Academic literature on the topic 'Normas de armonización'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Normas de armonización.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Normas de armonización"
Vílchez Olivares, Percy Antonio. "LA ARMONIZACIÓN DE NORMAS CONTABLES EN UN MUNDO GLOBAL. ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS." Quipukamayoc 13, no. 26 (March 16, 2014): 23. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v13i26.5391.
Full textSarduy Quintanilla, Abel, and Yumaisi González Ochoa. "Contabilidad de operaciones en moneda extranjera en Cuba: historia y presente en armonización con NIIF." Revista Visión Contable, no. 22 (December 22, 2020): 117–42. http://dx.doi.org/10.24142/rvc.n22a6.
Full textBianchi Fazolo, Diogo, and Maurício Dalri Timm do Valle. "Reforma aduaneira no Brasil: necessidade de harmonização das normas de direito aduaneiro sancionador." Rev. secr. Trib. perm. revis. 6, no. 11 (April 26, 2018): 29–46. http://dx.doi.org/10.16890/rstpr.a6.n11.p29.
Full textSanz Santolaria, Carlos Javier. "Armonización contable internacional de carácter profesional: el IASB." Acciones e Investigaciones Sociales, no. 17 (March 30, 2011): 97. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200317254.
Full textPalacios Manzano, Mercedes, and Isabel Martínez Conesa. "El proceso de armonización contable en latinoamérica: camino hacia las normas internacionales." Revista Contabilidade & Finanças 16, no. 39 (December 2005): 103–17. http://dx.doi.org/10.1590/s1519-70772005000300009.
Full textSaldívar Tanaka, Laura. "Regulación blanda, normas técnicas y armonización regulatoria internacional, para la nanotecnología." Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología 13, no. 24 (December 3, 2019): 1e—27e. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2020.24.69621.
Full textMontijo Esparza, Delia Margarita. "Aplicación y Evolución de la Armonización Contable gubernamental." TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN, no. 9 (October 31, 2019): 42–54. http://dx.doi.org/10.36791/tcg.v0i9.36.
Full textGomez Bausela, Maria Silvia. "Codificación y Mercosur. Hacia la Armonización de las Normas Societarias en el Mercosur." Nueva Epoca, no. 1 (November 13, 2003): 69–82. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v1i1.145.
Full textVega Castro, Blanca I. "Las normas internacionales de contabilidad y su efecto en las fusiones y adquisiciones." Fórum Empresarial 12, no. 1 Verano (June 30, 2007): 2–21. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v12i1.3390.
Full textFalcón Pérez, C. Esther, and Juana Fuentes Perdomo. "Efectos de la normalización contable internacional en españa y Portugal para un sector económico estratégico." Revista Contabilidade & Finanças 17, no. 41 (August 2006): 100–109. http://dx.doi.org/10.1590/s1519-70772006000200008.
Full textDissertations / Theses on the topic "Normas de armonización"
Vílchez, Percy. "La armonización de normas contables en los países de América." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114860.
Full textAstudillo, Henríquez Omar Esteban. "Elaboración de protocolos de armonización internacional de dossier de registro de productos farmacéuticos e implementación de la información en plataforma en línea." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133820.
Full textAutor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
Hoy en día, a pesar de vivir un mundo globalizado en el que la distancia ya no es un impedimento para comunicarse y realizar transacciones, siguen existiendo diferencias importantes entre cada comunidad y el ámbito farmacéutico no es ninguna excepción. Diversos reglamentos y exigencias rigen para cada país cuando se trata del registro sanitario de medicamentos, así también como distintas entidades regulatorias pertenecientes a cada país, con las que se debe tratar al momento de exportar un producto farmacéutico. El objetivo principal de este trabajo, fue efectuar un proyecto piloto de armonización y disponibilidad de la información necesaria, para elaborar un dossier de registro para productos farmacéuticos, para formas farmacéuticas sólidas (específicamente comprimidos) en diferentes filiales de Laboratorios Andrómaco S. A. en el extranjero. Una vez planteada la unificación de documentos (dossier-master), se procedió a cargar la información a la plataforma Webtop Documentum, para la disponibilidad de la misma en línea. Lo anterior tiene por objetivo lograr la agilización y optimización del trámite de registro. Los resultados mostraron que se fue capaz de identificar las similitudes y diferencias en los requisitos técnicos exigidos por cada país para comprimidos y, con base en eso, crear una serie de documentos unificados. Estos dossieres-master fueron planteados tomando en cuenta la compatibilidad (tanto en la cantidad como en el formato), en la documentación pedida por los diferentes países. En cuanto a la plataforma on-line Webtop Documentum; se está utilizando actualmente de forma exitosa para subir dossieres de registro (tanto nacionales como de filiales); sin embargo los dossieres-master no han sido cargados, ya que su disposición depende de otros procesos que requieren más tiempo
Donoso, Tabita, and Yamile Maravi. "Efectos tributarios en la determinación del RAI en proceso de fusión de sociedades acogidas al 14B, bajo normas de armonización." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167997.
Full textDonoso, Tabita, [Parte I], Maravi, Yamile, [Parte II]
la incorporación de las normas de armonización señaladas en el artículo 14 letra D de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR), producto de la reforma tributaria, ley 20.780 del 2014, en procesos de fusión se estarían generando ciertas inconsistencias en cuanto a los efectos tributarios que se emanan en este tipo de reorganización, por lo que para efectos de este trabajo hemos creado las siguientes hipótesis: a) Existirían distintos efectos tributarios que afectarían a las utilidades acumuladas en una empresa acogida al régimen Semi-integrado que se quiere cambiar al régimen de renta atribuida de forma voluntaria, versus lograr este mismo objetivo (cambiar al régimen de renta atribuida) a través de incorporarse vía fusión a una sociedad acogida a este régimen. Lo anterior de acuerdo a lo estipulado en las normas de armonización del artículo 14 letra D) de la LIR y b) En un proceso de fusión, la sociedad continuadora podría rebajar su saldo de utilidades susceptibles de ser retiradas o distribuidas (RAI), mediante la absorción del Capital Propio Tributario de la sociedad absorbida, en caso que esta última no tenga RAI debido a que la determinación de este es negativa. Lo anterior podría generar efectos tributarios favorables a los contribuyentes. De acuerdo a lo anterior, hemos desarrollado cuatro ejercicios prácticos que nos permitieron dar respuesta nuestras hipótesis, concluyendo que existen efectos tributarios producto de la implementación de la reforma tributaria en los procesos de fusión, que el legislador no consideró, y que quedan sujetas a discusión, generando incertidumbre en los contribuyentes a la hora de realizar este tipo de procesos, en donde en ciertos casos, ante una eventual fiscalización, se podría entender como planificación tributaria en beneficio del contribuyente, siendo que la misma ley permite efectuar este tipo de procedimientos
Quiroga, León Aníbal. "Génesis, desarrollo, status y futuro del proyecto de armonización de los principios y las normas del Proceso Civil Transnacional." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116305.
Full textDíaz, Durand Mario, Jorge José Gil, and Olivares Percy Vílchez. "Hacia la convergencia mundial del marco conceptual para la preparación de los estados financieros." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114802.
Full textDebido a la continua globalización de los negocios y la globalización de las inversiones, que genera un mundo de los negocios altamente interrelacionado, es imprescindible contar con estándares comunes en contabilidad que mejoren la transparencia y la utilidad de la información. En ese sentido, el presente artículo presenta un análisis comparativo del marco conceptual para la preparación y presentación de los estados financieros de los dos modelos contables internacionales importantes de uso normativo: las normas contables emitidas por el FASB y el IASB. El marco conceptual proporciona una guía para preparar y presentar estados financieros y sirve de base para emitir normas internacionales de información financiera. A la fecha existen acuerdos de convergencia de marcos conceptuales, entre los organismos emisores de normas FASB y el IASB, lo cual implica un trabajo conjunto sobre sus respectivos marcos conceptuales, con la finalidad de desarrollar un mejor marco conceptual que sea común para ambas entidades. Al respecto, en el artículo se plantean propuestas y reflexiones vinculadas al proceso de convergencia de marcos conceptuales, para aproximar la viabilidad de un marco conceptual convergente como documento base en el proceso de revisión y emisión de futuras normas internacionales de información financiera.
Magno, Quijano Karen Margarita. "La armonización regulatoria de las normas comunitarias en el proceso de integración eléctrica regional en el marco de la Comunidad Andina – CAN : diagnóstico y análisis desde el derecho comparado : Europa y América Central." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14847.
Full textTesis
Ontivero, Carlos Javier. "Normas de calidad aplicables al sector de alojamientos turísticos, necesidad de armonización de la legislación aplicable." Tesis, 2012. http://hdl.handle.net/10915/25769.
Full textBooks on the topic "Normas de armonización"
Olivera, Ernesto Brugnoli. Guia para el estudio de la calidad del agua en Centroamérica, una aproximación a la armonización de las normas de calidad. San José, Costa Rica: Tribunal Centroamericano del Agua, 1999.
Find full textMansueti, Hugo Roberto. Derecho del trabajo en el Mercosur: Aspectos laborales de la integración, normas del trabajo comparadas, asimetrías, armonización. Buenos Aires: Ciudad Argentina, 1999.
Find full textManuel, Alonso González Luis, and Pérez Herrero Luis Ma, eds. Normas de armonización fiscal europea. Barcelona: Cedecs Editorial, 1997.
Find full textSepúlveda, Jovanny. Colombia ante su armonización contable internacional a partir del año 2018: un estudio retrospectivo y prospectivo del modelo NIIF (IFRS). CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201802.
Full textBook chapters on the topic "Normas de armonización"
"Armonización de normas contables y subsidio de liquidadores." In Nuevo Régimen de insolvencia de la persona natural no comerciante 2 ed., 1209–11. 2nd ed. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03rcp.125.
Full text"LA ARMONIZACIÓN DE LAS NORMAS DEL DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL." In Introducción al derecho comercial internacional 2 ed., 357–98. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18mspg8.9.
Full text