Academic literature on the topic 'Novelas (República Dominicana)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Novelas (República Dominicana).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Novelas (República Dominicana)"

1

Cerdán-Martínez, Víctor, Graciela Padilla-Castillo, and Daniel Villa-Gracia. "'Isekai' (異世界): el confinamiento autoimpuesto en Japón y Latinoamérica." Arte, Individuo y Sociedad 33, no. 2 (February 2, 2021): 571–88. http://dx.doi.org/10.5209/aris.69123.

Full text
Abstract:
El confinamiento obligatorio por el SARS-CoV-2 tiene un precedente social y narrativo en el anime japonés. El isekai es un género con entidad propia en la ficción japonesa. Sus protagonistas, los otaku, aficionados al manga, anime, novelas y videojuegos, mueren o desaparecen de la realidad para cumplir otra misión, expiar su culpa o salvar al mundo en otro tiempo o realidad paralela. Series isekai como Sword Art Online, The Rising of the Shield Hero o That Time I Got Reincarnated as a Slime figuran entre las 20 más vistas de Crunchyroll, la mayor plataforma mundial dedicada a series asiáticas. En esta web, Uruguay, Colombia y República Dominicana figuran entre los seis primeros países del mundo con más usuarios. Este artículo reflexiona sobre el posible traslado del isekai de Japón a Latinoamérica. A los protagonistas, y a los seguidores que practican la auto-reclusión, se les conoce en Japón como hikikomori. Este calificativo se extiende al resto del mundo con otros nombres, como NEET o NiNi. Gracias a las narrativas crossmedia y multipantalla aparece una nueva caverna digital de videojuegos, aparatos electrónicos y redes sociales. El usuario de la ficción isekai se refugia, como los protagonistas, de la sociedad y los problemas cotidianos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Renart González, Diego. "Resiliencia artística en Ciudad Trujillo. El antitrujillismo en las artes dominicanas a mitad de siglo." Revista Eletrônica da ANPHLAC 21, no. 30 (July 19, 2021): 157–81. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.30.2021.3978.

Full text
Abstract:
Abordamos en este breve artículo la respuesta del grupo de intelectuales dominicanos y exiliados europeos ante el terror de Estado que supuso la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana. Se pretende con ello proporcionar una relación de sus protagonistas, reacciones y estrategias para comprender las actitudes que conformaron lo que podríamos denominar “resiliencia en las artes”. Siendo divulgativos en lo tocante a los estudios literarios que se han realizado sobre este tema –mucho más avanzados en el terreno de la novela–, se ha intentado abrir, sin embargo, una línea de investigación comparativa en las artes plásticas dominicanas interpretando su vertiente simbólica como forma de resistencia desde la sociología del arte y la semiótica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carrón, Hayden. "Una isla y dos naciones: relaciones dominico-haitianas en el masacre se pasa a pie de Freddy Prestol Castillo." Ciencia y Sociedad 40, no. 2 (June 1, 2015): 285–305. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2015.v40i2.pp285-305.

Full text
Abstract:
La frontera entre la República Dominicana y Haití ha sido tradicionalmente un lugar difuso, mítico y también trágico. A través de ella se cuentan historias de las poblaciones de dos países muy cercanos en composición étnica, pero muy diversos en el plano cultural. Esta porosa región de la isla fue testigo de la más sangrienta matanza étnica que ha tenido lugar en el Caribe durante el siglo XX. En 1937, el dictador dominicano Rafael Trujillo ordenó el asesinato de todos los haitianos que se encontraran del lado dominicano de la frontera. Este horrendo episodio ha sido contado en numerosas ocasiones por escritores haitianos. Pero la única obra narrativa que de alguna manera expresa la versión dominicana de los acontecimientos, tuvo que esperar 36 años desde su redacción para ser para ser publicada en 1973. Se trata de la novela-testimonio El Masacre se pasa a pie de la autoría de Freddy Prestol Castillo. En este artículo analizo esta obra literaria como una representación de las tortuosas relaciones entre dos naciones que por razones históricas están obligadas a compartir una misma isla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martín de Marcos, Gonzalo. "Una distopía terrorista para el conflicto domínico-haitiano: El día de todos, de Juan Carlos Mieses." Anales de Literatura Hispanoamericana 46 (December 20, 2017): 281–96. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.58459.

Full text
Abstract:
El día de todos (2014) es una novela distópica escrita por el dominicano Juan Carlos Mieses. En la historia, Haití y la República Dominicana se abocan a un choque apocalíptico. Un acto terrorista cruento de un líder mesiánico es el detonante. El conflicto domínico-haitiano se trata en la figura de personajes de una y otra nación. La relación con el otro—según el enfoque de Tzvetan Todorov—y el esencial nihilismo de todo terrorismo—tal como lo argumenta André Glucksmann— sirven para estudiar una ficción que no asume un compromiso explícito con uno u otro lado, sino que deriva la reflexión sobre el problema al plano de la figuración literaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fornet, Jorge. "Elogio de la incertidumbre. Cuba novelada en el siglo XXI." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (June 29, 2013): 371–94. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7053.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maríñez, Sophie. "Mito y feminismo en Marassá y la nada de Alanna Lockward." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 40, no. 2 (January 10, 2016): 393–410. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v40i2.1844.

Full text
Abstract:
En la novela Marassá y la Nada (2013), la escritora dominicana Alanna Lockward realiza algo insólito en la tradición literaria dominicana: adentrarse en la geografía y cultura haitiana totalmente desprovista de prejuicios. El título, que evoca la figura de Marassá, los Gemelos Divinos del panteón vudú haitiano, sugiere un concepto de hermandad que, al verse reforzado por una visión feminista y decolonial, se presta para una interpretación de esta figura como una propuesta de relación entre Haití y República Dominicana que se aparta de los modelos de antagonismo y “conflicto fatal” que permean los debates sobre la dinámica entre ambas naciones. Al contrario, la figura de Marassá propone una síntesis de mitos occidentales y africanos y ofrece un modelo basado en la mutua dependencia, solidaridad y fraternidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nuñez Méndez, Maribel, Carlos Marcelo García, and Paulino Murillo Estepa. "Metodologías de enseñanza de docentes principiantes universitarios. Concepciones y factores de uso." REDU. Revista de Docencia Universitaria 19, no. 2 (December 30, 2021): 169–86. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2021.15622.

Full text
Abstract:
El desarrollo del docente puede ser influenciado por diversos factores. La implementación de la metodología didáctica es evidencia del desarrollo profesional docente, mostrado en el modelo que adopta en su ejercicio profesional: si está basado en la enseñanza o está basado en el aprendizaje. En este artículo se analiza el uso de la metodología didáctica aplicada por 115 docentes noveles de diversas áreas académicas de cuatro universidades de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. A estos docentes noveles universitarios se les aplicó el cuestionario para identificar los factores de influencia sobre su práctica. También les fue aplicado el cuestionario CEMEDEPU para analizar las metodologías didácticas más utilizadas. En este análisis se verifican correlaciones existentes entre los factores y escalas que fueron medidos, de manera cuantitativa. Se lleva el estudio a una profundización descriptiva de la implementación metodológica para entender el desarrollo docente y sus causas y fines. En los resultados sale a relucir cuáles son los factores que influyen en el desarrollo profesional docente evidenciado en la implementación de la metodología didáctica. Se observa también que, los docentes noveles implementan distintas metodologías de acuerdo con el año en el que se encuentren del ejercicio profesional. Todo lo indicado lleva a reconocer la necesidad de tomar en cuenta para la formación del profesorado, la etapa en que se encuentra el docente novel, con el fin de lograr que se afiance su identidad profesional y se promueva el modelo educativo basado en el aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Núñez, Maribel. "Factores que influyen en la conformación de la identidad profesional de los docentes noveles universitarios." Cuaderno de Pedagogía Universitaria 18, no. 36 (July 13, 2021): 27–41. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v18i36.423.

Full text
Abstract:
El docente universitario elige una metodología que responde no solo a lo que sabe y demanda su disciplina, sino también conforme a sus vivencias y aprendizajes a lo largo de su vida, variables que afectan directamente su estilo de enseñanza. Los docentes son influenciados por factores que modelan el quehacer profesional lo cual repercute de forma positiva o negativa sobre el estudiantado y este factor no necesariamente es considerado para el diseño de programas de formación. Este estudio se propone analizar los factores que influyen en el aprendizaje y actuación de los docentes noveles y que repercuten sobre su práctica a fin de proponer un proceso de formación por etapas de inserción con el fin de incrementar su identidad profesional. Para lograr el cometido, se ha encuestado a 115 docentes noveles de tres áreas académicas de cuatro universidades de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los cuales se les aplicó un cuestionario para identificar los factores de influencia sobre su práctica, además, se añadió una entrevista a los estudiantes de estos docentes para conocer su percepción sobre la metodología que utilizan sus profesores. Como resultado, se evidencian correlaciones existentes entre los factores y escalas que fueron medidos de manera cuantitativa, lo que llevó el análisis a una profundización descriptiva de las estrategias que mayormente utilizan los docentes noveles al impartir sus clases. También es evidente que los docentes noveles universitarios son influenciados por factores asociados al aprendizaje profesional dirigido, que hace referencia a los conocimientos adquiridos en los programas de inducción, mentoría y las comunidades de aprendizaje. Como conclusión, este estudio sugiere el diseño de un programa de formación que tome en cuenta las etapas por las que atraviesan los docentes noveles con el fin de promover su reflexión sobre la práctica y garantizar con esto su eficacia en la enseñanza y el desarrollo de su identidad profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López-Fernández, Rosa Awilda. "Técnicas de liberación emocional (EFT) para reducir los niveles de ansiedad en estudiantes de inglés como Lengua Extranjera." RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa 6, no. 2 (July 19, 2022): 68–84. http://dx.doi.org/10.32541/recie.2022.v6i2.pp68-84.

Full text
Abstract:
Esta investigación se enmarca en la demostración empírica del uso de técnicas de liberación emocional para reducir los niveles de ansiedad en estudiantes del idioma inglés como lengua extranjera e incidir en el mejoramiento de su competencia de producción oral. Durante los cursos técnicos de inglés, una alta población de estudiantes adquiere paulatinamente un vocabulario amplio, domina los elementos gramaticales, etc.; pero muestra inseguridad y ansiedad excesivas al hablar en el idioma meta; entonces busca soluciones desde el plano cognoscitivo, al abordar la situación con la reinscripción sucesiva en cursos especiales o con propósitos específicos. La muestra de participantes fue de 39 estudiantes de inglés como lengua extranjera, de la República Dominicana. Se propuso el uso de la técnica de liberación emocional focalizando puntos de tapping o golpeteo en los meridianos de las manos. Se utilizó un análisis de varianza (ANOVA) para aproximar el efecto de la técnica sobre los resultados de los exámenes, después de aplicar dicha técnica. Para ello, fueron considerados los valores de la media antes y después, y se formularon los parámetros con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 0.05%. Se comprobó que la EFT disminuye los niveles de ansiedad, que la novedad de la estimulación de los meridianos de las manos es efectiva y que el estado generado después de aplicar la técnica podría influir en un mayor dominio de la competencia oral de los estudiantes de inglés como lengua extranjera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reyes Velázquez, Amparo. "El universo cósmico de la casa en La Mañosa." Dialogía 16 (December 30, 2022). http://dx.doi.org/10.51440/dialogia.16.6.

Full text
Abstract:
El universo cósmico de la casa en La Mañosa es la historia de una familia noble y pacífica que vive en la campiña cibaeña, y que bajo el contexto de la revolución, que surgió a principios del siglo xx en la República Dominicana, esta se ve sometida a las guerras intestinas. En La Mañosa, la casa cósmica de ensueño, sufre los avatares de la revolución; en su conjunto, los seres que habitan en ella y, asimismo, la Mañosa, la mula que le da el título a esta maravillosa novela. Juan Bosch, comprometido con la realidad social dominicana, exalta no solo su sensibilidad humana en el universo narrado de la comicidad del Cibao, de la casa cósmica, de sus personajes, sino también de la revolución, ese animal insensato que se contrapone a la paz.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Novelas (República Dominicana)"

1

RUIZ, DOMINGUEZ JESSICA. "LA NARRATIVA DEL AUTORITARISMO EN LA NOVELA LATINOAMERICANA EN LOS CASOS DE: REPÚBLICA DOMINICANA, PARAGUAY Y MÉXICO." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/79935.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo partirá desde el análisis de la narrativa de los escritores latinoamericanos del siglo XIX, se abordará el desempeño de los regímenes autoritarios de Paraguay, República Dominicana, y México. El punto de partida: la definición de los preceptos de lo que representa la Democracia como régimen político, enfatizando en las características de su definición (libertad de elección, manifestación, imprenta, etc.), y las propias de los autoritarismos antagónicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lopez, Elaine. "El español de la República Dominicana en la novela “La maravillosa vida breve de Óscar Wao” de Junot Díaz." Bachelor's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2016. http://amslaurea.unibo.it/9905/.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar, en una perspectiva general las características morfosintácticas y léxicas de mayor importancia y típicas en la variante del español actual de la República Dominicana. Estos rasgos serán profundizados en la novela La Maravillosa Vida Breve de Óscar Wao de Junot Díaz. Por un lado veremos como las diferentes variaciones lingüísticas forman parte del español dominicano. Y por el otro como esta variedad es novedosa, dada la introducción de nuevos términos en su vocabulario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Novelas (República Dominicana)"

1

Dolores, Prida, ed. Yo! Madrid: Alfaguara, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nueva York, 2014: 40 vidas en la historia de un barrio. New York: Editorial Punto 7, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Un espejo roto. Antología del nuevo cuento de Centroamérica y República Dominicana. GEICA / Goethe Institut, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

MEJÍA, Manuel. Diamante y el PrÓcer: La Espléndida Novela Que Leerás Sin para Sobre Juan Pablo Duarte, Fundador de la República Dominicana. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Novelas (República Dominicana)"

1

López de Ramos, Aura L., Ender Enrique Carrasquero-Carrasquero, Stephanie Romero, and Victry Rangel. "Caso de Estudio: Conformación de una red de investigadores en Panamá." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-38.

Full text
Abstract:
Las investigaciones cooperativas, representan un modelo de gestión que potencia de manera más eficiente los esfuerzos de investigación de las universidades de la región, en especial propiciando ciencia abierta, diplomacia científica e investigación traslacional. Este trabajo, presenta el caso de la Red de Investigación de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (REDIA), con el objetivo de ilustrar los resultados de la colaboración interinstitucional entre universidades en el ámbito de investigación a través de la creación de esta red, así como sus proyectos e iniciativas iniciales. La REDIA, surgió con el propósito de promover la investigación participativa y fue creada en el ámbito del 1er Congreso de Cultura Investigativa en la Educación Superior en Panamá (CIESP-2017). Como parte de las iniciativas, se realizó una convocatoria de miembros, permitiendo reportar que cuenta con 98 miembros clasificados en 60 investigadores consolidados, 32 investigadores noveles, 5 estudiantes de maestría, y 1 estudiante a nivel técnico o licenciatura. Estos miembros, están vinculados a 10 universidades panameñas y 9 países, correspondiendo por cantidad de afiliación a 69 de Panamá, 8 de Ecuador, 6 de Colombia, 4 de El Salvador, 3 de Venezuela, 2 de República Dominicana, 2 de Perú, 1 de Nicaragua y 2 de afiliación no declarada. Asimismo, se pude reportar, la producción investigativa inicial ya socializada en eventos científicos. Se concluye, que los resultados preliminares obtenidos, a partir del trabajo desarrollado por el REDIA confirman las ventajas de las acciones de cooperación y colaboración en los procesos de investigación y traslación del conocimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography