To see the other types of publications on this topic, follow the link: Novelas de ficción.

Dissertations / Theses on the topic 'Novelas de ficción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 33 dissertations / theses for your research on the topic 'Novelas de ficción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Honores, Vásquez Elton Alfredo. "La ciencia ficción en el Perú. Desde sus orígenes hasta los años 70." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6224.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Realiza una clasificación de las producciones narrativas de ciencia ficción peruana comprendidas entre el siglo XIX hasta fines de los años 70s del siglo XX. Analiza esta producción en función a sus valores estéticos, ideológicos, históricos y culturales. Propone una teoría de la ciencia ficción peruana, estudiar sus características y particularidades, y diferenciarla de lo propiamente fantástico. Plantea que las narrativas de ciencia ficción tienen fuertes imbricaciones con los procesos sociopolíticos del momento histórico en el que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dávila, Díaz Lucina Dionela. "Entre la ficción y la dicción: El caso Banchero de Guillermo Thorndike." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17160.

Full text
Abstract:
Caracteriza el tipo de texto, el género al que pertenece la obra de Thorndike, así como determina específicamente qué elementos de la novela y la crónica se observan dentro de ella y sus límites, además de analizar los componentes de la ficción y la dicción como insumos para la composición de la crónica novelada. El primer capítulo presenta la polémica sobre la relación existente entre el periodismo y la literatura a través de la historia, además de mostrar una aproximación del momento en que estas disciplinas coexisten y también a partir de cuándo se produce esa «inflexión», que generó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Marín, García Maria Paz. "Los referentes culturales de tipo jurídico en la ficción narrativa: análisis descriptivo en un corpus de novelas en lengua inglesa y su traducción a español." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2010. http://hdl.handle.net/10803/10570.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es el estudio de la traducción (inglés-español) <br/> de referentes culturales jurídicos en la ficción jurídica, especialmente <br/> en relación con las técnicas de traducción de los referentes culturales. <br/> Por ello, realizamos una revisión de las relaciones entre derecho, literatura <br/> y traducción. Asimismo, consideramos fundamental la revisión de la noción <br/> de técnica de traducción y de sus denominaciones afines así como del concepto <br/> de norma de traducción. Ambas nociones constituyen las herramientas teóricas <br/> de este trabajo. Su apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Giusti, Hanza Arianna. "Entre el corsé y el exprimidor de nariz : un análisis de los instrumentos de la representación en dos foto-novelas de Mario Bellatin." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6601.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca responder algunas preguntas que plantean las dos foto-novelas de Mario Bellatin: Shiki Nagaoka: una nariz de ficción (2001) y Demerol: sin fecha de caducidad/El baño de Frida Kahlo (2008). Parto de que la problematización de la representación realista ha sido un eje vertebral a lo largo del proyecto narrativo de Bellatin, como se ha estudiado ya, para sostener que ambas foto-novelas complejizan dicho problema, al explorar, específicamente, los dispositivos de la biografía que la construyen como un discurso. En el primer capítulo, analizo cómo Shiki Nagaoka prome
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Juste, Mompel Felicidad. "Ficciones parra una teoría de la novela. La poética de la conjunción en Enrique Vila-Matas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/665603.

Full text
Abstract:
Esta tesis se plantea como un acto de lectura y de análisis textual en el sentido que lo configura Roland Barthes, entendiendo el relato subsumido a la noción de «texto» como espacio, como proceso de significaciones en marcha. El punto de partida (y de llegada) de esta investigación es la misma ficción como campo de observación autónomo y propicio para desgranar cuál es la teoría que se da en ella, o por lo menos, determinar aquellos elementos sine qua non que configuran el lugar aparte en el que se sitúa el escritor respecto a la literatura. La investigación tiene como objetivo registrar las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Casablancas, i. Cervantes Anna. "Closing circles: the construction of mother archetypes in five novels by doris lessing." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/400144.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi investiga la construcció i desenvolupament dels personatges femenins a l´obra de Doris Lessing, considerant especialment la relació personal que estableixen amb el concepte de maternitat. El capítol 1 ofereix una revisió dels diferents enfocaments existents sobre l’escriptura de Doris Lessing, i també un repàs al seu context cultural i teòric, parant atenció a la psicoanàlisi i el feminisme i especialment, dins d´aquests camps d´estudi, a la psicoanàlisi Junguiana i Lacaniana i al feminisme post-Lacanià. A més, també planteja la qüestió de la figura materna a la novel·la postmode
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Samblancat, Miranda Neus. "Ideario y ficción en la obra novelística de Ángel Samblancat (1922-1945)." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1990. http://hdl.handle.net/10803/32184.

Full text
Abstract:
Estudio histórico y temático, en tres volúmenes, de la obra novelística, aparecida entre las fechas 1922-1945, del periodista, jurista, político y escritor Ángel Samblancat Salanova ( Graus, 1885- México, 1963). La investigación tiene como hilo conductor el análisis del pensamiento político y social de autor, basado en un conjunto de manuscritos inéditos y su proyección en su obra de ficción. El trabajo se completa con la presentación de una novela inédita, Chamaca, escrita en México a mediados de los años cincuenta. El análisis de los códigos narrativos del autor, y su relación con su idear
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molina, Domingo Gastón. "El estatuto filosófico de la ficción narrativa — reflexividad y diferencia interna en la subjetividad moderna." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101217.

Full text
Abstract:
Desde el horizonte problemático de la subjetividad moderna -abierto por la tradición cartesiana- la tesis indaga en qué sentido la narración puede llegar a ser un problema filosófico. Al respecto habría que señalar que no se trata de ir desde la filosofía hacia la narración como un tema posible entre otros muchos “objetos” dispuestos para la investigación. Lo que nos convoca sería más bien el vínculo interno que fuerza a pensar este problema. En este sentido nos parece que el campo de la subjetividad se nos ofrece como un lugar que exige dar cuenta de esa relación, en tanto en ella se jugaría
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Marangon, Francesca <1988&gt. "El hombre que inventó Manhattan – aspectos y comentarios de una novela de ficción." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2013. http://hdl.handle.net/10579/2618.

Full text
Abstract:
Il libro che è stato scelto, El hombre que inventó Manhattan di Ray Loriga, si dimostra interessante soprattutto dal punto di vista linguistico. Presenta una varietà di modi di dire e frasi proprie di una lingua che a livello traduttivo sono il mio scopo più alto da raggiungere. Gran parte della mia tesi infatti mette a fuoco il sistema fraseologico spagnolo, in particolare le sue locuzioni ed enunciati comunicativi, per vederne la funzione linguistica e come possono trovare il loro corrispettivo in una lingua straniera, in questo caso l'italiano. Si evince la difficoltà di trovare sempre un p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Contreras Pilar. "Mito-historia en la novelística de Antonio Gil: una investigación sobre la crisis entre historia y ficción." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108618.

Full text
Abstract:
Enmarcar la novelística de Antonio Gil (1954) bajo el rótulo de novela histórica resulta insuficiente para explicar y comprender tanto la propuesta estética de sus novelas, como la instalación de su narrativa en el panorama literario chileno –y latinoamericano– de los años ochenta y noventa. Desde ese punto de partida, esta investigación propone, de un lado, la tesis de que las novelas de Antonio Gil son novelas mito-históricas y, de otro, la crisis entre historia y ficción como reposición del mito en las narrativas latinoamericanas desde una perspectiva autocrítica y estética, más que antropo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

García, Contreras Pilar. "Mauricio Wacquez y la novela latinoamericana: alegorías de la historia : ficción histórica y testimonial." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140653.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos<br>La tesis muestra el modo en que la narrativa del autor Mauricio Wacquez representa un cambio en el rumo de las narrativas de la década del sesenta. Él junto a otros novelistas como Adolfo Couve, Cristian Huneeus, Antonio Skármeta, Juan Agustín Palazuelos y Enrique Valdés, entre otros, constituyen la llamada generación de la década del sesenta, o generación del exilio –generación diezmada o generación de 1972 según la crítica–. Su obra constituye un paradigma tanto en el ensayo como en la narrativa de este periodo de transforma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Marras, Vega Sergio. "Constitución de personajes y relaciones de poder en la ficción narrativa de Roberto Bolaño (1993-2004)." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/109030.

Full text
Abstract:
El tema de esta tesis es la constitución de los personajes sujetos pilares del corpus de ficción narrativa del escritor chileno Roberto Bolaño, publicado entre 1993 y 2004, a través de relaciones de poder. Los personajes sujetos pilares estudiados son Bolaño/Belano/B y Benno von Archimboldi. El marco teórico está compuesto por conceptos y teorías de distintas disciplinas pertenecientes a autores relacionados a la narratología, en especial la teoría de Bajtín sobre la novela polifónica y la de Wayne Booth sobre el autor implícito; las teorías de la recepción, en especial las de Wolfgang Iser y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Abud, Martinez Eduardo. "La Re-visión de la Historia en la ficción de mujeres latinoamericanas: Isabel Allende, Gioconda Belli, Carmen Boullosa y Ana Miranda." Diss., The University of Arizona, 2008. http://hdl.handle.net/10150/193642.

Full text
Abstract:
La re-visión de la Historia en la ficción de mujeres latinoamericanas: Isabel Allende, Gioconda Belli, Carmen Boullosa y Ana Miranda analiza cuatro obras representativas del corpus de nuevas novelas históricas latinoamericanas, de acuerdo a las características formuladas por Seymour Menton, escritas por mujeres, contrastándolas con dos novelas escritas por hombres; La campaña, de Carlos Fuentes, y Maluco, de Napoleón Barcino Ponce de León, para determinar si existen suficientes elementos comunes diferenciadores que justifiquen una clasificación independiente dentro de la nueva novela históric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cabrera, Hormazábal Javier. "Panorámica de la ciencia ficción mexicana: mundos posibles y utopía en Ruido gris de Juan José Rojo." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113087.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario de grado para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica<br>En este trabajo pretendo hacerme cargo de dos ideas sobre la ciencia ficción no tan explotadas por la teoría de las últimas décadas, con algunas excepciones de autores como Fredric Jameson, cuya propuesta teórica me ha inspirado a realizar este trabajo. El primero de estas problemáticas es la idea de las posibilidades de la utopía y de los temas asociados a su conceptualización, y la literatura de ciencia ficción. De tal modo, en esta tesina se indagará sobre las semejanzas que tiene el proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Salomón, Gebhard José. "El falso subalterno. Testimonio y ficción en la narrativa de tres autores chilenos de postdictadura: Cynthia Rimsky, Eugenia Prado y Juan Pablo Sutherland." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147159.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Borotto, Quiroz Isabel Ximena. "Estudio de la identidad cyberpunk en tres personajes de la novela Ygdrasil de Jorge Baradit." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Aldana, Hidalgo Julio Xavier. "La consolidación de la miseria : las formas de ficción y su fracaso en El pozo de Juan Carlos Onetti." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/750.

Full text
Abstract:
Aspecto metodológico El análisis de la novela El pozo de Juan Carlos Onetti se ha llevado a cabo básicamente desde una perspectiva psicoanalítica freudiana. Por lo tanto, sus principales conceptos sobre el aparato anímico del ser humano han sido valiosos para el estudio de la obra. Asimismo se ha hecho uso de teorías filosóficas (Sartre, Zizek), estudios sociológicos (Silva Santisteban), y literarios (Kristeva) que iluminan aspectos relevantes de la novela. Planteamiento del problema El pozo de Onetti es considerado ampliamente por la crítica como el libro inaugural de la narrativa hispanoam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Suarez, Adriana Esther. "Desmaquillar, reescribir, maquillar. Algunos procedimientos narrativos en La novela de Perón de Tomás Eloy Martínez." Universidade de São Paulo, 2011. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8145/tde-21092011-090752/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Choin, David. "La narrativa histórica argentina de Manuel Mujica Láinez. Las crónicas noveladas: Aquí vivieron y Misteriosa Buenos Aires." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/51810.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

González, José. "Performatividad de la ficción en la novela argentina contemporánea : relaciones de género en Griselda Gambaro, Sylvia Molloy, Perla Suez." Thesis, Toulouse 2, 2016. http://www.theses.fr/2016TOU20127/document.

Full text
Abstract:
La performativité est une théorie qui a été développée de la théorie des actes de paroles (J.L. Austin), aux études anthropologiques (Victor Turner), jusqu’à être considérée comme un modèle épistémologique plus connu sous le nom de tournant performatif. La théorie performative est ainsi devenue une catégorie d’analyse qui cherche à étudier les phénomènes culturels en tant que représentations d’actes et de discours. C’est avec Judith Butler et les études performatives (Performative Studies) qu’elle a atteint son apogée comme outil fructueux pour l’étude des performances théâtrales. Cependant, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Besora, Mascarella Max. "Ficcions acadèmiques. Un estudi crític sobre la Literatura de la Universitat." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668500.

Full text
Abstract:
L‘objecte d‘aquesta tesi és l‘anàlisi de les relacions entre la institució universitària i les anomenades novel·les de campus o novel·les acadèmiques, un gènere literari procedent del món anglosaxó, que té el seu origen a la societat victoriana del segle XIX. Tanmateix, l‘auge d‘aquestes obres coincideix amb la democratització de les universitats occidentals, a mitjans del segle següent. Hi ha nombroses aproximacions crítiques a aquestes ficcions acadèmiques, però no solen plantejar-se la qüestió del perquè de la seva existència. En aquesta recerca pretenem anar més enllà de la simple classifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Munté, Ramos Rosa Áurea. "La ficción sobre el Holocausto: silencio, límites de representación y popularización en la novela Everything is Illuminated de Jonathan Safran Foer." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2012. http://hdl.handle.net/10803/81073.

Full text
Abstract:
La pregunta sobre com s’ha de representar l’Holocaust és i ha estat una qüestió problemàtica i essencial en els Estudis de l’Holocaust. Certs acadèmics i intel•lectuals han negat la possibilitat de representació de l’horror del genocidi dels jueus europeus, i en especial, s’ha negat l’ús de la ficció literària i cinematogràfica. Aquesta tesi analitza les tres etapes de recepció de l’Holocaust i els seus discursos acadèmics predominants. L’inicial silenci i la invisibilitat social del genocidi, en la que es formula el dictum adornià sobre la irrepresentabilitat del genocidi dels jueus europeus.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bonati, Muñoz Catalina. "Landscape and technology in the construction of character identity in Ray Bradbury's science fiction." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148301.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Martín, Alegre Sara. "More human than human: aspects of monstrosity in the films and novels in english of the 1980s and 1990s." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1996. http://hdl.handle.net/10803/4915.

Full text
Abstract:
La funció crucial del monstre com a figura de l'Alteritat humana ha trobat expressió cultural des de l'inici de la civilització de manera que els monstres sovint han ocupat una posició central en els diversos períodes culturals del passat. Al final del s. XX, la presència ubiqua del monstre ha esdevingut un dels trets més prominents de la cultura Occidental, en un sentit ampli. Els monstres abunden sobre tot a les novel·les i pel·lícules en anglès dels 80s i 90s. Malgrat això, s'ha parlat de la monstruositat dins els Estudis Culturals en anglès bàsicament en relació a la ficció de terror, sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Moreno, Currielche María Elisa. "La locura femenina como método de control patriarcal en la novela posmoderna y rizomática Augustine. Mi otra ficción de María Bonilla Picado." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110307.

Full text
Abstract:
La novela posmoderna Augustine. MI otra ficción de la escritora costarricense María Bonilla Picado, es una interesante propuesta literaria que reúne las biografías de varias mujeres como Augustine, Camille Claudel, Leonora Carrington, Greta Garbo, Bertha Pappenheim y muchas otras que han sido consideradas “locas” por la historia y las ficcionaliza para brindar una nueva perspectiva de sus vidas y de sus padecimientos, así como critica a las instituciones que estuvieron involucradas en sus diagnósticos, confinamientos y tratamientos, muchas veces injustos y mal encaminados. A partir de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Arroyo, Maria Elena. "La vida en la ficción como forma de reescritura de la historia oficial en la novela Caballeros de fortuna de Luis Landero." Scholar Commons, 2010. http://scholarcommons.usf.edu/etd/3546.

Full text
Abstract:
In this thesis we will study Luis Landero's Novel, Caballeros de fortuna, specifically the creation by the characters of an alternate life that they create through fiction. As a result of a failed life that resembles the effect of the years that Spain experienced Francisco Franco's dictatorial regime, these characters, unable to fight insecurity and rootlessness produced by the society of this era, become victims of utopian desires that result in the creation of an alternative life lived in fiction. At the same time, we can observe how this life style leads to the emergence of a critical study
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Fuentes, Ruiz Paulina. "ESTRUCTURA FICCIONAL EN EL TEXTO PERIODÍSTICO Y LITERARIO: LAS NOTAS EN TORNO A LA SALIDA DE JULIO SCHERER Y LOS PERIODISTAS DE VICENTE LEÑERO." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109399.

Full text
Abstract:
Tesis de Maestría<br>Se busca problematizar una de las disciplinas que en su ejercicio ha contribuido a erigirse como baluarte de la verdad y como fiel reflejo de la realidad: el periodismo. Para lo cual se retoman las diversas discusiones que se han elaborado en el campo de la literatura respecto a la ficción y cómo este concepto se entrelaza con otras disciplinas y saberes. Se recurre a la literatura para demostrar cómo el periodismo se expresa a través de relatos análogos a una ficción. La hipótesis del trabajo sostiene que la escritura periodística comparte con el lenguaje literario el con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Negre, Busó Marta. "Escenografia en la fotografia contemporània. Creació de ficcions, creació de noves realitats, L'." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/2564.

Full text
Abstract:
La tesi se centra en l'anàlisi de la fotografia que utilitza de forma deliberada tot un aparell escenogràfic en la seva elaboració amb la finalitat d'introduir la ficció dins del seu llenguatge i d'allunyar-se del registre neutre de l'entorn real. En altres paraules, el treball aborda les imatges fotogràfiques que són fruit d'una construcció, tant per la teatralitat de la presa com per les possibles manipulacions digitals de la imatge. <br/><br/>La tesi es divideix en tres blocs diferents: primer de tot, se situa aquesta forma de creació dins del context artístic del segle XX, entenent que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Gushiken, Ibáñez María Elena. "Luchas utópicas en una Lima apocalíptica: Mañana, las ratas de José B. Adolph." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17900.

Full text
Abstract:
La presente investigación propone que la novela Mañana, las ratas (1984) de José B. Adolph es una novela de ciencia ficción inscrita en la tradición de la utopía andina, que presenta al neoliberalismo aplicado en el Perú como una utopía de la igualdad destinada a fracasar, que se contrapone con las utopías que a la vez imaginan otros grupos de poder y las personas marginadas durante siglos por una sociedad que no es capaz de desvincularse de su pasado colonial. Para demostrar esta hipótesis, estudio de qué manera la novela se inscribe en las tradiciones de la utopía y la distopía, y sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fernández, de Azcárate Sara. "El Quijote en Galdós: Intertextualidad del mito de la identidad en los protagonistas de cuatro novelas contemporáneas (1881-1884)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/672827.

Full text
Abstract:
La tesis comparatística, dividida en cuatro estudios novelísticos, estudia el mito de la identidad quijotesca recreado por Galdós en la conformación de la subjetividad de cinco protagonistas de sus novelas naturalistas: Isidora Rufete, Máximo Manso, Alejandro Miquis, Felipe Centeno y Amparo Sánchez Emperador, observando como referente la total positivación del mito en Fortunata. Incardinada a la noción de intertextualidad de G. Genette, la investigación se centra en la gradual transformación diegética del mito de la identidad, vertebrada por los distintos momentos cervantinos del ansia por ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Panozo, Mardones Claudia Karina. "La identidad femenina puesta en una línea de ficción: la lógica cultural intergenérica y la construcción discursiva de la subjetividad en Pubis angelical de Manuel Puig." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108571.

Full text
Abstract:
En la presente investigación, me propongo llevar a cabo una lectura de la novela Pubis Angelical (1979), del escritor argentino Manuel Puig. Mi propósito inicial con esta novela (o más bien mi conjetura, y por lo tanto el primer impulso para la realización del trabajo de tesis) respondía a un interés específico: intentar examinar la amalgama entre ficción y praxis, entre literatura y relaciones de poder, entre texto y políticas de la subjetividad, que a mi entender encontraba en Pubis Angelical una de sus manifestaciones más interesantes en el ámbito literario hispanoamericano de las últimas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Peeters, Elodie. "La réception française et espagnole de la tétralogie havanaise de Leonardo Padura Fuentes." Thesis, Paris 10, 2020. http://faraway.parisnanterre.fr/login?url=http://bdr.parisnanterre.fr/theses/intranet/2020/2020PA100003/2020PA100003.pdf.

Full text
Abstract:
Aujourd’hui, la théorie de la réception ne se résume plus simplement à trois éléments : l’auteur, le lecteur et le texte, mais à de multiples paramètres qui faussent la réception. Nous allons démontrer que Leonardo Padura est le représentant de cette nouvelle réception du XXIe siècle. Une réception liée à un partage de données, d’avis et à une surexposition de l’écrivain devenu « star ». Cette sacralisation de Leonardo Padura est due à la volonté de le façonner comme le Cubain par excellence, un écrivain honnête, travailleur et dénonciateur du régime comme le sont tous les écrivains de romans
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

López, Pérez Alejandro. "La novela histórica y de aventuras en torno al bandolero Jaime el Barbudo: realidad y ficción, temas e influencias en las obras de Ramón López Soler, Francisco de Sales Mayo y Florencio Luis Parreño." Doctoral thesis, 2005. http://hdl.handle.net/10045/11510.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!