Academic literature on the topic 'Notarios – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Notarios – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Notarios – Perú"

1

Arias Montoya, Oswaldo. "La función notarial en las sentencias del Tribunal Constitucional." Ius et Praxis, no. 052 (2021): 175–86. http://dx.doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n052.4948.

Full text
Abstract:
El presente artículo revisa siete sentencias del Tribunal Constitucional que establecen criterios regulatorios de la función notarial en el Perú. Entre los aspectos tratados por el órgano supremo de la jurisdicción constitucional, están los referidos al acceso a la información pública custodiada por el notario, la conducta ejemplar del notario en la defensa de sus derechos, los límites a la adopción de extranjeros tramitada ante notario, la función del notario en materia de certificación de autenticidad de reproducciones, la custodia y conservación del protocolo, la responsabilidad del notario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Estrada González, Ernesto, Juan Carlos Sánchez Mayoral, and César Alejandro Hernández Alva. "Regulación de los servicios notariales en México." El Trimestre Económico 79, no. 315 (2012): 631. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v79i315.72.

Full text
Abstract:
Se estudia la regulación de los servicios notariales en México. Estos servicios son requeridos para formalizar diversos actos de particulares, pero muchos estados restringen innecesariamente la entrada al mercado, lo cual beneficia a las notarías establecidas y limita el acceso de la población a la formalidad. En comparación con referencias internacionales, se observa pocos notarios per capita y una escala excesiva por notaría que hace improbable que el notario sea “el único responsable de la redacción de sus documentos”. Se estima que un incremento en la oferta de notarios en los tres estados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Antuña Castro, Roberto. "La escritura de los notarios públicos de nombramiento episcopal en el área central de Asturias: siglos XIII y XIV." Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta 19 (April 15, 2021): 11–28. http://dx.doi.org/10.5209/docu.75466.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la escritura de las oficinas notariales en las jurisdicciones episco-pales ovetenses en el centro del territorio asturiano durante parte de la Baja Edad Media. Con ello se pretende contribuir al estudio de la evolución de los tipos gráficos góticos en la Asturias bajomedieval en un entorno rural, pero también conocer cómo y dónde se produce el aprendizaje de la escritura, así como las posibles relaciones de escuela entre el notario titular y el personal que trabaja a su servicio. Nos servirá para determinar si en las notarías, además de transmitirse los conocimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez Maurín, María del Pilar. "El registro lingüístico especial de los documentos notariales medievales." Estudios Humanísticos. Filología, no. 15 (December 1, 1993): 23. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i15.4242.

Full text
Abstract:
<p>La autora defiende la interpretación lingüística tradicional (Menéndez Pidal) de que los documentos notariales del Reino de León están escritos en latín. Asimismo está de acuerdo con Wright en que no es necesario postular la existencia de un «latín vulgar leonés», pero a diferencia de éste, considera que el lenguaje notarial es un registro especial cuyas pretensiones iban más allá de reflejar el romance cotidiano. En apoyo de su hipótesis analiza la producción escrita de una serie de notarios de los siglos IX al XII.</p><p>The writer defends the Menéndez Pidal's traditiona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández Galiño, María Dolores, and Jose Fernando Lousada Arochena. "Judicatura, abogacía e igualdad de género." iQual. Revista de Género e Igualdad, no. 4 (February 24, 2021): 18–34. http://dx.doi.org/10.6018/iqual.414961.

Full text
Abstract:
Las profesiones jurídicas han estado históricamente vedadas a las mujeres debido al prejuicio de su incapacidad para ocupar el espacio público. Por ello, no ha habido mujeres juristas en ningún momento hasta el Siglo XIX, en que tímidamente empezaron las primeras mujeres a estudiar la Carrera de Derecho. Aunque aún hasta bien entrado el Siglo XX se mantuvieron vigentes prohibiciones que las impedían ser Juezas, Fiscalas o Notarias. Eliminadas esas prohibiciones, las mujeres han pasado a integrar las profesiones jurídicas de manera masiva. Pero el prejuicio que las expulsaba de la vida pública,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Valverde, María Luisa. "La visita del arzobispo Pedro de Castro al Tribunal Eclesiástico de Granada en 1590." Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta 19 (April 15, 2021): 109–30. http://dx.doi.org/10.5209/docu.75470.

Full text
Abstract:
La llegada del arzobispo Pedro de Castro Vaca y Quiñones a Granada a finales de 1589 marca el inicio de un gran programa reformador del arzobispado en el que no pueden faltar las instituciones que gestionan el gobierno de la diócesis. Para llevarla a cabo necesita conocer la situación en que se encuentra el arzobispado y sus organismos a través de la realización de una serie de visitas pastorales entre las que destacan las realizadas a la Contaduría y al personal de la Audiencia: provisores, visitadores, fiscales, notarios, alguaciles y ministros del anterior arzobispo Juan Méndez Salvatierra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zegarra Camarena, Rocío. "Comentarios para modernizar el régimen del Impuesto General a las Ventas en el Perú en el marco de la economía digital: la experiencia de la Comunidad Europea y el inmaduro régimen peruano." THEMIS Revista de Derecho, no. 76 (August 31, 2019): 271–90. http://dx.doi.org/10.18800/themis.201902.018.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda el tratamiento del Impuesto al Valor Agregado aplicable a las transacciones digitales en la Unión Europa y en el Perú. En este sentido, notaremos que, si bien el Perú fue una de las primeras jurisdicciones en América Latina que intentó afrontar los desafíos de la digitalización de la economía en el ámbito del Impuesto a la Renta, con el paso del tiempo, este esfuerzo ha quedado desfasado.
 Por esta razón, luego de revisar los principales aspectos y alcances del régimen del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto General a las Ventas peruano, se brindarán algu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ruan, Felipe E. "Language, Genealogy, and Archive: Fashioning the Indigenous Mother in the Comentarios reales and in Sixteenth-Century Mestizo Petitions." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 41, no. 1 (2016): 35–64. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v41i1.2040.

Full text
Abstract:
En el artículo se examina la figura de la madre indígena en los Comentariosreales (1609, 1617) de Inca Garcilaso de la Vega y en un conjunto de peticioneshechas por mestizos del virreinato del Perú en la década de 1580. Se proponeque el sujeto escritural mestizo concibe a la madre nativa como fuente delegitimidad, autoridad e identidad, y se analiza esa concepciónconcentrándose en tres temas relacionados: lengua, genealogía y archivo. Enla investigación se plantea una labor doble y simultánea al poner de relievela importancia de la madre aborigen del mestizo - tema poco estudiado - y alyuxtapo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De Antonio Rubio, María Gloria. "Préstamos con interés encubierto de cristianos y judíos en la Galicia del siglo XV." Sefarad 76, no. 2 (2017): 491. http://dx.doi.org/10.3989/sefarad.016.016.

Full text
Abstract:
Todos los contratos de préstamo, salvo los realizados entre personas con una relación de carácter familiar o de amistad, son de carácter mercantil, es decir, persiguen un beneficio para el prestamista. Sin embargo, las limitaciones legales y religiosas sobre el cobro de intereses obligaron a judíos y cristianos a desarrollar fórmulas para ocultarlos: en unos casos, falseando la cantidad que había sido prestada; en otros, exigiendo la devolución de la cantidad prestada con un bien o el valor de ese bien en el mercado pero nunca el dinero inicial. El marco documental, geográfico y cronológico el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramos Ayala, Luz Amparo. "LAS MUJERES INDÍGENAS Y SU INCURSIÓN LABORAL EN LA COLONIA: LOS CONTRATOS DE TRABAJO EN CUSCO (1600-1650)." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 11 (2019): 151–76. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i11.139.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra, a través de los “conciertos” (contratos de trabajo) tramitados ante funcionarios oficiales y notarios, las formas de la incursión laboral de las mujeres indígenas en el Cusco colonial (siglo XVII), en el marco de la consolidación del modelo económico colonial, del quiebre y remoción de las practicas socioeconómicas tawantinsuyanas y la instauración de la nueva economía colonial monetaria (en minería, comercio, agricultura, etc.). Las mujeres indígenas se incorporan activamente al mercado laboral como ayuda a sus familias, pero también como una forma de resistencia activa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Notarios – Perú"

1

Carpio, Holgado Carlos Alberto. "Planeamiento estratégico para el incremento del nivel competitivo de la Notaría Holgado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5793.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en analizar a la Notaría Holgado con la finalidad de mejorar su nivel competitivo. El análisis se realizó mediante la identificación de la función esencial de la organización, continuando con el análisis externo de la organización mediante la identificación de las cinco fuerzas competitivas, identificación y descripción de las tendencias de los indicadores externos, e identificación de las oportunidades y amenazas. Para luego continuar con el análisis interno de la organización, realizándose la identificación y análisis de los indicadores internos, las fortalezas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres, Valdivieso Ricardo Antonio. "Principales manifestaciones de los oficios notariales en Lima que actúan como empresas proveedoras de servicios notariales y motores generadores de desarrollo económico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9323.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo consiste en identificar las principales manifestaciones que evidencian los oficios notariales de Lima, que permitan sustentar que vienen actuando como empresas proveedoras de servicios notariales, con lo que estarían adquiriendo un nuevo rol en nuestra sociedad como motores generadores de desarrollo económico y en consecuencia, promotores de seguridad jurídica, paz social y justicia. Como conclusiones tenemos que, se demuestra que efectivamente, los oficios notariales en Lima manifiestan la existencia de un mercado de servicios notariales y la consecuen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cuba, Ovalle Luis Alfredo. "Compliance preventivo para la función notarial en la certificación de firmas en instrumentos extraprotocolares." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15485.

Full text
Abstract:
El trabajo que se presenta tiene como objetivo determinar en qué medida el Compliance preventivo para la función notarial permite identificar, evaluar y dar solución a los problemas de infracciones normativas que cometen los trabajadores en las notarías públicas en la certificación de firmas de documentos extra protocolares. El impacto de la globalización en cuanto a la tecnología nos ofrece un mundo de oportunidades de información y conocimientos, pero también formas de evitar formalidades con evasiones o procesos ilícitos con simulaciones o encubrimientos. El estudio analiza las bases concep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramírez, Manzanares Alejandra Mercedes. "Informe jurídico sobre Resolución N° 568-2017-SUNARP-TR-T." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16384.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se analiza la materialización de la función notarial en razón a los instrumentos públicos que emite el notario y el contenido de los mismos, y, por el otro, los límites de la calificación registral que realizan los registradores dentro de su función, a los instrumentos públicos que otorgan los notarios. Así, como objetivo se busca demostrar que existen extremos que no deben ser calificados por el registrador público en un instrumento público notarial en tanto de hacerlo se estaría ingresando a una “excesiva” calificación registral, en tanto no se seguirían los prin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tuccio, Valverde Jaime Gonzalo. "Los notarios y los emprendedores: una alianza estratégica para la formalización." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10123.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar al lector que nos encontramos ante una realidad distinta en la percepción del Notario, como profesional del Derecho que da fe pública a nombre de la Nación. Este concepto que es una realidad y a la vez un custodio de la fe pública de la sociedad, a la vez resulta ampliado por la vertiginosa aparición de los emprendedores o pequeños empresarios en las zonas periféricas de las grandes capitales de nuestro país. Existen estudios realizados por la propia PUCP que demuestran que los emprendedores agrupan a la mayor cantidad de em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Medina, Chaupi Mariela Nicolasa. "Calificación en registros públicos de laudos arbitrales expedidos por arbitros ad hoc, a propósito de la Red Orellana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13800.

Full text
Abstract:
Uno de los medios alternativos de resolución de conflictos más utilizado por particulares y empresas, cuando se encuentran involucrados bienes inmuebles, es el arbitraje ad hoc, por su dinamismo y otras ventajas frente a procesos judiciales. Es así que el arbitraje ad hoc, nace como un acuerdo entre particulares y para su ejecución requiere la intervención del Estado mediante instituciones como Registros Públicos. Sin embargo, dicho arbitraje fue utilizado y existe el riesgo que siga siendo utilizando por redes criminales para conseguir fines ilícitos; como es el caso de Red Orellana, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manrique, Chávez Renoir Katia. "La inmatriculación de predios en mérito a la declaración notarial de prescripción adquisitiva de dominio." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16239.

Full text
Abstract:
Los predios existentes en territorio peruano no necesariamente se encuentran inscritos en los Registros Públicos, a pesar de que existan propietarios que se puedan identificar plenamente. El motivo por el que no se han inmatriculado son diversos. Parten desde el desconocimiento hasta la rigurosidad de la norma registral. En esta línea, la inmatriculación configura el inicio de la vida registral de un predio en los Registros Públicos, específicamente, en el Registro de Predios. Como consecuencia de ello, se abre una partida registral y los actos que se inscriban en esta gozan de la public
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Casanova, Rios Ricardo. "Críticas a la juriprudencia del Tribunal Registral sobre prescripción adquisitiva de dominio notarial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11779.

Full text
Abstract:
En el presente artículo académico se critican tres resoluciones del Tribunal Registral mediante el cual, en torno a la prescripción adquisitiva de dominio llevada a cabo en la vía notarial, ha establecido en sus decisiones criterios contrarios a la ley, trastocando el principio registral de legalidad. O sea, realiza una débil calificación de documentos notariales relativos a la prescripción adquisitiva de dominio sobre predios urbanos. Se dice que los motivos o razones por las cuales un Notario declara la adquisición de la propiedad por usucapión, no debe ser calificado en sede registral; este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Huerta, Ayala Oscar Alberto. "La inscripción de la prescripción adquisitiva notarial en los registros de predios de Lima (2011-2012)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9005.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Analiza y propone una adecuada regulación sobre la prescripción adquisitiva notarial en los registros de predios de Lima, que permita que ésta institución sea eficaz en el saneamiento de la propiedad. La investigación es de tipo cuantitativo, causal y explicativo, con un diseño no experimental de tipo cualitativo, toda vez que no se realiza experimentos, sino un análisis de la problemática desde diferentes puntos de vista. Por otro lado, nuestra población desde esta perspectiva serán los títulos de prescripción notarial presentados en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sapaico, Castañeda Luis Erick. "Bienes registrables y no registrables." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9010.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Investiga por qué el sistema de transferencia de la propiedad en el Perú, es ineficiente (el problema), para luego plantear una solución (un sistema basado en el registro), por ello constituye como primer paso de la investigación, analizar el objeto de las transacciones “los bienes”, para luego empezar a analizar la relación entre el Sujeto, (la persona) y el objeto (el bien), cuya relación conlleva al derecho real de propiedad, como se transmite los bienes en nuestro medio, ventajas y desventa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Notarios – Perú"

1

Folgueres, Pere de. El protocol del notari Pere de Folgueres, 1338. Fundació Noguera, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Into the archive: Writing and power in colonial Peru. Duke University Press, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Llibre de testaments (1398-1429) d'en Pere Oriola, notari de Fondespatla. Instituto de Estudios Turolenses, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Burns, Kathryn. Into the Archive: Writing and Power in Colonial Peru. Duke University Press, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

El manual del notari Pere Pau Solanelles de l'escrivania pública d'Igualada (1475-1479). Pagès Editors, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Solanelles, Pere Pau. El Manual del Notari Pere Pau Solanelles de L'Escrivania Publica D'Igualada, 1475-1479 (Col-Leccio ACTA Notariorum Cataloniae). Fundacio Noguera, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Solanelles, Pere Pau. El Manual del Notari Pere Pau Solanelles de L'Escrivania Publica D'Igualada, 1475-1479 (Col-Leccio ACTA Notariorum Cataloniae). Fundacio Noguera, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Solanelles, Pere Pau. El Manual del Notari Pere Pau Solanelles de L'Escrivania Publica D'Igualada, 1475-1479 (Col-Leccio ACTA Notariorum Cataloniae). Fundacio Noguera, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Notarios – Perú"

1

Villata, Maria Gigliola di Renzo. "Per una storia del notariato nell’Italia centro-settentrionale." In Handbuch zur Geschichte des Notariats der europäischen Traditionen. Nomos Verlagsgesellschaft mbH & Co. KG, 2009. http://dx.doi.org/10.5771/9783845218625-15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!