Academic literature on the topic 'Novela biográfica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Novela biográfica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Novela biográfica"

1

Valles, Calatrava José R. "Biografía y novela biográfica. Autobiografía del general Franco de Manuel Vázquez Montalbán como novela biográfica de carácter dialógico, político y crítico." Estudios filológicos 61 (June 5, 2018): 283–301. https://doi.org/10.4067/S0071-17132018000100283.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda en primer lugar las similitudes y diferencias entre biografía y novela biográfica, un subgénero poco estudiado. En segundo término analiza Autobiografía del general Franco (1992) de Manuel Vázquez Montalbán, una obra que, empleando la forma dialógica, la inclusión de sociolectos y la intertextualidad documental, constituye una reciente y excelente novela biográfica española de carácter crítico, dialógico y político.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

VALLES CALATRAVA, JOSÉ R. "Biografía y novela biográfica. Autobiografía del general Franco de Manuel Vázquez Montalbán como novela biográfica de carácter dialógico, político y crítico." Estudios filológicos, no. 61 (June 2018): 283–301. http://dx.doi.org/10.4067/s0071-17132018000100283.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Corti, Agustín. "Metabiografía ficcional y motivos biográficos en la novela gráfica "Las meninas"." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 5, no. 2 (2017): 383–403. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2017.5.2.847.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analiza el género de la novela gráfica Las meninas (García y Olivares 2014) y el uso de ciertos motivos tradicionales de la biografía de artistas en la misma. Defiendo que la obra es una metabiografía ficcional que construye al protagonista en los márgenes entre el discurso factual de la biografía y el ficcional, integrando una estructura discursiva que se pregunta por los límites de la construcción biográfica desde la narración gráfica de ficción. Sin embargo, la obra no deja de lado el modelo heredado de la tradición biográfica referencial relacionada con los artis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Domènech, Conxita. "De Glasgow a Bilbao: el viaje ficticio de Bible John en <em>Esperando al diluvio</em> (2022) de Dolores Redondo." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 50, Especial (2024): e61987. https://doi.org/10.15517/rfl.v50iespecial.61987.

Full text
Abstract:
En Esperando al diluvio, Dolores Redondo se vale de un asesino en serie de finales de los años sesenta nunca detenido ni siquiera identificado, Bible John, y lo traslada de Glasgow a Bilbao, seguido por el detective que investiga el caso. El presente ensayo analiza este y los muchos viajes que incorpora Redondo en la novela: el nostálgico de la propia autora, el traslado hacia un detective —o perfilador— de asesinos en serie, una visita al Bilbao de los ochenta y la travesía experimental de la nueva novela policíaca. Todos estos movimientos se entrelazan en una obra que pasa constantemente de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gutiérrez Blanca, Mario. "El policial del desencanto: una lectura generacional de Máscaras, de Leonardo Padura." Philobiblion: revista de literaturas hispánicas, no. 10 (July 31, 2020): 11–32. http://dx.doi.org/10.15366/philobiblion2019.10.001.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza Máscaras, de Leonardo Padura, desde un prisma generacional. En primer lugar, se caracterizará de la novela neopolicial de Padura a partir de la revisión de las coordenadas históricas y literarias del paradigma que lo precede y contra el que nace: la novela policiaca revolucionaria, que tuvo su auge en la Cuba de los setenta. En segundo lugar, nos detendremos en el origen, características y transformaciones del personaje protagonista Mario Conde. Finalmente, se explorará la estrecha relación que une a Conde y a otros personajes con la experiencia biográfica de Padura para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González, Cecilia. "Tramas de museo en la novela y el documental argentinos: una lectura de Museo de la Revolución (2006) de Martín Kohan y El Predio (2010) de Jonathan Perel." Letras de Hoje 54, no. 4 (2019): 528. http://dx.doi.org/10.15448/1984-7726.2019.4.33339.

Full text
Abstract:
A partir de las coordenadas de las políticas de la memoria de comienzos del siglo XXI en Argentina, la novela Museo de la Revolución de Martín Kohan (2006) y el documental El predio de Johathan Perel (2010) interrogan museos de historia y espacios de la memoria como lugares de construcción de sentidos sobre el pasado reciente. Lo hacen a partir de dos estrategias diferentes: la novela acerca el dispositivo narrativo del museo a la ficción biográfica y a la ficción politica; el documental adelgaza al extremo la dimensión narrativa en su acercamiento al predio donde funciono la antigua ESMA apos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vadillo Buenfil, Carlos. "La muerte del Ruiseñor, de Carlos Martín Briceño: espacio textual de confluencia entre la escritura autoficticia y la novela metafictiva." Revista Valenciana. Estudios de filosofía y letras, no. 28 (June 8, 2021): 103–30. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v13i28.520.

Full text
Abstract:
En este artículo analizamos La muerte del Ruiseñor de Carlos Martín Briceño como una autoficción biográfica con trazos metanovelescos, en suma, como una creación auto-metaficcional. El procedimiento compositivo de la novela parte de datos reales y verosímiles, un escritor que transmite sus rasgos identitarios a un autor que es protagonista de su historia imaginada. A este recurso se suman las confesiones íntimas y las preocupaciones del proceso escritural de la novela que el autor ficticio elabora sobre el trovador yucateco Guty Cárdenas, protagonista histórico que revela homologías con el nov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Montoya Uriarte, Huayta. "Caylus y el "Tirant": un anticuario universal y una novela." Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic de literatura de cavalleries, no. 24 (December 16, 2021): 27. http://dx.doi.org/10.7203/tirant.24.21951.

Full text
Abstract:
En este artículo estudiamos la figura de Anne-Claude-Philippe de Tubières de Grimoard de Pestels de Lévis, Conde de Caylus (París, 1692-1765), en su interés por la literatura y las antigüedades de Valencia. Primero presentamos una breve semblanza biográfica del personaje; luego revisamos su participación en la primera edición y traducción francesa del Tirant lo Blanc, y finalmente, lo recordamos difundiendo los hallazgos arqueológicos de Sagunto. Ponemos al personaje en relación con Nicolas Fréret y Jean-Baptiste Souchay, y con Gregorio Mayans y Manuel Martí. Además, con su tío, el Duque de Ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chávez Palacios, Erika. "Un relato entre lo verídico y lo verosímil: Canción de tumba." REVISTA CIENTÍFICA DE EDUCACIÓN DE KOLPA EDITORES KOLPA 3, no. 1 (2022): 3–11. http://dx.doi.org/10.47258/rceke.v3i1.148.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es un acercamiento ensayístico sobre el valor histórico de la Canción de tumba de Julián Herbert. El ensayo parte de los conceptos de lo verosímil en relación con lo verdadero como artefactos de construcción discursiva en la construcción literaria. Se explora, además, una larga discusión en torno a la factualidad o ficcionalidad de textos narrativos como la biografía, la autobiografía, la novela biográfica e incluso la autoficción, en donde la crítica no ha llegado a un verdadero consenso en lo referente a la conceptualización concreta de estos términos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Verducci, Erica. "Variantes, variaciones y reescrituras en la obra poética de Montemayor: las dos redacciones de Amberes (1554 y 1558)." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, no. 12 (January 6, 2025): 307–59. https://doi.org/10.21071/calh.v1i12.17262.

Full text
Abstract:
Antes del éxito literario que alcanzó con la publicación de La Diana (1559), primera novela pastoril en lengua castellana, Jorge de Montemayor reúne y publica su obra poética en dos momentos sucesivos (en 1554 y, más tarde, en 1558) en la ciudad de Amberes. El presente artículo intenta catalogar las variantes de autor que se produjeron en la segunda redacción de Amberes 1558, proponiendo al mismo tiempo una posible interpretación de los casos más llamativos y haciendo hincapié en la compleja experiencia biográfica del autor y en las circunstancias históricas que deben haber orientado la doble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Novela biográfica"

1

Santos, Adriana de Oliveira Francisco. "Identidade e ficcionalização no espaço biográfico em Dois Irmãos, de Milton Hatoum." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2014. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/14740.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-04-28T19:58:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Adriana de Oliveira Francisco Santos.pdf: 1144030 bytes, checksum: 0ea2dbbe60b9952cae6746326623cf5c (MD5) Previous issue date: 2014-08-28<br>Secretaria da Educação do Estado de São Paulo<br>This essay proposes to analyze the novel DoisIrmãos, by Milton Hatoum. It aims to reflect on the relationship between the socio-cultural-economic context and its influence on the identity of the characters, as well as highlight the memory space as an agent that reframes the past in the present. To achieve these goals, the followi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dungue, Cléber Luís. "O desafio biográfico ou como se escrever uma vida: a (des)construção da figura heroica de Santos-Dumont a partir de O brasileiro voador." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2011. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/14688.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-04-28T19:58:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Cleber Luis Dungue.pdf: 2132666 bytes, checksum: b5f4670171869d1843a1c0328070e5cf (MD5) Previous issue date: 2011-11-28<br>Secretaria da Educação do Estado de São Paulo<br>The present research tries to question if a story that has been told so many times Santos-Dumont, a national hero, the airplane inventor and father of aviation can still bring something new, singular, able to break the expectancy of the reader. The life and history of Santos-Dumont have already been the theme of hundreds of biographies, many o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Novela biográfica"

1

Aira, César. Un episodio en la vida del pintor viajero. Ediciones Era, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chopra, Deepak. Jesús. Suma De Letras, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González, Carlos Ignacio. Tihany, la magia de la vida: Una novela biográfica. Braulio Bravo Cortés, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zorzi, Alvise. El color y la gloria: Vida, fortuna y pasiones de Tiziano. Debate, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nolla, Olga. El castillo de la memoria. Alfaguara, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lasala, Magdalena. Abderramán III: El gran califa de Al-Andalus. Temas de Hoy, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez, Fernando. La tarde más larga: Novela de la vida de El Espartero. Editorial Almuzara, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tafur, Pilar. María del alma: Melodrama novelado sobre la vida de Agustín Lara. Suma de Letras, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tafur, Pilar. María del alma. Plaza & Janés Editores, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mérida, Miguel Angel Ortega. Sabino Saucedo: Ráfagas del recuerdo. Editorial Oscar de León Palacios, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Novela biográfica"

1

del Vas Mingo, Marta Milagros. "Cambios y bancos en el Labyrintho de comercio terrestre y naval... de Juan de Hevia Bolaños." In Derecho, instituciones y procesos históricos. XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428579.017.

Full text
Abstract:
Como si del argumento de una novela de misterio se tratase, la vida de Juan de Hevia Bolaños se nos presenta llena de incógnitas. Algunos datos biográficos incompletos, una personalidad compleja, una vida profesional modesta; y sin embargo, autor de dos de las obras cumbres del Derecho hispano: la Curia Philippica y el Labyrintho de comercio terrestre y naval ... ¿Cómo conciliar elementos, en apariencia tan contradictorios? Quizás sea imposible y solo él, o los que le conocieron, pudieran tener la respuesta a tanto arcano. Solo nos queda la evidencia de su aportación a la ciencia jurídica. Mag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moore, Charles B. "La "Censura y aprobación" de Fray Ignacio de Quesada para La novena Maravilla de Juan de Espinosa Medrana." In Homenaje: Luis Jaime Cisneros. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972424731.059.

Full text
Abstract:
Cuando los críticos hablan del biógrafo más importante del literato y predicador peruano Juan de Espinosa Medrana, El Lunarejo (¿1629?- 1688), con razón, siempre mencionan a Agustín Cortés de la Cruz. Este discípulo de Espinosa Medrana trabajó muy cerca de su mentor1 y escribió el Prólogo que acompaña La novena maravilla, el celebrado sermonario de El Lunarejo publicado por Cortés de la Cruz en Valladolíd, España, en 1695. Este Prólogo todavía nos ofrece uno de los mejores bosquejos biográficos y temáticos de Espinosa Medrana, aunque en ello algunos críticos opinan que Cortés de la Cruz exager
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Escrituras y figuras de la errancia en la narrativa de Onetti." In Sujetos y escrituras de la errancia en América Latina. Editions des archives contemporaines, 2020. http://dx.doi.org/10.17184/eac.4529.

Full text
Abstract:
Bastante antes de exiliarse en España durante los años setenta por cuestiones políticas (en una década marcada por los gobiernos dictatoriales en América del Sur), Onetti había cruzado en dos ocasiones el río desde su ciudad natal, Montevideo, hacia Buenos Aires, donde trabajó como periodista en la agencia Reuters, en los diarios La Nación y La Prensa, y escribió sus obras literarias. Esas dos estadías están atravesadas por el itinerario de un sujeto biográfico que se manifiesta en la creación de su universo narrativo, dado que las tramas de sus relatos breves y novelas transcurren en esa fant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!