência compressiva e capacidade de escoamento de diferentes cimentos obturadores endodônticos." Revista Eletrônica Acervo Saúde 24, no. 10 (2024): e16699. http://dx.doi.org/10.25248/reas.e16699.2024.

Full text
Abstract:
Objetivo: Avaliar a capacidade de escoamento e a resistência compressiva dos cimentos obturadores endodônticos: AH Plus, Endofill, Sealer 26 e N-Rickert. Métodos: Estudo laboratorial e quantitativo, dividido em duas etapas. Coleta dos dados obtida através de medidas do diâmetro dos discos formados pelos cimentos, fazendo uso de um paquímetro digital, realizadas nos tempos de 10, 20, 30 e 60 minutos, 24 e 48 horas. Para resistência compressiva, de acordo com a norma ISO 6876/2012, corpos de prova foram medidos usando uma máquina de teste universal imediatamente após a presa, em 24 horas e 30 di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Córdova Suárez, Manolo Alexander, Luis Javier Tapia Vasco, Zoila Eliana Zambrano Ochoa, and Maritza Tatiana Chaglla Cango. "COVID-19 coronavirus: Aseguramiento de la calidad en servicio de distribución a domicilio de carne procesada en la ciudad de Ambato." ConcienciaDigital 3, no. 3 (2020): 486–94. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i3.1344.

Full text
Abstract:
Esta investigación realiza un estudio de factibilidad para la implementación de medidas de aseguramiento de la calidad en la producción, comercialización y logística de distribución de carne en la ciudad de Ambato, utilizando transporte motorizado puerta a puerta en período de pandemia por COVID-19. Para establecer los cambios en el flujo de proceso inicial se inició determinando las actividades, siclos, participantes y tiempos de ejecución de tareas realizando un estudio de trabajo. Luego se realizó un análisis de aseguramiento de la calidad para determinar las actividades necesarias para cub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mendoza-González, Ana Yolanda, William Antonio Lino-Villacreses, and Narcisa Liliana Durán-Ávila. "Evaluación de las fases de calidad y aplicabilidad de la norma ISO 15189:2012 en un Laboratorio Clínico de Cuenca." MQRInvestigar 7, no. 4 (2023): 1998–2030. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.4.2023.1998-2030.

Full text
Abstract:
El laboratorio clínico es un apoyo muy importante en la asistencia médica, de sus resultados depende un buen diagnóstico para el paciente, por tal motivo estos resultados deben ser exactos, confiables y con calidad. En Ecuador existen aproximadamente 4000 laboratorios clínicos, de los cuales solamente 2000 están registrados en el ACCESS es decir el 50%, por lo que se detectan anomalías en los resultados de algunos laboratorios, uno de cada 150 pacientes, deciden repetir el examen para constatar el resultado obtenido, el objetivo fue evaluar las fases de calidad y aplicabilidad de la norma ISO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López Yeste, Mª Liboria, Antonia R. Pons Mas, Leonor Guiñón Muñoz, et al. "Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio." Advances in Laboratory Medicine / Avances en Medicina de Laboratorio 2, no. 3 (2021): 381–89. http://dx.doi.org/10.1515/almed-2020-0088.

Full text
Abstract:
Resumen La norma ISO 15189:2012 exige una serie de requisitos en cuanto a la gestión de muestras clínicas, el aseguramiento de la calidad del proceso y la gestión de la información del laboratorio. Además, la entidad acreditadora, ENAC en España, tiene establecidas las condiciones para el uso de la marca en el informe de resultados del laboratorio acreditado. Las recomendaciones planteadas aplican a las actividades incluidas en el proceso posanalítico del laboratorio, así como al personal implicado. Se indican los criterios para que el laboratorio defina y documente el tiempo y las condiciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Párraga Ganchozo, Ángel Gabriel, Adriana Elizabeth Cedeño Zambrano, Ligia Elena Zambrano Solórzano, and Jessica Johanna Morales Carrillo. "Análisis forense a equipos informáticos." Revista Científica de Informática ENCRIPTAR 8, no. 15 (2025): 105–20. https://doi.org/10.56124/encriptar.v8i15.006.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación es lograr determinar las causas y medios digitales por las cuales se puede fugar la información de una empresa, mediante herramientas de informática forense se pretende identificar a los posibles infractores y los medios utilizados sin alterar la evidencia digital. Para esto se utilizó la metodología que sigue la norma ISO/IEC 27037:2012, que guía la identificación, recolección y preservación de evidencias digitales, manteniendo su integridad y relevancia. Se obtuvo como resultado la fuga de información mediante correo electrónico a entidades externas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cruz Hincapié, Ariana Carolina, Luz Angela Rocha Salamanca, Camilo Enrique Marrugo Martínez, and Wilmar Darío Fernández Gómez. "Propuesta de modelo extendido LADM-COL para el inventario vial obtenido con un sistema de mapeo móvil." Revista Cartográfica, no. 110 (April 4, 2025): 31–51. https://doi.org/10.35424/rcarto.i110.5845.

Full text
Abstract:
El Modelo de Dominio de Administración de Tierras (LADM) es un estándar internacional (ISO 19152:2012) que ofrece un modelo conceptual de datos para la gestión de tierras. LADM-COL es el perfil que resulta de adaptar la norma ISO 19152:2012 a las particularidades de Colombia. El reto consiste en desarrollar modelos extendidos y modelos de aplicación que se deriven del modelo núcleo, para cada uno de los objetos territoriales dentro del catastro multipropósito. Este estudio presenta una propuesta para un modelo extendido LADM-COL enfocado en el inventario vial, así como en el estado y mantenimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Osorio Trujillo, Andrés Felipe, and Marcelo Ernesto Martínez Cajigas. "Validación de un método para el análisis de color real en agua." Revista de la Facultad de Ciencias 7, no. 1 (2018): 143–55. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v7n1.68086.

Full text
Abstract:
: El color como una de las propiedades organolépticas del agua es afectado por la presencia de material disuelto, suspendido o coloidal. El objetivo de este estudio es exponer los resultados de la validación del análisis de color real evaluado a 3 longitudes de onda usando como referencia la norma UNE-EN ISO 7887: 2012 método B, con el objetivo de evaluar la calidad del agua según los requerimientos de la resolución 0631 de 2015. Se propuso un método de análisis para la determinación de color real, se verificó la linealidad, límite de cuantificación, exactitud, precisión, porcentaje de recuper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Galárraga-Pérez, Edison Arturo, Alejandra Estefanía Moreira Ramos, and Martha Cecilia Ramos Ramírez. "Management requirements for the services provided by the private clinical laboratories of the Ambato canton." Medwave 24, S2 (2024): eUTA15. https://doi.org/10.5867/medwave.2024.s2.uta15.

Full text
Abstract:
Introducción La gestión de calidad en servicios de salud es un concepto complejo, tanto por la rigurosidad técnico-científica, como por el significado práctico para la percepción del usuario (García et al., 2007). La calidad en salud, en su más amplia concepción globaliza la complejidad que caracteriza a los servicios de salud, en tanto el servicio esté dirigido a garantizar la vida del ser humano. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se manifiesta sobre la responsabilidad compartida que debe existir entre el estado y los prestadores del servicio, con los usuarios, defini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pérez Morán, Graciela. "Participación política responsable." In Crescendo 3, no. 2 (2012): 345. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2012.v3n2.15.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la participación política responsables desde la ISO 26000 Guía de Responsabilidad Social en el ámbito de las organizaciones, en tanto las organizaciones encausen en primer plano la ética como parte de la gestión y respaldo a las actividades que realiza a nivel interno como externo. El hecho de asumir la ética en sus decisiones va a requerir de la participación de todos los integrantes de la organización, lo cual debe ser expresado al momento de apoyar los procesos políticos públicos de manera transparente, respetando la norma y rindiendo cuentas de sus acciones, as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Marín Arraiza, Paloma, Paula Regina Ventura Amorim Gonçalez, and Silvana Aparecida Borsetti Gregorio Vidotti. "Recomendações para a integração de publicações ampliadas em repositórios digitais confiáveis." Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação 24, no. 55 (2019): 1–23. http://dx.doi.org/10.5007/1518-2924.2019.e58556.

Full text
Abstract:
As publicações ampliadas se configuram como objetos digitais compostos e estão adquirindo relevância na pesquisa científica como forma para compartilhar os dados de pesquisa. Após analisar as publicações ampliadas e as abordagens presentes na literatura, descrevem-se as iniciativas atuais para arquivamento em repositórios de objetos de pesquisa. Como ponto principal do trabalho combinam-se os requerimentos gerais para repositórios digitais confiáveis da Research Library Group (RLG) e Online Computer Library Centre (OCLC), as pautas da norma ISO 16363:2012 e os requerimentos para sistemas de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gonzales, Diego. "Diseño de un Plan Estratégico de Seguridad de la Información, Mediante la Aplicación de Análisis de Riesgos con la Norma ISO/IEC 27005 Caso de Estudio INAMHI." INNOVA Research Journal 3, no. 2.1 (2018): 93–99. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n2.1.2018.672.

Full text
Abstract:
En la investigación se realizó a las instituciones del Estado Ecuatoriano, encontrando la necesidad de una gestión adecuada de la información permitiendo la evaluación de la infraestructura, los sistemas de información y las medidas organizacionales desde la perspectiva tecnológica. En este estudio se utilizó el método inductivo-deductivo que con un enfoque experimental permitió la solución al problema del manejo desordenado de la información. En el estudio se realizó una auditoria por parte del ente rector al EGSI y permitió establecer un punto de partida, para luego con el análisis del riesg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Banegas-Crespo, Danilo Adrián, and Daniel Jacobo Andrade-Pesantez. "Análisis Forense en Dispositivos Móviles Android para Casos de Ciberextorsión, Revisión Sistemática de Literatura." MQRInvestigar 8, no. 3 (2024): 4076–97. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.4076-4097.

Full text
Abstract:
El documento aborda el análisis forense de dispositivos móviles Android en casos de ciberextorsión, destacando la necesidad de un procedimiento actualizado debido al aumento de estos delitos en América Latina y Ecuador. El objetivo principal es desarrollar un procedimiento forense basado en la norma ISO/IEC 27037:2012, que permita la identificación, recolección, preservación y análisis de evidencia digital de manera eficaz y legalmente admisible. La metodología incluye una revisión de la literatura y el desarrollo de un procedimiento forense siguiendo estándares y normas internacionales. El es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Portilla Romero, Juan Darío. "Gobierno de datos, un potenciador de los sistemas de gestión de calidad." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 9, no. 2 (2017): 159–72. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2017.0002.10.

Full text
Abstract:
La gestión de datos es una herramienta eficaz para el desarrollo de los componentes de un sistema de gestión en las organizaciones. Además, permite la disposición de las fuerzas productivas en busca de generar un mayor valor y la distribución de los beneficios que trae la globalización para superar las múltiples desigualdades en cumplimiento del objeto social de Positiva Compañía de Seguros S. A., como única aseguradora estatal del mercado de personas. Atendiendo a ello, la investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la implementación de un programa de Gobierno de Datos (GD) int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Dávila-Muñoz, Betty del Rosario, and Irma Gisella Parrales-Pincay. "Desarrollo y uso de indicadores de calidad en el laboratorio clínico." MQRInvestigar 7, no. 3 (2023): 528–42. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.3.2023.528-542.

Full text
Abstract:
En la actualidad la calidad en el laboratorio clínico tiene como objetivo fundamental garantizar la seguridad del paciente, el uso de indicadores de calidad (IC) adecuadamente gestionados e identificados permiten mejorar la calidad de los servicios del laboratorio en el proceso total de prueba (TTP). El objetivo fue describir el desarrollo y uso de indicadores de calidad en el laboratorio clínico. Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica publicada entre los años 2015 al 2022, en siete bases de datos: Pubmed, Redalyc, ScienceDirect, WorldWideScience, Virtual health librar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Hidalgo Canales, Danis, and Patricio Vásquez Lazo. "Propuesta de una Metodología para la Gestión de Riesgos en las Universidades Estatales Chilenas." Revista summa de arithmetica, no. 4 (December 31, 2014): 27–40. http://dx.doi.org/10.11565/sda.v1i4.38.

Full text
Abstract:
La gestión de riesgos en toda organización propende a fortalecer el cumplimiento de los objetivos misionales, circunscritos en la planificación estratégica. Las universidades estatales chilenas, a través de su proyecto educativo que se informa a través de su páginas web, da a conocer a la comunidad en general aspectos como su misión, visión, su objetivos estratégicos, sus principales lineamientos y actividades a cumplir en el mediano plazo, como proyectos educacionales que propendan fortalecer y atesorar la educación superior, lo cual no está ajeno a eventos que pudieran afectar potencialmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Isaac Godínez, Cira Lidia, Enrique Pin González, and Nayaris Lázara Valdés González. "Evaluación de la ecoeficiencia y los gastos corrientes en la Universidad Agraria de La Habana en el período 2015-2019." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 109 (2021): 24–32. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i109.444.

Full text
Abstract:
La aplicación de una gestión medioambiental eficiente constituye un reto para todas las organizaciones que deseen contribuir al mejoramiento del entorno y favorecer un desarrollo sostenible. La ecoeficiencia y el análisis de los gastos corrientes son herramientas para lograr una gestión eficiente, encaminadas a desarrollar estrategias para optimizar el uso de recursos, aumentar la competitividad y prevenir y minimizar los impactos ambientales. La Universidad Agraria de La Habana no está ajena a esta realidad, de ahí que el objetivo de la presente investigación fue evaluar la ecoeficiencia y lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Prat Kricun, S. D., L. D. Belingheri, and H. Kuzdra. "Rendimiento y calidad organoléptica de nuevos cultivares de té (Camellia sinensis) en progenies biclonales en Argentina." Revista de Ciencia y Tecnología, no. 34 (November 27, 2020): 24–28. http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2020.34.003.

Full text
Abstract:
En el estudio se efectuó la evaluación final del rendimiento y calidad de 28 nuevos cultivares obtenidos a partir de la selección en progenies biclonales de los cultivares más difundidos en la región. Se instalaron 4 experiencias en las localidades de Cerro Azul y Gobernador Virasoro en los años 2008 y 2009, con un diseño de bloques al azar con 8 y 3 repeticiones, respectivamente. La evaluación de rendimiento se efectuó en el período 2011/12 a 2013/14, con cosecha mecanizada y recolección con intervalos de 12 a 14 días. Las muestras para calidad sensorial se elaboraron como té negro en microse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Calderon Camacho, Mabel Julieth, Shirley Daniela García Cardozo, and Cesar Fredy Toledo Cubillos. "Determinación del Nivel de Presión Sonora y Luminaria en Los Puestos de Trabajo en una Alcaldía de Cundinamarca." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 520–31. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10495.

Full text
Abstract:
En la ciencia de la ergonomía, que es la ciencia del estudio del trabajo, se evalúa los puestos de trabajos desde un enfoque integral de varias interdisciplinas y disciplinas como la higiene industrial que busca monitorear con procesos técnicos de medición los factores de riesgos laborales físicos, químicos y biológicos. Generados o producidos en las organizaciones que puedan afectar la salud del trabajador. (DeSeguridad.net, 2023). El estudio busco determinar el Nivel de Presión Sonora (NPS) y medir el nivel lúmenes (Lm) en el flujo iluminoso de los puestos de trabajo de una alcaldía de un mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Machado, João Guilherme Nogueira. "Um perfil de padrões de metadados de preservação para documentos arquivísticos audiovisuais." Revista Brasileira de Preservação Digital 4 (June 10, 2023): e023011. http://dx.doi.org/10.20396/rebpred.v4i00.17991.

Full text
Abstract:
Introdução: Este artigo visa apresentar uma proposição de um perfil de padrões de metadados que atenda a requisitos preservação digital e as especificidades dos documentos arquivísticos audiovisuais videográficos da VideoSaúde – Distribuidora (VSD), serviço do Instituto de Comunicação e Informação Científica e Tecnológica em Saúde (ICICT) da Fiocruz. Objetivo: O artigo tem como objetivo propor a formulação de um perfil de padrões de metadados que atenda a requisitos de preservação digital pautados em princípios arquivísticos e orientados pelo modelo de informação proposto na norma ISO 14721-20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Albanesi, Agustín, Mariana Aybar, Soledad Sarniguet, Josefina Cabrera, and Silvana Ruarte. "Puesta a punto del método para la detección de genes stx₁, stx₂ y eae según norma ISO 13136:2012 utilizando PCR de punto final a partir de cepas de E. coli." Revista Científica ANMAT 6 (May 13, 2025): e82. https://doi.org/10.62035/rca.6.82.

Full text
Abstract:
Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) causa casos esporádicos y brotes de diarrea, con o sin presencia de sangre, así como síndrome urémico hemolítico (SUH). El serotipo O157:H7 es endémico y el de mayor prevalencia en nuestro país. Las toxinas Shiga, la proteína intimina, y la enterohemolisina son los principales factores de virulencia. Entre los alimentos con riesgo de contaminación por STEC, se incluyen los productos cárnicos, principalmente aquellos provenientes de carnicerías que no aplican buenas prácticas de manufactura o de establecimientos no autorizados. En el presente tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Olarte Rojas, Andrés Darío. "Propuesta metodológica para la evaluación de la madurez del sistema de gestión de continuidad del negocio en el sector financiero bancario colombiano bajo el enfoque de la norma ISO 22301:2012." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 8, no. 1 (2017): 31. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2016.0001.02.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo busca comprender la necesidad de las entidades financieras bancarias de Colombia por tener una metodología integral que mida y evalúe<br />la madurez del sistema de gestión de continuidad del negocio en cada una de ellas y del sector en particular. Se plantea una propuesta concreta de herramienta metodológica para ser aplicada en las diferentes entidades<br />del sector, que se inicia con la definición del problema, encontrando que las entidades bancarias en alguna medida carecen de la herramienta y se identifica<br />la ausencia y poca aplicació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Córdova Suárez, Manolo Alexander, Christian Patricio Medina Cunalata, Oscar Eduardo Ruíz Robalino, José Geovanny Vega Pérez, Julio Cesar Sosa Cárdenas, and Edwin Leonardo Sánchez Almeida. "Estimación cuantitativa y cálculo de emisiones ambientales (huella de carbono), en el terminal terrestre de la ciudad de Guaranda." Ciencia Digital 2, no. 4 (2018): 250–61. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i4.229.

Full text
Abstract:
La contaminación del aire se ha visto afectada por la emisión de gases de efecto invernadero, gases como el metano, dióxido de carbono entre otros que son los responsables de los cambios climáticos, algunos por causas naturales y otras de origen antropogénico. (Díaz Cordero, 2012).
 De las emisiones emitidas al ambiente el dióxido de carbono es el gas más importante de los gases de efecto invernadero, las emisiones antropogénicas generadas por procesos de quema de combustibles fósiles representan el 75 % de las emisiones, generadas por el consumo de energía y por el sector del transporte.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Silva, Geraedson Aristides da, Geraldo Magella Teixeira, and Kerle Dayana Tavares de Lucena. "Recurso educacional aberto: saberes necessários sobre Notificação Compulsória (Open educational resource: necessary knowledge about Compulsory Notification)." Revista Eletrônica de Educação 14 (January 15, 2020): 3743016. http://dx.doi.org/10.14244/198271993743.

Full text
Abstract:
Compulsory notification provides a valuable means to monitor population health and indicate priorities for health policies and allocation of financial resources. Thus, it is also evident the need to stimulate adequate training, either at graduation or during professional practice. This study aimed to present the process of constructing an open educational resource on Compulsory Notification, created as a result of the lack of knowledge of the vast majority of students and health professionals and deficiency in teaching by higher education institutions on the subject. Materials and methods: thi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Erazo Solórzano, Cyntia, Diana Salazar Daza, Jaime Vera Chang, and Diego Tuárez García. "APLICACIÓN DE BACTERIAS ÁCIDO-LÁCTICAS PROVENIENTES DEL MUCILAGO DE CACAO COMO AGENTE DE CONSERVACIÓN DE LA PAPAYA." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 41–47. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.412.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue evaluar la conservación de la papaya con aplicación de bacterias ácidos lácticas provenientes del mucilago de cacao, se utilizaron diferentes porcentajes de aplicación (0, 5, 10 %) por aspersión a temperatura ambiente 35°C, se valoró el cambio en las características físicas, químicas, y microbiológicas en un lapso de 14 días, el peso de la papaya fluctuó entre 1 – 1.4 kg, considerando una madurez de cosecha. Se realizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo bifactorial AxB, para la comparación de medias de los tratamientos a estudiar se utilizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 25, no. 57 (2015): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v25n57.50323.

Full text
Abstract:
En editoriales previos, hemos venido reflexionando sobre el contexto social e institucional en el que está inmersa la Universidad y su actividad investigadora. Es, indudablemente, un contexto de crisis. Varias publicaciones recientes (Vega, 2015; Jaramillo, 2015; Fernández, Sevilla y Urban, 2013; Zuppiroli, 2012; Bermejo, 2009) nos hacen pensar que esta reflexión no solo es pertinente, sino que se torna francamente urgente.En esta ocasión, queremos brevemente remarcar el controversial tema de la calidad, en todas las dimensiones de las actividades y funciones de la Universidad. La moda organiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Torres, Carlos, Daniel Araya, and Nelson Callegari Malta. "Integración de enfoques de calidad para mejorar las prácticas de gestión en un servicio técnico automotriz." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 108 (2021): 47–56. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.430.

Full text
Abstract:
El objetivo fue diseñar propuestas de mejora para un servicio de mantenimiento y reparación de vehículos que posee la concesión de una marca internacional de automóviles. La metodología consideró principalmente los aportes del modelo chileno de gestión de excelencia, una norma para el tratamiento de los reclamos, una metodología de diagnóstico de gestión, las dimensiones del modelo Servperf y la técnica de análisis de factores. Los principales resultados permitieron conocer el nivel de calidad del servicio, identificación de una dimensión de calidad subyacente, catorce prácticas de gestión y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Azevedo, Ramiro Correa. "Apresentação." Revista Ceuma Perspectivas 29, no. 1 (2017). http://dx.doi.org/10.24863/rccp.v29i1.56.

Full text
Abstract:
A Universidade Ceuma tem logrado nos últimos três anos, o primeiro lugar na avaliação do MEC, superando as tradicionais instituições de ensino superior no norte e nordeste do Brasil. A robustez acadêmica tem sido resultado de um rigoroso aplomb de gestão acadêmica e universitária, envolvendo o trabalho profícuo de gestores acadêmicos, colaboradores, professores e alunos.Nesse sentido, o espectro de publicações se expressa em mais uma edição da Revista Ceuma Perspectivas, na qual alunos, egressos e professores publicam nas grandes áreas do saber, os conhecimentos decorrentes de atividades de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Salcedo, Mercedes, Lina Mayerly Cruz, Miryam Escobar, and Carolina Quiroz. "Evaluación del estándar ISO 15189:2012 en cinco laboratorios clínicos de la red de salud pública del pacífico colombiano." Revista Nova publicación científica en ciencias biomédicas 23, no. 44 (2025). https://doi.org/10.22490/24629448.9987.

Full text
Abstract:
Introducción. La norma ISO 15189:2022 orienta la implementación de un sistema de gestión de calidad específico para los laboratorios clínicos. Esta norma permite obtener la acreditación y demostrar competencia técnica para asegurar una atención al paciente de alta calidad. Objetivo. El presente estudio evaluó el cumplimiento del estándar ISO 15189:2022 en cinco laboratorios clínicos de la red de salud pública del Pacífico colombiano. Metodología. A través de un enfoque descriptivo y transversal, se realizó una auditoría utilizando una lista de chequeo diseñada por el Organismo Nacional de Acre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rezende, Laura Vilela Rodrigues, Sonia Sonia Aguiar Cruz-Riascos, and Daniela Francescutti Martins Hott. "Em busca de repositórios digitais confiáveis no Brasil: análise da infraestrutura organizacional conforme a norma ISO 16363/2012." Revista Eletrônica de Comunicação, Informação e Inovação em Saúde 11 (November 30, 2017). http://dx.doi.org/10.29397/reciis.v11i0.1390.

Full text
Abstract:
O início deste século marcou o cenário brasileiro por inúmeras iniciativas de implantação de repositórios digitais, as quais ocorrem até o presente momento, impulsionadas pela necessidade de se reunir em uma única solução de armazenamento a produção informacional relevante das instituições. Trata-se de um estudo analítico apresentando um panorama situacional como base no levantamento de indicações da infraestrutura organizacional de repositórios digitais em universidades públicas federais e instituições de pesquisa brasileiras considerando os parâmetros da norma ISO 16363/2012. Pesquisa descri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

López Yeste, Ma Liboria, Silvia Izquierdo Álvarez, Antonia R. Pons Mas, et al. "Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la revisión, notificación y comunicación de los resultados." Advances in Laboratory Medicine / Avances en Medicina de Laboratorio, September 5, 2020. http://dx.doi.org/10.1515/almed-2020-0027.

Full text
Abstract:
ResumenEl objeto de este trabajo es establecer unas consideraciones para facilitar la gestión del proceso posanalítico respecto a la revisión, notificación y comunicación de los resultados, de acuerdo con los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 15189:2013. El ámbito de aplicación incluye las actividades del proceso posanalítico del laboratorio clínico, así como el personal implicado en él (dirección y personal del laboratorio). Se indican los criterios y la información necesaria para realizar la revisión y validación de los resultados de las pruebas analíticas y así enviar a los destinatarios in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Silva, Alexandre de Lana, and Thiago Gomes Eirão. "Gestão do conhecimento e da administração pública:." Revista Bibliomar, September 30, 2024, 1–21. http://dx.doi.org/10.18764/2526-6160v23n2.2024.11.

Full text
Abstract:
Trata da discussão sobre gestão do conhecimento na administração pública a partir da apresentação de um modelo de gestão do conhecimento implementado na Gráfica do Senado Federal (MGCSF). A fundamentação teórica para a formulação do modelo é oriunda das ideias de Batista (2012) e da Norma ISO 30401:2018, a Norma do Conhecimento, este modelo se baseia em sete dimensões: Institucional, Liderança, Pessoas, Suporte, Processos, Informação e Avaliação de Desempenho, para organizar o processo de captura, recuperação e disseminação do conhecimento. Além disso, o instrumento de coleta e aferição desenv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!